Ver la versión completa : Trasteando con el SmartQ7
Hola Mamporreros y Cocineras! Como ya sabeis el linux y yo tenemos una relación muuuuy turbia, y como soy masoca no se me ha ocurrido otra cosa que comprarme un MID (Mobile Internet Device) con linux.
Lo cierto es que al principio lo veía un poco "problemático", es más, me cargué la mitad del sistema en media hora, pero despues de aprender a reflashearlo por mi cuenta (todos los tutoriales que he leído estan MAL) y con la inestimable ayuda de p62mohef (el injustamente lapidado forero que me vendió el chisme) he conseguido dejarlo "cojonúo".
Hay ciertas cosas que se deben tener en cuenta antes de usar el trasto.
Lo primero es paciencia... el sistema es pesado y el procesador va "justito" por lo que hay veces que parece que se ha colgado y no es así. Asi que, ¡quita el dedo del boton reset!
Lo segundo es configurar los repositorios del apt-get. Resulta que los chinacos estos que lo fabrican dejan el apt-get configurado por defecto para la red interna de la fábrica y claro, desde la comodidad de tu hogar es dificil que accedas a esa red; por lo cual hay que cambiar los repositorios... Yo recomiendo el siguiente:
deb http://repository.handhelds.org/hasty-armv6el-vfp hasty main multiverse universe restricted
Tiene una gran cantidad de programas útiles.
Lo tercero es poner el rotador de pantalla, ya que para leer comics ebooks y navegar por algunas páginas es infinitamente mejor hacerlo en vertical ya que aunque los programas de lectura de ebooks y comics permiten rotación, el ajuste es infinitamente mejor si el sistema cree que está en vertical.
Descargaoslo de aqui; Pone Q5 pero vale para el Q7
http://www.jiongtang.com/blog/html/smartq5/smartq5-tips-rotate-your-screen.html
Y lo último es poner el gnome-apt para tener una mayor referencia de los paquetes que se van a instalar; ya que muestra un listado completo de lo que hay en el repositorio con una descripción breve de lo que es cada paquete.
Se instala desde la consola poniendo: sudo apt-get install gnome-apt
Ojo! el programa puede fallar asi que recomiendo buscar el paquete en él, pero instalarlo desde la consola.
no olvideis hacer un sudo apt-get clean despues de instalar las cosas para no quedaros sin espacio libre.
Saludos.
firesign
07/09/2009, 19:57
Como aqui si te puedo responder te respondo... Decias que el Linux es una mierda... pues bien:
- cada vez para mas servidores de todo tipo llevan Linux instalado para funcionar, el gasto en licencias se ha reducido una barbaridad, y te puedo asegurar que el personal de administracion de mi empresa (tenemos un CPD de unos 500 m cuadrados) se ha reducido bastante desde que han dejado de aparecer los Windows.
- otra cosa es poner un Linux en un aparato para que lo utilice cualquier usuario. Eso ya es diferente. Pero solo porque esos usuarios se habran criado con Windows. Si lo haces al reves, y esos usuarios empiezan con Linux, te aseguro que al ver un Windows dirian que es una mierda. Es que si no estamos interesados en aprender una cosa nueva, no lo haremos, y un cambio nos pondra de los nervios.
- pon otro sistema operativo, por ejemplo creo que se puede poner Windows de PDA en esos aparatos.
he conseguido dejarlo "cojonúo".
pues nada, ya puedes venderlo y seguir con el siguiente gadget :D
os dais cuenta que con lo que mas disfrutamos es con tunear los gadgets cuando llegan a nuestras manos? y que en algunas ocasiones en cuanto pasa ese periodo los abandonamos en un cajon o los vendemos? :) (no digo que sea tu caso con el q7) ;)
Aiken
< - >
Como aqui si te puedo responder te respondo... Decias que el Linux es una mierda... pues bien:
+1
jaja, te esta bien empleado por vacilarnos con el blog :D
Aiken
Jejeje, a este pienso darle mas uso; es un trasto ideal para leer comics y libros sin pagar por un lector de ebooks, ademas es más barato, en color, tiene conexión a internet y la pantlla se ve muy bien, aunque no sea papel electrónico.
< - >
Firesign, tienes razón en todo lo que has dicho, podría matizar alguna cosa pero prefiero dejar el tema, ya estoy dando mi brazo a torcer (lee el blog de xcode) y no es por nada pero anarchy ha sido muy claro con lo de seguir mareando la perdiz con esto.
civantoz
07/09/2009, 21:07
mmm no veo en las especificaciones si el cacharro este tiene chip GPS, ¿sabes algo de eso?
