PDA

Ver la versión completa : ¿Por qué en España los sindicatos son de cartón-piedra?



Rivroner
28/09/2009, 09:10
Pues eso compañeros, a ver que opináis sobre los supuestos sindicatos que tenemos en nuestro país.

En Francia por ejemplo ya estarían quemando las calles en estos momentos.

JoJo_ReloadeD
28/09/2009, 09:14
Al final vamos a pagar los que menos dinero tenemos. Los peces gordos estaran partiendose el culo.. pero el gobierno no hace nada por que 'si no se llevan su capital a paraisos fiscales'.

Iros a cagar a la via hombre, vaya un gobierno 'de centro izquierda'.

Atesorad ese iva al 16% y al 7% porque me da que no los vamos a volver a ver en nuestra **** vida...

***** que malas son estas horas del lunes... y ni he dicho nada sobre el tema del hilo...

Pues eso, los sindicatos haciendole la ola al gobierno.. ahi.. garantizando los derechos de los mas desfavorecidos...

nandove
28/09/2009, 09:30
Al final vamos a pagar los que menos dinero tenemos. Los peces gordos estaran partiendose el culo.. pero el gobierno no hace nada por que 'si no se llevan su capital a paraisos fiscales'.

Iros a cagar a la via hombre, vaya un gobierno 'de centro izquierda'.

Atesorad ese iva al 16% y al 7% porque me da que no los vamos a volver a ver en nuestra **** vida...

***** que malas son estas horas del lunes... y ni he dicho nada sobre el tema del hilo...

Pues eso, los sindicatos haciendole la ola al gobierno.. ahi.. garantizando los derechos de los mas desfavorecidos...


En España va a terminar pasando lo mismo que en argentina, el gobierno apretó mucho a las clases medias y bajas, ante esto, se creo un sub-mercado laboral, y un mercado negro, todo funcionaba en metálico y al gobierno le daba igual si subía los impuestos, seguía sin recaudar.... y en España pasara igual....

Y si, tenéis razón, en España no existen los sindicatos, se vendieron hace mucho a la política...

Pero tambien hay otro dato mas interesante... ¿alguien se ha quejado? la sociedad española es como una clase de 1º de la eso castigada injustamente por un profesor... solo hay murmullos, pero nadie da la cara para manifestarse y hacer lo que hay que hacer... ¿somos tan pasotas o de verdad nos da miedo algo?

dj syto
28/09/2009, 09:36
solo se kejan los imbeciles del pp, pero eske estos ya lo hacen por inercia.

Asi lo que haran es terminar con su deficit estatal, osea llenaran sus arcas de nuevo, pero van a ***** mas a las empresas o gente ke esta al borde de la ruina... Realmente no tienen ni **** idea.

Y lo peor es lo ke dice jojo, si sube el iva, va a ser para siempre por mucho ke luego nos recuperaramos..

hardyx
28/09/2009, 10:21
Pues porque por lo menos en España, los sindicatos mayoritarios están demasiado ligados a los partidos. Vamos a decirlo claro, son títeres del PSOE e IU. Cuando gobierna alguno de estos partidos están supercontentos porque reciben subvenciones (http://elecciones-europeas.abc.es/noticias/2009-05-25/cc.oo.-acaparan-ayudas-para-divulgar-1031.html) a manos llenas. Tanto que permiten que el partido del gobierno realice mítines entre sus afiliados (http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=507728), cuando debería haber una separación más clara.

JoJo_ReloadeD
28/09/2009, 10:23
Yo lo que creo que es que como el gobierno ya sabe que en las siguentes elecciones va fuera, si o si, esta haciendo lo que le da la real gana, pasando de las necesidades del pueblo.

buba-ho-tep
28/09/2009, 10:31
Y a todo esto. ¿La gente hará algo a parte de llorar? Me dan risa. Mucha risa. Esta sociedad blandengue y ridícula. ¿Para cuando una revolución del pueblo con dos cojones?

Segata Sanshiro
28/09/2009, 10:33
¿Para cuando una revolución del pueblo con dos cojones?

Para cuando intenten prohibir el fútbol.

