PDA

Ver la versión completa : Mi regalito de Reyes xD…



guasch
31/12/2009, 13:46
Desde hacia unos meses me puse a investigar sobre la GP2X Wiz y todas sus posibilidades y aunque me pareció una gran consola me esperé a comprarla por indecisión y por mi economía (un estudiante no se puede permitir grandes lujos xD). Pero ahora sí, con la excusa de las navidades me he comprado esta maravillosa maquinita.

Llevo unos 3 días con ella y no he parado de trastearla xD. Empecé probando lo básico: video, música, juegos por defecto, flash, etc. Todo funcionando a la perfección. Luego me aventure con los emuladores y de los que he podido probar aquí os dejo mi impresión.

En general me costo un poquillo acostumbrarme a la estructura de cada emulador y su funcionamiento (aconsejo leer siempre los readme.txt jaja) junto con los tipos de archivos, por ejemplo los archivos *.gpe, * ini (luego descubrí que puedo crearlos como si fuesen accesos directos desde el menú de juegos de la consola), etc.

A continuación, paso a describir mis experiencias emulador por emulador:


MAME4ALL: Al principio me resulto un tanto complicado. Tuve que investigar un poquillo por estos foros y al final me di cuenta que tenía que descargarme un romset especial para que los juegos funcionasen correctamente. La instalación la realicé sin ningún problema, simplemente copie los archivos a la carpeta game y listo. A la hora de jugar, previamente tuve que estudiar un poquillo (nada que no este en los ficheros readme.txt) sobre los parámetros que se podían configurar así como el overclock para cada juego (como dato curioso, probé de subir a diferentes frecuencias, a 700Mhz funcionaba de forma estable, si subía a 800Mhz o más, se me colgaba). En cuanto a la compatibilidad de los juegos, de los que pude probar, el único que no me funcionó fue el Metal Slug (aunque según dicen tendría que funcionar y el romset es el correcto…) el resto de juegos que probé no me dieron problemas, solamente algunos como el Mortal Kombat donde tuve que modificar algún parámetro para que fuese más fluido.


Pocketsnes: Simplemente perfecto. Todos los juegos que probé funcionaron sin ningún problema. Únicamente tuve que activar las transparencias desde el menú de configuración. En cuanto al manejo del emulador, tardé un poquillo en descubrir que para volver al menú del emulador hay que presionar las teclas de subir y bajar volumen a la vez.


Fce Ultra 4 Wiz: Otra maravilla, todo funcionó perfectamente, excepto el detalle del scaling, ya que no sé porque no me redimensionó la imagen de pantalla de los juegos. Sólo redimensionaba cuando desde un juego activo volvía al menú del emulador y al volver al juego lo dejaba sin redimensionar (investigaré un poquillo más).


Picodrive: Nada a comentar, todo a las mil maravillas xD.


Gpsp: Me hubiera gustado que emulará más juegos. No obstante los que funcionaban lo hacían correctamente. Quizás era algo molesto el efecto borroso de la imagen al redimensionar.


DosBox: Posiblemente una de mis pequeñas decepciones. Tenía la esperanza de que aguantasen más juegos, aun así hay algunos ports de juegos independientes al emulador como el Doom o Wolfenstein 3D, etc. xD. La configuración de los juegos es bastante complicada. Al final me descargué un set de juegos con sus configuraciones que encontré navegando por la red. Entre los juegos que emula a la perfección se encuentra el Prince of Persia (sólo por eso…vale la pena xD).


SCUMM: jojojojo. Perfect, xD


Hasta aquí lo que me ha dado tiempo a probar y descubrir en estos últimos tres días. Ahora se me esta despertando mi lado creativo y voy a empezar a programar alguna cosilla (para algo estoy estudiando informática leches xD). He estado indagando sobre los lenguajes de programación que soporta, entre ellos se encuentra el lenguaje C (me va como anillo al dedo ya que creo que me desenvuelvo con soltura y me encuentro a gusto programando en él) junto con librerías SDL. No obstante, el tema de desarrollar un juego desde cero con estas “herramientas” puede ser algo “entretenido”, por decirlo de alguna manera xD. Así que… investigando, investigando, he descubierto BennuGD, un lenguaje de programación que desconocía hasta ahora. Por lo visto, añade unas funcionalidades tremendas a la hora de programar un juego, pudiendo hacer alguna que otra cosilla interesante en poco tiempo. En definitiva, creo que afrontaré este reto e intentaré programar alguna “chuminada” para empezar (lo que salga, saldrá… xD) con este lenguaje de programación.

Espero que os haya gustado mi presentación y que con mis cortas experiencias obtenidas hasta ahora pueda aportar algo a esta gran comunidad. Para cualquier sugerencia, crítica o pregunta no dudéis en comentar. Muchas gracias y Feliz año nuevo 2010.

dragonet
31/12/2009, 13:58
Ostia que tocho, como estoy en el curro y no hay faena voy a leerlo. Bienvenido xD

deimian86
31/12/2009, 15:03
No dejes de probar el Lemonboy y el Temper son dos grandisimos emuladores que funcionan perfectos o casi perfectos.

