PDA

Ver la versión completa : Duda por donde comenzar Pokemon y recomendaciones GBC



geekko
26/01/2010, 16:37
Buenas zagales

Siempre me ha llamado la atencion el mundo Pokemon pero jamas he probado un juego. Ahora estoy con la GBA y queria echarles un ojo pero con las denominaciones tan raras que tiene (rubi, zafiro, condolisa) no se por cual empezar de todos ellos. ¿Cual le recomendais a un novato?

Por otro lado, quiero echarle un ojo a la Game Boy Color que es una consola a la que JAMAS le he prestado atencion. Muy triste, lo sé. ¿Que juegos me recomendais de GBC?

Un abrazo Chimo

Molondro
26/01/2010, 16:40
Empieza por pokemon azul/rojo el resto vendrá solo...
Yo me quedé ahí, otros han jugado todos los que han salido.

_Seagal_
26/01/2010, 16:51
Yo de gameboy color te puedo recomendar los tres zeldas y el puzzloop (el padre del zuma de los mobiles, muy bueno) ... y poco mas, mira que la tuve en su epoca con el copion y todo y fueron poquisimos los juegos que realmente me atraparon.

De la gameboy clasica es al reves, si empiezo no paro: Los pokemons, los tres de las tortugas ninja, el shadow warriors, los marios, los kirbys...

Kurraudo
26/01/2010, 17:01
Empieza por donde te parezca, no están conectados entre sí. De GBA tienes 5 a elegir, dos de ellos (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pok%C3%A9mon_FireRed_and_LeafGreen_Versions) son remakes de los primeros juegos, dos son de la saga normal de pares de juegos (Rubí y Zafiro (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pok%C3%A9mon_Ruby_and_Sapphire_Versions) son casi el mismo juego pero cambian las áreas de distribución de ciertos pokémon, aquí tienes información (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Version-exclusive_Pok%C3%A9mon) de los exclusivos entre cada par de juegos) y el otro es el Esmeralda (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pok%C3%A9mon_Emerald_Version), el cual es como el Rubí y el Zafiro con una interfaz mejorada y la historia cambiada.

De Game Boy color ve directamente a Pokémon Plata (Tiene la mayoría de sprites mejor dibujados que los de Pokémon Oro) o si quieres a Pokémon Cristal. Pokemon Trading Card Game también está bastante bien, aunque luce gráficos algo simplotes.

Juegos aparte de pokémon en Game Boy: Wario Land 2 y 3 (el 3 sobre todo), Super Mario Land 2, Kirby's Dreamland 2, Qix Adventure, Zelda Oracle of Seasons/Ages y bastantes más ;)

deimian86
26/01/2010, 17:26
Un resumen "cronológico" dentro de la saga:

Pokemon Rojo Fuego / Verde Hoja: (GBA) Remakes de Pokemon Azul y Rojo originales de Game Boy, contienen la primera generación Pokemon (del 001 al 151).

Pokemon HeartGold y SoulSilver: (NDS) Remake de los originales Pokemon Oro/Plata de GBC. Contienen la segunda generación de Pokemon. (del 152 al 251). Todavia esta por salir aqui en europa.

Pokemon Zafiro / Rubi: (GBA) Son los primeros juegos Pokemon que salieron para GBA, contienen la tercera generación (del Pokemon número 252 al 386)

Pokemon Esmeralda: (GBA) Es a Zafiro y Rubi lo que el Amarillo al Azul y Rojo (es decir, contiene todos los pokemon de tercera generación (nada de exclusivos dependiendo del cartucho).

Pokemon Perla / Diamante: (NDS) Contienen la cuarta generación (del 387 al 493).

Pokemon Platino: (NDS) Es como el Esmeralda y el Amarillo, recopilatorio de todos los Pokemon de cuarta generación.

La gracia está en que si te compras un Pokemon Platino de DS y tienes una DS con slot de GBA puedes ir enchufandole los cartuchos Pokemon de GBA que tengas y pasarlos todos, cosa que ya no puedes hacer con los de GB y GBC (tampoco puedes hacer intercambios entre GB/GBC y GBA).

