Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Análisis] Tekken 6



pakoito
23/10/2009, 02:02
Podrían haberlo retrasado otro par de añitos. No merece más análisis.

chipan
23/10/2009, 02:45
¿Por que retrasarlo? ya han tardado mas de dos años en ofrecer algo parecido al Dead or Alive ultimate (la vesión dopada del 2); ¿cuanto quieres que esperen para ofrecer un juego a la altura que se merece un juego de lucha de hoy en día? ¿10 años?

pakoito
23/10/2009, 03:21
¿Por que retrasarlo? ya han tardado mas de dos años en ofrecer algo parecido al Dead or Alive ultimate (la vesión dopada del 2); ¿cuanto quieres que esperen para ofrecer un juego a la altura que se merece un juego de lucha de hoy en día? ¿10 años?
Lo he jugado, es de facepalm a nivel gráfico y el resto parece irle a la par. Soul Calibur 4 parecía más limpio y con más efectos post. Tekken 5 en HD con más personajes. 4 botones, modo historia a lo Tekken Force pero fatal hecho para apuntar, y te lo tienes que hacer si quieres desbloquear personajes >.<


Aun asi algún versus caerá cuando recuerde como se jugaba.

geekko
23/10/2009, 03:42
Lo he jugado, es de facepalm a nivel gráfico y el resto parece irle a la par. Soul Calibur 4 parecía más limpio y con más efectos post. Tekken 5 en HD con más personajes. 4 botones, modo historia a lo Tekken Force pero fatal hecho para apuntar, y te lo tienes que hacer si quieres desbloquear personajes >.<


Aun asi algún versus caerá cuando recuerde como se jugaba.

Lo que es un losdl es que creas un pin con varios duns y no sirve de nada. Luego claro, pillas el SC4 o el GL3 con mas duns y menos vsync y el que mas o el que menos sabe floodearte el personaje en un periquete. Y eso que el leveleo de corte clasic es mas SF2 pero con tres polladitas mas (que si desbloquea este combo, lootea el personaje null o simplemente hacer un point a un traje de lvl 7).

Lo dicho, menos flos y mas flus.

pakoito
23/10/2009, 03:50
Lo que es un losdl es que creas un pin con varios duns y no sirve de nada. Luego claro, pillas el SC4 o el GL3 con mas duns y menos vsync y el que mas o el que menos sabe floodearte el personaje en un periquete. Y eso que el leveleo de corte clasic es mas SF2 pero con tres polladitas mas (que si desbloquea este combo, lootea el personaje null o simplemente hacer un point a un traje de lvl 7).

Lo dicho, menos flos y mas flus.
Pero que gruñón eres xD

Post processing effects, ¿tu como lo traducirias? ¿efectos de post procesado?. Y Tekken Force es un juego, joe, googlealo. Y esta vez no usé acrónimos.

geekko
23/10/2009, 04:18
Pero que gruñón eres xD

Post processing effects, ¿tu como lo traducirias? ¿efectos de post procesado?. Y Tekken Force es un juego, joe, googlealo. Y esta vez no usé acrónimos.

Conozco el Tekken Force. Esta vez te has comedido un poco, pero lo tuyo clama al cielo. Empece a jugar videojuegos cuando tu aun usabas pañales y aun asi, desconozco el 90 % de las cosas que hablas (y aunque me queda mucho por seguir aprendiendo, no soy un novato), bien porque las expresas a lo guay de "mira cuanto sé de jerga videojueguil" o "mira todo lo que se de videojuegos" o "4chan es lo mas flos del mundo, estoy en la onda y tu no". Es desesperante leerte a veces (hace no mucho te lei un post en EOL que era para matarte). Esa es otra, el movimiento que existe en ciertos foros de hacerse el superguay hablando de ciertos efectos graficos que fallan o no están, queriendo hacer ver todo lo que saben del tema. Aqui, en gp32spain, se habla de videojuegos tal y como son y no considero para nada, sino todo lo contrario, que la gente sea ignorante. En esta comunidad se juntan algunas de las personas que mas saben de videojuegos entre los usuarios de este pais.


Yo tenia un profesor, una de las personas mas sabias que he conocido y que conocere, que era capaz de explicarte la formacion de la molecula X con palabras que hasta un niño de 10 años comprenderia. Esa es la verdadera sabiduria, comprender algo y saber explicarlo para todo el mundo y no los flus, los flos y las drons que me lul.

Iced
23/10/2009, 05:05
Pero Tekken fue alguna vez bueno ?? si hasta el mas pringao gana al mas "experto" machacando botones !!

pakoito
23/10/2009, 05:51
Conozco el Tekken Force. Esta vez te has comedido un poco, pero lo tuyo clama al cielo. Empece a jugar videojuegos cuando tu aun usabas pañales y aun asi, desconozco el 90 % de las cosas que hablas (y aunque me queda mucho por seguir aprendiendo, no soy un novato), bien porque las expresas a lo guay de "mira cuanto sé de jerga videojueguil" o "mira todo lo que se de videojuegos" o "4chan es lo mas flos del mundo, estoy en la onda y tu no". Es desesperante leerte a veces (hace no mucho te lei un post en EOL que era para matarte). Esa es otra, el movimiento que existe en ciertos foros de hacerse el superguay hablando de ciertos efectos graficos que fallan o no están, queriendo hacer ver todo lo que saben del tema. Aqui, en gp32spain, se habla de videojuegos tal y como son y no considero para nada, sino todo lo contrario, que la gente sea ignorante. En esta comunidad se juntan algunas de las personas que mas saben de videojuegos entre los usuarios de este pais.


Yo tenia un profesor, una de las personas mas sabias que he conocido y que conocere, que era capaz de explicarte la formacion de la molecula X con palabras que hasta un niño de 10 años comprenderia. Esa es la verdadera sabiduria, comprender algo y saber explicarlo para todo el mundo y no los flus, los flos y las drons que me lul.
Si pongo un mensaje corto por corto, si pongo uno largo por largo, si suelto palabrería porque la suelto, sino porque no argumento lo que digo...al final paso. Geekko, hace tiempo decidí escribir a mi manera, quien me quiera entender que me entienda, y puedes geekkodiarme por ello xD

fosfy45
23/10/2009, 08:02
Pero Tekken fue alguna vez bueno ?? si hasta el mas pringao gana al mas "experto" machacando botones !!

Y en el street fighter gana el que tiene más memoria para recordar frames y combinaciones de botones.

otto_xd
23/10/2009, 08:08
Pues muere el hype, le tenia ganas y eso que no me gustan los tekken :S

doble-h
23/10/2009, 08:31
Pero Tekken fue alguna vez bueno ?? si hasta el mas pringao gana al mas "experto" machacando botones !!

