Ver la versión completa : [Noticia] Unreal Development Kit
Kurraudo
12/11/2009, 00:17
Qué raro que nadie haya comentado nada sobre esto:
http://www.udk.com/index.html
Hace poco salió la noticia de que se ha liberado un SDK oficial para hacer juegos con el Unreal Engine 3, para que cualquier persona (que sepa de esto) pueda hacer videojuegos no comerciales con todas las herramientas de diseño que incluye el kit (Si los quieres vender, los precios de las licencias (http://www.udk.com/licensing.html) rondan desde los 99 dólares a los 2000 euros mensuales, es decir, una burrada). Aquí (http://www.udk.com/showcase-whizzle.html) un ejemplo de un juego hecho con el UDK.
Pues bien, lo veo excelente para desarrollar juegos con una capacidad gráfica similar a juegos como el Gears of War, de hecho me encantaría ser un genio en esto sólo para crear un juegazo que tengo pensado de hace siglos, sin embargo usa un lenguaje de programación propio (UnrealScript), pide muuuuucha, pero muuuucha (http://www.udk.com/documentation.html) máquina para rular los juegos y desarrollarlos, y sólo soporta Windows (Por si hay personas que quieran usarlo en Mac, Linux, plataformas no-informáticas como videoconsolas, etc...). En fin ¿Qué tal os parece?
PD: Un foro sobre UDK (http://forums.epicgames.com/forumdisplay.php?f=366) de habla inglesa, por si interesa.
Van a salir cosas muy impresionantes con esto... apuntaos mis palabras...
Cuanto mas potente el engine, peor. Para aprovecharlo necesitas unos modelos, animaciones y mapas espantosamente complejos.
Vamos, que no es para el publico mayoritario...
Pero cada vez es más fácil desarrollar contenido de calidad... las herramientas de creación se modernizan tanto o más rápido que los engines...
^MiSaTo^
12/11/2009, 03:00
Yo cuando lo vi me emocioné, pero es una versión capadísima del Unreal Engine.
Me echó para atrás lo del lenguaje propio (en vez de C++ que es el que se usa en el Unreal Engine de pago, además de esto) y lo de Windows :(
Y sí, la licencia es prohibitiva, lo mismo que el CryEngine o cualquier otro. El que es un poco más asequible es el Unity pero yo no lo he probado.
¿El Unity no era gratis ahora? Al menos es lo que creo yo...
Efectiviwonder... http://unity3d.com/
^MiSaTo^
12/11/2009, 03:15
¿El Unity no era gratis ahora? Al menos es lo que creo yo...
Efectiviwonder... http://unity3d.com/
Ostras esto no lo sabía... ^^
Muchas gracias!
EDIT: Ouch el del iphone sigue siendo de pago (300€ xD) Aún así miraré el de PC a ver qué tal porque me han hablado muy bien de él ;)
No sabia que el unity era gratis, lo bajaré al llegar a casa :) lo usa un compañero de curro, ibamos a ponernos a hacer algo... xDDD
GameMaster
12/11/2009, 09:09
Bueno, yo ya tengo mi proprio engine 3D, es muy bueno (sin decirlo de coña), soporta modelos 3dstudio y varios formatos gráficos.
Tener un engine de terceros que te guste y cumpla tu objetivo es un buen principio para empezar un juego en 3D y por suerte hay muchos por internet.
Lo peor es crear contenidos, trabajando sólo una persona esto se hace eterno, por más modelos que tengas grátis, si quieres retocar alguno a tu gusto es mucho tiempo que se pierde, aparte de los otros apartados del juego...
Kurraudo
12/11/2009, 09:49
¿El Unity no era gratis ahora? Al menos es lo que creo yo...
Efectiviwonder... http://unity3d.com/
Este también me llama, además parece que se puede usar comercialmente y soporta varios lenguajes para programar (Por lo que veo, Javascript, C# y otro llamado Boo; y siendo C# tan parecido a java el asunto me llama más todavía), lo que puede ser un poco malo es que no soporta C/C++, para eso hay que coger la versión de pago que son 1000 eurazos ._.
