PDA

Ver la versión completa : Debate forero: censura en los videojuegos



Endher
29/11/2009, 14:22
Acabo de leer una noticia peculiar. Como muchos sabréis, la saga No More Heroes del Dios Goichi Suda (Suda 51 para los fapmigos) llegará a PS3 y Xbox 360 a principios del año que entra.

Lo curioso es que la versión de PS3 estará censurada como ya lo estuvo la de Wii, mientras que la de Xbox 360 será íntegra. No es la primera vez que pasa, puesto que el Ninja Gaiden II de 360 tiene una cantidad obscena de gore y el de PS3 nada de nada.

Viendo como están las cosas... ¿que opináis?

Mi opinión la tengo clara. El sector hace muchísimos años que dejó de ser un producto únicamente para niños. Juegos como Resident Evil o Metal Gear Solid abrieron las puertas a un mundo para adultos, sin tapujos. Pero aún así, siempre está el extraño aura de maldad que rodea a nuestro hobby, haciendo creer a la gente sin demasiada idea que es algo propio de enfermos mentales más que de personas normales.

Creen que los juegos son solo para niños, y así nos pasa. Juegazos como los Megaten de Atlus sin promoción y en absoluto inglés (y además dando gracias) solo porque si una sola voz tocapelotas se enterase de que eso existe y está a la venta machacaría a la compañía hasta sacarle los ojos con titulares como "videojuego incita al suicidio".

Es una pena que esto ocurra. Entiendo que un niño o debería jugar a determinados juegos, pero tampoco pueden ver ciertas películas y no se censuran (Saw 6 aparte). Si endurecieran las leyes prohibiendo la venta de ciertos juegos a menores podrían dejar de dar por culo con este tema.

Sus toca.:brindis:

otto_xd
29/11/2009, 14:59
Aclarar que el no more heroes no es que este censurada la version pal y jap, sino que en la version usa añadieron sangre, que es muy distinto.

Lo de la censura con videojuegos, pues un poco como pasa en el cine, lo veo bien y mal, me parece bien si es un poco de autocensura, es decir, si quieres vender mas un juego y le quitas un poco de sangre, no me parece mal.

Lo que no me gusta nada es que no se respete la voluntad del creador, es decir, si un tio quiere hacer una salvajada, la gente sabra si lo compra o no, pero no entiendo porque las editoras o gobiernos meten mano, si existe una recomendacion por edades, que se cumpla, y si es demasiado blanda, que se plantee de otro modo, pero la gente tiene que poder elegir a que jugar, que pelicula ver, etc.

fosfy45
29/11/2009, 15:04
No debería existir la censura, con una clasificación de edades y contenidos es más que suficiente.

ChUKii
29/11/2009, 15:10
No debería existir la censura, con una clasificación de edades y contenidos es más que suficiente.

Eso mismo opino yo aunque hasta cierto limite. Por ejemplo no creo que un juego se asesinar bebes deba estar a la venta por muy "+18" que ponga en la caja.

Pero vamos censurar juegos como los que comentais me parece absurdo.

:brindis::brindis:

Kaines
29/11/2009, 15:16
No debería existir la censura, con una clasificación de edades y contenidos es más que suficiente.

Pero mucha gente se lo pasa por el forro

fosfy45
29/11/2009, 15:23
Eso mismo opino yo aunque hasta cierto limite. Por ejemplo no creo que un juego se asesinar bebes deba estar a la venta por muy "+18" que ponga en la caja.

Pero vamos censurar juegos como los que comentais me parece absurdo.

:brindis::brindis:

Determinar que contenidos son legales es otra historia, dentro de los contenidos legales opino que no debe haber censura.

< - >

Pero mucha gente se lo pasa por el forro

No se a que te refieres, pero si es por los juegos a los que los niños tienen acceso la responsabilidad de que los niños no jueguen a juegos inapropiados para su edad es de los padres y de los comercios.

Asly
29/11/2009, 15:42
Pero mucha gente se lo pasa por el forro

La responsabilidad de que un niño juegue a un juego no apropiado para su edad no recaé en él sino en sus padres o tutores, asi que supongo que te refieres a ellos.

< - >
Vale, ya lo había dicho fosfy :S

Endher
29/11/2009, 15:43
La responsabilidad de que un niño juegue a un juego no apropiado para su edad no recaé en él sino en sus padres o tutores, asi que supongo que te refieres a ellos.
Depende de los padres, pero no hacen caso. Los mios nunca lo hicieron. tengo 20 años y he jugado de salida a juegos como Resident Evil 1, Silent Hill 1 o Metal Gear Solid. Tampoco me he vuelto loco ni nada de eso, pero ahí queda.

otto_xd
29/11/2009, 15:44
La responsabilidad de que un niño juegue a un juego no apropiado para su edad no recaé en él sino en sus padres o tutores, asi que supongo que te refieres a ellos.

< - >
Vale, ya lo había dicho fosfy :S

Algo de responsabilidad tendra tb el tendero que vende un juego +18 a un chico de 13. Si su padre se lo compra y le deja jugar, la responsabilidad es del padre.

