Ver la versión completa : El 40% de los alumnos de 3º y 4º de ESO son repetidores.
Y si cogemos a los chicos, el 50%.
http://www.20minutos.es/noticia/546755/0/aumento/repetidores/curso/
¡Viva la generación de los ninis! ¡Que nadie me agobie al niño que es algo especial y coqueto! ¡que manden los nanos, rebeldía, que no pasen por el aro de la represión adulta (inteligente o no)!
EDIT: Si, eso último va por el post de civantoz del hilo de curso del 63.
EDIT2: Nini -> Ni estudia Ni trabaja.
Rivroner
21/10/2009, 17:14
Los están preparando para que en el futuro sean más fáciles de adoctrinar.
Ya sabéis o damos un golpe de estado en esta generación o estamos perdidos, lo de las máquinas en Matrix con los humanos era mejor que lo que nos espera.
hellcross
21/10/2009, 17:15
20 minutos?
No gracias.
Jonazan2
21/10/2009, 17:21
Lo peor no es que haya tantos repetidores, es que la ESO es una **** mierda en cuanto a enseñanza, no aprendes nada, el nivel es bajísimo y encima le sobra por lo menos un año...
bulbastre
21/10/2009, 17:25
Lo peor no es que haya tantos repetidores, es que la ESO es una **** mierda en cuanto a enseñanza, no aprendes nada, el nivel es bajísimo y encima le sobra por lo menos un año...
Pues imagínate qué nivel tienen los que repiten.
Yo lo que flipo es que en Alemania alcanzaron un 4% de fracaso escolar hace poco, y el primer ministro en persona fue a hablar con el Ministerio de Educación para solventar dicho problema.
Aquí somos el 40% y ningún mandamás se ha molestado en poner las cosas en su sitio. Y no sólo ZP, que con Aznar había mucho fracaso escolar.
Jonazan2
21/10/2009, 17:29
La mayoria de mis profesores, en un caso en concreto el de Matemáticas II, nos ha dicho que realmente esta generación es mala en calculo, pero las que vienen saben sumar y restar, no les pidas más. Yo conozco a chavales que estaban antes de entrar yo en el instituto en 1 de la ESO y siguen en la ESO y yo estoy en 2 de Bachillerato...
DaViD093
21/10/2009, 17:32
Cataluña, País Vasco y Navarra son las comunidades en las que menos se repite curso y en ellas aproximadamente el 75% del alumnado de 3º de la ESO tiene la edad recomendada, mientras que en el último curso las tasas caen hasta el 70%. Por su parte, aunque Madrid, Galicia, Cantabria, Asturias y Castilla y León tienen más alumnos repitiendo curso, se encuentran por encima de la media.
Sin embargo, en Ceuta y en Melilla, por ejemplo, sólo la mitad de los estudiantes de 3º y 4º de la ESO no han repetido nunca. En Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura o Murcia cuatro de cada diez estudiantes de 3º son repetidores, proporción que aumenta en el último curso, donde un 50% de los alumnos ha repetido.
Es decir, que han cogido los peores datos de España para dar título al artículo.
¡¡Viva el sensacionalismo!!
Jonazan2
21/10/2009, 17:34
Si es que puede no ser tan extremo, recordemos que es el 20hinchanoticias pero hay un grave problema aquí, los profesores cada vez exigen menos para que los alumnos puedan pasar de curso, y eso repercute a todos. No es lógico la postura que se está cogiendo de que encima todos estos repetidores luego vayan al bachillerato pensando que lo van a sacar, ¿ Nadie habla con ellos de forma sincera ?...
neostalker
21/10/2009, 18:40
Jurl, cuando yo cursaba 4º de la ESO de 25 alumnos solo 3 eran repetidores (poquito más del 10% de la clase) y eso fue en el año 2000, hace 9 años.
Pues no os lo perdais, con el coladero que han sido todas las ultimas oposiciones por ingles y como estan orientando de 5 años a esta parte magisterio, lo raro es que los niños aprendan algo que no sea que por muy zotes que sean, algo de buenos tienen, aunque sean unos hisjos de fruta en potencia.
Viva los planes de estudio de españa y los gobiernos que no hacen mas que tocarlos para joderlos mas y mas!!