Viendo los requisitos...
System Requirements for Unity Authoring
Windows XP SP2 or later; Mac OS X "Tiger" 10.4 or later
Graphics card with 64 MB of RAM and 4 texture units
The rest only depends on the complexity of your projects!
System Requirements for Unity-Authored Content
Windows 2000 or later; Mac OS X "Panther" 10.3.9 or later
Pretty much any 3D graphics card, depending on complexity.
Online games run on all browsers, including IE, Firefox, Safari, and Chrome, among others.
...como que resulta tentador pudiendo rular en mi portátil :)
Cuanto mas potente el engine, peor. Para aprovecharlo necesitas unos modelos, animaciones y mapas espantosamente complejos.
Vamos, que no es para el publico mayoritario...
Lo peor es crear contenidos, trabajando sólo una persona esto se hace eterno, por más modelos que tengas grátis, si quieres retocar alguno a tu gusto es mucho tiempo que se pierde, aparte de los otros apartados del juego...
Esto también es cierto, un proyecto en 3d suele quitar muchísimo tiempo en creación de modelos y en cosas relacionadas, más aún si el proyecto lo estás haciendo solo, que puedes tardar lustros en que salga algo. Es uno de los muchos temores que he tenido a la hora de empezar algún proyecto.
Uno de los engines o game makers 3d que más me gusta es el Reality Factory (no se si lo conocereis), usa el motor Genesis3D (están preparando una versión con motor Ogre3D) y a pesar de que todos los juegos queden con estetica similar (que no igual), se puede personalizar 100% (cámaras, menús, armas, scripts de los personajes....), lo recomiendo para quien quiera toquetear algo en 3D y quiera ver resultados en poco tiempo, además, hay una versión que incluye las librerias de física Newton y puedes hacer saltar por los aires cualquier cosa :)
< - >
Video del youtube para ver que se puede hacer con RF: http://www.youtube.com/watch?v=LIQkTAXoRkk
EDITO: veo que ya coge el enlace de youtube directo :)
Nah, es lo típico, sacan una versión "gratis" de su engine, a ver si la gente aprende a desarrollar con él, y así cuando quieran hacer algo comercial pican y compran lo que han aprendido, es poco más que un cebo xD
Hay engines libres por ahi, que no digo que puedan hacer lo mismo que el unreal engine, pero si lo mismo que esta versión capada de él :-)
De hecho, hablando de engines... que sepáis que el Game-Editor ahora es opensource... no es un engine 3D, pero ya tiene un exportador directamente a GP2X, así que modificar el código fuente para que funcione en la WIZ debería ser extremadamente fácil.
http://game-editor.com/Main_Page
Los binarios compilados de la versión completa los cobra, pero el código fuente no, es una cosa un poco rara, si te bajas el código fuente y te lo compilas tú mismo, la versión es la completa...
Los binarios compilados de la versión completa los cobra, pero el código fuente no, es una cosa un poco rara, si te bajas el código fuente y te lo compilas tú mismo, la versión es la completa...
Pues si que es raro xDDD:lamer:
Kurraudo
12/11/2009, 14:35
De hecho, hablando de engines... que sepáis que el Game-Editor ahora es opensource... no es un engine 3D, pero ya tiene un exportador directamente a GP2X, así que modificar el código fuente para que funcione en la WIZ debería ser extremadamente fácil.
http://game-editor.com/Main_Page
Los binarios compilados de la versión completa los cobra, pero el código fuente no, es una cosa un poco rara, si te bajas el código fuente y te lo compilas tú mismo, la versión es la completa...
Anda, que bien :D Pero según veo (http://game-editor.com/Buy) aún hay una versión a unos 64 eurazos, lo cual me lleva a confusión ¿Necesitas comprarlo para poder distribuir libremente los juegos?
Los binarios compilados de la versión completa los cobra, pero el código fuente no, es una cosa un poco rara, si te bajas el código fuente y te lo compilas tú mismo, la versión es la completa...