+1:brindis:

GameMaster
23/10/2009, 09:12
La serie Tekken sigue siendo de las mejores, tanto en jugabilidad como en carisma.

Marcus
23/10/2009, 11:48
El día que murieron los juegos de lucha fue con la salida del Killer Instinct.
Un juego cuyo único objetivo era ver quién era capaz de hacer el combo más largo, tendencia que infectó a todo lo que vino después y cuyos mayores exponentes podemos ver en cosas como Guilty Gears o Blazblues en 2D o Tekkens y sucedáneos en 3D.

Estoy con civantoz. La cumbre de los juegos de lucha fue el SF2 Champion Edition.

nazca
23/10/2009, 11:56
Venga va, decid lo que queráis, pero Tekken 3 es uno de los mejores juegos de la historia sin exagerar lo más mínimo y el título que estableció el canon de la lucha en 3D. Lo que pasa es que es muy popular y eso molesta... nada criticable ¿eh? que a mi ese rollito también me gusta de vez en cuando.

GameMaster
23/10/2009, 12:24
Sobre la serie Killer Instint, en jugabilidad no es malo, pero en carisma esta entre los mejores. Me encanta jugar Killer Instint Gold y babarme con la musicas de la fase del helicoptero y de antartida.

Luisodin
23/10/2009, 13:01
Creo que no soys conscientes el lugar que ocupa tekken en las Sagas de lucha, en Japon , totalmente desapercibido, por debajo de VF, DoA, Toshiden, SC o SF...
Salvo en Europa, los 4 borregos con su plai, siempre ha sido una Saga de segunda...

GameMaster
23/10/2009, 13:42
Pues en los recreativo Tekken 2 arrasaba...

bulbastre
23/10/2009, 13:43
Y en el street fighter gana el que tiene más memoria para recordar frames y combinaciones de botones.

¡Hereje! Precisamente SF2 es de los juegos más planos para que todo el mundo se pueda batir entre iguales. Más simple que SF2 es Smash Bros u otros Party Fighters. Lo tuyo es delito.

Y decir que Killer Instinct mató la pelea es una mentira como un templo. Quien CREÓ los sitemas 24hits+super+cancel+ultra es capcom, y tanto Guilty Gear como Blaz Blue como cualquier juego 2D japo bebe de capcom.
Además, Killer Instinct tenía los combo breakers.

En ese sentido siempre he odiado Tekken. Si te sabías un combo de diez hits y el primero entraba, los siguientes 9 entraban sí o sí. Poco a poco lo fueron corrigiendo en los siguientes Tekkens, pero el 3 era más o menos como digo. Eso sí, aún así era brillante y tenía uno de los modos de juego más hilarantes de la historia: el Tekken Ball.
Gracias a Dios Dead or Alive llegó con combos más cortos y más RÁPIDOS, con posibilidad de contraatacarlos, igualando las cosas, aunque en otros aspectos siempre fue un juego más simplón y más petardo. Gran juego anyway.
Y si queréis profundidad tenéis Virtua Fighter 4. Eso sí es para pros.

La saga Soul Calibour nunca me ha acabado de satisfacer. Es cierto que los combos no son tan pesados ni importantes como en Tekken, pero precisamente se me hacen muy cortos y mi personaje parece torpe. Eso sí, los modos historia siempre me han parecido muy buenos.

GameMaster
23/10/2009, 13:51
Tanto en SF2, como en Tekken, hay golpes que si los repites hasta la saciedad sin fallar la precisión de botones, el contricante sea, maquina o adversário humano, se las sudan para tocarte...

K-teto
23/10/2009, 13:51
El unico tekkken bueno fue el 3, y como dice luisodin, es una saga de segunda, por asi decirlo.
Yo ya no tengo ni interes por ellos, cosa que no ocurre con los dead or alive, virtua fighter y demases.
Y del street fighter, despues del SF2 champion edition y el alpha 3, el unico que me ha llamado ha sido el 4.

No se yo donde le veis el carisma al juego o a sus personajes, en serio.

Luisodin
23/10/2009, 13:52
No se yo donde le veis el carisma al juego o a sus personajes, en serio.

Generacion Plei, totalmente

No obstante me compraré la EE que viene con el Stick de Hori :P

Lo podeis reservar en GAME, pocas unidades, por si os falta un stick, es la oportunidad (La reserva son 5€ >__<)

fosfy45
23/10/2009, 13:57
¡Hereje! Precisamente SF2 es de los juegos más planos para que todo el mundo se pueda batir entre iguales. Más simple que SF2 es Smash Bros u otros Party Fighters. Lo tuyo es delito.

Y decir que Killer Instinct mató la pelea es una mentira como un templo. Quien CREÓ los sitemas 24hits+super+cancel+ultra es capcom, y tanto Guilty Gear como Blaz Blue como cualquier juego 2D japo bebe de capcom.
Además, Killer Instinct tenía los combo breakers.

En ese sentido siempre he odiado Tekken. Si te sabías un combo de diez hits y el primero entraba, los siguientes 9 entraban sí o sí. Poco a poco lo fueron corrigiendo en los siguientes Tekkens, pero el 3 era más o menos como digo. Eso sí, aún así era brillante y tenía uno de los modos de juego más hilarantes de la historia: el Tekken Ball.
Gracias a Dios Dead or Alive llegó con combos más cortos y más RÁPIDOS, con posibilidad de contraatacarlos, igualando las cosas, aunque en otros aspectos siempre fue un juego más simplón y más petardo. Gran juego anyway.
Y si queréis profundidad tenéis Virtua Fighter 4. Eso sí es para pros.

La saga Soul Calibour nunca me ha acabado de satisfacer. Es cierto que los combos no son tan pesados ni importantes como en Tekken, pero precisamente se me hacen muy cortos y mi personaje parece torpe. Eso sí, los modos historia siempre me han parecido muy buenos.

Amos a ver, empezaré por decirte que si bien los juegos de lucha no son mis favoritos precisamente, gustarme me gustan todos, y los que más me gustan para jugar offline son los street fighter pero no para el online, por que para ganar no es necesario ser más rápido que tu adversario si no saberte más combos que el.

Tengo tanto el 4 como 2 superturbomegaleches pero no juego online, por que o bien recibo más hostias que una estera por no saberme los combos o bien si soy más rápido que el que me ha tocado en suerte se sale de la partida y encima me vota negativo.

Supongo que memorizar combinaciones de botones es divertido pero a mi no me gusta, por eso para jugar con otras personas prefiero el tekken del bazar de la ps3, en el cual si soy más rápido que mi contrincante gano y si no, pues pierdo, pero al menos no me quitan la energia de una sola sentada.

