Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Programación] Compilador Basic para Mega Drive



GameMaster
18/03/2010, 06:15
Ya no teneis excusas para programar para Mega Drive si no sabeis ensamblador, con el compilador Basic lo teneis más sencillo :)

http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=20265&d=1268890279

http://devster.monkeeh.com/sega/basiegaxorz/

dj syto
18/03/2010, 06:53
dios, ke puntazo :D

chipan
18/03/2010, 07:09
Esto un ejemplo práctico para demostrar que haciendo las cosas en ensamblador se consigue un rendimiento muy superior respecto a otros lenguajes.
Megadrive+basic=atari 2600

dj syto
18/03/2010, 07:29
podriamos portar juegos de spectrum!! XDDDDDDDDDDDDDd

chipan
18/03/2010, 07:40
podriamos portar juegos de spectrum!! XDDDDDDDDDDDDDd
Ciertamente se podría (y supongo que amstrad tambien XD)

dj syto
18/03/2010, 08:14
Ciertamente se podría (y supongo que amstrad tambien XD)

solo habria ke adaptar algunos comandos y tal :P como hacen los ke programan en c! *****, me he sentido programador durante dos segundos.

Lastima ke ya se me ha pasao!

jduranmaster
18/03/2010, 08:31
que grande...... luego con un grabador de EPROMs uno se podria hacer un cartucho con el juego realizado y jugar en soporte fisico.

FFantasy6
18/03/2010, 08:40
En EOL han hecho la primera pantalla del Metal Slug, solo fondo y personaje pero mola un montón.

http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-programacion-megadrive-basico_1371287

jduranmaster
18/03/2010, 08:44
esta todo lleno de ejemplos muy utiles. El ejemplo de sonic no esta nada mal.

otto_xd
18/03/2010, 09:12
Es una pasada lo que se curra la gente, he leido que se saltan con trucos los limites de tiles de la md, es una pasada.

Y el MS no lo he visto en movimiento, pero los pantallazos me han dejado loco.

Iced
18/03/2010, 15:48
BIBA la MEGADRIVE !!!

GameMaster
19/03/2010, 16:41
Hay cosas que uno no entiende pasado tantos años la verdad... :lamer:

Me he puesto con un ejemplo audio, he puesto sonando la musiquilla 'Love Generation' con el chip de sonido de la MD (conversión directa de un wav file), y menudo Sonido!!!! ni Yuzo Koshiro vamos...

No se si es porque en su día el sonido que creaban se adaptaba de otra forma, o adaptando los canales de sonido de forma independiente, pero la realidad es que con estas conversiones directas, se consiguen melodias que destrozarian la SNES y demás competencia, si retrocedieramos en el tiempo y les metieramos estas musiquillas a los juegos de antaño ...

xzakox
19/03/2010, 16:53
Joer que pasada, es similar al NBAS para la NES, básicamente es un preprocesador que convierte el basic simple a ensamblador y luego lo ensambla con el NESASM. Supongo que esto es similar. Que buena pinta :-)

Karkayu
19/03/2010, 17:00
Megadrive+basic=atari 2600

No sabia yo que un Atari 2600 pudiera con sprites del Metal Slug.

Esta claro que con el ensamblador se tenie mucha mas potencia que con el Basic, pero creo que te has columpiado un poco con tu ecuacion. :brindis:

A las pruebas me remito: http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-programacion-megadrive-basico_1371287_s30

chipan
19/03/2010, 17:24
No sabia yo que un Atari 2600 pudiera con sprites del Metal Slug.

Esta claro que con el ensamblador se tenie mucha mas potencia que con el Basic, pero creo que te has columpiado un poco con tu ecuacion. :brindis:

A las pruebas me remito: http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-programacion-megadrive-basico_1371287_s30
Me he podido columpiar, aunque no negarás que basic sigue siendo basic y ensamblador sigue siendo ensamblador. Y creo que lo máximo que se puede sacar del compilador basic es netamente inferior que el máximo que se puede sacar programando directamente en ensamblador (aparte de ser un hecho demostrable), y tampoco creo que nadie sea capaz de sacar nada mejor de lo que ya existe para megadrive o ni tan siquiera mejorar los resultados obtenidos en juegos originales hackeados.