Argumentalmente los juegos no están conectados entre si, pero los cartuchos si que lo están, por eso ignoro en la cronología a los de GB/GBC y empiezo por los de GBA, que es donde los creadores hiceron una especie de "reset" y empezaron con la saga moderna, jugablemente tambien van cambiando bastante asi que yo empezaria por el Rojo Fuego o Verde Hoja que son remake de los primeros y por tanto menos complejos.

MasterVix
26/01/2010, 17:28
Pues yo estoy jugando desde mi movil, al zelda: el despertar de link, y como soy medio inutil me estoy exprimiendo el cerebelo pa poder ganar, tambien al wario land.
Respecto a los pokemon, e jugado al los primeros rojo y azul, puedes empezar por hay, y el oro, aunque solo se agrega el color una ciudad y un puñado de nuevos bichos.

tr8pik_bee
26/01/2010, 17:31
Yo empezaría por el orden establecido: Rojo y Azul para ver el funcionamiento, luego pásate al Oro y Plata para completar el aprendizaje. Pasa olímpicamente del Rubí y el Zafiro, pues son más anecdóticos que otra cosa, aunque si quieres hacerte la colección para Diamante y Perla siempre van bien.

En otro orden de cosas, te recomiendo la saga Golden Sun, tienen su puntillo.

Kurraudo
26/01/2010, 17:32
Empieza por Rojo Fuego / Verde Hoja, son remakes de los primeros juegos de Game Boy y al contrario que estos son compatibles con los cartuchos actuales de DS y demás.

Es decir, los Pokemon que captures en un juego de GB o GBC no te van a servir para nada, sin embargo los que captures en los remakes de GBA te los puedes ir pasando a cualquier otro cartucho de GBA, a GC, Wii o a NDS.

[...]

La gracia está en que si te compras un Pokemon Platino de DS y tienes una DS con slot de GBA puedes ir enchufandole los cartuchos Pokemon de GBA que tengas y pasarlos todos, cosa que ya no puedes hacer con los de GB y GBC (tampoco puedes hacer intercambios entre GB/GBC y GBA).
Hombre, tampoco es eso, sí que sirven, pero debido a cambios de programación (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pok%C3%A9mon_data_structure_in_Generation_II) y de tipo de datos usados (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pok%C3%A9mon_data_structure_in_Generation_III) (y seguramente porque no les salió de los huevos) las generaciones 1 y 2 no son compatibles con las futuras.

PD: Geekko, a ver si eres capaz de capturar a Mew en el Pokémon Azul/Rojo, en realidad era mucho más facil de lo que se aseguraba (http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Mew_glitch#Method_.231) :D

MaRcMa99
26/01/2010, 17:43
¿Y el multiplayer...como pinta para el remake del oro/plata? Esos fueron los unicos que me pase en su tiempo...en la GP32 :D

hellcross
26/01/2010, 17:47
De GBC, sin duda Resident Evil Gaiden, Alone In the Dark, Zeldas y La lellenda de la cerda.

juanvvc
26/01/2010, 17:47
Los pokemon son todos prácticamente iguales tanto en modo de juego como en gráficos e historia, así que escoge uno al azar y ya está. Suelen ir por parejas que tienen exactamente la misma historia pero con distintos pokemon disponibles: rojo/azul, oro/plata... Una de las supuestas gracias de estos juegos es conseguir todos los pokémon. Desengáñate: no podrás conseguirlos todos en un emulador. Los juegos de pokémon fuerzan a conectar la consola con amigos y esa es la única forma de conseguir algunos de ellos. Por ejemplo, los exclusivos del rojo solo puedes conseguirlos en el azul si te los pasa un amigo.

Dicho todo esto, yo solo he llegado al final de azul y del oro (pasando totalmente de conseguir todos los pokémon) y el que más me ha gustado es el oro. De hecho añadí el soporte de reloj a lemonboy para poder jugar bien a este juego en particular.

Recomendaciones de GBC: los tres zelda, hamtaro, shantae, mario golf y tennis, micro machines, pokemon puzzle, pokemon trading cards... Aunque como los compis de arriba también pienso que los mejores juegos estaban en la GB original. Echa un vistazo a esta página: http://www.racketboy.com/retro/2009/11/best-undiscovered-gameboy-game-boy-color-games.html Añade los marios, zeldas, donkey, warios y kirby y tendrás los mejores juegos de la GB y GBC.

