Ver la versión completa : ¿Es posible portar un emu del X68000 a la Wiz?
Rivroner
21/09/2009, 23:20
Por si alguien no sabe de que ordenador hablo --->http://es.wikipedia.org/wiki/Sharp_X68000
NO sé si hay código fuente libre o si necesita mucha máquina (yo creo que no necesita mucha, pese a tener bastante potencia el bicho sí) pero, ¿qué pensáis vosotros?
http://www.youtube.com/watch?v=vVfTubGmqWI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=nr7-bpadeGg&feature=related
juanjiviris
21/09/2009, 23:49
Ni idea, pero ahí no veo nada de mayor calidad que no se haya visto ya en los emuladores de arcades que ya tenemos... y lo que se ve de 3D es muy rudimentario, sin conocer la máquina, a no ser que por la razón de siempre (chips especiales) no se pueda, salvo esa pega, no veo razón para que la Wiz no pueda con eso.
Según he estado viendo (http://es.wikipedia.org/wiki/Sharp_X68000), es un ordenador japonés basado en el motorola 68000 y con un hardware similar al Amiga. De potencia debe andar entre el 8086 y el 286 según el modelo. Hay emuladores, pero no sé si son de código abierto, porque casi toda la documentación que hay está en japonés.
Luisodin
22/09/2009, 00:22
Según he estado viendo (http://es.wikipedia.org/wiki/Sharp_X68000), es un ordenador japonés basado en el motorola 68000 y con un hardware similar al Amiga. De potencia debe andar entre el 8086 y el 286 según el modelo. Hay emuladores, pero no sé si son de código abierto, porque casi toda la documentación que hay está en japonés.
Que raro que no lo conozcais...
Es una de mis joyitas...
Ese Ordenador tiene la mejor del Final Fight Señores, y un castlevanai que quita el HIPO
Rivroner
22/09/2009, 01:38
Tiene pocos juegos, pero mucha conversión "arcade perfect" y lo que ha dicho Luís :)
Sí Hardyx, el único emulador que hay creo que es de un japo y claro, la documentación estará en japo sólo seguramente.
Lo que no sé es si hay source code.
EDITO:Parece que si hay código fuente, pero de uno que se dejó a medias hace tiempo (AX68K) y que no sé a que nivel estaría de mulación.Del mejor emulador del X68000 creo que no hay código fuente.
http://www.zophar.net/x68000.html
http://owww.vx68k.org/vx68k/
EDITO 2: Mirad el hilo que he encontrao de hace 4 meses :quepalmo:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=63673
Creo que Franxis lo deja bien claro, a ver si tenemos suerte y algún coder con ganas se pone al lío de pasar de x86 a arm :)
http://www.youtube.com/watch?v=nr7-bpadeGg&feature=related
Esta escena final es la misma que la escena inicial del Castlevania SOTN ¿no?
Que raro que no lo conozcais...
Es una de mis joyitas...
Ese Ordenador tiene la mejor del Final Fight Señores, y un castlevanai que quita el HIPO
es el mejor final fight domestico que existe, y con diferencia. Superor al de snes, amiga o megacd. El de gba no lo cuento, ke al fin y al cabo era el de snes solo ke con los 3 perosnajes y la fase eliminada...
buba-ho-tep
22/09/2009, 08:40
Yo pienso que será muy muy chungo de emular esta maquina en la Wiz y si alguna vez se consigue algo será casi a full como CPS3, N64, PSX, 3DO, etc... Vamos es la respuesta típica. Visto lo que cuesta emular la SuperNes no me hago ilusiones por ningún emu.
GameMaster
22/09/2009, 10:47
El emu para windows hace años que no lo pruebo pero iba de maravilla con la mayoria de los juegos.
Emulador OpenSource hay y que funciona bien pues se hizo un port a Xbox que rulaba al 100%. El problema será que es x86 y hay que portarlo a Arm.
El X68000 era el Amiga japonés, más potente que el Amiga, pero creo que más fácil de emular.
Por mi parte me encantaría jugar al Nemesis'90 que era un remake del Nemesis 2 de MSX con gráficos de recreativa.
romeroca
22/09/2009, 17:41
El problema para emular el X68000 es que tenía varios modos de pantalla de mayor resolución que los que soporta la WIZ.
Para lo demás la Wikipedia es tu amiga http://es.wikipedia.org/wiki/X68000
Rivroner
22/09/2009, 17:53
Yo pienso que será muy muy chungo de emular esta maquina en la Wiz y si alguna vez se consigue algo será casi a full como CPS3, N64, PSX, 3DO, etc... Vamos es la respuesta típica. Visto lo que cuesta emular la SuperNes no me hago ilusiones por ningún emu.
No me compares tío, la SNES tiene un entramado de chips y procesadores de apoyo al nivel de Amiga o peor.
buba-ho-tep
22/09/2009, 17:56
No me compares tío, la SNES tiene un entramado de chips y procesadores de apoyo al nivel de Amiga o peor.
Pues en consolas de sobremesa no cuesta tanto. Ni amiga ni SuperNes ni este emu que propones. Vale que la Wiz sea portátil pero esta pensada pera estas cosas y solo salen peros y más peros... Al final emulará lo mismo que la PSP y la gp2x. Ya veras...
Rivroner
22/09/2009, 18:04
¡Tío, véndela de verdad :quepalmo:!
Si no tienes ninguna esperanza , ni una pizca de optimismo, deja de sufrir, espera 5 años y entonces cómprate la Dingoo 550 por ejemplo.
buba-ho-tep
22/09/2009, 18:14
¡Tío, véndela de verdad :quepalmo:!
Si no tienes ninguna esperanza , ni una pizca de optimismo, deja de sufrir, espera 5 años y entonces cómprate la Dingoo 550 por ejemplo.
Es parte de mi singular personalidad. Cero optimismo. 100% realismo. Se podría portar el emu de Xbox. La verdad es que parece un emu interesante.