Aún así a foreros como ffantasy6 que disfruta metiendo varios juegos en un solo cartucho y creando ediciones inexistentes, esto le puede abrir de lleno las puertas a la creación de cartuchos multijuego con menú y todo.

xzakox
19/03/2010, 17:31
Me he podido columpiar, pero basic sigue siendo basic y ensamblador sigue siendo ensamblador;

Pero es lo que decia, por lo que veo ejecutando la aplicación... lo que hace es traducir el "basic" a ensamblador y ensamblarlo con el asmx, vamos, lo que decia que hacia el NBAS.

Estos sistemas, usando cuatro construcciones sintácticas muy definidas (los if, whiles, etc), junto con algunas funciones de libreria, si está bien hecho añade poca carga más que programándolo tu en un ensamblador con macros y librerias. Está claro que en ensamblador puedes afinar mucho más al generar tu el código, pero para eso hay que controlar mucho (ya vemos lo que hacen los demosceners), la mayoria de juegos programados en macro assemblers de aquella época, tampoco eran tan tan optimizados salvo alguna joya.
Asi que seguramente con este tipo de sistema se podrá sacar jugo. Escuchamos basic y no podemos evitar pensar en los *interpretes* de basic no-estructurado que tenian nuestros ordenadores de 8 bit, o en el visual basic y demás, pero esto, un basic simple con construcciones de muy bajo nivel, y muy ensambladorizado, convertido a ensamblador y ensamblado a binario, es otra cosa.

Karkayu
19/03/2010, 17:33
Me he podido columpiar, aunque no negarás que basic sigue siendo basic y ensamblador sigue siendo ensamblador. Y creo que lo máximo que se puede sacar del compilador basic es netamente inferior que el máximo que se puede sacar programando directamente en ensamblador (aparte de ser un hecho demostrable), y tampoco creo que nadie sea capaz de sacar nada mejor de lo que ya existe para megadrive o ni tan siquiera mejorar los resultados obtenidos en juegos originales hackeados.

Aún así a foreros como ffantasy6 que disfruta metiendo varios juegos en un solo cartucho esto le puede abrir de lleno las puertas a la creación de cartuchos multijuego con menú y todo.

Totalmente de acuerdo en eso :brindis:

FFantasy6
19/03/2010, 17:38
Aún así a foreros como ffantasy6 que disfruta metiendo varios juegos en un solo cartucho y creando ediciones inexistentes, esto le puede abrir de lleno las puertas a la creación de cartuchos multijuego con menú y todo.

Ninja edit ? xD

Pues igual es buena idea pedirlo :D

GameMaster
20/03/2010, 01:31
Os pongo mi primera demo (me ha costado tambien mucho trabajo, horas, etc, etc, así que si quereis pagar, con una caña me conformo [wei])

http://www.remondes.net/GecaSoft/GecaSoft%20-%20SoundDemo%201.rar

dj syto
20/03/2010, 01:39
todo esto me parece alucinante. Y encima es mucho mas sencillo conseguir buenos resultados que con los basics antiguos...

Decis que basic sigue siendo basic? XDD no visteis las maravillas que se hicieron para amstrad o spectrum entre otros? y encima aqui tenemos muchas mas ventajas y mas potencia.

Lastima ke todo esto me pille sin tiempo, sino, fijo ke haria alguna gilipollez.

