PDA

Ver la versión completa : Nuevo en Ubuntu, problemas desde el primer momento



Shinosuke1991
01/03/2010, 15:22
Bueno, hoy me caducaba el windows 7 version de prueba y ayer me dispuse a instalar el profesional de 64-bits.Despues de estar toda la tarde liado, lo instalo y tal, busco drivers para la tarjeta de internete y eso.Reinicio al acabar y ya problemas, windows no se inicia y el solucionador de arranque no consigue hacer nada por evitarlo.Hasta las narices de Microsoft, me dispongo a instalar por vez primera ubuntu (version 9.10) de forma permanente y como SO unico, aunque no estaba muy convencido por el tema juegos comerciales.

Decir que veo Ubuntu como un SO intuitivo y solido, todo parece muy configurable y tal, pero tengo un problema importante, no me puedo conectar a Internet.Y la verdad, no entiendo por qué, escribo desde el portatil de mi hermano (tambien con ubuntu 9.10) y he copiado las preferencias de internet tal cual, la tarjeta de internet es detectada y es capaz de encontrar redes correctamente, pero a la hora de la verdad, se tira un buen rato pensando y no hace mas que pedirme la autenticación una y otra vez, y estoy cansado de poner la contraseña (que es WPA o WPA2) y que no pase nada... no entiendo por que puede ser.Aparte, otra tarjeta de red que tengo no es detectada por Ubuntu (lo hice por ver si era problema de la tarjeta... pero peor)

A alguien se le ocurre algo??

joanmarc
01/03/2010, 16:11
conectalo por cable al router si puedes, y actualiza los drivers propietarios.
mi wifi es broadcom y nunca jamas me ha ido bien con el driver de serie. pero al conectarte le metes el propietario que elos te ofrecen, y la cosa tira mas o menos fina :) (no me da problemas, y se conecta siempre, pero le cuesta reconectarse y eso a veces, tardando 2 o 3 minutos, y pidiendome el pass aun que le de permisos para que el solo lo coja).

Endher
01/03/2010, 18:11
Hay que joerse, pues a mi el WiCD me va FATAL en todos mis ordenadores independientemenete de la distro que use xD. Siempre le meto el NetworkManager.

dardo
01/03/2010, 18:17
Hay que joerse, pues a mi el WiCD me va FATAL en todos mis ordenadores independientemenete de la distro que use xD. Siempre le meto el NetworkManager.

Efectivamente, el network-manager en mi caso también va mejor que wicd con la broadcom de mi Dell inspiron 1501. El wicd no llegó ni a funcionar en ninguna distribución.

Eso si, hay que instalar los drivers, en mi caso sigo el que escribió reddead en ubuntu1501.blogspot y va de fábula, aunque está un poco viejuno.

Shinosuke1991
01/03/2010, 18:40
Solución fácil como bien te han dicho, cableate un segundo...

Necesito un cable de unos 15 metros XDDD

La solucion momentanea ha sido cambiar a windows 7 (a base de insistir con distintas versiones se me ha tragado los drivers) en una particion, creo que el salto a ubuntu requiere de un estudio previo y tener preparadas algunas cositas para echar a andar sin tener que tener un ordenador auxiliar

Drumpi
01/03/2010, 19:13
El salto a Ubuntu es fácil, rápido y sencillo... siempre que te funcione la red desde el primer momento. En el momento en que tienes internet puedes actualizar los drivers, el software y acceder a cientos de miles de millones de tutoriales para todos los niveles de sabiduría para aprender a reparar desde un fallo tonto con el fondo de pantalla a reconfigurar un condensador de fluzo a través del bluetooth del ipod conectado por firewire.

Pero como te falle la conexión a internet, lo llevas MUY chungo, y lo se por (dolorosa) experiencia propia.
Ahora (casi) me da igual arrancar con un SO que con otro.

Endher
01/03/2010, 19:14
¿No tienes ningún portátil en casa? Es que yo lo que hago es conectar un ethernet de mi MacBook al sobremesa y comparto conexión, y aunque me vaya más lento, tengo internet mientras se instala lo que necesito.

dardo
01/03/2010, 19:25
El salto a Ubuntu es fácil, rápido y sencillo... siempre que te funcione la red desde el primer momento. En el momento en que tienes internet puedes actualizar los drivers, el software y acceder a cientos de miles de millones de tutoriales para todos los niveles de sabiduría para aprender a reparar desde un fallo tonto con el fondo de pantalla a reconfigurar un condensador de fluzo a través del bluetooth del ipod conectado por firewire.

Pero como te falle la conexión a internet, lo llevas MUY chungo, y lo se por (dolorosa) experiencia propia.
Ahora (casi) me da igual arrancar con un SO que con otro.

Serías al primero al que no le funciona la tarjeta de red del portátil. Quiero decir que que no funcione la conexión ethernet es bastante raro. Que no te funcione un módem sería normal (hay winmódemes que no he conseguido que funcionen ni en Windows) pero una tarjeta de red...

