Iniciar sesión

Ver la versión completa : a k emulador se refieren?? (d gba)



ilarri
22/03/2004, 10:41
leyendo en los post de gp32 extreme leo esta opinion:

Akuma no Houkon
Posted: Mar 22 2004, 01:26 PM


As of right now, the only working GBA emulators are too slow to be of any use, however, there is a new one in the works that
has a pre alpha release already, that in demos is 5x faster than a real GBA so once completed it should get full speed GBA emulation.

y "washo" respondio:

actually there are 3 "emu" available
vba32 (can run gba code but not good for that in fact)
shitegba (alpha (cant do a lot I think))
gpadvance (very early alpha very promissing)

Maybe the gp32 will be able to run gba games in a few months but now you can only run a few demos


ya se k es una vieja discusion,pero me extraña k nadie les responda como aki,diciendo JAMAS y cosas asi, o son muy optimistas (k kreo k es lo k pasa) o saben algo k no sabemos.

pregunta: akuma a k emulador en "pre alpha" se refiere?? al shitegba o gpadvance¿?
edit:acabo de pillar la ironia de "shitegba",por lo tanto olvidad el post xP


y si,es tema antiguo pero la duda ha surgido ahora....hay alguna info k algunos de sus programadores no quiera divulgar?
me extrañaria pero...cosas mas raras he leido

Anarchy
22/03/2004, 10:44
Se refieren al GP Advance: http://www.chez.com/shubaca/

Yo sigo diciendo que si se plantea de la forma correcta, el emulador de GBA es más que factible en la GP32.

Dimitry
22/03/2004, 10:55
Es mucho mas que factible, pero habria que cambiar el concepto de emulacion por el de maquina virtual, tal como hace , por ejemplo, el vmware sobre linux o windows.
Hemos de recordar que los procesadores de la GP32 y la GBA son "compatibles" :brindis:

Soup
22/03/2004, 11:11
A ver que me aclare. Aunque seguramente meta la gamba: es posible que la GP pueda cargar juegos grandes de GBA sin ser emulados directamente o qué es lo que decís?:confused:

ReiVaX18
22/03/2004, 12:26
aunq pase las instrucciones directamente a la cpu y no las interprete se sigue llamando emulador (pq emula a otra makina xD)

xiuacagafe
22/03/2004, 13:47
Ahora no lo entiendo.
Antes tenía muy claro k la gba al utilizar cartuchos no cargaba el juego entero en memória, pero la GP32 al utilizar smc, k es uy lenta de leer y cargar lo único k podía hacer era cargar todo el juego en la memória, con un máximo de 4 megas.
Si realmente se pudiera jugar a 100% a un juego de gba, solo serían los de 4 o menos megas, lo k limitaria mucho los juegos a disfrutar, a menos k haya alguna forma de partir juegos de modo k kdaran 4 y 4 megas o algo parecido... Quiza es l k hace el programa de convertir roms del nuevo emu... pero no sé...

Corregidme si me equiboca, ya k no tengo ni idea y a lo mjor esty haciendo el ridículo más grande de mi vida.:(

Santanderino
22/03/2004, 14:11
hombre si se aceptan .zip la cosa aumentaria muxo aun asi se podrian jugar a unos cuantos :D ^^ no se todo es esperar , rezar y seguir esperando ..........

Dimitry
23/03/2004, 02:28
ReiVaX18 , no es lo mismo un emulador que una máquina virtual.
Y no, no se pueden cargar roms de GBA en la gp32, se necesita una capa de abstracción entre la ROM y el procesador , un "pseudo-SO" (lo que reivax18 llama emulador, que en este caso no es , pues muchas tareas no se interpretan, solo se deben "redirigir" , con la consiguiente ganancia de velocidad).

ReiVaX18
23/03/2004, 03:46
entonces a los "emuladores" q usan dynarec tampoco los llamais emuladores?

Segata Sanshiro
23/03/2004, 10:24
hombre si se aceptan .zip la cosa aumentaria muxo aun asi se podrian jugar a unos cuantos Efectivamente se pueden cargar en la RAM cartuchos de hasta 128 Mbits por lo menos si están comprimidos+el emulador, pero no se podrá leer nada, corregidme si me equivoco pero los emuladores que leen zips los cargan descomprimidos en la RAM, no?

mortimor
23/03/2004, 10:32
No es una maquina virtual.

Este funciona como sigue (por ahora) utiliza las redirecciones de la MMU para que las llamadas de las roms de gba se dirijan a las direcciones correctas de la GP32 (donde haya cargado los datos).

Todavia no redirecciona las llamadas hardware especificas de GBA a funciones que las emulen, bueno quizas un par de modos de video que soporta directamente si lo hagan.

La cuestion esta en mejorar la gestion de la MMU y picar las funciones de emulacion de los modos de video e instrucciones que la GBA hace por hardware. Luego habria que empezar a mirar lo de las cargas parciales o cargar roms comprimidas y hacer descompresiones parciales.

Es un emulador (interprete con recompilacion dinamica, ya que necesita sustituir instrucciones especificas de GBA por otras que hagan lomismo en GP32 y el interprete ejecuta las instrucciones que puede directamente) -->> Funcionan programas de una plataforma sobre otra sin ser recompilados (bueno, desde el codigo fuente :D:D:D esta es una discusion estupida).

ReiVaX18
23/03/2004, 10:33
pues si, en memoria la cargan descomprimida

dj syto
23/03/2004, 11:04
sasto... aunke esten en zip, el emulador los descomprime automaticamente...