Uncanny
28/09/2009, 10:33
Lo de los sindicatos en España es una burla en toda la cara de los trabajadores, quizás no de todos los sindicatos, pero si de los grandes, que justamente son los que podrían cortar el bacalao si les preocupasen realmente los trabajadores, vamos, que te dan la sensación de que si no están comprados es que simplemente no tienen webos de hacer lo que se debería hacer y ponerles las pilas, tanto al gobierno como a los empresarios, alias la patronal, que para eso se supone que existen.


En España va a terminar pasando lo mismo que en argentina, el gobierno apretó mucho a las clases medias y bajas, ante esto, se creo un sub-mercado laboral, y un mercado negro, todo funcionaba en metálico y al gobierno le daba igual si subía los impuestos, seguía sin recaudar.... y en España pasara igual....Bueno, lo del mercado negro ya funciona y desde hace mucho, al menos en Cádiz, posiblemente la provincia con mayor tasa de desempleo de toda España desde tiempos inmemoriales, por poner un ejemplo que conozco bien, hay tela de empresas que funcionan más con dinero negro que otra cosa.

El mercado laboral en ese sentido es un cachondeo, desde a las horas extras pagadas en negro (si es que te las pagan... aunque eso parece más común en Madrid, lo de no pagartelas digo xD), a las cosas raras que hacen con las supuestas horas que "oficialmente" trabaja un trabajador cuando lo dan de alta, las altas y bajas continuas en la SS pseudo-obligatorias que ciertas contratas (en Madrid lo análogo sería una consultoría, empresas "cárnicas" a fin de cuentas...) les hacen hacer a sus trabajadores bajo promesa de volver a contratarlos (periodos estivales, navidades, cambio de año, cambio de nombre una-vez-más de la contrata en cuestión, etc...) haciendo un uso descaradamente poco ético de las prestaciones por desempleo (algo así como vacaciones forzadas y pagadas por los contribuyentes no por la empresa...) y por supuesto la inexistencia de contratos y por tanto de protección ante "contingencias" laborales con sueldo en negro, cuanto y cuando le de la gana pagar al "empresario" de turno of course.


Y si, tenéis razón, en España no existen los sindicatos, se vendieron hace mucho a la política...

Pero tambien hay otro dato mas interesante... ¿alguien se ha quejado? la sociedad española es como una clase de 1º de la eso castigada injustamente por un profesor... solo hay murmullos, pero nadie da la cara para manifestarse y hacer lo que hay que hacer... ¿somos tan pasotas o de verdad nos da miedo algo?El problema principal es el que sabemos todos, miedo, sabes que como te quejes vas a la calle, porque ahora que escasea el curro en epoca de crisis toca aguantar aun más despropositos por parte de las empresas (siempre digo que las empresas grandes adoran las crisis, es como darle un cheque en blanco para hacer EREs y acojonar de paso a sus restantes "esclavos asalariados" volviendolos más pasivos y mansos).

Todo esto se acentua más aun cuando te ves que en tu empresa no tienes a nadie que pueda protegerte y asesorarte contra posibles abusos laborales y personales por parte de la misma, incluso a algunos miembros y representantes sindicales les han llegado a echar (de una forma u otra) de ciertas empresas por ser un elemento potencialmente conflictivos (esto pasa sobre todo con miembros de sindicatos como CNT que son los que parecen que aun no tienen tan asumido un rol de marioneta como "otros" sindicatos más grandes), lo que te demuestra de que van ciertos empresarios, bueno, esas las que tienen algun representante sindical, porque hasta ahora en las empresas para las que he trabajado en Madrid eso es como una leyenda urbana, de hecho hasta es una palabra tabu (al igual que decir que te paguen las horas extras, pero ese es otro tema xD).

Así pues con las malas perpectivas laborales, los gastos continuos, unidos a escasos ingresos del currante medio, pues es normal que no solo desmotive a la gente a quejarse abiertamente, es que directamente sienten tanto miedo como un esclavo lo siente al latigo de su dueño, así que parece que resulta mejor agachar la cabeza y frustrarse, y pobre del que tenga más valor que el resto para defender sus derechos, que hasta sus propios compañeros de esclavitud le diran que mejor se calle o se pondran en su contra con tal de que la actitud de su compañero conflictivo no les perjudique a ellos, hasta eso han conseguido, que nosotros mismos seamos nuestros peores enemigos.