Saludos.

otto_xd
23/10/2009, 14:15
Generacion Plei, totalmente

No obstante me compraré la EE que viene con el Stick de Hori :P

Lo podeis reservar en GAME, pocas unidades, por si os falta un stick, es la oportunidad (La reserva son 5€ >__<)

A cuanto sale y que juego recomendais de lucha para la xbox??SF4 no me llama, el KoF parece un nido de bugs, y no se si hay mucho mas :S

Saludos

bulbastre
23/10/2009, 14:33
El unico tekkken bueno fue el 3, y como dice luisodin, es una saga de segunda, por asi decirlo.
Yo ya no tengo ni interes por ellos, cosa que no ocurre con los dead or alive, virtua fighter y demases.
Y del street fighter, despues del SF2 champion edition y el alpha 3, el unico que me ha llamado ha sido el 4.

No se yo donde le veis el carisma al juego o a sus personajes, en serio.

Pues ahora me entero que Tekken es de segunda.
Cuando yo era peque era el más popular (por desgracia). Recuerdo que Tekken 3 lo petó cuando yo iba al colegio. Y no era un gran juego, pero era el mejor de esa generación (PSX y N64).
Aparte del Smash claro, que no lo tenía ni Cristopher.

< - >

Tanto en SF2, como en Tekken, hay golpes que si los repites hasta la saciedad sin fallar la precisión de botones, el contricante sea, maquina o adversário humano, se las sudan para tocarte...
J0er, pero es que SF2 tiene ya un tiempo. No pretenderías que la IA fuera la h0stia.
Es más, en VF4 tb pasa eso que dices, y es de PS2.
Es más, en Soul Calibour 3 también pasa.

< - >

Amos a ver, empezaré por decirte que si bien los juegos de lucha no son mis favoritos precisamente, gustarme me gustan todos, y los que más me gustan para jugar offline son los street fighter pero no para el online, por que para ganar no es necesario ser más rápido que tu adversario si no saberte más combos que el.

Tengo tanto el 4 como 2 superturbomegaleches pero no juego online, por que o bien recibo más hostias que una estera por no saberme los combos o bien si soy más rápido que el que me ha tocado en suerte se sale de la partida y encima me vota negativo.

Supongo que memorizar combinaciones de botones es divertido pero a mi no me gusta, por eso para jugar con otras personas prefiero el tekken del bazar de la ps3, en el cual si soy más rápido que mi contrincante gano y si no, pues pierdo, pero al menos no me quitan la energia de una sola sentada.

Saludos.
H0stia, pues te juro que me suena del todo raro.
No he jugado al SF4 en online, pero he estado viendo videos a puntapala y el combo más largo que he visto tiene ¿7 hits? Vamos, que no me ha parecido algo a lo Marvel vs. Capcom o nada parecido.
A no ser que te refieras a que no sabes sacar los super, los ultras, los EX o los Focus, que tiene crimen porque es lo mismo que los especiales normales pero con alguna modificación.

K-teto
23/10/2009, 14:37
El 3 fue el mas popular, el mejor de hecho, pero si miras los dos anteriores, te echas las manos a la cabeza comparandolos con incluso el primer virtua fighter, que era 100 veces mas divertido de jugar.

Pero ya te digo, el tekken es popular aqui, y todo se lo debe al 3, que ha ido arrastrando de los demas, pero los tekken de antes y los de despues... pero sobre todo los de antes, la verdad es que no tienen ningun atractivo para mi.

Que vamos, que nada de lo que dices es mentira, el tekken 3 crujio a la competencia en su dia, pero eso no justifica toda la saga.

nazca
23/10/2009, 14:55
El SF1 si que era un mojón y eso no desmerece al 2, que es uno de los más grandes de todos los tiempos... y la verdad es que ningún SF de después me parece digno sucesor. Lo que quiero decir es que hay que poner las cosas en su justa medida y ver los juegos en separado y dentro de su contexto. El Tekken 3 fue un subidón de jugabilidad para su tiempo, independientemente de que Namco se haya tocado los huevos desde entonces...

Marcus
23/10/2009, 15:01
Venga va, decid lo que queráis, pero Tekken 3 es uno de los mejores juegos de la historia sin exagerar lo más mínimo y el título que estableció el canon de la lucha en 3D. Lo que pasa es que es muy popular y eso molesta... nada criticable ¿eh? que a mi ese rollito también me gusta de vez en cuando.

Prefiero mil veces el Soul Edge que el Tekken 3, por hablar de un juego de lucha para la misma máquina y en 3D.

Molondro
23/10/2009, 15:03
A cuanto sale y que juego recomendais de lucha para la xbox??SF4 no me llama, el KoF parece un nido de bugs, y no se si hay mucho mas :S

Saludos

Dead or Alive 4, Battle Fantasia y Dragon Ball Burst Limit. Tengo éstos 3 y les he echado bastantes horas, y éso que yo soy más de partidas sueltas a los KoF. Me gustan éstos tres porque se pueden jugar tanto en modo machacabotones como en modo pro, con lo cual no te aburres jugando contra novatos o poco avezados en juegos de lucha (léase mi novia).

Quisiera darle un tiento al Blaz Blue, pero me da que será mas o menos como el Battle Fantasia y éste aún me lo quiero trabajar un poco más.

nazca
23/10/2009, 15:05
Prefiero mil veces el Soul Edge que el Tekken 3, por hablar de un juego de lucha para la misma máquina y en 3D.

Hombre, el Soul Edge estaba muy bien pero en cuanto a jugabilidad yo creo que le gana el Tekken. Con el SE yo me sentía limitado, como con pocas posibilidades...

Marcus
23/10/2009, 15:09
Y decir que Killer Instinct mató la pelea es una mentira como un templo. Quien CREÓ los sitemas 24hits+super+cancel+ultra es capcom, y tanto Guilty Gear como Blaz Blue como cualquier juego 2D japo bebe de capcom.
Además, Killer Instinct tenía los combo breakers.

Puede que capcom crease eso que tú dices, pero vamos, me parece a mí que KI es anterior a... super street fighter 2, que es el primer juego de capcom que yo recuerde que tiene un contador de hits...

Sigo pensando que los sistemas de combos kilométricos son absurdos. Si se trata de aprender a ejecutar secuencias de botones, para eso prefiero jugar al pop'n'music y similares.

Molondro
23/10/2009, 15:11
El primer juego de combos infinitos y asesinos fue el mortal kombat, cuando empezabas a hacerle el punching ball al otro en el careto

fosfy45
23/10/2009, 15:16
H0stia, pues te juro que me suena del todo raro.
No he jugado al SF4 en online, pero he estado viendo videos a puntapala y el combo más largo que he visto tiene ¿7 hits? Vamos, que no me ha parecido algo a lo Marvel vs. Capcom o nada parecido.
A no ser que te refieras a que no sabes sacar los super, los ultras, los EX o los Focus, que tiene crimen porque es lo mismo que los especiales normales pero con alguna modificación.