GameMaster
20/03/2010, 01:56
Bueno me comentan que en algun emulador no tiraba, yo uso el Fusion y va perfecto. A ver si mañana pruebo en mi mando clon de Mega Drive que compre en Retromadrid y que todavia no he estrenado :)

FFantasy6
20/03/2010, 09:22
Os pongo mi primera demo (me ha costado tambien mucho trabajo, horas, etc, etc, así que si quereis pagar, con una caña me conformo [wei])

http://www.remondes.net/GecaSoft/GecaSoft%20-%20SoundDemo%201.rar
Y esto que has hecho de los dos sonidos, tambien se podría hacer con juegos ? que depende del botón apunte a una dirección determinada de la rom ?

enkonsierto
20/03/2010, 09:43
Os pongo mi primera demo (me ha costado tambien mucho trabajo, horas, etc, etc, así que si quereis pagar, con una caña me conformo [wei])

http://www.remondes.net/GecaSoft/GecaSoft%20-%20SoundDemo%201.rar
supongo que te la tendrán que dejar encima de la barra del bar y después irse.

chipan
20/03/2010, 10:19
Pero es lo que decia, por lo que veo ejecutando la aplicación... lo que hace es traducir el "basic" a ensamblador y ensamblarlo con el asmx, vamos, lo que decia que hacia el NBAS.

Estos sistemas, usando cuatro construcciones sintácticas muy definidas (los if, whiles, etc), junto con algunas funciones de libreria, si está bien hecho añade poca carga más que programándolo tu en un ensamblador con macros y librerias. Está claro que en ensamblador puedes afinar mucho más al generar tu el código, pero para eso hay que controlar mucho (ya vemos lo que hacen los demosceners), la mayoria de juegos programados en macro assemblers de aquella época, tampoco eran tan tan optimizados salvo alguna joya.
Asi que seguramente con este tipo de sistema se podrá sacar jugo. Escuchamos basic y no podemos evitar pensar en los *interpretes* de basic no-estructurado que tenian nuestros ordenadores de 8 bit, o en el visual basic y demás, pero esto, un basic simple con construcciones de muy bajo nivel, y muy ensambladorizado, convertido a ensamblador y ensamblado a binario, es otra cosa.
Ya tenía en mente eso cuando hice mi comentario y por eso dije lo que dije; no estoy en desacuerdo contigo, simplemente son dos verdades complementarias.

GameMaster
20/03/2010, 10:26
supongo que te la tendrán que dejar encima de la barra del bar y después irse.

5 puntos para enkosierto por comentario inteligente :hype:

chipan
20/03/2010, 10:27
Ninja edit ? xD

Pues igual es buena idea pedirlo :D
Un poco ninja si XDDDDD

GameMaster
20/03/2010, 10:47
Y esto que has hecho de los dos sonidos, tambien se podría hacer con juegos ? que depende del botón apunte a una dirección determinada de la rom ?

Jo, me he currado una respuesta en toda regla y la página ya la tenia, y ha desaparecido!!

Resumiendo, decia que habrá varias formas de hacerlo, yo me imagino una que seria inclustar las 3 roms seguidas en un binario, despues se hacia un menu y se ponia al principio del binario como si de un trainer se tratara (hay programas de hackeo que permiten estas cosas).

Seria como esta demo, pero cada boton llevaria a una region del binario (goto en assembler), lo que tendrias que saber eran las posiciones de memoria con un editor hexadecimal (primero haria la rom con los 4 programas, 3 juegos mas menu, para saber las posiciones exactas de memória, depues terminaba el programa con los goto correctos, y volvia a generar la rom, algo así).

Me imagino que habrá muchas formas, lo ideal es que sigas preguntando a los expertos del otro foro, yo acabo de empezar a hacer cosillas para la Mega Drive, tengo las mismas dudas que tu.

GameMaster
20/03/2010, 16:40
Ya me repito entre foros ;)

He probado mi demo en un mando clon de Mega Drive y el sonido no funciona... Estoy deseoso de probarlo en la Mega Drive, tendré que compilarlo como juego Mega CD y grabarlo en un CD cuando tenga mi combo delante...

http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=20292&stc=1&d=1269101109

Wave
20/03/2010, 16:52
GameMaster para tu alegria en la megadrive original si que funciona, se oye muy bien :)

GameMaster
20/03/2010, 17:16
Si, si como lo sabes , lo has probado ?