Siento tanto rollo pero quería quedarme a gusto diciendo una mínima parte de lo que pienso, porque la situación en materia laboral y de derechos de los trabajadores de este pais es patética en la práctica, sin poder contar con muchos sindicatos y tengamos el gobierno que tengamos y ya cansa la verdad...

XWolf
28/09/2009, 10:36
la gente en España no se queja, no por los sindicatos, sino por la economía sumergida, (trapis, subenciones) y ahora suben impuestos, los que tenemos nómina mantenemos al resto de España

Marcus
28/09/2009, 11:06
Pues eso compañeros, a ver que opináis sobre los supuestos sindicatos que tenemos en nuestro país.

En Francia por ejemplo ya estarían quemando las calles en estos momentos.

Totalmente de acuerdo. Los franceses serán lo que sean, pero cuando se trata de defender lo suyo los tienen bien puestos y lo demuestran. Aquí sólo hacen cosas parecidas 4 sectores contados (transportes, pilotos y poco más).

Al final, escopeta al hombro y todos al monte...

danihm_moz
28/09/2009, 11:16
Como miembro activo de un sindicato no mayoritario puedo decir que el mayor problema con el que te encuentras a la hora de actuar no es la empresa, son los propios "compañeros", todo el mundo se queja de lo mal que está todo pero cunado les dices que hacemos un paron a media mañana o nos concentramos en la puerta de la oficina ponen el grito en el cielo diciendo que vamos a hundir la empresa o que somos unos insolidarios por negarnos a hacer guardias u horas extra que deberían ser voluntarias, pero no ven la parte que nos toca aguantar.

Es muy bonito esperar a que vengan los sindicatos y la lien mientras tú estás tan tranquilo en casa sin hacer nada. La gente no quiere meterse en lios

xabi
28/09/2009, 11:24
se creo un sub-mercado laboral, y un mercado negro, todo funcionaba en metálico y al gobierno le daba igual si subía los impuestos, seguía sin recaudar.... y en España pasara igual....


Eso ya esta pasando

K-Navis
28/09/2009, 11:42
Es muy bonito esperar a que vengan los sindicatos y la lien mientras tú estás tan tranquilo en casa sin hacer nada. La gente no quiere meterse en lios

A mi parecer,los sindicatos están para movilizar al trabajador,o lo que es lo mismo a ojos de la patronal,a liarla.Hoy día no valen manifestaciones ni milongas de esas.Me parto el nabo con las huelgas generales,como los empresarios,ya que son tomadas por muchos currelas como días de fiesta,y de muchos enlaces sindicales,que con las horas acumuladas no les ves el pelo los viernes,puentes y víspera de fiesta.
Por lo demás,las grandes fortunas españolas han declarao al fisco 52 millones de los 8000 ganaos.
Fuera del tema,el otro día escuché que la Pajín cobrará 20000 euros al més como senadora,o algo de eso.¿Es verdad que cobran esa aberración?.¿Se subirán el sueldo cuando se acabe la crisis?.

buba-ho-tep
28/09/2009, 11:50
Para cuando intenten prohibir el fútbol.

Pues si. Mierda de país. :mad:

La gente es tan idiota que no se da cuenta que si quiere puede cambiar las cosas a su antojo. La historia misma lo demuestra.

< - >

A mi parecer,los sindicatos están para movilizar al trabajador,o lo que es lo mismo a ojos de la patronal,a liarla.Hoy día no valen manifestaciones ni milongas de esas.Me parto el nabo con las huelgas generales,como los empresarios,ya que son tomadas por muchos currelas como días de fiesta,y de muchos enlaces sindicales,que con las horas acumuladas no les ves el pelo los viernes,puentes y víspera de fiesta.
Por lo demás,las grandes fortunas españolas han declarao al fisco 52 millones de los 8000 ganaos.
Fuera del tema,el otro día escuché que la Pajín cobrará 20000 euros al més como senadora,o algo de eso.¿Es verdad que cobran esa aberración?.¿Se subirán el sueldo cuando se acabe la crisis?.

