Ver la versión completa : Codigo Fuente de Unreal y otras cosas
jduranmaster
28/12/2009, 20:28
Hola pajaros, llevo algún tiempo desconectado y tengo algunas preguntas ke haceros.
1) Alguien sabe si existe para descargar de algún sitio el código fuente de Unreal????, me refiero al primer Unreal de todos, ese ke salio un poco despues del primer Quake
2) Existe ya algún SDK oficial para Wiz????, y si existe de donde se puede descargar.
3) Recuerdo que para la GP2X F-200 alguien (un genio de la programación desde luego), consiguió portar para dicha máquina el JDK y el JRE de Sun MicroSystems para ejecutar código Java, existe algo similar en Wiz, y se puede descargar????, y si no es así se sabe quien lo hizo, lo digo para preguntarle, no se si la persona ke lo hizo suele acceder habitualmente a esta comunidad.
4) Alguien que tenga experiencia con DosBox para Wiz, hasta ke punto permite ejecutar juegos por este método?????, lo digo por si se pueden ejecutar de esta forma titulos como Blood o el Shadow Warrior de 3D Realms
SALUDOS.
PD: Ya falta poco para el Jake 3 (versión Java de Quake 3), y a partir de este a lo mejor podemos soñar con Quake 3 para Wiz.
1) De esto no estoy muy seguro. La respuesta corta y fácil es "no", pero creo que hay partes que sí están disponibles (ficheros de cabecera y otras partes de interfaz). De todas formas Epic ahora vende licencias bastante asequibles del Unreal Engine actual.
2) No, la tanto la tienda online para la Wiz como el SDK oficial se han retrasado para el próximo año, creo que para marzo.
3) Mmm, tienes mala memoria. Sólo se trataba de la máquina virtual de J2ME y hasta donde sé tampoco hicieron falta tantos cambios. Además, ¿para qué narices quieres el SDK de Java en la Wiz? Lo único que hace falta realmente es la máquina virtual.
4) No he usado DosBox, pero por lo que tengo entendido sólo funciona bien con juegos muy antiguos, dudo bastante que pueda ejecutar bien el Blood.
Ánimo con el Jake 3, sigue así.
TheThief
29/12/2009, 16:23
Antes que mirar lo del dosbox, que me temo que para la Wiz anda en pañales, lo mismo deberias echarle un vistazo al port del DukeNukem, quizas al ser el mismo engine (Build) que el Blood y el Shadow Warrior y va perfecto por otra parte, sirve de punto de partida para llevarlos a la Wiz.
Saludos.
_-Caleb-_
29/12/2009, 16:35
no se puede portar blood a wiz porque monolith no ha liberado el código fuente, lo se, es mi primer mensaje en este foro y hace ya un par de años de eso :-)
Saludos!
pd: Ya falta poco para el jake 3 (versión java de quake 3), y a partir de este a lo mejor podemos soñar con quake 3 para wiz.
wtf??
saboteur
29/12/2009, 17:06
no se puede portar blood a wiz porque monolith no ha liberado el código fuente, lo se, es mi primer mensaje en este foro y hace ya un par de años de eso :-)
Pues he pensado lo mismo que TheThief. Si el motor del DukeNukem funciona, el Shadow Warrior y Blood no deberían ser muy complicados de hacerlos funcionar.
Sería algo parecido a Doom y Heretic: dos juegos, un motor. Tienen cambios, pero funcionan.
saucjedi
29/12/2009, 17:26
Pues he pensado lo mismo que TheThief. Si el motor del DukeNukem funciona, el Shadow Warrior y Blood no deberían ser muy complicados de hacerlos funcionar.
Sería algo parecido a Doom y Heretic: dos juegos, un motor. Tienen cambios, pero funcionan.
Me parece que la cosa no es tan sencilla, la verdad. Lo véis todo demasiado fácil. El motor puede funcionar todo lo que tú quieras pero sin los fuentes de Blood ¿cómo replicas la IA de los enemigos? Te lo pongo como ejemplo, hay miles y miles de detalles que sin los fuentes no los sacas en clar (a menos que lo reimplementes).
