Iniciar sesión

Ver la versión completa : Sobre el voltaje de la placa y licencias de Windows 7 va el tema...



Endher
03/03/2010, 00:55
Algunos ya recordareis lo pesado que soy con mi ordenador :D. A modo de recordatorio, os diré que desde Septiembre he tenido problemas con el ordenador, por pantallazos y mal funcionamiento con Windows en general.

El caso es que tras cambiar las memorias y la placa (esta por un modelo mas nuevo) y volver a tener hoy, por fin, mi sobremesa, me encuentro con el mismo cipitoste que al principio.

El Prime 95 me daba error (o pantallazo) a los pocos segundos. Despues de mirar por internet sobre el tema, me he daod cuenta de que todos los foros donde venia algo eran sobre overclock y muchas veces la solucion estaba en que la fuente no daba tension suficiente tras overclokear el mico. Al final me ha dado por mirar en la BIOS en la sección correspondiente a estas cosas y aunque muchas opciones no las entendia (es una Asus M4N78-AM), y por tanto no he tocado nada, si que he entendido una que hablaba sobre el voltaje. Lo he cambiado de Auto a +20mV, he guardado, he reiniciado y le he pasado el Prime 95. Tras unos minutos y 3 test pasados correctamente, he decidido quitarlo. Primero, por la hora que es, y segundo por miedo a que ese cambio pueda dañar el equipo. Así que mi pregunta es esa: ¿cambiar esos parámetros pueden dañar algún componente del equipo?

La idea es que sino es peligrosos, ponerle mañana el Prime 95 segun llegue a casa durante 3 o 4h para ver si no canta. En caso de error, subirle a +100 y volver a probar para ver que ocurre.

Respecto a la licencia de Windows 7, es que no sé como se resetea. Tengo una original conseguida a través de MSDNAA que estaba instalado en mi ordenador. Tras el cambio de placa y posterior formateo del PC, al validar me dice que naranjas de la China. Tengo entendido que con una llamada a Microchó explicando el tema se arregla, pero no sé a donde hay que llamar y cuales son los pasos.

Muchas gracias de antemano :brindis:

IronArthur
03/03/2010, 09:06
Sobre lo de los voltajes para poder aconsejarte habría que saber que voltajes pone en Auto esa placa, y cual has tocado. Cpu Volt?

En principio en 775, el voltaje en Auto suele andar por 1.325V( Core 2 Duo y similares) y suele ser "demasiado" para la velocidad de stock de los procesadores. Digo demasiado porque con menos voltaje funciona igual de estable.

Edit= me acabo de fijar que la placa es AM3, en AMD no se cuanto es el Voltaje stock.

+voltaje = +calor.

Así en plan sencillo, a no ser que subieras una barbaridad el voltaje de CPU. Así que mientras las temperaturas sean razonables no debería pasar nada.

Evidentemente, a cuanto +voltaje/calor más rápido se "gastan" los componentes, pero para un uso normal no hay diferencias.

Para AMD no te puedo ayudar más porque no controlo.

De todos modos lo que tendrías que plantear es porque en stock de voltajes no te es estable, que es MUY raro. No puedes probar otra fuente?

Salu2

Endher
03/03/2010, 19:17
Gracias por la información. Cuando llegue a casa miraré la temperatura antes y despues de la subida, cuanto da la placa de serie, etc.. Y sobre la fuente, no tengo otra para probar...

< - >
Bueno, pues visto. Finalmente eran 50mV lo que le he subido (no habia 20, solo 50 o 100). Lo he cambiado al estándar y el Vcore tiene 1.38V, mientras que si se lo subo, pues 1.43V. No sé hasta que punto son aceptables estas medidas...

IronArthur
04/03/2010, 11:54
Si el estándar es 1.38, 1.43 no será demasiado ni de cerca. De todos modos me extraña que no puedas subir en un rango más pequeño, en mi placa por ejemplo puedo subir en órden de 0.125V, y lo más normal es 0.25V.

Ya te digo sobre todo comprueba temps con el prime o similares.

Salu2