PDA

Ver la versión completa : Fiestas taurinas, ¿ tradicion o aberracion ?



JoJo_ReloadeD
15/09/2009, 19:50
Andaba leyendo la prensa cuando me topo con esto:

http://www.publico.es/espana/252124/toro/vega/tordesillas/tortura/torneo/moscatel/igualdad/animal

Unos activistas de Igualdad Animal (http://www.igualdadanimal.org/) han grabado con camara oculta como es la fiesta del Toro de la Vega de Tordesillas.

Por mi parte pienso que esto es totalmente gratuito y anacronico, y aun mas; hasta veria mejor un combate a muerte de gladiadores que este tipo de festejos, siempre y cuando los gladiadores participaran por voluntad propia.

¿Que piensa el foro de este tipo de practicas?

PharaOnyx
15/09/2009, 19:56
Una tradición aberrante, ni más ni menos

Saludos, Alex

edito: bueno, y una vergüenza también me parece, ya puestos

Kurraudo
15/09/2009, 19:58
Pues que tendrían que haber dejado de existir hace mucho, igual que los toros a secas. Pero claro, todos esos aficionados a estos "entretenimientos" son muy suyos y quieren seguir con ello "por sus cojones" aunque sepan que está mal.

fosfy45
15/09/2009, 20:00
Es una salvajada y deberia estar prohibido.

Ningún torero sin cornada!!!

nakio
15/09/2009, 20:04
Yo creo que la valoración de alguien con dos dedos de frente es clara. No siento ninguna pena cuando mueren descerebrados por asta de toro, no hay muertes más merecidas.

Saludos, Nakio.

buba-ho-tep
15/09/2009, 20:08
Debería estar prohibido desde hace años ya. Vaya vergüenza de tradiciones.

capzo
15/09/2009, 20:09
A mi no me importa que un tio quiera morir delante de un toro o cortandose las venas con una gillete. La diferencia es que la gillete no sufre.
O lo mismo en los casos en los que no hay muerte y solo hay una apartente "diversión" a costa de un tercero. Es como aquel que le pone quemarse cigarrillos en su piel. Si solo sufre el, allá el, si obliga a otra persona/ser sin su consentimiento a soportar el dolor de las quemaduras del cigarro, si que me importa.

saucjedi
15/09/2009, 20:11
Ancrónico profundo y típico de salvajes, ignorantes y cobardes

Don Flamenco
15/09/2009, 20:14
Si consistiera unicamente en cachondearse un rato del animal sin putearle ni hacerle daño lo podria llegar a comprender... pero el disfrutar matando a un animal (y más aun de forma innecesaria) es propio de enfermos mentales.

peavy
15/09/2009, 20:16
Pues una aberración, que me va a parecer. Por lo visto los defensores de estas prácticas se escudan en la tradición y en que es la única manera de mantener la raza del toro bravo. Según esos argumentos veria bien que se practicaran las corridas de exhibicion o el salto del toro al estilo micénico. Pero la tortura y muerte agónica del toro me parece propio de hijos de p*** :cagonto:

EDITO: Don flamenco se me ha adelantado xD

neostalker
15/09/2009, 20:18
Creo que ya hubo algún hilo de debate al respecto. Mi posición es clara, es un práctica salvaje, sobre todo en lo que se refiere a fiestas del estilo de ese vídeo y debería estar prohibido y penado por ley, como en otros países. Lo malo es que el toro de lidia, si no se cría para este tipo de tradiciones, se extinguiría.

Está claro que criarlos para no sacar beneficio no le interesa a ningún ganadero.

Multi
15/09/2009, 20:20
Una tradición aberrante, ni más ni menos

Saludos, Alex

edito: bueno, y una vergüenza también me parece, ya puestos

+1

Las fiestas taurinas serian "fiestas de verdad" cuando el torero no fuera con capote ni banderillas... Cuerpo a cuerpo, como los hombres xD

Don Flamenco
15/09/2009, 20:20
Según esos argumentos veria bien que se practicaran las corridas de exhibicion o el salto del toro al estilo micénico.

Esas practicas tenian que ser impresionantes, que lastima que se hayan perdido y en cambio se hayan mantenido estas salvajadas.


Lo malo es que el toro de lidia, si no se cría para este tipo de tradiciones, se extinguiría.


Por lo que tengo entendido (si me equivoco corregidme) el toro de lidia como raza en si no existe ni está reconocido científicamente, es solo un sistema de crianza entre individuos de una misma especie (de esto no estoy muy seguro pero creo que es el toro de toda la vida), muchos hablan de la raza y la extinción de la misma buscando una excusa, por lo demás no es más que un cuento para que mucha gente siga ganando dinero a costa del sufrimiento de estos animales.

Aiken
15/09/2009, 20:25
Yo creo que la valoración de alguien con dos dedos de frente es clara. No siento ninguna pena cuando mueren descerebrados por asta de toro, no hay muertes más merecidas.


+1. No me importa que exista la tradicion, pero me toca las pelotas cuando luego nos da mucha pena porque un menor de edad, un borracho o similar es corneado en un encierro. Pongamos los medios.

PD. La corrida de toros me parece hasta aceptable, pero hay tradiciones mas brutas que habria que moderar un poco. No digo quitarlas, pero por ejemplo ahora esos que se cuelgan del ganso hasta arrancarle la cabeza, el ganso ahora esta muerto, no vivo.

Aiken


Aiken

Kurraudo
15/09/2009, 20:26
Lo malo es que el toro de lidia, si no se cría para este tipo de tradiciones, se extinguiría.
Se puede hacer como en Estados Unidos, usar toros de verdad pero con banderillas que se pegan con velcro.


Esas practicas tenian que ser impresionantes, que lastima que se hayan perdido y en cambio se hayan mantenido estas salvajadas.
Creo que aún existe algo parecido.

Ñuño Martínez
15/09/2009, 20:29
Me gustaría ver qué dirían si les hicieran lo mismo a ellos: soltarles solitos y desnudos en medio de una manada de toros con malas pulgas.


Esas practicas tenian que ser impresionantes, que lastima que se hayan perdido y en cambio se hayan mantenido estas salvajadas.

No se han perdido del todo. Los portugueses hacen algo parecido, que creo que llaman "os forçados" o algo así. Aquí en España se hacen "recortes" que son parecidos.

Don Flamenco
15/09/2009, 20:31
Se puede hacer como en Estados Unidos, usar toros de verdad pero con banderillas que se pegan con velcro.


Creo que aún existe algo parecido.

Lo del velcro me ha matado, me parece cojonudo xDD

Seguramente aún existe algo parecido... ¿pero en la peninsula? eso ultimo me extraña un poco, pero tiene que ser interesante verlo :D

Edito despues de leer esto:


Me gustaría ver qué dirían si les hicieran lo mismo a ellos: soltarles solitos y desnudos en medio de una manada de toros con malas pulgas.