Rivroner
22/09/2009, 18:19
A ver, este ordenador, debe ir sin problema alguno en la Wiz (al mesno la versión de 10 mhz), eso sí, habrá que hacer reescalado en algunos juegos claro.
Pero claro, hay que portar código de x86 a arm, y eso es currele.
La gran ventaja de la XBOX es esa, que todo está en x86.
buba-ho-tep
22/09/2009, 18:27
La gran ventaja de la XBOX es esa, que todo está en x86.
Pues la próxima gp podrían hacerla en x86 asi no tendría problemas para nada. Se lo comentaré a Tony de GPH
Rivroner
22/09/2009, 18:28
Va a ser que NO :D
buba-ho-tep
22/09/2009, 18:29
Va a ser que NO :D
¿Por que no? Soy algo lerdo en temas de Hardware...
Rivroner
22/09/2009, 18:36
Yo tb, no sé mucho pero hay muchos motivos, desde que los procesadores potentes y baratos y que menos consumen son ARM, hasta motivos de licencias etc,...
Además, todo es ponerse, tampoco había casi nada portado para arm en el Picodrive y Notaz se lo curró y ahora hay un emular perfecto de MegaCD que con pocos mhz va bien en muchas consolas portátiles como Dingoo, GP2X,etc,...
Te lo digo otra vez, si me dijeras todo esto en Junio del 2010 podría entender tu desesperación, pero la consola salió el 20 de Mayo.
En GP2X hubo que esperar cerca de 2 Años para empezar a ver cosas gordas como Mega CD o mejora en SNES, o FBA, o CPS2 o Neo Geo a un nivel impresionante.
Yo pensaré lo mismo que piensas tú ahora si en Dicembre del 2010 (soy paciente) estamos como ahora.
buba-ho-tep
22/09/2009, 18:48
Yo tb, no sé mucho pero hay muchos motivos, desde que los procesadores potentes y baratos y que menos consumen son ARM, hasta motivos de licencias etc,...
Además, todo es ponerse, tampoco había casi nada portado para arm en el Picodrive y Notaz se lo curró y ahora hay un emular perfecto de MegaCD que con pocos mhz va bien en muchas consolas portátiles como Dingoo, GP2X,etc,...
Te lo digo otra vez, si me dijeras todo esto en Junio del 2010 podría entender tu desesperación, pero la consola salió el 20 de Mayo.
En GP2X hubo que esperar cerca de 2 Años para empezar a ver cosas gordas como Mega CD o mejora en SNES, o FBA, o CPS2 o Neo Geo a un nivel impresionante.
Yo pensaré lo mismo que piensas tú ahora si en Dicembre del 2010 (soy paciente) estamos como ahora.
En eso tienes razón tio pero en gp2x salieron emus nuevos e impensables para la época. Con Wiz todos los comentarios son del palo: No se puede y se lo hace no ira a full. Eso los coders mismos.
Rivroner
22/09/2009, 18:58
Pues yo no he leído eso tío :)
De todas formas tb decían que era imposible Mega Cd y en la GP2X va a fullspeed :)
Y tb decían que GBA era imposible en GP2X y muchos juegos van a full en GP2X :)
Sólo hay que esperar Buba ;)
buba-ho-tep
22/09/2009, 19:05
Pues yo no he leído eso tío :)
De todas formas tb decían que era imposible Mega Cd y en la GP2X va a fullspeed :)
Y tb decían que GBA era imposible en GP2X y muchos juegos van a full en GP2X :)
Sólo hay que esperar Buba ;)
A ver si algún coder extranjero me cierra la boca con un emu de esos que quitan el hipo. :D
¿No has leído esos comentarios? Cada vez que digo que se podría portar CPS3 todo son inconvenientes cuando creo que la Wiz lo mueve perfectamente. Y lo mismo con PSX.
Pues en consolas de sobremesa no cuesta tanto. Ni amiga ni SuperNes ni este emu que propones. Vale que la Wiz sea portátil pero esta pensada pera estas cosas y solo salen peros y más peros... Al final emulará lo mismo que la PSP y la gp2x. Ya veras...
En serio, buba ¿Me estás comparando un PC de 1GHz con aceleración HW para los gráficos, medio giga de ram y una tarjeta dedicada para el sonido con WIZ? ¿Me estás comparando una XBOX que son 3 procesadores trabajando en conjunto, una PS3 que es una bestia parda en potencia, o una WII que está preparada para funcionar con GC, N64 y SNES con WIZ?
¿En serio me estás comparando eso con un ARM a 800MHz aprovechado al 70% sin aceleración HW, con apenas 64MB de RAM, y con un DSP por tarjeta de sonido, y que encima lleva unos pocos meses en la calle?
Pues la próxima gp podrían hacerla en x86 asi no tendría problemas para nada. Se lo comentaré a Tony de GPH
Coméntaselo, pero cuando tengas en tus manos una tostadora que dura diez minutos encendida hablamos. ¿Por curiosidad crees que los ventiladores que se les pone a los Pentium o AMD están de adorno? ¿y que las fuente de alimentación son de 10W como los que les ponemos a WIZ y GP2X?
Buba, a veces me parece que no tienes ni idea de lo que va la emulación, tio. Piensa que a veces hablas de emular consolas como N64, PSX o similares en una máquina portátil como unas 10 o 20 veces menos potente que tu ordenador (y de 3 a 10 veces si usas un portátil).
PharaOnyx
22/09/2009, 19:08
A ver si algún coder extranjero me cierra la boca con un emu de esos que quitan el hipo. :D
¿No has leído esos comentarios? Cada vez que digo que se podría portar CPS3 todo son inconvenientes cuando creo que la Wiz lo mueve perfectamente. Y lo mismo con PSX.
