Ver la versión completa : [Ayuda] Reinicio de equipo. Fuentes de alimentacion.
A ver si algun entendido en hardware por aqui me puede echar una manita con un problema que tengo desde hace un par de meses. Hace tiempo abri un post pensando que era cosa de la ram, pero creo que ya tengo la cosa mas acotada.
Resulta que cuando pongo algun juego a maxima calidad, no pasan mas de 10 minutos antes de que el PC se me reinicie sin pedir explicaciones, y aun jugando en minima, al cabo de 90 min a lo sumo me pasa el mismo problema.
Curiosamente, me pasa solo en algunos juegos (el nuevo Wolfstein, Borderlands, Warhammer Online...) y sin embargo en otros no (Crysis, el ultimo Prince of Persia, Dead Space, Assasins Creed...). La verdad sea dicha, en estos ultimos juegos en los que "creo" que no pasa es porque tampoco he jugado durante mucho tiempo seguido (sesiones de no mas de una hora creo yo). El World of Warcraft tambien me reinicia el ordenador de vez en cuando, pero mucho menos, aproximadamente una vez de cada 4 o 5 horas de juego.
Mi equipo es el siguiente:
Intel i7 920
GForce GTX275
6GB de ram1333 Kingston en 3 modulos de 2GB
Placa Asus P6T
Fuente de alimentacion NOX Urano 600W (esta: http://www.hard-h2o.com/review/fuentes/nox-urano-600.html )
El SO es Win7 RC 64 bits, los drivers de nvidia actualizados y esta bien ventilado. La temperatura nunca es excesiva.
Antes de comprarla estuve mirando un poco la potencia que necesitaria (por ejemplo con esto: http://www.extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp ) y me parecio que con 600W iria sobrado. Ahora ya no estoy tan seguro... porque lo de que se apague y se vuelva a encender sin pedir explicaciones ni dar ningun error me suena a que la fuente no tiene capacidad para alimentar el procesador, o la grafica o ambos cuando el rendimiento esta siendo muy exigente...
He leido algo de que algunas fuentes tienen varios "railes" o algo asi, y que hay que distribuir los componentes entre ellos de forma adecuada, pero ni me entere muy bien ni sabria como mirar eso. Podria ser la primera cosa a probar...
Un dato importante es que solo pasa cuando uso la grafica a buen rendimiento. Algunos recordareis que cuando me compre el PC lo tuve un mes entero a toda mecha con los 4 nuclero del procesador al 100% dia y noche, participando en el proyecto Ibercivis. Durante ese tiempo no tuve ni un reinicio, y tampoco me ha pasado nunca utilizando el escritorio o viendo videos. Es solo con los juegos.
Es extraño por otra parte que nunca me haya pasado con el Crysis (1920x1080, AA2x, todos los detalles en maxima calidad) y si me haya pasado con el Wolfstein o el Borderlands, que tienen mucha peor pinta... Vamos, no descarto que con el Crysis me hubiera terminado pasando tambien, pero las partidas que jugue fueron mucho mas largas de lo que tardó en reiniciarse en cualquiera de los intentos al resto de juegos.
En fin, que opinais respecto a lo de la fuente? Es una pena pero no tengo ninguna de mas potencia a mano para probarla... Y quiero estar seguro antes de gastarme 80€ en una nueva. Ah, y si alguien sabe que es eso de los railes, tambien lo agradeceria si es que es una opcion :)
Muchas gracias por leer el ladrillaco :p
Hola. Fijate si la tarjeta de video se esta recalentando. Simplemente toca el disipador.
cuanto te marcaba como recomendado el extreme power supply calculator? porque yo le he puesto todo lo que tengo y una GTX275 y me dice que con 281w tengo suficiente, que tienes conectado para llegar a consumir 600w? yo me miraria por si acaso si el problema fuera de la grafica que se calienta y se cuelga haciendo que el pc se reinicie.
Aiken
cuanto te marcaba como recomendado el extreme power supply calculator? porque yo le he puesto todo lo que tengo y una GTX275 y me dice que con 281w tengo suficiente, que tienes conectado para llegar a consumir 600w? yo me miraria por si acaso si el problema fuera de la grafica que se calienta y se cuelga haciendo que el pc se reinicie.
Aiken
A mi me marcaba unos 350 en carga media, le puse que pudiera llegar a los 500 a pleno rendimiento como maximo y despues le añadi 100 mas de margen por si la fuente tenia perdidas...