Incluso el 75 % me parece muy poco.
Flipo al ver que 1 de cada 4 sea repetidor en la eso. Jo-der, es que ni siquiera estamos hablando de
bachillerato.
De todas formas no os fieis mucho, en el informe Pizza españa esta en la media de nivel de Europa, estando casi todos los paises en muy cercanos unos de otros, lo que pasa es que habemos rebajado un poco demasiado el nivel.
¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!
(Risa cínica, pero muy sincera)
Jonazan2
21/10/2009, 19:40
De todas formas no os fieis mucho, en el informe Pizza españa esta en la media de nivel de Europa, estando casi todos los paises en muy cercanos unos de otros, lo que pasa es que habemos rebajado un poco demasiado el nivel.
La enseñanza ya no tiene nivel...ahora las únicas preocupaciones son bolonia, que si mucha reforma pero si vamos a llegar sin hacer ni un calculo simple con numeros reales, como para meternos con complejos y demás...y lo de ciudadania que a los del PP se les pone el culo pepsicola al pensar que van a adoctrinar a pequeños rojos...
Segata Sanshiro
21/10/2009, 19:49
Os copio una cosa que leí hace poco en el ABC. Esto lo dijo un diputado el 12 de noviembre de 1912:
[...] el diputado conservador y catedrático de la Universidad Central Eloy Bullón denunciaba en el Congreso que los vicios el sistema educativo español tenían su origen en "estar entregado, aún lo técnico, al libérrimo arbitrio del político de tanda encargado del Ministerio de Instrucción Pública". El resultado era que ningún ramo educativo podía estar seguro "de que una buena mañana no se le antoje al Ministro reformarlo todo de arriba abajo. Y suelen hacerlo con mucha frecuencia".
¿No os resulta familiar esta situación?
De todas formas no os fieis mucho, en el informe Pizza españa esta en la media de nivel de Europa, estando casi todos los paises en muy cercanos unos de otros, lo que pasa es que habemos rebajado un poco demasiado el nivel.
Lo cachondo es que esté a la media de nivel europeo cuando la exigencia académica roza el cero absoluto... Sólo por poner un ejemplo: en un liceo francés público, en lo que equivale a cuarto de ESO en España ya se dan demostraciones de primero de carrera (carrera española, claro). En España, hasta 2º de bachiller las matemáticas y la física se resumen en calcular, calcular y calcular. Esto en lo que respecta a los números. Respecto a las letras, en lo que equivaldría a un 2º de ESO se exige una capacidad de síntesis y expresión muy superior a la de un bachiller, por ejemplo.
Lo peor no es que haya tantos repetidores, es que la ESO es una **** mierda en cuanto a enseñanza, no aprendes nada, el nivel es bajísimo y encima le sobra por lo menos un año...
Esto me hace pensar en una especie de pesadilla que se me repite mucho, desde que estudiaba hasta la actualidad (que no me estoy sacando titulo ni carrera ni nada, asi que no se porqué) y es que sueño que estoy en un instituto o universidad o academia o lo que sea, y veo que estoy acabando el curso aprobandolo todo sin hacer éxamenes, y dentro del sueño pienso, pero estan locos estos tios? que criterio de evaluación siguen? asistencia? Y no me despierto con sudores, pero casi, me siento muy incomodo sabiendo que se acaba el curso, me daran un título sin hacer éxamenes y que probablemente no sabré hacer nada de nada.
Lo cachondo es que esté a la media de nivel europeo cuando la exigencia académica roza el cero absoluto... Sólo por poner un ejemplo: en un liceo francés público, en lo que equivale a cuarto de ESO en España ya se dan demostraciones de primero de carrera (carrera española, claro). En España, hasta 2º de bachiller las matemáticas y la física se resumen en calcular, calcular y calcular. Esto en lo que respecta a los números. Respecto a las letras, en lo que equivaldría a un 2º de ESO se exige una capacidad de síntesis y expresión muy superior a la de un bachiller, por ejemplo.
Yo en el instituto, en plan ESO vi demostraciones de todas las cosas que haciamos, asi que creo que eso depende mas del centro que de otra cosa, y fui a centro publico.
