Iniciar sesión

Ver la versión completa : Portar juegos melon



lepumk
14/01/2010, 02:06
hola a todos.

no se si estoy poniendo el post en su sitio, creo que si, pues es en parte una sugerencia, y en parte una duda.

mi propuesta es la siguiente. mirando juegos online, me ha venido en mente si seria posible lo siguiente:

me gustaria saber si juegos como este: http://www.autofish.net/clysm/art/video_games/seiklus/ podrian portarse a wiz? no se si estoy diciendo algo imposible, si es algo muy facil de hacer... no entiendo sobre este tema, pero juegos de ese tipo, de pequeño tamaño y libre divulgacion, vendrian muy bien contar con ellos para wiz, y yo dentro de mi ignorancia espero (rezo) que sean faciles de portar y algun dia podamos disfrutarlos en nuestras consolas.

De que manera podriamos disfrutar de ese tipo de juegos en nuestra wiz? esque hay titulos que merecen mucho la pena, ya seria una gran idea el adaptarlos para la wiz

muchas gracias

turco
14/01/2010, 08:10
Juegos como ese se podrían portar si se tuviese el código fuente y estuviese en un lenguaje soportado por la GP2X. Ese en concreto utiliza unas librerías propias de Windows, así que no sé yo cuanto trabajo costaría portarlo.

En la sección de descargas (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=cat&id=107) hay muchos juegos buenísimos desarrollados específicamente para Wiz. Además hay una zona específica de ports y conversiones (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=cat&id=108), donde se van colgando juegos portados. Quizás alguien se interese por tu juego y dentro de un tiempo lo veas por ahí :)!

Saludos.

hardyx
14/01/2010, 10:01
Aunque el juego es gratuíto no es de código abierto, y hace falta el código fuente para portarlo.

Por poner un simil, es como si tienes una parcela de terreno y quieres hacerte una réplica de la Casa Blanca. Si el arquitecto que la ha hecho no te da los planos, no podrás hacerla. Podrás hacer algo similar con muchísimo más trabajo y dinero (remake), pero no la Clasa Blanca original.

lepumk
14/01/2010, 12:23
de acuerdo, ya entiendo mejor todo esto.

muchas gracias por la info, y gracias por como lo habeis explicado, que como os habreis dado cuenta, soy muy noob en todo esto jeje.

otra duda que se me plantea. el codigo es cerrado, pero entonces se le podria pedir permiso al dueño del juego y conseguir asi el codigo abierto ( codigo fuente)? o una vez que se hace en cerrado ya no se puede abrir?

un saludo y suerte.

doble-h
14/01/2010, 12:38
Aunque el juego es gratuíto no es de código abierto, y hace falta el código fuente para portarlo.

Por poner un simil, es como si tienes una parcela de terreno y quieres hacerte una réplica de la Casa Blanca. Si el arquitecto que ha la hecho no te da los planos, no podrás hacerla. Podrás hacer algo similar con muchísimo más trabajo y dinero (remake), pero no la Clasa Blanca original.

menuda explicacion tio, eso si que es una buena explicacion, de este modo todo el mundo debe de entenderlo :brindis:

turco
14/01/2010, 13:02
otra duda que se me plantea. el codigo es cerrado, pero entonces se le podria pedir permiso al dueño del juego y conseguir asi el codigo abierto ( codigo fuente)? o una vez que se hace en cerrado ya no se puede abrir?


El código fuente de un programa es un texto que entiende el programador, y sirve para generar el programa que entiende la máquina (el juego). Cuando se dice que un programa es de código abierto significa que el código fuente está disponible para quien lo quiera. En cambio si es de código cerrado sólo lo tiene el programador.

Dicho esto, efectivamente el dueño del código fuente podría liberarlo (hacerlo público), de forma que cualquiera con los conocimientos necesarios podría verlo, modificarlo, etc. y generar variantes del juego. Las variantes podrían ser ports a otras plataformas distintas de la original, mejoras o cualquier otro tipo de cambios.

Un saludo.

lepumk
14/01/2010, 15:11
gracias de nuevo por la aclaracion turco. la verdad que estoy aprendiendo bastante por aqui con vosotros.

en principio pense que como el juego era pequeño, y simple (en graficos y eso), que seria tarea "facil", pero ya veo que todo esto es muchisimo mas complejo de lo que parece. y no creais que por esto menosprecio el trabajo de quienes programan cosas para que todos las disfrutemos. que pienso que eso es un trabajo muy digno de ser alabado, y es un trabajo que realmente es de agradecer. todo esto nos hace mucho mas felices a todos, y es muy agradable ver que existe gente que aun pone su granito de arena sin animo de lucro, simplemente por el hecho de hacernos la existencia mucho mas llevadera. todo esto es muy de agraadecer ( y ya se que me e ido por los cerros de ubeda xD perdon

un saludo y gracias. suerte