PDA

Ver la versión completa : Recomendadme una reflex famigos!



Multi
12/12/2009, 20:44
Les he dado la vara a mis padres, y es muy posible que caiga una reflex para reyes.
El factor limitante es el precio... ¿Qué cámara decente puedo encontrar por unos 400€? (Si es menos tampoco pasa nada xD)

He estado mirando en el Corte Inglés y he visto una Nikon D3000 con objetivo Zoom y no tenía mala pinta.
¿Podría encontrar alguna D40 por ahí o ya no la venden?.

Saludos [apacigueitor]

Multi
12/12/2009, 21:00
Los padres no existen, son los reyes !!!

Dicha la tontería, pueden proceder a recomendar material digno !

Fixed! xD

Asly
12/12/2009, 22:12
D40 no se si la vas a encontrar en tienda fisica pero si quieres te paso la tienda online donde compré mi D90 que la tienen a 275 solo el cuerpo. La d3000 es como la d60 pero con mejor sistema de enfoque (11 puntos en vez de 3) y poco más. Yo no la compraría habiendo d60's de segundamano como nuevas por 200€. Pero como creo que en tu caso ese mercado no es viable pues tu verás.

Eso en cuanto a Nikon. Sobre otras marcas no te puedo comentar nada porque no se ni modelos ni precios. Además soy un poco fanboy y mi opinión no sería objetiva :D

Me alegro de que vayas a dar el paso, haces unas fotos muy buenas artisticamente, lo llevas dentro ;)

Molondro
12/12/2009, 22:20
Pentax K-M, o una K200d si encuentras alguna todavía. 10 MP, estabilizador y motor de enfoque en el cuerpo y compatible con cualquier lente con montura para pentax existente, lo que equivale a ópticas cojonudas aunque viejunas por cuatro chavos.

Si encuentras la K200d yo tiraría a por ésa, pero la KM está en color blanco. J0DER UNA DSLR BLANCA. Se puede ser más sexy?

368€ en fotoboom.

http://www.dvhardware.net/news/pentax_k_m_white.jpg

fosfy45
12/12/2009, 22:33
Si no te importa que no sea digital propeller me parece que tiene un par muy chulas en su mercadillo.

Saludos.

wOw!
13/12/2009, 01:10
Depende de lo que vayas buscando, si te ves capaz yo tiraría a por una D90 como dice Asly, aunque no es tan "accesible" de primeras como una D3000, que está más enfocada al usuario nuevo de réflex. Conociéndote, sé que pones mucho empeño en las cosas que te gustan, y creo que podrías tirar a por la D90, que como estás siempre trasteando con cosas, le vas a coger el truquillo pronto.

Eso sí, si encontraras una D40 (desgraciadamente ya lo dudo) o una D60 (algo más probable), que no están nada mal para empezar, con ese presupuesto podrías pillarte un par de objetivos de pata negra.

Y enhorabuena tío!! Bienvenido al mundo de los pobres en potencia!!



Eso en cuanto a Nikon. Sobre otras marcas no te puedo comentar nada porque no se ni modelos ni precios. Además soy un poco (en el caso de wow bastante) fanboy y mi opinión no sería objetiva :D


+1 xD.

PD. Y recuerda... CANON SUX!!! Jajajajaja evidentemente es coña. Lo mismo AOJ puede aconsejarte acerca de alguna de la misma gama en Canon.

popihmt
13/12/2009, 01:29
Pues para romper un poco los tópicos, yo te recomiendo para empezar, una Olympus E-420 + Zuiko 14-42, que te sale el conjunto a 399€ en fotoprix con una batería adicional.

Se la ha pillado un compañero mío de clase de fotografía, y es un equipo bien majo para iniciarte, además, que esos 14mm dan un juego de la hostia.

por 100 euros más, te incluyen el 40-150

Multi
13/12/2009, 01:48
Gracias a todos por los consejos :D

@Asly, el mercado de segunda mano casi que lo omitimos... si a mis padres no les gustan las compras online, todavía menos las compras online de segunda mano xD. Tengo que mirar en el MediaMarkt, a ver si tienen alguna D40 por ahí... que algunas veces tienen bastantes cosas "antiguas" en stock.
PD: A mi también me atrae mucho la marca Nikon xD

@Molondro: la Pentax es preciosa, no he escuchado opiniones acerca de estas cámaras, supongo que serán de la misma calidad que Nikon/Canon y similares, no?

@Fosfy, tengo una Zenit analógica (tengo que ir a revelar el carrete, por cierto), así que voy buscando una digital :D

@Wow, la D90 se me va mucho de presupuesto... estoy buscando algo no muy caro (ya he dicho antes que unos 300-400€) para empezar con estos bichos.

@popi, esa cámara es la que está en la web de fotoprix (E-420 + 14-42 + 40-150 mm)? Porque online está por 435€. ¿Cómo andan las Olympus en el mundo de las réflex?

wOw!
13/12/2009, 01:54
@Wow, la D90 se me va mucho de presupuesto... estoy buscando algo no muy caro (ya he dicho antes que unos 300-400€) para empezar con estos bichos.


Omg, me he liado mucho. No sé de qué extraña manera he llegado a pensar que la D90 estaba a 275 en una tienda. Evidentemente no me había parado a reflexionarlo xDDD. De todas formas, creo que de encontrar una D40 en tienda iba a estar mucho más barata que esos 275...

Entonces, yo sinceramente recomendaría tirar hacia una D3000 con objetivo de kit (hay un 18-55 estabilizado muy majo para empezar). Dentro de Nikon, ya sabes, lo demás ni idea.

Edit. ¿Por cuánto la has visto en ECI?

Multi
13/12/2009, 02:03
Pues no me acuerdo del precio... en Pixmania está por 400€, pero como tengo que volver a echar un vistazo tanto por ECI como por MediaMarkt y otras grandes superficies ya os contaré como están los precios.

popihmt
13/12/2009, 02:15
¿Cómo andan las Olympus en el mundo de las réflex?

En el mundo de las cámaras reflex de iniciación, prácticamente todas te van a dar buen resultado, así que coje la que más te guste. te he recomendado la olympus porque es la única que bienen con una focal 14, que es gran angular.

Tengo el último folleto de fotoprix encima de la mesa, que estoy mirando un 70-300 para mi novia para los reyes majos y son los precios que te he puesto antes, y las ofertas son válidas hasta el 15 de enero.

wOw!
13/12/2009, 02:19
En el mundo de las cámaras reflex de iniciación, prácticamente todas te van a dar buen resultado, así que coje la que más te guste. te he recomendado la olympus porque es la única que bienen con una focal 14, que es gran angular.

El tema de pillar una de las marcas de las que tienen las cámaras "reinas en el mercado" es que si con el tiempo va aumentando el equipo, si con los años decide renovar el cuerpo, le sigan valiendo los objetivos, aunque también es verdad que no sé las vistas que tiene el amigo Multi de cara al futuro en ese sentido.

popihmt
13/12/2009, 02:24
El tema de pillar una de las marcas de las que tienen las cámaras "reinas en el mercado" es que si con el tiempo va aumentando el equipo, si con los años decide renovar el cuerpo, le sigan valiendo los objetivos, aunque también es verdad que no sé las vistas que tiene el amigo Multi de cara al futuro en ese sentido.

100% de acuerdo, pero también es una cámara para empezar y empaparse del mundillo. Luego ya podrá decidir por sí mismo si seguir con una marca o con otra.

Yo con el equipo que tengo Nikon D60, el paso lógico sería pasar a una D300 o D700, pero no descarto venderlo todo y pillarme una Canon 50D o una D7

Molondro
13/12/2009, 08:54
Pues para romper un poco los tópicos, yo te recomiendo para empezar, una Olympus E-420 + Zuiko 14-42, que te sale el conjunto a 399€ en fotoprix con una batería adicional.

Se la ha pillado un compañero mío de clase de fotografía, y es un equipo bien majo para iniciarte, además, que esos 14mm dan un juego de la hostia.

por 100 euros más, te incluyen el 40-150

La olympus sobre el papel es una cámara excelente, peeero tiene una pequeña gran pega: la empuñadura.

juanvvc
13/12/2009, 10:11
Bueno, ya sabéis que tengo Oly :D

- Ventajas: más pequeña y ligera que las demás, los mejores objetivos son más baratos que la competencia, teles más ligeros y baratos.
-Desventajas: más ruido que las demás, menor mercado de segunda mano, objetivos más oscuros, menos angulares. Aún así el mercado de segunda mano funciona perfectamente, te lo digo yo que soy un asiduo :D
- Ni ventaja ni desventaja, solo diferencia: mayor profundidad de campo a focal equivalente.

Y no solo vale para principiantes, amateurs avanzados y algunos profesionales usan Olympus sin problemas. Por ejemplo, una Olympus E30 y una Nikon D90 son prácticamente iguales :)

Por cierto, corrijo un pequeño error que tiene Popi al describir el 14mm de Olympus. Para mi gusto tiene mejor calidad óptica, pero tiene la misma longitud focal que un 18mm en Nikon/Canon/Sony: ambos son 28mm equivalentes. Una cosa más, en Olympus no merece la pena el kit con solo una lente. El kit con las dos lentes (14-42 y 40-150) es prácticamente obligatorio.

popihmt
13/12/2009, 11:46
Es verdad, que el factor de conversión es x2, no había caido en eso.

Multi
13/12/2009, 14:16
Mmm... estoy dudando entre la D3000 y la Olympus.

La primera me tienta ya que siempre me ha gustado Nikon, he visto comparativas y según los chavales que han hecho la review, la Nikon es un poco mejor en casi todos los aspectos.
Pero el kit de Olympus con 2 objetivos es también muy tentador, poder tener 2 lentes ya de primeras es una cosa que se agradece.

Tengo que patearme más tiendas y comparar precios, la que mejor me salga se va para casa :D

popihmt
13/12/2009, 14:32
Mmm... estoy dudando entre la D3000 y la Olympus.