Lo de la grafica lo dudo... Por lo que tengo entendido, un cuelgue de la grafica congela la imagen, o deberia dejar algun tipo de error en el windorz... pero nada, se apaga y se enciende al instante.
Conectado tengo solo el micro, la memoria, la grafica, un hd sata, una grabadora de dvd y los ventiladores de la caja...
Instalate un monitor de temperaturas y voltajes, asi ves si el problema es ese u otro.
Despues pasa un memtest durante un rato.
Sobre fuentes, comprate cualquiera, pero que tenga una eficiencia del 80% minimo, tacens, munskin, coolmaster suelen ser muy eficientes.
Si la tarjeta no se recalienta y la fuente va sobrada de potencia quizá el problema está en la línea eléctrica.
¿ Has pensado en un sai ? Aparte de solucionar los problemas de ruido en la línea eléctrica, son un seguro de vida tanto para el ordenador como para los datos que contiene.
Saludos.
Instalate un monitor de temperaturas y voltajes, asi ves si el problema es ese u otro.
Despues pasa un memtest durante un rato.
Sobre fuentes, comprate cualquiera, pero que tenga una eficiencia del 80% minimo, tacens, munskin, coolmaster suelen ser muy eficientes.
El monitor de temperaturas lo tuve la ultima vez que estuve investigandoy no salia nada raro. Tests de memoria tambien he pasado, e incluso he probado a poner cada uno de los 3 modulos de forma individual y nada.
He estado probando otra vez esta mañana. El Borderlands a maxima calidad me ha petao a los 5 minutos de juego. A minima calidad ha tardado una media horilla...
Cada vez lo entiendo menos... parece que efectivamente esta relacionado con la carga de la grafica, pero no comprendo por que el Crysis a maxima no me peta y el Borderlands a minima si... :S
< - >
Si la tarjeta no se recalienta y la fuente va sobrada de potencia quizá el problema está en la línea eléctrica.
¿ Has pensado en un sai ? Aparte de solucionar los problemas de ruido en la línea eléctrica, son un seguro de vida tanto para el ordenador como para los datos que contiene.
Saludos.
Habia pensado en ello, pero me parecio una tonteria... y no quiero cantar victoria aun, pero me parece que has dado en el clavo!
En la misma regleta tenia la torre, el monitor, una lamparita pequeña de escritorio, la impresora (que lleva dias apagada) y una tele (que lleva meses apagada).
He quitado todo menos monitor y torre y he probado a juegar al Borderlands de nuevo a 1080 y con todo al maximo. Me he podido pasar hasta el primer boss sin reinicios!
No lanzo las campanas al vuelo porque me parece raro que quitar 3 aparatos apagados que tampoco consumen demasiado haya podido hacer el milagro, pero de momento me ha ilusionado xD
Luego lo probare mas extensamente. Gracias por el consejo :p
Habia pensado en ello, pero me parecio una tonteria... y no quiero cantar victoria aun, pero me parece que has dado en el clavo!
En la misma regleta tenia la torre, el monitor, una lamparita pequeña de escritorio, la impresora (que lleva dias apagada) y una tele (que lleva meses apagada).
He quitado todo menos monitor y torre y he probado a juegar al Borderlands de nuevo a 1080 y con todo al maximo. Me he podido pasar hasta el primer boss sin reinicios!
No lanzo las campanas al vuelo porque me parece raro que quitar 3 aparatos apagados que tampoco consumen demasiado haya podido hacer el milagro, pero de momento me ha ilusionado xD
Luego lo probare mas extensamente. Gracias por el consejo :p
A mi me pasaba algo igual con una aspiradora (estaba siempre enchufada pero apagada) y me costo siglos descubrirlo
Por otra parte ¿que fiabilidad tiene la web esa que calcula la fuente necesaria? (lo digo porque me salen casi 900W de necesidad)
Pues lo chungo es que tu fuente no se cargue cualquier ruido electrico, yo tengo muchos problemas por ruido en mi casa (me compre un switch y no me funciona por eso), pero la fuente se porta como una campeona, por eos te decia lo dle monitor de tensiones, porque suena a que la fuente hace extraños, pero si es por ruido, ya lo tienes solucionado.