Tiene muy buena pinta, y la posibilidad de instalar Linux con soporte total y demás está genial, solo se me antoja un poco escasa la RAM, pero bueno, otra cosa, he leido que en stand by dura hasta 3 dias, pero a ver si le puedes hacer un battery test xD a ver cuanto dura de uso intensivo :)
Que lo disfrutes!
No, GPS creo que no tiene XDDDD y el procesador es arm por lo que no valen los repos de i386, pero tiene bastantes aplicaciones, y para tenerlo en el salón para consultar internet mientras ves la TV, es una pasada.
Molondro
07/09/2009, 21:43
pues nada, ya puedes venderlo y seguir con el siguiente gadget :D
os dais cuenta que con lo que mas disfrutamos es con tunear los gadgets cuando llegan a nuestras manos? y que en algunas ocasiones en cuanto pasa ese periodo los abandonamos en un cajon o los vendemos? :) (no digo que sea tu caso con el q7) ;)
Dímelo a mi, 3 semanas me pegué tuneando el HTPC, instalando el mediaportal, configurando los plugins, buscando los mejores drivers y codecs,los fanarts de las pelis, música y series, mapeando el mando a distancia, probando cientos de combinaciones de resoluciones y refrescos... y ahora me veo las pelis con el VLC xDD
Jejeje, a este pienso darle mas uso; es un trasto ideal para leer comics y libros sin pagar por un lector de ebooks, ademas es más barato, en color, tiene conexión a internet y la pantlla se ve muy bien, aunque no sea papel electrónico.
blabla bla bla :D dos meses te doy. :D
Aiken
pues nada, ya puedes venderlo y seguir con el siguiente gadget :D
os dais cuenta que con lo que mas disfrutamos es con tunear los gadgets cuando llegan a nuestras manos? y que en algunas ocasiones en cuanto pasa ese periodo los abandonamos en un cajon o los vendemos? :) (no digo que sea tu caso con el q7) ;)
Aiken
¿No hay algo de compulsión en todo esto?
Dímelo a mi, 3 semanas me pegué tuneando el HTPC, ... y ahora me veo las pelis con el VLC xDD
porque tenemos gadget adiccion, y lo saben y nos tientan con cacharrillos que tienen cosas nuevas que nunca usaremos pero que mola tunear :D
Aiken
No he dicho que esté seguro de que no me vaya a pasar.
El primer síntoma de la "gadget adiction" es el archiconocido: "gracias habrá que probarlo".
Jejeje, a este pienso darle mas uso; es un trasto ideal para leer comics y libros sin pagar por un lector de ebooks, ademas es más barato, en color, tiene conexión a internet y la pantlla se ve muy bien, aunque no sea papel electrónico.Esa es la pega. Para leer libros y cómics este tipo de aparatos acaban agotando mucho la vista. Cuando lo comparas con un ebook te dás cuenta de la importancia de la tinta electronica.
¿Entonces vale la pena? Yo había pensado en poner un aparato de este estilo en H-G para que se pueda llevar por el almacén sin tener que imprimir listados o ir hasta el portátil cuando se quieran realizar verificaciones y/o cambios.
Molondro
07/09/2009, 22:14
¿Entonces vale la pena? Yo había pensado en poner un aparato de este estilo en H-G para que se pueda llevar por el almacén sin tener que imprimir listados o ir hasta el portátil cuando se quieran realizar verificaciones y/o cambios.
Le puedes instalar Windows CE, así que sie hay alguna aplicación para linux o Win CE que enlace mediante wifi con el inventario, triunfas como la cocacola. Yo estuve tentado de pillarme uno, pero es que no se para que lo usaría xDDD
Le puedes instalar Windows CE, así que sie hay alguna aplicación para linux o Win CE que enlace mediante wifi con el inventario, triunfas como la cocacola. Yo estuve tentado de pillarme uno, pero es que no se para que lo usaría xDDD
Esa es mi idea, pero todavía no estoy seguro de si al final conseguiría sacarle provecho.
Esa es la pega. Para leer libros y cómics este tipo de aparatos acaban agotando mucho la vista. Cuando lo comparas con un ebook te dás cuenta de la importancia de la tinta electronica.