Normal que todo sean inconvenientes en el caso de CPS3:
- no hay código fuente disponible, el port a Xbox es del mismo autor
- el código es para x86
- está compilado con el XDK, luego es de suponer que la parte gráfica se apoye fuertemente en DirectX
- una Xbox tiene bastante más potencia en conjunto que una Wiz
Eres libre de creer lo que quieras pero, a día de hoy, un emulador de CPS3 para Wiz es inviable
Saludos, Alex
Pues yo no he leído eso tío :)
De todas formas tb decían que era imposible Mega Cd y en la GP2X va a fullspeed :)
Y tb decían que GBA era imposible en GP2X y muchos juegos van a full en GP2X :)
Sólo hay que esperar Buba ;)
Nos ha jodio mayo: como que el emu de Mega CD es el picodrive, uno de los poquísimos programas que usan las dos CPU de GP2X, y pasa a ser una consola de 200MHz overclockeables a una de casi 400MHz OVERCLOCKEABLES.
Y el de GBA es que usa una CPU de la misma familia, lo ejecuta casi como si los juegos se hubiesen programado para GP2X (no los emula, los virtualiza). No llega al nivel de compatibilidad Pentium1->P2->P3 pero casi.
Rivroner
22/09/2009, 19:10
Drumpi, estoy de acuerdo en lo que dices, pero creo que Buba se refería a la XBOX 1, nada de a la 360 o la PS3 :quepalmo:
Y yo creo que la emulación en la Wiz debería llegar al nivel de la XBOX 1.
Yo no le quitéis la moral más al Buba cohones, que aunque es cierto lo que decís, nunca se sabe :)
Que yo sepa el emu de GBA de Exophase emula, nada de virtualizar.
El Picodrive sin usar la 2ª CPU sigue yendo a fullspeed :) La usaba para el sonido sobretodo.
buba-ho-tep
22/09/2009, 19:20
Entonces me estáis dando la razón en que la Wiz no ira más allá de lo que ofrece gp2x o PSP, ¿no? Por vosotros seguro que no... Que negativos. ¿Y si alguien se curra un emu desde cero de CPS3 o PSX como el Gpsp de PSP?
PharaOnyx
22/09/2009, 19:24
Entonces me estáis dando la razón en que la Wiz no ira más allá de lo que ofrece gp2x o PSP, ¿no? Por vosotros seguro que no... Que negativos. ¿Y si alguien se curra un emu desde cero de CPS3 o PSX como el Gpsp de PSP?
¿Y si alguien se curra un emulador desde 0 en ensamblador ARM de Nintendo 64?. Pues le hacemos una estatua x'D. Si fuera una consola mayoritaria lo mismo sería factible, pero... ¿en una consola que tenemos 4 gatos mal contados?. Permíteme que lo dude. Es posible, pero altamente improbable
Saludos, Alex
pd: ah, y ser realista no es ser negativo
buba-ho-tep
22/09/2009, 19:27
¿Y si alguien se curra un emulador desde 0 en ensamblador ARM de Nintendo 64?. Pues le hacemos una estatua x'D. Si fuera una consola mayoritaria lo mismo sería factible, pero... ¿en una consola que tenemos 4 gatos mal contados?. Permíteme que lo dude. Es posible, pero altamente improbable
Saludos, Alex
pd: ah, y ser realista no es ser negativo
También puede ser, también pero los controles serian malos. No creo que seamos 4 gatos a estas alturas. No te olvides de las que se venden fuera de España.
Drumpi, estoy de acuerdo en lo que dices, pero creo que Buba se refería a la XBOX 1, nada de a la 360 o la PS3 :quepalmo:
Y yo creo que la emulación en la Wiz debería llegar al nivel de la XBOX 1.
Yo no le quitéis la moral más al Buba cohones, que aunque es cierto lo que decís, nunca se sabe :)
Que yo sepa el emu de GBA de Exophase emula, nada de virtualizar.
El Picodrive sin usar la 2ª CPU sigue yendo a fullspeed :) La usaba para el sonido sobretodo.
La XBOX era un P3 a 800MHz, con tarjeta de sonido SoundBlaster y tarjeta gráfica Geforce, creo. Era un ordenador petao de la época, y funciona con los mismísimos emuladores de PC, con optimizaciones de años de trabajo y cores en ensamblador de casi todo.
Y el de GBA virtualiza la parte de la CPU, el resto no, pero la CPU la virtualiza, si no, sería imposible que un emulador que en un PC a 500MHz con su tarjeta de video y de sonido que va al 80% de su velocidad (lo he comprobado) funcione tan bien como lo hace en una consola portatil de 250MHz, IMPOSIBLE.
¿Que es posible? claro que es posible que se emule, tanto PSX como GBA. WIZ es tres veces más potente que GP2X (sin contar segundos cores) y encima lleva aceleración HW de la que carece la negrita ¿cómo no van a ir emuladores que en F100/F200 van al 20% y al 80% respectivamente?
Pero no se van a hacer de hoy para mañana, dadles dos años.
Si hablásemos de cosas como PS2, DC u otras que ni por asomo se veían en la predecesora sí que sería pesimista.
3XCL4M4t10N
22/09/2009, 19:27
"Hola, me he comprado una Wiz y como no emula lo que yo quiero ahora me quejo."
Lo siento, pero cuando compraste este producto sabias a que atenerte, que informacion hay de sobra. Lo siento si me he pasado pero es que no entiendo ciertas cosas.
Rivroner
22/09/2009, 19:29
Drumpi, que GBA ya lo emulaba la GP2X casi a tope ehh, ¿querías decir otra cosa?
Si yo soy paciente, es el Buba el que lo quiere TODO para YA :quepalmo:
PharaOnyx
22/09/2009, 19:34
También puede ser, también pero los controles serian malos. No creo que seamos 4 gatos a estas alturas. No te olvides de las que se venden fuera de España.
En comparación con cualquier consola con distribución 'decente' (léase de una gran compañía, sí, 4 gatos)
No es lo mismo portar un emulador para que lo disfrute todo el mundo que tenga una Xbox clásica en su casa que portarlo para una portátil coreana que poca gente sin informar conoce. ¿No?