Otra cosa es el wifi, que el motivo de su no funcionamiento tiene un nombre. Firmwares propietarios no redistribuibles, y no es que los desarrolladores de software libre no sepan hacerlo mejor, si que saben, pero en ocasiones la única manera de hacerlo bien y de forma razonable es de la que están hechos los propietarios, que sólo mejoraría si fueran redistribuibles y pudieran venir de serie.

A mi de hecho la broadcom me funcionaba de serie con Gentoo, eso si, a una décima parte de la velocidad que se supone que debería funcionar, en cuanto cambié al propietario todo fue mejor, lo cual es una lástima.

chipan
01/03/2010, 19:27
Necesito un cable de unos 15 metros XDDD

La solucion momentanea ha sido cambiar a windows 7 (a base de insistir con distintas versiones se me ha tragado los drivers) en una particion, creo que el salto a ubuntu requiere de un estudio previo y tener preparadas algunas cositas para echar a andar sin tener que tener un ordenador auxiliar
La historia de mi vida... en serio; me harto de windows, pongo linux, no funciona algo de linux, me harto de linux, vuelvo a windows...

Drumpi
01/03/2010, 19:33
Serías al primero al que no le funciona la tarjeta de red del portátil. Quiero decir que que no funcione la conexión ethernet es bastante raro. Que no te funcione un módem sería normal (hay winmódemes que no he conseguido que funcionen ni en Windows) pero una tarjeta de red...

Otra cosa es el wifi, que el motivo de su no funcionamiento tiene un nombre. Firmwares propietarios no redistribuibles, y no es que los desarrolladores de software libre no sepan hacerlo mejor, si que saben, pero en ocasiones la única manera de hacerlo bien y de forma razonable es de la que están hechos los propietarios, que sólo mejoraría si fueran redistribuibles y pudieran venir de serie.

A mi de hecho la broadcom me funcionaba de serie con Gentoo, eso si, a una décima parte de la velocidad que se supone que debería funcionar, en cuanto cambié al propietario todo fue mejor, lo cual es una lástima.

Hombre, el ethernet por cable obviamente si funciona, pero hablamos de un equipo de sobremesa con un CRT de tamaño considerable.
Pero mi caso particular era de traca, porque tenía una Ubuntu 6.10 con la que no había problemas con mi adaptador wifi conceptronic, con el famoso chip rt2570 (si no recuerdo mal) y los drivers de greasemonkey.
Luego tuve que actualizar y hasta la 8.10 no conseguí que volviera a funcionar.
Y aqui no hubo problemas de drivers privativos ni nada, porque antes iban bien y los drivers estos eran bastante famosos.

dardo
01/03/2010, 20:21
Hombre, el ethernet por cable obviamente si funciona, pero hablamos de un equipo de sobremesa con un CRT de tamaño considerable.
Pero mi caso particular era de traca, porque tenía una Ubuntu 6.10 con la que no había problemas con mi adaptador wifi conceptronic, con el famoso chip rt2570 (si no recuerdo mal) y los drivers de greasemonkey.
Luego tuve que actualizar y hasta la 8.10 no conseguí que volviera a funcionar.
Y aqui no hubo problemas de drivers privativos ni nada, porque antes iban bien y los drivers estos eran bastante famosos.

Bueno, y ATI pasando a legacy drivers que dispositivos que sólo llevan un año en el mercado también se luce. Hay ocasiones que actualizas la distribución y te quedas sin soporte gráfico.

Casi que prefiero el ciclo de liberación de Debian de "lo sacamos cuando sea estable aunque sea una versión del plesitoceno informático". Aún así lo llevas claro porque como tu dispositivo "sólo" tiene un año aún está sin soporte porque para Debian es "demasiado nuevo" y para los demás demasiado antiguo.

Yo he llegado a un punto que no es que no sepa ya que recomendar, sino que no sé ni que necesito para mi.

< - >

La historia de mi vida... en serio; me harto de windows, pongo linux, no funciona algo de linux, me harto de linux, vuelvo a windows...

... ¿pero has vuelto a Linux después?

En serio, yo me cansé incluso de Linux por ser arcaico, y quería probar algo que no fuera heredado de principios de los 90, y lo único que he encontrado prometedor es Syllable y me falta casi todo el software necesario amen de los drivers para mi equipo.

Me he dado cuenta que Linux es el sistema con mayor soporte de hardware con diferencia, aunque eso no signifique que tenga el soporte para el hardware que tenemos en casa.

chipan
01/03/2010, 20:47
... ¿pero has vuelto a Linux después?

En serio, yo me cansé incluso de Linux por ser arcaico, y quería probar algo que no fuera heredado de principios de los 90, y lo único que he encontrado prometedor es Syllable y me falta casi todo el software necesario amen de los drivers para mi equipo.