Saludos
Pues lo chungo es que tu fuente no se cargue cualquier ruido electrico, yo tengo muchos problemas por ruido en mi casa (me compre un switch y no me funciona por eso), pero la fuente se porta como una campeona, por eos te decia lo dle monitor de tensiones, porque suena a que la fuente hace extraños, pero si es por ruido, ya lo tienes solucionado.
Saludos
Creo que aun no esta solucionado... Ha aguantado muchisimo mas (incluso en maxima calidad), pero se me ha vuelto a reiniciar. Voy a intentar cambiar la regleta por otro y tambien voy a probar a ver si enchufando otra vez los aparatos que tenia puestos sigue aguantando o si casca rapido otra vez... por ir confirmando o descartando.
Pero vamos, que el concurso sigue en pie xD
Prueba a ajustar bien las fajas de los discos duros y el dvd, si alguna no está bién ajustada puede provocar cuelgues. Para asegurarte, justo despues de un cuelgue entra en la bios y asegúrate de que estan detectadas todas las unidades.
Las memorias también son bastante tocapelotas; sácalas del zócalo e insértalas de nuevo, y si tienes dos módulos y no son exactamente iguales prueba a usar el ordenador con un solo módulo para ver si deja de colgarse.
Por lo general tanto en un caso como en otro provoca que salga el tipico pantallazo azul anunciando el volcado en disco de la memoria física.
Saludos.
Prueba a ajustar bien las fajas de los discos duros y el dvd, si alguna no está bién ajustada puede provocar cuelgues. Para asegurarte, justo despues de un cuelgue entra en la bios y asegúrate de que estan detectadas todas las unidades.
Las memorias también son bastante tocapelotas; sácalas del zócalo e insértalas de nuevo, y si tienes dos módulos y no son exactamente iguales prueba a usar el ordenador con un solo módulo para ver si deja de colgarse.
Por lo general tanto en un caso como en otro provoca que salga el tipico pantallazo azul anunciando el volcado en disco de la memoria física.
Saludos.
Los discos lo dudo, porque fuera de juegos no se me ha colgado JAMAS...
Y lo de la memoria ya lo probe. Nunca me ha dado tampoco un pantallazo azul ni ningun tipo de error, solo se reinicia sin mas. Al volver a arrancar si que sale la pantalla negra de windows diciendome que si quiero arrancar en modo seguro, pero nada mas... :(
A ver si consigo llevarmelo a casa de un colega e ir probando pieza a pieza hasta aislar el fallo... pero de aqui a que tenga oportunidad puede pasar mas de un mes, y me gustaria poder resolverlo antes...
Nadie sabe decirme mirando el modelo de la fuente si tiene la capacidad para soportar mi equipo?
Tu fuente, en el mejor caso, puede soportar:
600*0.72=432W
El micro tiene un tpd de 130W, que supongo que sera lo que consuma en carga maxima como mucho, asi que nos quedan 300W para repartir entre el resto de los componentes.
Ahora no se bien lo que consumen, pero esas memorias a 1,5V no pueden consumir una barbaridad, y la placa, por muy gorda que sea, dudo que supere los 50W
A no ser que la grafica sea una chupona, o la fuente rinde realmente poquito, o es un tema de ruido.
Mira en la pagina lo que te dice que consume realmente tu equipo, y compara con esos 430W que puede ofrecerte la fuente como mucho.
Otra cosa que puedes hacer es probar la torre en otra casa, si es un tema de ruido, deberia de funcionarte.
Y para descartar el calor.. la torre la tienes arrinconada?A ver si se te calienta la memoria o la fuente y hace que falle, ya que lo primero tostaria el pc, y lo segundo cambiaria el rendimiento de la fuente, bajando en picado con la temperatura, lo que puede dar lugar a variaciones en las tensiones y que el pc se reinicio o estropee.
Saludos
SplinterGU
15/11/2009, 03:28
puede ser problemas de temperatura, la fuente con algun capacitor pinchado o el mother con lo mismo... es algo muy comun, hace una semana cambie en mi mother un capacitor, en la fuente de la pc de mis chicos lo mismo, y el ventilador tampoco funcionaba...
saludos.
¿ Has mirado que los condensadores de filtro de la placa base estén intactos, es decir, que no tengan pérdidas de dieléctrico por la parte de arriba ? ( son los más grandotes de la placa y suelen estar alrededor de la cpu )
Sigo pensando que es un problema de alimentación, la idea de otto_xd de probar la máquina en otra casa es buena.