El motor es para pintar el entorno 3D y santas pascuas. Doom y Heretic si miras sus últimas versiones son bastante diferentes (Heretic es un fork de Doom en su versión 1.2 y arrastra errores de esa versión que en Doom 1.9 ya no estaban). De Hexen ya mejor ni hablemos que tiene hasta scripting y Doom nunca lo ha tenido.
Ojalá tuviéramos los fuentes de Blood.
TheThief
29/12/2009, 22:02
Me parece que la cosa no es tan sencilla, la verdad. Lo véis todo demasiado fácil. El motor puede funcionar todo lo que tú quieras pero sin los fuentes de Blood ¿cómo replicas la IA de los enemigos? Te lo pongo como ejemplo, hay miles y miles de detalles que sin los fuentes no los sacas en clar (a menos que lo reimplementes).
El motor es para pintar el entorno 3D y santas pascuas. Doom y Heretic si miras sus últimas versiones son bastante diferentes (Heretic es un fork de Doom en su versión 1.2 y arrastra errores de esa versión que en Doom 1.9 ya no estaban). De Hexen ya mejor ni hablemos que tiene hasta scripting y Doom nunca lo ha tenido.
Ojalá tuviéramos los fuentes de Blood.
La verdad es que al ser ignorante en todo el asunto de portar y programar o se ve la cosa imposible o muy facil. En cualquier caso lo que si parece imposible es que funcionen, a dia de hoy, con el dosbox.
Estaba mirando ahora mismo en la wikipedia a ver que decian del Shadow Warrior, porque me sonaba que habian sacado un addon no hacia tanto y queria confirmarlo. Y me he encontrado con esto:
3D Realms released the source code of Shadow Warrior on April 1, 2005 under the GNU General Public License. Due to the timing of the source code release, some users initially believed that it was an April Fools joke. The first source port was released a day later on April 2, 2005. Some source ports bring Shadow Warrior to new Operating Systems like Linux.
A mi me parece que dice que el codigo fuente esta liberado... no? Me extraña ya que en todos los sitios que se ha comentado el asunto se decia que no, que seguian sin soltarlo. Seguro que tiene una explicación que se me escapa.
_-Caleb-_
29/12/2009, 22:07
Pues yo realmente (Me encantan las teorías conspiratorias) creo que usaron algo sin licencia, alguna cosa dentro de ese código fuente no es de "legitima" propiedad de monolith y por eso son tan reacios, luego liberan el código de blood 2 pero no liberan el LithEngine, vamos, para tirar cohetes, o sea que tenemos por parte de monolith:
Blood1: El motor Build usado en DN, SW sin sources.
Blood2: Los sources sin el motor.
Flipante... xD
EDITO: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=15464
Mi primer hilo en el foro, sobrevivió al efecto 20k xD
Entonces es como el No one lives forever, que tiene liberado el código pero no el motor. Me lo bajé y no había nada que hacer ahí..
_-Caleb-_
29/12/2009, 22:15
Entonces es como el No one lives forever, que tiene liberado el código pero no el motor. Me lo bajé y no había nada que hacer ahí..
Imagino que ambos usarán el Lith Engine.
Sí, la verdad que me suena mucho el nombre de ese motor de cuando lo estuve mirando, puede que sea ese.
_-Caleb-_
29/12/2009, 22:20
Es el que hicieron para Blood 2, a partir de ahí lo uso Shogo y NMLF :) Según leo en wikipedia
Lithtech 1.0
Lithtech 1.0 was used in the games Shogo: Mobile Armor Division and Blood II: The Chosen. It was noted for being easy for game developers to work with. The engine was considered by some reviewers to be the poor man's game engine, compared to the Unreal Engine or id Tech 2 [1][2]. However, it was considered to be easy to use because it was initially developed as part of DirectX.
[edit] Lithtech 2.0
Starting with Lithtech 2.0, Lithtech Inc. began the process of creating many different versions of the engine. Monolith released their game No One Lives Forever (NOLF) featuring this version of the engine, however it was later revised to Lithtech 2.2 whose fixes were included in the latest NOLF patch. The networking code in 2.0 was commonly considered to be buggy. The LithTech team then continued to improve version 2.2 for its licensees, creating first Lithtech 2.3 and eventually Lithtech 2.4.
