PDA

Ver la versión completa : Posible futuro poseedor de GP2X Wiz



Gammenon
19/09/2009, 18:23
Saludos apañeros del foro

Hace años que compre la GP32, y de hecho juego de vez en cuando a algun emulador en ella. Lamentablemente se queda corta al mover la Mega Drive y la SNES, y ni que decir de la Neo Geo. He visto que la WIZ esta a 130 eurines en Hardcore Gamer (excelente tienda donde hace poco me compre 2 joysticks para PC, y estoy contentisimo) y he estado leyendo el foro para recabar informacion del aparato. Por lo que veo todavia hay cosas que necesitan mejoras (como siempre) y que esta el problema de la diagonal de la muerte (que tambien veo que esta relativamente arreglado) etc.

Mi duda principal es saber si los emuladores van bien (a full, nada de ir a la mitad como en el de Mega Drive de GP32) desde la NES (supongo que si) hasta Neo Geo / CPS1&2 pasando por la MD y la SNES. Tambien me interesaria saber como se hace para navegar por internet (enchufado por USB?), si se puede programar en C++ sin demasiadas movidas, las capacidades del hardware 3D de la consola (que version de openGL, etc) y el estado de la scene (si hay movimiento o no).

Muchas gracias de "antebrazo" por cualquier comentario que podais aportar :)

SplinterGU
19/09/2009, 18:31
je, decir "de la muerte" es un poco extremo... eso es cuando el equipo muere (xbox) en este caso la wiz no muere.

yo diria que preguntes a anarchy cuando tiene ahora la wiz, creo que hay rebaja a 119.95€ o algo asi...

los emus corren a velocidad full, incluso a mas velocidad... por lo menos probe el de megadrive, el de spectrum, amstrad, y alguno mas... todos van rapidisimo....

navegar por internet, todavia nada...

se puede programar en C, C++

opengl, se puede, hay gente que lo hizo, yo todavia no me meti en eso...

por lo que se ve ultimamente, hay mucho movimiento...

ntpntp2
19/09/2009, 18:33
quillo, no pides tu na.
la wiz va como todo, poco a poco, pero eso si es mucho mejor emulando que gp32 :lovegps:

Gammenon
19/09/2009, 18:48
Gracias por las respuestas. Si ahora mismo la megadrive va bien, casi que me la compro. Supongo que los emuladores de SNES, Neo Geo etc iran mejorando con el tiempo (de ahi la pregunta sobre el estado de la scene).

Pregunto lo de C++ porque en la gp32 tambien se decia que se podia programar en C/C++, pero al final solo consegui programarlo en C y yo quiero C++. Creo que hay paquetes preparados por miembros de la scene que te vienen con el CodeBlocks y toda la panoplia lista para empezar a programar enseguida. Es esto cierto o solo me lo he imaginado? XD

Sabia que para el hardware 3D se usa openGL en Wiz (como casi todas las maquinas) pero no es lo mismo que solo pille capacidades de fixed pipeline (sospecho que la Wiz no pasa de esto) o permita hacer cosas con shaders.

Por cierto, otra dudilla que tengo: veo que en las fotos de la tienda de HG la Wiz aparece con su "doble mando", es decir con los botones de la derecha en forma de cruceta. Creo recordar que lei que al principio era asi pero que luego lo cambiaron por botones normales, pero al ver estas fotos me ha hecho dudar. La consola es como aparece en las fotos o existe esto que os comento?

hardyx
19/09/2009, 18:58
Los emuladores de PSX para abajo van todos casi a full, además se puede overclockear hasta 800 mhz o más. Algunos juegos de GBA se resisten un poco, los más complejos, pero son jugables. Y hay muchas más cosas en desarollo. Vas a dar el salto del siglo de GP32 a la Wiz, creo que no te defraudará.

Se puede programar en C++ con SDL (librería gráfica) y en Fénix o Bennu (evolución de fénix), incluso con librerías de bajo nivel. También se pueden hacer juegos en Flash lite. Hay un SDK no oficial muy completo para Linux con todo lo necesario.

Internet todavía no tiene, pero según GPH saldrá un accesorio Wifi antes de fin de año. Aunque también se prevee que se cree una cradle para conectar aparatos USB.

Los botones de la derecha tienen forma de cruceta, pero están separados y no dan problemas.

El 3D que soporta es OpenGL-ES Lite, el mismo que usan los móviles de gama alta y permite portar aplicaciones de otros sistemas. La scene está trabajando en ella, pero hay muchas más aplicaciones y emuladores de lo que se esperaba en tan poco tiempo. GPH además está promocionando la salida de juegos nativos y comerciales.

Un saludo

Gammenon
19/09/2009, 19:40
Gracias hardyx.

Se sabe algo de lo de promocionar juegos para la Wiz por parte de GPH? Se puede acceder a su programa?

hardyx
19/09/2009, 19:55
Aquí tienes vídeos (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=65347) de algunos juegos comerciales que se están haciendo para Wiz. También van a crear una tienda online llamada FunGP (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=67558) en la que los desarrolladores y compañías interesadas podrán compartir o vender sus juegos.

Venero
19/09/2009, 21:11
Yo creo que te va a salir muy muy rentable, y el precio que tiene ahora es de risa.

Suerte con tu futura compra

Un Saludo

Invitado
20/09/2009, 02:23
Yo lo defino en una sola cosa: experiencia de usuario. Un device lo compro si me da una experiencia de usuario única e irrepetible por otro aparato. La PSP emula todo lo que tu dices a full speed (CPS1, CPS2, MD, NEO GEO) , si eso es todo considerala una opcion. Pero...la experiencia de usuario de la WIZ es única: es una consola de bolsillo. A favor tiene el MAME, con certeza el mejor MAME para portatiles que existe. Lo de la diagonal yo no me dí cuenta aún de qué es exactamente luego de horas de uso, así que no es algo que el usuario promedio note. (y ojo que soy de los que 1 pixel muerto en una esquina es capaz de fastidiarle la vida al punto de tirar un aparato) . De gp32 a wiz es vivir una experiencia de usuario totalmente diferente. Pero no te deshagas de la gp32. Tiene lo suyo también: ahora mismo la uso para gb, nes , sms.. o sea los sistemas menso exigentes y donde puedo meter cientos de roms en sus tarjetas de 128 m. Salu2