Ver la versión completa : Consejo sobre lectores de libros
Bizkaitarra
05/01/2010, 10:29
Hola,
He estado consultando por hay y mirando los distintos modelos de lectores de e-books existentes. Me falta echar un ojo al de nuestro amigo Molondro, el iLiber.
Es probable que no coja un e-book antes de diciembre 2010 ya que tengo miedo a pagar la novatada de nueva tecnología, pero me gustaría tenerlo bien mirado para entonces y estar enganchado en los lectores para entonces
Haber si me podeis responder estas preguntas:
- ¿Teneis algún lector de libros? ¿Cúal? ¿Porque ese?
- ¿Los libros técnicos como pueden ser los libros de la uned, podeis adquirirlos? Os pongo como ejemplo un libro de la UNED que no es de editorial propia. Su ISBN es: 9788478975303
Haber si
Mi consejo es que no te lo compres. Los propios distribuidores son escépticos con la venta de estos artilugios ya que las propias editoriales no sacan apenas libros electrónicos y hay una ínfima cantidad material en castellano (legal, quiero decir). Yo me lo replantearia.
pinchacantos
05/01/2010, 10:48
Yo tengo el iLiber, de la tienda del famigo Molondro, y tengo ese por que es el mejor que vi calidad/precio y además me gustaba mucho el diseño.
Yo no he tenido problemas para encontrar los libros que quiero en formato digital, pero tampoco he buscado cosas 'raras' ni libros de texto, así que con la segunda pregunta no puedo ayudarte.
Un Saludo.
El iLiber esta muy bien para leer novelas, pero yo creo que debes olvidarte de libros tecnicos, si lo primero te gusta a pocos libros que vayas a leer te compensa la compra, si no, olvidate, comprate los libros tecnicos en papel.
Yo también tengo el iLiber y estoy encantada con él.
A parte de para leer novelas, también lo uso para llevar encima libros de programación y se ven estupendamente. Y lo más rarillo que le he metido es un libro en pdf con todas las tiras cómicas de calvin&hobbes y se ven de maravilla.
Es probable que no coja un e-book antes de diciembre 2010 ya que tengo miedo a pagar la novatada de nueva tecnología
¿Y lo estás preguntando ya un año antes? ¡Qué previsor! :D
Te cuento: tengo el Sony PRS-505 porque cuando lo compré (casi un año) es el único que había "disponible para hoy" en las tiendas que frecuento. Soporta los formatos usuales y no hay que hacer nada raro para usarlo, así que no tengo queja ninguna.
En cuanto a economía, solo en lo que he ahorrado en periódicos ya ha salido rentable. Antes compraba cuatro o cinco periódicos a la semana, ahora ninguno: El País, El Periódico, The Economist, Público y El Mundo están disponibles en sus páginas web todos los días a la hora del desayuno.
Libros: no cuesta nada encontrar cualquier libro que puedas imaginar de ciencia-ficción, fantasía, clásicos y novedades (lo de "ciencia-ficción" es porque por ahora este submundo está controlado por frikis :)). Lo más difícil de encontrar son los ensayos y la poesía no existe. Si lees en inglés es mucho más fácil encontrar libros. Ahora mismo hay suficientes libros legales disponibles como para pasarse toda la vida leyendo libros no ya buenos sino geniales solo en las páginas del proyecto Gutenberg y Feedbooks, aunque sigue funcionando mejor el sistema biblioteca "coge el que más te guste de los que hay disponibles" que el sistema librería "quiero tal libro, voy a recorrer las tiendas buscándolo".
Libros técnicos: ahí sí que tendrás que esperar algunos meses o incluso años. Aunque cualquier lector los mostrará en pantalla, necesitas al menos 8 pulgadas o puede que más para leerlos cómodamente con sus gráficos y su formato. Así que tienes que esperar o bien a que los libros técnicos vuelvan a estar en din-A6 (esa editorial MIR mítica :D), o bien que los ebooks de 8 pulgadas bajen a un precio razonable. Además recuerda que buscar por el índice e ir pasando páginas delante y detrás, común en libros técnicos, aún es mucho más cómodo en papel.