Si yo soy paciente, es el Buba el que lo quiere TODO para YA :quepalmo:
Pues eso sólo tiene un camino: documentación, código, compilador y a trabajar. Que nadie nace sabiendo y todos los que alguna vez hemos programado algo relacionado con emuladores hemos pasado por ahí :)
Saludos, Alex
buba-ho-tep
22/09/2009, 19:35
¿Que es posible? claro que es posible que se emule, tanto PSX como GBA. WIZ es tres veces más potente que GP2X (sin contar segundos cores) y encima lleva aceleración HW de la que carece la negrita ¿cómo no van a ir emuladores que en F100/F200 van al 20% y al 80% respectivamente?
Pero no se van a hacer de hoy para mañana, dadles dos años.
Si hablásemos de cosas como PS2, DC u otras que ni por asomo se veían en la predecesora sí que sería pesimista.
Ahora hablamos el mismo idioma. No pido nada descabellado. Que se haga es otro cantar...
"Hola, me he comprado una Wiz y como no emula lo que yo quiero ahora me quejo."
Lo siento, pero cuando compraste este producto sabias a que atenerte, que informacion hay de sobra.
Es cierto, sabia a lo que me atenía pero no quiero que se estanque con los mismos emus que tenemos.
Entonces me estáis dando la razón en que la Wiz no ira más allá de lo que ofrece gp2x o PSP, ¿no? Por vosotros seguro que no... Que negativos. ¿Y si alguien se curra un emu desde cero de CPS3 o PSX como el Gpsp de PSP?
A ver, Buba, simplemente me agarro a los datos que tengo: si una consola se emulaba en GP2X es seguro que se acaba emulando en WIZ porque es más potente. Si me preguntas por emular una máquina nueva la respuesta es: no, a menos que se demuestre lo contrario, como alguna versión de prueba, algo con lo que poder decir, porque comparar máquinas sabiendo su hardware es casi imposible.
Por ejemplo, salió un emulador de Dreamcast para GP2X, y viendo su velocidad puedo decir con seguridad que IMPOSIBLE para la negrita, en la WIZ depende de hasta qué punto se exprima la consola y de los juegos que hablemos.
No me compares el emulador de PSX para PSP con el de WIZ, porque con PSP<->PSX pasa lo mismo que con GBA<->GP2X, la PSP es una versión muy recortada de PS2, e incluye la retrocompatibilidad con PS1, salvando las limitaciones de HW.
Drumpi, que GBA ya lo emulaba la GP2X casi a tope ehh, ¿querías decir otra cosa?
Si yo soy paciente, es el Buba el que lo quiere TODO para YA :quepalmo:
No, la GP2X no emulaba GBA casi a tope porque yo tengo una GBA y se de lo que hablo, son muchos años de pruebas de emuladores en máquinas muy modestas. Iba bastante bien, no lo niego, excelentemente para lo que se esperaba, y seguro que en WIZ va a full, pero no pasaba de un 80% en GP2X.
Rivroner
22/09/2009, 19:56
Lo de GBA dependía del juego Drumpi, como ya he dicho ;)
buba-ho-tep
22/09/2009, 20:03
A ver, Buba, simplemente me agarro a los datos que tengo: si una consola se emulaba en GP2X es seguro que se acaba emulando en WIZ porque es más potente. Si me preguntas por emular una máquina nueva la respuesta es: no, a menos que se demuestre lo contrario, como alguna versión de prueba, algo con lo que poder decir, porque comparar máquinas sabiendo su hardware es casi imposible.
Por ejemplo, salió un emulador de Dreamcast para GP2X, y viendo su velocidad puedo decir con seguridad que IMPOSIBLE para la negrita, en la WIZ depende de hasta qué punto se exprima la consola y de los juegos que hablemos.
No me compares el emulador de PSX para PSP con el de WIZ, porque con PSP<->PSX pasa lo mismo que con GBA<->GP2X, la PSP es una versión muy recortada de PS2, e incluye la retrocompatibilidad con PS1, salvando las limitaciones de HW.
No, la GP2X no emulaba GBA casi a tope porque yo tengo una GBA y se de lo que hablo, son muchos años de pruebas de emuladores en máquinas muy modestas. Iba bastante bien, no lo niego, excelentemente para lo que se esperaba, y seguro que en WIZ va a full, pero no pasaba de un 80% en GP2X.
Dreamcast ni de coña lo veremos en Wiz. Eso es soñar muy alto pero PSX no es desasiado ambicioso. Si tiene chip 3D y todo. El emu de GBA en Wiz no es full. Hay juegos que no van y bastantes tiene fallos de sonido. Aún así esta muy bien ya que en su día nadie se esperaba un emu de GBA casi a full.
Hay que ser optimistas, posiblemente veamos cosas inesperadas en la Wiz. Pero por eso mismo no sabemos que pueden ocurrir. Aún así es casi imposible emular una máquina que tenga más memoria. Para emular algo tienes que tener de 5 a 10 veces la velocidad de la máquina emulada.
Sobre la elección del procesador ARM ya se ha discutido, pero bueno. Hay un montón de código muy optimizado en ARM que se puede usar. Los Intel comen batería como desesperados, porque no fueron diseñados para portátiles.
Hay que tener paciencia. Veremos también que nos ofrece el SDK oficial. Aunque ya hay mucho trabajo adelantado.
Rivroner
22/09/2009, 21:15
Buba, ¿por qué dejas la consola a 535 mhz? Ponla a 800 mhz hombre, mira que decir que el emu de GBA no es Fullspeed.
Está claro que hay ciertos juegos 3D de GBA que no van a tope, pero son 10 juegos de 3000 :D
Donde esta el codigo del emulador para XBOX?
como se llama el emulador?
muchas gracias!
buba-ho-tep
22/09/2009, 21:32
Buba, ¿por qué dejas la consola a 535 mhz? Ponla a 800 mhz hombre, mira que decir que el emu de GBA no es Fullspeed.