Lithtech had a brief stint with Real Networks, developing a custom version of Lithtech which was partially based on Lithtech 2.2. The new engine was called RealArcade Lithtech (aka Lithtech ESD) and, among its features, it supported streaming media for in-game billboards/ads, and could be used with RealNetworks' gaming site. At one time, RealArcade Lithtech could be licensed by developers if they signed an agreement with Real Networks. This engine was used on an internally-developed title, Tex Atomic's Big Bot Battles.
Y lo han ido retocando hasta F.E.A.R. :S así que sería raro que lo liberasen
Debe estar liberado el codigo fuente del shadow warrior pero no los mapas, enemigos y todas esas cosas... lo que en el doom serian los wads, no?
_-Caleb-_
29/12/2009, 22:28
Nos estamos saliendo del tema, aquí lo que importa es el BLOOD!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=eLwaLYTfXYw
No se como lo habrán hecho en SW, aunque en DN dio bastante buenos resultados con la comunidad haciendo enemigos en 3d y la posibilidad de jugar mapas en alta resolución..... la verdad que es una lástima...
Saludos!
EDITO: Era oir esto y jiñarme todo.... **** feria xD
http://www.youtube.com/watch?v=4zoBKl2pbpk&feature=related
saucjedi
29/12/2009, 22:46
La verdad es que al ser ignorante en todo el asunto de portar y programar o se ve la cosa imposible o muy facil. En cualquier caso lo que si parece imposible es que funcionen, a dia de hoy, con el dosbox.
Estaba mirando ahora mismo en la wikipedia a ver que decian del Shadow Warrior, porque me sonaba que habian sacado un addon no hacia tanto y queria confirmarlo. Y me he encontrado con esto:
3D Realms released the source code of Shadow Warrior on April 1, 2005 under the GNU General Public License. Due to the timing of the source code release, some users initially believed that it was an April Fools joke. The first source port was released a day later on April 2, 2005. Some source ports bring Shadow Warrior to new Operating Systems like Linux.
A mi me parece que dice que el codigo fuente esta liberado... no? Me extraña ya que en todos los sitios que se ha comentado el asunto se decia que no, que seguian sin soltarlo. Seguro que tiene una explicación que se me escapa.
El de Shadow Warrior está disponible y hay ports, es el Blood con el que estamos a dos velas por desgracia.
Primero Ken Silverman sacó el código del motor Build en el año 2000 creo recordar. En 2003 salió el de Duke Nukem 3D y un par de años después el de Shadow Warrior. Como el motor estaba ya portado y algo tocado, hacer los ports de los juegos fue más sencillo porque el motor ya lo estaba, pero sin el código de los dos juegos habría sido una reimplementación más que un port (vamos, la IA de los enemigos, armas, etc. se habrían hecho desde cero).
Ojo con las fechas que quizá me he bailado un poco, es lo que recuerdo.
jduranmaster
30/12/2009, 13:15
Mirare por ahi haber ke se puede rascar del código fuente de Shadow Warrior, porque veo ke el Blood esta un poco xungo...
SALUDOS.
_-Caleb-_
30/12/2009, 13:25
Mirare por ahi haber ke se puede rascar del código fuente de Shadow Warrior, porque veo ke el Blood esta un poco xungo...
SALUDOS.
Siempre podemos quedar y asaltar las oficinas de monolith y llevarnos todo disco duro/cd/disket que nos quepa en las mochilas xD
saucjedi
30/12/2009, 13:55
Siempre podemos quedar y asaltar las oficinas de monolith y llevarnos todo disco duro/cd/disket que nos quepa en las mochilas xD
Mucho me temo que lo han perdido y que el problema es más ese que ningún otro.
¿Esto lo conoces?
http://www.arcades3d.com/foro/viewtopic.php?p=109070&sid=bfeb02e6ffc7bc4c1d598b9d5de78cfb
A mí me gustó bastante, échale un ojo si puedes.
jduranmaster
01/01/2010, 22:25
Gracias por el link me parece una páginamuy interesante, de hecho el WAD de de blood para DooM es impresianante (lo probe en PC con el PRBOOM), lo malo es ke no consigo hacerlo rular en la Wiz.
SALUDOS.