Así que en mi caso el ebook es caro, pero lo he rentabilizado rápido con periódicos y libros. La parte mala es que ese dinero que me he ahorrado con el ebook lo he gastando en cómics y libros técnicos, que por ahora prefiero tenerlos en papel :D
Bizkaitarra
05/01/2010, 11:22
Gracias por los consejos, seguiré mirando el tema. Hasta que no termine lo que tengo pendiente en la UNED no voy a tener tiempo para leer libros "normales", solo técnicos. Por eso me interesa saber como esta el tema con ellos....tendré que trastear con el emule o así..... ¿Sabeis algún lugar donde buscar libros vía ISBN para su descarga vía torrent o lo que sea?
Soltfern
05/01/2010, 11:32
En cuanto a economía, solo en lo que he ahorrado en periódicos ya ha salido rentable. Antes compraba cuatro o cinco periódicos a la semana, ahora ninguno: El País, El Periódico, The Economist, Público y El Mundo están disponibles en sus páginas web todos los días a la hora del desayuno.
Espera espera espera, ¿me estás diciendo que te puedes bajar gratis el periódico que te cobran a 1 pavo cada mañana? Suelta un poco más de prenda, porque estoy mirando en alguno de esos periódicos y no veo nada sobre el asunto xD
Calibre (http://calibre-ebook.com/) además de gestionarte tu biblioteca virtual tiene una extensión para bajarse la web entera de un periódico cada mañana y preparártela en libro electrónico con su índice por secciones y esas cosas. Incluye tanto las versiones gratuitas como las de pago (pagándolas, claro :)) Ya incluye los principales periódicos mundiales, incluyendo por supuesto los españoles. También tiene un plugin para Google Reader, por ejemplo. Tan útil como impresionante.
Yo tengo el Sony PRS-505 y estoy muy contento con él. Es como un cuadernillo y muy robusto. Lo uso para leer textos técnicos y novelas. Es una gozada leer articulos de la Wikipedia, tutoriales o libros con una pantalla que no molesta a los ojos. También puedes leer comics preparados. Los libros técnicos con grandes gráficos en A4 es lo que cojea por el tamaño de la pantalla, pero se pueden leer en apaisado.
La parte negativa, pues que las editoriales en España están en pañales. Todavía son temerosas o desconocen las técnicas de protección DRM. Se supone que esto avanzará, como lo ha hecho en EEUU. Algunas grandes tiendas venden libros electrónicos, pero no puedes encontrar cualquier libro o novela actual.
Muchas buenas novelas o libros las tienes que comprar en papel, porque el editor o el autor es reacio a venderlo electrónicamente. Hay un sistema de Adobe por ejemplo que es bastante seguro, con gestión de licencias por internet.
Hay también miles de libros clásicos que son de domino público que puedes descargar de manera legal. Muchos sitios también te ofrecen los primeros capítulos de los libros como evaluación. Google o la Unión Europea por ejemplo, están creando una biblioteca libre.
Sobre el libro que has puesto, es raro que lo encuentres.
Soltfern
05/01/2010, 12:12
Calibre (http://calibre-ebook.com/) además de gestionarte tu biblioteca virtual tiene una extensión para bajarse la web entera de un periódico cada mañana y preparártela en libro electrónico con su índice por secciones y esas cosas. Incluye tanto las versiones gratuitas como las de pago (pagándolas, claro :)) Ya incluye los principales periódicos mundiales, incluyendo por supuesto los españoles. También tiene un plugin para Google Reader, por ejemplo. Tan útil como impresionante.
http://i42.tinypic.com/14kxzdw.jpg
fbustamante
05/01/2010, 14:00
Yo tengo el Papyre, y reconozco que el sony tiene mejor pinta, pero el papyre si se distribuia en España y el sony había que importarlo.
Además, la casa que esta detrás del papyre es al estilo HardCore, o sea, un trato con el cliente excelente.
Te recomiendo la web www.lectoreselectronicos.com.
^MiSaTo^
05/01/2010, 14:39
Para los que teneis un lector de 6"... Los pdfs qué tal?