Ah, vale XD
A mi me parece demasiado complejo como para querer empezar de 0 con ello, pero en EOL hay gente que "sabe algo de programación" que quiere montar un proyecto. LOL
El único fallo que le veo a la licencia gratuíta de Unity es que no le puedes meter efectos postproceso tipo blur y tal, ni hacer agua realista, ni sombras en tiempo real :(
http://unity3d.com/unity/licenses
Anda, que bien :D Pero según veo (http://game-editor.com/Buy) aún hay una versión a unos 64 eurazos, lo cual me lleva a confusión ¿Necesitas comprarlo para poder distribuir libremente los juegos?
Ah, vale XDEn resumidas cuentas, tienen una licencia dual, si te bajas el código fuente y lo compilas tu mismo, no hay problema mientras tus juegos los distribuyas bajo licencia GPL v3, pero si lo compras lo que obtienes, además del editor profesional precompilado, es una licencia ilimitada pudiendo hacer un uso comercial en juegos de caracter propietario y privativo (código "cerrado"), ideal para aquellos que prefieren que sus juegos no estén bajo la GPL v3, que es la licencia de la herramienta distribuida en forma de código fuente (la que como bien dice Zenzuke, se puede bajar y compilar) y puesto que la GPL es una licencia de tipo "vírica", todo lo que se haga a partir de ella tiene que ser también licenciado bajo GPL v3 u otra licencia compatible (distinto sería que fuera LGPL , BSD o MIT por ejemplo).
Aunque esto último sobre la GPL requiere una aclaración (para los puristas xD), debe ser que en realidad todo se escribe en un lenguaje interpretado y tengas que distribuir el juego con el interprete, y aunque el código no tenga que ser GPL (a fin de cuentas el código es un subproducto "creado-con-pero-no-derivado-de" Game Engine), no sería así con el interprete ya que al formar parte de la herramienta, si lo es, de ahí que te den esa opción para "saltarte" esa condición inherente a la GPL adquiriendo una licencia comercial especial.
Por cierto, para el que no lo sepa, con Blender (http://www.blender.org/) se pueden crear juegos porque posee su propio motor para esto. Un ejemplo de un juego creado usando Blender es Yo Frankie!
(http://www.yofrankie.org/)
http://www.youtube.com/watch?v=c7RRaEvWqJc
Podeis ver más ejemplo en la lista de relacionados de Youtube. Aunque Blender también está bajo licencia GPL, te explican (http://www.blender.org/education-help/faq/gpl-for-artists/) como puedes distribuir tus creaciones sin estar necesariamente bajo GPL.
Que yo sepa Game Editor no es interpretado, los ejecutables son directamente convertidos a la máquina a la que exportas, pero claro... tampoco he mirado el código fuente, que es un monstruo...
De todas formas, sigo diciendo que sería genial que alguien le echara un rato y adaptara el código que ya hay para generar ejecutables de gp2x y se pudiera usar para sacar ejecutables en WIZ... el programa es muy muy sencillo y muy potente... más sencillo que Fenix, diría yo.
Que yo sepa Game Editor no es interpretado, los ejecutables son directamente convertidos a la máquina a la que exportas, pero claro... tampoco he mirado el código fuente, que es un monstruo...Ni idea, pero a priori no se me ocurre que exista otra forma para "obligarte" a que tus juegos estén también bajo GPL v3 salvo que alguna parte del Game Editor, como un interprete, se tenga que usar y distribuir con el juego o bien sea porque al compilar embebe el código de las bibliotecas de las que hace uso Game Editor (que estén bajo GPL) en el binario ejecutable del juego, que sería otra posibilidad.
De todas formas, sigo diciendo que sería genial que alguien le echara un rato y adaptara el código que ya hay para generar ejecutables de gp2x y se pudiera usar para sacar ejecutables en WIZ... el programa es muy muy sencillo y muy potente... más sencillo que Fenix, diría yo.No sería mala idea, aunque supongo que lo mejor sería optar por sugerirselo primero a los creadores de Game Editor, ya que la herramienta ganaría valor potencial por poder usarse en más plataformas, quizás desde esa perspectiva puede que le den soporte para la Wiz o para la Dingoo, por ejemplo.
