Ver la versión completa : [Ayuda] Cómo mejorar el sonido de los midi?
neostalker
27/02/2010, 16:39
Hola!
Estoy iniciando mi partida anual a Final Fantasy VII y me encuentro con el problema de todos los años, que la banda sonora está en midi y el controlador Yamaha que viene con el juego no es compatible con Windows XP y no lo puedo usar al configurar el juego.
Por eso os pregunto, hay agún controlador midi más, que mejore el propio de Windows y que pueda usar para mejorar un poco la calidad del audio de este juego?
He probado a sustituir los midis por la banda sonora del de PSX con el parche que rula por internet pero nunca he conseguido hacerlo funcionar y es un juego que quiero jugar en su versión de PC (es decir, que no me recomendéis jugar directamente al de PSX xDDDDD)
Ni idea en windows ........
Pero puedes silbar lo temas mientras juegas ......
Pero puedes silbar lo temas mientras juegas ......
eso le dara como un canal más :quepalmo: :quepalmo:
neostalker
27/02/2010, 17:23
Ni idea en windows ........
Pero puedes silbar lo temas mientras juegas ......
xDDDDDDD
Nathrezim
27/02/2010, 17:32
¿¿Se puede jugar en XP?? Yo me tuve que hacer una partición con Win 98 para jugar a ese juego, Llegaba a un punto en el que se quedaba pillado y no había parche ni configuración capaz de hacerlo pasar hacia delante, no me acuerdo ahora mismo donde era, si en las carreras de chocobos o cuando te montas al avión raro ese.
En fin, la versión PC es morrallosa, a mi todos me recomendaron jugar a la de PSX.
neostalker
27/02/2010, 18:01
¿¿Se puede jugar en XP?? Yo me tuve que hacer una partición con Win 98 para jugar a ese juego, Llegaba a un punto en el que se quedaba pillado y no había parche ni configuración capaz de hacerlo pasar hacia delante, no me acuerdo ahora mismo donde era, si en las carreras de chocobos o cuando te montas al avión raro ese.
En fin, la versión PC es morrallosa, a mi todos me recomendaron jugar a la de PSX.
Hay un parche para XP desde hace más de 7 u 8 años, eh? xDDDD
Incluso te permite activar la aceleración 3D aunque no tengas una tarjeta gráfica antigua.
Por lo que veo, buscas algo como el Virtual Sound Canvas.
También se podría hacer algún apaño utilizando el Timidity o el Fluidsynth y un Soundfont como los que aparecen en esta página (http://fluidsynth.resonance.org/trac/wiki/SoundFont).
Para ello, tendrías que instalar el cable virtual MIDI de Maple, y enrutar la salida MIDI del juego con el Maple a la entrada del Timidity / Fluidsynth.
Yo vi un blog muy interesante que hablaba del tema... pero para Linux (así configuré mi viejo banco de sonidos de mi SB64 para w98, que le da mil vueltas a los que conozco ahora).
Supongo que en Windows se pueden instalar bancos de sonido adicionales y luego seleccionarlos, al menos los drivers de todas mis SB me daban dicha opción.
Prueba instalando los drivers de tu tarjeta de sonido (si te dejan) o busca info de cómo cambiar los SF2
bulbastre
27/02/2010, 19:36
¿Y emularlo en PC mediante ePSX?
Yo vi un blog muy interesante que hablaba del tema... pero para Linux (así configuré mi viejo banco de sonidos de mi SB64 para w98, que le da mil vueltas a los que conozco ahora).
Queeeee????? Yo quiero usar los bancos de la SB128, a poder ser en linux, aunque me conformo con lo que haya.
¿Como se hace eso?
neostalker
27/02/2010, 23:20
He probado a sustituir los midis por la banda sonora del de PSX con el parche que rula por internet pero nunca he conseguido hacerlo funcionar y es un juego que quiero jugar en su versión de PC (es decir, que no me recomendéis jugar directamente al de PSX xDDDDD)
¿Y emularlo en PC mediante ePSX?
No xDDDDDDDDDDD
Queeeee????? Yo quiero usar los bancos de la SB128, a poder ser en linux, aunque me conformo con lo que haya.
¿Como se hace eso?
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/83298
http://www.emezeta.com/articulos/mejorar-la-calidad-de-sonido-midi-en-linux
Con el segundo enlace se te aclara todo.
Lo de conseguir los bancos es algo más complicado: intenté sacarlos del disco de drivers, pero venían empaquetados, pero como lo tenía instalado, no tuve más que buscar archivos con extensión SF2. En mi caso habían 3, con tres calidades sonoras distintas, y los estuve probando con el OpenMPT para hacer música (podeis ver ejemplos de lo conseguido en la Demo de "¡Antes de Halloween!").
Espero que os ayude.
No xDDDDDDDDDDD
no he kerido decir nada antes... pero.... que esperabas de bulbastre? que se enterara o algo asi? xddddddddddd
con una sound blaster live o audigy con un banco Soundfont de 250mb o 1gb sonara bastante bien. (otro mundo en comparación al Microsoft Softsynthetizer con 8mb sin efectos.)
Otra opción es probar Timidity que existe también como driver para Windows aunque esta en desarrollo y no se que tal funcionará http://es.sourceforge.jp/projects/twsynth/releases/?package_id=4230
O pillar un banco de sonido para el sinte de microsoft en formato DLS, pero dudo que encuentres una mínimamente decente.
Soundfont suenan muy bien los MERLIN GM, pero te costara trabajo encontrarlos, hay muchas versiones variando el tamaño/calidad como la polifonia.
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/83298
http://www.emezeta.com/articulos/mejorar-la-calidad-de-sonido-midi-en-linux
Con el segundo enlace se te aclara todo.
Lo de conseguir los bancos es algo más complicado: intenté sacarlos del disco de drivers, pero venían empaquetados, pero como lo tenía instalado, no tuve más que buscar archivos con extensión SF2. En mi caso habían 3, con tres calidades sonoras distintas, y los estuve probando con el OpenMPT para hacer música (podeis ver ejemplos de lo conseguido en la Demo de "¡Antes de Halloween!").
Espero que os ayude.
El primer enlace no se ve.... ostia lo segundo si que lo hice hace mucho tiempo, pero me acuerdo que con los sf muy grandes iba todo muy lento y pase de ello. Claro que tenia un ordenador muy antiguo entonces, probaré ahora. De todas formas creo que debe haber distintas versiones de sb64 y sb128, porque los drivers de la mia no traen archivos SF2 :mad:
No es culpa mia que se haya caido el servidor del foro de ubuntu ^^U
Respecto a lo otro, yo si que los pillé, pero ya digo, en el disco duro tras instalar los drivers y toda la porquería que te mete creative (incluyendo lo de recordarte registrarlo cada vez que arrancabas, que coraje).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.