La primera me tienta ya que siempre me ha gustado Nikon, he visto comparativas y según los chavales que han hecho la review, la Nikon es un poco mejor en casi todos los aspectos.
Pero el kit de Olympus con 2 objetivos es también muy tentador, poder tener 2 lentes ya de primeras es una cosa que se agradece.

Tengo que patearme más tiendas y comparar precios, la que mejor me salga se va para casa :D

te recomiendo que visites antes "pequeños comercios" que FNAC y MM, suelen tener mejores ofertas, además de ser profesionales y aconsejarte mejor.

y no te comas mucho la cabeza, cualquier cámara que te cojas para empezar te va a dar buenos resultados.

juanvvc
13/12/2009, 14:38
Mira esta comparativa que hicieron hace poco en quesabesde (http://www.quesabesde.com/noticias/comparativa-slr-nikon-d3000-canon-eos-1000d-pentax-k-m-olympus-e-450-sony-a330,1_5867). Ponen muy bien a la D3000, aunque le dan muchos puntos en categorías que a mí ni me van ni me vienen (diseño, enfoque, velocidad y ráfaga) También fíjate que la Oly que comparan es la siguiente a la que estás mirando tú: al fin y al cabo, la Oly E420 tiene casi dos años de vida ya.

Asly
13/12/2009, 15:17
Yo con el equipo que tengo Nikon D60, el paso lógico sería pasar a una D300 o D700,

El paso lógico sería cambiar de sensor y para eso te vale la D90/D300 no hace falta pasarte a FF. Pero vamos, que la D700 es un maquinón y se va a poner muy golosa en muy poco tiempo :babea:



pero no descarto venderlo todo y pillarme una Canon 50D o una D7

Adioooooooooos!!! xDDD No, en serio, no te lo consiento xDDDD



Mira esta comparativa que hicieron hace poco en quesabesde (http://www.quesabesde.com/noticias/comparativa-slr-nikon-d3000-canon-eos-1000d-pentax-k-m-olympus-e-450-sony-a330,1_5867). Ponen muy bien a la D3000, aunque le dan muchos puntos en categorías que a mí ni me van ni me vienen (diseño, enfoque, velocidad y ráfaga) También fíjate que la Oly que comparan es la siguiente a la que estás mirando tú: al fin y al cabo, la Oly E420 tiene casi dos años de vida ya.

Conclusion: Pilla la D3000 y ahorra para un 55-200VR (175€ nuevo, yo vendí el mio por 125€)). Te aseguro que vas a ser muy feliz con ella y el 18-55 hasta entonces

popihmt
13/12/2009, 15:27
El paso lógico sería cambiar de sensor y para eso te vale la D90/D300

lo más seguro es que me pase a la D300 en no mucho tiempo.... tengo que hacer cuentas xDDD

Ahora mismo le tengo echado el ojo a un metz...

Asly
13/12/2009, 15:44
lo más seguro es que me pase a la D300 en no mucho tiempo.... tengo que hacer cuentas xDDD

De reyes no pasa, como si lo estuviera viendo xDDD

Yo al final me decanté por la d90 pero hoy hubiera comprado la D300 y si no lo hago es porque realmente son la misma cámara (se entiende). El video de la D90 fué decisivo y apenas lo uso porque no tiene AF, aunque quedan mucho más cinematograficos. La D90 era más nueva aunque peor construida y conociendome no quería gastar más de lo debido. Estoy muy contento con la calidad que me da, ya solo me plantéo el cambio a FF y para eso me queda mucho que explotarla todavía. Bueno y explotarme yo como "fotógrafo", que para muchas cosas estoy en pañales todavía :llorosa:

juanvvc
13/12/2009, 15:50
Mirando las especificaciones de la D300 veo que tiene 51 puntos de enfoque. Para alguien que con tres tiene de sobra (ahora tengo 11 y no los uso), ¿podéis explicarme para qué se necesitan 51 puntos de enfoque?

popihmt
13/12/2009, 15:56
Mirando las especificaciones de la D300 veo que tiene 51 puntos de enfoque. Para alguien que con tres tiene de sobra (ahora tengo 11 y no los uso), ¿podéis explicarme para qué se necesitan 51 puntos de enfoque?

Yo en la D60 tengo 3, y voy sobrado, aunque alguna más ya se agradece, sobre todo, a la hora de componer con focales bajas de 1.8, 2....

wOw!
13/12/2009, 16:08
Yo en la D60 tengo 3, y voy sobrado, aunque alguna más ya se agradece, sobre todo, a la hora de componer con focales bajas de 1.8, 2....

Eso mismo, a la hora de utilizar focales fijas tipo 1.8, 1.6, etc. Y no sólo eso, es un gustazo el AF-Continuo y con seguimiento 3D.

Yo personalmente estoy contentísimo con mi D300, de hecho, creo que será mi cámara para toda la vida, a no ser que me pase a FF (cosa que a día de hoy descarto).

popihmt
13/12/2009, 16:12
Yo la única pega que le saco a la D60 es lo que se nota el ruido a ISOs mayores de 400, por lo demás, ninguna pega

juanvvc
13/12/2009, 17:12
A veces somos unos tiquismiquis con el ruido. En realidad solo lo notarás el ruido a ISOs altos con una ampliación al 100%, cosa que no usarás casi nunca: en ordenador verás las fotos a un 40% o menos, y cuando imprimas en papel verás que puedes subir mucho más ISO del que creías sin ver una sola mota :)

Asly
13/12/2009, 17:21
Eso mismo, a la hora de utilizar focales fijas tipo 1.8, 1.6, etc. Y no sólo eso, es un gustazo el AF-Continuo y con seguimiento 3D.

Yo personalmente estoy contentísimo con mi D300, de hecho, creo que será mi cámara para toda la vida, a no ser que me pase a FF (cosa que a día de hoy descarto).

Eso es, aunque esas aperturas permitan buenos desenfoques se agradecen más puntos de enfoque cuando son necesarios. Yo tengo 11 y ya flipo con el AFC y el seguimiento 3D (muchas fotos caseras a Paule serían imposibles) asi que con 51 puntos debe ser la hostia.

Ahora mismo tampoco me plantéo el paso a FF pero por lo que he dicho, tengo que desarrollarme mucho todavía. No cambiaría de camara hasta entonces o a lo mejor si decidiera quedarme en APS-C seguramente compraría la sucesora de la D300 por tener una cámara dura para toda la vida.

chipan
13/12/2009, 17:39
A ver. ¿es que nadie va hacer la broma facil?
¡hala! aqui está; que se pierden las buenas costumbres de los foros.

http://img46.imageshack.us/img46/8195/reflex.jpg

Dullyboy
13/12/2009, 18:30
¿Y una recomendación igual pero que grabe video también? (si, ya se que las cámaras de fotos son para hacer fotos, pero es que también me cundiría poder hacer videos chorras y no tener que comprar cámara de video :))

Molondro
13/12/2009, 18:37
Para grabar videos chorras te sale más a cuenta comprarte una réflex y una compacta que una réflex que grabe video.

wOw!
13/12/2009, 18:41
¿Y una recomendación igual pero que grabe video también? (si, ya se que las cámaras de fotos son para hacer fotos, pero es que también me cundiría poder hacer videos chorras y no tener que comprar cámara de video :))

Nikon D5000 (evidentemente se sube un poco de precio). De todas formas si es para vídeos chorras, no sé si te va a merecer la pena, es lo que dice Asly, sin AF te quedan escenas mucho más "cinematográficas", pero de la misma forma, tienen que estar más preparadas, y para vídeos chorra no le vas a dar mucho uso en mi opinión.

< - >

Para grabar videos chorras te sale más a cuenta comprarte una réflex y una compacta que una réflex que grabe video.

+1 al cerdo.

Dullyboy
13/12/2009, 19:05
Ok, entonces supongo que tiraré por la km, gracias :D.

Multi
13/12/2009, 19:18
Ok, entonces supongo que tiraré por la km, gracias :D.


Eso eso, y deja de invadir mi hilo xDDDD

Nah tio, es broma :D


PD: Molondro, eso es justo lo que buscaba, gracias famigo!

kennyspirit
13/12/2009, 19:30
cada vez que busco nuevos mensajes leo el título y me imagino a esto travestido
http://www.doymafarma.com/ficheros/images/4/4v21n11/grande/4v21n11-13041295tab10.gif
fin del offtopic xD

Multi
13/12/2009, 19:54
Eso pasa por no haber subforo de fotografía xD

chipan
13/12/2009, 20:11
cada vez que busco nuevos mensajes leo el título y me imagino a esto travestido
http://www.doymafarma.com/ficheros/images/4/4v21n11/grande/4v21n11-13041295tab10.gif
fin del offtopic xD
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=69789&page=2#30

Multi
19/12/2009, 18:16
Bueno chicos, traigo noticias frescas... Ha ido mi padre esta mañana a MediaMarkt a comprar un cable para la tele y ha visto la Nikon D3000 con un 18-55 y un 55-200 por 580€.
Como se va un poco de presupuesto ha preguntado por pagarla a plazos, así que el Lunes posiblemente la tenga en casita.
¿Qué os parece el Kit? ¿Esos objetivos me valdrán para luego si compro otra cámara mejor (Nikon también)?

Saludos.

Molondro
19/12/2009, 18:17
Bueno chicos, traigo noticias frescas... Ha ido mi padre esta mañana a MediaMarkt a comprar un cable para la tele y ha visto la Nikon D3000 con un 18-55 y un 55-200 por 580€.
Como se va un poco de presupuesto ha preguntado por pagarla a plazos, así que el Lunes posiblemente la tenga en casita.
¿Qué os parece el Kit? ¿Esos objetivos me valdrán para luego si compro otra cámara mejor (Nikon también)?

Saludos.