Tu juega con el chazy y sabrás a lo que me refiero :D

chipan
23/10/2009, 15:26
Sigo pensando que los sistemas de combos kilométricos son absurdos. Si se trata de aprender a ejecutar secuencias de botones, para eso prefiero jugar al pop'n'music y similares.
El Simon de toda la vida.

otto_xd
23/10/2009, 16:26
Dead or Alive 4, Battle Fantasia y Dragon Ball Burst Limit. Tengo éstos 3 y les he echado bastantes horas, y éso que yo soy más de partidas sueltas a los KoF. Me gustan éstos tres porque se pueden jugar tanto en modo machacabotones como en modo pro, con lo cual no te aburres jugando contra novatos o poco avezados en juegos de lucha (léase mi novia).

Quisiera darle un tiento al Blaz Blue, pero me da que será mas o menos como el Battle Fantasia y éste aún me lo quiero trabajar un poco más.

El battle fantasia le tienen a 17€ de segunda mano en una tienda de mi barrio, como lo ves?Merece por ese precio??DoA4... mierda xD

El dragon ball no me llama, pero sera cuestion de ver si hay demo y bajarlo, de los otros me fio

PD.Y sin ser del tema, mata mata hay interesante algo a parte de ikaruga? :P

< - >

El primer juego de combos infinitos y asesinos fue el mortal kombat, cuando empezabas a hacerle el punching ball al otro en el careto

EL que tenia combos infinitos era el mk4, en los otros 3 no te dejaban pegar al pelele de forma infinita ^^

No se quien invento los combos en los juegos de lucha como tal, supongo que snk, pero killer instinct y mk3 si fueron de los primeros en incluir combos largos de secuencia, no de 3 golpes con magia.

Saludos

PD.Tendria que mirar los datos de recreativas, pero diria que tekken no es saga segundona, eh?
PD2.SoulEdge me parece muy superior en muchos aspectos a los tekken y a los soul calibur, aunque sea un juego la mar de antiguo

Molondro
23/10/2009, 16:30
El battle fantasia le tienen a 17€ de segunda mano en una tienda de mi barrio, como lo ves?Merece por ese precio??DoA4... mierda xD

Hombre, según el estado, yo lo compré por 20€ nuevo. Busca en el MM porque los suelen tener baratos, a 10€ en algunos casos.


El dragon ball no me llama, pero sera cuestion de ver si hay demo y bajarlo, de los otros me fio

A pesar de la escasez de personajes, por 12€ de segunda mano o 20€ nuevo en el Game, es un crimen no pillarlo. Se pueden llegar a hacer combates muy guapos y dinámicos en cuanto le pillas el tranquillo las contras. Imprescindible hacerse el entrenamiento para sacarle todo el jugo.

http://www.youtube.com/watch?v=v3C1lUfRIeU


PD.Y sin ser del tema, mata mata hay interesante algo a parte de ikaruga? :P

PAL? no contaría con ello... busca a ver en juega-asia que algo hay...

K-teto
23/10/2009, 17:21
Es cierto lo que decia alguien mas arriba, el soul edge le pegaba un buen repaso al tekken 3 en su dia.

otto_xd
23/10/2009, 17:38
Es cierto lo que decia alguien mas arriba, el soul edge le pegaba un buen repaso al tekken 3 en su dia.

Es que el soul edge sin armas es mejor que le tekken :P

GameMaster
23/10/2009, 17:59
El SF1 si que era un mojón y eso no desmerece al 2, que es uno de los más grandes de todos los tiempos... y la verdad es que ningún SF de después me parece digno sucesor. Lo que quiero decir es que hay que poner las cosas en su justa medida y ver los juegos en separado y dentro de su contexto. El Tekken 3 fue un subidón de jugabilidad para su tiempo, independientemente de que Namco se haya tocado los huevos desde entonces...

Sere al único al que el Tekken 3 le parece el más flojo de la saga !!!

Sigo teniendo mucho cariño al Tekken 2 Ver.B, y tambien al Tekken original (que tiempos! uno miraba las fotos de recreativa en las revistas y despues tenia la play1 con una conversión casi perfecta, estabamos en el futuro ;))

Pero para echarme partidas para aburrir, creo que el Tekken Tag Tournament sigue siendo el que más me atrae, yo en mi opinión pediria una tercera revisión de este juego, adaptado a la potencia de PS3, ya que el de play2 era una revisión a toda regla de la versión arcade original, más desgraciada gráficamente hablando).


PS: Por cierto cada vez que veo un primo que tengo, que empezo como viciado en el Street Fighter 1, y que odiaba el 2 cuando este salio (teniamos el SF1 y SF2 juntos en las 2 recreativas de un bar), me recuerdo siempre del SF1 (que tambien adoro), lo más curisoso es que desde esos tiempos a mi primo los videojuegos no le van ni les vienes, tiene un total desinterés por ellos, (encima que tuvo su consola atari 2600 primero que yo mi primer consola, y fijate despues de tantos años soy consumido por ellos y su atari seguramente ande perdida por su sotano).

pakoito
24/10/2009, 03:00
He hecho un poder y he jugado el modo arcade del Tekken6. Una vez. He matado al boss usando sólo un ataque, -> + X, con Hwarang o como se llame. Después he procedido a apagar la consola.

Lo siento, lo mantengo para los piques 1v1, la sensación de descontrol total me puede.

BeaR
24/10/2009, 09:30
Tekken es el mejor juego de lucha al que he jugado [el 3] y he jugado a muchos, la miel no está ´hecha para según que bocas, tendríais que jugar contra alguien que sepa jugar y vereis la cantidad de posibilidades/golpes,/estilos de lucha que ofrece.

No entiendo como decís que es tan basura el juego xD

Salu2

Hokutoy
24/10/2009, 10:49
Lo que pasa con la saga Tekken es que tiene varias capas de profundidad:
1 - A los casuals players les suele gustar bastante... siempre que jueguen entre ellos. Aporrean el mando y el amigo Eddy o Howarang les hace un combo "de la leche".
2- A los "medium players" no les suele gustar demasiado. Lo intentan, les gusta, pero al no acabar de meterse no consiguen ver eso que hace tan grande al Tekken. (Estos soys la gran mayoría XD).
3- A los Hardcore del Tekken... simplemente les encanta. Ven todas sus posibilidades de combos, breaks, escapes, etc... Se pasan tantas horas jugando vs players como en el Training puliendo movimientos y "traps".

Resumiendo... si le hechas 4 partidas te gustará... si le hechas 100 partidas te acabarás cansando... si le hechas 1000 partidas serás su máximo fan.

