PDA

Ver la versión completa : ¿En qué piensan los jueces...?



erpem
30/09/2009, 13:45
Lo iba a poner en principio en humor, pero creo que aquí encaja mejor...

Ayer recibí este correo que anda circulando por la red:

Los Stella Awards son unos premios judiciales que se dan anualmente en USA para poner en evidencia su ridículo sistema judicial.

Estos premios llevan el nombre de Stella Liebeck, la cual, en 1992, a la edad de 79 años, sufrió un accidente en un McDonalds al caérsele por encima el café produciéndole quemaduras de diversa consideración. Fue indemnizada con 2.9 millones de dólares. Desde entonces, en las tazas de café se advierte de que el contenido esta muy caliente y de su peligro.

PREMIOS:

SEPTIMO PUESTO

Kathleen Robertson de Texas fue indemnizada con 780.000 dólares por un jurado tras romperse un tobillo después de tropezar y caerse por culpa de un niño que estaba corriendo en una tienda de cocinas. Los dueños de la tienda se sorprendieron al ser obligados a pagar dicha cantidad, mas aun al saber que el niño que tan mal se había comportado era el hijo de la señora Robertson.

SEXTO PUESTO

Carl Truman de Los Ángeles y de 19 años, gano 74.000 dólares mas los gastos médicos cuando un conductor pasó por encima de su mano con el coche, un Honda Accord. Carl Truman no se dio cuenta de que había alguien al volante del coche cuando se puso a robarle los tapacubos.

QUINTO PUESTO

Terrence Dickson, de Pennsylvania, estaba abandonando una casa después de robarla, y decidió salir por el garaje. No fue capaz de salir por la puerta del garaje porque estaba rota, y al intentar volver a la casa se dio cuenta de que la puerta que conectaba ambas estancias era de un único sentido y no podía salir o volver a la casa. La familia estaba de vacaciones, y el señor Dickson estuvo encerrado en el garaje durante 8 días. Para sobrevivir, lo hizo a base de Pepsi y un enorme saco de comida para perros que encontró. Denuncio al dueño de la casa por los danos morales sufridos por aquel incidente, y el jurado accedió a situar la indemnización del propietario al ladrón en 500.000 dólares.

CUARTO PUESTO

Kara Walton de Claymont, Delawere, denuncio con éxito al propietario de un pub nocturno de la ciudad cuando ella se cayó desde la ventana del baño al suelo y se rompió los dientes contra el suelo. Esto ocurrió mientras la señorita Walton intentaba colarse por la ventana del baño de mujeres para no pagar la cuenta de 3,50 dólares. El propietario tuvo que pagarle 12.000 dólares y gastos dentales.

TERCER PUESTO

Un restaurante de Philadelphia tuvo que pagar 113.500 dólares a Amber Carson, después de que resbalara con un refresco y se rompiera el coxis. Dicho líquido estaba en el suelo porque ella se lo había lanzado a su novio media hora antes durante una pelea.

SEGUNDO PUESTO

Jerry Williams, de Arkansas, percibió 14,500 dólares más los gastos médicos después de ser mordido en el culo por el perro de su vecino. El perro estaba en una jaula dentro del jardín de su propietario encerrado. La indemnización fue menor al percibir el jurado una cierta provocación en el hecho de que el señor Williams estuviera disparándole al perro desde arriba de la jaula con una pistola de bolas.

CAMPEON

Mr. Merv Grazinski, de Oklahoma City, en Noviembre de 2000 se compró una caravana marca Winnebago de las grandes (de las que son a la vez coche y caravana). En su primer viaje, estando en una autovía, seleccionó el dispositivo que fija una velocidad de crucero a 70 millas por hora (un os 120 km/h) y se fue a la parte de atrás a prepararse un café, con la caravana en marcha a semejante velocidad. No sorprende el hecho de que el camión/caravana siguiera recto y tomara la tangente en la primera curva y colisionara. Mr. Grazinski contrariado denunció a Winnebago por no advertirle en el manual de uso de que el programador de velocidad no es un piloto automático que toma curvas, frena cuando es necesario e incluso detiene el vehículo si preciso fuere. Por ello, fue recompensado con 1.750.000 $ más una nueva caravana. Actualmente, Winnebago advierte de tal circunstancia en sus manuales, para el caso de que algún otro imbécil compre uno de sus vehículos.

Después de esto, ¿a quien le sorprende que en el cuestionario que te dan en el avión cuando vas a los EEUU te pregunten si vas a cometer un delito o un acto terrorista?

Pero no os creáis que aquí nos quedamos cortos...

CASO 1:
Periódico 20 minutos. Día 10 de febrero de 2008.
Una ridícula sentencia de separación.
Con las sentencias de separación nunca llueve a gusto de todos, especialmente cuando hay hijos de por medio. Las batallas legales por su custodia, la pensión alimenticia... darían para escribir varios libros.
Por si no hubiera suficiente con los desacuerdos entre los padres, algunos jueces nos sorprenden de vez en cuando con sentencias tan ridículas como la que impide a un padre "duplicar los juguetes" que sus hijos tienen en casa de su madre.
En opinión del juez, no se deben duplicar los juguetes ni otros enseres de los dos niños mellizos, de 9 años- porque "durante las horas de descanso que pasan con el padre puede ser perturbador del reposo emplearlos fuera de su domicilio, donde conviven con la madre".

