Iniciar sesión

Ver la versión completa : Ya tengo reflex ¿Y ahora que???



lib
28/02/2010, 17:29
Hace tiempo que queria una reflex ......pero al final al ver los precios , como que me olvidé del tema.... y nada , me han ofrecido una Canon eos 450d , con objetivo ¿55-200?? , un filtro .... 2 baterias ....y no recuerdo que mas accesorios , por algo mas de 300e , esta impecable y es bastante nueva

Y nada....mañana supongo que la tendré y queria saber que tal veis la camara, y que necesito para empezar , no se... algun filtro ....algun objetivo ...software.... algun curso sencillo via web.....

juanvvc
28/02/2010, 17:41
En mi opinión te faltará un objetivo normal/angular luminoso, algo que incluya el rango 20-30mm. Aún así el 55-200mm te valdrá para hacer unos retratos de primer plano y fotografías de lejos estupendos.

Cursos web hay muchos, pero lo que te recomiendo es que te acerques a la biblioteca de tu barrio/ciudad y cojas cualquier manual de fotografía analógica para aprender a usar tus objetivos. Cuando los domines ya pasarás al procesado digital :)

Multi
28/02/2010, 17:57
El cursillo Trípode no está nada mal para empezar, están los videos en youtube.
Enhorabuena por tu proxima adquisicion famigo.

lib
28/02/2010, 18:08
me miraré algo por que no tengo ni idea , me gustan las fotos hdr que veo a veces por aqui , me gusta fotografiar en conciertos... supongo que notaré la diferencia respecto a mi compacta , una nikon coolpix 5200

no estoy seguro si trae un 55-200 , pero eso me pareció entender...

K-teto
28/02/2010, 21:37
No sera un 55-250? miralo por delante, lo pone ahi.

lib
28/02/2010, 21:50
aun no la tengo, debe ser el que venia con la camara , 18-55 pero yo he entendido noseke-doscientos , bueno , en cualquier caso creo que está bien, no tiene tarjeta de memoria asi que ya he encargado una ....tengo de 2gb en casa pero supongo que las fotos en raw ocuparan bastante.

me ha dicho algo de un filtro o de unos filtros..... bueno mañana lo miro y trasteare un rato

MULTI : gracias por el aporte del curso de tripode, esta muy bien, empieza desde cero y es agradable de ver

Multi
28/02/2010, 22:34
Con la de 2gb siempre que no hagas cientos de fotos te sobra... yo tengo 2 de 4gb y nunca lleno una tarjeta (También es verdad que todas las fotos que hago un día las paso al ordenador y las borro de la tarjeta).

Filtros... el único que te hará falta es un filtro UV para proteger tu objetivo ya que hoy en día con los programas de procesado digital tienes todos los filtros que puedas imaginar.

juanvvc
28/02/2010, 22:52
hoy en día con los programas de procesado digital tienes todos los filtros que puedas imaginar.

Hombre, los filtros de color sí que se pueden imitar en procesado, pero un polarizador, un degradado neutro o todos los de densidad neutra no hay manera ninguna de imitarlos. O se ponen delante del objetivo o te quedas sin sus efectos :)

Otra cosa es que tampoco son filtros imprescindibles para hacer fotografía y menos para un principiante, por supuesto :)

Multi
28/02/2010, 23:04
Hombre, los filtros de color sí que se pueden imitar en procesado, pero un polarizador, un degradado neutro o todos los de densidad neutra no hay manera ninguna de imitarlos. O se ponen delante del objetivo o te quedas sin sus efectos :)

Otra cosa es que tampoco son filtros imprescindibles para hacer fotografía y menos para un principiante, por supuesto :)

Bueno , yo me refería a eso. Para empezar con la fotografía sobra con los filtros del programa de procesado ;)

Nihil
28/02/2010, 23:31
Contestando a tu pregunta inicial:

A hacer fotos :)

No hay mejor curso que salir a la calle a buscar "la foto" y así irás conociendo tu cámara. También comenzarás a descubrir si tienes ojo fotográfico.

tusksegundo
28/02/2010, 23:47
pues ahora aqui estamos para resolver tus dudas, almenos aqui estoy yo.
Saludos y enorabuena!!!!

SilentSei
01/03/2010, 10:55
Con la de 2gb siempre que no hagas cientos de fotos te sobra... yo tengo 2 de 4gb y nunca lleno una tarjeta (También es verdad que todas las fotos que hago un día las paso al ordenador y las borro de la tarjeta).

