PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Cómo está el tema de los terminales tontos a día de hoy?



Molondro
28/01/2010, 09:24
Buenas, estamos pensando en montar dos o tres terminales "tontos", es decir, teclado, ratón y monitor, que trabajen sobre un único PC.

El uso principal será el manejo de una aplicación web sencilla que estamos desarrollando, un gestor de correo y poco más, nada de ofimática, internet abierto o edición gráfica. Éstos terminales tendran acceso únicamente a nuestro servidor principal que está en otra ubicación.

Se que hay unos pequeños aparatos que se conectan a la red y traen conexiones para teclado, ratón y monitor, pero no se qué tal funcionarán para éstos menesteres.

El esquema sería el siguiente:

Terminales ---> servidor de almacenamiento (en la misma ubicación que los terminales) --> Internet --> Servidor web (en otra ubicación)

El motivo de pensar en los terminales tontos es, aparte del uso tan limitado que se les va a dar, el ahorro de no tener que comprar un PC por puesto y el tema de la seguirdad (vamos a trabajar con material que no debe salir del entorno de trabajo).

Cómo lo veis? Que alternativa viables tenemos?

juanvvc
28/01/2010, 09:31
Yo he montado labos enteros con decenas de terminales tontos usando ofimática todos a la vez, así que tu esquema de dos terminales tontos para una aplicación web va sobradísimo.

En cuanto a qué usar... ten en cuenta que lo que quieres podrías tenerlo hasta con una Gp2x conectada a una tele como terminal tonto. Así que te vale cualquier cosa que tengas por casa y una pantalla: teléfonos, beagles, ordenadores de hace 10 años (que es lo que usé yo...) Vete a un cashconverter y coge el ordenador más arrastrado que veas: te sobrará máquina.

Ah, solo por hacer la gracia, he visto routers corriendo un emulador de SNES funcionando como servidores de un terminal tonto :D

Molondro
28/01/2010, 09:52
Sorprendentes revelaciones! :lol:

Estoy viendo terminales de red que me van a costar más o menos lo que un PC chungo en CC, pero con menos consumo y cero ruido (y garantía!). Ahora sólo tengo que investigar que tal funcionan...

Molondro
28/01/2010, 10:00
Yep, básicamente cualquier cacharro desde la posguerra a estos tiempos que pueda ejecutar rdesktop, vnc, o el método que hayas elegido para pasar la sesión remota.

En cuanto a comprar un aparato específico de thinclient, yo he usado Wyse y son cómodos, pero por la pasta que valen, prefiero pillar un PC completo tipo EEE, E-Machines o cualquier cacharrín diminuto con placa u/pico/ATX, que sea atornillable al enganche VESA del monitor, es lo más cool oiga :D

No, si los que estoy viendo yo valen 30€ al cambio, pero no se yo...

juanvvc
28/01/2010, 10:10
Por curiosidad: ¿cuáles estás mirando? De todas formas a menos que sean una caja de galletas te valen seguro :)

Molondro
28/01/2010, 10:23
Por curiosidad: ¿cuáles estás mirando? De todas formas a menos que sean una caja de galletas te valen seguro :)

NC100 de marca de momento no identificada :D

http://www.ectrade.com/Auction/FreeSample/1593724475/Net-Computer-%28NC100%29-Multi-User-Network-Computing-Terminal.html

Me preocupa más la parte software que el hardware en si, principalmente que sean compatibles con soluciones no propietarias.

SilentSei
28/01/2010, 10:39
NC100 de marca de momento no identificada :D

http://www.ectrade.com/Auction/FreeSample/1593724475/Net-Computer-%28NC100%29-Multi-User-Network-Computing-Terminal.html

Me preocupa más la parte software que el hardware en si, principalmente que sean compatibles con soluciones no propietarias.

En principio no deberías tener problemas ya que ellos no corren ninguna aplicación, pero la verdad es que no hay nada de información en la página al respecto.

< - >
En esta página (http://tecsadecv.com/NC200.html) hablan del NC 200. Échale un vistazo a ver si te aclara alguna duda.


Este es un nuevo producto Thin Client con acceso de terminal, no necesita disco duro, floppys o ventilador. Acceso multiusuario a PC o Servidor. Fácil instalación reduce el costo de adquisición, operación y de mantenimiento. El NC200 utiliza el UXP (User eXtension Protocol) Protocolo Extendido para Usuarios, para conectar varios usuarios en forma independiente al host PC vía Ethernet. Diseño compacto que cuenta con VGA, Ethernet, PS/2, Audio, USB y Touch Screen. Soporta USB 1.1 y USB 2.0 para dispositivos flash. Administradores cuentan con la capacidad de abrir o cerrar los puertos USB por medio del software de administración.
Ventajas
Comparte una computadora (Host) PC con hasta 30 usuarios.
Conexión con el Host PC vía Ethernet a cualquier distancia.
Puerto USB (Conecta USB memoria Flash, impresora, etc.)
Usa Servicios de Terminal Software para Windows/Linux.
Soporta protocolos de extensión para uso de aplicaciones tipo multimedia.
Quiebra cualquier precio de adquisición y de mantenimiento.
Fácil de instalar, mantener e incrementan la seguridad.
Son compactas, confiables y ahorran energía.
Todo esto en un pequeño chasis de 1” de alto y 4.5” cuadradas.
Montadura para monitor.