Kurraudo
26/01/2010, 17:54
¿Y el multiplayer...como pinta para el remake del oro/plata? Esos fueron los unicos que me pase en su tiempo...en la GP32 :D
Habiendo posibilidad de intercambios y combates online bastante mejor :babea:

< - >

Los pokemon son todos prácticamente iguales tanto en modo de juego como en gráficos e historia, así que escoge uno al azar y ya está. Suelen ir por parejas que tienen exactamente la misma historia pero con distintos pokemon disponibles: rojo/azul, oro/plata... Una de las supuestas gracias de estos juegos es conseguir todos los pokémon. Desengáñate: no podrás conseguirlos todos en un emulador. Los juegos de pokémon fuerzan a conectar la consola con amigos y esa es la única forma de conseguir algunos de ellos. Por ejemplo, los exclusivos del rojo solo puedes conseguirlos en el azul si te los pasa un amigo.
Visual Boy Advance da soporte para cable Link, por lo que en teoría es posible hacer intercambios, ya en la práctica la cosa es un poquillo tosca y casi que no vale la pena como dices. Yo he llegado al final de todos los pokémon principales (Sin contar spinoffs o licencias) y del Trading Card, pero sólo he conseguido la pokedex completa con el Pokemon Plata y con el Diamante (Bendito GTS...)

juanvvc
26/01/2010, 17:58
Visual Boy Advance da soporte para cable Link, por lo que en teoría es posible hacer intercambios, ya en la práctica la cosa es un poquillo tosca.

Y si no tienes amigos que jueguen en emulador a estos juegos, tendrás que jugar tú a la vez por ejemplo al rojo y el azul (que son iguales) simplemente para conseguir los pokemon exclusivos de cada uno. Es tan coñazo que no creo que nadie sea tan friki como para hacerlo :D

Kurraudo
26/01/2010, 18:08
Y si no tienes amigos que jueguen en emulador a estos juegos, tendrás que jugar tú a la vez por ejemplo al rojo y el azul (que son iguales) simplemente para conseguir los pokemon exclusivos de cada uno. Es tan coñazo que no creo que nadie sea tan friki como para hacerlo :D
Yo lo hice una vez con un save ya hecho paras probar a ver cómo funcionaba y para conseguir la pokedex nacional en el Zafiro (No soporto eso de la "Pokédex regional" y los pokémon cambiados de orden, en el Plata se podía cambiar la opción, pero ahora no :(), y funcionó bien. Aunque aparte de ese intercambio no hice más, sería un coñazo como dices.

deimian86
26/01/2010, 18:19
Ya bueno, me referia a que si tiene afan coleccionista y le da por ir conectando unos cartuchos con otros le merece más la pena hacer partida al Rojo Fuego que al Rojo original, que al fin y al cabo son lo mismo y los esfuerzos que gaste le pueden servir para algo más.

La putada de completar los 493 pokemon no son los intercambios entre cartuchos que a unas malas tienes las ediciones tipo Esmeralda o Platino que los traen todos, la putada son los eventos exclusivos para conseguir algunos legendarios como Mew. o Celebi o el montonazo que hay en Diamante / Perla / Platino.

Todo esto hablando de cartuchos originales y sin usar trucos tipo pokesav. Por poder puedes tenerlos todos en 5 minutos.

geekko
26/01/2010, 20:51
Muchas gracias a todos famigos :brindis:

doble-h
26/01/2010, 21:14
si alguien quiere hacer algun combate en las ediciones de DS que lo diga

geekko de recomiendo que empieces por el rojo fuego / verde hoja, que son la primera generacion para GBA

neostalker
26/01/2010, 21:36
Si empiezas por un Pokémon, que sea por el Amarillo, que es de GBC y así matas dos pájaros de un tiro. Algunos juegos que no debes perderte de GBC son:

- Metal Gear Solid: Ghost Babel
- Alone in the Dark: The New Nightmare
- Dragon Ball Z: Guerreros de Leyenda (mi juego favorito de GBC)
- Street Fighter Alpha
- The Legend of Zelda: Link's Awakening DX
- Super Mario Bros DX
- Lufia (no salió en Europa, creo, tendrás que usar la versión estadounidense)
- MegaMan Xtreme 1 y 2
- Duke Nukem
- Tetris DX
- Pokémon Pinball
- R-Type DX

juanvvc
26/01/2010, 21:54
Street Fighter Alpha, Super Mario Bros DX, Lufia, MegaMan, Tetris DX, Duke Nukem

