Iniciar sesión

Ver la versión completa : Fenix, ultimo intento



futublog
07/12/2009, 17:30
Bueno, no se si habreis notado mi ausencia en estos meses, y eso se debe al proceso de enladrillamiento que concebió mi negrita...:mad:

Vuelta a la realidad y teniendo unos juegos que terminar en game-editor quiero dar el salto definitivo a fenix (por fin) ya que al fin y al cabo en el game-edito hay que programar escribiendo.

el dilema es grande, ya que no he conseguido ni hacer si quiera hacer funcionar el 'hola mundo' que trae el ejemplo y ahí me he quedao en el tutorial; agravdo por la escasa documentación o ejemplos que me encuentro (será que mi goggle está quemado, por lo de fenix...:risas:) pero no saco nada en claro, os ruego encarecidamente un poquitin de ayuda o enlaces mejores que los que tengo (drumpi creo que no actualiza su web desde...) de todas formas seguiré indagando a ver que encuentro

Pd: no creais que los juegos los voy a dejar incompletos, al contrario...
estad atentos poseedores de gp2x

serlioner
07/12/2009, 17:46
hola yo estaba hace poco como tu pero gracias a la ayuda del foro y de rebanarme los sesos lo he sacao te dejo aqui una paguina de ejemplos de fenix pa q vallas trastenado http://usuarios.lycos.es/tgames/resume.html

hardyx
07/12/2009, 18:10
El manual de Fénix de Oscar lo explica todo muy paso a paso y clarito. Si te atascas puedes preguntar el problema concreto y te podremos ayudar mejor.

Cuando compilas un juego te crea un fichero .dcb, el cual necesita de un intérprete (o runtime) para ser ejecutado. También se necesita un script para llamarlo, que en Windows es un .BAT y en Linux es un .sh, o .gpu en la GP2X.

El Fénix es algo más complejo que Game Editor que básicamente es un editor de animaciones, pero es fácil de aprender y se pueden hacer juegos muy buenos con él. Pero sobre todo no te desanimes. Como decía un amigo, "No hay nada difícil si se insiste, en China hablan chino hasta los niños pequeños"

Hay un pack de fénix con el editor y todo, pero también se puede usar con línea de comandos como viene en el manual.

Lo siento por tu consola, no pierdas las esperanzas con ella. Si es cosa de software es posible recuperarla, en el foro hay varios hilos. Busca "GP2X unbrick" o "GP2XRecovery".

Aiken
07/12/2009, 18:36
enlace al curso de fenix de oscar
http://www.pixjuegos.com/descargas/CursoFenix2.pdf

Aiken

futublog
07/12/2009, 20:07
Perfect, muchas gracias y los consejos son pocos todos...
He indagado en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=64232) y tambien pone algunas cositas que me interesan, miraré los enlaces que me poneis, por cierto, ¿hay descargas de fenix aqui en el foro, en la parte de las descargas????

:D

hardyx
07/12/2009, 22:57
En la zona de descargas de GP2X tienes el Fénix Complete Devkit (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=513) y el runtime (intérprete). Si lo quieres para Wiz también tienes el runtime aquí (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=2163) en utilidades Wiz.

Drumpi
08/12/2009, 01:56
Lo que dice hardyx: en descargas tienes el runtime de Fenix (v0.84) y de UFenix (v0.92a), que incluyen sólo el intérprete (y las librerías necesarias... y un par de readmes con las particularidades de las versiones WIZ/GP2X) de las versiones mencionadas.

Tutoriales tienes el de Oscar Torrente (Osk) considerado "la bíblia de Fenix" y también ahora "la bíblia de Bennu". No vas a encontrar nada más completo... ¿o si?
Muchos ya nos estamos pasando a Bennu, que es más de lo mismo con ligeros cambios (es el mismo lenguaje, no temas, pero debes cargar las librerías que contienen las funciones que usabas antes). Así que es normal que las webs de Fenix anden desactualizadas.
Te recomiendo que te pases por el foro de bennugd.org. Windgate tiene también un curso de programación para Bennu totalmente válido para Fenix:
http://trinit.es/tutoriales/
Está dividido como si fueran clases de una escuela (de hecho, es el método que siguió en unas clases de programación que dió) y viene con ejemplos y demás.

Para todo lo demás, tienes el foro, tanto este como el de bennu (aunque sea de bennu, respondemos dudas de Fenix, y posiblemente DIV, aunque aun no se haya dado el caso).

¿Y cómo que mi página está desactualizada?...
Pues si, lo está ^^U Pendiente de remodelación, porque casi todo lo que tenía la vieja web ha quedado obsoleto (proyectos ocultos por otros cientos en la pila, proyectos acabados...). Lo único nuevo que hay es la nueva versión de Venturer, que apenas se anuncia en dicha web: http://drumpi.se32.com/venturer

futublog
08/12/2009, 09:37
es que tu web la tengo mamaita ya...

por otro lado, si hay que pasarse a bennu, se pasa uno

y me ofrezco como spritero, por si teneis proyectos atrasados o algo de eso...