No se han perdido del todo. Los portugueses hacen algo parecido, que creo que llaman "os forçados" o algo así. Aquí en España se hacen "recortes" que son parecidos.

http://i40.tinypic.com/rcnhq1.jpg

Voy a buscar por youtube a ver que encuentro

Kurraudo
15/09/2009, 20:32
Seguramente aún existe algo parecido... ¿pero en la peninsula? eso ultimo me extraña un poco, pero tiene que ser interesante verlo :D
Los recortes que acaba de mencionar Ñuño:
http://www.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

cheszan
15/09/2009, 20:33
Yo sí prohibiría este tipo maltrato popular al toro. De momento permitiría las corridas de 1ª división con toreros profesionales y ya con el tiempo también prohibirlas.


Esto me lleva a una duda ¿pisotear, quemar y masacrar hormigas es igual de salvaje o está a otro nivel?

therealyeep
15/09/2009, 20:36
No se como puede permitir el Estado festejos que consisten en maltratar, torturar y humillar hasta la muerte a un animal por el simple hecho de divertir a una masa de gente ignorante. No estamos en el siglo XXI? No somos miembros de la UE? Pues que se note conio!

buba-ho-tep
15/09/2009, 20:41
No se como puede permitir el Estado festejos que consisten en maltratar, torturar y humillar hasta la muerte a un animal por el simple hecho de divertir a una masa de gente ignorante. No estamos en el siglo XXI? No somos miembros de la UE? Pues que se note conio!

+1 :brindis:

Ñuño Martínez
15/09/2009, 20:58
Los recortes que acaba de mencionar Ñuño:
http://www.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

Ahí, ahí: eso es arte y tener los webos bien puestos. Por cierto: la tanda que empieza en el minuto 2:45 :rever: :awesome:

Asly
15/09/2009, 20:58
anacronismo aberrante en estado puro, hoy he oído a una vecina de Tordesillas justificar la fiesta por el simple hecho de ser una tradición. Bonita tradición oye [propeller]

blindrulo
15/09/2009, 21:00
Me gustaría ver qué dirían si les hicieran lo mismo a ellos: soltarles solitos y desnudos en medio de una manada de toros con malas pulgas.

No se han perdido del todo. Los portugueses hacen algo parecido, que creo que llaman "os forçados" o algo así. Aquí en España se hacen "recortes" que son parecidos.

En Portugal lo que hacen es igual que una corrida de toros pero sin matar al toro. Y en España tenemos a los recortadores que es otra forma de enfrentarse al toro.

Por cierto, cómo sufre más un toro? muerto atravesado por una espada o electrocutado en un matadero?;)


Un saludo. :brindis:

hellcross
15/09/2009, 21:02
ABERRACIÓN. Me parece horrible que se siga dando en el siglo XXI

josepzin
15/09/2009, 21:02
No tradición ni aberración, es la suma de ambas: tradicion aberrante

Si hay dos cosas que realmente me desagradan profundamente de España es el rebaño sin cerebro de seguidores de los toros y las estatuas de vírgenes...

Petit Mort
15/09/2009, 21:04
Morir es un momento, aunque sea desagradable.
Estar encerrado es un tormento y es menos deseable.

JoJo_ReloadeD
15/09/2009, 21:05
Por cierto, cómo sufre más un toro? muerto atravesado por una espada o electrocutado en un matadero?;)


En la plaza el toro no sufre solo cuando le clavan el estoque.. sufre con las banderillas.. con los picadores.. y finalmente con el estoque. No es precisamente instantaneo.

En el matadero se supone que la muerte ha de ser inmediata e indolora. Por cierto, no usan electrocucion (la carne se resiente), los matan con un clavo directo al cerebro.

Que esta muy manido ya el topico de, 'no comes carne? pues mira los toros'.

Molondro
15/09/2009, 21:14
No he visto el video ni ganas, ODIO las corridas, pero por desgracia mueven MUCHA pasta. En cambio me encantan otros festejos taurinos como los concursos de recortadores, las vaquillas o los encierros, en los que participo siempre que puedo. Me gusta esa sensación de correr delante del toro (a una distancia prudencial :p), es un subidón de adrenalina como pocos. Llamadme ********** pero disfruto mucho.

Kurraudo
15/09/2009, 21:16
No he visto el video ni ganas
El vídeo no es de toreo, es de recortes, así que no temas en verlo :brindis:

blindrulo
15/09/2009, 21:30
En el matadero se supone que la muerte ha de ser inmediata e indolora. Por cierto, no usan electrocucion (la carne se resiente), los matan con un clavo directo al cerebro.


Y eso es inmediato e indoloro??!!

Por lo menos en la plaza puede mata al torero e incluso ser indultado, en el matadero no tiene salida.

Un saludo. :brindis:

P.D. Quiero dejar claro que a mi las corridas ni fu ni fa, quien las quiera ver que las vea.

nintiendo1
15/09/2009, 21:30
A mi me da igual las corridas (la de toros xD), de hecho no he visto ninguna porque me aburren. La verdad, mueven mucho dinero, es una tradición, al final se utiliza la carne como comida, y no se como sufrirán en un matadero, así que me da igual que continuen o que las quiten.

Saludos.

Bahamutt
15/09/2009, 21:34
No hace falta prohibir las corridas de toros, no me gustan pero entiendo que es una tradición que mas que desaparecer lo que tendría que hacer es evolucionar y adaptarse.
Con quitar los picadores, usar banderillas con velcro y a la hora de matar...no se, pintarle un circulo donde se supone que hay que meter la espada y si el torero atina con una espada de ¿goma? pos cojonudo, dos orejas (de metal estilo trofeo) y el toro a fornicar en el campo que se lo ha ganado. Todos contentos. [wei]

Petit Mort
15/09/2009, 21:38
No hace falta prohibir las corridas de toros, no me gustan pero entiendo que es una tradición que mas que desaparecer lo que tendría que hacer es evolucionar y adaptarse.
Con quitar los picadores, usar banderillas con velcro y a la hora de matar...no se, pintarle un circulo donde se supone que hay que meter la espada y si el torero atina con una espada de ¿goma? pos cojonudo, dos orejas (de metal estilo trofeo) y el toro a fornicar en el campo que se lo ha ganado. Todos contentos. [wei]

masuno

Molondro
15/09/2009, 22:10
El vídeo no es de toreo, es de recortes, así que no temas en verlo :brindis:

Hablaba del video del post inicial. Ahora lo he visto, gracias >_<

Kaines
15/09/2009, 22:15
La mayor parte de la gente esta en contra de las corridas de toros, pero si siguen existiendo es porque todavia hay gente que les gusta ver esa salvajada, y claro, donde esté el dinero...

amzg
15/09/2009, 22:20
Totalmente en contra, me parece que es una salvajada.

http://www.youtube.com/watch?v=DEbZ7wVI5Qs

capzo
15/09/2009, 22:26
No hace falta prohibir las corridas de toros, no me gustan pero entiendo que es una tradición que mas que desaparecer lo que tendría que hacer es evolucionar y adaptarse.

