PDA

Ver la versión completa : Ayuda para Erasmus 010-11



Mashmaro
28/12/2009, 00:06
Antes de nada, he buscado posts anteriores sobre el tema -uno de este año mismo y otro...del 2004-, he encontrado un poco de información, pero no todo lo que quería (Hombre, tampoco lo iba a tener todo). Ahora os explico lo que he encontrado.

Bueno...Una a punto de echar solicitud para la Erasmus 2010-2011, estudiante de Traducción e Interpretación de inglés (Con francés de segunda).
Dada nuestra condición en este grado, estamos exentos de hacer prueba de nivel de idiomas. 8'71 de media en selectividad en mi caso -pues exigen esta nota-.

Las universidades de las cuales pondría como opciones serían: Birmingham, Royal Holloway University of London y Bristol (UK); Halmstad (Suecia); Aix-Marseille y
Côte d'Opale (Francia).

Ya entrando en post sobre el tema erasmus (Vía opción "buscar"), un usuario dijo en uno de ellos que los españoles teníamos mala fama a la hora del piso, no les hace falta estudiar mucho y que piensen en Sudamérica. El de 2004 solo tuvo un post de respuesta...
Respecto a las "Yuniversitis" y "Iuniversitéh", priorizo UK y pongo la sueca también porque de primer idioma tienen el inglés. De francés estoy a un nivel inferior respecto al idioma. En la sueca te advierten de que te culturizes un poco sobre el país antes de ir.

De experiencias en el extranjero (poco, poco), solo he ido a Londres (2 veces) y a París, y creo que UK es más tolerante con lo que viene de fuera (Al menos, eso creo).

¿Alguna persona que me cuente cómo le ha ido, o una pista de lo que tendremos que pasar los hipotéticos futuros erasmus?
Yo deseo ir al extranjero y espero hacer bien lo que quiero hacer.

Perdonadme los atropellos, llevo tiempo sin postear en algún foro [Ahhh]-

Muchas gracias por adelantado :o

Vakero
28/12/2009, 00:30
Bueno te cuento un poco mi experiencia aunque yo me fui a Palermo en Sicilia. Pero tengo amigos que se han ido a mastrich y a otros sitios mas europeos incluso finlandia.

No tengas miedo y no te preocupes.
A mi me dijeron que tenemos algo de mala imagen pero vamos eso son tópicos mas que nada, lo mas seguro es que al final te juntes con todos los erasmus y la mayoría estarán como tu sin conocer a nadie, sin saber como funciona las cosas, además si sabes bien ya el idioma deduzco que no tendrás muchos problemas. Es decir no creo que te dejen marginado, te peguen o cosas peores por ser español :D

Sobre si tienes o no que estudiar depende de la universidad (yo en palermo no hice na de na) pero parece ser quen en el norte de europa son mas civilizados y tienes que estudiar y trabajar para aprobar.

Sobre lo que vas a pasar el principio es lo peor (por la busqueda del alojamiento) si la universidad tiene residencia y os quedais allí entonces perfecto, te quitas un problema y podrás empezar a conocer gente en poco tiempo.

Por lo demás conocerás mucha gente, saldrás mucho y será una experiencia vital importante, disfrutala.

Por cierto está esta pagina muy famosa www.erasmusworld.com donde tienes bastante información y en función de tu destino (buscalo en el foro) podrás ir contactando con gente que vaya allí.

Mashmaro
05/01/2010, 16:15
Bueno te cuento un poco mi experiencia aunque yo me fui a Palermo en Sicilia. Pero tengo amigos que se han ido a mastrich y a otros sitios mas europeos incluso finlandia.

No tengas miedo y no te preocupes.
A mi me dijeron que tenemos algo de mala imagen pero vamos eso son tópicos mas que nada, lo mas seguro es que al final te juntes con todos los erasmus y la mayoría estarán como tu sin conocer a nadie, sin saber como funciona las cosas, además si sabes bien ya el idioma deduzco que no tendrás muchos problemas. Es decir no creo que te dejen marginado, te peguen o cosas peores por ser español :D

Sobre si tienes o no que estudiar depende de la universidad (yo en palermo no hice na de na) pero parece ser quen en el norte de europa son mas civilizados y tienes que estudiar y trabajar para aprobar.

Sobre lo que vas a pasar el principio es lo peor (por la busqueda del alojamiento) si la universidad tiene residencia y os quedais allí entonces perfecto, te quitas un problema y podrás empezar a conocer gente en poco tiempo.

Por lo demás conocerás mucha gente, saldrás mucho y será una experiencia vital importante, disfrutala.

Por cierto está esta pagina muy famosa www.erasmusworld.com donde tienes bastante información y en función de tu destino (buscalo en el foro) podrás ir contactando con gente que vaya allí.

Gracias Vakero, tarde, pero te las doy!!

Juer, entonces en Palermo no hiciste nada de nada!? Cacho vago! :mad: Bueno, era broma, al fin y al cabo en el norte debe de ser eso que dices -aunque he cambiado ciertos destinos desde que salieron las plazas actualizadas, he sustituido Marsella por Avignon, he escogido Tours, Westminster y Salford-.

Y esa página, ahora que la he visto, está muy bien. Y ahora me doy cuenta de que a quien ha opinado allí prefiere Manchester para estudiar...Bueno, depende de lo que me toque, de todas formas me las voy a tener que arreglar -bufff, y el omnipresente papeleo en el caso de que me concedan una plaza!!!-

De nuevo, muchas gracias! Y feliz año!

juanvvc
05/01/2010, 16:56
Los españoles tenemos muy mala fama entre bares y tiendas (somos unos ladrones que se suelen marchar sin pagar o no consumir casi nada, y encima no dejamos propina) pero muy buena fama entre los otros estudiantes, y nifunifá entre profesores (que probablemente no hayan escuchado hablar en su vida de tu universidad de origen, ni les importe) En cuanto a nuestro nivel de estudios, los estudiantes alemanes y del este de Europa están más cotizados que nosotros, qué le vamos a hacer.

En cuanto al idioma, ten en cuenta que en todos los países germánicos se habla mucho inglés, no hace falta irse a Inglaterra. En los países germánicos aunque tienen peleas lingüísticas como aquí, también tienen su lado práctico y las clases son muy a menudo en inglés sin que importe el país en el que estés. No dudes en enviar algún mensaje al coordinador de las universidades destino preguntando en qué lengua hablan en las clases para confirmarlo.

He estado un tiempo en la universidad de Leuven (Bélgica, zona flamenca) y te aseguro que allí hablaba inglés incluso cuando compraba en el supermercado. No tuve oportunidad de aprender ni una palabra de flamenco. El pueblo entero era de estudiantes, la mitad extranjeros, y el inglés era la lengua franca entre todos los habitantes del pueblo en todas partes.

hellcross
05/01/2010, 17:05
Yo de este tema no tengo ni idea, pero vayas a donde vayas, te deseo suerte :)