Ver la versión completa : 2009 crisis. 2010 recuperacion. Feliz 2010!
Hola amigos,
No me gusta empezar el año con un mal augurio pero es lo que hay.
Segun nuestros queridos politicos y dirigentes, mientras que el 2009 fue el año de la crisis, 2010 es el año de la recuperacion! :) que bien :)
Peeeeeero ...
Se congelan los sueldos (si tienes suerte de tener uno), suben la luz y los trasportes un 5%, la reforma fiscal (nada de 400€, nada de deducirse la hipoteca, subida del iva a 18% y 8%, subida de impuestos en general).
En mi opinion, la crisis acaba para "algunos" gracias al afan recaudatorio, pero la crisis va a ser mucho mas grave para los demas que somos ciudadanos de a pie :(
Animo chicos que este año el pais sale de la crisis, a costa de nuestro esfuerzo y sudor :( ahora entiendo lo que decia zapatero de que para salir de la crisis habia "que arrimar el hombro". :(
Espero equivocarme, y que sea un Feliz 2010! lo espero de corazon!
Aiken
Puck2099
01/01/2010, 15:19
Sí, pero tendremos la siempre interesantísima TVE sin anuncios (aunque los paguemos por otro lado) :brindis:
Angela Merkel salió hace unos días diciendo que no era probable que Alemania recuperase su economía en 2010. Y hablamos de Alemania !
Creo que con eso está todo dicho.
bulbastre
01/01/2010, 16:01
Peeeeeero ...
Se congelan los sueldos (si tienes suerte de tener uno), suben la luz y los trasportes un 5%, la reforma fiscal (nada de 400€, nada de deducirse la hipoteca, subida del iva a 18% y 8%, subida de impuestos en general).
¿Cómo puede ser que me entere de esto ahora?
¿Cómo puede ser que me entere de esto ahora?
Si, yo esperaba que te dieras cuenta para el 2011 mas o menos XDD
bulbastre
01/01/2010, 16:32
Si, yo esperaba que te dieras cuenta para el 2011 mas o menos XDD
Ya esperaba alguna respuesta así.
Dios, soy demasiado geek para estar pendiente del mundo real.
Yo soy autónomo, asi que de lo del IVA ya puse el grito en el cielo hace tiempo...
Shinosuke1991
01/01/2010, 19:01
Gracias a Dios aun estoy formandome y espero que ya no quede nada de crisis cuando entre al mercado laboral :awesome:
Me gustaría no darte la razón Aiken, porque yo espero que no sea como parece que va a ser, pero si, no pinta nada bien para el ciudadano medio de a pie, un año donde el bolsillo dolerá más de lo que ya duele, que esto podría entenderlo si gravaran con impuestos extraordinarios productos que no fueran de primera necesidad, tipo de "vicios", como el tabaco o las bebidas alcohólicas (la gasolina y el gasoil no, que son necesarios por dependencia y ya bastantes impuestos tienen...) por ejemplo, porque lo de una subida del transporte o de la luz me lo espero (lo hacen todos los años, o eso recuerdo...), aunque no deberían tal y como está el patio, pero una subida de un 18% de IVA que se cobra con casi todo me parece una salvajada y un despropósito, aunque sigan diciendo que tenemos uno de los impuestos indirectos más bajos de Europa, como si eso fuera un buen argumento o justificación, y no una mera excusa improvisada para salir del paso, pues cuando se dice que "Europa empieza en los Pirineos" es por un motivo, y comparar a España con otros países europeos con una economía (bueno, y casi cualquier otra cosa) más avanzado, para justificar esta subida y aun así hacerla parecer un "¡y dad las gracias!" me parece, como mínimo, un tanto patético.
¿Cómo puede ser que me entere de esto ahora?
Algunas fuentes que ilustran con más info lo dicho por Aiken:
- El Gobierno aumenta el IVA general al 18% y suprime la deducción de los 400 euros (http://www.elpais.com/articulo/economia/Gobierno/aumenta/IVA/general/suprime/deduccion/400/euros/elpepueco/20090926elpepueco_2/Tes)
- El Gobierno sube el IVA al 18% y el impuesto del ahorro al 21% (http://www.cincodias.com/articulo/economia/Gobierno-sube-IVA-impuesto-ahorro-21/20090926cdscdseco_3/cdseco/)
- El nuevo año se presenta con subidas del precio del transporte, la luz y correos (http://www.elpais.com/articulo/espana/nuevo/ano/presenta/subidas/precio/transporte/luz/correos/elpepueco/20100101elpepunac_4/Tes)
Lo que resulta aun más indignante, sabiendo que:
- El 63% de los trabajadores españoles son "mileuristas", según Gestha (http://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/1493672/08/09/3/El-63-de-los-trabajadores-espanoles-son-mileuristas-segun-Gestha.html)
- Trabajadores y pensionistas declaran hasta 7.000 euros más que los empresarios (http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1471811/08/09/1/Trabajadores-y-pensionistas-declaran-hasta-7000-euros-mas-que-los-empresarios.html)
- El 75% de los empresarios españoles pagan a Hacienda como mileuristas (http://www.lavozdegalicia.com/dinero/2009/08/31/0003_7939308.htm)
- Y es hace tiempo que se especulaba que al menos, en 2006, había 130.000 millones de euros en dinero negro (http://www.elpais.com/articulo/espana/130/000/millones/euros/dinero/negro/elpepiesp/20060117elpepinac_1/Tes/)
Por cierto, espero que nadie se sienta ofendido ni se engañe, pues esto no va contra los autónomos, al menos no en general, porque me consta que hay autónomos que pagan sus impuestos religiosamente y encima, a los que lo intentan hacer todo de forma legitima y correcta, la maquinaria burocrática del Estado parece diseñada con el extraño propósito de ponérselo aun más difícil, como si no lo fuera ya bastante, a estos que a los que hacen lo que les da la gana, quizás este es uno de los motivos, aunque ni en broma lo justifique, además de ser el país de la picaresca, de que en España el fraude empresarial sea grande y que, por cosas como estas, al final pagamos todos el pato, vamos, la historia de siempre...