Está claro que hay ciertos juegos 3D de GBA que no van a tope, pero son 10 juegos de 3000 :D
Para que? Si los juegos van igual. Hay juegos como el final Fantasy VI que petardea el sonido y ciertos juegos malditos que no van (Golden Sun 2, Mario Power Tennis, Kingdom Hearts, etc...). Misteriosamente no se sabe el por que.
Rivroner
22/09/2009, 21:41
Sí que se sabe el porqué, tampoco funcionan en PSP , y el emu es el mismo.
Y eso de que van igual.
Y el FFVI en el de SNES va perfecto, ¿por qué usar el de GBA? Y te digo lo contrario con el Mario World 2.
buba-ho-tep
22/09/2009, 21:52
Sí que se sabe el porqué, tampoco funcionan en PSP , y el emu es el mismo.
Pues dime tu por que no van en PSP. A eso me refiero tio. Siempre dan problemas esos tres juegos.
El Final Fantasy VI de super nes va bien pero el sonido petardea.
Donde esta el codigo del emulador para XBOX?
como se llama el emulador?
muchas gracias!
El emulador es el X68000X, la descripción la tienes aquí: http://xport.xbox-scene.com/x68000x.php
El código fuente lo tendrías que bajar de sitios dedicados a scene Xbox pues al usar el XDK no son de libre distribución. Veo que está basado en el emu Keropi.
Por otra parte yo espero que se emule hasta 16bit de forma perfecta, creo que solo falta SNES al 100%, quizás también PSX que es bastante simple, pero desde luego nada como Saturn o N64. Aun así quedan muchos sistemas de 8 y 16 bits por emular que serían perfectamente factibles.
Rivroner
22/09/2009, 22:40
Pues dime tu por que no van en PSP. A eso me refiero tio. Siempre dan problemas esos tres juegos.
El Final Fantasy VI de super nes va bien pero el sonido petardea.
Si quitas el hack de sonido deja de petardear, comprobado :)
buba-ho-tep
22/09/2009, 23:03
Lo acabo de comprobar tio. La intro con esa gran canción de Uematsu tiene desfases como si se fuese a ir el sonido. A mi me choca por que hace poco lo retome en mi gameboy micro. El juego va muy bien de velocidad pero tiene ese fallo sonoro. Debe de ser un chip especial como el que usa el Star Ocean o el Tales of Phantasia.
Rivroner
23/09/2009, 00:27
No , no tiene ningún chip especial y en mi Wiz suena igual (salvando las diferencias entre la calidad sonora que te da conectar una Super Famicom a unos buenos altavoces o buena tele y los minialtavoces de la Wiz) que en mi Super Famicom con mi FFVI original :)
Yo estoy empezando a dudar de si tienes o no algún altavoz de tu Wiz cascao tío :)
Quita el hack de sonido, graba los global settings, resetea el juego y pon si quieres tb (antes de grabar los global settings) la calidad a 44khz estéreo.Yo suelo tenerlo siempre en 22khz Estéreo.
Lo acabo de comprobar tio. La intro con esa gran canción de Uematsu tiene desfases como si se fuese a ir el sonido. A mi me choca por que hace poco lo retome en mi gameboy micro. El juego va muy bien de velocidad pero tiene ese fallo sonoro. Debe de ser un chip especial como el que usa el Star Ocean o el Tales of Phantasia.
¿Donde te petardea? ¿En WIZ o en GBAM?
Y usa el Pollux para darle más velocidad, el petardeo suele ser síntoma de flata de potencia, y de 500 y pico de MHz a 800MHz puede suponer la diferencia entre petardeo y suavidad.
Rivroner
23/09/2009, 03:00
Dice que en ambas plataformas, y yo le he dicho que en SNES si quita el hack de sonido (ponerlo en OFF) se arregla.
Yo en GBA no lo he probao, lo veo tontería.
buba-ho-tep
23/09/2009, 12:26
No , no tiene ningún chip especial y en mi Wiz suena igual (salvando las diferencias entre la calidad sonora que te da conectar una Super Famicom a unos buenos altavoces o buena tele y los minialtavoces de la Wiz) que en mi Super Famicom con mi FFVI original :)
Yo estoy empezando a dudar de si tienes o no algún altavoz de tu Wiz cascao tío :)
Quita el hack de sonido, graba los global settings, resetea el juego y pon si quieres tb (antes de grabar los global settings) la calidad a 44khz estéreo.Yo suelo tenerlo siempre en 22khz Estéreo.
No tengo ningún altavoz cascado ya que el Super Metroid, juego que me estoy pasando ahora mismo, se oye de cine.
Overcleando la Wiz a 800 el sonido va un poco más fino pero sigue sin ser limpio. Tal vez este acostumbrado a oír esas melodías en GameBoy Micro.
Rivroner
23/09/2009, 16:46
Es que no entiendo porque sigues jugando a 535 mhz tío. :D
Yo juego a SNES a 830 mhz todo el rato y me dura la batería casi 6 horas, suelo echar 2 sesiones con esta duración.Vamos, que si durase 3 horas la batería me daría igual pues en el descanso la cargo. :D
Yo tb estoy con el Super Metroid, me queda nada.¡¿Qué jodido se pone hacia el final eh?! . :)
El emulador es el X68000X, la descripción la tienes aquí: http://xport.xbox-scene.com/x68000x.php
El código fuente lo tendrías que bajar de sitios dedicados a scene Xbox pues al usar el XDK no son de libre distribución. Veo que está basado en el emu Keropi.
Por otra parte yo espero que se emule hasta 16bit de forma perfecta, creo que solo falta SNES al 100%, quizás también PSX que es bastante simple, pero desde luego nada como Saturn o N64. Aun así quedan muchos sistemas de 8 y 16 bits por emular que serían perfectamente factibles.
Gracias!
Era para echarle un vistazo!
Dice que en ambas plataformas, y yo le he dicho que en SNES si quita el hack de sonido (ponerlo en OFF) se arregla.
Yo en GBA no lo he probao, lo veo tontería.
Hombre, tontería sería si lo tienes en la SNES, pero si tienes el juego original en una plataforma oficial, sin piratear y sin haberlo jugado antes, pues como que no es tontería.