Filtros... el único que te hará falta es un filtro UV para proteger tu objetivo ya que hoy en día con los programas de procesado digital tienes todos los filtros que puedas imaginar.

¿Dónde recomendáis comprar el filtro y que filtro UV estaría bien? A mi novia le regalaron una Nikon D3000 y me gustaría comprarle un filtro para protegerle la lente del objetivo (supongo que es dónde se le pone el filtro y no al cuerpo)

danihm_moz
01/03/2010, 10:59
¿Dónde recomendáis comprar el filtro y que filtro UV estaría bien? A mi novia le regalaron una Nikon D3000 y me gustaría comprarle un filtro para protegerle la lente del objetivo (supongo que es dónde se le pone el filtro y no al cuerpo)

en trato extremo hay filtros

lib
01/03/2010, 19:09
Finalmente el objetivo es 18-55 , la cámara venia con el 55-200 tambien , pero ese se lo queda.

Vamos que al final es la cámara , el 18-55 , un filtro UV , tarjeta de 2 gb para ir tirando , y un ¿disparador automatico?? , entiendo que sera algun tipo de control remoto para no mover la camara , y bueno... otra bateria adicional que seguro que no me viene mal.

no se si me dará la funda, supongo que no por que le servirá para la nueva....

luego ire a recogerla y tiraré alguna foto en casa para familiarizarme.

lo que si me gustaria es un filtro polarizado.

estoy viendo el curso ese de tripode en youtube y ya voy asimilando un poco conceptos....

me interesa el tema de fotos HDR , no se si sera muy complicado modificarlas....

EDITO:

ahora si... ya tengo reflex ...uff! cuantos botones..... despues de toquetear todo un poco y navegar por el menú , he llegado a la conclusion de que esto no es una gp32 y voy a tener que leerme el manual y terminar de ver el curso de tripode...

tiene escenas varias para elegir en automatico, pensaba que este tipo de camaras eran totalmente manuales,

juanvvc
03/03/2010, 20:05
Por ahora te recomiendo no meterte en HDR. Pero como probablemente no me harás ni caso, mira las opciones de bracketing de tu cámara, pon el modo "prioridad de apertura", escoge un motivo HDR como una habitación con una ventana, o una estátua no iluminada al atardecer, saca tres fotos (con el bracketing activado) y pásale las tres fotos al programa qtpfsgui. Te digo ese porque es gratis. Hay mucho, mucho más detrás y el primer intento será una basurilla, pero por lo menos te servirá para enterarte de qué va la cosa.

En cuanto a los modos automáticos, cuanta la leyenda que todas las máquinas los tienen. No sé si será cierto, nunca los he usado. Te recomiendo que si realmente quieres aprender algo no salgas nunca de los modos semiautomáticos (apertura y velocidad) y el manual. Pero tú después harás lo que quieras :)

lib
03/03/2010, 20:44
gracias por los consejos , la camara estaba tirando en raw , la he puesto en jpeg y estoy haciendo pruebas centrandome en los modos semiautomaticos , pasó del hdr , lo primero es conseguir fotos decentes.

tampoco he salido a la calle, no he tenido tiempo...solo he hecho fotos en casa para probar lo que voy leyendo en el manual , las fotos las he hecho de noche y con la luz de casa.....y sin flash....

pero tengo que centrarme en algo, usar uno de los modos semiautomaticos y dominarlo , por que ahora estoy tocando todo y al final me salen todas las fotos mal.

menos mal que es digital!!!!! me estoy imaginando usar una reflex de carrete y revelar las fotos....vaya pastizal que gastas entre que aprendes y no aprendes

SilentSei
14/03/2010, 20:53
Puaj, la Nikon D3000 no hace las fotos en formato RAW, utiliza una extension .NEF. Alguien sabe con que programa abrir este tipo de archivos?

Multi
14/03/2010, 21:00
Puaj, la Nikon D3000 no hace las fotos en formato RAW, utiliza una extension .NEF. Alguien sabe con que programa abrir este tipo de archivos?

Siento decepcionarte, pero ninguna cámara va a tirar fotos con extensión .RAW xD

RAW es el formato de negativo digital, pero segun la marca, la extensión puede ser .NEF (nikon), .CRW / .CR2 (canon) , etc...

