PDA

Ver la versión completa : FOTOGRAFÍA] Primeros pasos con el Samyang 70-210 4/5.6



Molondro
03/02/2010, 22:46
Hola famiguitos fotógrafos. Hoy os traigo un tema que pocos conoceréis: la posibilidad de usar objetivos antiguos en nuestras cámaras réflex.

A priori no ha nada ventajoso en aprovechar dichos objetivos para máquinas tan modernas como las nuestras; son pesados, viejos, en ocasiones feos, hay que enfocar y manejar el diafragma a mano, muchos de ellos están en mal estado...

Pero todo cambia cuando te enteras de que puedes conseguir cristales decentes, buenos e incluso excelentes por una fracción del precio de ópticas equivalentes en la actualidad. Éstos objetivos son adaptables a las monturas Sony/Minolta, Nikon, Canon, Pentyax, Olympus, etc mediante adaptadores fabricados a tal efecto. Concretamente hablando de la montura de rosca M42, muy popular en los 60-70 hasta que se estandarizó el uso de las bayonetas en los cuerpos de las cámaras reflex, se fabricaron infinidad de objetivos de montones de marcas distintas. Apoyada por Pentax, se la llegó a denominar erróneamente "montura Pentax".


http://forum.mflenses.com/userpix/605_ADAP1MFL_1.jpg
Montura de rosca M42

Al tajo: el Samyang 70-210 f4/5.6

Lo encontré en un Cash Converters (buena fuente para éste tipo de objetivos) y marcaba 9,95 (rebajado a 5,95). Pensé que estaría hecho polvo como muchos que venden "para colección" por estar rallados, no funcionar el diafragma, hongos, o vaya usted a saber, pero le dije al chico que me lo sacara, vi que estaba perfecto y lo cogí, así probaba el adaptador M42-Sony que me había llegado el día de antes.

La primera toma de contacto fue desastrosa: tuve que fijar con loctite el pin que acciona el diafragma, porque si no siempre estaba abierto a tope y salían unas fotos horrorosas (luego os comento), no conseguí enfocar hasta que descubrí que mi adaptador sólo confirma el enfoque con el disparador a medio pulsar... Un chou, vaya.

El manejo del cristalico es raruno, a saber:

Para enfocar, has de cerrar como mucho a 5.6, si no, no te confirma el enfoque y estás a merced de tu vista (mal) o del visor de la cámara (peor), por lo que hay que abrir a tope, enfocar y entonces cerrar según nos convenga.
A f4 (máxima abertura) hace una especie de efecto Bloom o glamour, típico de ésos horribles retratos y fotos de boda tan ochenteros :D Está bien si te mola, pero a mi me liminta a 5.6, que no es lo que se diga muy luminoso.


Hoy ha ido mucho mejor y ya he conseguido sacar cosillas, recordad, a pulso y enfocando a mano. He creído conveniente no realizar ningún retoque salvo enderezados a las fotos, para hacerse una idea de lo que da de sí el objetivo:


http://farm5.static.flickr.com/4009/4328851588_2decc4f0e3_b.jpg
Motivo poco interesante, pero muestra bien la nitidez del objetivo a 135mm

http://farm5.static.flickr.com/4025/4328121021_d791e068d2_b.jpg
A 200mm y f4. Sencillamente desastroso.

http://farm3.static.flickr.com/2775/4328862806_a26cc37c93_b.jpg
A 135mm y f4 se pierde un tanto de nitidez, pero el bokeh resultante es muy suave.


http://farm5.static.flickr.com/4041/4328866054_734dac13c0_b.jpg
Me ha parecido que tiende a darle "calidez" a los colores (dominante roja), nada que no se pueda arreglar con el balance de blancos.



Vamos a ver la nitidez en profundidad, foto original y recorte al 100%:

http://farm5.static.flickr.com/4042/4328856312_fd6846b62f_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4033/4328856612_b97acae833_o.jpg


http://farm5.static.flickr.com/4064/4328859830_998efaf878_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4033/4328860194_98d87dc718_o.jpg



A Kira no le impresiona mi nuevo telezoom. Ésta foto está hecha con flash. Sin él es imposible usar ésta lente en interiores.

http://farm3.static.flickr.com/2703/4328135143_383153239c_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4011/4328135677_e263ac9fac_o.jpg


Ahora al veredicto:

A FAVOR:

El precio.
Está construido como un tanque.
La rosca de enfoque tiene mucho recorrido, por lo que se puede ajustar el foco bastante bien.
El mío en concreto estaba IMPOLUTO, con sus tapas delantera y trasera y su funda de piel.
Muy buena nitiez de 135mm para abajo, a ésta focal y cerrando a f5.6 para arriba puede dar mucho juego.


