Iniciar sesión

Ver la versión completa : Ayuda para reparar mi tarjeta SDHC



imeko
30/12/2009, 12:14
Pues resulta que intente formatearla y ahora me dice el tipico "el disco no tiene formato,quiere darselo ahora",pero lo hago y me saca otro error:"No se puede dar formato a la unidad".Alguien sabe como recuperar mi tarjeta?

XiM
30/12/2009, 12:21
Hola,

Lo primero sería probar la tarjeta desde otro lector de tarjetas. Es frecuente que si el lector no la lee/detecta bien te diga que no tiene formato.

Lo segundo seria probar alguna utilidad especifica de formateo de tarjetas.

imeko
30/12/2009, 12:29
pasa lo mismo en todos los ordenadores,pero de momento he conseguido algo con otro sistema operativo.El problema es que desde mi pc antes podia formatear hasta en ntfs y ahora no se como hacerlo.

XiM
30/12/2009, 12:39
Por la noche, cuando esté en casa, te he de pasar una pequeña utilidad chorras para formatear SDs que alguna vez me tiene sacado de algun apuro. Aunque igual no a ti no te funciona, pero te la pasaré igual.

< - >

pasa lo mismo en todos los ordenadores,pero de momento he conseguido algo con otro sistema operativo.El problema es que desde mi pc antes podia formatear hasta en ntfs y ahora no se como hacerlo.

Creo que las SDs (al menos desde el windows) solo se pueden formatear en fat y no en ntfs.

imeko
30/12/2009, 12:55
si es que me hago un lio.Las sds solo te dan la opcion de fat32,para hacerlo en NTFS hay que irse al windows vista.Pero me acabo de dar cuenta que mi disco duro externo de 500 GB solo me da la opcion NTFS cuando lo normal seria tambien en FAT32.

fosfy45
30/12/2009, 12:59
hay un programa de panasonic para formatear sd

Rivroner
30/12/2009, 13:14
Que a mí no me sirvió de nada. :D

hardyx
30/12/2009, 13:36
Las tarjetas tienen poca capacidad y se formatean en FAT32 porque la mayoria de dispositivos la cogen así. NTFS solo lo usa Windows y es para dispositivos con mucha capacidad como discos duros y añade seguridad y redundancia.

Los discos de más de 32 Gb no se pueden formatear en FAT desde Windows, porque Microsoft lo quiere así. No es ninguna restricción técnica, de hecho en Linux si que lo permite.

imeko, mira que el lector que usas soporte SDHC, que algunos dan problemas y hay marcas que no siguen mucho el estándar. Yo tengo un lector que no soporta SDHC y es como si le metieras un trozo de cartón. Desde una cámara digital también la puedes formatear en FAT32.

XiM
30/12/2009, 14:51
hay un programa de panasonic para formatear sd

Ese creo que es que empleé yo en su dia y a mi si me sirvio de ayuda. Aunque eso dependerá de cada caso.

< - >


...
NTFS solo lo usa Windows y es para dispositivos con mucha capacidad como discos duros y añade seguridad y redundancia.
...


Solo añadir que en la práctica, la utilidad principal que le veo al NTFS es que permite archivos grandes (isos de dvds por ejemplo) mientras que FAT no.

imeko
30/12/2009, 14:58
imeko, mira que el lector que usas soporte SDHC, que algunos dan problemas y hay marcas que no siguen mucho el estándar. Yo tengo un lector que no soporta SDHC y es como si le metieras un trozo de cartón. Desde una cámara digital también la puedes formatear en FAT32.

El lector del ordenador soporta perfectamente mi sdhc de 16GB.El problema es que en un formateo erroneo se quedo sin formato y tuve que recuperarla con el vista.
Ahora la tengo OK.Usare linux para formatear tanto tarjetas como discos duros externos en FAT32 y NTFS.

fosfy45
30/12/2009, 15:29
Solo añadir que en la práctica, la utilidad principal que le veo al NTFS es que permite archivos grandes (isos de dvds por ejemplo) mientras que FAT no.

NTFS es mucho más robusto que fat o fat32 y soporta mejor "cabronaditas" como apagar el ordenador desenchufándolo de la corriente en lugar de apagando windows, pero en contrapartida es mucho más dificil recuperar errores o datos perdidos.

Además, usar discos duros usb bajo fat32 es un suicidio para los datos que contiene; una simple desconexión que provoque un error de escritura demorada ( desconectar el disco usb antes de que windows o linux hayan terminado de escribir en el, para que nos entendamos ) puede jorobar todo el contenido del disco duro, y si no se joroba del todo el usuario termina de hacerlo al tratar de recuperar sus datos sin saber como debe hacerse ( debe clonarse el disco y trabajar sobre el clon para que en caso de error sea posible volver atrás y reintentar ).

Saludos.

imeko
30/12/2009, 16:49
NTFS es mucho más robusto que fat o fat32 y soporta mejor "cabronaditas" como apagar el ordenador desenchufándolo de la corriente en lugar de apagando windows, pero en contrapartida es mucho más dificil recuperar errores o datos perdidos.

Además, usar discos duros usb bajo fat32 es un suicidio para los datos que contiene; una simple desconexión que provoque un error de escritura demorada ( desconectar el disco usb antes de que windows o linux hayan terminado de escribir en el, para que nos entendamos ) puede jorobar todo el contenido del disco duro, y si no se joroba del todo el usuario termina de hacerlo al tratar de recuperar sus datos sin saber como debe hacerse ( debe clonarse el disco y trabajar sobre el clon para que en caso de error sea posible volver atrás y reintentar ).

Saludos.
Pues es asi.Yo tengo mi disco duro externo de 500 GB y tuve que formatearlo con el unico proposito de que lo leyera un reproductor DVD que tengo.Y la verdad es que a la mas minima se jode el asunto.Ahora lo voy a formatear a NTFS ya que me he comprado un HD TV LIVE y a disfrutar.

Drumpi
01/01/2010, 21:30
FAT32 si que tiene una limitación técnica, segun la wiki permite hasta 40GB, pero windows te deja hasta 50GB (bueno, te deja si sabes usar el comando "diskpart" o algo así) y a partir de 60GB todo son problemas.

Si tienes mucha capacidad, lo mejor es hacer particiones, empezando por una primera FAT32 por si lo vas a usar en un aparato "tiquismiquis" (que no reconoce particiones, y que sólo admita FAT32), y luego particiones NTFS para archivos grandes y descargas, y otras FAT32 para almacenamiento de datos.
Al menos, es mi punto de vista.