Para abrirlos, pues con el Adobe Photoshop Lightroom, con el propio software que te viene con la camara ( ViewNX ) o con el plugin de Photoshop para abrir RAWs, Camera Raw. (Aparte de otros muchos programas de revelado digital, y muchos de ellos gratuitos)

SilentSei
14/03/2010, 21:06
Siento decepcionarte, pero ninguna cámara va a tirar fotos con extensión .RAW xD

RAW es el formato de negativo digital, pero segun la marca, la extensión puede ser .NEF (nikon), .CRW / .CR2 (canon) , etc...

Para abrirlos, pues con el Adobe Photoshop Lightroom, con el propio software que te viene con la camara ( ViewNX ) o con el plugin de Photoshop para abrir RAWs, Camera Raw. (Aparte de otros muchos programas de revelado digital, y muchos de ellos gratuitos)

Silent va haciéndose chiquitito, chiquitito...U_U¡

Multi
14/03/2010, 21:10
A mi me pasó lo mismo al principio, no te preocupes xD

lib
14/03/2010, 21:30
Pues mira , yo no lo sabía asi que me ha venido bien la metedura de pata de silentsei XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

con que uno de los dos se ponga en evidencia ya es suficiente [wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei]

SilentSei
23/03/2010, 10:10
en trato extremo hay filtros

Ya, pero restan calidad a la lente? Molondro me comentó que esos filtros son maluchos y le quitan calidad al objetivo. No sé cuanto sale un objetivo del kit de Nikon 18-55, pero creéis que vale la pena ponerle un filtro?

Granda
23/03/2010, 10:19
Yo compre este dia en el MM un filtro UV, para protejer la lente, por 5 euros. Segun el filtro dice k deja pasar el 97% de luz. asi que si somos exigentes pierdes ese 3%

Molondro
23/03/2010, 10:31
Yo compre este dia en el MM un filtro UV, para protejer la lente, por 5 euros. Segun el filtro dice k deja pasar el 97% de luz. asi que si somos exigentes pierdes ese 3%

No hablamos de pérdida de luz, hablamos de pérdida de calidad óptica, de aberraciones cromáticas, de pérdida de nitidez y posiblemente de contraste.

Pero vaya, para un kitero tampoco creo que haga falta gastarse 60€ en un filtro. COn uno de 10-15€ para probar vamos que nos estrellamos. Yo me habría hecho con un polarizador, pero no se si me resultaría práctico...

SilentSei
23/03/2010, 10:41
No hablamos de pérdida de luz, hablamos de pérdida de calidad óptica, de aberraciones cromáticas, de pérdida de nitidez y posiblemente de contraste.

Pero vaya, para un kitero tampoco creo que haga falta gastarse 60€ en un filtro. COn uno de 10-15€ para probar vamos que nos estrellamos. Yo me habría hecho con un polarizador, pero no se si me resultaría práctico...

Hay filtros UV, polarizados, de densidad media y bastante económicos. Pero como me comentaste aquello quería saber si alguien los había probado y merecían la pena.

Granda
23/03/2010, 11:17
Los polarizados que vi se escapaban ya de los 20 euros. Un polarizado igual esta interesante para fotografiar coches, y cargarte todos los reflejos de los cristales.

AOJ
23/03/2010, 12:08
Hombre, tema filtros es según lo que necesites. Por ejemplo si tienes una lente que cuesta 50€ (supongamos la del kit), con un filtro UV (para proteger de ralladas) de 10€ o menos, tendría que ser suficiente. Eso sí, si te gastas un pastizal en una lente de calidad, y luego le metes un filtro de 10€, envías toda su calidad a la mierda xD

Es difícil encontrar un precio justo para un filtro. Hay gente extremadamente tiquismiquis en eso, y como no se compren un filtro de 60€, no están contentos.

Por ejemplo en el gran angular que uso, lo compré con un Hoya Pro1 Digital, que me costó unos 45€ si no recuerdo mal (Diox!!!). Luego quise meterle un polarizador, y con las prisas para un viaje, acabé comprando en tienda el primero que vi (el que llevo ahora mismo, un Dörr guarrillo y baratuno). Dudaba si había hecho bien en adquirir ese polarizador guarro, pero los resultados no me han decepcionado para nada (desde que lo enrosqué, no lo he quitado más del G.A. xD). Se come mucha luz, pero lo contrarresto gracias a la luminosidad de la lente :)

Polarizador = filtrar luz a conveniencia. Después subo un ejemplo de la KDD fotográfica del otro día :)

< - >
http://i.imgur.com/ibwNS.jpg

Ejemplo subido :)

En realidad la foto no es "con" o "sin"; simplemente según cómo lo giras filtras unas frecuencias de luz u otras. Hice la primera foto y pensé "demasiado reflejo, se tiene que ver mejor el fondo". Dí un poco la vuelta al polarizador (gira sobre sí mismo) y conseguí eliminar bastante los reflejos (y ya de paso subir un poquillo el contraste de color).