Posiblemente deseches las lentes de kit antes que la cámara :D

Multi
19/12/2009, 18:23
Posiblemente deseches las lentes de kit antes que la cámara :D

Pues eso son malas noticias para un pobre como yo.... :quepalmo::quepalmo::quepalmo:

Asly
19/12/2009, 19:01
Tranquilo, las lentes de kit de nikon no son los pisapapeles de canon, vas a disfrutar mucho con esos dos objetivos. Ambos son muy nítidos y lo suficientemente luminosos como para darte mucho juego. Eso si, si el 55-200 es la version sin VR es bastante regulero :S

La verdad es que casi son 600€ madre mía... Ya se que no tenáis opción pero esta semana había en nikonistas una d60 por 250€ y una d80 por 350, ambas como nuevas. Pero bueno, tú no haces el gasto asi que te da igual :D

Multi
19/12/2009, 19:12
Creo que es el AF-S DX VR.

Ya sé que en el mercado de segunda mano hay chollazos, pero mi padre la quería nueva, por esto de la garantía y tal.. y la seguridad de comprarla en una tienda.

Cuando me compre yo mis cosillas casi todo saldrá de segunda mano, que no me sobrará le dinero.. jajaja

Asly
19/12/2009, 20:19
Pues estoy mirando cosas y si tu padre va a financiar la compra del equipo puedes intentar convencerle (ya puestos :D) a llegar hasta los 699€ (esto en ECI, seguro que en MM algo menos) de la D5000+18-55VR. Son solo 100€ más y el salto es BRUTAL. La D5000 digamos que podría ser una D90 (llevan el mismo sensor) en todos los aspectos salvo el motor de enfoque. Es una cámara de iniciación fantastica que te puede durar mucho mucho rato. Aunque si el otro kit lleva el 55-200VR tampoco te vas a aburrir, solo que la D5000 es más cámara.

Multi
19/12/2009, 20:29
Buf.. bastante es que ha subido a los 600, como le diga que quiero otra de 700 y con un solo objetivo me mata, que el de estas cosas no entiende xD

Asly
19/12/2009, 20:47
Pues nada, a aprovechar la versatilidad de ese rango focal que vas a tener. Oye. y que me alegro un montón de que vayas a tener ese equipo. Viniendo del movil con el que nutres ahora tu flickr vas a alucinar, ya verás :brindis:

Multi
19/12/2009, 21:07
Buf.. como saque peores fotos con eso que con el móvil me cuelgo xDD
Me tengo que buscar también un bolso, que me voy a llevar la cámara a todos lados.

Asly
19/12/2009, 21:33
Hombre, fotos tendrás que hacer como esta (http://www.dresden-26-gigapixels.com/dresden26GP) por lo menos :D

Granda
12/03/2010, 17:26
Fuuuuuu, acabo de escribir una parrafada y me la ha volatilizado la red!!! ag

Bueno el caso en cuestión es que me encuentro en una situación parecida a multi. Estuve leyendo la review que colgasteis mas arriba y ahora si que son todo dudas.
Partiendo de un presupuesto escaso no muy por encima de 400 euros, he encontrado juguetes del estilo canon 1000D (tecnología vieja) nikon 3000D (estabilizador solo en objetivo) y sony alpha 330 (supuestamente "peor" calidad de imagen que las otras).

Ahora llega la gran cuestión, que es mejor?? una que lleva 2 años en el mercado, con menos puntos de enfoque y un lcd inferior. una que según los expertos no da la talla en calidad pero si tiene una buena pantalla o la que queda, que aunque el estabilizador sea en el objetivo cumple con todo.

A ver que me decís, lo siento por reflotar el hilo. En este caso seria también para aprender y para compartir con mi padre que el ya sabe algo de fotografía....pero en analógico jaja.

Un saludo y gracias x adelantado

< - >
Venga Famigos recomendarme algo antes de k pase por el MM y me entre el calorcillo ese entre las piernas y marxe con algo incorrecto!!!!

juanvvc
12/03/2010, 17:40
Coge con pinzas lo de "peor calidad". Significa que da "peor calidad" que otras cámaras actuales, pero cualquiera de hace dos años tiene ya una calidad sobrenatural. Lo de "peor calidad" ya casi que solo se nota en los laboratorios, en la vida real primero tu sensibilidad artística, después tu técnica y finalmente los objetivos tienen mucho, pero mucho más que decir que la cámara que uses.

Estabilizador en cuerpo u objetivo es una decisión de la marca. Nikon ha decidido que los estabilizadores se tienen que poner en los objetivos mientras que otros han decidido que es cosa de los cuerpos. Dicen que "a lo mejor es posible que quizás exista una diferencia que con un poco de suerte se aprecia en laboratorio" a favor del estabilizador en objetivo. A cambio, tienes que pagarlo cada vez que compras un nuevo objetivo serio. Que probablemente será exactamente una o dos veces en total :D

Con lo que quiero decir: si tu padre ya tiene material fotográfico bueno, intenta aprovecharlo. Si no, vete a algún almcén donde te permitan probar cámaras (MediaMarkt, Fnac...) y decide cuál te gusta más. Total, con todas ellas es muy fácil hacer fotos asquerosas, y si son buenas será mérito tuyo y no de la cámara.

Molondro
12/03/2010, 18:10
Las fotos de mi flickr estan hechas con una a330 y el objetivo que viene con el kit, por si quieres alguna referencia. La veo una camara cojonuda para empezar con una reflex, como el resto de marcas en esa gama, supongo.
Lo que si te aconsejo es que pases de mm y vayas a fotoprix o similar. Por el mismo precio o menos seguramente te regalaran una tarjeta sd, funda y bateria adicional...

juanvvc
12/03/2010, 18:18
Yo de Fotoprix paso bastante, gente que no sabe nada, precios medios y mala calidad de su servicio postventa y revelado. Sí que te recomiendo MediaMarkt para que puedas ver las cosas, tocarlas y comprobar cuánto te ahorras comprándolas en cualquier otro sitio. Porque ni loco se te ocurra comprar en MM ni una piruleta, que te la cobrarán al doble del precio normal.

Granda
12/03/2010, 19:27
Coge con pinzas lo de "peor calidad". Significa que da "peor calidad" que otras cámaras actuales, pero cualquiera de hace dos años tiene ya una calidad sobrenatural. Lo de "peor calidad" ya casi que solo se nota en los laboratorios, en la vida real primero tu sensibilidad artística, después tu técnica y finalmente los objetivos tienen mucho, pero mucho más que decir que la cámara que uses.

Estabilizador en cuerpo u objetivo es una decisión de la marca. Nikon ha decidido que los estabilizadores se tienen que poner en los objetivos mientras que otros han decidido que es cosa de los cuerpos. Dicen que "a lo mejor es posible que quizás exista una diferencia que con un poco de suerte se aprecia en laboratorio" a favor del estabilizador en objetivo. A cambio, tienes que pagarlo cada vez que compras un nuevo objetivo serio. Que probablemente será exactamente una o dos veces en total :D

Con lo que quiero decir: si tu padre ya tiene material fotográfico bueno, intenta aprovecharlo. Si no, vete a algún almcén donde te permitan probar cámaras (MediaMarkt, Fnac...) y decide cuál te gusta más. Total, con todas ellas es muy fácil hacer fotos asquerosas, y si son buenas será mérito tuyo y no de la cámara.


Gracias por contextar, me estaba volviendo loco. ¿De las que comente cual llevará mejor óptica??

creo que acabare cogiendo la que mejor se adapte a mi mano y me muestre mas coloritos x el LCD xDDDDDDDDDD

En media hora marxo pal MM.... xDDD a probar cosas.

< - >

Yo de Fotoprix paso bastante, gente que no sabe nada, precios medios y mala calidad de su servicio postventa y revelado. Sí que te recomiendo MediaMarkt para que puedas ver las cosas, tocarlas y comprobar cuánto te ahorras comprándolas en cualquier otro sitio. Porque ni loco se te ocurra comprar en MM ni una piruleta, que te la cobrarán al doble del precio normal.


AMEN, que me decis de pixmania?, tenia cosillas con bastante oferta.

La alpha 330 la tienen en el carrefour x 399 con objetivo 18-55

creo que la canon la he desechado por antiguedad. xk en el MM esta tb a 399. Luego la nikon en el Pixmania x 415€

muy caro todo?? algún otro sitio oscuro que vengan cosas nuevas que me podáis recomendar??

Asly
12/03/2010, 20:45
creo que acabare cogiendo la que mejor se adapte a mi mano

Niiiiiikoooooooooooooon :D:D:D


El MM esta bien para manosear a conciencia pero es una locura comprar allí, he visto objetivos casi al doble de precio que en otros sitios. Por otra parte tampoco sabría recomendarte una tienda fisica ya que en ninguna he visto precios comparables a las tiendas online...

joanmarc
12/03/2010, 21:03
mira la tienda online de fotoprix.
la canon eos 1000d esta con el 18-55 por 396 creo, y en tienda 50 euros mas cara o asi.
en pixmania esta por lo mismo

puedes comparar precios online, pero fnac es un poco mas caro creo, y en media markt no la compraria ni de coña

juanvvc
12/03/2010, 21:41
¿De las que comente cual llevará mejor óptica??

Ni idea porque no nos has dicho qué kit estás mirando :) Aunque supongo que las tres llevarán el mismo 18-55 guarrindongo, ¿no? Pues eso :)

Asly
12/03/2010, 21:59
Aunque supongo que las tres llevarán el mismo 18-55 guarrindongo, ¿no? Pues eso :)


Con la diferencia de que el 18-55 de Nikon da un a calidad muy superior a la de los demás, y no es fanboyismo es que es así.

juanvvc
12/03/2010, 22:08
Siempre puede ser que no entienda la estrategia de marketing, no digo yo que no, pero mirando las gráficas MTF de Nikon (http://imaging.nikon.com/products/imaging/lineup/lens/af/dx/af-s_dx_18-55mmf_35-56g_vr/index.htm) y Canon (http://www.usa.canon.com/consumer/controller?act=ModelInfoAct&fcategoryid=149&modelid=15704), parecería que el 18-55 de Canon es igual en angular y mejor en tele.