Drumpi
08/12/2009, 13:45
No es necesario pasarse a bennu, sólo he dicho que la documentación de uno te sirve para el otro, ya que el lenguaje es prácticamente idéntico, salvo unas cuantas funciones nuevas, y lo dicho de cargar librerías. De hecho, mi experiencia con Bennu es de unos seis meses, nada más, y tardo una tarde en pasar mis juegos de Fenix a Bennu (dos en el caso de FL).

Hombre, pasarse a Bennu tiene sus ventajas: al ser más rápido, permite hacer juegos algo más complejos para las negritas (FL va suave suave, respecto a la versión Fenix, que iba a un 50-60% de su velocidad), también corrige muchos bugs y añade características interesantes.

PD: siento lo de mi web, como la gente no participaba me desanimé y la abandoné, y me puse a programar. De todas formas, con el motor de tiles v3.2 creo que retomaré en breve el proyecto "las 4 almas", está ahi ahi con Add-Venturer en la pila de proyectos.

futublog
08/12/2009, 16:34
No te preocupes por lo de la web, si necesitas ayuda de algun tipo solo dilo;
si no le he metido mano toavia a fenix me vá a resultar mas facil meterle mano a bennu, y mas si es parecido al fenix...

Por ahora lo que no me ha quedado claro es hacer un ejecutable del juego desde cero, mexplico, con el notepad ++ escribo el juego (o lo que sea) y hasta ahí puedo leer; no se que mas hacer para compilarlo de alguna manera, si le doy a run (f5) y me pone algo de abrir, y me rayo, me quedo pillado ahí...

¿me falta algo por algun lado? ¿en bennu o fenix?

animanegra
08/12/2009, 17:38
para compilarlo tiene en el fenix el fxc y en bennu el bgdc. Si tas en windows tienen extension .exe

En windows:
Si abres el cmd y ejecutas fxc.exe programa.prg te creara el archivo programa.dcb que es el fichero que despues se usa con el interprete.
Para hacerlo ejecutable tienes que cambiar el nombre del interprete al mismo que el nombre del juego a ejecutar mv fxi.exe programa.exe y entonces si ejecutas programa.exe el solo buscara el programa.dcb para interpretarlo.

Con el bennu es igual solo que tienes bgdc y bgdi

En linux es igual pero con la consola para compilar y los ejecutables sin extension.

¿Me he explicado bien?

futublog
09/12/2009, 18:47
Por dios, otro semidios al que adorar...

en verdad no te has explicado bien, explicalo como si yo fuera tonto del tó (mas o menos, je je) para bennu en windos, porfa

hardyx
09/12/2009, 23:49
A ver, explicación sencillota:

Tienes un fichero de texto llamado "hola.prg" que tiene las instrucciones para mostrar el mensaje "hola mundo" en pantalla. Esto se llama el código fuente. Pero eso no lo entiende la máquina, lo tenemos que compilar.

El compilador de Fénix fxc coge tu código fuente y genera un fichero binario "hola.dcb" comprensible por la máquina. El compilador traduce del lenguaje humano a un lenguaje optimizado y comprensible por la máquina.

Pero en nuestro caso, el .dcb es un binario multiplataforma y no se puede ejecutar directamente. Necesita de otro programita que es el intérprete (o runtime). El intérprete fxi ejecuta el código compilado .dcb en la máquina deseada.

Espero que te sirva de ayuda. En el capítulo 2 del libro de Fenix te cuenta el proceso de compilar y las instrucciones necesarias.

Drumpi
10/12/2009, 01:04
Vamos a ver: a groso modo, FXC y FXI son aplicaciones de linea de comandos ¿te acuerdas del MS-DOS? pues eso.

Coge el código, lo tendrás en un fichero de texto con extensión PRG (aunque la extensión da igual). Supongamos que se llama "programa.prg"
Bien, abres la consola de comandos y vas a donde tengas el FXC y escribes:
fxc programa.prg
Si todo va bien se generará un archivo llamado "programa.dcb". Bien, ahora cojes el FXI y las 3 dlls que trae y las copias a la carpeta del juego, si no las tenias ya. Ahora escribe:
fxi programa.dcb
para ejecutarlo. Ya está.
Obviamente, el FXC ya no nos sirve, y el prg tampoco (aunque conviene tenerlo guardadito).

Pero supongo que quieres ejecutar con doble clic: cambia el nombre de FXI.EXE a "programa.exe", y listo.
En Wiz tienes que usar el FXI de WIZ y el mismo DCB (y obviamente, FPGs, gráficos, músicas...), las DLL no son necesarias (vienen integradas). Ojo con las versiones de los FXI, deben coincidir (084 para Fenix y 092a para Ufenix). Aqui no vale el truco del doble clic, para eso tenemos los gpe. Busca el de cualquier juego de Fenix para saber cómo se hacen.

Bennu es exactamente igual, sólo que en lugar de FXC y FXI tienen BGDC y BGDI (Bennu Game Developement Compiler/Interpreter).
Te recomiendo que te leas el manual de Osk, o los tutoriales de Windgate en la web de trinit.

futublog
10/12/2009, 10:49
perdonad a todos, me habia saltado este tuto:
Instrucciones para ejecutar un videojuego en Bennu