SilentSei
01/01/2010, 19:58
Zapatero es como Robin Hood pero a la inversa: roba a los pobres para darselo a los ricos. De socialista no tiene nada.
Sin embargo todos deberíamos hacer autorreflexión. En esta situación no estamos (solo) por culpar del gobierno, ni este ni el anterior. Estamos en esto por apoyar un sistema basado en el ladrillo, por permitir que los precios de las viviendas alcanzaran cifras indecentes y más de uno ha querido enriquecerse con un bien tan necesario como es tener un sitio donde caerse muerto. Por intentar llevar un nivel de vida por encima de nuestras posibilidades y pedir créditos para sostenerlo. Por ser la cigarra en lugar de la hormiga. El Carpe Diem es lo que tiene, que si hay mañana es jodido.
Y sin quejas de la gente, por chorradas en París queman coches y aquí ni una huelga general, que de huelga no tiene nada porque con 4 millones de parados se montaría una bien gorda ya sin necesidad de hacer un llamamiento a los trabajadores.
No tenemos ni buenos sindicatos ni buenos políticos ni buenos empresarios ni concienciación social. Es lógico la situación del país.
El 2010 será un año de recuperación como el 2011, o eso esperemos porque de lo contrario estaremos más jodidos. Ahora en 2 años dudo que se creen 2 millones de trabajos, así que va para largo volver al principio.
Espero que este 2010 (tengo muchas ilusiones puestas en este año) sea el de la recuperación, no ya de recuperar el nivel de crecimiento anterior a la crisis (para ésto habrá que esperar bastante tiempo), pero por lo menos en países como Alemania - Estados Unidos también, y Francia en menor medida - la cosa esta empezando a apaciguar. Empezar a crear empleo, y a mejorar las expectativas de los consumidores para que compren bienes de valor añadido, ahí está la clave. Pero me estoy empezando a plantear, que es imposible - con todas las letras- volver a índices de crecimento del 6-7%.
El capitalismo sufre crisis cícliclas y está lleno de incoherencias. Por ejemplo, el Crack del 2008 ha sido producido en Estados Unidos (principalmente), por los agentes intermediarios financieros - que han excedido su papel - y por la política de dinero fácil - de ahí el tema de las hipotecas, etc. Pues resulta que USA abandera la salida de la crisis - cuando se ha creado allí- y, para que ésto no vuelva a suceder, debería de haber más regulación financiera y por ende menos especulación, menos horas semanales por trabajador (35 concretamente), y unas miras de crecimiento sostenible (es decir, bajas) para que la economía se flexibilice y sea más estable - todo esto ya lo dijo Keynes, sin duda, el mejor economista del siglo XX.
Lo que va a pasar es que se va a salir del atolladero con inversión pública, ayudas al consumo, etc. y cuando salgamos el capitalismo se salvará con medidas socialistas como nacionalizar bancos (USA, UK, etc.) y empresas varias... pero no se renovará. Ya me gustaría a mí ver ese nuevo sistema productivo.
Dentro de diez años, a lo mejor doce, o quizás siete; los trabajadores volverán a vivir en sus carnes la naturaleza de este sistema económico, y se volverá a la intervención estatal (oh no! comunismo).
Saludos.
Desde lo mas profundo de mi corazon, y sin leer lo que habeis escrito arriba aun, con el corazon en un puño; os deseo lo mejor para este año y los venideros.
Un saludo y mucha mucha suerte
Yo hay un "sentimiento" que tengo desde hace unos años, cada vez veo a "España" mas lejos de los "españoles".
Es decir, que a veces dudo si nuestros mandatarios luchan por el bien del pais (bancos, empresarios, industrias, economia), o por el bien de los ciudadanos.