Si en realidad tampoco me fío de las gráficas oficiales de Canon, pero al menos nos sirven para poder afirmar que, hombre, son en la práctica la misma lente :D Y no soy el único, que photozone muestra prácticamente las mismas gráficas para ambas :)

Asly
12/03/2010, 23:12
Siempre puede ser que no entienda la estrategia de marketing, no digo yo que no, pero mirando las gráficas MTF de Nikon (http://imaging.nikon.com/products/imaging/lineup/lens/af/dx/af-s_dx_18-55mmf_35-56g_vr/index.htm) y Canon (http://www.usa.canon.com/consumer/controller?act=ModelInfoAct&fcategoryid=149&modelid=15704), parecería que el 18-55 de Canon es igual en angular y mejor en tele.

Si en realidad tampoco me fío de las gráficas oficiales de Canon, pero al menos nos sirven para poder afirmar que, hombre, son en la práctica la misma lente :D Y no soy el único, que photozone muestra prácticamente las mismas gráficas para ambas :)

Bueno, pues entonces en Nikon nos juntamos los más conformistas porque cualquier canonista te dira que su kit es una mierda (ellos mismos le llaman pisapapeles) en cambio casi todos los nikonistas hablan bien del 18-55, y mucho mejor de su version estabilizada que recordemos tambien es el kit de varias cámaras.

De todas formas es como decías más arriba, fuera del laboratorio podemos conjeturar hasta el infinito :D

Granda
13/03/2010, 00:20
Bueno, estuve echando un vistazo por el MM, con unos precios desorbitados. Paks de 2 lentes las que me interesaban que no la hacían nada atractiva la verdad.

Asi que si me recomendáis alguna pagina online, fiable y con buenos precios ya lo rematais :D. A potoprix le eche un vistazo y no me parecieron para nada buenos precios :S

Espero vuestras ayudas :)

PD: acabo de ver en pixmania una SOny Alpha 380 por 469. Que opinais de esa camara? yo creo k ese seria mi presupuesto maximo

EDIT 2: NIKON (http://www.pixmania.com/es/es/nikon/33/marque.html) D3000 + objetivo zoom AF-S DX VR NIKKOR 18-55 mm f/3,5-5,6 Tentador con este precio. 379€

juanvvc
13/03/2010, 00:21
Canon mejoró bastante su 18-55. El "pisa" fue solo la primera versión, y la última IS parece que ya está a la altura de los tiempos. O eso dicen los laboratorios :)

Granda
13/03/2010, 00:44
No se porque me preocupa que el estabilizador no vaya en el cuerpo de la camara. Si juntas estabilizador en cuerpo y objetivo... eso estara a prueba de mancos :D no? xD

Nihil
13/03/2010, 01:29
Con la diferencia de que el 18-55 de Nikon da un a calidad muy superior a la de los demás, y no es fanboyismo es que es así.

He probado kiteros de Sony (18-70) de Pentax (18-55), de Nikon (18-55) y de Canon (nomeacuerdo rango). Y puedo decir que el mejor es el de Pentax, por colores y nitidez. El de Nikon le sigue cerca porque es menos nítido pero da menos distorsión en angular. El de Canon (era de una 400d) pésimo. El de Sony es útil sobre todo por su rango, pero da poco contraste y en los bordes es malo. Ahora, el 18-55 (nuevo kitero) parece que es algo mejor.

No soy un laboratorio, pero ésas fueron mis sensaciones.

Un saludo.

< - >

No se porque me preocupa que el estabilizador no vaya en el cuerpo de la camara. Si juntas estabilizador en cuerpo y objetivo... eso estara a prueba de mancos :D no? xD

Para cuerpos estabilizados, las ópticas no están estabilizadas (a excepción de dos o tres rara avis de Sigma, y en ese caso sólo puedes elegir una estabilización).

La estabilización en cuerpo es buena, muy buena. En la lente, sobre todo los nuevos modelos, es todavía mejor. Pero encarece la lente y sólo las relativamente modernas llevan estabilizador. Tras mi paso por Pentax y empleando ahora una Sony, tengo claro que no puedo prescindir del estabilizador en cuerpo; en las ópticas estabilizadas me gastaría un pastizal. Y usar ópticas antiguas "estabilizadas" no tiene precio... o pregunta a los foreros que usan Canon o Nikon cuánto cuesta un 70-200 f4 estabilizado... a mí me costó 150 euros GI. Ojo, no soy marquista, Si no tienes problemas de dinero, píllate una d700 y un par de objetivos con precios que tengan muchos ceros y a vivir la vida, jejeje.

Saludos.

Granda
13/03/2010, 01:34
Buf no se, cada vez que pienso k tengo algo decido me salta algo x otro lado xDDDD

Si el lunes no encuentro una oferta que supere la Nikon 3000D por 379 € creo k cierro el trato.

Ahora mi padre m comento que como no miraba una pentax.... que me decis? K-M... o K-x (edit:fuera de precio)...... Joerr xk hay tantos modelos. 2 buenos pa todos y a tomar x el culo xDDDD. Esto es peor que comprarse un coche xD

popihmt
13/03/2010, 02:04
si vas a empezar con la fotografía, yo me pillaría una nikon o canon. principalmente porque vas a encontrar objetivos a patadas por ebay y así para poder experimentar buscar mejor tu estilo.

por cierto, el 18-55 VR de nikon a mi me encanta: suave, buena construcción y nítido

yo ahora estoy indeciso entre el tamron 17-50 f2,8 o el nikon 28mm f2.8 el 24mm f2.8 o el 35mm f1.8

encontré en ebay un sigma 70-200 f2.8 por 200 euros...... la pega, el autofocus estropeado

Granda
13/03/2010, 11:37
Venga famigos, escucho consejos de todo tipo y de todo tipo de marca.

K opinais de Panasonic, pentax, etc :)

X ahora tengo casi decida la nikon, pero a mi padre le hecha para atras que no se pueda ver la foto k haces x el LCD.

COnsejoooooooooooooossssssssss

Molondro
13/03/2010, 12:04
X ahora tengo casi decida la nikon, pero a mi padre le hecha para atras que no se pueda ver la foto k haces x el LCD.

Te refieres al Live view? Como las digitales compactas? Yo lo tengo en la sony, pero si no fuera porque la pantalla es abatible (para tomar fotos desde ángulos chungos tipo a ras de suelo) no le vería ninguna utilidad.

Granda
13/03/2010, 12:55
Bueno... pues futuro poseedor de una Nikon xDDDD

estoy hasta los wevos... toda la vida se miro por el aujerito ese pekeño....xk ahora no !!

Recomendaciones ahora de tiendas Online.... si no podeis decirla x aki, me podeis maneter informado x otros lados :)

juanvvc
13/03/2010, 13:00
2 buenos pa todos y a tomar x el culo xDDDD. Esto es peor que comprarse un coche xD

Te me está despistando. Recuerdo lo que decía antes: da igual el cuerpo, todos son buenísimos. Lo importante eres tú y los objetivos. Y si tienes que prescindir de algo que sea de objetivos :)

Si te metes en el fregao de las marcas solo encontrarás fanboys que defienden lo suyo. Solemos ser más educados que en las luchas entre consolas, pero tenemos los mismos argumentos pueriles :D

El LiveView (poder ver en la LCD lo que está pasando, como en las compactas) es interesante si la pantalla se puede mover. Y aún así lo usarás cuando tengas trípode y poco más. Excepto en Panasonic y las PEN de Olympus, donde el LiveView acaba siendo la única opción posible.

Granda
13/03/2010, 13:06
En el fondo la desinformacion es la mejor manera de hacer algo. Cuando empiezas a manejar demasiados datos te pierden los tecnicismos.

Ahora ya solo busco un sitio bueno bonito y BARATO :)

Un saludo y gracias a todos por contextar

popihmt
13/03/2010, 13:11
Bueno... pues futuro poseedor de una Nikon xDDDD

estoy hasta los wevos... toda la vida se miro por el aujerito ese pekeño....xk ahora no !!

Recomendaciones ahora de tiendas Online.... si no podeis decirla x aki, me podeis maneter informado x otros lados :)

Andorra "mercado gratis" (guiño-guiño):D

< - >


Si te metes en el fregao de las marcas solo encontrarás fanboys que defienden lo suyo. Solemos ser más educados que en las luchas entre consolas, pero tenemos los mismos argumentos pueriles :D


No es cuestión de ser fanboy, es un hecho que nikon y canon tienen objetivos para enterrar a las otras marcas, por algo TODOS o el 99,9% de los profesionales usan estas 2 marcas, el otro 0,01% utiliza sony alpha... por eso recomiendo que si empiezas con la fotografía digital, si eliges una de estas 2 marcas vas a poder encontrar mucho más facilmente objetivos de segunda mano con los que poder experimentar y encontrar tu estilo propio.

Granda
13/03/2010, 13:22
Andorra "mercado gratis" (guiño-guiño):D


FUUUU con el iva puesto vale lo mismo que en cualkier lado :(

popihmt
13/03/2010, 13:23
FUUUU con el iva puesto vale lo mismo que en cualkier lado :(

mira cajas blancas

Granda
13/03/2010, 13:25
mira cajas blancas

no hay la que busco :(, pasa a la 5000D, y esos 100 euros si los consigo por donaciones... jajaja no me importaria

popihmt
13/03/2010, 13:32
la D5000 con el 15-55 Vr es MUY buena oferta, porque tienes grabación de video, ver por la pantalla lo que ve el objetivo (liveview) y el objetivo estabilizado. yo no me lo pensaba (425 + iva)

< - >
luego la canon 1000D con el 18-55 is por 315 +iva también está muy bien para empezar

Granda
13/03/2010, 13:38
la D5000 con el 15-55 Vr es MUY buena oferta, porque tienes grabación de video, ver por la pantalla lo que ve el objetivo (liveview) y el objetivo estabilizado. yo no me lo pensaba (425 + iva)

< - >
luego la canon 1000D con el 18-55 is por 315 +iva también está muy bien para empezar


La cuestion son esos 100 euros que faltan para llegar hay.