Si el padre le da las pelas y el nene se compra lo que le sale de la minga, la responsabilidad es del padre, pero ahi el tendero tiene algo que decir, aunque la ley ahora mismo no dicte nada, ya que son recomendaciones.

Kaines
29/11/2009, 15:50
Es que todo es un poco relativo, yo también he jugado a los juegos que ha dicho endher, y no habia cumplido 18 ni de coña xD, y soy bastante pacifica, no tengo síntomas de deseo de violencia ni nada por el estilo xD.

Aunque es verdad, los padres son los responsables, y como ha dicho otto, el tio que vende el juego también tiene que pisparse de si le está vendiendo un juego +18 a un crio.

Asly
29/11/2009, 15:51
Algo de responsabilidad tendra tb el tendero que vende un juego +18 a un chico de 13.


Me refiero a la responsabilidad final, si mi hijo juega a un +18 me da igual de donde lo ha sacado. Aunque tienes razón, si me entero de que ha sido un tendero voy y lo crujo xDD De todas formas lo ideal es no tener que llegar a eso, lo mismo que, por ejemplo, pillarle fumando. Mejor educarle para que no fume que intentar corregir que ya lo haya hecho. Pero qué dificil debe ser eso...

ChUKii
29/11/2009, 15:52
fosfy45, efectivamente ;)


Algo de responsabilidad tendra tb el tendero que vende un juego +18 a un chico de 13. Si su padre se lo compra y le deja jugar, la responsabilidad es del padre.

Si el padre le da las pelas y el nene se compra lo que le sale de la minga, la responsabilidad es del padre, pero ahi el tendero tiene algo que decir, aunque la ley ahora mismo no dicte nada, ya que son recomendaciones.

Creo haber leido por este foro de un tendero del Game que no quiso venderle un juego de +18 a un chaval y despues fue el padre todo farruco a ver por que no le vendian el juego a su hijo :lamer:.

:brindis::brindis:

otto_xd
29/11/2009, 15:56
fosfy45, efectivamente ;)



Creo haber leido por este foro de un tendero del Game que no quiso venderle un juego de +18 a un chaval y despues fue el padre todo farruco a ver por que no le vendian el juego a su hijo :lamer:.

:brindis::brindis:

Como digo, hoy en dia responsabilidad 0, es un criterio de educacion, y yo como tendero, si un niño me pide un juego +18 se lo vendo, y si el padre me viene a reclamar, ajo y agua, a ver acompañado a su hijo a por videojueogs.

Pero creando una ley que obligue a los tenderos a vender segun la recomendacion, toda la responsabilidad recae sobre los padres, y ellos sabran.

Saludos

jcom
29/11/2009, 16:05
Bueno, este es un caso de autocensura, pero es por las restricciones legales que hay en Japón. Los desnudos, las mutilaciones, la deformidad, la sangre, son todos temas que pueden hacer que un juego en Japón se califique como X y se tenga que vender en un sex-shop, con lo que llega a menos gente y hay menos ventas.

Las empresas, como es lógico, quieren vender y tener el mayor número de ventas posible y no les queda más narices que ajustarse a la legislación. Algo parecido ocurre en Alemania con todo el tema nazi.

En otras ocasiones hay censura por temas políticos. Por ejemplo, si quieres vender un juego en China, no puedes hablar de Taiwan como un país independiente.

Asly
29/11/2009, 16:17
Es que todo es un poco relativo, yo también he jugado a los juegos que ha dicho endher, y no habia cumplido 18 ni de coña xD, y soy bastante pacifica, no tengo síntomas de deseo de violencia ni nada por el estilo xD.



Insinuas que las restricciones por edad no sirven para nada? Que cualquier niño puede jugar a juegos violentos o de contenido sexual? Es más, dejarás que tus hijos (cuando los tengas) jueguen a ese tipo de juegos con 10 años? con 14?

Kaines
29/11/2009, 16:22
Insinuas que las restricciones por edad no sirven para nada? Que cualquier niño puede jugar a juegos violentos o de contenido sexual? Es más, dejarás que tus hijos (cuando los tengas) jueguen a ese tipo de juegos con 10 años? con 14?

Yo no he dicho eso en ningún momento, lo que he dicho es que es un tema un poco relativo. A mi no me pasó nada, pero no todos somos iguales, a otro niño puede afectarle más, y me parece bien lo de las restricciones, asi evitamos disgustos.
Es más, cuando tenga hijos me ocuparé de que no jueguen a algo que no deban.

Asly
29/11/2009, 16:32
Hombre, claro que es relativo, como todas las restricciones.

Mathayus
29/11/2009, 17:36
100% de acuerdo con Fosfy y con Asly, otros papas del foro también como yo ;)

No debería existir ningun tipo de censura a la hora de crear un videojuego, y sí un mayor conocimiento de los padres sobre a qué tipo de juegos juegan sus hijos. Eso y que PEGI, el organismo que se dedica a regular el tema de la clasificacion por edades, haga bien su trabajo en lugar de cagarla. Me gustaría mucho saber cómo trabaja esta gente exactamente, porque hay algunos casos que tela...