Noticia completa en: http://blogs.20minutos.es/madreconadolescentes/post/2008/02/10/una-ridaacula-sentencia-separaciain

Por cierto, mola este comentario:
Ya puestos, y con la misma lógica (ninguna...) el juez podría haber dictaminado que tampoco tenga la misma comida, ni los mismos muebles, ni que cuando estén con el padre vean los mismos programas de TV que cuando están con la madre, y, ¿por qué no? que el padre no le hable en castellano a sus hijos puesto que también lo hablan con la madre. Quizás este inteligente juez podría proponer el esperanto como idioma para el padre con los hijos... De locura. Este juez ha dictado una SENTENCIA DE ESCLAVITUD del padre por debajo de la madre, de manera que la madre está dominando la vida del padre. Es decir, la madre le dice al padre lo que puede o no hacer con su vida. ¿No están separados? ¿Por qué tiene que seguir bajo el yugo de alguien que ha usado una ley, que se supone que está para proteger a las mujeres maltratadas DE VERDAD, en beneficio propio, para obtener una cuantiosa pensión? Bueno, y no hablemos de que le diga que trabaje más para pagarle más a sus hijos. Este juez quiere que un trabajador trabaje más horas de las legalmente permitidas para que la madre tenga una pensión de lujo. Habrá que tener cuidado porque aunque la pena de muerte está abolida en España, si a esta madre se le pone, es capaz de pedir que se la apliquen al padre... Padres, ya sabéis, pedirle permiso a vuestra ex-pareja antes de ir al mercado a comprar algo. Cuidadito con qué pasta de dientes compráis, no sea que la tenga ella en su casa y si le huele la boca a los niños perdáis el régimen de visitas... ¿Igualdad? No, vuelta a la tortilla. No sé para qué tenemos una Constitución... Esto es algo
parecido a la xenofobia: todos los hombres son malos mientras no se demuestre lo contrario. Y como no dejan demostrarlo... Como diría Forges: País...

Periódico El Economista. Día 17 de septiembre de 2009.
Sustituir al marido por otro para obtener un poder notarial no es usurpación si se hace sólo una vez.
Sustituir al marido por otra persona que se hace pasar por él para obtener un poder notarial con el que la mujer puede disponer a su antojo de un piso común no se considera delito de usurpación del estado civil.
Así lo declara el Tribunal Supremo en una sentencia del pasado 1 de junio en la que reitera lo sostenido por la Sala sentenciadora de instancia, según la cual "los hechos enjuiciados no constituyen el delito acusado de usurpación de estado civil, en tanto que ésta se ha producido en una sola ocasión y este delito tiene una vocación de permanencia incompatible con los hechos probados".
La mujer estaba divorciada del recurrente y había sido disuelto, pero no liquidado, el régimen económico matrimonial de gananciales, manteniéndose el uso común para el uso de ella y de sus cuatro hijos, hasta que éstos fuesen mayores de edad. Sin embargo, la demandada fue al notario para otorgar una escritura de préstamo hipotecario con la garantía del referido piso.
Como ella sólo era titular registral dominical al 50%, se presentó una tercera persona, aparentando ser su esposo, titular del otro 50%, sin que éste estuviera efectivamente presente en tal otorgamiento, y sin que se averiguara quién fue efectivamente el que le suplantó. Realizada la escritura de hipoteca, otorgada ficticiamente a favor de los cónyuges, esa tercera persona, haciéndose pasar por el marido ante el propio notario, otorgó un poder general a favor de la mujer de amplísimas facultades para realizar todo tipo de operaciones, incluida la disposición de los bienes.

Noticia completa aqui: http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/1504898/08/09/2/Sustiuir-al-marido-por-otro-para-obtener-un-poder-notarial-no-es-usurpacion-si-se-hace-solo-una-vez.html#Comentarios

Y este comentario es el mejor...

Está claro, nuestro país sufre "DEMENCIA PORCINA" variedad de gripe que afecta especialmente a las clases dirigentes. Esta variedad se manifiesta mediante síntomas de estupidez aguda, cinismo cósmico, incultura estratosférica, cobardía ulcerosa, bajísimos niveles en sangre de: responsabilidad, honradez, lealtad, sentido común, y valentía. Otros síntomas son: ansiedad por trepar (cual primate) soberbia con los inferiores, docilidad con los superiores, odio a la verdad, risa histérica ante la justicia (vamos, descojone total). Y otras afecciones de menor importancia. Todas estas, hacen que la gran mayoría de los que la sufren acaben como una "MIERDA".Existen dudas razonables de que este extremo sea consecuencia heredada de sus creadores y que la "DEMENCIA PORCINA" no sea más que una disculpa a estos efectos.

josepzin
30/09/2009, 14:49
Da miedo pensar que algún día a uno le pase algo que dependa de un juez drogata de esos...

Ñuño Martínez
30/09/2009, 15:07
Esto es tan viejo que incluso se mencionó con anterioridad (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=377641#post377641) en esta, nuestra comunidad.

Por otro lado, creo que el título debería ser "¿En qué piensan los jueces estadounidenses?", aunque creo que últimamente hay algunos jueces españoles que se están contagiando...

marc75
30/09/2009, 15:43
Es lo que tiene el sistema judicial,la autoridad de los jueces es la "justicia",aunque dicha opinion contradiga el codigo penal.

dj syto
30/09/2009, 15:47
ke cierto es ke en españa no se kedan atras... aunke esas cifras astronomicas de las indemnizaciones solo ocurren alli..

bulbastre
30/09/2009, 16:40
Eso pasa por estudiar derecho.
Ojo, que conozco a mucha gente que estudia derecho, pero lo mismo les digo. Menuda profesión.

josepzin
30/09/2009, 16:45
Eso pasa por estudiar derecho.
Ojo, que conozco a mucha gente que estudia derecho, pero lo mismo les digo. Menuda profesión.

Estudian "derecho" :D

Yo creo que es una de las profesiones mas retorcidas que existe...