TheThief
01/01/2010, 22:41
Es que el PrBoom para la Wiz es muy limitado a la hora de hacer correr mods y es una pena porque hay muchisimos y muy buenos. Creo que habia por ahi otro programa que permitia correr mods del Doom en una de las antiguas consolas de GPH, ahora mismo no recuerdo el nombre, pero seria interesane si se pudiera portar a la Wiz, al menos se podria jugar a ese Blood.
Saludos.
Edit:
El programa es el ZDoom, lo acabo de ver en otro hilo que abri yo preguntado sobre el tema de los wads modificados.
Basara Hei
01/01/2010, 22:51
Hola gente, efectivamente tal y como dice TheThief, el programa que permitiría ejecutar el Blood es el ZDoom, haber si podemos hacer algo al respecto
jduranmaster
02/01/2010, 11:16
Ok mirare el tema de ZDoom, pero ahora mismo lo ke más me preocupa es el port de Quake 3 y en ultimas el de Shadow Warrior:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Por dios para cuando el SDK de Wiz!!!!!!
SALUDOS.[chuck1]
< - >
Ya he pillado el los sources de Shadow Warrior, para el ke este interesado los puede pillar: http://www.fileshack.com/file_download.x/6625#
SALUDOS
Basara Hei
02/01/2010, 12:02
Gracias JDURANMASTER por el link al ´codigo fuente de Sahdow Warrior, creo que voy a probar haber si consigo portarlo a la Wiz.:ametra:[chuck3]:ametra:
jduranmaster
02/01/2010, 13:10
Ok Basara, haber si nos vamos animando por aqui a portar los grandes Shooters a la Wiz
SALUDOS.
< - >
al hilo de lo ke decia jcom, alguien podría decirme kien porto el J2ME apra la F-200????, es ke tengo curiosidad y peinso ke sería interesante portar la JRE 6.0 para la Wiz, para ke gente ke desarrolla en Java tmb pueda desarrollar aplicaciones para Wiz. Podría ser una forma de dar un buen empuje a la consola si se unen más desarrolladores...
SALUDOS.:canon:
Basara Hei
02/01/2010, 14:19
Gracias por los animos la verdad es que me di de alta en esta comunidad ayer mismo aunque tengo la Wiz desde hae algun tiempo (marxo del año pasado), y es una consola que me gusta muxo (¡¡¡¡¡que venga la Pandora ya!!!!!), y espero aportar algo a comunidad.
Pd: meparece muy interesante el tema de Jake 3, se podría pensar en portar Quake 3 Arena o incluso el OpenArena:ametra:
< - >
al hilo de lo ke decia jcom, alguien podría decirme kien porto el J2ME apra la F-200????, es ke tengo curiosidad y peinso ke sería interesante portar la JRE 6.0 para la Wiz, para ke gente ke desarrolla en Java tmb pueda desarrollar aplicaciones para Wiz. Podría ser una forma de dar un buen empuje a la consola si se unen más desarrolladores...
SALUDOS.:canon:
Hola, estuve buscando el J2ME para la GP2X (no solo para la F200) en el archive y lo he encontrado (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/gp2x.cgi?0,0,0,0,8,2634). Seguramente está también en la zona de descargas. En el fichero está el código fuente, por si estás interesado y el autor es un desarrollador italiano llamado Zaxxon.
Acerca de portar el JRE 6.0 a la Wiz, a primera vista yo diría que es un proyecto bastante complejo. Ten en cuenta que la Wiz no es un PC, por ejemplo su procesador no tiene instrucciones para procesar números en formato de coma flotante.
jduranmaster
02/01/2010, 14:52
La verdad es ke no habia pensado en el OpenArena puede ser interesante mirarselo haber que se puede sacar, gracias por recordarmelo Basara
SALUDOS. :canon:
Pero si el quake3 se tiene el código fuente (c++) liberado bajo la gpl... hacer un port a la wiz desde un port java del engine... ¿no creeis que es un suicidio? xD
Lo suyo sería portar el engine original directamente como han hecho para Pandora, eso si, se necesita opengl rulando en la wiz. A ver para el SDK oficial.