Locke
23/03/2004, 11:16
Pues yo pensaba eso mismo hasta ayer, que me entraron dudas porque leyendo el readme del emulador de gbc (fgb32) decia que era preferible meter las roms zipeadas, porque el escaneo y la carga eran mucho mas rapidos...

Digo yo, como puede ser descomprimir y cargar mas rapido que solamente descomprimir? Entonces pense que cargaba el zip comprimido y de alguna manera el emu se las arreglaba para leer los datos... Pero es que eso tb es tan raro...

En fin, que estoy hecho un lio xDD

ZinKo
23/03/2004, 11:31
Realmente este post es muy interesante..... he aprendido mucho.... y sabeis si tienen en mente una maquina virtual de la gba para la gepe? Seria REALMENTE factible teniendo en cuenta las posibilidades de la gepe?

Salu2;)

(_=*ZaXeR*=_)
23/03/2004, 13:51
.... que salga pronto ....

bufalo73
23/03/2004, 14:44
Aunque no estoy seguro de que pueda funcionar bien...

¿Qué tal un JIT pero que no funcione en la GP32 si no en un Win/Lin/Mac?

Suena bestia, lo sé, pero podría "recompilar" los juegos antes de pasarlos a la consola, con lo cual la GP32 no tendría tanto trabajo.

Si funcionase la idea (después de todo, los emuladores lo hacen pero no lo guardan) podría usarse para hacer "pseudoports" de juegos a GP32.

¿A alguien le suena que haya mucha más dificultad en esto que en un emulador habitual?

ReiVaX18
23/03/2004, 15:32
eso es un recompilador estático... no se si se podria hacer pero hay q saber un huevo xDD

bufalo73
23/03/2004, 15:40
Harán falta más conocimientos, pero si se pudiera hacer, y fuera código abierto, los demas emuladores podrían mejorar en velocidad una burrada. ¿Álguien hablaba de una PSX en la GP32 :D?

Conste que sólo teorizo

(_=*ZaXeR*=_)
23/03/2004, 15:47
El procesador de la 3DO es compatible con el de la GP32, porque no un emu de este?... :musico:

bufalo73
23/03/2004, 15:51
También es verdad. Un Super Street Fighter 2 Turbo como toca en la GP32 :D

(_=*ZaXeR*=_)
23/03/2004, 15:57
Yo creo que probar con un emulador de una consola de CD no esta nada mal, porque permitiria juegos de mas de 8 Mb, el emu actual de la 3DO rula isos, y esta programado en SDL, aunque esta muy poco depurado y va lentito en ordenadorer normales, pero vamos que por curiosidad de ver que hace, aunque parezca que se queda colgao 3 horas solo para sacar una imangen estaria cachondo.

mortimor
23/03/2004, 17:50
Compilalo, si esta solo en SDL....

(_=*ZaXeR*=_)
24/03/2004, 16:05
creo que esta solo en SDL, pero la verdad es que no tengo el codigo fuente localizado y no tengo muchas ganas de buscarlo para una chorradilla :D aunque vuelvo a decir que seria interesante ver que tal va en la GP32, si funcionaria y como de lento lo haria, vamos que si algun dia saldria una imagen en pantalla despues de 3 horas.

(_=*ZaXeR*=_)
24/03/2004, 16:32
http://sourceforge.net/projects/freedo/

Me parece que la hemos cagao con el experimento porque parte esta en ensamblador.

(_=*ZaXeR*=_)
24/03/2004, 16:33
http://sourceforge.net/projects/freedo/

Me parece que la hemos cagao con el experimento porque parte esta en ensamblador otra en C y otra en C++

http://www.freedo.org/
para quien quiera bajarselo para probarlo, la verdad es que no ta mal no? :p

ilarri
25/03/2004, 15:29
el freedo, un ejemplo de buen emulador,pero esta abandonada, a menos dek alguien lo retome con el source....compleja tarea el ponerse al dia con el no¿?

a dia de hoy espero y deseo k para finales de este año tengamos emuladores de gba al 80%, snes al 100%, asi como el fgen tb a 100% (el soborno ya ha sido planteado.. ;)

optimismo?? no, me baso en la opinion de gente que entiende,y programa,que dicen que es posible, y me lo creo.

x cierto....alguient tiene trabajo para un ex currante de Sun?? mis emonumentos serian bajos,limpiaria zapatos si fuera preciso....java no da para comer,ni sikiera para respirar...y respirar es gratis...aish k vida tan dura...si al menos supiera pearl...

(_=*ZaXeR*=_)
25/03/2004, 15:39
Aki no da de comer na, yo toy en las mismas que no encuentro trabajo y cuando encuentro uno es una verdadera estafa y explotacion. El freedo no esta avandonado, con decirte que la nueva version es de este año
The FreeDO Project Beta README.TXT

Public Beta Release 1.6.2 Notes - 2/15/2004

by awright69 and felixl

TABLE OF CONTENTS
1 System requirements
2 File names and locations
3 Starting the emulator
4 Using the emulator
a Loading ISO images and CDROMs
b Running the CPU
c Stopping the CPU
d Controls/How to play games
e Fullscreen
f NVRAM
5 Bug reports
6 Credits
...

El 3DOpen si esta avandonado, lo que no encuentro es el fuente para ver cuanto ensamblador tiene, aunque la verdad es que no creo que yo me dedicara a modificarlo para hacer un port para la GP32, entre otras cosas porque tengo otros proyectos que tienen mas futuro y examenes a punta pala.

Si a alguien le interesa y tiene ganas de echar el rato, pues ya sabe que se meta por curiosidad haber que puede hacer este emulador, lo que pasa es que no se de donde podriamos sacar una ISO de la 3DO que ocupara poco, o si tendriamos que recortarlas.