Me he dado cuenta que Linux es el sistema con mayor soporte de hardware con diferencia, aunque eso no signifique que tenga el soporte para el hardware que tenemos en casa.
Lo he intentado varias veces y nada, si al final es mas facil tirar de backups y ctrl alt supr que de terminales y sudos.

josepzin
01/03/2010, 21:23
Yo dependo de Win2, pero cada vez que tengo un problema de conexión a internet lo primero que hago es reiniciar con un DVD de Ubuntu Live que seguro se conecta :P

Topochan
01/03/2010, 22:21
abre terminal y escribe "lspci" mandamelo en un mp para no ensuciar el foro y aclaramos a ver que pasa

juanvvc
01/03/2010, 23:55
aprender a reparar desde un fallo tonto con el fondo de pantalla

¿Fallo tonto? Según. ¿Has intentado cambiar el fondo de pantalla en Windows 7 Starter? :D


Que no te funcione un módem sería normal (hay winmódemes que no he conseguido que funcionen ni en Windows) pero una tarjeta de red...

Te prometo que Debian Sid no aceptaba la tarjeta de red integrada en mi placa base. Tuve que descargar, compilar e instalar los drivers específicos y reconozco también que no es algo que sepa ni quiera hacer cualquiera :)

Después de unos 15 años exclusivamente en Linux, sigo pensando que cada uno tiene que usar el sistema con el que esté más cómodo. Hay gente que considera (con todo el derecho) que comprar una licencia de Windows merece la pena porque el tiempo que tiene que invertir en aprender Linux no se lo paga nadie. Ya os digo, 15 años en Linux por elección propia y aún me dan mucha risa los fanboys de cualquier sistema :D

Por cierto, la semana pasada tuve un problema con la red inalámbrica en un Windows y no lo supe arreglar. El clásico "apaga y enciende cinco veces" no funcionaba y lo único que pude sacarle al "solucionador de problemas" es "no puedo conectar". Al día siguiente y sin cambiar nada de nada todo funcionó a la primera. En Windows sigue habiendo una componente de "magia" que también es de risa.

Darumo
02/03/2010, 00:17
El problema es que se compra un PC a piezas con a saber que piezas y después lloramos por que no van bien ya sea en Linux o Windows (por que Windows también falla bien, tengo una tarjeta TDT PCI que en Windows no funciona con sus drivers ya que no pilla canales y en linux va perfecta), y ya ni digo de hardware integrado en placa en lo que tenemos total dejadez y las compañías nos cuelan cualquier mierda aunque sea por ahorrarse céntimos.

Una tarjeta de red con un chip soportado por linux sale por menos de 10€ y además Gigalan (vamos yo ahora tengo una "Inobo", la mas barata que encontré y tenia un chip bien soportado), y Wifi USB hay a patadas baratos también con chips bien soportados.

Lo de componente "magia" en Windows yo lo llamaría "pitorreo" o el sindrome de "¿estas aburrido? pues ya tienes diversión, adivina por que fallo"

Drumpi
02/03/2010, 02:29
¿Fallo tonto? Según. ¿Has intentado cambiar el fondo de pantalla en Windows 7 Starter? :D

No, ni ganas, estoy muy agusto peleándome por con XP64 y tirando de 2000 cuando hay alguna aplicación DOS interesante.
Pero si que he visto algunos fondos difíciles de quitar, curiosamente siempre el mismo: fondo azul con letras blancas y... no, no es el pantallazo azul de la muerte, pero sale un mensaje muy raro, algo de que se ha detectado un virus y que te pases por no se que web a descargar... :D:D:D


Lo de componente "magia" en Windows yo lo llamaría "pitorreo" o el sindrome de "¿estas aburrido? pues ya tienes diversión, adivina por que fallo"

¿De dónde crreis que saqué la idea de Drumpi :D:D:D
Y ojo, que lo que te viene integrado en placa no es cualquier porquería: es un estandar... de diez años atrás, pero estandar de las tarjetas de aquella época :quepalmo:

dardo
02/03/2010, 18:05
El problema es que se compra un PC a piezas con a saber que piezas y después lloramos por que no van bien ya sea en Linux o Windows (por que Windows también falla bien, tengo una tarjeta TDT PCI que en Windows no funciona con sus drivers ya que no pilla canales y en linux va perfecta), y ya ni digo de hardware integrado en placa en lo que tenemos total dejadez y las compañías nos cuelan cualquier mierda aunque sea por ahorrarse céntimos.

Una tarjeta de red con un chip soportado por linux sale por menos de 10€ y además Gigalan (vamos yo ahora tengo una "Inobo", la mas barata que encontré y tenia un chip bien soportado), y Wifi USB hay a patadas baratos también con chips bien soportados.

Lo de componente "magia" en Windows yo lo llamaría "pitorreo" o el sindrome de "¿estas aburrido? pues ya tienes diversión, adivina por que fallo"

Cualquier wifi USB D-link está soportado y además incluso tiene un pigüino pintado en la caja. Apuesta segura.

kabhal
02/03/2010, 19:56
Hay mucha gente que compra conceptronic por ahorrarse 2€. Literalmente. Y luego ves que ni de coña el ancho de banda con ese adaptador es de 54MB.. pero ni en linux (si funciona) ni en windows.
Y lo mejor de todo es que se extrañan...