Los que han de adaptarse al siglo en el que estamos son los seguidores las corridas, que dicen que cuando no hay sangre no hay arte.
Te lo digo porque eso es lo que contestan cuando les dices de quitar picadores, no matar el toro, etc,etc

neostalker
15/09/2009, 22:27
No hace falta prohibir las corridas de toros, no me gustan pero entiendo que es una tradición que mas que desaparecer lo que tendría que hacer es evolucionar y adaptarse.
Con quitar los picadores, usar banderillas con velcro y a la hora de matar...no se, pintarle un circulo donde se supone que hay que meter la espada y si el torero atina con una espada de ¿goma? pos cojonudo, dos orejas (de metal estilo trofeo) y el toro a fornicar en el campo que se lo ha ganado. Todos contentos. [wei]

Pues sería una salida, pero aún hay cavernícolas que se negarían porque la sangre es inseparable de la tauromaquia, sobre todo la del animal.

Luisodin
15/09/2009, 22:32
Aberracion. Cada persona que pinchan, o Torero que cojen, para mi es una gran sonrisa.
Paso de este hilo

Venero
15/09/2009, 22:49
Esto me recuerda a la grandiosa canción de Ska-p
Leo cada una de las lineas y esto es lo que yo pienso, es una vergüenza.


Amigos extranjeros, van a alucinar
van a degustar una extrema crueldad
Somos los mejores en atormentar
somos los mejores en martirizar
nuestras fiestas populares nunca las olvidarán

El toro de la Vega, el toro de San Juan
el toro embolao o el toro enmaromao
La sangre y dolor es plato principal
el sufrimiento ajeno es magistral
goce con nosotros viendo agonizar a un animal

Ésta es la imagen que ofrecemos
al resto de la humanidad
profesionales del tormento más cruel
menos mal que en ésta tierra no todo el mundo es igual

Oh Oh Oh, Bienvenidos a la España medieval
so welcome to the wild Spain
El sadismo de una salvaje humillación

Sangrientas tradiciones son aberraciones a la moral
disfrazar de cultura la irracionalidad
Sangrientas tradiciones son aberraciones a la moral
despreciando la vida y la muerte de un animal

Un Saludo

AOJ
16/09/2009, 00:21
Qué buena la letra de la canción de Ska-p. Cual es el título?

Espero que dentro de unos años todo esta incomprensible salvajada de los toros quede completamente extinta. Me fijo en la televisión y cuando aparecen los pro-toros, y la mayoría son unos viejales del estilo "Ejpaña profunda".

Odio que la gente se escude en los típicos "es tradición" o "siempre se ha hecho así". Desde este punto de vista nunca se podría evolucionar en nada! Evidentemente se tienen que conservar las tradiciones (ya que es lo que define a un pueblo), pero solamente las BUENAS tradiciones. Y no los asesinatos festivos ...

Multi
16/09/2009, 00:34
Qué buena la letra de la canción de Ska-p. Cual es el título?

Espero que dentro de unos años todo esta incomprensible salvajada de los toros quede completamente extinta. Me fijo en la televisión y cuando aparecen los pro-toros, y la mayoría son unos viejales del estilo "Ejpaña profunda".

Odio que la gente se escude en los típicos "es tradición" o "siempre se ha hecho así". Desde este punto de vista nunca se podría evolucionar en nada! Evidentemente se tienen que conservar las tradiciones (ya que es lo que define a un pueblo), pero solamente las BUENAS tradiciones. Y no los asesinatos festivos ...

Wild Spain, del disco Lágrimas y Gozos

Molondro
16/09/2009, 06:49
http://www.youtube.com/watch?v=28e1LKLm4fs

Invitado
16/09/2009, 07:25
? = opcion 2

dj syto
16/09/2009, 07:34
todos los toros son una mierda. Y la mayoria de gente ke va a sus festejos, van como borregos en plan "sitolmundo ba, llotamvienboi kestatodiosallí"

JoJo_ReloadeD
16/09/2009, 07:46
? = opcion 2

jajajajaja, un termino medio tio, ni ladrillacos ni telegrama ;)

dj syto
16/09/2009, 07:48
jajajajaja, un termino medio tio, ni ladrillacos ni telegrama ;)

eso no llega a telegrama [wei]

nazca
16/09/2009, 10:58
Mmmm, la pregunta no está bien formulada porque en este caso es una tradición que además es una aberración, una salvajada, una sinrazón y un espectáculo grotesco. Es como lo que se hacía de tirar una cabra desde lo alto del campanario que algunos decían que era "tradición". Pues sí, lo es, porque se lleva haciendo muchos años pero en sí mismo eso no puede ser suficiente para defenderla o justificarla, si fuera así, viviríamos todavía en la edad media.
Yo cuando veo una cogida, no es que me alegre, pero veo como un animal se defiende ante una panda de cobardes que precisamente se vanaglorian de lo contrario, de la supuesta gallardía, y no me da pena por el torero. Lo del Toro de la Vega ya si que es de juzgado de guardia. Son una mafia violenta que no permiten grabaciones, no permiten críticas y torturan a un animal -que agoniza volviéndose loco mientras se desangra- a la luz del día entre todos los del pueblo. Que bonito.

< - >
Que por cierto, te lees el hilo y ves que todo el mundo lo considera una aberración... ¿entonces por qué lo estamos permitiendo? :loco:

Rein
16/09/2009, 11:02
Ni arte ni cultura. TORTURA
A todos los toreros deberian acabr como Paquirri y los que participan en encierros ser corneados y que mueran tambien

La fiesta de los toros es lo que hace que me verguenze de ser español

buba-ho-tep
16/09/2009, 11:03
Ni arte ni cultura. TORTURA
A todos los toreros deberian acabr como Paquirri y los que participan en encierros ser corneados y que mueran tambien

La fiesta de los toros es lo que hace que me verguenze de ser español

+1 Yo si pudiera haría un atentado en una plaza de toros.

Molondro
16/09/2009, 11:06
A todos los toreros deberian acabr como Paquirri y los que participan en encierros ser corneados y que mueran tambien


Gracias por la parte que me toca.

buba-ho-tep
16/09/2009, 11:31
Españoles..., tan adelantados para unas cosas y tan retrasados para otras....

Rein
16/09/2009, 11:31
Gracias por la parte que me toca.

No quisiera que te corneara un toro. Pero piensa que si alguna vez te ocurre sera porque tu te lo has buscado. El pobre toro esta en el encierro obligado y se dirige a una muerte sgura

buba-ho-tep
16/09/2009, 11:35
Me hace gracia esto de los toros. ¿Que pasaría si en vez de matar en una plaza a un toro fuese una foca, un gorila, un perro, etc...? ¿Lo veríais bien?

Rein
16/09/2009, 11:37
Que hy que prohibirlas y punto. Es un salvajismo

Molondro
16/09/2009, 11:44
No quisiera que te corneara un toro. Pero piensa que si alguna vez te ocurre sera porque tu te lo has buscado. El pobre toro esta en el encierro obligado y se dirige a una muerte sgura

*****, es que éso es de cajón. Uno ha de saber dónde se mete, y meterse en condiciones (me río yo de los guiris piripis en los sanfermines) y sabiendo de tus limitaciones. Si yo me quedo a 15 metros del toro es porque se que el toro corre como mínimo el doble que yo y que a 5 metros tengo una barrera, y si me pilla me jodo, porque el animal y yo estamos en igualdad de condiciones, que es, creo yo, la gracia de éstos festejos populares.