Para descartar que sea calentamiento haz funcionar la torre con la tapa abierta durante un rato y ve tocando los disipadores de la gráfica, el chipset y la cpu; deben estar calientes pero no tanto como para que te hagan daño en la mano.
Hablando de disipadores; ¿ no estarán llenos de polvo ? de ser así límpialos y cambia la silicona para semiconductores, pues seguramente estará requemada.
Saludos.
Molondro
15/11/2009, 11:49
Vamos por partes, partiendo de que parece un problema de estabilidad te aconsejo que "machaques" la CPU y la GPU por separado para descartar un fallo de los componentes cruciales : gráfica, memoria y CPU.
Para probar la CPU y la memoria usa el Prime95:
http://files.extremeoverclocking.com/file.php?f=205
Pásale el torture test durante unas 3-4 horas
Para la GPU, usa el rthdribl
http://www.daionet.gr.jp/~masa/archives/rthdribl_1_2.zip
Si es capaz de pasar ambos tests por separado, casi que el fallo está en la alimentación, lo cual eliminado el problema del ruido debería dejar como único culpable a la fuente, a no ser que la instalación eléctrica de tu casa esté en mal estado.
No se si lo has probado, pero cuando se reinicia el PC fallan el resto de aparatos que tienes conectados a la regleta? Pudiera ser que la toma de corriente donde lo tienes enchufado no soportase más de x potencia (común en edificios antiguos) En cualquier caso, yo siempre aconsejo que los aparatos que no uses con frecuencia los tengas completamente desconectados de la red, contribuirás al ahorro energético.
¿Has comprobado que no estás dividiendo por 0?
Pon en la calculadora de windows 1/0, si al darle al igual se reinicia, ya lo tienes.
Yo apuesto por la fuente.
No te fies de los programas esos de cálculo, a mi hermano le ponia que con una de 500W sería suficiente para una 4870 y al final tuvo que pillarse una de 700W. Tiene un phenom x4.
dark_link
15/11/2009, 16:20
Hola
Este verano me monté un PC justamente con tu misma fuente, una NOX 600W, y sufrí exactamente el mismo problema. El PC es:
Intel C2D 8400
2GB RAM DDR2
ASUS P5Q
Nvidia 9800GTX+
HD WD 320GB sata
Pensé que seria la targeta gráfica ya que hice pruebas de RAM y todo perfecto, puse la CPU a tope y todo perfecte, y solo se reiniciaba con aplicaciones de carga gráfica, algunos juegos duraban más y otros menos, pero al final siempre se reiniciaba.
Los reinicios que tenia eran un tanto peculiares: el pc se paraba de golpe, y permanecia parado unos 3 segundos y entonces se volvia a encender.
Cambié la gráfica por otra igual i el problema persistia, y finalmente, canvié la fuente por una OCZ Stealth X Stream de 600W (que leí en una review que podia dar hasta 700W).
Y con la nueva fuente no he tenido ningún problema. No se si será por que la OCZ es de mejor calidad o porqué la otra no era suficientemente potente y está da más potencia, pero el caso es que se solucionó cambiando la fuente.
Espero que mi caso te ayude.
SplinterGU
15/11/2009, 17:52
¿ Has mirado que los condensadores de filtro de la placa base estén intactos, es decir, que no tengan pérdidas de dieléctrico por la parte de arriba ? ( son los más grandotes de la placa y suelen estar alrededor de la cpu )
Sigo pensando que es un problema de alimentación, la idea de otto_xd de probar la máquina en otra casa es buena.
Para descartar que sea calentamiento haz funcionar la torre con la tapa abierta durante un rato y ve tocando los disipadores de la gráfica, el chipset y la cpu; deben estar calientes pero no tanto como para que te hagan daño en la mano.
Hablando de disipadores; ¿ no estarán llenos de polvo ? de ser así límpialos y cambia la silicona para semiconductores, pues seguramente estará requemada.
Saludos.
a todo eso me refiero... yo creo que puede venir por algo de esto, ya que es demasiado comun, a mi por lo menos me ha pasado en unos 10 equipos propios a lo largo de toda mi vida informatica... los capacitores/condensadores no son de buena calidad, y los disipadores se llenan de polvo facilmente o los ventiladores se traban o se ponen duros cada tanto...
Yo apuesto por la fuente.
