PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Ram sodimm ddr2 667 compatible con 800?



arkana
08/09/2009, 16:48
Hola a todos.
Bueno,pues desde hace tiempo que queria actualizar la ram de mi portatil ya que solo tiene 1 GB y se queda algo cortita.He estado mirando en tiendas,y resulta que la ddr2 800 esta mas barata que la de 667MHz.Y mi pregunta es si me serviria la ram a 800MHz aunque realmente mi portatil no soporte mas de 667.
SI fuese un sobremesa,se que daria igual,simplemente utilizaria todo lo que pudiese,es decir por mucho que fuese 800 funcionaria a 667,pero en los portatiles pasa lo mismo?
Un saludo y muchas gracias:brindis:

fixed
13/09/2009, 02:13
Sí, ocurre exactamente igual. Una memoria puede trabajar a diferentes velocidades y la que pone es la máxima, si conoces el programa everest de windows mira el apartado Motherboard / spd y lo comprobarás. Por ponerte un ejemplo en los netbooks (portatiles pequeños tipo asus eee) la velocidad máxima de las memorias es DDR2 533 y casi todo el mundo que lo amplia le pone una DDR2 667 porque son más baratas, fáciles de encontrar y al trabajar a menor velocidad que la máxima para la que han sido preparadas/diseñadas suelen mejorar las latencias (rinden algo mejor) . Esto no quita que en ocasiones muy concretas pueda dar algún problema si MEZCLAS memorias de diferentes velocidades, especialmente si difieren mucho, yo en estos casos he comprobado que te sueles evitar sustos colocando la de menor velocidad en el primer banco o slot.

Aiken
13/09/2009, 02:49
Por ponerte un ejemplo en los netbooks la velocidad máxima de las memorias es DDR2 533 y casi todo el mundo que lo amplia le pone una DDR2 667 porque son más baratas


y porque no la ponen ddr2 800 que acabais de decir que es mas barata que la 667 y 533? :confused:

Aiken

fixed
13/09/2009, 03:33
Buena pregunta, aunque eso va por épocas, normalmente son más baratas cuanto más se venden y las 800 están ahora desplazando a las 667, en el tiempo del auge de los netbooks no era así.
Intentaré dar una explicación por lo que yo se o deduzco :
normalmente una memoria puede trabajar a varias velocidades y los parámetros en los que va a trabajar se configuran adecuadamente gracias a una información que lleva grabada internamente la propia memoria (lo del spd que hablaba antes). Yo he visto algunas ddr400 que en el spd se podía leer que tb podía ir a 333 y 266 y en cambio otras ddr400 no aparecía nada de 266, o sea que unicamente traía información para ir a 400 o 333. De esto deduzo que normalmente uma memoria de velocidad determinada casi seguro que irá al menos a una velocidad un rango por debajo (vamos que la 800 casi seguro que puede ir a 667 pero puede que no a 533), por lo menos de forma automática sin tener que configurar en la bios parámetros como latencias (y en un portátil suelen omitir esta posibilidad las bios, vienen algo capadas )

arkana
13/09/2009, 10:06
Sí, ocurre exactamente igual. Una memoria puede trabajar a diferentes velocidades y la que pone es la máxima, si conoces el programa everest de windows mira el apartado Motherboard / spd y lo comprobarás. Por ponerte un ejemplo en los netbooks (portatiles pequeños tipo asus eee) la velocidad máxima de las memorias es DDR2 533 y casi todo el mundo que lo amplia le pone una DDR2 667 porque son más baratas, fáciles de encontrar y al trabajar a menor velocidad que la máxima para la que han sido preparadas/diseñadas suelen mejorar las latencias (rinden algo mejor) . Esto no quita que en ocasiones muy concretas pueda dar algún problema si MEZCLAS memorias de diferentes velocidades, especialmente si difieren mucho, yo en estos casos he comprobado que te sueles evitar sustos colocando la de menor velocidad en el primer banco o slot.
Muchas gracias por la respuesta.
Ya compre las memorias, unas hyperX ddr2 2GB 800MHz, y van de lujo en el portatil.Lo malo es que solo me reconoce 3GB,me imagino que sera cosa de Bios,pero como en mi portatil esto no se puede actualizar,me quedare con las ganas saberlo.Lo mejor de todo es que no se recalientan tanto como las otras, que realmente parecian resistenacias de cocina,se calentaban una burrada.Es mas, en mi portatil hay 2 zonas donde se colocan las memorias, una por debajo,justo al lado de HDD,facil de acceder, y la otra debajo del teclado.Pues bien, la del teclado, deformo las gomas y cuando estaba muy caliente, las teclas se quedaban dentro cuando se calentaba, increible de verdad, han llegado a hacer ruido, un clik continuo,suave pero continuo, y me imagino que eso significaba que las memorias ivan ha decir basta en breve.

Gracias y hasta otra

fixed
13/09/2009, 10:56
Puede ser cosa de la bios (entra en ella y mira cuanta reconoce) o que estás usando un sistema operativo de 32 bits. Podrias probar algún OS de 64 bits, ya sea linux (la ubuntu desktop 64 bits es live, o sea que se puede ejecutar sin tocar el disco duro, y puedes volcarla en un pendrive con la utilidad netbootin y así miras si reconoce los 4GB), Vista o windows 7 en las versiones de 64 bits . Hay un xp de 64 bits también pero seguramente te de problemas de drivers y con algunos programas.
La memoria al hacerle trabajar a una velocidad inferior se calienta menos, es otra de las ventajas.

Aiken
13/09/2009, 11:28
en el tiempo del auge de los netbooks no era así.


coñe ya ha pasado el tiempo de auge de los netbooks?? estoy atrasao de noticias :D
supongo que te refieres a la primera tirada de 7" y 9".

Aiken

< - >

Lo malo es que solo me reconoce 3GB,me imagino que sera cosa de Bios

efectivamente eso es casi seguro porque tienes Windows 32bits.

Aiken

arkana
13/09/2009, 12:04
efectivamente eso es casi seguro porque tienes Windows 32bits.

Aiken

Pero en la BIOS me dice que tengo 3GB, el W7 me dice que tengo 4GB pero solo 3 utiles.Asi que por eso deduzco que es cosa de Bios.

Hasta otra