EN CONTRA:

La nitidez no es muy allá a 210mm, es más, no pienso usar ésa focal más que para lo imprescindible (y casi que ni aún así).
Prácticamente inusable a f4, a no ser que te guste el efecto bloom en las fotos.
Hay que modificar el pin del diafragma para poder usarlo.
Común a todas las lentes antguas adaptables: perdemos los datos EXIF de focal y apertura.


CONCLUSIÓN:

En definitiva no es una lente para novatos y me ha costado mucho empezar a hacerme con ella. La confirmación de enfoque del adaptador ayuda, pero el comportamiento irregular del objetivo a distintas aperturas y focales hace que quiera uno dejarlo fijo a 135mm y a tirar millas.

Es una buena práctica liarse a comprar cristales con solera? No puedo afirmarlo ni negarlo. De momento me ha servido para darme cuenta que en APS-C, 200mm me sobran y no sabría qué hacer con ellos, eliminando el telezoom de mi lista de "quiero ésto" y metiendo en su lugar un 135mm luminoso (que por cierto ya compré antes del Samyang y el vendedor en ebay no me ha dicho ni mu).
Lo que está claro es que hacer fotos con una lente de enfoque y diafragmado manual es completamente distinto a hacerlo con un objetivo moderno. Habré tirado unas 200 fotos con el Samyang, muy pocas de ellas aprovechables porque básicamente me he dedicado a probar el objetivo, pero uno se piensa más la foto, de la misma manera que cuando damos el salto del "todo auto" al modo manual.
Asimismo, tener un "cacho yerro" entre las manos es muy distinto a usar lentes modernas, de plástico muchas de ellas, aunque esto sea anecdótico.

Personalmente creo que compraré un par de lentes más que encuentre baratas. Las Helios f2 de 55 y 58mm que venían con las cámaras ZENIT entre otras dan muy buenos resultados y son muy baratas, sólo hay que buscarlas.

En resumen, una opción muy a tener en cuenta al ampliar nuestro equipo.

joanmarc
03/02/2010, 22:52
esto es casi lomorafia tio! genial eperimento, gracias por los datos :)

Multi
03/02/2010, 23:12
Personalmente creo que compraré un par de lentes más que encuentre baratas. Las Helios f2 de 55 y 58mm que venían con las cámaras ZENIT entre otras dan muy buenos resultados y son muy baratas, sólo hay que buscarlas.


Pues yo tengo un Helios de 55mm de mi vieja Zenit, me haría falta un adaptador de M-42 a montura Nikon, no?

He leído por ahí que con este objetivo y el adaptador no se puede enfocar al infinito, que me hace falta un adaptador que lleva una lente incorporada. Sabes algo de esto?

Molondro
03/02/2010, 23:17
Pues yo tengo un Helios de 55mm de mi vieja Zenit, me haría falta un adaptador de M-42 a montura Nikon, no?

He leído por ahí que con este objetivo y el adaptador no se puede enfocar al infinito, que me hace falta un adaptador que lleva una lente incorporada. Sabes algo de esto?

El problema del enfoque a infinito es que la tolerancia con la que fabrican los adaptadores es muy baja, y un adaptador que sea décimas de milímetro más grueso de lo que debiera, aleja o acerca el foco del sensor, con lo que enfocar a infinito se vuelve imposible.

Hay listas por ahí de adaptadores que enfocan a infinito, pero con un 55mm yo no me alteraría mucho. Es más problemático en angulares, que te interesa que todo esté a foco.

Multi
03/02/2010, 23:19
Buscare por ebay a ver si encuentro adaptadores de estos baratunos... gracias por la review ;)

popihmt
03/02/2010, 23:39
yo con un 135 no hago nada. Soy fan de los teles. Ahora tengo un 200mm estabilizado, me encanta sacar fotos desde sitios elevados.

Igual un da me da por pillarme el samyang 650-1300mm

wOw!
03/02/2010, 23:49
yo con un 135 no hago nada. Soy fan de los teles. Ahora tengo un 200mm estabilizado, me encanta sacar fotos desde sitios elevados.

Igual un da me da por pillarme el samyang 650-1300mm

sólo 1300mm? no se te quedará corto? xDD

popihmt
03/02/2010, 23:50
sólo 1300mm? no se te quedará corto? xDD

puede, lo pillaré con duplicador xDDD 2600mm!!!!!!!!!!!!

wOw!
03/02/2010, 23:56
puede, lo pillaré con duplicador xDDD 2600mm!!!!!!!!!!!!

xDDDDDDDD

Yo tengo un 1325mm f/13 pero no lo saco mucho de casa por aquello de que pesa 5 kg...