A todo esto eso de marcas blancas que son camaras reparadas? o totalmente nuevas?

popihmt
13/03/2010, 14:01
La cuestion son esos 100 euros que faltan para llegar hay.

A todo esto eso de marcas blancas que son camaras reparadas? o totalmente nuevas?

son cámaras que se han usado en alguna demostración, exposición o feria, que apenas tendrán 20 disparos, pero están nuevas con su garantía y todo. no tienen ninguna marca de uso, ya que si durante su uso han rallado o marcado algo, cambian esa pieza.

Nihil
13/03/2010, 14:03
Andorra "mercado gratis" (guiño-guiño):D

< - >


No es cuestión de ser fanboy, es un hecho que nikon y canon tienen objetivos para enterrar a las otras marcas, por algo TODOS o el 99,9% de los profesionales usan estas 2 marcas, el otro 0,01% utiliza sony alpha... por eso recomiendo que si empiezas con la fotografía digital, si eliges una de estas 2 marcas vas a poder encontrar mucho más facilmente objetivos de segunda mano con los que poder experimentar y encontrar tu estilo propio.

Tu argumento no tiene peso ninguno. Hablas de profesionales, macho. Y si piensas en frío, te darás cuenta de que Granda es un novato... y no tiene esas necesidades "profesionales".

De todos modos, dime tus objetivos favoritos. O los más "usados" hoy en día por no-profesionales. Un fijo luminoso; en Sony tenemos el Minolta 50mm f1.7, el sony 50mm f1.8 y el Sony f1.4, entre muchos otros. Para sustituir al kitero, el Tamron 17-50 o el Carl Zeiss 16-80. Un 70-210 f4 por 150 euros de segunda mano (Beercan). 70-210 f2.8 (otro clásico) pues los de Tamron, Tokina, Sigma, dos de Sony y cinco o seis modelos de Minolta. El Sigma 10-20 también está para nuestra montura. Y hay pesos pesados que no hay en otras, como el tele 500 f8 AF (el único catadrióptico AF y de calidad). O el Sony 70-400 g, que todos los expertos en foto de fauna están maravillados con él.

Cámaras full frame hay dos. Y objetivos para ellas sacan casi todos los meses. En definitiva; que no creo que en 10 años, Granda pille todo ese material. Y por ello le vale casi cualquier marca, no hay que ser obsesivo.... parece que no hay vida más allá de Canon y Nikon, y no es así.

Saludos.

Granda
13/03/2010, 14:07
vale lo confieso.... la nikon es la mas barata que encontre xD

popihmt
13/03/2010, 14:08
me repito


si eliges una de estas 2 marcas vas a poder encontrar mucho más facilmente objetivos de segunda mano con los que poder experimentar y encontrar tu estilo propio.

Granda
13/03/2010, 14:18
a ver que en realidad estoy posteando a ver si me donais algo :awesome: jajaja

Molondro
13/03/2010, 15:00
No se por qué tanta comida de olla. Sin haber usado antes una réflex la elección está clara: la más barata. Te aseguro que si llega el momento en que necesites mucho más no te va a doler cambiar de marca o comprar un modelo superior. Total las mayores diferencias en marcas estarán seguramente en Full Frame, y entonces tendrás que cambiar también todos tus objetivos...

Multi
13/03/2010, 15:08
Yo pienso que para la compra de una Reflex tienes que aprovechar el equipo que tengas anteriormente. Si no tienes equipo, como mi caso o el de Granda, no importa la cámara que te compres...

Todas las reflex de esa gama de precios van a ser mucho mejor que la cámara del movil que estaba usando ahora o de cualquier compacta. Qué más da si es Nikon, Canon, Sony, Pentax, Olympus o la marca que sea? Lo importante es que se adapte a tus necesidades (que por ahora son pocas) y que tenga buen precio.

Yo confieso que soy un poco Nikonista, pero porque todos mis conocidos usan Nikon y me sorprende su calidad, aparte popi me vendió la suya por muy buen precio.
Si hubiera encontrado una Canon o Sony o cualquier otra marca por el mismo precio me la habría comprado igual ya que cualquiera cubre mis necesidades.

En definitiva, comprate la que más barata te salga dentro de esa gama de precios ya que cualquier cámara te va a sorprender gratamente.

juanvvc
13/03/2010, 15:12
Popi, en realidad si usas Nikon solo puede usar Nikon, y si usas Canon aunque tienes un poco más de mercado nunca tanto como Panasonic, por ejemplo, que puede usar los objetivos de cualquier otra marca. Así que según solo el criterio del mercado de segunda mano tendría que comprar Panasonic, y sospecho que no es esa tu intención en el consejo :) Para saber más de compatibilidad de objetivos: http://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/mounts-by-register.html

Aún así sí que es verdad que Canon/Nikon te asegura un mercado de segunda mano más dinámico. Y con los precios que tiene el mercado de primera mano es algo a tener en cuenta, pero no porque el mercado de seguna mano de Nikon/Canon sea mejor en calidad o más barato, sino que es más grande en ofertas y más rápido. Aún así todas las marcas tienen su mercado de segunda mano que funciona infinitamente mejor que, por ejemplo, el mercado de segunda mano de consolas GPH :)

Granda, no sé si te ha quedado claro, pero no se puede tener estabilizador en cuerpo y objetivo a la vez. Si tienes uno debes desactivar el otro o se volverán locos. Por eso las marcas solo apuestan por un tipo de estabilizador, cada una el suyo :)

popihmt
13/03/2010, 15:15
comprate una cámara de banco móvil xDDDDD o una hasselblad

Granda
13/03/2010, 20:43
Na acabe cogiendo la nikon en el pixelmania, con uns descuentos k encontre x hay y una oferta que tenian me kedo en 373 puesta en casa. Asi que no esta nada mal :D

Gracias a todos por las respuestas ;) ya os comentare que tal

Granda
17/03/2010, 13:48
Ya llego :D, creo que me paso ahora al hilo de tengo un reflex.... y ahora que? xDDDDD

PD: toy bajandome el manual en español... era barata pero viene todo en aleman jajaja. cuando consiga hacer una foto os aviso jajajaja.

Gracias a todos por los consejos ;)

juanvvc
17/03/2010, 14:18
era barata pero viene todo en aleman jajaja

Pues cuidadín, que eso puede ser un problema en Nikon. Tengo entendido que Finicon (los que dan soporte técnico en España a Nikon) no admiten cámaras que vengan "de fuera", y eso incluye las ofertas de algunas tiendas como Pixmania. La forma de distinguir las cámaras "de fuera" de "las nacionales" es que no tienen instrucciones en castellano :(

< - >
Ojo, eso no significa que no tengas derecho al soporte técnico, sino que tendrías que dirigirte al soporte europeo en vez del español, con el consiguiente gasto de tiempo y dinero.

Multi
17/03/2010, 16:16
Al final que camara te has comprado Granda?

Granda
18/03/2010, 15:18
Pues cuidadín, que eso puede ser un problema en Nikon. Tengo entendido que Finicon (los que dan soporte técnico en España a Nikon) no admiten cámaras que vengan "de fuera", y eso incluye las ofertas de algunas tiendas como Pixmania. La forma de distinguir las cámaras "de fuera" de "las nacionales" es que no tienen instrucciones en castellano :(

< - >
Ojo, eso no significa que no tengas derecho al soporte técnico, sino que tendrías que dirigirte al soporte europeo en vez del español, con el consiguiente gasto de tiempo y dinero.


FUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUu asistencia tecnica de Nikon europe......[propeller]



Al final que camara te has comprado Granda?

Nikon 3000D. luego subo el primer intento haciendo pruebas xDD

Primera chapuza :D

http://img338.imageshack.us/img338/4760/dsc0018bp.jpg

lib
18/03/2010, 19:08
acabo de mirar la propahanda de mierdamark y sale en portada una canon eos 1000d con 18-55 y 75-300 , ademas de una SD sandisk de 8gb por 549 creo que ponia.

no esta nada mal

galaad
18/03/2010, 19:50
Y digo yo,desde la ignorancia;por que siempre salen Nikon,Canon-Sony (y alguna cosilla mas,rara vez) y nadie recomienda/usa Olympus?
Que tiene a favor y que tiene en contra en comparacion con las principales marcas?

juanvvc
18/03/2010, 19:58
Yo uso Olympus, y ya he dicho muchas veces lo que tiene a favor y en contra :)

En contra: ISOs más bajos que las demás, un mercado de segunda mano más rígido (pero aún así funciona perfectamente), objetivos menos angulares y más oscuros, no se sabe qué pasará con el estándar 4/3.
A favor: más pequeñas y ligeras (sobre todo las m4/3), sacan más partido a sus objetivos, objetivos más tele, las de entrada tiene prestaciones que otras marcas solo tienen en gama alta (limpieza de sensor, antivibraciones, previsualización, pantalla basculante...)

popihmt
18/03/2010, 20:09
yo te contestaría con la verdad, pero mucha gente sew me va a echar encima xDDDD

< - >

otras marcas solo tienen en gama alta (limpieza de sensor, antivibraciones, previsualización, pantalla basculante...)


limpieza de sensor tienen todas las nikon desde la D60 (gama baja) y todas las canon desde la 450D (gama baja).