Esque quiero regalar uno, pero todo el mundo me ha dicho que pdf en una pantalla de 6" fatal. Serían artículos técnicos sobre todo. Algunos con imágenes pero no la mayoría (creo)
yo gasto el papyre 6.1, y de momento he conseguido todo lo que he buscado, desde libros de lectura en formato pdf, y se ven genial misato, lo que no he probado son graficos, solo texto, hasta libros mas tecnicos, en mi caso textos juridicos como mementos o los propios textos de leyes, se encuentran sin problemas.
en mi caso, las opciones wifi, y pantalla tactil, no las iba a dar uso, ya que no quedaria demasiado bien entrar a sede judicial con el papyre, por eso sigo utilizando papel, por eso que con papyre voy sobrado, lo aguantare hasta que salga alguno en color.
PDFs en pantalla de 6'': si los preparas tú misma por ejemplo con OpenOffice (configurando páginas de 9x12cms sin márgenes y letra de 10 a 12 puntos), se leen de lujo. Entra en www.feedbooks.com y descarga cualquier libro en PDF optimizado para pantalla de 6'' (por ejemplo, seleccionando el template del Sony Reader) para hacerte una idea.
Si son libros técnicos con gráficos y fórmulas se verán perfectamente a pantalla completa, pero si el original es A4 las letras serán cagaditas de mosca imposibles de leer. Los libros realmente técnicos no suelen soportar demasiado bien el reescalado. Y como los lectores tardan del orden de un segundo en cambiar de página, son muy incómodos de ojear, buscar cosas o leer en diagonal y más aún en apaisado. Si el original tiene doble columna puedes descartarlo totalmente.
¿Tú tenías uno de 8'' o estoy equivocado? ¿Cómo se ven ahí?
^MiSaTo^
05/01/2010, 16:01
PDFs en pantalla de 6'': si los preparas tú misma por ejemplo con OpenOffice (configurando páginas de 9x12cms sin márgenes y letra de 10 a 12 puntos), se leen de lujo. Entra en www.feedbooks.com y descarga cualquier libro en PDF optimizado para pantalla de 6'' (por ejemplo, seleccionando el template del Sony Reader) para hacerte una idea.
Si son libros técnicos con gráficos y fórmulas se verán perfectamente a pantalla completa, pero si el original es A4 las letras serán cagaditas de mosca imposibles de leer. Los libros realmente técnicos no suelen soportar demasiado bien el reescalado. Y como los lectores tardan del orden de un segundo en cambiar de página, son muy incómodos de ojear, buscar cosas o leer en diagonal y más aún en apaisado. Si el original tiene doble columna puedes descartarlo totalmente.
¿Tú tenías uno de 8'' o estoy equivocado? ¿Cómo se ven ahí?
No yo no tengo ninguno, ojalá xD
Pero buscando uno para mi novio, me di cuenta de que lo mismo se verían mal. Él trabaja en investigación y además ahora está haciendo la tesis así que necesita leer una cantidad ingente de artículos que están normalmente en PDF. Ahora se los imprime pero claro, a este paso talan la selva sólo para él xD
Por otro lado necesita también poder hacer anotaciones. Ese problema he visto que los sony nuevos ya lo tienen resuelto.
En un principio pensé en el iRex, pero son 600€ y no lo encuentro en ninguna tienda normal (podría pedirlo él por la universidad, pero no vale cualquier tienda ya que necesita una factura un poco "especial").
EDIT: cómo es eso de prepararlos con openoffice?
danihm_moz
05/01/2010, 16:20
tengo el papyre 6.1 y se traga casi cualquier formato, para libros tecnicos en pdf preparados para a4 al hacer "zoom" algunos graficos o tablas desaparecen o se ven mal pero depende de como se haya creado el libro porque he leido otros en los que aparecen texto e imagenes y se ve todo perfecto sin importar el tamaño de texto en el que estes leyendo.
pero como ya han dicho lo recomiendo para leer novelas principalmente (y algun libro tecnico ocasional) para el caso contrario me esperaria a que la tecnología de las pamtallas avanzase un poco en los tiempos de refresco
< - >
EDIT: cómo es eso de prepararlos con openoffice?
