Iniciar sesión

Ver la versión completa : Que programas usais para tener controlada y catalogada vuestra coleccion



nandove
11/02/2010, 12:23
Pues que gracias a misato he descubierto una gran programa para catalogar colecciones de todo tipo: Delicious Library (http://delicious-monster.com/)

La única pega es que only for MAC :(

Por curiosidad, ¿que programas usáis vosotros? ¿ conocéis alguno mejor?

FFantasy6
11/02/2010, 12:26
WhereIsIt

Edit: En vandal uno uso una "copia" del Delicious Library" para Win. Incluso lo comenté aqui en GP32Spain.

enkonsierto
11/02/2010, 12:29
yo uso una hoja de calculo de google docs, pero tengo que actualizarla.

^MiSaTo^
11/02/2010, 12:31
Nando, si tú tienes un mac... ¿qué pega tiene entonces? XD

nandove
11/02/2010, 12:33
Nando, si tú tienes un mac... ¿qué pega tiene entonces? XD

Ninguna pega! es lo mejor de lo mejor ;) pero tambien me gustaria tener otras opciones y comparar... aunque visto lo visto, no creo que nada lo supere.:brindis:

^MiSaTo^
11/02/2010, 12:35
Ninguna pega! es lo mejor de lo mejor ;) pero tambien me gustaria tener otras opciones y comparar... aunque visto lo visto, no creo que nada lo supere.:brindis:

Mirando, la única cosa que he encontrado parecida es MediaMan (http://www.imediaman.com/products/mediaman.html) que es una copia (descarada) de Delicious Library xD
No se si tiene las mismas características o no, pero la interfaz es calcadita xD (bueno en feo, que es windor :P)

FFantasy6
11/02/2010, 12:37
Ese el MediaMan, es mejor que el Delicious Library

^MiSaTo^
11/02/2010, 12:38
Ese el MediaMan, es mejor que el Delicious Library

¿Qué mejoras tiene? Lo digo porque sólo me he fijado un poco en la interfaz ;)

doble-h
11/02/2010, 12:41
pues nada xD
de cabeza todo xD

dn@
11/02/2010, 13:00
el dedarro, si acaso, un poco de organización en las estanterías...

PharaOnyx
11/02/2010, 13:07
Espero que el copyright de la web no valga como prueba, porque MediaMan es de 2003 y Delicious Library de 2004. ¿Quién copia a quién? :lol:

Saludos, Alex

^MiSaTo^
11/02/2010, 13:10
Espero que el copyright de la web no valga como prueba, porque MediaMan es de 2003 y Delicious Library de 2004. ¿Quién copia a quién? :lol:

Saludos, Alex
Ostras qué bueno xDDDD

Iced
11/02/2010, 13:32
Mi método de control se llama ........ una estantería y armario organizado XD

nandove
11/02/2010, 13:35
mi método de control se llama ........ Una estantería y armario organizado xd

webo tenga!

kabhal
11/02/2010, 14:07
el dedarro, si acaso, un poco de organización en las estanterías...

buff, yo uso el dedarro 2.0 entonces y el rack organizator 0.1 version alfa :quepalmo:

Bahamutt
11/02/2010, 19:39
Yo uso GCstar, pero creo que solo esta para linux :(

Anarchy
11/02/2010, 19:52
Yo el viejo método de anotarlo en un excel. :lol:
La verdad es que el otro día leí en una revista sobre el programa "catalogador", que resulta ser español y de Yursoft (seguro que a muchos os suena) y tiene una pinta acojonante:


Catalogador te permite organizar tus colecciones de una manera sencilla y rápida.

Puedes organizar tus películas, música, libros, comics, revistas, videojuegos, software, el contenido de tus unidades, monedas/billetes y sellos, con un mínimo de una docena de campos ya creados y listos para introducir todo lo que necesites para organizar tu colección.

Rellenar los datos de cada uno de los elementos que quieras organizar, es tan sencillo como introducir su título y dejar que el programa busque el resto de información en Internet, gracias a su búsqueda online integrada, en sitios como Amazon, IMDB, FilmAffinity, Yahoo, CDDB, Culturalia, Meristation o en la base de datos que mantenemos en nuestro servidor donde los usuarios del programa comparten la información que van incorporando a sus fichas. Además todos los ficheros de audio y video los podrás analizar con la herramienta que trae incluida para extraer sus datos técnicos e incluso los datos del título, autor, etc...

http://www.yursoft.com/catalogador/screenshots/main.png

Web: http://www.yursoft.com/catalogador.php

Tendré que probarlo, a ver si pongo al día de una vez mis cosas. :)

buba-ho-tep
11/02/2010, 19:56
Yo uso DVDpedia. Solo para mac.

Mathayus
11/02/2010, 20:02
Yo empecé con un Excel, pero soy muuuuuy perro y nunca lo actualizo. Siempre encuentro mejores cosas que hacer que elaborar listas :D

Eso sí, luego llego al Cash y compro cosas repetidas. Y siempre pienso, si tuviera un listado actualizado... xDDDDDDDDDD

AOJ
11/02/2010, 20:37
Acabo de probar el MediaMan, y sí, es muy bonito ... pero le faltan cosas que me gusta tener controladas. Como por ejemplo, al precio que he adquirido cada item, para saber cuanta pasta tengo gastada en la colección X :)

En general todo lo que tengo lo controlo simplemente a ojo (o a dedo). Pero la única colección decente que tengo (la de NeoGeo Pocket (http://www.efecte-d.com/28-06-2009/al-fin-coleccion-completa-de-juegos-uk-de-neo-geo-pocket-color-with-photos/)), la tengo regulada mediante un bonito excel :)

Probaremos ahora el de Yursoft, a ver si soporta algunas pijadas que "necesito" xD

jduranmaster
11/02/2010, 20:39
Pues que gracias a misato he descubierto una gran programa para catalogar colecciones de todo tipo: Delicious Library (http://delicious-monster.com/)

La única pega es que only for MAC :(

Por curiosidad, ¿que programas usáis vosotros? ¿ conocéis alguno mejor?