Pero un polarizador en interiores (o de noche) sucks a lot, aviso.

Eso sí, no lo recomiendo para empezar, ya que significa estar pendiente de otra cosa más. Que si la rueda de zoom, la de enfoque, y la de polarizador ... y luego todas las demás características de la cámara. Puede ser un poco caótico xD

De entrada un filtro UV para proteger de ralladas, y arreando :)

SilentSei
23/03/2010, 20:47
Joer, si que se nota la cosa, sí.

Pues miraré si por tiendas físicas hay algo baratuno.

A ver cuando hacemos la próxima Kdd fotográfica, que he olympievolucionado un poco y ahora tengo en mi poder una Olympus SP-550UZ (http://www.olympus.es/consumer/29_SP-550_UZ.htm) por tiempo limitado, ahora sí que no os escaparéis XD

Multi
23/03/2010, 20:58
Alguien me explica como va eso del polarizador? Si lo giras que es lo que hace?

popihmt
23/03/2010, 21:13
Alguien me explica como va eso del polarizador? Si lo giras que es lo que hace?

todos los reflejos que ves tanto en agua como en cristales, son luz polarizada, por lo que si usas un polarizador e interrumpes esa frecuencia de luz, verás tanto el agua como los cristales sin reflejos y en la foto aparecerán transparentes y no como espejos

juanvvc
23/03/2010, 22:18
Los efectos son los que dice Popi, pero cambia la palabra "frecuencia" por "polarización", que me chirría mucho :D Popi, una misma frecuencia puede estar polarizada de mil maneras, lo que el filtro hace es quitar una determinada polarización de todas las frecuencias :) Entender qué es una polarización es cosa de cursos avanzados de física universitaria, así que digamos simplemente que es una propiedad de la luz y no nos compliquemos más.

Multi, en la wikipedia puedes ver a un tío girando un polarizador delante de una fuente de luz polarizada: nuestras pantallas de ordenador: http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_polarizador Girando el filtro quitas una polarización u otra. Normalmente solo te interesa quitar una polarización determinada ¿cuala? La del reflejo ¿y cómo sabes cuál es? Pues giras el filtro hasta que dejas de ver el reflejo, así de sencillo :D Ojo que también puedes girar el filtro para ver solo el reflejo, por ejemplo cuando te interese que el agua sea totalmente opaca y refleje un edificio como si fuese un espejo.

Efectos del pola: quita (o pone) reflejos del agua, con lo que verás el mar tan trasparente como tu bañera (bueno, casi) o harás que el agua de la fuente sea opaca y no muestre la porquería del fondo. También te quita todos los reflejos de superficies brillantes como cristales o gafas, y algunos reflejos de otras superficies rugosas como frutas. Finalmente, te oscurece la luz azul del cielo con lo que consigues que las nubes blancas destaquen más.

Pero no todo es tan bonito. Además de quitar luz (la polarizada en cierta dirección, no solo de los reflejos sino de toda la escena que se verá más oscura), solo funciona en un determinado ángulo. Por ejemplo, solo te oscurece el cielo si apuntas a 90º del sol cuando está bajo, y solo te vuelve el agua transparente cuando apuntas casi de arriba a abajo. Los reflejos de gafas suelen ser más fáciles de quitar si puedes mover la fuente de luz o el sujeto en vez de usando el filtro. No es difícil potenciar los azules del cielo en el procesado, y además así queda todo el cielo consistente...

En resumen: es un filtro muy interesante, te puede ahorrar mucho trabajo en procesado, pero tampoco creas que es magia. Se usa sobre todo en fotografía de exteriores, paisajes y jardines, especialmente al atardecer o amanecer. Si no tienes pensado hacer mucha de esta ve a por uno barato. En Photoprix se puede comprar uno de 10 euros que te permite jugar un poco. No es muy selectivo (aka, deja pasar más reflejos que los buenos) pero para probar de qué van sirve perfectamente.