Aquí no hace falta ninguna huelga. Hace falta un acto que muestre que el pueblo cuando quiere puede ser peligroso si se le ignora.

Uncanny
28/09/2009, 11:55
Como miembro activo de un sindicato no mayoritario puedo decir que el mayor problema con el que te encuentras a la hora de actuar no es la empresa, son los propios "compañeros", todo el mundo se queja de lo mal que está todo pero cunado les dices que hacemos un paron a media mañana o nos concentramos en la puerta de la oficina ponen el grito en el cielo diciendo que vamos a hundir la empresa o que somos unos insolidarios por negarnos a hacer guardias u horas extra que deberían ser voluntarias, pero no ven la parte que nos toca aguantar.

Es muy bonito esperar a que vengan los sindicatos y la lien mientras tú estás tan tranquilo en casa sin hacer nada. La gente no quiere meterse en liosJustamente, a eso me refería con que somos nuestros propios enemigos en estos temas, ya no solo que los sindicatos mayoritarios sean pasivos a más no poder, sino que cuando alguien dice que hay que hacer una protesta pública o una huelga te encuentras oposición entre las propias filas de trabajadores por razones como las que dices y algunos de los que lo hacen se lo toman como un día sin curro, como si fuera un día festivo, tal y como dice K-Navis, pero también hay mucha pasividad de los sindicatos, sobre todo de los grandes, que son quienes están para mover a los trabajadores a defender sus derechos.

Con respecto a las horas extras "voluntarias" bajo pseudo-coacción, es el pan de cada día, sobre todo si curras como informático, en el area que sea, y una empresa en particular recuerdo que lo llamaba "sobreesfuerzo", lo que viene a ser un eufemismo de "horas extras no pagadas", algo que soltaban los jefes de turno a los trabajadores noveles como si fuera algo a lo que el trabajador estuviera implicitamente obligado a realizar, sobre todo cuando empieza, haciendo que sea hasta normal que te usen de esa forma, es más, cuando alguien no pasa por el aro como el resto (y cuando digo el resto hablo de la práctica totalidad de los compañeros de trabajo) el resto de compañeros que si hacen ese "sobreesfuerzo" verán a su compañero como un insolidario, además de que los jefes tomarán buena cuenta de quienes no quieren trabajar-de-gratis unas horas más para cuando llegue la renovación o terminar antes "la obra y/o servicio" para el que el trabajador en cuestión estaba contratado (en casos de contrato por obra y servicio o si, aun estando indefinido, estaba en periodo de prueba), y si está por una consultoría, cosa habitual, su periodo de empleado en dicha empresa será más corto de lo que podría esperar.

K-Navis
28/09/2009, 12:12
Hay una canción popular en euskera sobre la reivindicación obrera que dice:"...Ez badigute ematen arrazoia guri, ez badigute ematen behar legez ongi, su emango diogu gure fabrikari eta nagusiaren etxe guztiari..."
Algo así como,si no nos dan lo que nos corresponde,quemaremos nuestra fábrica y la casa del patrón.

flozanot
28/09/2009, 12:15
Pues eso compañeros, a ver que opináis sobre los supuestos sindicatos que tenemos en nuestro país.

En Francia por ejemplo ya estarían quemando las calles en estos momentos.

Los sindicatos son de carton-piedra porque el carton-piedra esta subvencionado y la fabrica de dicho material es de un cuñado de un militante del PSOE que tiene una hija en el PP, gran aficionada a la caza de gatos y al coecho olimpico sostenible, amen de los trajes pijos.

Espero haber aclarado algo.

neostalker
28/09/2009, 12:28
Los sindicatos son de carton-piedra porque el carton-piedra esta subvencionado y la fabrica de dicho material es de un cuñado de un militante del PSOE que tiene una hija en el PP, gran aficionada a la caza de gatos y al coecho olimpico sostenible, amen de los trajes pijos.

