PDA

Ver la versión completa : Extreme edition



Juk
15/03/2004, 14:47
Bueno, yo pienso que entiendo de ordenadores, pero indiscutiblemente, estoy por debajo de la mayoría de la gente que entiende "algo", es decir, que no se una mierda.
Como no se una mierda, pues quería preguntar, o que opinarais sobre los nuevos procesadores de intel, los extreme edition, con 16k de memoria de primer nivel y 1 Mb de memoria de segundo nivel. Y que os parecería la creación de nuevos procesadores, la sustitución de la estructura x86, por otra totalmente innovadora (algún día tendrá que hacerse digo yo, ¿no?)

alberdi
15/03/2004, 14:56
Lo de cambiar la arquitectura x86 no creo que tenga mucho futuro... y si no pregúntale a intel. Su micro de 64 bits no es compatible con x86 y no se come una mierda. En cambio, la arquitectura de amd64 sí que es compatible, y arrasa (y arrasará, cuando baje de precio y entre en el sector sobremesa). De hecho, con el pacto de compartir patentes que tienen ambos, intel va a usar la arquitectura de amd.
En cuanto a la memoria caché, no estoy muy puesto en ese tema, y por lo tanto prefiero no opinar, que seguro que la cagaría.

AMD powa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

chemaris
15/03/2004, 15:00
Esos no son los EE sino los prescott y son una PATATA rienden peor que un nw a la misma frecuencia y se venden mas baratos que estos, pero lo peor es que son unas tremendas estufas con un consumo de 103W , algo le ha debido de salir mal a intel con su diseño y ya lo están rediseñando , pero no merecen la pena por ahora , por lo menos hasta que no vayan a ams de 3,6 Ghz no son una opción a consideran

la caída de rendimiento se debe a que han pasado de un proceso de fabricación de unas 20 etapas del nw a unas 32 del prescott por lo tanto cada mhz rinde menos y necesita mas mhz para rendir igual que un nw, esto le proporcionara al prescott poder alcanzar mayores frecuencias , pero con los problemas que esta teniendo intel mucho tienen que cambiar para verlos a 4Ghz o más , las mejoras que mencionas sirven para paliar un poco , pero no sirven de mucho ademas esta fabricado con la tecnologia de 90 nanometros

Luego están los EE extreme edition,( aunque mejor expensive edition ya que valen alrededor de 1000$ ) es lo mas potente que tiene intel para el mercado domestico , pero su relación calidad precio es penosa la diferencia con los nw es que incluye 2,5mb de L3 y tampoco hay mucha diferencia de rendimiento , aunque donde mas se nota es en juegos.

Para mi al mejor opción para el mercado domestico ahora son los amd64 que rinden muy bien en 32 bits y tienen el futuro con los 64bits

en cuanto a lo de adios al x86 no lo veo claro seria casi como reinventar los PC ya que no iría nada de lo de ahora , aunque puede que la mejora de rendimiento fuese mucho mejor, ( que que se arrastra todo lo anterior) habría que volver ha hacer todo el soft y no iría nada de lo de ahora a no ser que fuese por emulación

SALUDOS

Juk
15/03/2004, 15:06
Es que eso es lo que yo quiero ver :D , que se tenga que desarrollar todo un mundo de nuevas aplicaciones para nuevas estructuras. Estoy un poco perdido, había leido que los extreme edition y prescot eran lo mismo: ee=nucleo presscot. Y que es nw? gracias

chemaris
15/03/2004, 15:11
los nw son lso northwood vamso los p4 de toda la vida

los EE son los extreme edition

y los E los prescott

aunque parece ser que ahora intel va a adoptar una medida parecida al pr de amd para nombrar sus micros y no llamarlos por los mhz creo que sera algo asi:

7xx (Pentium 4 EE, Pentium-M con core Dothan)
5xx (Pentium 4 Prescott)
3xx (Celeron)

parecido a lo que hace amd con los FX

SALUDOS