Ver la versión completa : ¿Seria posible LEDhead para Wiz?.
Hola,
supongo que muchos conoceis LEDhead, el magnifico simulador de HandHelds Mattel, hecho por Peter Hirschberg.
Mi pregunta es : ¿seria posible portarlo a Wiz, y alguien estaria interesado en hacerlo?.
Creo que seria un magnifico emulador de estas maravillosas maquinitas de los 70-80.
Y no, yo no me veo capaz de hacerlo ;).
Saludos.
Puck2099
27/09/2009, 23:46
Es un simulador, no un emulador.
Es un simulador, no un emulador.
Cambiado "emulador" por "simulador" despues de realizar consultas sobre la definición de cada termino (que parece ser no tenia clara).
Saludos.
< - >
Hola,
veo que nadie se anima ...
Yo que tenia la esperanza de que hoy ya estaria portado a la wiz ...
Saludos.
Y no, yo no me veo capaz de hacerlo ;)
Yo que tenia la esperanza de que hoy ya estaria portado a la wiz ...
"Dilbert, tengo unas cuantas tareas para usted que no entiendo pero que debo asignarles un tiempo de realización. Tarea uno: diseño de un sistema de comunicaciones inalámbrico de alcance mundial. Tiempo asignado: 15 minutos".
Y no, no me apetece buscar la tira exacta.
rodas007
28/09/2009, 18:10
Cambiado "emulador" por "simulador" despues de realizar consultas sobre la definición de cada termino (que parece ser no tenia clara).
Saludos.
< - >
Hola,
veo que nadie se anima ...
Yo que tenia la esperanza de que hoy ya estaria portado a la wiz ...
Saludos.
Si fuera tan facil que bien iria el mundo.[wei2]
Hola,
es que aun creo en los Reyes Magos ...
Saludos.
He encontrado (http://www.peterhirschberg.com/handheld/ledhead/index.htm) la página del proyecto del simulador con el código fuente para varios sistemas. Podías haber puesto algún enlace o información del emulador y sus juegos, que no cuestan dinero las letras :). No parece un simulador que pida muchos recursos, y parece que los juegos van a resolución QVGA. Todo depende del estado del código fuente, y de un programador que se ponga con ello, claro.
He encontrado (http://www.peterhirschberg.com/handheld/ledhead/index.htm) la página del proyecto del simulador con el código fuente para varios sistemas. Podías haber puesto algún enlace o información del emulador y sus juegos, que no cuestan dinero las letras :). No parece un simulador que pida muchos recursos, y parece que los juegos van a resolución QVGA. Todo depende del estado del código fuente, y de un programador que se ponga con ello, claro.
Hola.
No lo habia puesto antes, porque pensava que era mas conocido, lo siento.
Gracias.
Saludos.
Isidor ¿es impresión mía o tienes tendencia a pensar que los programas salen cada semana? :D Es que creo que era en el de SNES que en una semana has preguntado por mejoras en el emu.
Para todos aquellos despistados, que no os engañen las grandes compañías: los videojuegos no se desarrollan en un año, sino en tres más o menos. Si veis una secuela que tarda un año en salir tened por seguro que es el mismo juego, pero con un par de extras, un nuevo guión y nuevos niveles.
En el homebrew estos tiempos se estiran enormemente, de una versión de un emulador a otra pueden pasar meses (lo que pasa es que estamos muy mal acostumbrados en este foro :D), un port podrían pasar años y un juego... un juego se necesita mínimo SDL o lenguajes Div-like para que salga en la misma consola en la que se empezó :D:D:D:D
Isidor ¿es impresión mía o tienes tendencia a pensar que los programas salen cada semana? :D Es que creo que era en el de SNES que en una semana has preguntado por mejoras en el emu.
Para todos aquellos despistados, que no os engañen las grandes compañías: los videojuegos no se desarrollan en un año, sino en tres más o menos. Si veis una secuela que tarda un año en salir tened por seguro que es el mismo juego, pero con un par de extras, un nuevo guión y nuevos niveles.