< - >

Españoles..., tan adelantados para unas cosas y tan retrasados para otras....

Pues ya me explicarás en que [wei5]

buba-ho-tep
16/09/2009, 11:55
Pues ya me explicarás en que [wei5]

En tener leyes retrasadas y benebolas.

< - >

Que hy que prohibirlas y punto. Es un salvajismo

En vez de masacrar un pobre bicho yo lo haría con un pobre asesino... Pobrecito... Si solo ha violado y matado. No ha hecho nada...

Endor
16/09/2009, 12:25
Mirad, cosas como los encierros, pues que se mantengan, pero cosas que impliquen el maltrato, humillación, tortura y muerte de un animal, pues no.

Cultura no es tortura, los que defienden el toreo, deberían ser ellos a los que ensartaran como aceitunas, o ponerse ellos en medio de 5 toros embravecidos y no al revés... y sin burladeros

Segata Sanshiro
16/09/2009, 13:04
Que por cierto, te lees el hilo y ves que todo el mundo lo considera una aberración... ¿entonces por qué lo estamos permitiendo? :loco:

Pues porque los que hacemos ruido en internet somos cuatro gatos, por mucho que parezca lo contrario. Si no, ya no habría toros, ni SGAE y habría salido el Shenmue III hace varios años.

Ah, nos olvidamos de esa otra maravillosa tradición de arrancarle la cabeza a un ganso. Que lo de sacrificarlo antes se empezó a hacer hace dos días, como quien dice. Y bueno, por muy sacrificado que esté no deja de ser un espectáculo cuestionable. Lo digo porque parece que solo existen las corridas de toros y hay muchas burradas más.

Propeller
16/09/2009, 13:47
A mi me parece la leche que salga en el telediario cómo atraviesan a un animal con un espadón. Me pilló comiendo y casi vomito.

En mis tiempos "de soltero" mi tele no tenía cable de antena precisamente para prevenir esta clase de accidentes, como que te equivoques de botón al pasar de un HDMI a otro y acabes viendo lo que no quieres ver.

Propeller

Molondro
16/09/2009, 15:01
A mi me parece la leche que salga en el telediario cómo atraviesan a un animal con un espadón. Me pilló comiendo y casi vomito.

Peor fue hace años el torero aquel con media **** cara colgando, que lo pusieron varios días a la hora de la comida y la cena.

marc75
16/09/2009, 15:55
Yo estoy en contra de dos cosas:

-De este tipo de tradiciones propias del "trogloditismo",por muy antiguas o regionales que sean.

-De estos activistas ultradefensores de los animales,empiezan con una buena y noble idea,y acaban perdiendo el norte,agrediendo y atacando a todo aquel que no los secunde,liberando visones que destrozan el medio ambiente y arruinando a sus dueños,intentando prohibir a la gente que coma animales y equipare el valor de estos a la vida humana...etc.

dj syto
16/09/2009, 16:03
-De estos activistas ultradefensores de los animales,empiezan con una buena y noble idea,y acaban perdiendo el norte,agrediendo y atacando a todo aquel que no los secunde,liberando visones que destrozan el medio ambiente y arruinando a sus dueños,intentando prohibir a la gente que coma animales y equipare el valor de estos a la vida humana...etc.

es lo ke tiene ser un vago,sucio y comunista XDDDDDDd

neostalker
16/09/2009, 16:34
+1 Yo si pudiera haría un atentado en una plaza de toros.

Estás para que te estudien... No hay hilo en el que se debata un tema controvertido en el que no propongas una salvajada.

nandove
16/09/2009, 16:48
Tios.... teneis que entender que son ambientes rurales, que el gran evento del año es ese y que los ganaderos CUIDAN Y MIMAN a una especie, que si no se vendiese para tal fin, no tiene ningun otro fin comercial, ya que si fuera simplemente por su carne, sale mucho mas rentable dedicarse a otras especies menos "CARAS".

A demas, poneos en la piel del bicho en un plano metafisico antes de nacer, y que venga alguien y os ofrezca una vida plena, folleteo y comida gratis ausencia de depredadores y toda la alegria que os podais dar durante x años,pero que antes de llegar a viejo te torturarán hasta la muerte..... o eso o no nacer... ¿que eligiriais?


:lol: Me encanta ser el abogado del diablo :p pero yo en el pellejo del toro eligiria la muerte horrible a cambio de una gran vida. Al final la muerte te llevará menos de un dia... la vida dura muchos días, y ¿quien no ha tenido un mal dia? :p

¿argumento bien?[wei]

buba-ho-tep
16/09/2009, 16:58
Estás para que te estudien... No hay hilo en el que se debata un tema controvertido en el que no propongas una salvajada.

Salvajadas desde tu punto de vista benebolo.



A demas, poneos en la piel del bicho en un plano metafisico antes de nacer, y que venga alguien y os ofrezca una vida plena, folleteo y comida gratis ausencia de depredadores y toda la alegria que os podais dar durante x años,pero que antes de llegar a viejo te torturarán hasta la muerte..... o eso o no nacer... ¿que eligiriais?


Mmm... Yo prefiero tener malos días y morir de golpe o sin dolor. No tienes argumentos. Además el toro esta para fecundar la vaca y que esta de rica leche.

neostalker
16/09/2009, 17:09
Salvajadas desde tu punto de vista benebolo.
Ah, para ti no poner bombas o pegar tiros a los que piensan o actúan diferentemente a ti es ser benévolo? Pues sí, entonces seré benévolo, pero tu forma de pensar se aproxima cada día más a la de cierto grupo de indeseables.

buba-ho-tep
16/09/2009, 17:20
Ah, para ti no poner bombas o pegar tiros a los que piensan o actúan diferentemente a ti es ser benévolo? Pues sí, entonces seré benévolo, pero tu forma de pensar se aproxima cada día más a la de cierto grupo de indeseables.

Yo no pondría una bomba. Me parece chapucero y absoleto. XDDD Solo le pegaría un tiro a aquella persona que matara a un ser muy querido para mi. Solo en esas circunstancias. Si ni siquiera me peleo cuando me insultan. Soy muy pasota en cuestión de gilipolleces.

Esta claro que tu y yo no somos de la misma filosofía.

nandove
16/09/2009, 17:21
Mmm... Yo prefiero tener malos días y morir de golpe o sin dolor. No tienes argumentos. Además el toro esta para fecundar la vaca y que esta de rica leche.

TU LO HAS DICHO!! "EL TORO" no el toro de lidia, toros en una vaqueria interesa tener dos o tres como sementales" sacrificando al resto para carnicos al poco de nacer. el toro de lidia tiene una vida mucho mejor. ni punto de comparacion.

neostalker
16/09/2009, 17:29
+1 Yo si pudiera haría un atentado en una plaza de toros.


