Iniciar sesión

Ver la versión completa : Musix VS Ubuntu Studio y archivos Cubase



doble-h
25/09/2009, 11:49
Buenas:

Estoy cansado de Windows, de fallos, de errores, me pensaba que con el 7 no tendria problemas MENTIRA! algunos programas como el audacity me dan problemas...

Mi decision: MAC o Linux, MAC = Caro, Linux = Codigo Libre

Y e encontrado dos distribucines de Linux preparadas para estudio...

Ubuntu Studio (no tiene live cd)
Musix (live CD)

Mi preguntas:

Alguien las a probado? diferencias pros y contras?

-Abrir archivos del cubase? alguien sabe algun programa de linux que los abra?

Tambien lo que quiero es que funcione mi tarjeta de sonido roland edirol ua25ex y mi teclado midi usb, mi controladora de dj..

Saludos y gracias :brindis:

capzo
25/09/2009, 12:00
Qtractor soporta los Vst utilzando wine (bueno, un programilla que hace de wrapper que utiliza wine y que a su vez, lo "conecta" con qtractor), pero segun he leido no te iran todos los plugins , a todo lo demás , ni idea, excepto que Musix, la ultima vez que la probe, aunque de apariencia podia ser un poco "liosa" para alguien que no suela usar linux, te daba todos los programas que vienen configurados y mascaditos, lo cual es bueno.

Endher
25/09/2009, 12:06
Yo tengo instalado ubuntu studio, aunque de momento no he podido usar sus características especiales, así que no te puedo contar. Pero solo un consejo, y es que no te bajes la iso. Yo lo hice, lo instalé con ella y tenía problemas incluso al instalar software tan básico como openoffice.org. Finalmente, reinstalé Ubuntu con gnome y desde synaptic bajé todos los paquetes de ubuntu studio, y ahora mismo sin problemas. Si tienes Ubuntu, pruebalo, busca en synaptic ubuntustudio (todo junto) y bajate lo que necesites.

doble-h
25/09/2009, 12:35
Muchas gracias, el que me tienda mas es el Musix, pero baja lentamente infinito xD

ya me e bajado el CD de ubuntu studio...
pero bueno, ya veremos...

lo que mas me interesa es que pueda abrir los crc esos del cubase (que ni creo, los plugins uso pocos...)

bulbastre
25/09/2009, 14:07
Usa Ubuntu Studio.
Musix está bien, pero US avanza a pasos agigantados. En cuanto a los archivos Cubase, yo aprendería Rosegarden, LMMS o algún multipista de US.

doble-h
25/09/2009, 14:13
Usa Ubuntu Studio.
Musix está bien, pero US avanza a pasos agigantados. En cuanto a los archivos Cubase, yo aprendería Rosegarden, LMMS o algún multipista de US.

de momento ahora se esta instalando el US ese a ver...

mañana tendre el musix que lo e dejado bajando en el curro... como que es live cd lo probare sin instalar, y ya veremos si quito el US o este...

si es lo que quiero usar un multipistas de una de estas distribuciones, pero tengo algunos temas en el cubase que me gustaria abrir en el multi pistas de linux... que no creo que pueda, pero como que tengo los wavs tendre que hacer otra vez la mescla xD

la idea es pasarme a linux completamente en un futuro si no tengo problemas

nakio
25/09/2009, 14:21
Si crees que con Linux se acabarán tus problemas lo tienes claro xD

Saludos, Nakio.

doble-h
25/09/2009, 14:39
se que habra otros pero bueno xD

no me da miedo aprender nada nuevo, y ademas siempre e preferido el software libre a piratearlo...

bulbastre
25/09/2009, 16:39
Me parece noble lo que hace doble-h. Es más, yo no tuve huevos a dejar de usar programas de pago como Cubase o Premiere para pasarme a Linux.
Eso sí, me pasé a Mac, que para eso es finura.

Lo dicho: cuando antes petardeaba con multipistas y tal como hobbie tenía como idea pasarme a Linux, pero ahora que un curro me puede ir en ello, tengo el Premiere, el Final Cut y el Logic en Mac, y podría tener el Mac también.