No te fies de los programas esos de cálculo, a mi hermano le ponia que con una de 500W sería suficiente para una 4870 y al final tuvo que pillarse una de 700W. Tiene un phenom x4.
Yo tengo un athlon x4, que tiene el mismo tpd y mi fuente es una tacens radix II 520W, y tengo una 8600GT, dos discos duros y un dvd, asi que me da que el problema es que dependiendo de las graficas chupan una barbaridad.
Hola
Este verano me monté un PC justamente con tu misma fuente, una NOX 600W, y sufrí exactamente el mismo problema. El PC es:
Intel C2D 8400
2GB RAM DDR2
ASUS P5Q
Nvidia 9800GTX+
HD WD 320GB sata
Pensé que seria la targeta gráfica ya que hice pruebas de RAM y todo perfecto, puse la CPU a tope y todo perfecte, y solo se reiniciaba con aplicaciones de carga gráfica, algunos juegos duraban más y otros menos, pero al final siempre se reiniciaba.
Los reinicios que tenia eran un tanto peculiares: el pc se paraba de golpe, y permanecia parado unos 3 segundos y entonces se volvia a encender.
Cambié la gráfica por otra igual i el problema persistia, y finalmente, canvié la fuente por una OCZ Stealth X Stream de 600W (que leí en una review que podia dar hasta 700W).
Y con la nueva fuente no he tenido ningún problema. No se si será por que la OCZ es de mejor calidad o porqué la otra no era suficientemente potente y está da más potencia, pero el caso es que se solucionó cambiando la fuente.
Espero que mi caso te ayude.
Claro que me ayuda!! Si es un caso identico y parece que el problema estaba en lo que yo sospechaba.
Mañana pruebo los programas de molondro, que hoy ya no me da tiempo tambien por si acaso para descartar.
En caso de que al final me lance a pillar la fuente, podriais alguno confirmarme si esta seria suficiente??
http://www.gigabyte.com.tw/Products/PowerSupply/Products_Spec.aspx?ProductID=3045
La he visto a 50€ rebajada y la verdad es que siendo Gigabyte me da buena espinilla... pero de fuentes es de lo que menos entiendo, asi que si me podeis confirmar que daria buen resultado y que 720W serian refinitivamente suficientes, me la pillo ya.
Gracias de nuevo a todos, makinas!!
Pues ahora me estáis dando que pensar...
Antes jugaba todas las noches al CSS y al principio, sin limitar los FPS a los 40 minutos de jugar más o menos tenía un reinicio como el que describe dark_link
Comprobé las temperaturas que eran, ciertamente un poquito más altas de lo normal, asi que decidi limitar los fps considerblamente, de casi 300 a 85, ya que si no, el problema persistía. Aún así, si juego de manera prolongada, una hora o más, me ocurre lo mismo, pero sin embargo no me pasa en todos los juegos.
Asi que ahora no sé si el problema era cosa de temperatura o de lo que comentais, pero como no tengo ni idea de cuanto consume mi Pc ni cuanto soporta la fuente... :D
Pillate una Tacens, tio... las tacens dan casi el 100% de la capacidad que anuncian que tienen, y son duras como una roca.
De hecho con decirte que la fuente que tengo yo es de 500 W... con otra marca a lo mejor tendría que haberme ido ya a una de 600 o 700 W...
De hecho en este mismo foro había un hilo dedicado exclusivamente a decir lo conténtos que estábamos todos que habíamos comprado algo de esa marca... asi que fíjate.
Pillate una Tacens, tio... las tacens dan casi el 100% de la capacidad que anuncian que tienen, y son duras como una roca.
De hecho con decirte que la fuente que tengo yo es de 500 W... con otra marca a lo mejor tendría que haberme ido ya a una de 600 o 700 W...
De hecho en este mismo foro había un hilo dedicado exclusivamente a decir lo conténtos que estábamos todos que habíamos comprado algo de esa marca... asi que fíjate.
Pero es que las tacens las he visto todas como minimo al doble de precio... :S
En serio es la unica marca que fabrica fuentes decentes? Es un poco dificil de creer...