Yo no pondría una bomba. Me parece chapucero y absoleto. XDDD Solo le pegaría un tiro a aquella persona que matara a un ser muy querido para mi. Solo en esas circunstancias. Si ni siquiera me peleo cuando me insultan. Soy muy pasota en cuestión de gilipolleces.

Esta claro que tu y yo no somos de la misma filosofía.

Pues entre esos dos post hay una contradicción bastante evidente.

buba-ho-tep
16/09/2009, 17:34
Pues entre esos dos post hay una contradicción bastante evidente.

Es que yo no pondría una bomba. Me pone más un atentado químico o biológico. XDDD ¿No ves que estoy de broma y a veces se pueden decir barbaridades sin que las sientas de verdad? Ains...

nandove
16/09/2009, 17:39
Pica pica en la taleguilla a todos los toreros!!!

y a la orquestilla del pasodoble a cada uno el instrumento por el kks

xzakox
16/09/2009, 23:32
y si me pilla me jodo, porque el animal y yo estamos en igualdad de condiciones, que es, creo yo, la gracia de éstos festejos populares.

¿Igualdad de condiciones? ¿Acaso el toro ha elegido voluntariamente ser sacado del campo, llevado en camiones donde los van asustando para que luego salgan "bravos", meterse en las calles de un pueblo a ser vapuleado por un montón de otros animales, que le asustan y le hacen sentirse amenazado cuando le van golpeando con periódicos, etc?
Porque tú si eliges meterte ahi...

kiero
16/09/2009, 23:44
pues me parece una salvajada y los mismos que participan en eses festejos impiden la presencia de las camaras de televisión porque son conscientes de las barbaries que hacen y que una imagen vale más que mil palabras -como en el caso del Toro de la Vega, aunque haya muchos más ..., si los que participan de esta crueldad contra un animal lo viesen como algo normal no tendrían nada que ocultar y dejarían trabajar a la prensa sin insultarles, mientras ellos siguen divirtiendose torturando hasta la muerte al toro...

Hay tradiciones que están fuera de lugar y ésta es una de ellas ...

Asly
16/09/2009, 23:53
Pues entre esos dos post hay una contradicción bastante evidente.

entre otras cosas...

Nihil
16/09/2009, 23:54
Nandove tiene razón en una cosa; la vida de las reses en las granjas es si cabe peor (agonía prolongada). Por eso es coherente defender a los animales y ser vegetariano...

Por otra parte Marc, decir que "acaban preocupándose más de los animales que de los humanos" es un argumento muy manido (y que aburre). Es compatible, te lo aseguro (yo defiendo un cambio social, estoy en contra del aborto... en definitiva, también me preocupo por los animales humanos). Sabes que además estoy muy alejado del estereotipo de perroflauta y chupiprogre pero eso no me impide oponerme radicalmente a este tipo de "espectáculos". Soy de PECTA, las ovejas negras del mundo animalista, jejeje. Pongo un artículo sobre el tema, 100% políticamente incorrecto ;)

Tradición de invasores

Septiembre 15, 2009

Tras la polémica surgida con nuestro artículo -retirado- sobre la tauromaquia, vamos a retomar el tema de las “tradiciones crueles” para hablar sobre una “fiesta”, el “Toro de la Vega”, que está de plena actualidad (mientras escribo estas líneas, el “espectáculo” alcanza su cúlmen).

Esta “fiesta de interés turístico regional” consiste en “guiar” al toro desde el pueblo de Tordesillas hasta las afueras, atravesando un puente y llegando al espacio designado para la “lucha” en la vega del río. Allí, alrededor de 100 peones y caballistas (que no caballeros) emplean lanzas para ir desangrando al morlaco. El objetivo, cómo no, es lograr el “golpe maestro” y matar al animal. Hasta hace pocos años, el mozo que conseguía tan “noble” propósito podía arrancar el rabo y los testí¬culos del toro y mostrarlos en el extremo de su pica.

Los defensores de este macabro “festejo” se defienden argumentando que el toro está “en un espacio natural” y eso quita dramatismo al asesinato; que los hombres están en igualdad de condiciones con el morlaco porque está prohibido usar vehículos (igualdad de condiciones sería los puños -castellanos, no americanos- de los “valientes” contra los cuernos del animal)… y ante todo, sacan a relucir una y otra vez esa palabra comodín, desvirtuada y prostituida por oscuros intereses: “tradición”.

Sí, parece ser que la dichosa palabreja convierte por arte de magia la crueldad en historia, los errores del pasado en “arte” del presente, las costumbres bochornosas en expresiones culturales lícitas.

Remontémonos al siglo XVI, época en la que teóricamente nació el Toro de la Vega. El alanceamiento del toro era la práctica estrella en los espectáculos taurinos del momento, aunque poco a poco fue cediendo protagonismo ante el avance de las corridas -muy similares a las que aún se celebran hoy en España-, introducidas en el siglo XVIII.

A día de hoy, el toro lanceado es un “rara avis” en el panorama de las fiestas crueles en España, ya que el alanceamiento está prácticamente extinguido, e incluso provoca rechazo en los taurinos que consideran las corridas “el súmmum” de la tauromaquia.

Volviendo a los orígenes de la “fiesta”, queremos admitir ante todos los “tradicionalistas” defensores del Toro de la Vega, que si nos atenemos a la definición que da la RAE de la palabra tradición (costumbre conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos) tienen toda la razón. El alanceamiento del toro es una tradición, no cabe duda. Pero profundicemos un poco; los estudiosos de la materia coinciden en señalar a los árabes como introductores de esta práctica en la península. Es, por tanto, una tradición instaurada por invasores.

Puestos en jaque con esta verdad histórica, posiblemente los “modernos lanceros” que quieran insistir en lo “identitario” y “español” de tan salvaje espectáculo, copiarán y pegarán un poema de Nicolás Fernández Moratín, que escribió un romance caballeresco en el que el mismísimo Cid Campeador llega a Madrid un día de toros y pide permiso para alancear uno. Nunca han sido estos romances una fuente veraz en cuanto a cuestiones históricas (y tampoco es el objetivo de este género literario) pero, por si queda alguna duda, recordamos que los nobles y caballeros aún no habían entrado en contacto con los espectáculos taurinos en la época del Cid.

Dado lo dúctil de nuestra palabra comodín preferida, desde PECTA insistiremos en inculcar una “tradición” a nuestros hijos: el respeto a los animales y la lucha contra la barbarie de otra tradición, en este caso de invasores, que tarde o temprano vamos a erradicar.

PECTA (http://patriotasanimalistas.com)

Molondro
17/09/2009, 08:02
¿Igualdad de condiciones? ¿Acaso el toro ha elegido voluntariamente ser sacado del campo, llevado en camiones donde los van asustando para que luego salgan "bravos", meterse en las calles de un pueblo a ser vapuleado por un montón de otros animales, que le asustan y le hacen sentirse amenazado cuando le van golpeando con periódicos, etc?
Porque tú si eliges meterte ahi...