Ahora, si la pirateas es posible que te suene el petardeo, a mi me pasó con un juego que estuve probando con la SCSD, pero probé con una SD de 2GB y 120x y se solucionó en gran medida. Lo malo es que no me gustó el juego, así que lo borré y ni lo compré.
Luisodin
23/09/2009, 19:20
Es que no entiendo porque sigues jugando a 535 mhz tío. :D
Yo juego a SNES a 830 mhz todo el rato y me dura la batería casi 6 horas, suelo echar 2 sesiones con esta duración.Vamos, que si durase 3 horas la batería me daría igual pues en el descanso la cargo. :D
Yo tb estoy con el Super Metroid, me queda nada.¡¿Qué jodido se pone hacia el final eh?! . :)
Jodido? Sera que lo he jugado tanats veces... xD
TimeDevouncer
23/09/2009, 19:30
*****, me habéis picado con vuestro "debate" del FFVI xD, vale, he puesto el emu con la configuración que ha puesto Rivroner (con la excepción que yo lo pongo a 810mhz, porque a 830 se me cuelga muchas veces) y tengo que darle la razón a este, se escucha muy bien, sin saltos y limpio.
Sobre Super Metroid, pues el tramo final es algo más difícil, pero tampoco nada del otro mundo ^^, me costó mucho (muchísimo más) el tramo final del primer Metroid por ejemplo.
pfff buenisimo metroid boss final gloria XD me vais a picar a jugarlo otra vez,luego me agobio con el tiempo que me lo paso ect ains
Rivroner
23/09/2009, 20:11
Luís, si no lo has hecho nunca, hay ciertos saltos rebotando en las paredes y ciertos de esos voladores que son jodidos ehh.
Para mí tampoco es difícil pero si que se me resiste algún momento.
Hombre, yo recientemente me lo he pasado por segunda vez, y el mayor problema lo dan los jefes de zona... tambien es que soy de los que se guardan la munición pesada para momentos chungos y cuando estoy en ellos me olvido por completo :D:D:D Qué le vamos a hacer, prefiero tirarme una hora disparando al bicho si se que puedo esquivar todos sus ataques.
También he jugado al Fusion tres o cuatro veces, incluso en difícil, y salvo "Nightmare", el juego es facilísimo. Nada que ver con el original, que lo tengo en el Prime 1 (otro complicadísimo), en que ya sólo el control es un handicap, y la falta de mapa te deja tan perdido como en el primer Zelda (¿dónde está el manual de instrucciones de NES?)
¿Por qué el Prime 2 es más fácil? ¿Y el 3 es aun más? :S
buba-ho-tep
24/09/2009, 08:24
*****, me habéis picado con vuestro "debate" del FFVI xD, vale, he puesto el emu con la configuración que ha puesto Rivroner (con la excepción que yo lo pongo a 810mhz, porque a 830 se me cuelga muchas veces) y tengo que darle la razón a este, se escucha muy bien, sin saltos y limpio.
Sobre Super Metroid, pues el tramo final es algo más difícil, pero tampoco nada del otro mundo ^^, me costó mucho (muchísimo más) el tramo final del primer Metroid por ejemplo.
En el Super Metroid voy por la mitad creo. Acabo de coger el visor de rayos X y el gancho. Es algo difícil pero no tanto como el Prime que la mayoría de la veces andas perdido.
Me has dejado confuso con el asunto del Final Fantasy VI. Quizás se debe a lo que he dicho. No puede sonar igual que el original de GBA al que estoy jugando y estoy acostumbrado.
Hombre, yo recientemente me lo he pasado por segunda vez, y el mayor problema lo dan los jefes de zona... tambien es que soy de los que se guardan la munición pesada para momentos chungos y cuando estoy en ellos me olvido por completo :D:D:D Qué le vamos a hacer, prefiero tirarme una hora disparando al bicho si se que puedo esquivar todos sus ataques.
También he jugado al Fusion tres o cuatro veces, incluso en difícil, y salvo "Nightmare", el juego es facilísimo. Nada que ver con el original, que lo tengo en el Prime 1 (otro complicadísimo), en que ya sólo el control es un handicap, y la falta de mapa te deja tan perdido como en el primer Zelda (¿dónde está el manual de instrucciones de NES?)
¿Por qué el Prime 2 es más fácil? ¿Y el 3 es aun más? :S
El Metroid Prime lo deje en el monstruo final que no me paso ni harto de vino. Se me hace difícil disparar, esquivar y convertirme en morfoesfera cada vez que el bicho se cambia de lado. Tal vez con el control de Wii sería más cómodo de jugar. ¿El 2 es más fácil? Del 3 si lo he oído pero el 2 lo ponen a caldo de lo pesado que es.
TimeDevouncer
24/09/2009, 08:46
El Metroid Prime 2, en mi opinión,es el más difícil de LARGO, bastante más que el MP1y MUCHO más que el MP3, que comparad con los otros es bastante facilete.
Buba, si se te hacía difícil el MP1 juégalo en Wii, no solo por su maravilloso control, es que el juego a 480p, 16:9 y con ciertas mejoras gráficas queda de lujo. Sobre su dificultad, por una parte es más difícil, ya que aquí no hay auto control, es tu pulso el que te hace apuntar, pero por otra, a la que te acostumbras, sientes muchas más comodidad y libertad en el control de Samus.
Y sobre el FFVI, he jugado un poco y donde he notado algo raro en la música es cuando acabas un combate.
buba-ho-tep
24/09/2009, 09:24
El Metroid Prime 2, en mi opinión,es el más difícil de LARGO, bastante más que el MP1y MUCHO más que el MP3, que comparad con los otros es bastante facilete.
Buba, si se te hacía difícil el MP1 juégalo en Wii, no solo por su maravilloso control, es que el juego a 480p, 16:9 y con ciertas mejoras gráficas queda de lujo. Sobre su dificultad, por una parte es más difícil, ya que aquí no hay auto control, es tu pulso el que te hace apuntar, pero por otra, a la que te acostumbras, sientes muchas más comodidad y libertad en el control de Samus.