SplinterGU
16/11/2009, 00:12
por que primero no revisas el tema de los capacitores, verificar que todos los ventiladores giren correctamente y que los disipadores esten limpios ? que es algo simple y vas descartando problemas...
con el tema de los capacitores, aca te paso una foto...
http://us1.webpublications.com.au/static/images/articles/i303/30328_4lo.jpg
como veras, todos los que estan marcados con la flecha, y 1 mas que ahi no esta marcado tambien esta pinchado... como te das cuenta? porque estan inflados arriba, la parte de arriba tiene que estar completamente plana... como los 3 de la parte superior izquierda (son los unicos que estan bien)... si alguno esta asi, no completamente plano arriba o incluso esta saltado de abajo o desprendio un liquido, entonces estan pinchados y ese es tu problema... lo mismo puede pasar en la fuente de alimentacion, te suguiero la retires, le saques los tornillos y verifiques... de paso limpia todo con algun pincel suave y si puedes una aspiradora (suave, lo suficiente para que succione la suciedad)
otra foto mas...
http://www.tweakers.net/ext/i.dsp/1052734326.jpg
http://www.yoreparo.com/foros/files/vp6_0228.jpg aca hay varios pinchados y algunos bien...
recuerda la parte de arriba de aluminio debe estar completamente plana, cualquier minima curvatura indica que esta quemado...
Pero es que las tacens las he visto todas como minimo al doble de precio... :S
En serio es la unica marca que fabrica fuentes decentes? Es un poco dificil de creer...
Que va, tacens es normalita, lo unico que las potencias que dan no estan tan hinchadas como otras marcas, pero no son las mejores fuentes, aunque en relacion calidad precio estan bien.
La tacens radix II de 520 ronda los 50€ en mucnas tiendas, y en esa gama tienes las corsair y las munskin, que no estan nada mal.
No se lo que te costo tu fuente, pero en mi casa, que íbamos casi a fuente/año, las fuentes de menos de 50€ siempre han cascado muy rapido, y desde que invertimos en fuentes un poco mas caras, ese problema nos ha desaparecido.
Lo de los condensadores yo lo descartaria, su fuente como poco tendra proteccion contra sobretensiones, y las placas nuevsa llevan condesadores de los nuevos pequeñitos, no electroliticos, que directamente creo que explotan xD asi que se habria enterado
Saludos
SplinterGU
16/11/2009, 01:25
acabo de ver en internet mothers de 2009 y tienen condensadores... son filtros necesarios... y la fuente imposible que no los tenga... y no necesariamente revientan por sobretension... igual si son chicos, se revientan desde abajo... aunque cuesta darse cuenta...
vamos tan dificil es fijarse? no cuesta nada, y descartas problemas... no se puede asegurar que es solo la fuente o que no, pueden tambien ser las memoria o simple temperatura.. yo solo dije lo que es mas comun encontrar como problemas de este estilo.
con echarle un ojo no se pierde nada...
masteries
16/11/2009, 01:57
Lo que recomienda SplinterGU es un buen consejo.
Ya me he encontrado cosas así, placas con condensadores reventados, se sustituyen y listo.
Lo que se puede hacer para saber si es la fuente es conectar en paralelo una fuente más antigua para añadir unos 200W o 250W más, si se deja de colgar es por falta de potencia, pero para que no se autoinduzcan entre ellas debes separar las tomas de tensión con condensadores, y arrancarla manualmente cuando la fuente original haya arrancado, que no compartan la señal de disparo... pero tal vez para esto haya que saber lo que se está haciendo, como soy un reciclador pues no me plantea ningún problema, pero a los demás no sé.
Claro que me ayuda!! Si es un caso identico y parece que el problema estaba en lo que yo sospechaba.
Mañana pruebo los programas de molondro, que hoy ya no me da tiempo tambien por si acaso para descartar.
En caso de que al final me lance a pillar la fuente, podriais alguno confirmarme si esta seria suficiente??
http://www.gigabyte.com.tw/Products/PowerSupply/Products_Spec.aspx?ProductID=3045
La he visto a 50€ rebajada y la verdad es que siendo Gigabyte me da buena espinilla... pero de fuentes es de lo que menos entiendo, asi que si me podeis confirmar que daria buen resultado y que 720W serian refinitivamente suficientes, me la pillo ya.
Gracias de nuevo a todos, makinas!!
He revisado la placa y parece estar en perfectas condiciones... Estoy decidido a cambiar la fuente y a ver si se apaña de una vez, que me tiene harto ya.
Pero como tampoco ando 100% seguro, no quiero dejarme los cuartos... y las fuentes de las marcas que habeis recomendado se suben un poco a la parra en cuanto pasas de los 600W...