Si, y si me pilla, me jodo. Mucha gente muere en encierros. Dime cuántos toros han muerto en un encierro.

< - >

Pongo un artículo sobre el tema, 100% políticamente incorrecto ;)

Tradición de invasores

Septiembre 15, 2009

Tras la polémica surgida con nuestro artículo -retirado- sobre la tauromaquia, vamos a retomar el tema de las “tradiciones crueles” para hablar sobre una “fiesta”, el “Toro de la Vega”, que está de plena actualidad (mientras escribo estas líneas, el “espectáculo” alcanza su cúlmen).

Esta “fiesta de interés turístico regional” consiste en “guiar” al toro desde el pueblo de Tordesillas hasta las afueras, atravesando un puente y llegando al espacio designado para la “lucha” en la vega del río. Allí, alrededor de 100 peones y caballistas (que no caballeros) emplean lanzas para ir desangrando al morlaco. El objetivo, cómo no, es lograr el “golpe maestro” y matar al animal. Hasta hace pocos años, el mozo que conseguía tan “noble” propósito podía arrancar el rabo y los testí¬culos del toro y mostrarlos en el extremo de su pica.

Los defensores de este macabro “festejo” se defienden argumentando que el toro está “en un espacio natural” y eso quita dramatismo al asesinato; que los hombres están en igualdad de condiciones con el morlaco porque está prohibido usar vehículos (igualdad de condiciones sería los puños -castellanos, no americanos- de los “valientes” contra los cuernos del animal)… y ante todo, sacan a relucir una y otra vez esa palabra comodín, desvirtuada y prostituida por oscuros intereses: “tradición”.

Sí, parece ser que la dichosa palabreja convierte por arte de magia la crueldad en historia, los errores del pasado en “arte” del presente, las costumbres bochornosas en expresiones culturales lícitas.

Remontémonos al siglo XVI, época en la que teóricamente nació el Toro de la Vega. El alanceamiento del toro era la práctica estrella en los espectáculos taurinos del momento, aunque poco a poco fue cediendo protagonismo ante el avance de las corridas -muy similares a las que aún se celebran hoy en España-, introducidas en el siglo XVIII.

A día de hoy, el toro lanceado es un “rara avis” en el panorama de las fiestas crueles en España, ya que el alanceamiento está prácticamente extinguido, e incluso provoca rechazo en los taurinos que consideran las corridas “el súmmum” de la tauromaquia.

Volviendo a los orígenes de la “fiesta”, queremos admitir ante todos los “tradicionalistas” defensores del Toro de la Vega, que si nos atenemos a la definición que da la RAE de la palabra tradición (costumbre conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos) tienen toda la razón. El alanceamiento del toro es una tradición, no cabe duda. Pero profundicemos un poco; los estudiosos de la materia coinciden en señalar a los árabes como introductores de esta práctica en la península. Es, por tanto, una tradición instaurada por invasores.

Puestos en jaque con esta verdad histórica, posiblemente los “modernos lanceros” que quieran insistir en lo “identitario” y “español” de tan salvaje espectáculo, copiarán y pegarán un poema de Nicolás Fernández Moratín, que escribió un romance caballeresco en el que el mismísimo Cid Campeador llega a Madrid un día de toros y pide permiso para alancear uno. Nunca han sido estos romances una fuente veraz en cuanto a cuestiones históricas (y tampoco es el objetivo de este género literario) pero, por si queda alguna duda, recordamos que los nobles y caballeros aún no habían entrado en contacto con los espectáculos taurinos en la época del Cid.

Dado lo dúctil de nuestra palabra comodín preferida, desde PECTA insistiremos en inculcar una “tradición” a nuestros hijos: el respeto a los animales y la lucha contra la barbarie de otra tradición, en este caso de invasores, que tarde o temprano vamos a erradicar.

PECTA (http://patriotasanimalistas.com)

Por qué ahora llamar a las cosas por su nombre se le llama políticamente incorrecto?

Mola lo del PECTA, quizá si algún día deja de gustarme la carne...

buba-ho-tep
17/09/2009, 08:09
entre otras cosas...

¿Que cosas? Esta demostrado. Cada vez que digo algo salta Neo y ya lo hago para ver que me dice. XDDDD

avirrere
17/09/2009, 10:33
pues me parece una salvajada y los mismos que participan en eses festejos impiden la presencia de las camaras de televisión porque son conscientes de las barbaries que hacen y que una imagen vale más que mil palabras -como en el caso del Toro de la Vega, aunque haya muchos más ..., si los que participan de esta crueldad contra un animal lo viesen como algo normal no tendrían nada que ocultar y dejarían trabajar a la prensa sin insultarles, mientras ellos siguen divirtiendose torturando hasta la muerte al toro...

Hay tradiciones que están fuera de lugar y ésta es una de ellas ...

Lo cierto y triste es que nada tiene que ver con eso. El único torero que no permite la presencia de la TV es José Tomás, y se reduce a cuestiones económicas, esto es, a la gestión de sus derechos de imagen. Normalmente es algo que lleva la propia empresa (la plaza en cuestión) y es la misma la que se lucra.

Hay muchos intereses y sobre todo MUCHÍSIMO DINERO en juego. Eso es lo que mueve el mundo y, por extensión a la llamada "fiesta nacional".

Kurraudo
17/09/2009, 10:40
Por qué ahora llamar a las cosas por su nombre se le llama políticamente incorrecto?
Suscribo esto :brindis:

dj syto
17/09/2009, 10:41
Lo cierto y triste es que nada tiene que ver con eso. El único torero que no permite la presencia de la TV es José Tomás, y se reduce a cuestiones económicas, esto es, a la gestión de sus derechos de imagen. Normalmente es algo que lleva la propia empresa (la plaza en cuestión) y es la misma la que se lucra.

Hay muchos intereses y sobre todo MUCHÍSIMO DINERO en juego. Eso es lo que mueve el mundo y, por extensión a la llamada "fiesta nacional".

kiero se refiere a otro tipo de festejos. no a las corridas normales.

nazca
17/09/2009, 10:44
J0der, la utopía según buba-ho-tep sería él en un trono armado hasta los dientes y un montón de cadáveres alrededor.

dj syto
17/09/2009, 10:50
J0der, la utopía según buba-ho-tep sería él en un trono armado hasta los dientes y un montón de cadáveres alrededor.

y no me digas ke no mola la imagen!!! :quepalmo:

JoJo_ReloadeD
17/09/2009, 10:50
Debe ser muy difícil entender que maltratar animales, donde sea y como sea, es costumbre brutal y degradante. No hay excusa cultural, tradicional o económica (las cuentas de resultados de las ganaderías) que lo justifique. Personas que se conmueven con la agonía de un gorrión o tiemblan ante los sufrimientos de un perro, acuden sin embargo gozosas y expectantes a salpicarse de la sangre de un toro en nombre de una chicuelina o de los 500 años de historia que perdure la matanza.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Escuelas/brutalidad/elpepiopi/20090917elpepiopi_3/Tes

nazca
17/09/2009, 10:53
¿Patriotas españoles contra la tortura animal? es ganas de tratar diferenciarse de los muy enemigos de España con algo que no tiene nada que ver. Como si hago una asociación de "Rubios ucranianos contra el maltrato de género"... ojú que cosas más raras se ven. :risas:

< - >

y no me digas ke no mola la imagen!!! :quepalmo:

La imagen es engañosa. Habría que ver quien sería el que estaría en el trono... porque muchos de los que se hacen pajas con esa imagen podría ser que fueran los que cayeran primero, que en la ley de la jungla nunca se sabe... [wei]

dj syto
17/09/2009, 10:56
¿Patriotas españoles contra la tortura animal? es ganas de tratar diferenciarse de los muy enemigos de España con algo que no tiene nada que ver. Como si hago una asociación de "Rubios ucranianos contra el maltrato de género"... ojú que cosas más raras se ven. :risas:

yo les entiendo. En este pais parece ke si eres patriota, por narices tienes ke estar a favor de los toros, de la iglesia, en contra del aborto, y miles de historias mas.

nazca
17/09/2009, 10:58
Coñe, pero que se puede luchar contra algo sin que te tachen de más cosas... que los humanos somos más complejos de lo que los políticos nos quieren hacer ver. Se puede ser español, amante de tu cultura y estar en contra del maltrato animal, como es mi caso... y no tengo porque explicarlo cada vez que salga el tema. Pero vamos, que cada cual se identifique con lo que quiera.

dj syto
17/09/2009, 11:01
Coñe, pero que se puede luchar contra algo sin que te tachen de más cosas... que los humanos somos más complejos de lo que los políticos nos quieren hacer ver. Se puede ser español, amante de tu cultura y estar en contra del maltrato animal, como es mi caso... y no tengo porque explicarlo cada vez que salga el tema. Pero vamos, que cada cual se identifique con lo que quiera.

no, si razon no te falta. Lo unico ke quiero decir es que les entiendo bien.

buba-ho-tep
17/09/2009, 11:17
J0der, la utopía según buba-ho-tep sería él en un trono armado hasta los dientes y un montón de cadáveres alrededor.


La imagen es engañosa. Habría que ver quien sería el que estaría en el trono... porque muchos de los que se hacen pajas con esa imagen podría ser que fueran los que cayeran primero, que en la ley de la jungla nunca se sabe... [wei]

Ains... Acabas de relatar tu fantasía tio por que la mía no. Nada de tronos, armas ni ostias. Con el apocalípsis me conformo tio. :D

dj syto
17/09/2009, 11:21
buba, aprende a hacer quotes. maldito XDDD

Nihil
17/09/2009, 11:32
¿Patriotas españoles contra la tortura animal? es ganas de tratar diferenciarse de los muy enemigos de España con algo que no tiene nada que ver. Como si hago una asociación de "Rubios ucranianos contra el maltrato de género"... ojú que cosas más raras se ven. :risas:

< - >


La imagen es engañosa. Habría que ver quien sería el que estaría en el trono... porque muchos de los que se hacen pajas con esa imagen podría ser que fueran los que cayeran primero, que en la ley de la jungla nunca se sabe... [wei]


Nazca, la asociación nació precisamente tras una manifestación en Tordesillas contra el Toro de la Vega, PLAGADA de banderas independentistas, republicanas y ácratas. Así que las siglas son una manera de diferenciarse de aquellos colectivos e individuos que critican a la tauromaquia sólo para "cargar" contra España o para expresar ideas políticas ajenas a la lucha animalista. Por otra parte, en ciertas asociaciones que no voy a mentar, los militantes que no son "izquierdistas" (o lo que ellos llaman eufemísticamente "partidarios de la liberación humana y animal) son mal vistos e incluso expulsados. Por eso nació PECTA... así que tu afirmación es desafortunada.

Además, nuestra idea de patria es más que un estado-nación:

Nuestro patriotismo va más allá de estados e instituciones políticas; creemos que la patria es también el suelo que pisamos, el entorno que nos permite desarrollarnos como pueblo, y, por ello, también forman parte de la patria las especies animales y vegetales con las que compartimos ecosistema. La patria, para nosotros, está en cada árbol de la península, en cada acantilado que desafía altivo los embistes del mar, en cada río que sigue fluyendo pese a la sequía, en cada conejo que aparece y desaparece esquivo por nuestros campos. La patria está también en nuestras águilas, en el lince ibérico, en el toro. La patria está en nosotros, nosotros somos la patria y nos rebelamos contra la España de pandereta que considera a los animales meros objetos de consumo.

dj syto
17/09/2009, 11:33
Nazca, la asociación nació precisamente tras una manifestación en Tordesillas contra el Toro de la Vega, PLAGADA de banderas independentistas, republicanas y ácratas. Así que las siglas son una manera de diferenciarse de aquellos colectivos e individuos que critican a la tauromaquia sólo para "cargar" contra España o para expresar ideas políticas ajenas a la lucha animalista. Por otra parte, en ciertas asociaciones que no voy a mentar, los militantes que no son "izquierdistas" (o lo que ellos llaman eufemísticamente "partidarios de la liberación humana y animal) son mal vistos e incluso expulsados. Por eso nació PECTA... así que tu afirmación es desafortunada.

Además, nuestra idea de patria es más que un estado-nación:

Nuestro patriotismo va más allá de estados e instituciones políticas; creemos que la patria es también el suelo que pisamos, el entorno que nos permite desarrollarnos como pueblo, y, por ello, también forman parte de la patria las especies animales y vegetales con las que compartimos ecosistema. La patria, para nosotros, está en cada árbol de la península, en cada acantilado que desafía altivo los embistes del mar, en cada río que sigue fluyendo pese a la sequía, en cada conejo que aparece y desaparece esquivo por nuestros campos. La patria está también en nuestras águilas, en el lince ibérico, en el toro. La patria está en nosotros, nosotros somos la patria y nos rebelamos contra la España de pandereta que considera a los animales meros objetos de consumo.

ole y ole, mas emocionao y todo. :brindis:

nazca
17/09/2009, 11:38
Nazca, la asociación nació precisamente tras una manifestación en Tordesillas contra el Toro de la Vega, PLAGADA de banderas independentistas, republicanas y ácratas. Así que las siglas son una manera de diferenciarse de aquellos colectivos e individuos que critican a la tauromaquia sólo para "cargar" contra España o para expresar ideas políticas ajenas a la lucha animalista. Por otra parte, en ciertas asociaciones que no voy a mentar, los militantes que no son "izquierdistas" (o lo que ellos llaman eufemísticamente "partidarios de la liberación humana y animal) son mal vistos e incluso expulsados. Por eso nació PECTA... así que tu afirmación es desafortunada.