tendiendo el documento abierto con openoffice
Format -> page seleccionas el nuevo tamaño de pagina
y File -> export as pdf
edit creo que no se pueden abrir los pdf con el openoffice :(
Te prometo yo por experiencia propia que los 6'' NO VALEN para artículos científicos ni tesis doctorales :) Estos artículos suelen tener doble columna y aunque se vean en la pantalla, las letras son demasiado pequeñas como para distinguirlas. Y además cuando los lees estás constantemente pasando de atrás a delante y tomando notas, cosa que no podrás hacer cómodamente con un ebook. Así que por ahora seguiremos talando selvas para escribir tesis. Todo sea por la ciencia :)
Con "editar con OpenOffice" me refiero a editar cualquier texto en OpenOffice que ya esté en un formato editable (HTML, doc, rtf, odt...) y exportarlo a PDF. Si configuras el estilo de hoja a 9x12cm sin márgenes y 10 pixeles se verán perfectos. Esto vale para novelas pero no para artículos técnicos, que no suelen ser editables (a menos que sean los tuyos, claro :))
Por otro lado necesita también poder hacer anotaciones. Ese problema he visto que los sony nuevos ya lo tienen resuelto.
En un principio pensé en el iRex, pero son 600€ y no lo encuentro en ninguna tienda normal
Los Sony nuevos tiene pantalla táctil, pero la táctil le quita contraste y también le han puesto iluminación a la pantalla. Hay varios blogs que hablan de ello.
El iRex lo tienen en el Pc City de Estrecho por si lo quieres probar, tiene iconitos y creo que hasta diccionario, pero vale una pasta. Supongo que en otros sitios estará también.
^MiSaTo^
05/01/2010, 17:13
Los Sony nuevos tiene pantalla táctil, pero la táctil le quita contraste y también le han puesto iluminación a la pantalla. Hay varios blogs que hablan de ello.
El iRex lo tienen en el Pc City de Estrecho por si lo quieres probar, tiene iconitos y creo que hasta diccionario, pero vale una pasta. Supongo que en otros sitios estará también.
Busqué en el corte inglés pero no lo encontré. PC City creo que nos vale ;) Se lo comentaré al jefe esta noche a ver qué dice.
fbustamante
05/01/2010, 19:10
Ahora mismo, pienso que los ebook sirven para lo que están pensados: para leer libros principalmente de texto.
Cualquier otra cosa hay que masticarla mucho para que se vea medio decente.
Si va ha tirar mucho de gráficos y formatos raros, piensate un microportatil.
No son tan cómodos de leer, pero te va a dar mucho mejor resultado.
Yo tengo un ole de 10 y las pelis se ven de lujo. xD.
Edito:
Yo lo llevo en un bolso-zurron y cualquiera diria que llevas un portatil encima. Y considero que no pesa mucho. (Por supuesto nada que ver en tamaño y peso del ebook).
Hola.
Hay alguno que tenga wifi y navegador incorporado?. Es lo único que me haría comprarlo.
Saludos.
^MiSaTo^
05/01/2010, 19:17
Ahora mismo, pienso que los ebook sirven para lo que están pensados: para leer libros principalmente de texto.
Cualquier otra cosa hay que masticarla mucho para que se vea medio decente.
Si va ha tirar mucho de gráficos y formatos raros, piensate un microportatil.
No son tan cómodos de leer, pero te va a dar mucho mejor resultado.
Yo tengo un ole de 10 y las pelis se ven de lujo. xD.
Edito:
Yo lo llevo en un bolso-zurron y cualquiera diria que llevas un portatil encima. Y considero que no pesa mucho. (Por supuesto nada que ver en tamaño y peso del ebook).
Ya pero para leer en el PC prefiero imprimírmelos. No hablo de 2 o 3 páginas sino de montones de artículos. La tinta electrónica no cansa la vista, es como el papel, sin embargo el monitor del PC sí y si tu trabajo consiste en leer artículos el 90% del tiempo pues ...