Es como cuando en "las estrategias belicas" o en una partida de ajedrez, se sacrifica a los peones para ganar la partida. La partida se ganará (o no) pero no me gusta ser peon sacrificable. :(
Me siento igualito que con lo de pagar "el canon" multimedia, que lo tengo que pagar aunque en mi vida copie un cd de musica, porque hay una "industria" que se tiene que mantener a costa de esa recaudatoria.
Pues con la subida de impuestos y precios, lo mismo, me siento como que estoy sufragando los deroches y desfalcos de algunos, y negligencias de otros :(
Y lo peor es:
- Una subida de impuestos es politica social de economia sostenible? (ya se quien la sostiene)
- Como van a incentivar el consumo, si suben impuestos como el iva?
- No decian que no iba a subir el transporte? (concretamente lo dijo Renfe, no?)
Aiken
Pues con la subida de impuestos y precios, lo mismo, me siento como que estoy sufragando los deroches y desfalcos de algunos, y negligencias de otros :(
Y lo peor es:
- Una subida de impuestos es politica social de economia sostenible? (ya se quien la sostiene)
- Como van a incentivar el consumo, si suben impuestos como el iva?
- No decian que no iba a subir el transporte? (concretamente lo dijo Renfe, no?)
Aiken
No deja de sorprenderme que todavía haya gente que defienda que el gobierno robe a sus ciudadanos inpunemente. No se llaman impuestos por nada.
Luego te dicen que sin ese robo 'legal' no existirían la salud, la seguridad, la comida o la música.
Mientras sigamos creyendo que necesitamos al gobierno, estamos jodidos.
El PSOE siepre se ha caracterizado por lo bueno que es para las crisis (para atraerlas digo); lo mismo pasó cuando estaba el felipe... que le vamos a hacer, parece que el PP maneja mejor las arcas del estado y la economia en general; lástima del resto de sus políticas. Ya no se cual de los dos gobiernos es peor.
MoReNiLLo
02/01/2010, 08:21
El PSOE siepre se ha caracterizado por lo bueno que es para las crisis (para atraerlas digo); lo mismo pasó cuando estaba el felipe... que le vamos a hacer, parece que el PP maneja mejor las arcas del estado y la economia en general; lástima del resto de sus políticas. Ya no se cual de los dos gobiernos es peor.
no te voy a entrar al trapo chipan pero por lo menos creo que sabras que la culpa no es del gobierno .... ni lo fue pero vamos....
no te voy a entrar al trapo chipan pero por lo menos creo que sabras que la culpa no es del gobierno .... ni lo fue pero vamos....
No no, no quiero polemizar y menos romper lanzas en favor o en contra de nadie; quería hablar de cosas que he visto y vivido; no de quien gobierna o gobernaría mejor.
Quería hacer esa observación para decir que yo tampoco creo que vayamos a salir de la crisis porque lo digan los del gobierno (sea el gobierno que sea).
Por si acaso a alguen le pilla desprevenido: en Madrid para ayudar a la recuperación suben el billete de Metrobus de 10 viajes de 7.40 a 9 euros. Una subida del 21.6%. Es el petróleo que está muy caro, ah no, que ya no vale de excusa...
jduranmaster
02/01/2010, 13:04
Si yo sufro la gran politica de la señora Esperanza Aguire ke de esperanza no trae nada, solo subidas y mas subidas de transporte publico a principios de año y encima una sanidad publica ke cada dia esta peor, y estas cosas pasan por permitir ke gente ke son una completa panda de inutiles nos gobiernen, y no me refiero solo a los inutiles del PP sino tmb a los PSOE. En fin esperemos kes este año la cosa se recupere de verdad y no venga algun listo como Botin y otros a meter las zarpas en el sector tecnológico como ya hicieron con el de la vivienda y el ladrillo.
SALUDOS.
Por si acaso a alguen le pilla desprevenido: en Madrid para ayudar a la recuperación suben el billete de Metrobus de 10 viajes de 7.40 a 9 euros. Una subida del 21.6%. Es el petróleo que está muy caro, ah no, que ya no vale de excusa...
Se dice que este año subira un 20% el gasoleo.
Realmente creo que el PP perdio las elecciones a proposito poniendo a Rajoy porque sabian la que se venia encima.
no te voy a entrar al trapo chipan pero por lo menos creo que sabras que la culpa no es del gobierno .... ni lo fue pero vamos....
Como sabras la crisis financiera ha sido algo global. Pero en este nuestro pais estamos en la champions de las demas desgracias.
La crisis de la construcción ha sido algo que se ha ido alimentando poco a poco, gobierno tras gobierno, no es justo acusar a un unico partido porque estos solo han reflejado la avaracia de la sociedad.
De lo que se puede acusar al actual gobierno es de mirar a otro lado cuando los problemas eran evidentes, de dar ayudas por intereses poco eticos para ganar votos y por un total descontrol del dinero publico, cosa que supongo que tambien estaran haciendo en otras comunidades en las que gobiernan como es el Pais Vasco.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.