Además, nuestra idea de patria es más que un estado-nación:

Nuestro patriotismo va más allá de estados e instituciones políticas; creemos que la patria es también el suelo que pisamos, el entorno que nos permite desarrollarnos como pueblo, y, por ello, también forman parte de la patria las especies animales y vegetales con las que compartimos ecosistema. La patria, para nosotros, está en cada árbol de la península, en cada acantilado que desafía altivo los embistes del mar, en cada río que sigue fluyendo pese a la sequía, en cada conejo que aparece y desaparece esquivo por nuestros campos. La patria está también en nuestras águilas, en el lince ibérico, en el toro. La patria está en nosotros, nosotros somos la patria y nos rebelamos contra la España de pandereta que considera a los animales meros objetos de consumo.

Si hombre, si vuestros motivos tendréis... lo único es que esa idea de patria, tan naturalista, yo creo que la comparte cualquier defensor de la vida sea del signo político que sea. Y que realmente las diferencias son menos importantes que las cosas que se tienen en común, teniendo en cuenta que cuanto más fuerte sea una organización más capacidad de presión.

buba-ho-tep
17/09/2009, 11:47
buba, aprende a hacer quotes. maldito XDDD

Ala, el nene esta contento. :D :brindis:

Nihil
17/09/2009, 11:50
Eso pensaba yo Nazca... pero se ve que para otra gente es más importante mantener su "coto privado de lucha" y monopolizar los movimientos sociales con oscuros intereses.

Te voy a poner un ejemplo. Hace dos años estuve en una manifestación por una vivienda digna (cosa que preocupa a casi todos los jóvenes y trabajadores). Pues bien, la CNT participó como bloque y lanzó insultos a un grupo de 10-15 personas de un colectivo de derecha social, llamándolos "nazis" y amenazando con agresiones. No simpatizo con el grupo del que hablo, pero me pareció bochornoso.

Entendería que esa gente, boicoteada e incluso agredida por los bienpensantes de izquierdas, montara una asociación propia.

Yo no voy mirando "las pintas" de el de al lado cuando salgo a la calle para unir mi voz a una manifestación que considero justa, pero no puede decirse lo mismo de la extrema izquierda.

Puedo poner más ejemplos si los necesitas.

buba-ho-tep
17/09/2009, 11:55
Eso pensaba yo Nazca... pero se ve que para otra gente es más importante mantener su "coto privado de lucha" y monopolizar los movimientos sociales con oscuros intereses.

Te voy a poner un ejemplo. Hace dos años estuve en una manifestación por una vivienda digna (cosa que preocupa a casi todos los jóvenes y trabajadores). Pues bien, la CNT participó como bloque y lanzó insultos a un grupo de 10-15 personas de un colectivo de derecha social, llamándolos "nazis" y amenazando con agresiones. No simpatizo con el grupo del que hablo, pero me pareció bochornoso.

Entendería que esa gente, boicoteada e incluso agredida por los bienpensantes de izquierdas, montara una asociación propia.

Yo no voy mirando "las pintas" de el de al lado cuando salgo a la calle para unir mi voz a una manifestación que considero justa, pero no puede decirse lo mismo de la extrema izquierda.

Puedo poner más ejemplos si los necesitas.

La gente solo se queja en el bar y en los foros tio. Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. Con todo. :brindis:

dj syto
17/09/2009, 11:58
Eso pensaba yo Nazca... pero se ve que para otra gente es más importante mantener su "coto privado de lucha" y monopolizar los movimientos sociales con oscuros intereses.

Te voy a poner un ejemplo. Hace dos años estuve en una manifestación por una vivienda digna (cosa que preocupa a casi todos los jóvenes y trabajadores). Pues bien, la CNT participó como bloque y lanzó insultos a un grupo de 10-15 personas de un colectivo de derecha social, llamándolos "nazis" y amenazando con agresiones. No simpatizo con el grupo del que hablo, pero me pareció bochornoso.

Entendería que esa gente, boicoteada e incluso agredida por los bienpensantes de izquierdas, montara una asociación propia.

Yo no voy mirando "las pintas" de el de al lado cuando salgo a la calle para unir mi voz a una manifestación que considero justa, pero no puede decirse lo mismo de la extrema izquierda.

Puedo poner más ejemplos si los necesitas.

Pues si. Tienes mucha razon.

Rivroner
17/09/2009, 12:01
Que se lleven aquel toro del agua, que se lleven aquel toro del río que se lleven aquel que hay en la sombra,que se lleven aquel que hay
escondido,pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo
y no lo provoquen ,ese toro bonito ya nació pa sementar.
y además de bravura tiene pinta de don juan.

(estribillo)-vaya torito ay torito guapo tiene botines y no va descalzo.

yo sabia que no me defraudaba y se lleva detras todas las hembras,las
quisiera montar todas a un tiempo a pesar de tener solo dos yerbas. pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo y no lo
provoquen ,ese toro bonito ya nació pa sementar.
y ademas de bravura tiene pinta de don juan.
(estribillo)-vaya torito ay torito guapo tiene botines y no va descalzo.

una hembra que no lo camelaba se dejo babear bajo una encima y después se
negó a la parada cuando quiso escapar ya estaba encima.
pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo y no lo
provoquen ,ese toro bonito ya nació pa sementar.
y además de bravura tiene pinta de don juan.
(estribillo)-vaya torito ay torito guapo tiene botines y no va descalzo.

[wei2]

Nathrezim
17/09/2009, 12:03
que se lleven aquel toro del agua, que se lleven aquel toro del río que se lleven aquel que hay en la sombra,que se lleven aquel que hay
escondido,pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo
y no lo provoquen ,ese toro bonito ya nació pa sementar.
Las vaquillas lo siguen, no lo dejan descansar,
y además de bravura tiene pinta de don juan.
[wei2]

fixed!!!

Rivroner
17/09/2009, 12:07
Lo he copiado tal cual de una web, ni he mirado tabulaciones ni faltas de ortografía.Ni sé si la letra está bien.

dj syto
17/09/2009, 12:09
ke ha fixeao? no lo capto...

ah vale! faltaba una frase!

kiero
18/09/2009, 00:18
Lo cierto y triste es que nada tiene que ver con eso. El único torero que no permite la presencia de la TV es José Tomás, y se reduce a cuestiones económicas, esto es, a la gestión de sus derechos de imagen. Normalmente es algo que lleva la propia empresa (la plaza en cuestión) y es la misma la que se lucra.

Hay muchos intereses y sobre todo MUCHÍSIMO DINERO en juego. Eso es lo que mueve el mundo y, por extensión a la llamada "fiesta nacional".
como ya te comentó dej syto , me refería a fiestas que no entran dentro de lo que serian las corridas de toros que se celebran en las plazas de las ciudades que las tengan ...,si no a fiestas que son una barbarie y siguen una tradición salvaje como la del Toro de la Vega y similares ..De cualquier manera , y a pesar de todo ,siempre es posible acceder a imagenes del festejo en sí tal y como vemos en http://www.rtve.es/television/20090915/toro-vega/292658.shtml , asimismo también han conseguido imagenes los de igualdad animal con los que intentan evitar el maltrato animal ...

Elric
18/09/2009, 12:02
Nunca entendi como torturar a un animal se le puede llamar arte, vamos, no tiene el minimo sentido