Para que veas que es cuestión de gustos, creo que esos son ports de juegos exitosos en otras plataformas que se pasaron a Gameboy para vender, pero que perdieron bastante en el port. Teniéndolos disponibles en sus plataformas originales tiene poco sentido jugarlos en un emulador de Gameboy. Tetris DX es especial: la versión normal no-DX me parece muy superior pero puede que sea simplemente porque es la que tenía y que jugué durante años.

De nuevo, recuerdo que es cuestión de gustos :)

Soltfern
26/01/2010, 23:34
Los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda, los Zelda

y el metal gear

Kurraudo
27/01/2010, 17:44
Si empiezas por un Pokémon, que sea por el Amarillo, que es de GBC y así matas dos pájaros de un tiro.
El único juego de GBC de pokémon es el Pokémon Cristal :p Oro y Plata también, pero son compatibles con Game Boy. El resto (Azul, rojo, amarillo...) son de Game Boy a pelo.

doble-h
27/01/2010, 17:54
lo que tiene que si empieza por uno de GBA y le mola, puede pasarlos a la DS y seguir entrenando, los de la GB no

neostalker
28/01/2010, 15:50
El único juego de GBC de pokémon es el Pokémon Cristal :p Oro y Plata también, pero son compatibles con Game Boy. El resto (Azul, rojo, amarillo...) son de Game Boy a pelo.
El amarillo no era también para GBC? Hay tantos que al final ya me confundo xDDDD

saucjedi
28/01/2010, 16:05
El amarillo no era también para GBC? Hay tantos que al final ya me confundo xDDDD

No, el amarillo era el "director's cut" del azul y el rojo. Como en Cristal de Oro y Plata por ejemplo.

Kurraudo
28/01/2010, 17:22
No, el amarillo era el "director's cut" del azul y el rojo. Como en Cristal de Oro y Plata por ejemplo.
Sí, pero el amarillo era como en la serie de dibujos: empezabas con Pikachu, Gary tenía un Eevee... Lo malo es que no puedes capturar ningún pokémon relacionado con el Team Rocket (Magmar, Meowth, Koffing, Ekans, Electrabuzz...). El cristal y las siguientes "Director's Cut" como tú les dices no van en ese plan.

CharNovato
05/02/2010, 18:30
hola!

este post me viene al pelo, porque estoy más o menos en la misma situación. me explico: hace un par de años me vicié al Pokemon, no recuerdo si el azul o el rojo, con un EMULADOR en mi PC. Conseguí 100/150 aproximadamente. Fueron unas cuantas horas.

Ahora me planteo volver a viciarme, y he visto/leído que hay multitud de generaciones, y que de cada generación han sacado "pares" de juegos, donde se reparten los pokemon entre los que forman cada par. Y que cada generación tiene pokemons nuevos. Ya digo que he leído bastante, pero sigo sin tener algunas cosas claras.

Mis preguntas son:

-Si comienzo otra vez con la Blue/Red original, luego cuando siga con un juego de la Segunda Generación, ¿continuo la partida o no tiene nada que ver? ¿puedo utilizar los pokemons que capture en el Blue/Red en el Oro, Plata, Zafiro, etc...?

-¿Los juegos están diseñados para jugarlos "en orden"? ¿O una vez que llegue al final de un juego se acabó?

-¿Las historias de los juegos son siempre las mismas? Red/Blue eran iguales, comenzabas en el laboratorio del OAK y el camino era semejante.

-En cada generacion, ¿se pueden capturar pokemons de todas las generaciones? ¿o solo los pokemons de esa generación?


En resumen, ¿qué versión escojo para intentar pillarlos todos? ¿Tengo que comenzar por la Red/Blue/Yellow e ir jugando a todos, o puedo irme directamente al último que haya salido y ahí los tengo todos?

juanvvc
05/02/2010, 19:18
No soy ningún experto en pokémons pero toy aburrido así que sopórtame :D

Ten en cuenta que muchos vienen por pares: rojo/azul son el mismo juego pero con pokemons diferentes. Lo mismo pasa con oro/plata.