La oferta de la http://www.gigabyte.com.tw/Products/PowerSupply/Products_Spec.aspx?ProductID=3045 a 50€ no creo que dure mucho mas, asi que estoy por pillarla. Es una marca que al menos se que en cuanto a placas base hacen un trabajo medianamente decente, asi que no me da muy mala espina, pero aun asi me gustaria que me confirmarais algo al respecto viendo la hoja de caracteristicas.
Ya se que muchos me direis que teneis una marca favorita que seguro que es mucho mejor, pero no quiero dejarme una pastaza en una fuente que sea la repera y que luego el problema no este ahi... asi que me basta si alguno me sabe decir si el cambio de los 600W NOX a los 720W Gigabyte sera suficiente margen como para solucionar el problema...
En caso de efectivamente ser cosa de la fuente... ya que ahora solo me pasa en momentos de rendimiento grafico elevado y tras un rato de funcionamiento... creo que 120W extra (casi un 20% mas) seran suficientes para mantenerlo todo up, no?
En fin, alguna opinion sobre esa ficha tecnica, buena o mala... porque en fuentes la verdad es que estoy totalmente pez.
acabo de ver en internet mothers de 2009 y tienen condensadores... son filtros necesarios... y la fuente imposible que no los tenga... y no necesariamente revientan por sobretension... igual si son chicos, se revientan desde abajo... aunque cuesta darse cuenta...
vamos tan dificil es fijarse? no cuesta nada, y descartas problemas... no se puede asegurar que es solo la fuente o que no, pueden tambien ser las memoria o simple temperatura.. yo solo dije lo que es mas comun encontrar como problemas de este estilo.
con echarle un ojo no se pierde nada...
Si no te digo que no tengan, pero no son como los electroliticos, yo al menos, de los nuevos, no he visto ni uno petad, y por el encapulado que tienen, tiene pinta de que te das cuenta de que cascan xd
SplinterGU
21/11/2009, 04:21
si, los vi... parecen resistentes...
Molondro
21/11/2009, 09:16
Jey, creí que ya había respondido, pero la Gigbyte ésa no pinta mal, tiene PFC activo, por lo que te asegura un mínimo de un 85% de eficiencia. No deberías de tener ningún problema con ella.
Aqui sigo dandole vueltas al tema (como se nota que no me urge xD). Al final no he pillado la gigabyte porque viendo las conexiones que trae, solo viene una PCI-e de 8 pines y yo necesito 2 de 6 para mi grafica. En principio no es mucho problema porque tengo un adaptador, pero ya me ha dado mal rollo pensar que si al diseñar los contactos de esa fuente no pensaron en la posibilidad de graficas de alto consumo o de SLI/Crossfire, igual tampoco habian pensado en ello a la hora de diseñar las tripas... :S
En fin, asi que para seguir experimentando resulta que he encontrado una fuente de alimentacion vieja por mi casa (de una placa de un P4). Serviria de algo si conecto esa fuente vieja para alimentar exclusivamente la placa base y utilizo la otra para el resto de perifericos? No digo que vaya a vivir con esa chapuza, sino a modo de experimento para ver si la otra podria dar la suficiente energia si la libero de la carga del i7...
En fin expertos, que pensais? xD
En fin expertos, que pensais? xD
Creo que tendras que hacer algun trapis para que cuando encienda una fuente arranque la otra, pero supongo que lo encontraras por inet ^^
Creo que tendras que hacer algun trapis para que cuando encienda una fuente arranque la otra, pero supongo que lo encontraras por inet ^^
FFFFFFFFUUUUUUUUUU!!! No habia caido en que tendria que puentear un par de cables...
Entonces no va a ser viable, porque no me gustaria estropear la fuente nueva, que igual la vendo cuando confirme que simplemente se queda corta :(
FFFFFFFFUUUUUUUUUU!!! No habia caido en que tendria que puentear un par de cables...
Entonces no va a ser viable, porque no me gustaria estropear la fuente nueva, que igual la vendo cuando confirme que simplemente se queda corta :(
Mmm... no tendrías que estropear nada... con un relé, cogiendo la corriente de un molex de la fuente, y haciendo de puente entre los cables verde y negro de la fuente auxiliar (creo que eran verde y negro) debería bastar, creo jaja
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.