Endor
24/03/2010, 19:48
Buenas, a ver... como lo explico para que se entienda...
[ANTECEDENTES]
Toshiba Satellite Pro SP6100 (P4 M 2GHz)
Windows XP SP3 (versión desatendida, una de tantas por ahí)
Drivers: Descargados de la web de toshiba
512 Mb RAM
40 Gb HD
Conectividad inalámbrica mediante tarjeta PCMCIA Ralink
[PROBLEMA]
Al instalar windows, como es normal te pone un controlador de pantalla cutre que te deja con resoluciones antediluvianas (640x480) pero la pantalla se ve correctamente (vamos, usando todos los píxeles hasta el márgen)
A la hora de poner los controladores de pantalla, Windows elige el suyo propio, detectando bien la gráfica (Geforce 420 Go) y la resolución nativa (900x576).
Entonces aparece el problema; la pantalla parece reducirse al rededor de 2 centímetros de anchura, creando una franja negra no usada en el lateral derecho del monitor. El aspecto de los iconos es normal, el ratón llega hasta la franja negra, no continua mas allá (se ve porque la linea negra de píxeles verticales del cursor no desaparece). La barra de tareas no se ve cortada, talmente parece que el límite de la pantalla sea ese.
[SOLUCIONES INFRUCTUOSAS]
Usando el controlador de pantalla descargado del site oficial de TOSHIBA, windows no lo acepta (probado con diferentes WXP)
Usando el controlador de Microsoft pasa lo anterior, franja negra
Usando el controlador de nvidia, en la instalación, no me detecta ningun dispositivo nVidia, pero instalando el controlador manualmente (forzándolo) pasan 2 cosas:
A) Si uso el controlador para GeForce MX 420 no lo acepta
B) Si uso el controlador para GeForce Ti 4200 lo acepta pero continua la franja negra
Cabe reseñar que en mi anterior portátil, que era de similares características y con la misma tarjeta gráfica, siempre que reinstalaba los drivers lo hacía forzando a la GeForce 4200 y nunca me dió problema alguno.
Ya no se que hacer... una de las instalaciones de WXP me funcionó bien a nivel gráfico pero también haciendo estos chanchullos, lo malo es que me ralentizaba mucho la máquina y la hacía totalmente inoperante. En esta, WXP va bastante rápido pero el problema no hay manera de solucionarlo.
Gracias :D
[ANTECEDENTES]
Toshiba Satellite Pro SP6100 (P4 M 2GHz)
Windows XP SP3 (versión desatendida, una de tantas por ahí)
Drivers: Descargados de la web de toshiba
512 Mb RAM
40 Gb HD
Conectividad inalámbrica mediante tarjeta PCMCIA Ralink
[PROBLEMA]
Al instalar windows, como es normal te pone un controlador de pantalla cutre que te deja con resoluciones antediluvianas (640x480) pero la pantalla se ve correctamente (vamos, usando todos los píxeles hasta el márgen)
A la hora de poner los controladores de pantalla, Windows elige el suyo propio, detectando bien la gráfica (Geforce 420 Go) y la resolución nativa (900x576).
Entonces aparece el problema; la pantalla parece reducirse al rededor de 2 centímetros de anchura, creando una franja negra no usada en el lateral derecho del monitor. El aspecto de los iconos es normal, el ratón llega hasta la franja negra, no continua mas allá (se ve porque la linea negra de píxeles verticales del cursor no desaparece). La barra de tareas no se ve cortada, talmente parece que el límite de la pantalla sea ese.
[SOLUCIONES INFRUCTUOSAS]
Usando el controlador de pantalla descargado del site oficial de TOSHIBA, windows no lo acepta (probado con diferentes WXP)
Usando el controlador de Microsoft pasa lo anterior, franja negra
Usando el controlador de nvidia, en la instalación, no me detecta ningun dispositivo nVidia, pero instalando el controlador manualmente (forzándolo) pasan 2 cosas:
A) Si uso el controlador para GeForce MX 420 no lo acepta
B) Si uso el controlador para GeForce Ti 4200 lo acepta pero continua la franja negra
Cabe reseñar que en mi anterior portátil, que era de similares características y con la misma tarjeta gráfica, siempre que reinstalaba los drivers lo hacía forzando a la GeForce 4200 y nunca me dió problema alguno.
Ya no se que hacer... una de las instalaciones de WXP me funcionó bien a nivel gráfico pero también haciendo estos chanchullos, lo malo es que me ralentizaba mucho la máquina y la hacía totalmente inoperante. En esta, WXP va bastante rápido pero el problema no hay manera de solucionarlo.
Gracias :D