Si comienzo otra vez con la Blue/Red original, luego cuando siga con un juego de la Segunda Generación, ¿continuo la partida o no tiene nada que ver? No tiene nada que ver, es partida nueva. Ojo, sí que podrás pasar tus pokémon de ediciones antiguas a las modernas, pero es como si te los pasasen tus amigos. Mira en los Centro Pokemon y conecta dos consolas, ya sea con el cable link o con la conexión del emulador, si la soporta (los emuladores de Wiz no soportan conexiones). Si te pasas el pokemon megahormonado con el que acabaste un juego para empezar otro, te parecerá aburridísimo porque los enemigos no estarán a tu nivel :)

¿Los juegos están diseñados para jugarlos "en orden"? En realidad no. En algunos se hace referencia a otros juegos antiguos, pero cada juego está pensado para jugarse por separado y llevas a un personaje diferente. Por ejemplo, en el oro/plata puedes volver al mundo de rojo/azul, pero solo al final de todo y para enfrentarte a los líderes de gimnasio.

¿Las historias de los juegos son siempre las mismas? Red/Blue eran iguales, comenzabas en el laboratorio del OAK y el camino era semejante. en los pares de juegos, sí: oro/plara y demás. Misma historia con pokémons diferentes.

En cada generacion, ¿se pueden capturar pokemons de todas las generaciones? ¿o solo los pokemons de esa generación? Se pueden capturar algunos de los pokémon de ediciones anteriores. Otros la única manera de tenerlos es porque te los pasa un amigo desde los juegos antiguos (un amigo que podrías ser tú :))

En resumen, ¿qué versión escojo para intentar pillarlos todos? Ninguna, no podrás hacerlo. En todos los juegos de pokemon la parte social es importante y es imprescindible intercambiar pokemons con amigos. Por ejemplo, algunos pokemon solo evolucionan después de un intercambio. Actualmente esos intercambios son tremendamente difíciles de hacer en un emulador porque hay poca gente jugando a los antiguos. Además, algunos pokemon simplemente no están en los juegos, tienes que ir a eventos organizados por Nintendo para obtenerlos y esos eventos ya han pasado.

Kurraudo
05/02/2010, 20:20
Yo sí se del tema, te iba a contestar, pero el amigo juanvvc ya te ha respondido :p

PD: Juanvvc, también están los que evolucionan intercambiándolos con un objeto rarísimo y difícil de encontrar equipado (Onix -> Steelix)

Shinosuke1991
05/02/2010, 20:29
No soy ningún experto en pokémons pero toy aburrido así que sopórtame :D
.

Blablabliblablú! Discrepo, basicamente, aunque no puedas usar el cable link, si que puedes cojer el save del emulador y editarlo con un programilla, cojer los codigos de los pokemon, y exportarlos a los saves de otro juego para asi pasarlos de un juego a otro.O bien, directamente construirte los pokemons que no puedes conseguir en tu juego por ti mismo (ejemplo, en polemon rojo, podrias hacerlo para conseguir a meowht o a mew o a vulpix, etecé)

Kurraudo
05/02/2010, 20:34
Blablabliblablú! Discrepo, basicamente, aunque no puedas usar el cable link, si que puedes cojer el save del emulador y editarlo con un programilla, cojer los codigos de los pokemon, y exportarlos a los saves de otro juego para asi pasarlos de un juego a otro.O bien, directamente construirte los pokemons que no puedes conseguir en tu juego por ti mismo (ejemplo, en polemon rojo, podrias hacerlo para conseguir a meowht o a mew o a vulpix, etecé)
Que yo sepa los editores de saves no afectan a la pokédex, hasta que no lo captures de verdad tu pokédex no se actualiza. Sí que lo haría si el hack al save se hiciese con una partida aparte y intercambiases los pokemon deseados. Esto podría valer para compensar los descompensadísimos intercambios del GTC tipo "HOYGAN kiero un Mew al nibel 100, canvienmelo por mi bidoff al nivel 2 que akabo de capturar grasias de hantevraso", pero no se, como que le quita un poco de gracia al asunto :D