Asly
03/02/2010, 23:57
***** tronco qué currada te has pegado! Primero probando el cristal y luego con la review. Muchas gracias por compartir todo ese trabajo, sin duda es muy interesante el tema y sorprende ver esos primeros resultados.

Lo de las lentes con solera está bien cuando son de calidad y en las que salvo el AF pueden dar cien vueltas a cristales actuales. La dedicación y tiempo que necesitan este tipo de objetivos no compensa si el resultado final es peor que el que obtendrías con el peor objetivo con AF, con los que además tambien puedes enfocar en manual si quieres aprender/experimentar o simplemente cuando la situacion lo requiera.

popihmt
04/02/2010, 00:00
xDDDDDDDD

Yo tengo un 1325mm f/13 pero no lo saco mucho de casa por aquello de que pesa 5 kg...

5kg??? eso es de nenazas

18 kilos pesa el hamigüito

http://blog.asfocal.com/wp-content/uploads/2009/04/sigma200-500mm1.jpg

alguna que otra vez he entrado al cash converters para mirar cristales, pero casi todos los que tienen son para "PRACTIKA". ¿Estos son M42?

wOw!
04/02/2010, 00:15
Pero 500mm son para principiantes!! jajajaja

Por cierto, no he comentado nada acerca de la review, qué currada Molondro! La verdad es que por ese precio, aunque sólo sea por darse el placer de probarlo a fondo al menos una vez como has hecho tú, creo que merece la pena.

Asly
04/02/2010, 00:19
5kg??? eso es de nenazas

18 kilos pesa el hamigüito

http://blog.asfocal.com/wp-content/uploads/2009/04/sigma200-500mm1.jpg



No sería más facil agarrarlo con las dos manos y disparar con el párpado? xDDDDD

popihmt
04/02/2010, 00:21
No sería más facil agarrarlo con las dos manos y disparar con el párpado? xDDDDD


no lo conoces?? el de la foto es de Bilbao:D

PD: ¿No es más facil usar un trípode?

AOJ
04/02/2010, 00:37
Bonito experimento Molondro :D. Ya verás como le sacas partido a esa lente, tarde o temprano :D

Yo también me quedo con 135mm ... la diferencia con 200mm es poca. Por eso vendí el 18-200 en pro del 135 fijo :D

popihmt
04/02/2010, 00:57
Bonito experimento Molondro :D. Ya verás como le sacas partido a esa lente, tarde o temprano :D

Yo también me quedo con 135mm ... la diferencia con 200mm es poca. Por eso vendí el 18-200 en pro del 135 fijo :D

eso que la diferencia es poca.... depende. De 135 a 200 hay poca diferencia si a lo que apuntas está a 50 metros, pero cuando apuntas a algo que está a 1 kilómetro, la cosa cambia BASTANTE. Lo mismo de 200 a 300, si apuntas a algo que está a 500 metros, apenas notas diferencia, pero cuando apuntas a algo que está a 5-6 km..... (me refiero a extensiones de terreno, no a pájaros o personas). Yo tuve un 300mm y el paso a 200mm lo noté, y bastante, suerte que se lo regalé a mi novia y lo puedo usar cuando quiera.

Un ejemplo clarísimo. Sacad fotos a la luna con un 200, apenas apreciaréis nada, pero con un 300 puedes ver perfectamente todos sus cráteres

esta la saqué con el tamron 70-300

http://farm4.static.flickr.com/3640/3551889048_19418f710b_b.jpg

Molondro
04/02/2010, 16:00
Gracias a todos por los comentarios, la verdad es que es todo un fregao...


yo con un 135 no hago nada. Soy fan de los teles. Ahora tengo un 200mm estabilizado, me encanta sacar fotos desde sitios elevados.

Igual un da me da por pillarme el samyang 650-1300mm

Yo pensaba que le sacaría más jugo a los 200mm, pero creo que en APS-C, que son 300mm equivalentes, es un "ni chicha ni limoná" Demasiado largo para un uso "corriente" y demasiado corto para fotos a distancias bestias.



Lo de las lentes con solera está bien cuando son de calidad y en las que salvo el AF pueden dar cien vueltas a cristales actuales. La dedicación y tiempo que necesitan este tipo de objetivos no compensa si el resultado final es peor que el que obtendrías con el peor objetivo con AF, con los que además tambien puedes enfocar en manual si quieres aprender/experimentar o simplemente cuando la situacion lo requiera.