Yo me defini una base de datos a la ke accedo/modifico/mantengo usando el API para manejo de SQL ke proporciona el J2SE..........

GameMaster
11/02/2010, 20:47
Me gustaria regalaros uno que he echo en VB .NET pero no lo tengo por aqui...

saruman
11/02/2010, 20:57
Creo que soy de lo más cutre: los juegos los tengo anotados en un txt, y los libros en una cutre base de datos de acces xD

enkonsierto
11/02/2010, 20:59
Yo me defini una base de datos a la ke accedo/modifico/mantengo usando el API para manejo de SQL ke proporciona el J2SE..........
dirás J2EE

jduranmaster
11/02/2010, 21:00
Creo que soy de lo más cutre: los juegos los tengo anotados en un txt, y los libros en una cutre base de datos de acces xD


porque el mas cutre???, lo del txt va de muerte, es sencillo y facil de usar......:awesome:

GameMaster
11/02/2010, 21:04
Creo que soy de lo más cutre: los juegos los tengo anotados en un txt, y los libros en una cutre base de datos de acces xD

Yo tambien, prefiero un txt que es desastroso excel o incluso una aplicación, por lo menos no pierdo información tan facilmente.
Y eso que la mayor ocupa tan "sólo" 250 kb (el de pelis en dvd originales, que es un registro por linea).

jduranmaster
11/02/2010, 21:07
dirás J2EE

perdon por el sakrilegio JAmes Goslin...........

enkonsierto
11/02/2010, 21:11
perdon por el sakrilegio JAmes Goslin...........
tranquilo Dupont Slave pero es que te estabas repitiendo y si encima cobras por equivocarte vaya tela...

ChAzY_ChaZ
11/02/2010, 21:15
yo comencé usando una hoja de word, y digo comencé porque lo dejé en dos días xdddd

jduranmaster
11/02/2010, 21:15
tranquilo Dupont Slave pero es que te estabas repitiendo y si encima cobras por equivocarte vaya tela...

jajajajajajajajaja.....................


aunke kreo ke solo la he kagado aki poniendo J2Se en lugar d eJ2EE........

kabhal
11/02/2010, 23:19
yo comencé usando una hoja de word, y digo comencé porque lo dejé en dos días xdddd
Yo me hacia lista de juegos en la época de las atari 2600, anotandolos en papel asi que imagina si lo deje pronto, desde entonces nada.
Pero nunca compro repetido por error, me acuerdo de todos y cada uno de los que tengo, y cuando quiero acceder a elllos tambien de donde esta, eso que estan muy desordenados.
Es que no valgo para esas cosas, ni agenda, ni cosas de esas.

enkonsierto
11/02/2010, 23:34
jajajajajajajajaja.....................


aunke kreo ke solo la he kagado aki poniendo J2Se en lugar d eJ2EE........
varias veces... suerte que no eres cirujano jajajajajajajfdafsdfdsfadsshgjdks

jduranmaster
11/02/2010, 23:43
varias veces... suerte que no eres cirujano jajajajajajajfdafsdfdsfadsshgjdks

hombre, seria tan buen cirujano como el doctor Nick Riviera.............:awesome:

ke te pone la pierna donde brazo y el brazo donde la pierna..........:D

< - >
http://www.blogdelossimpson.com.ar/wp-content/uploads/2008/01/dr-nick-riviera1.gif

enkonsierto
12/02/2010, 00:06
hombre, seria tan buen cirujano como el doctor Nick Riviera.............:awesome:

ke te pone la pierna donde brazo y el brazo donde la pierna..........:D

< - >
http://www.blogdelossimpson.com.ar/wp-content/uploads/2008/01/dr-nick-riviera1.gif
dedos rapidos por lo que veo...

bernard
13/02/2010, 22:48
Creo que soy de lo más cutre: los juegos los tengo anotados en un txt, y los libros en una cutre base de datos de acces xD
Eso. Una lista .txt que algún día de relax termino pasando a access (o más bien al "Base" de Openoffice).

Isidor
13/02/2010, 23:22
Hola.

Yo también utilizo una hoja de calculo, la de OpenOffice.

Saludos.

dardo
14/02/2010, 00:30
porque el mas cutre???, lo del txt va de muerte, es sencillo y facil de usar......:awesome:

Formato CSV, no hay nada más compatible. :)

Yo la única colección que tengo es de postales y crece día a día. Las guardo todas en un albúm típico de fotos, pero no tengo nada digital para organizarlas, y la verdad es que me interesaría integrar en mi blog una base de datos de postales que quiero en plan "wishlist", por ejemplo, con la lista de lugares de especial interés de la Uniesco y que me muestre los lugares de los que no tengo ninguna postal (de momento son casi todos).