Y eso de carrera española como si fuesen mas faciles, no hay mas que ver a los erasmus que llegan a la upm, risas mil, no aprueban ni una, y no es problema del idioma, mientras que todos los erasmus que mandamos se tocan el badajo y se sacan casi todo con notas altas...
Kurraudo
21/10/2009, 20:39
Yo no recuerdo un nivel de fracaso tan alto cuando cursé la ESO y el Bachiller en su día. (Curso 2002/2003 hasta hace un par de años) Teníamos unos 4 repetidores que eran casi siempre el típico grupito de canis/camperos/demás fauna escolar indeseable y rondábamos los 30 alumnos en toda la clase, en los que la mayoría sacaba notas discretas con algún 7 suelto o les quedaba una sola asignatura o dos (Se repetía con 3 me parece a mí), y luego estábamos los "listos de la clase", que sacábamos normalmente de notable bajo para arriba (Yo era de ellos, sacando notas en torno al 7/8, pero no me podía comparar ni mucho menos con la élite del grupo y sus dieces y nueves a saco). Tal vez el no ser de ciudad grande haya influido.
Para qué estudiar y trabajar si se puede traficar.
No quiero levantar ampollas pero curiosamente mirando esos datos se suspende más en el sur que en el norte.
No quiero levantar ampollas pero curiosamente mirando esos datos se suspende más en el sur que en el norte.
Es una cosa conocida por todos ^^
Y eso de carrera española como si fuesen mas faciles, no hay mas que ver a los erasmus que llegan a la upm, risas mil, no aprueban ni una, y no es problema del idioma, mientras que todos los erasmus que mandamos se tocan el badajo y se sacan casi todo con notas altas...
Tienes razón, pero es que la UPM es la mejor universidad de España. Con la UPM no me meto xD
De todas formas, la gente que conozco que ha ido de ERASMUS me confirma que allí no es que se esforzaran demasiado para aprobar con facilidad, pero es que un erasmus no tiene tanto "caché" como infunde, aunque se reconozca el tiempo cursado académicamente. Al fin y al cabo, la mayoría de ERASMUS se cursan en 4º o 5º, cuando (al menos en ingeniería superior) se está ya mucho más metido en temas técnicos y de gestión, y no matemáticos.
Algo muy distinto es hacer una doble titulación, estudiando la mitad de la carrera aquí y la otra mitad en el extranjero. Para acceder a eso hay que superar una criba bastante demencial (para estudiar en Francia, Inglaterra y EEUU, el resto no sé), y ahí sí que el nivel se vuelve muy exigente.
Tienes razón, pero es que la UPM es la mejor universidad de España. Con la UPM no me meto xD
De todas formas, la gente que conozco que ha ido de ERASMUS me confirma que allí no es que se esforzaran demasiado para aprobar con facilidad, pero es que un erasmus no tiene tanto "caché" como infunde, aunque se reconozca el tiempo cursado académicamente. Al fin y al cabo, la mayoría de ERASMUS se cursan en 4º o 5º, cuando (al menos en ingeniería superior) se está ya mucho más metido en temas técnicos y de gestión, y no matemáticos.
Algo muy distinto es hacer una doble titulación, estudiando la mitad de la carrera aquí y la otra mitad en el extranjero. Para acceder a eso hay que superar una criba bastante demencial (para estudiar en Francia, Inglaterra y EEUU, el resto no sé), y ahí sí que el nivel se vuelve muy exigente.
Tu crees que la upm es la mejor universidad de españa?Cuanta desinformacion xDDD
Doble titulacion se lo estaba sacando una colega mia, y no es mitad y mitad, es dos carreras en dos paises, al menos eso me conto ella.
En francia entrar a la universidad es dificil, porque tienen esos cursos preuniversitarios que son un infierno de matematicas y fisica, pero despues las carreras son faciles, tanto que la titulacion no la dan con un 5, sino que por lo que me conto esta chica, promedian y hay que sacar una puntuacion por encima de una nota minima para tener el titulo :S
El nivel academico español no esta nada mal, no hay mas que ver los pfcs que se hacen en el extrangero, son de coña...
Otra cosa es que si lo que vemos aqui es util o moderno, pero lo dicho, otro cantar, y eso que son temas ya universitario xD
Tu crees que la upm es la mejor universidad de españa?Cuanta desinformacion xDDD
Doble titulacion se lo estaba sacando una colega mia, y no es mitad y mitad, es dos carreras en dos paises, al menos eso me conto ella.