Espero haber aclarado algo.
:lol:

Aclarar no sé si has aclarado algo, pero me ha parecido brillante :quepalmo:

hardyx
28/09/2009, 13:54
Como dice danihm_moz, los sindicatos no tienen mucha fuerza porque los trabajadores no se la dan. En este país nos gusta mucho decir "habría que hacer...", "deberían hacer...", pero pensamos que eso lo deben hacer cuatro personas por nosotros. Los trabajadores de nuestra época estamos dormidos en los laureles y no sabemos lo que es luchar.

En cierta empresa que iba a hacer un ERE, el comité propuso a los trabajadores hacer tres días de huelga y la mayoría votó que no porque les quitaban "80 euros al día" y que iba a ser malo para la empresa. Incluso algunos propusieron hacer la huelga en domingo :loco:. ¡¡De eso se trata, de que lo note la empresa!!. Si no somos capaces de sacrificarnos para defender nuestros derechos, es normal que nos los pisoteen cada vez más.

buba-ho-tep
28/09/2009, 13:58
Como dice danihm_moz, los sindicatos no tienen mucha fuerza porque los trabajadores no se la dan. En este país nos gusta mucho decir "habría que hacer...", "deberían hacer...", pero pensamos que eso lo deben hacer cuatro personas por nosotros.

En cierta empresa que iba a hacer un ERE, el comité propuso a los trabajadores hacer tres días de huelga y la mayoría votó que no porque les quitaban "80 euros al día" y iba a ser malo para la empresa. Incluso algunos propusieron hacer la huelga en domingo :loco:. ¡¡De eso se trata, de que lo note la empresa!!. Si no somos capaces de sacrificarnos para exigir nuestros derechos, es normal que nos los pisoteen cada vez más.

Es lo que tiene vivir en un país de ********** que van de listos tio.

fosfy45
28/09/2009, 14:01
Pues eso compañeros, a ver que opináis sobre los supuestos sindicatos que tenemos en nuestro país.

En Francia por ejemplo ya estarían quemando las calles en estos momentos.

¿ Tu crees que unos personajillos que cobran una millonada al mes y que reciben subvenciones del estado se van a dedicar a defender a los trabajadores ?

Yo creo que lo que van a defender es su puesto.

Estoy afiliado a CCOO pero solo para informarme y acceder a otras ventajas que tenemos los afiliados, pero si alguna vez necesito asistencia legal me buscaré un laboralista del que tenga referencias ( los mu joputas se venden que da gusto; son abogados )

Saludos.

neostalker
28/09/2009, 14:11
Como dice danihm_moz, los sindicatos no tienen mucha fuerza porque los trabajadores no se la dan. En este país nos gusta mucho decir "habría que hacer...", "deberían hacer...", pero pensamos que eso lo deben hacer cuatro personas por nosotros. Los trabajadores de nuestra época estamos dormidos en los laureles y no sabemos lo que es luchar.

En cierta empresa que iba a hacer un ERE, el comité propuso a los trabajadores hacer tres días de huelga y la mayoría votó que no porque les quitaban "80 euros al día" y que iba a ser malo para la empresa. Incluso algunos propusieron hacer la huelga en domingo :loco:. ¡¡De eso se trata, de que lo note la empresa!!. Si no somos capaces de sacrificarnos para defender nuestros derechos, es normal que nos los pisoteen cada vez más.

Entonces tenemos exactamente lo que nos merecemos. No sé por qué la gente se queja tanto.

nazca
28/09/2009, 14:19
Estamos esperando que la tele nos diga cuando cambiar las cosas.

FlipFlopX
28/09/2009, 15:10
Los 2 grandes sindicatos en este país no dejan de ser sindicatos amarillos (http://es.wikipedia.org/wiki/Sindicato_amarillo)

bernard
28/09/2009, 15:14
Los sindicatos son de cartón-piedra y los trabajadores de poliespan.

< - >

Los 2 grandes sindicatos en este país no dejan de ser sindicatos amarillos (http://es.wikipedia.org/wiki/Sindicato_amarillo)
Pues los pequeños no se quedan lejos.