Shinosuke1991
05/02/2010, 22:57
Que yo sepa los editores de saves no afectan a la pokédex, hasta que no lo captures de verdad tu pokédex no se actualiza. Sí que lo haría si el hack al save se hiciese con una partida aparte y intercambiases los pokemon deseados. Esto podría valer para compensar los descompensadísimos intercambios del GTC tipo "HOYGAN kiero un Mew al nibel 100, canvienmelo por mi bidoff al nivel 2 que akabo de capturar grasias de hantevraso", pero no se, como que le quita un poco de gracia al asunto :D

Tambien me acuerdo que con mi gameshark de GBC consegui todos los pokemon del juego, incluso tenia un truco de pokemons salvajes en nivel 255 XD y todos los pokemon brillantes, y el pokevirus... movidas de trucos, pero tenia todos los pokemons (251) y me ponia que habia visto 252, WTF!! Seguro que hay alguna forma de "trucar" la pokedex

CharNovato
05/02/2010, 23:21
gracias a todos por vuestra aportación.

he encontrado un arhcivo "save" con mi partida de Pokemon Blue, pero creo que empezaré una nueva partida en Pokemon Yellow. Así puedo atrapar a Charmander, Bulbassaur y Squirtle, a parte del Pikachu que te dan al principio (creo recordar que en Blue/Red solo podías conseguir alguno de esos tres en la elección del principio).

Cuando termine con la edición Amarilla, comenzaré una de la Segunad Generación (Oro, Plata o Cristal). Tengo que ir informándome de cómo pasar los pokemos que capture ahora a esa siguiente partida.

Acabo de bajarme el Visual Boy Advance, emulador para GBA, versión 1.7 que pone que es la última que hay consistente. ¿Me recomendáis otro? Desconozco si con este se puede hacer eso de "conectar dos partidas" mediante emuladores, o pasar pokemons de una partida a otra, etc... ¿Qué me decís? ¿Cambio de emulador?

¿Es buena opción empezar en el Yellow y luego ir jugando a otros de generaciones superiores?

Gracias de nuevo

juanvvc
05/02/2010, 23:53
si que puedes cojer el save del emulador y editarlo con un programilla

Hombre, como dice Kurraudo la gracia consiste en conseguirlos todos sin trucar nada :D Trucando los saves y los juegos, pues sí, supongo que podrás conseguir hasta 999 pokémon sin salir de la casa inicial. ¿Y? :D

Yo no empezaría con el Yellow. El Oro/Plata o los de GBA tienen mundos más complejos, más variedad y detalles y son más divertidos. Total, si no vas a poder coger todos los pokémon, por lo menos pásatelo bien :D

Kurraudo
06/02/2010, 21:09
Tambien me acuerdo que con mi gameshark de GBC consegui todos los pokemon del juego, incluso tenia un truco de pokemons salvajes en nivel 255 XD y todos los pokemon brillantes, y el pokevirus... movidas de trucos, pero tenia todos los pokemons (251) y me ponia que habia visto 252, WTF!! Seguro que hay alguna forma de "trucar" la pokedex
¿Y ninguno se te transformó en Missingno.? :quepalmo:

PD: Se dice Pokerús, no pokevirus :p

N64
12/03/2010, 00:14
Buenas zagales

Siempre me ha llamado la atencion el mundo Pokemon pero jamas he probado un juego. Ahora estoy con la GBA y queria echarles un ojo pero con las denominaciones tan raras que tiene (rubi, zafiro, condolisa) no se por cual empezar de todos ellos. ¿Cual le recomendais a un novato?

Por otro lado, quiero echarle un ojo a la Game Boy Color que es una consola a la que JAMAS le he prestado atencion. Muy triste, lo sé. ¿Que juegos me recomendais de GBC?

Un abrazo Chimo

Yo esque empezé con el Azul de GB que en sus tiempos era una pasada, pero con los graficos actuales se queda más corto (en caso de querer probarlos pillate el pokemon Amarillo, que es el azul/rojo mejorado) pero para empezar te recomendaría que jugaras Oro/Plata por ejemplo.

De juegos para GBC imprescindibles estan Donkey Kong Country (MUY entretenido y largo, y buenos graficos) y Alone in the Dark: The New Nightmare, es el juego con mejores graficos que puedas encontrar en GBC... Scooby Doo es una aventura gráfica bastante divertida pero es en ingles, la lástima. Salu2! ^^