Pero si no te urge y tampoco vas a vivir de ello, la verdad es que algunos programas de US tenían buena pinta... Menos los de DJ, que hasta donde yo ví eran una mi3rda.
Hydrogen y JACK tb tenían pitanza.

Hay un programa para Win que se dedica a transformar proyectos de unas Workstation a otras, bastante caro. Eso sí, olvídate de poder hacerlo en Linux.

doble-h
25/09/2009, 17:10
bueno primer problema que e encontrado y que me parecia que encontrado...

problemas con la tarjeta de sonido, es una roland edirol ua 25ex, me la detecta con el nombre pero no la hace sonar, solo pita (piii) :( esto en el ubuntu studio, puede ser que no se instalase bien por que lo instale el US sin anchufarla? no creo...

a ver el musix, que lo veo como mas solido, mas informacion, nose...-

bulbastre
25/09/2009, 20:05
¿Pero tú has buscado listas de compatibilidad, hijo mío?

doble-h
25/09/2009, 20:31
yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa lo e echo sonar!!!

ahora estoy mirando los programas, a ver el ardour ese multipistas xD

bernard
26/09/2009, 21:24
Yo he probado Musix (le voy a dar otra oportunidad con la alpha 2 que me acabo de bajar), 64studio, Ubuntu Studio y el antiguo agnula. Para editar audio la cosa esta bien pero en cuanto a midi esta bastante verde. El software más avanzado es Ardour, pero es simplemente un multipista (sin apenas capacidad midi). Si lo quieres utilizar como secuenciador tendrás que tirar de Rosegarden y "empalmarlo" con Jack, el cual, por cierto, es casi por completo recomendable para aprovechar el nucleo rt y obtener una baja latencia.

Los VSTi, yo al menos, no conseguí hacerlos funcionar correctamente y bueno, sobre lo de cargar formatos de Cubase/Logic vete olvidando.

doble-h
27/09/2009, 09:10
la ultima version del musix no el la 1.0 6rc?

dj syto
27/09/2009, 09:55
si realmente quieres producir medianamente en serio... con linux no vas a hacer nada. Te lo digo por experiencia. O mac o windows.

doble-h
27/09/2009, 11:05
y algun macintosh que pueda poner en mi portatil?

bernard
28/09/2009, 00:02
la ultima version del musix no el la 1.0 6rc?
Hay una alfa y una beta de la versión 2: http://mirror.zonainter.org/musix/ . Me descargué la alfa y no he conseguido que arranque, a si que voy a probar con la beta.

Zenzuke
28/09/2009, 03:18
Ofú... linux como quieras hacer algo profesional en audio o vídeo... te vas a tener que pelear muy mucho...

Por experiencia propia te lo digo.

doble-h
30/09/2009, 12:22
que mas nuevo alpha o beta?

no lo e podido probar ninguno por lo lento que me baja... siempre se me corta :(

algun server bueno para la rc6?

bernard
01/10/2009, 14:34
que mas nuevo alpha o beta?

no lo e podido probar ninguno por lo lento que me baja... siempre se me corta :(

algun server bueno para la rc6?
En teoría la alfa debería ser anterior. El caso es que Musix siempre ha sido para plataformas x86, a si que supongo que el motivo de ser una alfa y haber salido posteriormente es sencillamente que es la primera versión para 64 que lanzan.

Supongo que, de todas formas, seguiran volcados en las versiones de 32 bits, a si que prueba con la beta.

Sobre la R6 a mi me baja perfectamente: http://e3.ututo.org/users/musix/DVDs/Musix1.0R6.iso

dj syto
01/10/2009, 14:39
tio, en serio. Si de verdad quieres hacer cosas buenas, resignate al windows y te ahorraras problemas.

Viendo el dinero que te has gastado en micros, tarjetas y demas, creo que es lo que pretendes, hacer algo medio serio. Pues na tio, ten un pc dedicado solo a la produccion musical.

doble-h
01/10/2009, 14:40
el windows es imposible que lo deje, pero queria probar

dj syto
01/10/2009, 14:44
el windows es imposible que lo deje, pero queria probar

la curiosidad esta bien, pero salvo en mac, no vas a encontrar nada ke se acerque a los programas de produccion ke hay para windows.