Antivibraciones Canon y Nikon tienen en los objetivos

pantalla basculante en nikon tienes la D5000 (gama baja) y en canon la 500D

previsualización... ¿te refieres al liveview?

galaad
18/03/2010, 20:16
Yo uso Olympus, y ya he dicho muchas veces lo que tiene a favor y en contra :)

En contra: ISOs más bajos que las demás, un mercado de segunda mano más rígido (pero aún así funciona perfectamente), objetivos menos angulares y más oscuros, no se sabe qué pasará con el estándar 4/3.
A favor: más pequeñas y ligeras (sobre todo las m4/3), sacan más partido a sus objetivos, objetivos más tele, las de entrada tiene prestaciones que otras marcas solo tienen en gama alta (limpieza de sensor, antivibraciones, previsualización, pantalla basculante...)
Pues ya ves,no sabia que tu la usabas xD
A mi es que me llaman mas la atencion y no se por que.Quiza porque "todo el mundo" tiene Canon-Nikon...digo yo.
Tengo que enterarme mejor sobre el formato 4/3,a ver en que ventajas e inconvenientes tiene.


yo te contestaría con la verdad, pero mucha gente sew me va a echar encima xDDDD

< - >



limpieza de sensor tienen todas las nikon desde la D60 (gama baja) y todas las canon desde la 450D (gama baja).

Antivibraciones Canon y Nikon tienen en los objetivos

pantalla basculante en nikon tienes la D5000 (gama baja) y en canon la 500D

previsualización... ¿te refieres al liveview?
Mandame un mp,hombre,que lo ultimo que quiero es que os tireis de los pelos [wei],pero si quiero saber que pensais del tema.

Un saludo!

Molondro
18/03/2010, 20:37
Vuelta la burra al trigo... La diferencia entre marcas que te haga decantarte por una u otra está en la gama alta, tanto en cámaras como en objetivos. En la gama media-baja (especialmente en la baja) lo que hay es mucho marquismo, porque fotos buenas, mediocres o malas las haces igual con canon que con nikon que con pentax que con oly. Y el periodista deportivo profesional se comprará la marca que tenga el mejor teleobjetivo y la cámara con mejor disparo en ráfaga, pero se irá a cámaras y ópticas de más de 3.000 €, que no es lo que se está hablando aquí.

Cuando las cámaras no se medían en "megapiseles" la gente se compraba una nikon, una canon, una minolta, una pentax, una olympus, una yashica o la que quiera que fuera que les entraba en presupuesto.

Canon y Nikon fueron los primeros en dar el paso al digital, y lo que es más importante, a la gama media-baja digital. El resto es historia.

Hace poco mi novia se compró un coche nuevo, un Subaru Imprezza diesel que se compró porque había un trato interesante de por medio y que luego descubres que resulta que se mea en el 90% de coches de su gama y clase, pero si tu preguntas a alguien qué compacto comprarías por 25.000€ pues te dirán que un Golf o un A3... A nadie se le ocurre recomendar un Subaru, o un Volvo, o un Skoda, y no porque sean malos, sino porque es lo que la gente conoce y lo que se ve por ahí.

galaad
18/03/2010, 20:52
Vuelta la burra al trigo... La diferencia entre marcas que te haga decantarte por una u otra está en la gama alta, tanto en cámaras como en objetivos. En la gama media-baja (especialmente en la baja) lo que hay es mucho marquismo, porque fotos buenas, mediocres o malas las haces igual con canon que con nikon que con pentax que con oly. Y el periodista deportivo profesional se comprará la marca que tenga el mejor teleobjetivo y la cámara con mejor disparo en ráfaga, pero se irá a cámaras y ópticas de más de 3.000 €, que no es lo que se está hablando aquí.

Cuando las cámaras no se medían en "megapiseles" la gente se compraba una nikon, una canon, una minolta, una pentax, una olympus, una yashica o la que quiera que fuera que les entraba en presupuesto.

Canon y Nikon fueron los primeros en dar el paso al digital, y lo que es más importante, a la gama media-baja digital. El resto es historia.

Hace poco mi novia se compró un coche nuevo, un Subaru Imprezza diesel que se compró porque había un trato interesante de por medio y que luego descubres que resulta que se mea en el 90% de coches de su gama y clase, pero si tu preguntas a alguien qué compacto comprarías por 25.000€ pues te dirán que un Golf o un A3... A nadie se le ocurre recomendar un Subaru, o un Volvo, o un Skoda, y no porque sean malos, sino porque es lo que la gente conoce y lo que se ve por ahí.
No,si en eso estoy de acuerdo,solo preguntaba porque me resultaba llamativo el que casi ni se nombre a Olympus,nada mas.

juanvvc
19/03/2010, 00:23
Popi, claro que al final todas las marcas tienen de todo, y más si sacas los últimos modelos :) No voy a discutir de especificaciones ni de qué cámaras llevan qué, que me da lo mismo y además tengo poca idea del mercado actual, con tantos números :)

Con previsualización me refería al botón de "previsualización de profundidad de campo", imprescindible en analógicas pero que me consta que en digitales se está cayendo (en parte porque el LiveView lo sustituye, hasta cierto punto). Oly lo tenía en sus cámaras de entrada y sé que hace un tiempo las de entrada de otras marcas no lo llevaban. Mi Oly actual lo sigue llevando y quizá sea porque me he acostumbrado pero me parece muy útil y lo uso más que el LiveView.

Por si no ha quedado claro: Oly me gusta, pero también tiene sus fallos y pensé seriamente pasarme a Nikon cuando me compré la nueva cámara. Al final me quedé en Oly para no perder lo que ya tenía, pero estoy seguro de que también habría sido feliz con cualquier otra marca :)

popihmt
19/03/2010, 02:07
Con previsualización me refería al botón de "previsualización de profundidad de campo"

no conozco eso... ¿más info plis?

juanvvc
19/03/2010, 08:23
Sabes que el diafragma está siempre completamente abierto, y es solo cuando le das al botón del obturador cuando se cierra a la apertura configurada (f/8, f/11...) Eso hace que mientras encuadras por el visor todo se vea luminoso, pero a cambio no tienes una idea de la profundidad de campo que tendrás en la foto final.

El botón de previsualización hace una cosa tan simple como cerrar inmediatamente el diafragma a la apertura que hayas configurado. Verás la imagen muy oscura por el visor, pero también verás las cosas enfocadas como toca. Con el moderno LiveView que ahora llevan todas las cámaras también se ve así, pero para los que nos gusta encuadrar con el visor y no la pantalla la previsualización es muy útil. Claro que también conozco gente que piensa que los visores actuales son demasiado pequeños como para que la previsualización sirva para nada :)

Nihil
19/03/2010, 09:22
A mí me gustan mucho las Oly, pero el único problema que les veo es el visor. El de la e520 que he probado es enano. El de la e620, un poquito mejor, pero también deprimente.

Sin embargo, el de la E3 es la leche. Supongo que será algo asociado a su liveview y al tamaño.

De todos modos, los Zuiko son objetivos grandiosos, el 70-300 que tiene un amigo da una nitidez tremenda y es un super tele, porque el factor de multiplicación en las oly es 2x.

Asly
19/03/2010, 09:35
Sabes que el diafragma está siempre completamente abierto, y es solo cuando le das al botón del obturador cuando se cierra a la apertura configurada (f/8, f/11...) Eso hace que mientras encuadras por el visor todo se vea luminoso, pero a cambio no tienes una idea de la profundidad de campo que tendrás en la foto final.

El botón de previsualización hace una cosa tan simple como cerrar inmediatamente el diafragma a la apertura que hayas configurado. Verás la imagen muy oscura por el visor, pero también verás las cosas enfocadas como toca. Con el moderno LiveView que ahora llevan todas las cámaras también se ve así, pero para los que nos gusta encuadrar con el visor y no la pantalla la previsualización es muy útil. Claro que también conozco gente que piensa que los visores actuales son demasiado pequeños como para que la previsualización sirva para nada :)

Ese botonico lo tiene mi D90, efectivamente lo que hace es cerrar el diafragma mostrandote en el visor la apertura seleccionada. Tuve que mirarlo en las instrucciones porque aparte de oscurecerse la imagen no notaba diferencia y eso que el visor de la cámara es bastante generoso con un 96% de cobertura de encuadre.

Respecto a las Oly a mi un contra muy gordo me parece su ergonomía. Pero mala mala eh? Al menos los modelos que he probado en alguna vez en MM o Fnac soy incapaz de agarrarlos con una mano :S

Molondro
19/03/2010, 10:04
Respecto a las Oly a mi un contra muy gordo me parece su ergonomía. Pero mala mala eh? Al menos los modelos que he probado en alguna vez en MM o Fnac soy incapaz de agarrarlos con una mano :S

Ahí te voy a dar la razón. Cuando me regalaron mi Sony A330 fui a ver si me valía la pena cambiarla por otro modelo y creo recordar que no me cogí la 420 aparte de por el visor, porque no tiene apenas agarre, y ésto a la que le pongas un objetivo un poco pesado se nota.

La A330 no es que tenga un grip de la leche, pero "algo" lleva.

popihmt
19/03/2010, 11:25
Sabes que el diafragma está siempre completamente abierto, y es solo cuando le das al botón del obturador cuando se cierra a la apertura configurada (f/8, f/11...) Eso hace que mientras encuadras por el visor todo se vea luminoso, pero a cambio no tienes una idea de la profundidad de campo que tendrás en la foto final.

El botón de previsualización hace una cosa tan simple como cerrar inmediatamente el diafragma a la apertura que hayas configurado. Verás la imagen muy oscura por el visor, pero también verás las cosas enfocadas como toca. Con el moderno LiveView que ahora llevan todas las cámaras también se ve así, pero para los que nos gusta encuadrar con el visor y no la pantalla la previsualización es muy útil. Claro que también conozco gente que piensa que los visores actuales son demasiado pequeños como para que la previsualización sirva para nada :)

Ok, lo lleva mi d200 xDD. A mí también me hecha patrás su ergonomia, pero tiene a favor que los objetivos zuiko estám muy bien construidos

juanvvc
19/03/2010, 12:02
A mí en cambio la ergonomía de las Oly de entrada nunca me pareció un problema. Será porque tengo las manos pequeñas y ni me fijé, vamos :) Solo ha sido cuando he visto comentarios de otra gente cuando descubrí que sí que es algo que preocupa a muchos. Aún así creo que fue una decisión de marketing para tener una cámara lo más ligera y pequeña posible. En mi E30 actual el agarradero es el normal de otras marcas.

