PDA

Ver la versión completa : fenix en ubuntu 64 bit



serlioner
31/12/2009, 17:25
hola, me gustaría ponerme a programar en mi ordenador de sobremesa pero tiene ubuntu de 64 bit, abría alguna forma de instalarle las librerias para poder programar en el, gracias de antemano.

flozanot
31/12/2009, 17:38
Si tiene micro Intel seguro que si. Si es AMD probablemente no.
Yo tengo una SUSE 11.2 64 bits y los programas de 32 bits, incluidos drivers, me van sin problemas.

juanvvc
31/12/2009, 19:14
Puedes compilar fenix para Ubuntu 64 bits, sea Intel o AMD (que no sé la diferencia, la verdad) modificando el archivo "configure" que viene con el código fuente. Mira en este hilo: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=934455#post934455

flozanot
31/12/2009, 19:25
La diferencia, según parece ser, es que los AMD no son capaces de ejecutar código de 32 bits o inferior cuando funcionan en modo 64 bits por un problema con los registros y las direciones de memoria, que en los Intel esta solucionado por completo.
Aún así, debido a las desavenencias entre Micro$oft e Intel y los acuerdos AMD-M$, es necesaria "emulación" en Windows.
Pero como yo Window$ sólo lo uso para jugar, me da igual.

Saludos y feliz año nuevo.

serlioner
31/12/2009, 20:27
muchas gracias ya lo he conseguido poner , feliz año a todos.

swapd0
31/12/2009, 20:32
La diferencia, según parece ser, es que los AMD no son capaces de ejecutar código de 32 bits o inferior cuando funcionan en modo 64 bits por un problema con los registros y las direciones de memoria, que en los Intel esta solucionado por completo.


No creo que sea eso, yo tengo en el trabajo un AMD y cuando arranco el windows 7 de 64 bits, puedo ejecutar aplicaciones de 32bits sin ningún problema.

Puede que haya que revisar el codigo del fenix por si tiene problemas con las funciones que devuelven size_t.

Darumo
31/12/2009, 21:55
Os inventais unas historietas de fin de año que os quedáis solos. xD

He estado años con AMD y Ubuntu 64bit y eso no tiene ni pies ni cabeza, la de programas que he pasado de 32bit por Ubuntu 64bit no han sido pocos (incluso al principio había escasez de paquetes DEB para 64bit y había que conformarse con usar los de 32bit en ocasiones), he incluso Ubuntu de serie el Flash que instala es el de 32bit, y Skype tambien es de 32bit y otros tantos actuales.

flozanot
01/01/2010, 01:08
Igualica es una dirección de 32 bits que sólo alcanza hasta 4GB que una de 64bits que sobrepasa los 4GB.
El Win7 usa un emulador 32 bits cuando trabaja en 64 bits.
La distro Ubuntu usaba un kernel apañado para mientras tanto, es decir, que operaba realmente en 32 bits, y no en 64 bits, pese a lo que se diga.
Supongo que AMD, compañía a la que no sigo por ser sinónimo de M$, ya lo habra solucionado y no habrá problemas en ejecutar código con direcciones de 32bits en un entorno que las maneja con 64bits (creo que el autor de pulse audio comento en algún foro, con motivo de un bug, algo al respecto... no me acuerdo.)

Feliz año y a ver si nos leemos las notas de los fabricantes, que luego pasa lo que pasa...