Marcus
01/10/2009, 14:48
la curiosidad esta bien, pero salvo en mac, no vas a encontrar nada ke se acerque a los programas de produccion ke hay para windows.

No hace mucho leí que aún había ciertos músicos/productores que todavía utilizaban el Amiga como plataforma de producción y edición. Otra cosa será encontrar hard compatible...

dj syto
01/10/2009, 14:51
No hace mucho leí que aún había ciertos músicos/productores que todavía utilizaban el Amiga como plataforma de producción y edición. Otra cosa será encontrar hard compatible...

hombre, hay ke ser realistas... Hay gente ke usa hasta el commodore 64. Con eso poder, puedes hacer, pero no en plan profesional. Y si haces algo pro tendria ke ser en plan friki. Por lo ke claro ke se usa el amiga, de hecho sin el no se hubieran podido hacer muchos megamixes o canciones miticas. Pero los tiempos cambian y lo mas practico, lo mas barato y lo ke mas amplitud, seguridad y comodidad te va a dar es usar un ordenador actual.

Marcus
02/10/2009, 18:37
hombre, hay ke ser realistas... Hay gente ke usa hasta el commodore 64. Con eso poder, puedes hacer, pero no en plan profesional. Y si haces algo pro tendria ke ser en plan friki. Por lo ke claro ke se usa el amiga, de hecho sin el no se hubieran podido hacer muchos megamixes o canciones miticas. Pero los tiempos cambian y lo mas practico, lo mas barato y lo ke mas amplitud, seguridad y comodidad te va a dar es usar un ordenador actual.

Tampoco me he explicado muy bien. Por "no hace mucho" quería decir realmente "hace algunos años", como 5 o así. De hecho creo que era una entrevista a un grupo de desarrollo que estaban haciendo un juego para PS2 y decían que la música la programaban en el Amiga y luego ya la portaban a PS2 (igual hacían un MP3 guarrindongo y p'adentro, a saber).

Layne
02/10/2009, 19:04
lol , cansado de windows por sus errores y problemas , pues esperate con linux y entorno gráfico , son todo rosas.

capzo
02/10/2009, 19:21
lol , cansado de windows por sus errores y problemas , pues esperate con linux y entorno gráfico , son todo rosas.
mirenme estoy aqui y aunque nadie me ha preguntado la opinion la suelto porque tengo boca (o manos, en este caso)

Layne
02/10/2009, 19:40
m? no puedo dar una opinion? a que viene este ataque? también será porque tienes boca ( o manos , en este caso )

y si te ofende que diga que linux sea más estable sin entorno gráfico ...

bulbastre
02/10/2009, 20:17
El otro día estuve mirando cumshots del ardour y no tiene mala pitanza

capzo
02/10/2009, 20:27
m? no puedo dar una opinion? a que viene este ataque? también será porque tienes boca ( o manos , en este caso )

y si te ofende que diga que linux sea más estable sin entorno gráfico ...
No me ofende, me parece una opinión sin fundamento y que no a viene a cuento para nada con el tema del hilo.

Ahora mismo me voy a darle mejor ocupación a mis manos y a mi boca y mañana leere lo que sea que tengas que decir, pero como empieces tambien el comentario con lol, como con el anterior, no se si me convencerán tus razones.

Layne
02/10/2009, 20:51
"Estoy cansado de Windows, de fallos, de errores, me pensaba que con el 7 no tendria problemas MENTIRA! algunos programas como el audacity me dan problemas..."

Creo que si tiene que ver , en parte. A mi ese comentario también me a parecido sin fundamentos. Por esa regla de tres podria quejarme de todo, y por lo que veo sabrás de sobra que cuando linux es puñeterlo lo puede ser y mucho , igualmente en mi opinión , sin acritud , no le veo sentido a linux como desktop ( aún ).

bernard
02/10/2009, 22:37
A riego de comenzar un flame. Si hay una baza de linux frente a windows es que en linux todo es solucionable (mediante consola, sí) mientras que en windows, salvo excepciones, a esperar el parche de turno o joderte. La mayoría de los problemas se solucionan editando simples archivos de configuración o en el peor de los casos el propio código.