Y en cuanto a los Zuiko, casi me echan de los grupos Olympus por decir lo siquiente: No creo que los Zuiko sean mejores que cualquier otra marca, solo que Olympus fue inteligente al proponer una arquitectura donde solo se aprovecha la zona óptima de los objetivos (esto es el centro) Objetivos de otras marcas fallan en las esquinas, que es una zona que en Oly simplemente se recorta. Como no hay que preocuparse por la calidad de las esquinas los objetivos pueden ser más ligeros, más baratos y aún parecer mejores. A cambio, esta misma decisión es la que provoca como side-effect que Oly no puede llegar a las sensibilidades de sensor de otras marcas y que tenga unos visores pequeños.

Molondro
19/03/2010, 12:12
Y en cuanto a los Zuiko, casi me echan de los grupos Olympus por decir lo siquiente: No creo que los Zuiko sean mejores que cualquier otra marca, solo que Olympus fue inteligente al proponer una arquitectura donde solo se aprovecha la zona óptima de los objetivos (esto es el centro) Objetivos de otras marcas fallan en las esquinas, que es una zona que en Oly simplemente se recorta. Como no hay que preocuparse por la calidad de las esquinas los objetivos pueden ser más ligeros, más baratos y aún parecer mejores. A cambio, esta misma decisión es la que provoca como side-effect que Oly no puede llegar a las sensibilidades de sensor de otras marcas y que tenga unos visores pequeños.

Ahora que comentas lo del factor de recorte de Olympus, es algo que me hace gracia: gente con cámara de 15 megapíxeles quejándose de que las esquinas no son nítidas, y es que parece haber la creencia popular de que si recortas una foto eres peor fotógrafo o algo xD Anda que no tengo yo fotos recortadas ni nada... Si de aprovechar la parte central se trata, encuadras usando la marca rectangular interior del visor como límite u a correr! :D

juanvvc
19/03/2010, 13:17
Molondro, es que eso es uno de los debates más antiguos de la fotografía. Precisamente se fundó en 1947 la agencia Magnum con las fotos con su reborde característico para evitar que los editores recortasen a su parecer la foto que habían hecho los fotógrafos. Otros fotógrafos simplemente se la refanfinflaban los recortes y los hacían sin problemas.

Pues 60 años después seguimos discutiendo lo mismo :D Creo que es mucho más óptimo en tiempo y esfuerzo hacer la foto "tal cual", pero si luego en el laboratorio ves que con otro encuadre se mejora, pues adelante. Que mucho mejor si te das cuenta in situ, claro, pero peor sería quedarte con un mal encuadre por cabezonería :D

Por cierto, Nikon/Canon también juegan a este juego de los recortes en su línea de objetivos "solo APS". Son objetivos que en FF no podrían usarse porque tendrían un rendimiento horroroso en las esquinas, pero con el recorte APS no se nota. Lo curioso es que Nikon/Canon venden esta línea como "la barata" y no se preocupa por sellarla, hacerla luminosa o rápida en el enfoque. Por su parte Olympus cuida mucho esta línea de objetivos recortados (aún más recortados que los APS) porque es que no le queda otra :D Ojo que en este contexto hablo de recorte de imagen, no de calidad.

Granda
22/03/2010, 12:26
offtopic....agregarme el Flickr :D

y comentar mis chapuzas caseras xD

AOJ
22/03/2010, 12:48
offtopic....agregarme el Flickr :D

Hagregau! :D

lib
22/03/2010, 19:23
Me gusta la foto de huevos de avestruz , pensaba que con 50 de focal y F5,6 no podian hacerse ese tipo de desenfoque, pensaba que tenias que poner al menos F2,8 o similar

juanvvc
22/03/2010, 19:36
Hombre, un 50mm a f5,6 y enfocando a 50cm tiene una profundidad de campo de 2cm (http://www.dofmaster.com/doftable.html).

El truco es poner el sujeto principal muy cerca y el fondo relativamente lejos. A menos que tires con un ojo de pez, el fondo lo tendrás desenfocado siempre :D

lib
22/03/2010, 20:03
Estoy empezando en esto y todo consejo o aclaración es poco

Granda
22/03/2010, 22:03
que es la F?... [Ahhh]

Multi
22/03/2010, 22:10
La apertura del diafragma del objetivo.

http://www.estudioefe.com/wp-content/uploads/2009/06/apertura-de-diafragma.jpg

Granda
22/03/2010, 22:13
Joer haber empezado x hay !! xD pense que era algo del objetivo xD tantos divisores aun me pierdo. Tengo k afianzar conceptos :)

Gracias

Molondro
23/03/2010, 05:56
Joer haber empezado x hay !! xD pense que era algo del objetivo xD tantos divisores aun me pierdo. Tengo k afianzar conceptos :)

Gracias

Es que es un valor del objetivo. Generalmente indican los valores máximos de apertura para la mínima y máxima focal si es un objetivo zoom.

Para que te hagas una idea, el valor f es el resultado de dividir la distancia focal entre el "diámetro" de la apertura del diafragma.

Granda
23/03/2010, 08:35
voy a tener k llevarme la chuletilla en la mano... jajajjaa.


bueno esta bien ir aprendiendo poko a poco. Tampocu tube tiempo de profundizar aun mucho en el tema, estoy de "trabajo" hasta las cejas

(Definicion de "trabajo": Ejercicios no remunerados en plena formacion)

SilentSei
23/03/2010, 11:01
voy a tener k llevarme la chuletilla en la mano... jajajjaa.


bueno esta bien ir aprendiendo poko a poco. Tampocu tube tiempo de profundizar aun mucho en el tema, estoy de "trabajo" hasta las cejas

(Definicion de "trabajo": Ejercicios no remunerados en plena formacion)

Ya lo han recomendado muchas veces por aquí, pero échale un vistazo al curso Trípode (http://www.youtube.com/watch?v=sTz7P9nn19E&NR=1)que hay en Youtube. Son videos cortos y bien explicados.

Granda
23/03/2010, 11:58
No habia visto aun nada de ello. Gracias x la recomendacion ;)

juanvvc
23/03/2010, 14:24
Estoy empezando en esto y todo consejo o aclaración es poco

La "profundidad de campo" es la zona de la imagen que parece enfocada. Con una profundidad de campo de 2cm, como en el ejemplo de antes, solo saldrá enfocado lo que estés enfocando y las cosas que estén 1cm por delante y por detrás (aprox.) Es decir, en total 2cm. Eso significa por ejemplo que dos ojos a medio perfil NO estarán enfocados a la vez, porque la distancia entre ellos suele ser mayor de 2cm.

Ahora puedes hacer dos cosas: te imprimes una de esas tablas y la llevas siempre encima, o haces miles de fotos hasta que coges intuitivamente la profundidad de campo a cada distancia y apertura (y usas el previsualizador, si tu cámara tiene)

Para empezar te recomendaba hacer una foto a algo que estuviese muy cerca (pero no tan cerca como para que necesites un macro) y pusieses el fondo relativamente lejos. Como en la foto del huevo, vamos. El fondo estará desenfocado casi, casi, independientemente de la apertura que pongas. Luego puedes probar con el objetivo más largo que tengas, y cosas así.

lib
23/03/2010, 19:19
gracias por la aclaración , la definición ya la sabia mas o menos , y bueno.... sé que a mayor numero F menos luz entra en la camara a traves del diafragma y se supone que se consigue mayor nitidez, o mayor profundidad de campo.

lo que no sé es la distancia mas o menos en la que voy a tener las cosas enfocadas.....hablas de unas tablas.... buscaré a ver si las encuentro.

juanvvc
23/03/2010, 19:50
Las tablas están en el enlace que he puesto antes :)

A mayor número F en realidad consigues SOLO mayor profundidad de campo. La nitidez es un concepto diferente y si estás empezando no te preocupes por ella. Profundidad de campo=zona que parece enfocada.

Y la distancia a la que están las cosas enfocadas... pues es la que tú pongas. En los objetivos "buenos" el objetivo te lo dice. En los objetivos de kit no suele decirse a qué distancia enfoca, y eso es porque normalmente te da igual. Pero ahora vamos a tratar de comprender qué es profundidad de campo y cómo manejarla, así que si tienes un objetivo de kit necesitarás una regla.

Es un concepto muy sencillo que entenderás mejor cuando repitas tú mismo la foto del huevo. Pon el huevo a unos 50 centímetros de la cámara, usa el autofocus y enfoca al huevo. Ahora mide la distancia entre el plano del sensor (es una marca de un círculo con una raya, normalmente la lado del flash) y el huevo. Si el autofocus no se ha equivocado, ésa es la distancia de enfoque. Apunta también el número F que hayas puesto, y la longitud focal que estés usando.

Ahora vete a una de las tablas. Por ejemplo, esta: http://www.dofmaster.com/doftable.html Mete allí los tres datos (distancia de enfoque, número F, longitud focal) y te hará una estimación de la profundidad de campo. Recuerda escoger "metros" :) Ahora verás dos distancias, la "near" y la "far". Todo lo que esté a una distancia de plano focal entre esas dos distancias estará enfocado. Por ejemplo, el huevo. Todo lo que esté más cerca o más lejos de esas distancias, no lo estará. Por ejemplo, la pared del fondo. Aún así recuerda que estas tablas usan un modelo matemático para el enfoque. Entiéndelo por ahora como una aproximación (aunque no es así, es un modelo muy preciso pero dejémoslo para otro día)

La siguiente pregunta es cómo puedes cambiar la profundidad de campo, ya sea reduciéndola (para que haya menos cosas enfocadas) o aumentándola (para que haya más cosas enfocadas) Y verás en las tablas que por ejemplo para aumentar la profundidad de campo puedes hacerlo de tres maneras: aumentando el número F, disminuyendo la longitud focal ("usando el zoom") o aumentando la distancia de enfoque (esto es, alejando el huevo de la cámara y volviendo a enfocarlo). Haz muchas fotos jugando con esos tres parámetros, viendo los resultados y comprobando en las tablas hasta que pilles bien el concepto. Por ejemplo, las cosas lejanas aunque siempre estarán desenfocadas, a medida que aumentes el número F cada vez parecerán más enfocadas.