Basara Hei
02/01/2010, 15:13
Mirate el FAQ del devlepoers Group de OpenArena "jduranmaster" la verdad es que esta muy bien:ametra::ametra:
jduranmaster
02/01/2010, 15:19
Gracias me he bajado los ficheros de la zona de descaragas de la F-200. El objetivo no es hacer un port de Quake 3 en java y luego otro de la JRE para hacerlo rular encima, el objetivo es:
-- hacer un port de Quake 3 en Java como ya se hizo para el quake 2
-- hacer un port de Quake 3 para Wiz con el codigo fuente ke ha soltado id
(no mezclemos)
SALUDOS.
< - >
A eso estoy esperadno yo al SDK oficial haber si es posible hacerlo entonces en condiciones.... :canon:
Basara Hei
02/01/2010, 15:51
Si ya habia oido halbar del port de Quake 2 en Java, se llama Jake 2 y hace tiempo lo instale para ver ke ofrecia e iba muy bien, lo cierto es ke la idea de tener un Jake 3 no esta nada mal.
SALUDOS.:ametra:
Lo suyo sería portar el engine original directamente como han hecho para Pandora, eso si, se necesita opengl rulando en la wiz. A ver para el SDK oficial.
Ahora mismo se pueden hacer cosas con opengl-es con el SDK no oficial para Linux y las librerías 3D de Pickle. Por ahora es la única manera.
Luego, la Pandora tiene 256 Mb de memoria y coprocesador, la Wiz tiene 64 Mb. Yo creo que Quake 3 es mucha tela para la Wiz, en memoria y complejidad. Pero no conozco el código fuente de Quake 3.
< - >
A eso estoy esperadno yo al SDK oficial haber si es posible hacerlo entonces en condiciones....
Además del toolchain de Linux, tienes el SDK oficial de GP2X para Windows, que puedes usar con un parche para compilar para Wiz. Está en el foro de programación.
jduranmaster
02/01/2010, 18:51
Hola Hardyx, Basara y yo estamos examinando el código de Quake 3 y del OpenArena para ver ke se puede hacer, puede ke cuando salga el SDK oficial sea mas sencillo pero por ahora nos apañaremos kon lo ke tenemos.
SALUDOS. :canon:
A eso estoy esperadno yo al SDK oficial haber si es posible hacerlo entonces en condiciones.... :canon:
¿Pero de qué condiciones habláis? Si los SDKs actuales para Wiz lo permiten hacer todo excepto el TV-Out, y sin apoyo del firmware ni el SDK oficial permitirá usarlo.
De verdad, es que no entiendo qué narices esperáis del SDK oficial. Si en Gp2x no lo usaba nadie porque era el peor de los disponibles, no sé por qué va a sacar GPH un SDK mejor que los que ya tenemos para Wiz.
jduranmaster
02/01/2010, 19:02
No espero ke le demos aun boton y salga por pantalla o error, 0 warnings ni nada por el estilo pero si mejores condiciones de acceso a las interfaces a la hora de programar.
No sabia ke se podia usar el SDK de GP2X con modificaciones para programar en la Wiz, es una novedad para mi, si existe algún tutorial de como configurar este SDK para programar en Wiz y esta en esta comunidad pasarmelo o indicarme los pasos.
SALUDOS. :canon:
pero si mejores condiciones de acceso a las interfaces a la hora de programar.
¿Y eso qué es?
- Si "interfaces" es acceso a pantalla, altavoces, táctil y botonera, ambos oficial y oficioso usarán el mismo interfaz: SDL
- Si "interfaces" es en realidad entornos de programación, ambos oficial y oficioso usarán el mismo: el que te dé la gana, porque ambos se usan desde la línea de comandos.
jduranmaster
02/01/2010, 19:47
Me refiero a todo en u conjunto.
Ahora estoy instalando el SDK de GP2X y luego probaré el parche ke ha indicado HArdyx en el comentario previo, para ver si funciona, si tengo algún problema os comento.
SALUDOS. :canon:
Aquí estan las modificaciones para compilar en Wiz, se ha comentado varias veces y funciona. El parche vale para cualquier SDK oficial o no oficial. El SDK oficial no permite cambiar las opciones del procesador, pero hay otros SDKs más actuales.
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=61359
jduranmaster
02/01/2010, 20:04
Gracias por el enlace le hechare un vistazo para ir empezando con el.
SALUDOS. :canon:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.