En el homebrew estos tiempos se estiran enormemente, de una versión de un emulador a otra pueden pasar meses (lo que pasa es que estamos muy mal acostumbrados en este foro :D), un port podrían pasar años y un juego... un juego se necesita mínimo SDL o lenguajes Div-like para que salga en la misma consola en la que se empezó :D:D:D:D
Hola,
que yo sepa es la primera vez que hago una pregunta sobre si alguien quiere portar algo (del SNES no era yo el que pedia mejoras).
Y evidentemente ya se que los programas no se hacen en un dia (ademas he sido programador, por desgracia no de videojuegos).
Simplemente, como nadie decia nada (y me extrañaba con la cantidad de magnificos programadores que hay por qui), era en plan ironico, para picar-motivar a la gente. Siento que haya sido mal interpretado.
Nada, el reto queda ahi, y si alguien lo hace perfecto, sino seguire disfrutando con el buen trabajo que haceis.
Por cierto, aprovechando, ¿el FrikiMusic va en Wiz?, le tengo ganas ...
Un saludo.
Hola,
que yo sepa es la primera vez que hago una pregunta sobre si alguien quiere portar algo (del SNES no era yo el que pedia mejoras).
Y evidentemente ya se que los programas no se hacen en un dia (ademas he sido programador, por desgracia no de videojuegos).
Simplemente, como nadie decia nada (y me extrañaba con la cantidad de magnificos programadores que hay por qui), era en plan ironico, para picar-motivar a la gente. Siento que haya sido mal interpretado.
Nada, el reto queda ahi, y si alguien lo hace perfecto, sino seguire disfrutando con el buen trabajo que haceis.
Por cierto, aprovechando, ¿el FrikiMusic va en Wiz?, le tengo ganas ...
Un saludo.
Creo que con cambiar el runtime, funcionaba
Creo que con cambiar el runtime, funcionaba
Hola,
he probado asi, y no acaba de ir bien. Hay instrumentos que perfecto, pero otros se cuelgan.
Gracias igualmente.
Saludos.
Isidor: no pasa nada, como mi memoria es muy caprichosa prefería preguntar y no "acusarte" a ti concretamente. Símplemente acallar a los noobs exigentes :D
Respecto a FrikiMusic, lo he probado en GP2X y en PC y funciona en ambos, pero el juego sólo es compatible con GP2X (F100/F200) y probablemente con F300. No es cosa del código, es por la forma de coger la consola y los botones :D:D:D Está hecho a posta (de hecho es la gracia del programa :D), no tienes más que ver las fotos de las instrucciones.
Cuando dices que se cuelga ¿quieres decir que no responde o que se sale al menu? ¿Qué instrumentos son? ¿En serio puedes tocar en la wiz :D?
Isidor: no pasa nada, como mi memoria es muy caprichosa prefería preguntar y no "acusarte" a ti concretamente. Símplemente acallar a los noobs exigentes :D
Respecto a FrikiMusic, lo he probado en GP2X y en PC y funciona en ambos, pero el juego sólo es compatible con GP2X (F100/F200) y probablemente con F300. No es cosa del código, es por la forma de coger la consola y los botones :D:D:D Está hecho a posta (de hecho es la gracia del programa :D), no tienes más que ver las fotos de las instrucciones.
Cuando dices que se cuelga ¿quieres decir que no responde o que se sale al menu? ¿Qué instrumentos son? ¿En serio puedes tocar en la wiz :D?
Hola.
Lo he probado mejor y parece que funciona todo, mas o menos bien (alguna vez me ha salido al menu con la trompeta).
Un saludo.
Hola,
aqui teneis mi "MARC GENE LE MANS", basado en el Auto Race de Mattel, y homenage al ganador de LE MANS 2009.
El "Coche" va por la pista del medio si no tocas nada, pad arriba y pad abajo para mover entre pistas, L o R acabar la prueba.
Has de dar 10 vueltas y batir tu record.
La carpeta "autoc" tiene que estar en \mnt\sd\game , y el runtime de ufenix en \mnt\sd\runtime (o podeis modificar el .gpe a vuestro gusto).
Ser piadosos conmigo, que no os llego ni a la suela del zapato a los grandes coders que hay por aqui.
Ya me direis que os parece.
Por cierto, el motor es de un 917 (mi coche favorito) no de un 908, porque no lo he encontrado.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.