Por supuesto, para un uso normal y cotidiano, una lente manual no puede competir con las ventajas de los objetivos modernos, a no ser que seas tan crack con el enfoque y el diafragmado que te de igual hacerlo a mano o automático. En ése caso, se pueden conseguir lentes equivalentes o incluso superiores a las actuales por la cuarta parte de su valor. Con 1000€ a día de hoy compras dos muy buenas lentes, y no te llega para una "excelente".

Si tiras de M42, con ése dinero te haces con una coleccón de focales fijas de alucine, y estamos hablando de 50mm 1.4, 135mm 2.8, carl zeiss tienes para escoger las que quieras...

Yo personalmente, como ya he dicho compraré una o dos más que vea a precio de derribo y empezaré a ahorrar para el 50mm 1.4 de Sony y un todoterreno tipo Tamron o Carl Zeiss para sustituir el kitero.



alguna que otra vez he entrado al cash converters para mirar cristales, pero casi todos los que tienen son para "PRACTIKA". ¿Estos son M42?

La mayoría de lentes Praktica eran con montura M42, pero vaya, es cuestión de que te enseñe el tío la montura, si no está a la vista. Si una montura es de rosca tienes un 95% de posibilidades de que sea M42


Bonito experimento Molondro :D. Ya verás como le sacas partido a esa lente, tarde o temprano :D

Yo también me quedo con 135mm ... la diferencia con 200mm es poca. Por eso vendí el 18-200 en pro del 135 fijo :D

Por supuestísimo que le voy a sacar partido. De hecho las cosas a las que más partido les he sacado en la vida son las que menos me han costado :lol:


eso que la diferencia es poca.... depende. De 135 a 200 hay poca diferencia si a lo que apuntas está a 50 metros, pero cuando apuntas a algo que está a 1 kilómetro, la cosa cambia BASTANTE. Lo mismo de 200 a 300, si apuntas a algo que está a 500 metros, apenas notas diferencia, pero cuando apuntas a algo que está a 5-6 km..... (me refiero a extensiones de terreno, no a pájaros o personas). Yo tuve un 300mm y el paso a 200mm lo noté, y bastante, suerte que se lo regalé a mi novia y lo puedo usar cuando quiera.

Un ejemplo clarísimo. Sacad fotos a la luna con un 200, apenas apreciaréis nada, pero con un 300 puedes ver perfectamente todos sus cráteres

esta la saqué con el tamron 70-300

http://farm4.static.flickr.com/3640/3551889048_19418f710b_b.jpg

Es lo que comentaba antes. Si realmente te gusta la telefotografia o incluso la astrofotografía, vas a buscar algo más bestia que un 200 (o incluso un 300), que en APSC en mi opinión se queda en tierra de nadie.

AOJ
05/02/2010, 00:44
Por supuestísimo que le voy a sacar partido. De hecho las cosas a las que más partido les he sacado en la vida son las que menos me han costado :lol:

Ay paaaaaaaaaaayo, arrobando malacatooooneeee!!! :quepalmo:

Ya me explicarás tu a ver qué cosas has conseguido por tan poco y que molen tanto :D

K-teto
05/02/2010, 02:13
http://blog.asfocal.com/wp-content/uploads/2009/04/sigma200-500mm1.jpg

Seguro que el otro brazo lo tiene canijo XDDDDDDDDDD

juanvvc
05/02/2010, 06:55
Magnífica review, Molondro. Muchísimas gracias por el curro. Como aportación a la discusión sobre focales, raramente paso de 150mm-equiv y normalmente ni siquiera de 100mm-equiv. Soy de distancias cortas, qué vamos a hacerle :)


He leído por ahí que con este objetivo y el adaptador no se puede enfocar al infinito, que me hace falta un adaptador que lleva una lente incorporada. Sabes algo de esto?

Lo malo de la montura Nikon actual es que usa una distancia lente/sensor (flange distance) muy grande. Probablemente fue una decisión de marketing: "aquí solo se usan lentes Nikon". El resultado es que en Nikon hay muy pocas lentes antiguas que se puedan calzar con adaptadores sencillos. Praktina y poco más. Para calzar este Samyang en una Nikon tienes que usar un adaptador de -1mm, cosa obviamente imposible y por eso no podrás nunca enfocar a infinito. Aquí tienes la lista con las distancias lente/sensor y qué adaptaciones son posibles usando adaptadores sin lente: http://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/mounts-by-register.html

En el caso de esta Samyang con montura Sony, que es la de Molondro, como ves en la lista el adaptador tiene que tener 1mm de espesor. Difícil, pero al menos es físicamente posible :D