A título personal, decir que el Tekken 3 fue de los mejores... pero el Tekken Tag Tournament realmente fue la panacea en su tiempo... y mira que fui a torneos! Los nuevos Tekken la verdad es que ya no me gustaron tanto... tambien porque perdí a mis 2 compañeros/amigos con los que jugaba a diario con lo que sin rivales humanos cualquier juego de lucha no vale nada.

Como anecdota decir que cuando hice la mili, me llebava la play 1 con el Tekken 3 y le decía a la peña que si me ganaban una sola partida les regalaba la Play... sin sobrado que iva!
PD: La play sigue en mi estantería... por supuesto!



Saludos

MoReNiLLo
24/10/2009, 13:19
pero ya ha salido?!!?!?!?! me caguen!!!

nazca
24/10/2009, 13:30
Lo que pasa con la saga Tekken es que tiene varias capas de profundidad:
1 - A los casuals players les suele gustar bastante... siempre que jueguen entre ellos. Aporrean el mando y el amigo Eddy o Howarang les hace un combo "de la leche".
2- A los "medium players" no les suele gustar demasiado. Lo intentan, les gusta, pero al no acabar de meterse no consiguen ver eso que hace tan grande al Tekken. (Estos soys la gran mayoría XD).
3- A los Hardcore del Tekken... simplemente les encanta. Ven todas sus posibilidades de combos, breaks, escapes, etc... Se pasan tantas horas jugando vs players como en el Training puliendo movimientos y "traps".

Resumiendo... si le hechas 4 partidas te gustará... si le hechas 100 partidas te acabarás cansando... si le hechas 1000 partidas serás su máximo fan.

A título personal, decir que el Tekken 3 fue de los mejores... pero el Tekken Tag Tournament realmente fue la panacea en su tiempo... y mira que fui a torneos! Los nuevos Tekken la verdad es que ya no me gustaron tanto... tambien porque perdí a mis 2 compañeros/amigos con los que jugaba a diario con lo que sin rivales humanos cualquier juego de lucha no vale nada.

Como anecdota decir que cuando hice la mili, me llebava la play 1 con el Tekken 3 y le decía a la peña que si me ganaban una sola partida les regalaba la Play... sin sobrado que iva!
PD: La play sigue en mi estantería... por supuesto!



Saludos

Has explicado muy bien lo que yo no podía de los diferentes niveles de profundidad. Probablemente eso es lo que hace que yo le tenga mucho aprecio al Tekken 3 y le sacara todo el jugo, en su momento mis colegas y yo no jugábamos a otra cosa.

Luisodin
24/10/2009, 14:57
Los Hardcore de la lucha, no aman Tekken...

AOJ
25/10/2009, 00:25
Veo poco KOFero de la vieja escuela ... parece que no os gustan mucho los juegos de lucha. Pero aprecio a los foreros que han mencionado VF5, ahí noto buena calidad :)

Este nuevo Tekken simplemente sirve para picar a los Sonyers, nada más. Mira que me gustan los juegos de lucha, pero no me motiva ni un ápice que haya salido este juego para X360.

agus
25/10/2009, 01:38
pues yo estos 2 dias he estado dandole bien y ami mi no me parece tan mal juego no se... es bastante completito,los graficos bajo mi punto de vista no estan nada mal,tiene modos para aburrir y cuando metan el online mas...de lo unico que me puedo quejar es que en el modo arcade ya estan todos los personajes desde el comienzo...pero vamos es un tekken ,para bien y para mal...
saludos

xabi
26/10/2009, 00:17
En vuestro juego el segundo modo como se llama? modo offline? porque me da que mi juego es una copia de prensa sin xbox live, he caido como un tonto :(

pakoito
26/10/2009, 00:24
En vuestro juego el segundo modo como se llama? modo offline? porque me da que mi juego es una copia de prensa sin xbox live, he caido como un tonto :(
El online será algo descargable para el día de lanzamiento, me juego pasta xD


Y si es una versión review bien, porque se nota un poco castañote y a mi me decepcionó.

xabi
26/10/2009, 00:28
El online será algo descargable para el día de lanzamiento, me juego pasta xD


Y si es una versión review bien, porque se nota un poco castañote y a mi me decepcionó.

He visto que hay 3 releases y solo una de ellas es la mala, que creo que es la mia.

pakoito
26/10/2009, 00:38
He visto que hay 3 releases y solo una de ellas es la mala, que creo que es la mia.
Dos USA y una RF, hasta donde yo se. Pues paso de gastar un DVD-DL nuevo, el juego está ahí y funciona y no necesito online.

SilentSei
26/10/2009, 00:39
Tekken es el mejor juego de lucha al que he jugado [el 3] y he jugado a muchos, la miel no está ´hecha para según que bocas, tendríais que jugar contra alguien que sepa jugar y vereis la cantidad de posibilidades/golpes,/estilos de lucha que ofrece.

No entiendo como decís que es tan basura el juego xD

Salu2

A mi también me parece un juego de lucha estupendo. Es cuestión de echarle horas y aprender los movimientos del personaje y su estilo de lucha. Si lo dominas, ya te puede venir cualquiera apretando botones sin ton ni son que no te gana.

xabi
26/10/2009, 00:49
Dos USA y una RF, hasta donde yo se. Pues paso de gastar un DVD-DL nuevo, el juego está ahí y funciona y no necesito online.

Mi consola es secundaria, no tenia pensado jugar a ningun backup online habitualmente, pero habiendo jugado a esta version del tekken se que caigo fijo

chipan
26/10/2009, 00:56
Tekken es el mejor juego de lucha al que he jugado [el 3] y he jugado a muchos, la miel no está ´hecha para según que bocas, tendríais que jugar contra alguien que sepa jugar y vereis la cantidad de posibilidades/golpes,/estilos de lucha que ofrece.

No entiendo como decís que es tan basura el juego xD

Salu2
Reduciendolo a comida como has hecho tu... el tekken es una hamburguesa; a nadie le desagrada, y algunos dicen que es lo mejor que hay, pero no deja de ser un producto industrial para gente que tiene prisa y no quiere complicarse. Y ciertamente, cuando uno lleva 6 hamburguesas seguidas, se da cuenta de que por mucho que la condimenten o añadan ingredientes, la única manera de comer algo mejor es cambiando de menú.
Si para justificar que el tekken es un juego técnico y variado nos tenemos que ir a buscar a X personas que son "superprós"; mal vamos, porque un superjugón de esos es capaz de desarrollar estrategias, combos y sistemas elaboradísimos para jugar al pong.

bulbastre
26/10/2009, 02:51
Dead or Alive 4, Battle Fantasia y Dragon Ball Burst Limit.

Pero si es cortísimo!

< - >

Puede que capcom crease eso que tú dices, pero vamos, me parece a mí que KI es anterior a... super street fighter 2, que es el primer juego de capcom que yo recuerde que tiene un contador de hits...

