Ver la versión completa : Creo que mi PC no rinde al 100%...
Hola a todos.
Tengo un PC con unos 6 meses ahora mismo. El caso es que a veces le saltan pantallazos azules con Windows 7 Professional de 64 bits y no sé por qué. Ayer me dio la venada y estuve probando cosillas: le actualicé la bios y le instalé el programa AMD Cool'n'Quiet. Al abrirlo, me sale que solo usa 1.2GHz de los 2.5 que da el procesador. Para indagar más en el tema, me puse el benchmark Prime95 y salta al minuto, poniendo algo así como: Rounding was 0.5, expected less than 0.4. Como no tengo ni idea de que puede ser, me he puesto a pasarle el memtest de Ubuntu, a ver por donde sale. Pero aquí es donde me he percatado de otra cosa: pone que la RAM funciona a 400MHz, cuando es una Kingston DDR2 a 800MHz.
Mi PC es:
Placa: Asus N2M68-AM Plus
Procesador: AMD Phenom Q9850 Black Edition 2.5GHz
RAM: 2x2Gb Kingston DDR2 800MHz
Fuente: Gigabyte Superbeb 550W
Espero que podais echarme una mano...
Un saludo y gracias de antemano :brindis:
Eso es cosa del C'n'Q, que regula la frecuencia del procesador... Desactívalo y debería irte bien.
Soltfern
17/01/2010, 14:12
Hola, solo venía aquí para picar a Geekko cuando se meta y lea en Comic Sans.
Perdón por el offtopic ;)
PD: ¿Probaste un uso continuado con otro SO? Por lo que dices parece que Win7 no está utilizando el hard que lleva al 100%
¡¡Qué me estáis contando!! Eso es como multi dice el cool'n'quiet.
EL C'nQ lo que hace es reducir la frecuencia del procesador, ¡cuando no se está usando! Y vuelve a subir la frecuencia cuando la potencia es necesaria.
Lo único que te puedo decir es que mires las opciones del C'n'Q no vaya a ser que esté en modo powersave, para ahorrar energía SIEMPRE y no sólo cuando no se usa. Tiene que haber algo de "bajo demanda" o "on demand" o algo así (así se llaman en linux, no sé en la aplicación esa de AMD como se llamarán)
Con ninguna distro de Linux he tenido problemas usandolo a diario e incluso más de 12h sin parar...
Mientras escribo esto me han saltado 8 errores en el memtest a la vez, y ahora otros 8. Cuando lo pase por ultima vez no me saltó ni uno, y eso que estuvo 12h dandole caña.
Vale, voy a quitar el Cool'n'Quiet, ¿pero y la RAM?
Eso del memtest suena raro. Podría ser alguna incompatibilidad de los módulos con ese modelo de placa base, a mí me ha pasado y me daba esos mismos problemas, pero es que los módulos son kingstom, es MUY raro que sean incompatibles.. y si antes te iba bien..aun más difícil que sea eso.
Bueno, acabo de quitar el Cool'n'Quiet de la bios y ahora si qu tengo los 2.5GHz de rigor.
Ahora el problema está en la RAM. Me he acordado de que tengo instalado el Everest, así que le he echado un ojo, y en la parte de propiedades del bus de memoria pone:
Tipo de bus: Unganged Dual DDR2 SDRAM
Ancho de bus: 128bit
Relación DRAM:FSB 12:6
Reloj real: 400MHz (DDR)
Reloj efectivo: 800MHz
Y el ancho de banda no pone nada porque es una trial.
Creo que el problema está aquí, alguna idea?:brindis:
< - >
Estoy pasando el memtest de nuevo y en 20 minutos lleva 4 errores... ¿que debería hacer?
Me estoy fijando en que los 4 que lleva son en: 4581.9MB, 4583.0MB, 4597.9MB y 4599.0MB, es decir, al final de la memoria...
eToiAqui
17/01/2010, 15:32
Saca un módulo, limpia contactos con un paño, limpia ranura con el método del "soplido" (No hagas como en el cristal, ¿eh? xDD), y prueba de nuevo...
Si tienes 2 módulos, prueba por separado no vaya a ser que sea la ranura, pero si hay un "stick" que te da errores, seguramente estará rompiéndose... si es al final ponlo en la segunda ranura así tendrás que ocupar toda la ram para que se produzcan fallos y podrás seguir usando el resto.
Pasa el test quitando primero uno y después poniendo y quitando el contrario, asi primero ves si es cosa de uno de los concretos o pasa solo con los 2 pinchados, y segundo si solo falla uno pues sabes cual te ha salido rana.
Linux no te ha fallado por que para que llegue a usar los 4gb no tienes aplicaciones suficientes que cargar a la vez, Windows como tiene facilidad para desperdiciar ram pues tocas la zona chunga de la ram.
tambien revisa en la bios el speed step o algo asi.
Aiken
Finalmente, cuando he ido a abrirlo me ha visto mi padre y me ha dicho que me estuviese quieto (el no tiene buenas experiencias en ese campo xD) que se lo llevabamos a quien nos lo montó (un amigo de mi padre). Así que me he cambiado y se lo he llevado en un momento. Me ha dicho que hará exactamente lo mismo que decís vosotros, y el módulo que esté cascado lo manda a Kingston, así que una semana sin sobremesa xD.
Gracias a todos :brindis:
Hola.
Historicamente una de las causas de los pantallazos azules de Windows era la memoria. Yo he encontrado casos que, en una misma maquina, una marca daba azules, y otra no. Haz lo que te recomiendan, para arreglar, o acotar el error.
Suerte.
P.D. : llegue tarde ...
Pantallazos azules también pueden soltar unos drivers mal programados (o podian). Por cierto, ¿el memtest desde Windows o sin SO?
Na, memoria jodida, no te preocupes ;)
Que averigue que modulo es y que te lo descambie :)
:brindis::brindis:
Pantallazos azules también pueden soltar unos drivers mal programados (o podian). Por cierto, ¿el memtest desde Windows o sin SO?
Sin SO, con el memtest que te instala Ubuntu :brindis:
O sin instalar, que viene en muchas distros live: metes el cd, arrancas y seleccionas memtest en lugar de arrancar Linux.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.