El gpsp es verdad que fallan algunos juegos, pero aun asi la compatibilidad es bastante alta (salvo las roms más grandes como la del Kingdom Hearts y un puñadito de juegos más funciona todo y lo que funciona lo hace de forma perfecta), aun asi es de mis emuladores favoritos, la de vicios que me he hechado al Kurukuru Kururin y al Mr Driller 2.

Has hecho una gran compra.

Alucard Saeba
04/01/2010, 11:08
Mhhh... En general más o menos de acuerdo, aunque yo sí he encontrado algunas "pegas":

- PocketSNES: Salva la SRAM cuando le apetece, incluso salvándola manualmente :S. Esto es una gran pega para juegos con salvado...

- SCUMMVM: Me dan problemas los savegames, que no funcionan correctamente...

Aún así, son dos de mis emuladores favoritos, sobre todo el primero :D.

hardyx
04/01/2010, 11:38
Bienvenido, se ve que has probado a fondo los emuladores. Bennu es un lenguaje muy bueno para hacer juegos, ya que muchas de las cosas que en C hay que hacer a mano (rotaciones, scrolls, gestión de sprites) ya te las da hechas. Disfruta de la consola.

Victordelanau
04/01/2010, 13:03
Bienvenido a la familia gp2equisiana

guasch
04/01/2010, 16:36
Deimian86, he probado el emonboy y el Temper y van de lujo, aunque no eran unos emuladores que tuviese prisa en mente xDD. ¡Mercy por aconsejármelos!

Alucard Saeba no me había percatado de esos pequeños fallos xDD (tanto probar y jugar que ni guardaba jaja).

Hardyx thx por aconsejarme Bennu, la verdad es que llevo unos 3 días tocando un poco de código y ya he logrado muchas más cosas que si lo hubiese empezado en C. En breve colgare mis progresos (a ver si con el retorno a las clases no me afecta xDD).

En definitiva… ¡Muchas gracias a todos!

nitroosistem
04/01/2010, 17:18
Bienvenido! :P

yo la verdad es que estos ultimos dias me estoy volviendo un poco loco buscando las roms correctas de todos los mslug para gngeo, pero bueno...

a disfrutarla a tope ya lo sabes;)


Mhhh... En general más o menos de acuerdo, aunque yo sí he encontrado algunas "pegas":

- PocketSNES: Salva la SRAM cuando le apetece, incluso salvándola manualmente :S. Esto es una gran pega para juegos con salvado...

- SCUMMVM: Me dan problemas los savegames, que no funcionan correctamente...

Aún así, son dos de mis emuladores favoritos, sobre todo el primero :D.

eso pasaba en versiones anteriores pero a partir de la rc1(que es la que uso yo) todo iba ok. Asi que comprueba que tngas la ultima version a ver si te pasa lo mismo;)

Alucard Saeba
04/01/2010, 17:32
Deimian86, he probado el emonboy y el Temper y van de lujo, aunque no eran unos emuladores que tuviese prisa en mente xDD. ¡Mercy por aconsejármelos!

Alucard Saeba no me había percatado de esos pequeños fallos xDD (tanto probar y jugar que ni guardaba jaja).

Hardyx thx por aconsejarme Bennu, la verdad es que llevo unos 3 días tocando un poco de código y ya he logrado muchas más cosas que si lo hubiese empezado en C. En breve colgare mis progresos (a ver si con el retorno a las clases no me afecta xDD).

En definitiva… ¡Muchas gracias a todos!

Jajaja, yo del fallo del PocketSNES con la SRAM me di cuenta cuando me puse a jugar al Super Metroid XDD. La lástima es que no sé si Headoverheels lo corregirá o no :S (espero que sí, porque el código fuente no es público para poderlo arreglar).

Del SCUMMVM, quizá el fallo sea mío, porque estaba probando el Beneath a Steel Sky y me daba problemas con los guardados, pero el Simon The Sorcerer no me los ha dado :S.

Respecto a Bennu, es mi lenguaje favorito para programar jueguecitos de PC :D. De hecho, esto es un screenshot de un proyecto que estoy haciendo con Bennu para el grupo de programación retro Topo Siglo XXI :D (aunque está un poquito parado ultimamente, tanto por mi parte como por la del grafista :(), un remake del juego R.A.M.

http://img369.imageshack.us/img369/2595/screenshotd.th.png (http://img369.imageshack.us/i/screenshotd.png/)

Es versión PC, pero ahora que hay Bennu para Wiz y que tengo una, seguramente cuando termine lo pase a Wiz también, porque me encanta esta consola.