Sigo pensando que los sistemas de combos kilométricos son absurdos. Si se trata de aprender a ejecutar secuencias de botones, para eso prefiero jugar al pop'n'music y similares.

Ah, ¿que Killer Instinct salió antes de SF2? No sé pq siempre pensé que era lo contrario.

< - >


No se quien invento los combos en los juegos de lucha como tal, supongo que snk, pero killer instinct y mk3 si fueron de los primeros en incluir combos largos de secuencia, no de 3 golpes con magia.

En KI, aparte de los ultras, que estaban justificados, lo demás era golpes + magia + golpes + magia, etc.

< - >

Pero para echarme partidas para aburrir, creo que el Tekken Tag Tournament sigue siendo el que más me atrae, yo en mi opinión pediria una tercera revisión de este juego, adaptado a la potencia de PS3, ya que el de play2 era una revisión a toda regla de la versión arcade original, más desgraciada gráficamente hablando).
También fue mi favorito, pero cuando comparas los tags del Tekken con los de DOA te das cuenta de lo LENTO que es Tekken, y de lo mucho que ganaría con tags dinámicos.

< - >

Tekken es el mejor juego de lucha al que he jugado [el 3] y he jugado a muchos, la miel no está ´hecha para según que bocas, tendríais que jugar contra alguien que sepa jugar y vereis la cantidad de posibilidades/golpes,/estilos de lucha que ofrece.

No entiendo como decís que es tan basura el juego xD

Salu2


Lo que pasa con la saga Tekken es que tiene varias capas de profundidad:
1 - A los casuals players les suele gustar bastante... siempre que jueguen entre ellos. Aporrean el mando y el amigo Eddy o Howarang les hace un combo "de la leche".
2- A los "medium players" no les suele gustar demasiado. Lo intentan, les gusta, pero al no acabar de meterse no consiguen ver eso que hace tan grande al Tekken. (Estos soys la gran mayoría XD).
3- A los Hardcore del Tekken... simplemente les encanta. Ven todas sus posibilidades de combos, breaks, escapes, etc... Se pasan tantas horas jugando vs players como en el Training puliendo movimientos y "traps".

Resumiendo... si le hechas 4 partidas te gustará... si le hechas 100 partidas te acabarás cansando... si le hechas 1000 partidas serás su máximo fan.


Insisto: ¿habéis jugado al VF4 Evolution? Es eso mismo que decís multiplicado por diez. Capas de profundidad FTW.

< - >

A mi también me parece un juego de lucha estupendo. Es cuestión de echarle horas y aprender los movimientos del personaje y su estilo de lucha. Si lo dominas, ya te puede venir cualquiera apretando botones sin ton ni son que no te gana.

La pregunta es: ¿es bueno un juego que requiere eso para que no te gane un machacabotones? No tengo horas de mi vida para dedicarlas a un sólo juego XD

Marcus
26/10/2009, 10:20
Ah, ¿que Killer Instinct salió antes de SF2? No sé pq siempre pensé que era lo contrario.

A ver, vale, he metido el remo y el Super Street Fighter II sí es anterior. Así y todo, en este no se le daba la excesiva importancia que se le da a los combos en el Killer Instinct.

Molondro
26/10/2009, 10:26
Pero si es cortísimo!

Y a mi que me explicas? para mí el modo historia en un Juego de lucha (excepto en los Soul Calibur) es sólo un molesto trámite que tengo que pasar para poder jugar con todos los personajes en modo Vs. :D Jugar contra la máquina me parece un peñazo.

nazca
26/10/2009, 10:36
La pregunta es: ¿es bueno un juego que requiere eso para que no te gane un machacabotones? No tengo horas de mi vida para dedicarlas a un sólo juego XD

Colecciona todos los Pokemon, consigue ver el final alternativo, llega al nivel 746, gana la armadura de oro, etc. ¿Qué significa saber jugar a un juego? Si no le dedicas algo de tiempo entonces es que no dejas de ser tú también un machacabotones, tampoco deberías quejarte tanto del juego en sí. ;)

ChAzY_ChaZ
26/10/2009, 12:01
La serie Tekken sigue siendo de las mejores, tanto en jugabilidad como en carisma.

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

MoReNiLLo
26/10/2009, 13:38
dudo que alguien del foro pueda ganarme al tekken 5 .... y ya veremos el 6....

chipan
26/10/2009, 13:55
dudo que alguien del foro pueda ganarme al tekken 5 .... y ya veremos el 6....
Supongo que tienes razón, pero no porque juegues bien (cosa que en el tekken da igual), sino porque parece que te va a costar mucho encontrar a alguien del foro con el que jugar.

< - >
Por lo que leo, en el tekken para apreciarlo de verdad hay que jugar 1000 partidas porque mientras tanto parece un juego mediocre, pues el DOA con 20 partidas ya me parecía un juego excelente y ahora con mas de 500 me gusta aún más.

Luisodin
26/10/2009, 13:55
dudo que alguien del foro pueda ganarme al tekken 5 .... y ya veremos el 6....

xD, me rio en tu cara :P

BeaR
26/10/2009, 14:55
MoReNiLLo , dí que sí, que la gente juega una contra otra a presionar todos los botones a la vez y luego se queja de que puedes ganar/perder así.

A mi no me ganan si no saben jugar, da igual que te estés zumbando el mando xD

Es como decir que al Billar puede jugar cualquiera y ganar simplemente dándole fuerte a las bolas...

Salu2tes :p

fanletal
26/10/2009, 15:18
A mi los tekken siempre me han parecido una saga muy sobrevalorada... Prefiero de lejos los DOA o SC...

Respecto a juegos de lucha en 2D, los KOF para mi siempre han sido lo mejor (exceptuando toda la morrala que ha sido posterior al 2000...).

Como todo, es cuestión de gustos.

chipan
26/10/2009, 15:20
Es como decir que al Billar puede jugar cualquiera y ganar simplemente dándole fuerte a las bolas...
Comparar jugar al billar con jugar al tekken es como comparar pilotar un avión con tocar el timbre.

Brahma
26/10/2009, 15:38
En mi época Tekken, recuerdo haberme pasado horas y horas en el modo práctica con la máquina al máximo de dificultad.

En general, los juegos de lucha han estado entre mis favoritos. He disfrutado por igual tanto con los DOA como con los Tekken y los Soul Blade/Calibur. Sin embargo, nunca os he llegado a entender a los fans de Street Fighter & cia xD Es decir, aún no entiendo el porqué de tener 3 clases de golpes que visualmente hacen exactamente lo mismo y tardan igual, pero a cada cual más potente. Por otra parte, la variedad de acciones (golpes, magias, presas...) por personaje me ha parecido siempre bastante reducida. Con el Virtua Fighter lo que pasa es que requiere mucho más esfuerzo que en el Tekken dominar a un personaje, y algunos movimientos no son nada intuitivos de realizar (para contratacar un golpe medio-alto tener que apretar abajo+izquierda y cosas así).