En francia entrar a la universidad es dificil, porque tienen esos cursos preuniversitarios que son un infierno de matematicas y fisica, pero despues las carreras son faciles, tanto que la titulacion no la dan con un 5, sino que por lo que me conto esta chica, promedian y hay que sacar una puntuacion por encima de una nota minima para tener el titulo :S
El nivel academico español no esta nada mal, no hay mas que ver los pfcs que se hacen en el extrangero, son de coña...
Otra cosa es que si lo que vemos aqui es util o moderno, pero lo dicho, otro cantar, y eso que son temas ya universitario xD
Lo de la UPM, la tengo bastante idealizada tal vez, pero todos los rankings de arquitectura, ingeniería industrial, caminos, aeronáutica... la ponen como la primera. Otra cosa es que muchos profesores puedan ser nefastos xD Pero eso hace que te tengas que apañar por ti mismo, buscar fuentes alternativas etc que en definitiva es como aprendes a estudiar.
Sobre el tema de la doble titulación, no conozco todos los programas que hay, pero la idea es acabar sacándote el título de ingeniero en España y en otro país. La cosa es que en el extranjero una carrera puede ser muy distinta, en cuanto a programa de estudios y competencias, de la carrera con el mismo nombre que se haga en España. Tomando industriales como ejemplo, en Francia, Reino Unido, Alemania etc se la considera una ingeniería centrada en la organización de empresas y finanzas, no se la asocia con procesos industriales, diseño, investigación etc. Por eso, aunque acabes estudiando "ingeniería industrial" en España y en Francia, a la práctica puedes haber estudiado dos carreras bastante distintas.
Eso del promedio que dices no tenía ni idea. Pero sí, entre otras cosas me refería a esos dos años de preparación, que los pasa muy poca gente (por eso son tan elitistas luego sus Escuelas en el ámbito nacional). Si vas para hacer 4º o 5º, lo dicho, todo es más llevadero porque se enfoca más directamente al ejercicio de la profesión.
Petit Mort
21/10/2009, 23:32
¡¡Tendrian que volver a mandar hacer la mili!! :rolleyes:
En España, hasta 2º de bachiller las matemáticas y la física se resumen en calcular, calcular y calcular. Esto en lo que respecta a los números. Respecto a las letras, en lo que equivaldría a un 2º de ESO se exige una capacidad de síntesis y expresión muy superior a la de un bachiller, por ejemplo.
Como dice mi profe de mecánica: la mecánica que se da en bach es una mecánica muy idealizada para un caso concreto que casi nunca se da en la vida real.
Y que yo sepa en las letras de la ESO no te mandan utilizar palabras que ni los profes saben lo que significa como hacen en bach :S
Esto me hace pensar en una especie de pesadilla que se me repite mucho, desde que estudiaba hasta la actualidad (que no me estoy sacando titulo ni carrera ni nada, asi que no se porqué) y es que sueño que estoy en un instituto o universidad o academia o lo que sea, y veo que estoy acabando el curso aprobandolo todo sin hacer éxamenes, y dentro del sueño pienso, pero estan locos estos tios? que criterio de evaluación siguen? asistencia? Y no me despierto con sudores, pero casi, me siento muy incomodo sabiendo que se acaba el curso, me daran un título sin hacer éxamenes y que probablemente no sabré hacer nada de nada.
Eso me ha recordado a mis tiempor de FP cuando iba a los exámenes creyendo que no sabía nada y luego sacaba notable, sin embargo había otros comañeros que iban de sabelotodo y, aun opinando ellos que el exámen era fácil, sacaban sólo un 2 :lol:
Yo en el instituto, en plan ESO vi demostraciones de todas las cosas que haciamos, asi que creo que eso depende mas del centro que de otra cosa, y fui a centro publico.
Y eso de carrera española como si fuesen mas faciles, no hay mas que ver a los erasmus que llegan a la upm, risas mil, no aprueban ni una, y no es problema del idioma, mientras que todos los erasmus que mandamos se tocan el badajo y se sacan casi todo con notas altas...
