Ver la versión completa : Duda servicios post-venta (en este caso, de MediaMarkt)
3L_S4N70
01/03/2010, 12:37
Hola chicos, os hago una consulta:
Hace año y algo, compré una cosilla en MediaMarkt, que salió un poco rana, ya hace ya diría que más de cuatro meses, lo llevé para enviar a reparar. El caso es que me informaron de que lo más probable es que no consigan otro (parece ser que era irreparable), y en tal caso me harían un vale para MediaMarkt por el importe del artículo. Mi duda es sí es lo que deben hacer, si lo hacen como favor, o si legalmente tendría incluso derecho a pedirles una completa devolución de la pasta.
Un saludete y muchas gracias de antemano.
Por mi experiencia como antiguo vendedor de MediaMarkt te diria que si quieres la pasta lo mejor que puedes hacer es pedirlo amablemente, cuando te digan que es política de la empresa hacer la devolución en vales tu, amablemente también, les informas que quieres una hoja de reclamación y que pondras una denuncia en facua. Por norma general los de postventa de achantarán y te daran el dinero, al menos así funcionaba en el centro donde yo curré (a veces no hacia falta ni amenazar con denuncia, con montar un poco de jaleo sobraba).
Recuerda que por ley están obligados a devolverte la pasta.
Se despide Xonaag
Hola chicos, os hago una consulta:
Hace año y algo, compré una cosilla en MediaMarkt, que salió un poco rana, ya hace ya diría que más de cuatro meses, lo llevé para enviar a reparar. El caso es que me informaron de que lo más probable es que no consigan otro (parece ser que era irreparable), y en tal caso me harían un vale para MediaMarkt por el importe del artículo. Mi duda es sí es lo que deben hacer, si lo hacen como favor, o si legalmente tendría incluso derecho a pedirles una completa devolución de la pasta.
Un saludete y muchas gracias de antemano.
Legalmente podrías pedir que te devolvieran la pasta.... pero ponte a reclamar contra una multinacional que tienen abogados SOLO y únicamente para llevar a juicio a gente como tu... que al final por no tener tiempo de meterse en esos embolados, o miedo a que pierdas y te carguen las costas del juicio que son dinerales... terminan dando la razón y ellos ganando por partida triple!
3L_S4N70
01/03/2010, 13:19
Bueno, conclusión: voy y les digo que me he informado de que me deben devolver la pasta (¿tenéis por ahí el documento donde lo expliquen?), así que amablemente se la pido, o les sugiero poder ir a consumo, ¿no? Y en caso de que la cosa se ponga fea, sencillamente les digo a regañadientes que me den el maldito vale. ¿Es eso lo que debiera hacer? No me he visto nunca en una situación así, y no son 20 euritos, son mas de 20.000 pelas, que es dinero.
Un saludo
Mi consejo es que segun lo que sea, mires en la pagina del fabricante los requisitos para reclamar en caso de garantia, y usa el tipico cuento de "es un regalo no tengo factura/lo compré en una tienda de barrio que ha cerrado/etc".
Creo que haciendo cuentas ... no he tirado de la garantia en tienda desde hace al menos 10 años de ningun aparato electronico y mucho menos informático. Claro que tambien antes de comprar miro mucho el tema de la garantia directa con el fabricante y no compro cualquier marca.
Porque digo esto? Porque el 90% de las veces es más rápido, más seguro y casi siempre cae alguna mejora/regalo por parte del fabricante si les sabes camelar.
3L_S4N70
01/03/2010, 13:38
Bien, a ver, el tema está en que el producto está dejado por completo, con todos los papeles, al SAT, y la empresa quebró (al margen de que el producto ahoraq es llevado por otra empresa, pero que no debe de hacerse cargo de los productos de la anterior, y de hecho sólo vende por Internet ahora). Entonces con la empresa mal asunto, además de que esta empresa decía tener sólo 3 meses de garantía. Además, el producto que compré creo que ponía que era para Bulgaria o algo así, de tal manera que si salía rana, me dio la sensación de que el marrón se lo comía MM, pero pensé que no se estropearía, y lo hizo.