Marcus
26/10/2009, 16:13
En mi época Tekken, recuerdo haberme pasado horas y horas en el modo práctica con la máquina al máximo de dificultad.

En general, los juegos de lucha han estado entre mis favoritos. He disfrutado por igual tanto con los DOA como con los Tekken y los Soul Blade/Calibur. Sin embargo, nunca os he llegado a entender a los fans de Street Fighter & cia xD Es decir, aún no entiendo el porqué de tener 3 clases de golpes que visualmente hacen exactamente lo mismo y tardan igual, pero a cada cual más potente. Por otra parte, la variedad de acciones (golpes, magias, presas...) por personaje me ha parecido siempre bastante reducida. Con el Virtua Fighter lo que pasa es que requiere mucho más esfuerzo que en el Tekken dominar a un personaje, y algunos movimientos no son nada intuitivos de realizar (para contratacar un golpe medio-alto tener que apretar abajo+izquierda y cosas así).

No te lo tomes a mal pero... ¿qué edad tienes? ¿Generación playstation?
Igual me equivoco, pero alguien que se ha pasado el final de la infancia, toda su adolescencia y algunos años después jugando al SF2 o al KOF no hablaría así de los juegos de lucha en 2D.

Aparte que exageras un poco bastante con lo de las 3 clases de golpes, pero bueno, supongo que estás siendo irónico...

nazca
26/10/2009, 16:19
Hombre, yo no soy de la generación Playstation ni de lejos y los KOF me parecen una cosa muy sobrevalorada. :D

Iced
26/10/2009, 16:47
Vf powa !!

Marcus
26/10/2009, 17:06
Hombre, yo no soy de la generación Playstation ni de lejos y los KOF me parecen una cosa muy sobrevalorada. :D

Yo estaba hablando subjetivamente. El que se ha pasado media vida jugando a unos juegos determinados es porque los aprecia o le gustan. Le gustaron en su día y aún hoy se puede echar una partidilla a ellos.

A mi los KOF... pues como todo, ha habido entregas mejores y peores, y aún así siempre he preferido los SF, incluso a pesar de ser un paquete en ambos.

pakoito
26/10/2009, 17:16
http://www.youtube.com/watch?v=Kee4h3sKoIw


hehehehehe según EOL esos siguen ahí.

Brahma
26/10/2009, 18:06
No te lo tomes a mal pero... ¿qué edad tienes? ¿Generación playstation?
Igual me equivoco, pero alguien que se ha pasado el final de la infancia, toda su adolescencia y algunos años después jugando al SF2 o al KOF no hablaría así de los juegos de lucha en 2D.

Aparte que exageras un poco bastante con lo de las 3 clases de golpes, pero bueno, supongo que estás siendo irónico...

Sí, supongo que entro dentro de la generación playstation xD Todo lo que he escrito realmente es lo que creía en su momento, lo he puesto para que alguien me explicara en qué medida me equivocaba. Sobre todo quería que alguien me dijese qué atractivo tienen los juegos en plan SF o KoF, y por qué eso que aparentemente los hace tan distintos de un Tekken los hace ser mejores.

MoReNiLLo
26/10/2009, 18:24
en el 5 con kazuya paul o marduk os podia eliminar la vida entera sin que tocarais el suelo con raven ni me oliais y si sabeis jugar lo que hay que procurar es evitar que te enganchen combos librarte de ellos hacerles chikens y contrachikens no se... es uno de los juegos mas completos .... al igual que hay peña que se pasa el ultimo del sf4 con solo salto patada fuerte y luego patada media baja.....

chipan
26/10/2009, 18:52
en el 5 con kazuya paul o marduk os podia eliminar la vida entera sin que tocarais el suelo.
Y a eso le llamas un juego de lucha bueno y equilibrado?

< - >

Yo estaba hablando subjetivamente. El que se ha pasado media vida jugando a unos juegos determinados es porque los aprecia o le gustan. Le gustaron en su día y aún hoy se puede echar una partidilla a ellos.

A mi los KOF... pues como todo, ha habido entregas mejores y peores, y aún así siempre he preferido los SF, incluso a pesar de ser un paquete en ambos.
Para mi el mejor KOF es el 97, sobre todo porque el ikari team era absolutamente imbatible en esa entrega.

pakoito
26/10/2009, 18:58
Cuando pude tener un control decente yo aprendí el potencial de Goro Daimon y Clark, cuando era un nano no los pillaba. Aun así lo mejor del 97 y 98 para mi son Ralf Jones e Iori Yagami.

Luisodin
26/10/2009, 19:10
TEAM KOREA FOREVER

Gracias a este hilo, he estado desenpolvando unos clasicos para darles caña.
Bushido Blade y Battle Arena Toshiden! Los amo!
Ah y Clayfightersssss

Marcus
26/10/2009, 19:13
Sí, supongo que entro dentro de la generación playstation xD Todo lo que he escrito realmente es lo que creía en su momento, lo he puesto para que alguien me explicara en qué medida me equivocaba. Sobre todo quería que alguien me dijese qué atractivo tienen los juegos en plan SF o KoF, y por qué eso que aparentemente los hace tan distintos de un Tekken los hace ser mejores.

Ya no creo que sea simplemente el que sean mejores o peores, o por qué. Yo pienso que ya se entra en el pantanoso terreno de lo personal, al menos en mi caso porque, como ya he dicho, el SF2 fue EL juego de mi adolescencia y más adelante incluso (yo diría que hasta bien entrada la veintena seguía dandole al SF2 en megadrive y al KOF en playstation). Vamos, que no se trata de valoraciones objetivas, ni mucho menos.

Brahma
26/10/2009, 19:17
Bushido Blade era buenísimo.

Otros títulos interesantes son el Wu Tang Shaolin Style, Shaolin, Biofreaks, Cardinal Synn...

GameMaster
26/10/2009, 19:22
Musicas de Battle Arena Toshiden! 2 y algunas musicas del 1 alucinantes.
Bushido Blade, muy buenos recuerdos de dominar la espada.

chipan
26/10/2009, 19:27
Cuando pude tener un control decente yo aprendí el potencial de Goro Daimon y Clark, cuando era un nano no los pillaba. Aun así lo mejor del 97 y 98 para mi son Ralf Jones e Iori Yagami.
Es que ralf del 97 es una maldita bestia. Si lo escogía el primero del equipo no necesitba cambiar de personaje.

pakoito
26/10/2009, 19:29
Es que ralf del 97 es una maldita bestia. Si lo escogía el primero del equipo no necesitba cambiar de personaje.
Galactica Phantom!

chipan
26/10/2009, 19:31
Galactica Phantom!
Juas! alguna vez se lo has enganchado a chris cuando está haciendo el taunt?