Layne
02/10/2009, 23:00
porsupuesto , no lo niego , ni lo negaré , pero eso diselo a un usuario "normal".

Marcus
03/10/2009, 04:02
porsupuesto , no lo niego , ni lo negaré , pero eso diselo a un usuario "normal".

Ese argumento es tan viejo que no se si responder siquiera... bueno, va, acabo de volver de fiesta y no tengo nada mejor que hacer.

Un usuario "normal", si no es un vago y de verdad necesita que funcione, ya se buscará la vida, google mediante, para hacerlo funcionar. Porque si de algo puede presumir linux, es de la gigantesca comunidad que tiene detrás que se dedica de forma desinteresada a ayudar a los que tienen problemas.

Y lo de que linux con un entorno gráfico no es estable... ya me dirás qué version de kernel y de escritorio son las últimas que probaste, porque desde luego tanto el gnome de la linux mint del portátil como el openbox del sobremesa no me han dado todavía el más mínimo problema.

dj syto
03/10/2009, 07:15
aburris a las piedras, ¿lo sabiais?

lib
03/10/2009, 09:06
yo tengo OSX en un hackintosh 1.6 atom , y la verdad es que me ha sorprendido, que con tan poco procesador , me funcionen tan bien (mejor que en mi sobremesa) el software que tengo de un modelador de audio , un programilla para grabar guitarra..etc realmente sorprendido.

la verdad es que el sistema se muestra muy muy estable para estos temas.

asi que puedes probar a hacerte un hackintosh a medida, o comprar uno hecho para no romperte la cabeza. luego le haces copia de seguridad y santas pascuas

JoJo_ReloadeD
03/10/2009, 09:13
Solo 2 paginas para terminar en flame! El lobby pro-windows va mejorando :brindis:

dj syto
03/10/2009, 10:03
Solo 2 paginas para terminar en flame! El lobby pro-windows va mejorando :brindis:

si, el problema eske luego llegan casos como este, ke es cierto ke para produccion musical es mejor windows o mac, y se pierde totalmente la credibilidad por las tontas disputas de siempre...

capzo
03/10/2009, 12:35
... no le veo sentido a linux como desktop ( aún ).
Con esto, creo que no voy a comentar nada más: Tópico nº 255


porsupuesto , no lo niego , ni lo negaré , pero eso diselo a un usuario "normal".
Yo que soy, anormal?


aburris a las piedras, ¿lo sabiais?
Y por eso no voy a responderle más


si, el problema eske luego llegan casos como este, ke es cierto ke para produccion musical es mejor windows o mac, y se pierde totalmente la credibilidad por las tontas disputas de siempre...
Como ves, no he comentado nada sobre esto, me faltan datos para rebatirlo, aunque puede que tuvieras razón (aqui y ahora, en el 2009, luego nunca se sabe)

bulbastre
03/10/2009, 14:25
Estamos hablando de workstations musicales en linux.
Así que olvidad a Windows, por favor.

< - >

tio, en serio. Si de verdad quieres hacer cosas buenas, resignate al windows y te ahorraras problemas.

Viendo el dinero que te has gastado en micros, tarjetas y demas, creo que es lo que pretendes, hacer algo medio serio. Pues na tio, ten un pc dedicado solo a la produccion musical.

Si lo va a hacer en serio, que se tire a Mac.

dj syto
03/10/2009, 14:46
Si lo va a hacer en serio, que se tire a Mac.
ese topico ya no tiene por que cumplirse hoy dia tampoco eh?

bernard
03/10/2009, 19:33
Pues yo probaría un hackintos (busca por iaktos), quizás tengas suerte y tire con "lo puesto". Los Mac desde que han dejado de ser PowerPC, y se han pasado a arquitectura Intel (Xeon la última vez que 'investigué'), a mi me parece una soberana chorrada gastarse el dinero en la manzanita, salvo que seas un snob.

Yo de todas formas, sigo utilizando Windows con Logic 5.5.1 . De vez en cuando pruebo alguna distro de estas pero más por curiosidad que otra cosa.