¿Utilizabais integrales en esas demostraciones y os preguntaban luego por ellas en exámenes? si no lo acias ho eran verdaderas demostraciones, sino haceros entender de donde proceden casos ideales.
Y que yo sepa los erasmus catean porque en España es todo muy teórico, mientras que en su país no (al menos de eso se quejan). Por ejemplo, tengo un profesor que sólo nos da teoría en clase (en plan de cómo se monta un eólico) pero luego los exámenes son problemas (en plan de calculame el momento de fuerza generado en un extremo de una rampa para aviones). Seguro que en otro país sólo harían problemas. Esto es una muestra de que orientan mejor los estudios.
Para qué estudiar y trabajar si se puede traficar.
O prostituirse :lol: Mejor: montar una casa de alterne :lol::lol:
No quiero levantar ampollas pero curiosamente mirando esos datos se suspende más en el sur que en el norte.
Es por la caló del sur en la época de los exámenes más importantes: junio y septiembre. ¿Te imaginas estudiar a 40º? :miedo:
< - >
Tienes razón, pero es que la UPM es la mejor universidad de España. Con la UPM no me meto xD
¿Cuantas universidades conoces?
< - >
Lo de la UPM, la tengo bastante idealizada tal vez, pero todos los rankings de arquitectura, ingeniería industrial, caminos, aeronáutica... la ponen como la primera. Otra cosa es que muchos profesores puedan ser nefastos xD Pero eso hace que te tengas que apañar por ti mismo, buscar fuentes alternativas etc que en definitiva es como aprendes a estudiar.
Tengo compañeros de carrera (aeronaves) que se la estan sacando a base de academias y autoenseñanza a través de libros porque los profes no tienen ni idea de explicar. Aunque hay de todo.
CHUKNANO
21/10/2009, 23:48
Yo estaba dentro de ese porcentaje :( y no fui repetidor una vez, sino que cursé 3º tres veces, perdí mucho el tiempo, pase de todo, fue una epoca dificililla para mi... y es una cosa de la que siempre me arrepentiré pero, por suerte, me logré sacar la ESO, o por desgracia, por todo lo que tardé. A raiz de ahi ha sido trabajar y hacer algun curso que otro e intentar estudiar por mi cuenta porque no descarto en el futuro retomar los estudios.
Si es que puede no ser tan extremo, recordemos que es el 20hinchanoticias pero hay un grave problema aquí, los profesores cada vez exigen menos para que los alumnos puedan pasar de curso, y eso repercute a todos. No es lógico la postura que se está cogiendo de que encima todos estos repetidores luego vayan al bachillerato pensando que lo van a sacar, ¿ Nadie habla con ellos de forma sincera ?...
Si tu supieras lo que hacen los padres para que su hijo no repita... De todas formas cualquier alumno es capaz de sacarse bachiller con algo de esfuerzo, da igual que seas repetidor, no marca la diferencia. Hay muchos alumnos que han repetido por pequeños baches como problemas de salud, aprender a leer algo más tarde que los demás... repetir no te hace tonto, te iguala con el nivel de los compañeros de clase para que puedas seguir las clases adecuadamente.
Aunque ahora hay más recursos para lidiar con alumnos con problemas serios, el alumno que es un poco más lento que el resto de la clase pero que no llega a ser calificado como "especial" se queda en bragas con la cantidad de alumnos que pueblan las clases y la corta estancia de algunos de ellos en los grupos.
Otro problema son los alumnos que llegan a clase a mitad de curso, sin escolarizar, que estan dos meses en la escuela y cuando se van aparece otro para llenar el cupo de 25 en primaria y 23 en educación infantil....
Y el gran problema, los padres, que se desentienden del proceso educativo y solo se preocupan cuando le ven las orejas al lobo(tarde)
Un bump rapidito. Este finde me contaron que en mi pueblo, en una clase de 2º de ESO, 19 de los 30 alumnos han tenido que repetir. Y el resto pasan con varias asignaturas.
EDIT: Y en Curso del 63 han echado a todos los tíos por chulos y chupipandi, y después todos llorando.
firesign
10/11/2009, 08:11
EDIT: Y en Curso del 63 han echado a todos los tíos por chulos y chupipandi, y después todos llorando.