MoReNiLLo
26/10/2009, 19:39
Y a eso le llamas un juego de lucha bueno y equilibrado?


por supuesto... la gracia esta en esquivar esos combos engancharlos o contrarrestarlos... si no te mola no es mi culpa pero desequilibrado no lo es

pakoito
26/10/2009, 19:40
por supuesto... la gracia esta en esquivar esos combos engancharlos o contrarrestarlos... si no te mola no es mi culpa pero desequilibrado no lo es
Básicamente es el primero que pegue gana.

chipan
26/10/2009, 19:46
por supuesto... la gracia esta en esquivar esos combos engancharlos o contrarrestarlos... si no te mola no es mi culpa pero desequilibrado no lo es
Ya te lo ha respondido pakoito:

Básicamente es el primero que pegue gana.
Mira tu que gracia de juego XDDDD
Y en el DOA eso no pasa porque los combos se pueden romper a la mitad, incluso se pueden evitar los combos aereos, por ello me parece mucho más equilibrado.

MoReNiLLo
26/10/2009, 19:47
el primero que enganche.... y sepa seguir...

moai
26/10/2009, 19:53
¿Nadie jugó al intento de saga de Konami? Kensei : Sacred Fist. Ya he hablado más de el por aquí y me encanta.
Aunque soy más de Virtua Fighter, con Shun, que es algo jodidillo porque tienes que repartir una buena cantidad de tollinas para bajar barra, pero desde el VF2 ha sido mi favorito. Akira simplemente no tiene carisma (Bueno, últimamente un poco más xD).
Ah, que esto va del Asidero Férreo 6... Mi favorito es el 2, incluso el uno, que estaba programado con muy buenas maneras, el 3 no es del todo malo y desde el 4... no le sigo la pista, la verdad.

chipan
26/10/2009, 19:55
el primero que enganche.... y sepa seguir...
Oséa, el primero que enganche y se sepa una combinación de memoria; pues mira tu, en el doa por mucho que sepas de memoria te cortan el combo a la mínima.

Marcus
26/10/2009, 20:19
Juas! alguna vez se lo has enganchado a chris cuando está haciendo el taunt?

Y a Chang en el 98 si lo pillabas de counter era muerte directa, si no recuerdo mal.

Brahma
26/10/2009, 21:02
pues mira tu, en el doa por mucho que sepas de memoria te cortan el combo a la mínima.

Bueno, lo cierto es que en el DOA se puede ganar exclusivamente a base de counters, basta con apretar atrás+guardia a la mínima que el adversario se mueva y guardar las distancias para evitar presas. Aún así, los combates en el DOA sí que son más fluidos y "animematográficos".

chipan
26/10/2009, 21:29
Bueno, lo cierto es que en el DOA se puede ganar exclusivamente a base de counters, basta con apretar atrás+guardia a la mínima que el adversario se mueva y guardar las distancias para evitar presas. Aún así, los combates en el DOA sí que son más fluidos y "animematográficos".
Si y no, los counters no son universales, los puñetazos no se contraatacan igual que las patadas y los golpes altos no se contraatacan igual que los bajos. Que se puede ganar solo con counters, si. Que no es facil porque tienes entre un 25 y un 33% de hacer el counter correcto en lugar de llevarte la torta, tambien.

freezell
09/11/2009, 19:34
dudo que alguien del foro pueda ganarme al tekken 5 .... y ya veremos el 6....

Seguro que estos dos:

Lavadora en centrifugado

http://tec.nologia.com/img/1/lavadora-sin-detergente.jpg


Y Michael J. Fox.
http://www.babble.com/CS/blogs/famecrawler/2009/04/michael_j_fox_show.jpg


:D

PD: Virtua Fighter es mejor.

xzakox
09/11/2009, 20:20
Básicamente es el primero que pegue gana.

Pa eso mejor un duelo en el lejano oeste no? xD

CHUKNANO
09/11/2009, 22:08
Pues este es el juego mas quemado por raperos en la casa de un colega, pasamos horas dandonos de palos, es un juego rapido para cuando estamos 6 o 7, y no deja de rular el mando.

bulbastre
09/11/2009, 23:16
Si y no, los counters no son universales, los puñetazos no se contraatacan igual que las patadas y los golpes altos no se contraatacan igual que los bajos. Que se puede ganar solo con counters, si. Que no es facil porque tienes entre un 25 y un 33% de hacer el counter correcto en lugar de llevarte la torta, tambien.

Eso es verdad. Los counters añaden mucha gracia, pero, al menos hasta el 2, eran muy poderosos y fáciles de ejecutar. Con algunos personajes (Kasumi y Lei-Fang) los counters tenían un 66% de posibilidades de colar, pues podías hacer unos especiales que contraatacaban golpes altos-medios o medios-bajos.

< - >

Ya te lo ha respondido pakoito:

Mira tu que gracia de juego XDDDD
Y en el DOA eso no pasa porque los combos se pueden romper a la mitad, incluso se pueden evitar los combos aereos, por ello me parece mucho más equilibrado.

¿Evitar los combos aéreos? ¿Cómo?

< - >

En general, los juegos de lucha han estado entre mis favoritos. He disfrutado por igual tanto con los DOA como con los Tekken y los Soul Blade/Calibur. Sin embargo, nunca os he llegado a entender a los fans de Street Fighter & cia xD Es decir, aún no entiendo el porqué de tener 3 clases de golpes que visualmente hacen exactamente lo mismo y tardan igual, pero a cada cual más potente. Por otra parte, la variedad de acciones (golpes, magias, presas...) por personaje me ha parecido siempre bastante reducida.
PRECISAMENTE por eso a muchos nos parecen mejores. Del mismo modo que mi saga favorita sea Smash Bros, porque los golpes son reducidos, fáciles de aprender y en la mayoría de casos intuitivos, y aún así como juego de pelea no aburre lo más mínimo.

Un juego que para jugar necesitas saber los 37 movimientos de 25 personajes no puede ser sano. Y en mi caso, no puede ser bueno.

< - >

Si y no, los counters no son universales, los puñetazos no se contraatacan igual que las patadas y los golpes altos no se contraatacan igual que los bajos. Que se puede ganar solo con counters, si. Que no es facil porque tienes entre un 25 y un 33% de hacer el counter correcto en lugar de llevarte la torta, tambien.

¿Eins? ¿Hablamos del DOA?
Sé que en el último complicaron un poco los counters para que no fueran tan abusivos, pero no sé si consistía en eso.