Wave
20/03/2010, 17:40
Si, si como lo sabes , lo has probado ?
Tengo un cartucho regrabable y una megadrive modificada a 60hz/region y cable rgb :p

GameMaster
20/03/2010, 18:02
Donde se puede pillar uno ? Tienes fotos ? Ando buscando semejante cacharrito :)

enkonsierto
20/03/2010, 19:07
Tengo un cartucho regrabable y una megadrive modificada a 60hz/region y cable rgb :p
es el de tototek? porque yo no consigo sincronizarlo al ordenata.

Wave
21/03/2010, 16:03
es el de tototek? porque yo no consigo sincronizarlo al ordenata.
No, es el que vende este hombre: http://krikzz.com/
pero lo malo es que solo se le puede pagar por western union (al menos cuando lo compre yo), lo bueno es que ahora tiene una version que lee los juegos de una SD, y me pone los dientes largos a mi version de 8MB de flash xD

EDIT:
http://www.elotrolado.net/hilo_battlecity-para-megadrive_1319443#p1718391048 aqui puse algunas fotillos

GameMaster
21/03/2010, 16:49
Grácias, pero a ver si encuentro alguna tienda española.

Aiken
21/03/2010, 20:38
Y creo que lo máximo que se puede sacar del compilador basic es netamente inferior que el máximo que se puede sacar programando directamente en ensamblador

eso seria cierto, si en ensamblador consigues sacar algo y no te mueres antes de asco. :D

Aiken

< - >
Pues el esquema para hacerse un cartucho flash para MD parece bastante simple.

http://www.raphnet.net/electronique/genesis_cart/genesis_cart_en.php

Aiken

GameMaster
21/03/2010, 20:42
Os olvidais que el problema no es el ensamblador, pero si carecer de rutinas que ya te den de bandeja las cosas... Si Sega sacara de una vez los SDK oficiales ya veriais como volveria el Boom :)

dj syto
22/03/2010, 06:43
No, es el que vende este hombre: http://krikzz.com/
pero lo malo es que solo se le puede pagar por western union (al menos cuando lo compre yo), lo bueno es que ahora tiene una version que lee los juegos de una SD, y me pone los dientes largos a mi version de 8MB de flash xD

EDIT:
http://www.elotrolado.net/hilo_battlecity-para-megadrive_1319443#p1718391048 aqui puse algunas fotillos

que guay, ahora acepta paypal :D

xzakox
22/03/2010, 08:21
Detecto hardware epic win!!!
Joer, que pasada.

Wave
22/03/2010, 21:00
que guay, ahora acepta paypal :D
Ya estoy tardando en pedirme uno nuevo...

FFantasy6
22/03/2010, 21:01
Ya estoy tardando en pedirme uno nuevo...
Puedes probar a pedirle un upgrade, igual te descuenta algo.

Wave
22/03/2010, 22:11
Puedes probar a pedirle un upgrade, igual te descuenta algo.
No me importa pagarle el precio integro, pero no acepta paypal, en su pais no permite recibir dinero :(

GameMaster
22/03/2010, 22:18
A animar a anarchy que venda estas cosillas en Hardcore...

jduranmaster
22/03/2010, 22:20
joer si en HardCore vendiesen este tipo de productos sería la caña........

FFantasy6
30/03/2010, 21:20
GameMaster, no te animas con el selector de roms ? :D

GameMaster
30/03/2010, 21:40
Me lo estaba pensando, no viste esa rom de mega cd que tenia un browser para elegir rom ? A ver si le echo un ojo.