Yo llevo casi un año para cobrar un finiquito, porque sencillamente no me afilié a un sindicato de esos mantenidos por la empresa a la que han de "encular". Y como no estaba afiliado, por arte de magia me han salido 0€ de finiquito (curioso es que no sólo me haya pasado a mi, sino en particular a todos los que no estabamos afiliados), el caso es que llevo casi 1 año recurriendolo porque como no estoy afiliado a ningún sindicato, salvo que hayas estudiado derecho, te vacilan por todos lados y hasta para poner una reclamación de cantidad te piden un abogado. Supongo que algún día estallará toda esta corrupción, pero de momento la gente traga y vive con el placebo de creerse que están "protegidos" cuando los sindicatos simplemente actuan como órganos de gestión. Si la cosa es gorda, buscate la vida majete o danos una parte proporcional de la ganancia.

danihm_moz
28/09/2009, 15:26
Los sindicatos son de cartón-piedra y los trabajadores de poliespan.

< - >

Pues los pequeños no se quedan lejos.

Yo llevo casi un año para cobrar un finiquito, porque sencillamente no me afilié a un sindicato de esos mantenidos por la empresa a la que han de "encular". Y como no estaba afiliado, por arte de magia me han salido 0€ de finiquito (curioso es que no sólo me haya pasado a mi, sino en particular a todos los que no estabamos afiliados), el caso es que llevo casi 1 año recurriendolo porque como no estoy afiliado a ningún sindicato, salvo que hayas estudiado derecho, te vacilan por todos lados y hasta para poner una reclamación de cantidad te piden un abogado. Supongo que algún día estallará toda esta corrupción, pero de momento la gente traga y vive con el placebo de creerse que están "protegidos" cuando los sindicatos simplemente actuan como órganos de gestión. Si la cosa es gorda, buscate la vida majete o danos una parte proporcional de la ganancia.


¿y no hay nadie más independiente que pueda echarte una mano?

supongo que ya tendrás algo parecido pero por si acaso http://www.cgt.info/nacarcgi/files/utiles/CalculosFiniquitosIndemnizacion.xls
es una hoja excel para el cálculo del finiquito que te corresponde

buba-ho-tep
28/09/2009, 15:51
Estamos esperando que la tele nos diga cuando cambiar las cosas.

Jajajajajajajajajajajajajaja!! Eres genial tio. :D

Anvazfer
28/09/2009, 17:11
Por fin, da gusto poder ver a la mayoria de foreros practicamente de acuerdo en algún tema, aunque triste tema.

Creo que de existir algún tipo de organización que quisiera afrontar este tema bien enserio, ya no solo que todos sus miembros quedarían en paro, sino que auguraría disturbios, detenciones y la ilegalización del mismo.
Los que la tienen cogida por el mango saben bien defenderse y estar unidos y comernos el tarro a la población. Les hemos acostumbrado a dejarnos hacer todo.

Se trata de recaudar, explotar, distraer, engañar, dividir y vencer... en fin, creo que ya sabemos de sobra de que va esto.

¿Soluciones? Pues volvernos lameculos, carroñeros, escépticos o echarle un par y pasarlo mal... allá cada uno.

Malenko
28/09/2009, 17:45
Cuando llegue el momento de la subida del IVA, saldrá una nueva enfermedad (o mejor dicho, una enfermedad antigua con nombre nuevo), no sé, por ejemplo la gripe B, que llenará todos las noticias de diarios y TV.

pakoito
28/09/2009, 17:50
Yo lo que creo que es que como el gobierno ya sabe que en las siguentes elecciones va fuera, si o si, esta haciendo lo que le da la real gana, pasando de las necesidades del pueblo.
Yo creo que los reeligen, fíjate tu.

Malenko
28/09/2009, 17:52
Es que en España no se vota al mejor partido, sino al menos malo. Yo ya paso de partidos grandes y voto a partidos "alternativos" que les puedan dar guerra.