Y sobre el FFVI, he jugado un poco y donde he notado algo raro en la música es cuando acabas un combate.
Por fin, me doy cuenta de que no estoy solo. También pasa en la intro del juego. No es nada serio pero cuando juegas al original te choca.
¿¿De verdad vale la pena invertir 45€ en unos juegos que ya tienes solo por el control?? ¿Las mejoras valen la pena? No me gusta que vengan los tres juegos en un DVD. ¿Tanto les costaba hacer un pack con tres discos guapos y currados?
Es que con esa pasta puedo comprarme otro que no tenga.
TimeDevouncer
24/09/2009, 10:33
En la intro no lo noto y tengo el juego original, creeme Buba, eso sí, al final de los combates, se nota bastante.
Sobre MPTrilogy, solo decirte que me parece el mejor DVD que tengo de esta generación y tengo las 3 consolas de sobremesa ;), es alucinante, si vale la pena? para mi es un rotundo ¡SI!, y ojo, que ya tengo en sus versiones separadas los Prime, pero por 50€ tienes los 3 juegos, a 480p, un modo progresivo que le sienta genial a su estilo de jugabilidad, un control exquisito (más depurado incluso que el del MP3), mejoras gráficas para que los MP de cube se vean de lujo en los LCD, pequeños cambios técnicos (un poco de bloom por aquí, un cambio de textura por allá...etc), extras desbloqueables y todo en un DVD, sin tener que andar cambiando. Lo dicho, para mi es una compra obligada para los fans de esta saga, y eso sin contar la preciosa caja y sus manuales (lástima que no nos llegara la caja de acero :()
buba-ho-tep
24/09/2009, 17:18
Sobre MPTrilogy, solo decirte que me parece el mejor DVD que tengo de esta generación y tengo las 3 consolas de sobremesa ;), es alucinante, si vale la pena? para mi es un rotundo ¡SI!, y ojo, que ya tengo en sus versiones separadas los Prime, pero por 50€ tienes los 3 juegos, a 480p, un modo progresivo que le sienta genial a su estilo de jugabilidad, un control exquisito (más depurado incluso que el del MP3), mejoras gráficas para que los MP de cube se vean de lujo en los LCD, pequeños cambios técnicos (un poco de bloom por aquí, un cambio de textura por allá...etc), extras desbloqueables y todo en un DVD, sin tener que andar cambiando. Lo dicho, para mi es una compra obligada para los fans de esta saga, y eso sin contar la preciosa caja y sus manuales (lástima que no nos llegara la caja de acero :()
Si me lo cuentas así de bien me estas tentando tio. Que los Metroids son juegazos. No hay ni uno malo hasta la fecha.
Kurraudo
24/09/2009, 17:23
Sobre MPTrilogy, solo decirte que me parece el mejor DVD que tengo de esta generación y tengo las 3 consolas de sobremesa ;), es alucinante, si vale la pena? para mi es un rotundo ¡SI!, y ojo, que ya tengo en sus versiones separadas los Prime, pero por 50€ tienes los 3 juegos, a 480p, un modo progresivo que le sienta genial a su estilo de jugabilidad, un control exquisito (más depurado incluso que el del MP3), mejoras gráficas para que los MP de cube se vean de lujo en los LCD, pequeños cambios técnicos (un poco de bloom por aquí, un cambio de textura por allá...etc), extras desbloqueables y todo en un DVD, sin tener que andar cambiando. Lo dicho, para mi es una compra obligada para los fans de esta saga, y eso sin contar la preciosa caja y sus manuales (lástima que no nos llegara la caja de acero :()
Ains, que me estás tentando a comprármelo :babea: Me se de alguien que seguro que ya lo tiene o tiene pensado comprárselo XD
El Metroid Prime lo deje en el monstruo final que no me paso ni harto de vino. Se me hace difícil disparar, esquivar y convertirme en morfoesfera cada vez que el bicho se cambia de lado. Tal vez con el control de Wii sería más cómodo de jugar. ¿El 2 es más fácil? Del 3 si lo he oído pero el 2 lo ponen a caldo de lo pesado que es.
Calla, que te había oido mostruo final y pensaba que era... bueno, lo dejo en sorpresa.
Más difícil era meta-ridley, al que sólo tienes medio segundo para acertarle en toda la boca, pero el metroid prime no es tan difícil (en dos o tres partidas te lo pasas, en cuanto te acostumbras a los cambios de...)
Y el 2 ni de cachondeo es más difícil: los mapas son un paseo, el mundo oscuro, aunque dañe, puedes recuperar toda la energía cada diez pasos, los monstruos grandes son fáciles (y divertidos) una vez conoces su rutina... Pero si en el enemigo final, en mitad del combate puedes recuperar casi toda la energía (si tienes todos los tanques). Se me hizo hasta corto ¡y eso que tuve que repetir la partida porque al conseguir el tercer traje me di cuenta de que me faltaba un escaneo de la chuca!
Y he probado el control del trilogy, sinceramente prefiero el mando analógico de toda la vida, pero bueno, ya lo probaré más a fondo cuando consiga el corruption.
Por cierto, un colega mío cambia su trilogy por la trilogía original (GC, GC y WII), por si a alguien le interesa. Está nuevo, dice que no puede jugar con los controles de wii. :D:D:D:D
TimeDevouncer
24/09/2009, 18:07
Pues se de buena tinta que no soy el único que considera el MP2 el más difícil de la Trilogía, pero bueno, supongo que esto irá según la persona.
Sobre los controles de Wii, cuestión de gustos, pero yo me siento mucho más libre con ese control y mucho más ñagil manejando a Samus, amén de lo que disfruto apuntando, cosa que en los juegos de cube no hacía por el autoapuntado, aunque por ese mismo motivo, el meca-avispero es más difícil que en cube, pero a mi me gusta mucho más así. Luego el resto de mejores son importantes, pero para mi lo mejor de esta nueva trilogía es el exquisito control y los 16:9, que no veas como ganan este tipo de juegos cuando aprovechas el ancho de los televisores para tener más rango de visión.
