Ver la versión completa : La evolución de la Educación
Este chascarrillo, que ni llega a chiste, lo contaba un profesor mio al que siempre he admirado mucho. Mariner sabra de quien hablo y a lo mejor a él tambien se lo ha contado (Fidalgo).
Asi ha evolucionado un problema de matematicas a lo largo del tiempo:
- Epoca de nuestros abuelos: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 12 pesetas el kilo en el mercado. Teniendo en cuenta que la produccion mensual es de 5248 kg y que el tractor gasta 1,2 litros cada hora estando el litro de gasoil a 24 pesetas y que el impuesto por la cosecha es de 15 pesetas por hectarea (siendo una superficie total de 1237 metros cuadrados) calcular: Cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
- Epoca de nuestros padres: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 14 pesetas el kilograma con una produccion de 4700 Kg. Teniendo en cuenta que los gastos le suponen una perdida del 14% sobre las ventas calcular: cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
- Nuestra epoca: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 15 pesetas el kilo. Teniendo en cuenta que produce 4812 kg al mes calcular: cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
Epoca actual: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 12 centimos el kilo. Subraya la palabra patata y comentala con tu compañero.
:lol: :lol: :lol:
Qué bueno y lamentablemente qué real... :D [Ahhh]
Que exagerada es la gente xD
Saludos, Nakio.
jduranmaster
06/02/2010, 15:57
totalmente de acuerdo...:D
neostalker
06/02/2010, 16:00
A mí también me parece un buen chiste xDDDD
egleuterio
06/02/2010, 17:01
Las patatas se cosechan? :D
Yo lo había oido hace años cuando empezó la ESO, realmente xDDD
joanmarc
06/02/2010, 17:31
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDd
O pronto será como el problema de mates que vi el otro dia en vaya semanita.
Carlos el yoyas y jacinto se aproximan al salon de la casa de gran hermano. Teniendo en cuenta que Carlos reparte 120 yoyas por minuto quien será el expulsado de la casa de gh?
Basara Hei
06/02/2010, 18:06
O pronto será como el problema de mates que vi el otro dia en vaya semanita.
Carlos el yoyas y jacinto se aproximan al salon de la casa de gran hermano. Teniendo en cuenta que Carlos reparte 120 yoyas por minuto quien será el expulsado de la casa de gh?
Si maxo, la verdad es qe la eduación en España va cada vez peor, pero lo peor es que los chavales se identifiquen con personajes como el yoyas o gentuza de esa calaña... lamentable...
Yo lo había visto pero algo más completo, tal y como sigue:
EL PROBLEMA DE LAS PATATAS
Enseñanza 1.960: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta. ¿Cuál es su beneficio?.
Enseñanza tradicional 1.970: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gatos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta, esto es, a 800 ptas. ¿Cual es su beneficio?.
Enseñanza moderna 1.970 (LGE): Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1.000 ptas., y cada elemento vale una peseta. Dibuja 1.000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M y responde a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios?. Dibuja B en color rojo.
Enseñanza renovada 1.980: Un agricultor vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Los gastos de producción se elevan a 800 pesetas y el beneficio es de 200 pesetas. Subraya la palabra "patata" y discute sobre ella con tu compañero.
Enseñanza reformada (LODE): Un labriego vurgues, capitalista insolidario, sanriquecio con 200 pesetas al bender especulando un saco de patatas. Analiza el testo y deseguido di lo que piensas de este avuso antidemocrático.
Enseñanza comprensiva 1.990 (LOGSE): (Educación comprensiva es aquella que ofrece las mismas experiencias educativas a todos los alumnos. El aprendizaje ha de asegurar que los conocimientos adquiridos en el aula puedan ser utilizados en las circunstancias en que el alumno no vive y en las que pueda llegar a necesitarlos).
Tras la entrada de España en el Mercado Común, los agricultores no pueden fijar libremente el precio de venta de las patatas. Suponiendo que quieran vender un saco de patatas por 1.000 pesetas, haz una encuesta para poder determinar el volumen de la demanda potencial de patatas en nuestro país y la opinión sobre la calidad de nuestras patatas en relación con las importadas de otros países, y cómo se vería afectado todo el proceso de venta si los sindicatos del campo convocan una huelga general.
Completa esta actividad analizando los elementos del problema, relacionando los elementos entre sí, y buscando el principio de relación de los mismos. Finalmente, haz un cuadro de doble entrada indicando en horizontal, arriba, los nombres de los grupos citados y, abajo, en vertical, las diferentes formas de cocinar patatas.
Lamentablemente, es la p.uta realidad... :loco::loco::loco:
flozanot
06/02/2010, 21:34
Este chascarrillo, que ni llega a chiste, lo contaba un profesor mio al que siempre he admirado mucho. Mariner sabra de quien hablo y a lo mejor a él tambien se lo ha contado (Fidalgo).
Asi ha evolucionado un problema de matematicas a lo largo del tiempo:
- Epoca de nuestros abuelos: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 12 pesetas el kilo en el mercado. Teniendo en cuenta que la produccion mensual es de 5248 kg y que el tractor gasta 1,2 litros cada hora estando el litro de gasoil a 24 pesetas y que el impuesto por la cosecha es de 15 pesetas por hectarea (siendo una superficie total de 1237 metros cuadrados) calcular: Cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
- Epoca de nuestros padres: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 14 pesetas el kilograma con una produccion de 4700 Kg. Teniendo en cuenta que los gastos le suponen una perdida del 14% sobre las ventas calcular: cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
- Nuestra epoca: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 15 pesetas el kilo. Teniendo en cuenta que produce 4812 kg al mes calcular: cuanto gana el cosechador al cabo de 1 mes.
Epoca actual: Un cosechador cosecha patatas y las vende a 12 centimos el kilo. Subraya la palabra patata y comentala con tu compañero.
:lol: :lol: :lol:
Tomado de Investigación y Ciencia.
Finaliza con el año 2012: El agricultor digitaliza su flow cash productivo con respecto a las principales bolsas del mundo mediante un sw...(y así sigue la murga) y al final del enunciado la pregunta que hace es: ¿Que es un agricultor?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.