¿Y porque ves esos "programas"? :confused:
EDIT: Y en Curso del 63 han echado a todos los tíos por chulos y chupipandi, y después todos llorando.
Eso deja una lección bien clara. Estan tan mal criados que por muchas normas o rectitud que les quieras poner de "mayores" ya es demasiado tarde. Aunque viendo como eran los padres te explicabas porque habian salido así los niños. Mano dura en casa y menos tonterias.
< - >
¿Y porque ves esos "programas"? :confused:
Pues yo también lo veo.
¿Y porque ves esos "programas"? :confused:
Porque no he salido de fiesta y en el Discovery Channel los de Top Gear empiezan a las 12.
El nivel academico español no esta nada mal, no hay mas que ver los pfcs que se hacen en el extrangero, son de coña...
Curiosidad... ¿Qué se supone que es un "pfcs"?
Anda, no estoy desconectado ni nada de lo que ocurre en el sistema universitario español. Demasiado tiempo en UK :) ¡Y lo que me queda!
Curiosidad... ¿Qué se supone que es un "pfcs"?
Anda, no estoy desconectado ni nada de lo que ocurre en el sistema universitario español. Demasiado tiempo en UK :) ¡Y lo que me queda!
Se supone que es Supein van a implementar el modelo británico, pero como siempre lo hacen a la chita callando, con poca información y retocando cosas al gusto de los mandamases elegidos a dedo. Yo estoy en medio del sistema y aunque se supone que este año entraba el plan Bolonia aun no sabemos en que consiste...ni tutores, ni counselors ni cambio de materias ni de método de evaluación. Nadie sabe nada. Sólo que nuestros títulos valen y no son convalidables a priori.
Y se han cargado las carreras menos rentables. Palabras textuales. Cualquier cosa relacionada con el pensamiento crítico o las letras, fuera, dejan sólo las "Formaciones Profesionales" de nivel universitario: medicos, enfermeras, ingenieros, etc...
Y un PFC es un proyecto de final de carrera.
Se supone que es Supein van a implementar el modelo británico, pero como siempre lo hacen a la chita callando, con poca información y retocando cosas al gusto de los mandamases elegidos a dedo. Yo estoy en medio del sistema y aunque se supone que este año entraba el plan Bolonia aun no sabemos en que consiste...ni tutores, ni counselors ni cambio de materias ni de método de evaluación. Nadie sabe nada. Sólo que nuestros títulos valen y no son convalidables a priori.
Y se han cargado las carreras menos rentables. Palabras textuales. Cualquier cosa relacionada con el pensamiento crítico o las letras, fuera, dejan sólo las "Formaciones Profesionales" de nivel universitario: medicos, enfermeras, ingenieros, etc...
Y un PFC es un proyecto de final de carrera.
Vaya... Si que la cosa pinta chunga. Aunque, la verdad, tengo que admitir que ya me imaginaba que la implementacion del nuevo sistema no se haria bien.
Ya hace tiempo, cuando estaba en la Uni de Malaga sobreviviendo Biologia, se venia escuchando lo del plan Bolonia. Al final yo me saque la carrera por el plan "tradicional"... Pero la de vueltas que he tenido que dar a veces para explicar a gente del Reino Unido y de otros paises como funcionaba el sistema español.
Ahora, despues de graduarme con un titulo de ingeniero del Reino Unido quise presentar la solicitud para una plaza de doctorado en San Sebastian... Leyendo la informacion sobre las becas del gobierno me encuentro que para hacer eso con un titulo extranjero, primero tengo que hacer la convalidacion del titulo... Conozco a una persona en España con dos titulaciones universitarias de otros paises, de historia y frances, y cuando presentaron pa soliciutd de la convalidacion le obligaron hacer unas asignaturas en Sevilla y al final le dieron un titulo de Licenciada en Humanidades.
Asi que, claro, cuando tienes que presentar la solicitud en menos de un mes pues como que no, que lo mandas todo al carajo y te quedas donde estas o te vas a donde sabes que van a valorar tu titulo desde el principio. Asi que nada de doctorados en España... Al final consegui una en la misma uni donde hice la carrera y muy contento.
Luego tambien se quejan de que la gente no se queda en el pais.
En fin, que tengo que irme a dar una presentacion... Ya me metere cuando pueda. Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.