Osea: no tengo los papeles, está todo con el aparato. La empresa desapareció. El distribuidor (en Alemania) no tiene ninguno para sustitución. ¿Qué me sugerís con esos datos en la mano?
nintiendo1
01/03/2010, 15:23
Yo una vez con MM, por publicidad engañosa, los denuncie a consumo y a los varios meses me dieron el movil y me pidieron disculpas.
Moraleja: No te van a dar el dinero por las buenas, inténtalo y si no ve a consumo.
Saludos.
3L_S4N70
02/03/2010, 00:31
Ya bueno, el tema está en si tengo derecho a exigirles la pasta, o si incluso dándome un vale ya me están haciendo un favor (esto segundo, que sea un favor, ya es más una exageración).
Leo por ahí, y veo que si en seis meses pueden devolver, que si en los dos años, que si no hablan nada de devolución, sólo de sustitución, reparación o rebaja... Entonces es mi duda, si alguien me puede decir con total seguridad de que es así, que puedo pedir la pasta, o que no, pues lo agradecería. El tema comentado es ese: un año, un mes, y apróx. una semana desde que compre el producto; cuatro meses y dos semanas apróx. que lo dejé en servicio técnico. Me puse en contacto con ellos y me dijeron que estaba siendo imposible conseguir otro, así que me harían un vale, por eso lo pregunto.
Un saludete y gracias a todos.
< - >
Venga, que alguien más me diga a ciencia cierta si tengo derecho o no a reclamar pasta, y esas cosas.
Un saludo y gracias
EDITO: Por favor.
si alguien me puede decir con total seguridad de que es así, que puedo pedir la pasta, o que no, pues lo agradecería
Es que la ley no está nada clara en este caso, y para eso están los árbitrajes de consumo :) Si estuviesen claros todos los casos no se necesitarían árbitros.
Denuncia en consumo y pide arbitraje. No te costará nada de dinero, solo tiempo. Eso sí, como el asunto no está claro te arriesgas a que te digan que nanay y que aceptes una rebaja hasta el precio de un producto actual equivalente, que probablemente sea mucho menos que lo que pagaste hace un año. En tu caso si los vales son por el precio completo que pagaste en su día, creo que no merece la pena el riesgo. Eso sí, asegúrate de que los vales no caducan en el caso de que ahora no necesites nada.
Tú lo que quieres es que te hagamos el arbitraje nosotros sin que ni siquiera nos digas qué compraste, resabiao, y ya hay profesionales para eso :D
3L_S4N70
02/03/2010, 01:11
Jajajaja. Lo que compré fue un Ugobe Pleo, y sí, en principio el vale es por el importe total, pero no sé nada de caducidad (aún no me han dicho nada, los tardones de ellos).
ZeNiTRaM
02/03/2010, 11:33
Yo la única vez que tuve que cambiar algo en MediaMarkt (una impresora que solo imprimía azul nada más llevarmela), me dieron el dinero directamente, ni me preguntaron por vale ni nada :confused:
Venga, que alguien más me diga a ciencia cierta si tengo derecho o no a reclamar pasta, y esas cosas.
Si quieres una respuesta segura y profesional, porque no vas a consumo?
Ya se qué es un coñazo ir y hacer cola para que te respondan, y que preguntarlo en el foro es más cómodo. Pero han pasado más de 24 horas desde que abriste el tema y aún no has encontrado una respuesta de tu satisfacción. Dejando la perritis en casa y iendo a consumo, lo sabrias en menos de una hora. E incluso depeden de tu ciudad, hay servicios de consumo que resuelven las dudas por telefono e incluso por mail.
3L_S4N70
02/03/2010, 13:27
Jajajaja. Bueno, con la ley en la mano, lo del vale era lo que más me beneficiaba, porque sujeto a arbitraje, lo mismo concluían que podían devolverme el producto que no funciona del todo con una rebaja, cosa que no me interesaba en absoluto; luego me han dado un vale por el total del importe.
Gracias a todos
Eso, y que la sumisión a arbitraje es voluntaria... aún suerte que a veces las tiendas se asustan más de lo que creen que les puede hacer Consumo que de lo que podría llegarse a hacer en realidad (iniciar un sancionador, pero vamos, pasa POCO).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.