Iced
28/09/2009, 19:05
Debo de ser el unico del foro que confia en los gobernantes XDDDDD , siempre tuve la sensacion de que tanto el psoe o el pp en el poder lo hacen relativamente bien , cada uno con sus fallos , pero bastante bien por lo general ,tal y segun lo que promete cada uno, lo que pasa , es que bueno ........ los españoles son muy de ver al paja en el ojo ajeno XDDDDD, es muy facil criticar a los lideres , o al sistema , o a ...... cualquier cosa menos a ti mismo. No quieres cambios ?? pues empieza por cambiar tu mismo , no esperes a que te hagan cambiar.

Anvazfer
28/09/2009, 19:48
Yo creo que sí están justificadas las quejas.
Siempre que en un "equipo" de trabajo, las cosas salen mal, las responsabilidades van normalmente para la cabeza.
El gobierno debe saber y seguramente sabe, que si se les da la capacidad para representar y dirigir, esto conlleva una gran responsabilidad y unas consecuencias, no deberían poderse lavar las manos en nada. No lo hacen todo mal, no es todo culpa de ellos, pero aun así ellos están ahi para resolver desde su posición, todos los problemas que surgen y afectan a los ciudadanos. Ellos son los que tienen los medios para hacerlo y es SU trabajo. Como también lo sería para los sindicatos, el pactar con la patronal, medidas justas, apoyar al trabajador etc...

Es cierto que nosotros, ciudadanos, tenemos que cambiar muchos defectos que tenemos, pero no creo que haya que dejar de quejarse. Pues al final, por muy correctos que nos volvíeramos, el problema seguiría estando ahi y tendriamos que seguir lanzando quejas de abajo hacia arriba.
Concluyendo, cada puesto en la sociedad conlleva unas responsabilidades y los gobernantes tendrán que apechugar inevitablemente con ellas, como los trabajadores hacemos con las nuestras.

ChAzY_ChaZ
28/09/2009, 20:06
Los sindicatos son una mierda, están escondidos, hacen la vista gorda....porque? Y mientras el trabajo escasea mucha juventud aprovecha para hacer botellon en vez de reunirnos en manifestaciones y movilizarnos para conseguir un futuro

josepzin
28/09/2009, 20:39
Los sindicatos son una mierda, están escondidos, hacen la vista gorda....porque? Y mientras el trabajo escasea mucha juventud aprovecha para hacer botellon en vez de reunirnos en manifestaciones y movilizarnos para conseguir un futuro
Es la generación de la "pasantía", o sea que pasan de todo :D

Nuestros padres/abuelos/bisabuelos/etc tuvieron que luchar para que nosotros tengamos lo que tenemos, ahora estamos todos relajados y de a poquito vamos perdiendo esos derechos tan duramente ganados...

neostalker
28/09/2009, 20:50
Donde un partido mayoritario necesita 50000 votos para un escaño, un partido minoritario necesita 500000, eso no es justo, si realmente tuvieran que batirse el cobre para aprobar chorrileyes como hacen cada dia, igual se dedicaban a ponerse de acuerdo en cosas mas importantes, no como ahora, que van el día que les sale del prepucio a trabajar, con la lista de cosas que tienen que votar y fuera, vamos que vergüenza da xD
Cómo que no es justo? Juas, es la esencia misma de la democracia! :quepalmo:

Lo que no se puede tolerar es que los escaños en comunidades poco pobladas se consigan con menos votos que en comunidades muy pobladas, que es lo que sucede ahora con la ley d'Hont. Lo justo y democrático es que para conseguir un escaño hagan falta los mismos votos en todos los sitios, para que el voto de un señor de Madrid capital valga lo mismo que el voto de un señor de Guijuelo.

Kiwiz
28/09/2009, 21:04
Que a IU le cueste 500.000 votos un diputado y a PPSOE le cueste 10 veces menos: eso es de todo, menos democrático. Por ejemplo, puedes votar a IU en Madrid tranquilamente, porque sabes que va a sacar diputado: ¿Pero y en ciudades pequeñas/ medianas como la mia?: pues nada, no sirve para nada, pero paso de votar a PP/PSOE que al fin y al cabo son iguales en términos económicos, sólo hay unas pequeñas matizaciones que los diferencian.