De ahí la búsqueda de un ebook. Sino pues seguiremos usando la impresora ;)
Hay alguno que tenga wifi y navegador incorporado?. Es lo único que me haría comprarlo.
Con la tecnología actual de tinta electrónica, difícilmente podrían tener navegador de internet. Ten en cuenta que tardan alrededor de un segundo en refrescar la pantalla. ¿Soportarías navegar por internet si cada vez que quisieses darle a la rueda de scroll tardase un segundo en cambiar la pantalla? Para que te hagas una idea, sería como navegar por internet usando el teletexto de televisión.
Un libro electrónico hoy por hoy es un libro de bolsillo, pero electrónico. ¿Puede ver películas en un libro de bolsillo? ¿Puedes navegar por internet con un libro de bolsillo? No, lo único que puedes hacer es leerte el libro. Pues eso es exactamente lo que puedes hacer con un libro electrónico :) Es el mejor aparato que existe actualmente para leer libros, pero solo sirve para eso.
si tu trabajo consiste en leer artículos el 90% del tiempo pues ...
Misato, ya te digo que ningún libro electrónico de 6'' va a servir para leer y revisar artículos científicos. La pantalla es demasiado pequeña (la cuarta parte de un folio) y los tiempos de respuesta demasiado largos. Yo, que también estoy con mi tesis, sigo imprimiendo varias decenas de artículos a las semana a pesar del libro electrónico :) Los de 8'' ya no estoy seguro, pero son muchos euros como para arriesgarse.
^MiSaTo^
05/01/2010, 19:24
Con la tecnología actual de tinta electrónica, difícilmente podrían tener navegador de internet. Ten en cuenta que tardan alrededor de un segundo en refrescar la pantalla. ¿Soportarías navegar por internet si cada vez que quisieses darle a la rueda de scroll tardase un segundo en cambiar la pantalla? Para que te hagas una idea, sería como navegar por internet usando el teletexto de televisión.
Un libro electrónico hoy por hoy es un libro de bolsillo, pero electrónico. ¿Puede ver películas en un libro de bolsillo? ¿Puedes navegar por internet con un libro de bolsillo? No, lo único que puedes hacer es leerte el libro. Pues eso es exactamente lo que puedes hacer con un libro electrónico :) Es el mejor aparato que existe actualmente para leer libros, pero solo sirve para eso.
hombre usar un libro electrónico para ver pelis o navegar me parece un poco tonto porque como tú dices el refresco es lento. De todos modos, no tenemos ya PDAs, portátiles, consolas, teléfonos, etc para hacer eso? ;)
Cada cacharro tiene su utilidad ^^
EDIT te he quoteado a ti porque estoy de acuerdo en lo que dices, no porque la contestación sea para ti, me acabo de dar cuenta XD
¿Y has visto también lo que opino sobre usarlos para artículos científicos? Es que edito demasiado los mensajes que ya he enviado :D
^MiSaTo^
05/01/2010, 20:15
¿Y has visto también lo que opino sobre usarlos para artículos científicos? Es que edito demasiado los mensajes que ya he enviado :D
Ni lo había visto XD
Bueno seguiré mirando el iRex que es perfecto para lo que quiere el señorito xD
PD: En principio el dinero no es un problema ;) sólo que se venda en tienda física y no en internet
Los Sony nuevos tiene pantalla táctil, pero la táctil le quita contraste y también le han puesto iluminación a la pantalla. Hay varios blogs que hablan de ello.
No, el PRS-700 tenía la iluminación, pero a los tres últimos (PRS-300, PRS-600 y el Daily Edition se la han quitado).
Lo que me parece absurdo es que Sony no tiene ahora ningún producto que me guste tanto como el descatalogado PRS-505.
PRS-300 -> Pantalla de 5 pulgadas. Demasiado pequeña.
PRS-600 -> 6 pulgadas, pero táctil (más reflejos, peor contraste). Se ve mejor que el PRS-700, pero peor que el PRS-505.
Daily Edition -> Demasiado grande.
PRS-300 -> Pantalla de 5 pulgadas. Demasiado pequeña.
Además es una versión reducida y no soporta tarjetas de memoria.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.