Port a Android y lo petan.
Port a Android y lo petan.No se como está el tema de las licencias y el Market de Android, pero si tienen posibilidad de que los juegos creados con Game Engine funcionaran también bajo Android podrían tener una cuota de usuarios bastante interesante, por no hablar de la cantidad de juegos que podrían salir para Android en poco tiempo.
No se como está el tema de las licencias y el Market de Android, pero si tienen posibilidad de que los juegos creados con Game Engine funcionaran también bajo Android podrían tener una cuota de usuarios bastante interesante, por no hablar de la cantidad de juegos que podrían salir para Android en poco tiempo.
Si, el tema de los juegos en Android está algo atascadete. Podría presentar yo el port como proyecto para la beca...¿sabéis si requiere mucho trabajo de bajo nivel hacer un port a Android? ¿o sólo requiere cambiar las partes del código que no funcionen en el cross compiling?
< - >
Me estoy partiendo el pecho con los EOLianos. Quienen hacer un proyecto con 50 diseñadores gráficos y dos pavos que, palabras textuales, "algo saben de Javascript, PHP y Visual Basic .NET".
Me estoy partiendo el pecho con los EOLianos. Quienen hacer un proyecto con 50 diseñadores gráficos y dos pavos que, palabras textuales, "algo saben de Javascript, PHP y Visual Basic .NET".
xDDDD Para que tantos "programadores" xDDD
Kurraudo
13/11/2009, 16:31
Me estoy partiendo el pecho con los EOLianos. Quienen hacer un proyecto con 50 diseñadores gráficos y dos pavos que, palabras textuales, "algo saben de Javascript, PHP y Visual Basic .NET".
¿Por qué me estoy acordando justo ahora de hellsoft.net, del RPG Maker Pro y los noobs queriendo hacer juegazos? :quepalmo:
Pásame el enlace del post, porfa XD
¿Por qué me estoy acordando justo ahora de hellsoft.net, del RPG Maker Pro y los noobs queriendo hacer juegazos? :quepalmo:
Pásame el enlace del post, porfa XD
http://www.elotrolado.net/hilo_unreal-engine-3-gratuito-os-animais-a-hacer-algo_1322010
Si, el tema de los juegos en Android está algo atascadete. Podría presentar yo el port como proyecto para la beca...¿sabéis si requiere mucho trabajo de bajo nivel hacer un port a Android? ¿o sólo requiere cambiar las partes del código que no funcionen en el cross compiling?
< - >
Me estoy partiendo el pecho con los EOLianos. Quienen hacer un proyecto con 50 diseñadores gráficos y dos pavos que, palabras textuales, "algo saben de Javascript, PHP y Visual Basic .NET".
Pues la verdad es que me harías padre, chico xDDD
A mi y a muchos. Que si que es un poco complicado desarrollar juegos para Android.
Makslane, el creador del engine, esta frito porque alguien le ayude, porque desde que lo puso OpenSource no ha habido NADIE que se haya ofrecido a hacer nada, así que seguro que te ayudaría bastante a la hora de familiarizarte con el código fuente.
El código está aquí en sourceforge:
http://sourceforge.net/apps/trac/game-editor/
El SVN: svn co https://game-editor.svn.sourceforge.net/svnroot/game-editor game-editor
Por lo que sé la exportación a las plataformas de destino se debe manejar como si fueran "plugins" asi que añadir más plataformas debería ser cuestión de conocer bien la máquina destino y "traducir" el código...
Aquí hay un post en su foro tratando sobre añadir engines nuevos al editor:
http://game-editor.com/forum/viewtopic.php?f=10&t=6921
Y el ticket de la sugerencia del port para android, con información jugosa:
http://sourceforge.net/apps/trac/game-editor/ticket/5
Pues está un poco jodido porque el jueves me salió lo que ya parece que será definitivamente mi beca de este año :(
Y no conozco android ni una miaja para andar traduciendo código :p
Bueno, ahí está para el que lo quiera... ya me estaba haciendo ilusiones xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.