En cuanto a los sindicatos, yo si puedo me afiliaré a la CNT que es el único sindicato que lucha y que tiene cojones. En cuento a los sindicatos de cartón (UGT/USO/CCOO) : ¿Qué van a hacer si "son" del PSOE?.De todas formas es notable la poca cultura política que tenemos los españoles, en Francia y otros países con una democracia más antigua esto es diferente.

neostalker
28/09/2009, 21:11
Cualquiera que conozca un poco la historia del PSOE y UGT sabe que ambos fueron fundados por Pablo Iglesias en el siglo XIX y que la militancia en uno implicaba obligatoriamente la militancia en el otro. Y esto fue así hasta hace relativamente poco. Aunque UGT actualmente sea independiente del PSOE, es muy evidente que están en una sintonía parecida.

danihm_moz
28/09/2009, 22:02
En cuanto a los sindicatos, yo si puedo me afiliaré a la CNT que es el único sindicato que lucha y que tiene cojones. En cuento a los sindicatos de cartón (UGT/USO/CCOO) : ¿Qué van a hacer si "son" del PSOE?.De todas formas es notable la poca cultura política que tenemos los españoles, en Francia y otros países con una democracia más antigua esto es diferente.

Lo de que la CNT es el único sindicato que lucha te lo discuto, la CNT tiene más dificil la lucha en los centros de trabajo, ya que no se presenta a elecciones sindicales tienen menos protecciones y a no ser que haya un batallón lo mas problable es que en cuanto "te descubras" te echen

buba-ho-tep
28/09/2009, 22:29
Por fin, da gusto poder ver a la mayoria de foreros practicamente de acuerdo en algún tema, aunque triste tema.

Creo que de existir algún tipo de organización que quisiera afrontar este tema bien enserio, ya no solo que todos sus miembros quedarían en paro, sino que auguraría disturbios, detenciones y la ilegalización del mismo.
Los que la tienen cogida por el mango saben bien defenderse y estar unidos y comernos el tarro a la población. Les hemos acostumbrado a dejarnos hacer todo.

Se trata de recaudar, explotar, distraer, engañar, dividir y vencer... en fin, creo que ya sabemos de sobra de que va esto.

¿Soluciones? Pues volvernos lameculos, carroñeros, escépticos o echarle un par y pasarlo mal... allá cada uno.

Te pondré un ejemplo. A mi si me pica una abeja la mato y ya esta pero si vienen 100.000 o 200.000 no me lo tomo a broma y salgo por patas. No se si me explico con claridad. El problema es reunir tantas abejas...

tartalo
28/09/2009, 23:33
Te pondré un ejemplo. A mi si me pica una abeja la mato y ya esta pero si vienen 100.000 o 200.000 no me lo tomo a broma y salgo por patas. No se si me explico con claridad. El problema es reunir tantas abejas...

Haí le has dao buba.

En Francia y Alemania los sindicatos son muy potentes y tienen lo que tienen que hacer. La diferencia es que allí tienen muchisimos afiliados y no dependen de las limosnas del estado por lo que no tienen que venderse que es lo que pasa con CCOO y UGT.

¿Y de quien es la culpa? Pues de la clase trabajadora que como estoy leyendo por aqui quiere que le saquen las castañas del fuego sin dar nada a cambio, por la cara.
Ahora esta pasando lo mismo. Todos llorando porque suben los impuestos y llorando tambien porque se cobra una mierda en el paro. En fin...

bernard
29/09/2009, 00:22
Si sólo fuesen limosnas:

http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/28/pdfs/BOE-A-2009-1448.pdf

< - >

¿y no hay nadie más independiente que pueda echarte una mano?

supongo que ya tendrás algo parecido pero por si acaso http://www.cgt.info/nacarcgi/files/utiles/CalculosFiniquitosIndemnizacion.xls
es una hoja excel para el cálculo del finiquito que te corresponde

Muchas gracias, la verdad es que ya tengo echado el calculo de lo que me deben, pero se agradece para la próxima. El caso es que no tengo a nadie directo que me pueda ayudar pero bueno, con tan de molestar un poco a la empresa no me importa dar parte o incluso todo lo que pueda sacar a un abogado, porque no es que reclame indemnización es que reclamo los días de vacaciones no disfrutados (que son unos cuantos).