Segata Sanshiro
30/03/2010, 22:20
La verdad es que tiene una pinta genial, pero después de mirarlo un rato, me han entrado ganas de hacer cosas en ensamblador xD Molaría portar un tetris que tengo hecho con un amigo en asm del Coldfire (cuyo core viene a ser un 68000 recortado).

GameMaster
30/03/2010, 22:38
Toma Seagata, te regalo el SDK de Mega Drive para que te diviertas con ensamblador.

http://remondes.net/GecaSoft/MegaDriveSDK.rar

Segata Sanshiro
30/03/2010, 23:20
Ahi va tío muchas gracias :brindis: ya está bajado. A ver si hago algo interesante y lo pongo por aquí.

jduranmaster
30/03/2010, 23:27
http://remondes.net/GecaSoft/MegaDriveSDK.rar



gracias por ponerlo por aqui.:awesome:

GameMaster
30/03/2010, 23:31
Pero el sencillote es el primero, el de basic, en realidad no he mirado lo que trae este, pero me suena a cosillas oficiales de sega.

jduranmaster
30/03/2010, 23:35
suena bien.Cuando sake algo de tiempo ahora en semana santa os cuento.

FFantasy6
30/03/2010, 23:37
Me lo estaba pensando, no viste esa rom de mega cd que tenia un browser para elegir rom ? A ver si le echo un ojo.
No, esa no la vi :P
Pero la del MegaGames6 tiene buena pinta.

GameMaster
30/03/2010, 23:45
Menus siempre han existido en cartuchos piratas, así que no debe ser muy complicado, a ver si esta semana santa miro estas cosillas de Mega Drive, tambien tengo curiosidad de saber hacerlo, de momento lo más importante es poder elegir y que cada opcion te encamine al juego que pretendes, lo del menu y su gráfica eso ya es la segunda etapa, que sin duda me parece más sencilla :)
Ese menu que digo es un sega loader pero en rom, se ejecuta en una iso/cd de mega cd y te pone las roms/carpetas que tengas con roms.

http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=20359&stc=1&d=1269985501

FFantasy6
26/05/2010, 11:26
Ese menu que digo es un sega loader pero en rom, se ejecuta en una iso/cd de mega cd y te pone las roms/carpetas que tengas con roms.

http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=20359&stc=1&d=1269985501

Esto no lo habia visto yo.

Eso se podría hacer en basic no ? Tu selector de musica está disponible ? o cargando el bin con lo del primer post se vería como está hecho ?

GameMaster
26/05/2010, 19:27
Jo, si te lo puse en su día y no viste el mensaje :)

El código de esa demo musical entra para la história como el primer código fuente que pierdo....
Despúes de mi segundo HD del portatil ir al carajo, he rescatado algunas cosas, pero ese maldito fichero de pocos kb sigue saliendo con datos de otros sectores...

Cuando haga otro try again ya te informo, de todos modos el los tutoriales delotrolado tienes código de sobra para hacer algo similar.

Si despúes no logró recuperar el src igual me pongo de nuevo a programarlo intentando tenerlo de nuevo 100% identico, sólo por venganza :)

Lo del menu igual con este ultimo se haria (vamos, ya hemos comentado antes por líneas generales lo que habria que hacer), de todos modos te dijé que lo miraria, pero desde que puse el nuevo HD apenas instalé de nuevo el compilador, con tantas cosas por ver, el tiempo y las ganas escasean...

FFantasy6
26/05/2010, 19:49
Gracias.

Algo habrá que hacer xD

GameMaster
09/01/2017, 10:17
probada por fin en mi mega drive de toda la vida, joer han pasao ya 7 años y no he vuelto a hacer nada ;(


https://www.youtube.com/watch?v=AYq01yeC1Z8

Segata Sanshiro
15/01/2017, 14:47
Acabo de caer en que desde 2010 a 2017 han pasado 7 años y me está dando algo xD

GameMaster
15/01/2017, 16:39
a mi sobretodo cuando veo las cosas que tengo en standby y los años que han pasao ya