P.D. Ah! y otro detallito pequeño, en la trilogía, las puertas abren mucho más rápido xD.
Kurraudo
24/09/2009, 18:09
P.D. Ah! y otro detallito pequeño, en la trilogía, las puertas abren mucho más rápido xD.
Agh, gracias al cielo, anda que no me desesperaba veces por las puertas que estaban 2 horas así sin abrirse :quepalmo:
Rivroner
24/09/2009, 18:46
Pues te queda un rato aún ehh Buba, ahora viene lo de pasearte para acá y para allá abriendo cosas que antes no podías y ponerte a escanear a saco cogiendo misiles, tanques, supermisiles, coger el traje ese antigravedad rosita :D
A mí me falta sólo pillar el doble salto ese que ataca a la vez para poder abrir algunas zonas.Me acabo de cargar al bicho de Maridia que te engancha y te sube para arriba, ese en el que hay 4 conductos en las paredes que debes disparar.
A ver si cuando me lo pase me pongo con el Metroi Prime 1 en la Cube, que lo dejé a medias hace mucho y lo tengo abandonaico :( El 2 ni lo he abierto, precintadico está.
buba-ho-tep
24/09/2009, 19:00
Pues te queda un rato aún ehh Buba, ahora viene lo de pasearte para acá y para allá abriendo cosas que antes no podías y ponerte a escanear a saco cogiendo misiles, tanques, supermisiles, coger el traje ese antigravedad rosita :D
A mí me falta sólo pillar el doble salto ese que ataca a la vez para poder abrir algunas zonas.Me acabo de cargar al bicho de Maridia que te engancha y te sube para arriba, ese en el que hay 4 conductos en las paredes que debes disparar.
A ver si cuando me lo pase me pongo con el Metroi Prime 1 en la Cube, que lo dejé a medias hace mucho y lo tengo abandonaico :( El 2 ni lo he abierto, precintadico está.
Nunca lo he jugado tio. No chafes nada. :D El Metroid Prime es de lo mejor que he jugado y me da rabia tener todas las ampliaciones y ni así poder matar al bicho final.
TimeDevouncer
24/09/2009, 19:06
Lo raro buba es que si pudiste con Meta-Ridley, que en mi opinión, es el boss más chungo del juego. El jefe final más que difícil es largo, estoy seguro que si te pones una tarde te lo petas, porque si vas pillándole el truco, es muy fácil esquivar sus ataques, a muy malas siempre puedes mirar un vídeo de youtube para saber la estrategia a seguir. Meta-Ridley me llevó como unos 10 intentos, el jefe final a la tercera cayó y eso que no tenía todas las expansiones de vida.
Pues se de buena tinta que no soy el único que considera el MP2 el más difícil de la Trilogía, pero bueno, supongo que esto irá según la persona.
Sobre los controles de Wii, cuestión de gustos, pero yo me siento mucho más libre con ese control y mucho más ñagil manejando a Samus, amén de lo que disfruto apuntando, cosa que en los juegos de cube no hacía por el autoapuntado, aunque por ese mismo motivo, el meca-avispero es más difícil que en cube, pero a mi me gusta mucho más así. Luego el resto de mejores son importantes, pero para mi lo mejor de esta nueva trilogía es el exquisito control y los 16:9, que no veas como ganan este tipo de juegos cuando aprovechas el ancho de los televisores para tener más rango de visión.
P.D. Ah! y otro detallito pequeño, en la trilogía, las puertas abren mucho más rápido xD.
Eso me dijeron a mi y me frotaba las manos. Lo mismo es que ya estaba bien curtido con el primero, pero bueno.
Yo lo que no controlo es lo de tener que girar apuntando a la pantalla, en un combate puede ser desastroso, sobre todo por tener que disparar mientras giras, quedas indefenso.
Respecto a lo de las puertas, depende de lo que tarde en terminar de cargar la siguiente zona. Ten en cuenta que no la carga al darle a la puerta, sino al acercarte a ella: alguna vez me ha pasado que le he disparado de lejos y cuando me he acercado no se abría, tuve que alejarme un par de pasos, disparar y acercarme. Tambien influye que la WII lea más rápido que la GC.
buba-ho-tep
24/09/2009, 19:52
Lo raro buba es que si pudiste con Meta-Ridley, que en mi opinión, es el boss más chungo del juego. El jefe final más que difícil es largo, estoy seguro que si te pones una tarde te lo petas, porque si vas pillándole el truco, es muy fácil esquivar sus ataques, a muy malas siempre puedes mirar un vídeo de youtube para saber la estrategia a seguir. Meta-Ridley me llevó como unos 10 intentos, el jefe final a la tercera cayó y eso que no tenía todas las expansiones de vida.
Meta Ridley es difícil pero se esquiva muy bien. Yo soy malo esquivando los rayos que te lanza el Metroid Prime. Siempre me dan.
Un truqui: el metroid prime ataca según la distancia a la que estés, yo sugiero distancia media-larga, para tener tiempo de esquivar los misiles (si puedes) o de derribar las bolas de energía. El rayo, con un paso lateral o un doble salto moviéndote a un lado se esquiva fácil (bueno, todo lo fácil que se deja el bicho).
Evitar SIEMPRE las distancias muy cortas: ataque físico sin posibilidad de fuga.
buba-ho-tep
25/09/2009, 11:40
Un truqui: el metroid prime ataca según la distancia a la que estés, yo sugiero distancia media-larga, para tener tiempo de esquivar los misiles (si puedes) o de derribar las bolas de energía. El rayo, con un paso lateral o un doble salto moviéndote a un lado se esquiva fácil (bueno, todo lo fácil que se deja el bicho).
Evitar SIEMPRE las distancias muy cortas: ataque físico sin posibilidad de fuga.
Muchas gracias! Me tendré que poner con él.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.