Por cierto, para evitarte problemas, mejor que un huevo usa una mandarina. Es que algunos tenemos los dedos muy torpones :D

SilentSei
23/03/2010, 20:19
Si lo he entendido bien y suponiendo que no nos movemos nosotros, ni hacemos zoom :

+ F --> mayor profundidad de campo + cosas enfocadas
- F --> menor profundidad de campo - cosas enfocadas (estarán mejor enfocadas las que estén más cerca)

popihmt
23/03/2010, 20:26
Si lo he entendido bien y suponiendo que no nos movemos nosotros, ni hacemos zoom :

+ F --> mayor profundidad de campo + cosas enfocadas
- F --> menor profundidad de campo - cosas enfocadas (estarán mejor enfocadas las que estén más cerca)

pero también tienes que tener en cuenta que a +F entra menos luz al sensor y tienes que usar velocidades de obturación más bajas o subir el ISO, y a -F usar velovidades mayores o bajar el iso

juanvvc
23/03/2010, 20:29
Exacto, excepto el comentario final entre paréntesis que no lo entiendo. Estarán mejor enfocadas las que estén alrededor del punto que hayas enfocado. Si has enfocado a un punto cerca, pues cerca; si has enfocado a un punto lejos, pues lejos :D

Y el comentario de Popi es muy adecuado. Pero por ahora para aprender haced fotos a cosas que no se muevan. Luego ya probáis qué es eso del tiempo de exposición, y la sensibilidad, y al final todo junto y a la vez que es el caos del modo manual :D Pero claro, solo se podrá entender todo junto cuando se pillan las cosas primero por separado.

Granda
23/03/2010, 20:49
:rever::rever::rever::rever::rever::rever: Oh !!! DIOS mio !!! que clases magistrales!!!

lib
23/03/2010, 22:22
mas o menos despues de leer algun tutorial extenso y el curso de tripode , me defiendo y me han salido algunas fotos que me gustan, pero aun tengo dudas ..... despues de hacer pruebas con una mandarina y un limon , veo que si desenfoco el fondo..... pero en casa no tengo espacio para probar hasta donde llega ese desenfoque, ya probare en la calle.

gracias por los consejos y aclaraciones :)

pinchacantos
31/03/2010, 10:36
Me acaba de llegar una D3000 que me pedí por vuestra culpa, me habeis dado mucha envidia... A ver ahora si le saco rendimiento.

Voy a abrir el paquete.

Granda
31/03/2010, 12:12
:) VienBenido al cluP

Mo1
04/04/2010, 12:24
Hola famigos! Si todo va bien y cierro la venta de la videocámara. Me uniré al club yo también :P

Hace un par de años hice un ciclo de anatomía patológica, y teníamos la asignatura de fotografía. La verdad es que me gustó, y me entraron los conceptos con gran facilidad. Usábamos reflex analógicas, y aprendimos a jugar tanto con objetivos como con apertura de diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad, filtros , etc... por lo que no me pilla de novato al 100%

Pero sí que lo soy a la hora de tener que hacerme con una cámara 3 años después y por internet, así que, si ustedes me hacen el favor de recomendarme algo!

De momento sólo he mirado en Pixmania, y lo que más me seduce es la D3000 + objetivo zoom AF-S DX VR NIKKOR 18-55 mm f/3,5-5,6 por 409.

A parte, ese es el presupuesto límite.

HALLUDA!:D:brindis:

pinchacantos
04/04/2010, 12:37
De momento sólo he mirado en Pixmania, y lo que más me seduce es la D3000 + objetivo zoom AF-S DX VR NIKKOR 18-55 mm f/3,5-5,6 por 409.

A parte, ese es el presupuesto límite.

HALLUDA!:D:brindis:

Eso es justo lo que me he pillado yo, esta semana en esa web (yo lo he pillado con la funda y la SD) el precio es bueno, no tarda nada en llegarte. Peeero, la camara viene de Francia, con el manual en francés y la garantía Europea (creo) y no de Nikon España.

Saludos.

P.D: Mira por internet que hay vales descuentos para Pixmania siempre.

Granda
04/04/2010, 13:29
Eso es justo lo que me he pillado yo, esta semana en esa web (yo lo he pillado con la funda y la SD) el precio es bueno, no tarda nada en llegarte. Peeero, la camara viene de Francia, con el manual en francés y la garantía Europea (creo) y no de Nikon España.

Saludos.

P.D: Mira por internet que hay vales descuentos para Pixmania siempre.

El mio era en aleman :D jajajaja

Mo1
11/04/2010, 15:40
Nikon D3000 + NIKKOR 18-55mm + 55-200 mm + Funda + 2x SDHC 8GB = 599

Contando con un 6% de descuento xD

Es una buena oferta?

Gracias!

popihmt
11/04/2010, 15:52
ese 55-200 si no es estabilizado, déjalo donde estaba xDD

Como pack está bien, pero si encuentras ese pack más barato sin el 55-200 mejor que mejor

el pack este que encontraste es mejor: D3000 + objetivo zoom AF-S DX VR NIKKOR 18-55 mm f/3,5-5,6 por 409

ese 18-55 VR vale oro!!!

mejor un 15-55 VR que 18-55 y 55-200 que no sean VR. Y si luego quieres un 55-200 VR (estabilizado) hablamos y te hago precio xDD

Mo1
11/04/2010, 16:02
Qué significia exactamente el VR? :P Que incorpora estabilizador?

Mañana me informo exactamente de las características de los objetivos y comento! Me gustaba a parte por el descuentillo y por la posibilidad de financiar a mi gusto sin coste alguno.

Gracias!

Multi
11/04/2010, 16:03
VR son las siglas de Vibration Reduction.. que el objetivo está estabilizado vamos ;)

Mo1
11/04/2010, 16:09
VR son las siglas de Vibration Reduction.. que el objetivo está estabilizado vamos ;)
Gracias:)

Pero... entonces me temo que no serán así!

Lo que no me convencen son los packs de pixmania con funda y tarjeta... sale más barato si lo busco aparte :D

popihmt
11/04/2010, 16:12
hazme caso, pillate la camara con un 18-55 VR

Multi
11/04/2010, 16:14
Doy fe de que el 18-55 VR de Nikon cumple todas tus(y mis xD) expectativas ;)

Mo1
11/04/2010, 16:23
Doy fe de que el 18-55 VR de Nikon cumple todas tus(y mis xD) expectativas ;)
El viernes estuve con Granda probando el suyo, y la verdad es que cumple, cumple:D

Granda
11/04/2010, 17:24
Yo la verdad que al principio era esceptico con el estabilizador en el objetivo, pense que serian mejor en el cuerpo de la camara. Pero la verdad estos mas que contento con este :D. Si pasas de estabilizadores te veo con un tripode pegado a la camara pa sakar hasta las fotos mas basicas :)

Mo1
13/04/2010, 11:01
Bueno, ayer se me olvidó comentarlo, así que lo pongo ahora. Nanai de la china! No tienen estabilizador así que me olvido de la oferta. Esperaré pues a deshacerme de la maldita videocámara antes del desembolso!

Granda
18/04/2010, 10:45
Moi que tal la camara??? debes de estar haciendo unos fotones tremendos!!!!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
a.... que no te llego aun ..... xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Mo1
18/04/2010, 10:52
Moi que tal la camara??? debes de estar haciendo unos fotones tremendos!!!!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
a.... que no te llego aun ..... xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Tope gracioso!

Todo se debe a la grandiosa y maravillosa nube de cenizas :D

vbikuhzdbikdgbnklzdjhkobzdjgnkzdjlgnnfg!!!!!!!!:ma d::mad:[Ahhh][Ahhh]

A ver si al menos me llega en dos días :(

Granda
18/04/2010, 10:58
Tope gracioso!

Todo se debe a la grandiosa y maravillosa nube de cenizas :D

vbikuhzdbikdgbnklzdjhkobzdjgnkzdjlgnnfg!!!!!!!!:ma d::mad:[Ahhh][Ahhh]

A ver si al menos me llega en dos días :(

Llamastes???, pero si desde francia debe de venir todo por tierra !!!!!, si hubieras confiado en SEUR igual ya lo tenias :P

Mo1
18/04/2010, 11:00
Llamastes???, pero si desde francia debe de venir todo por tierra !!!!!, si hubieras confiado en SEUR igual ya lo tenias :P

Es un envío FedEx Express. http://fedex.com/es/alerts/volcano.html

No tengo más que decir :(

Mañana o de tarde llamaré a pix pero fijo que se lavan las manos y me queda cara de retarded.

Granda
18/04/2010, 11:08
Es un envío FedEx Express. http://fedex.com/es/alerts/volcano.html

No tengo más que decir :(

Mañana o de tarde llamaré a pix pero fijo que se lavan las manos y me queda cara de retarded.

Si tienen eso en la pagina olvidate de llamar a ninguna lado. Llama en todo caso a la compañia de transportes. En el momento que sale de sus instalaciones ya no es responsabilidad de ellos. Igual que si se estropea por el camino.A reclamar a los de transportes!!

Mo1
18/04/2010, 11:19
Si tienen eso en la pagina olvidate de llamar a ninguna lado. Llama en todo caso a la compañia de transportes. En el momento que sale de sus instalaciones ya no es responsabilidad de ellos. Igual que si se estropea por el camino.A reclamar a los de transportes!!
Los de transportes no tienen responsabilidad alguna, igual que no las están teniendo als compañias aéreas. Al no ser culpa suya, si no ajena, lso billetes por ejemplo, puedes posponerlos o cambiarlos, pero nunca el reembolso xD

Casi que paso. Cruzaré los dedicos pa que llegue cuanto antes y bien.

Son los 6€ peor invertidos de mi vida XD