¿Entonces vale la pena? Yo había pensado en poner un aparato de este estilo en H-G para que se pueda llevar por el almacén sin tener que imprimir listados o ir hasta el portátil cuando se quieran realizar verificaciones y/o cambios.
Pues no se que te diga, a ver, el aparato tiene cosas buenas y cosas malas... Por un lado es mas potente que una PDA pero por otra lado el sistema que trae de fábrica es bastante pesado y en ocasiones le cuesta moverlo. Sin contar todo lo del repositorio, que es bastante, de software está bastante bien provisto; de fábrica trae lector de PDF una suite estilo office y al fin y al cabo es un linux un poco recortado; por lo que podrás hacer muchas cosas propias de un PC o un Netbook en un aparatejo algo mas grande que una PDA (hablo de Samba y similares).
De autonomía no tengo ninguna queja, incluso con el wifi puesto todo el tiempo la batería dura bastante (aun estoy haciendo pruebas pero la cosa pinta muy bien).
Como valor añadido, el tema del sistema operativo es solucionable con las roms alternativas que están saliendo. tenemos WindowsCE, MER y android, y al menos el MER dicen que "va volao"; asi que todo sería ver si el soft que necesitas funciona en MER y tendrías un pepinaco de mano.
Si tienes alguna duda en concreto, pregunta.
civantoz
07/09/2009, 22:31
Para gestionar inventarios, da igual que no esté hecho, si tienes todo bien dado de alta en una base de datos, y el cacharro tiene WIFI, que te impide hacer un programita en un lenguaje relativamente facilito como Python, o directamente a través de la web con lo que más te guste como PHP, etc... el límite es el cielo xD
Para gestionar inventarios, da igual que no esté hecho, si tienes todo bien dado de alta en una base de datos, y el cacharro tiene WIFI, que te impide hacer un programita en un lenguaje relativamente facilito como Python, o directamente a través de la web con lo que más te guste como PHP, etc... el límite es el cielo xD
Pues mira, tambien es verdad y anarchy en php no lo hace nada mal.
Buenas! puedo abusar un poco de ti, es que me pica la curiosidad y no sabia si comprarmelo....
Que tal la navegación por paginas web?
Soporta Flash?
Como responde la tactil? el teclado ese que aparece para escribir, se puede usar con los dedos? o se hace indispensable el uso del lápiz?
Tiene versión de SCUMM??
Gracias!
Buenas! puedo abusar un poco de ti, es que me pica la curiosidad y no sabia si comprarmelo....
Que tal la navegación por paginas web?
Soporta Flash?
Como responde la tactil? el teclado ese que aparece para escribir, se puede usar con los dedos? o se hace indispensable el uso del lápiz?
Tiene versión de SCUMM??
Gracias!
La navegación en general bien; no es un bólido pero el midori tira sin problemas; hay otro navegador mas básico, no recuerdo el nombre, que "va volao" pero solo se recomienda para webs simples, rollo blogs y similares.
Flash de momento no, al menos de manera oficial, hay gente que ha conseguido rularlo pero de manera un tanto primitiva. De todas formas he leido que adobe está a puntito de sacar un reproductor flash para las plataformas arm.
La tactil bien, aunque cuando se sobrecarga el sistema, como es natural, da algunos saltos. Se puede usar el teclado con los dedos pero si no le das un poquito con la esquina de la uña te costará un huevo escribir.
Del scumm no he mirado nada, pero supongo que en la página oficial habrá algo... Supongo porque la version de gp2x o wiz debería funcionar sin retocarla apenas pues al fin y al cabo son arm-linux.
Entropia
08/09/2009, 08:40
La navegación en general bien; no es un bólido pero el midori tira sin problemas; hay otro navegador mas básico, no recuerdo el nombre, que "va volao" pero solo se recomienda para webs simples, rollo blogs y similares.
Flash de momento no, al menos de manera oficial, hay gente que ha conseguido rularlo pero de manera un tanto primitiva. De todas formas he leido que adobe está a puntito de sacar un reproductor flash para las plataformas arm.
La tactil bien, aunque cuando se sobrecarga el sistema, como es natural, da algunos saltos. Se puede usar el teclado con los dedos pero si no le das un poquito con la esquina de la uña te costará un huevo escribir.
Del scumm no he mirado nada, pero supongo que en la página oficial habrá algo... Supongo porque la version de gp2x o wiz debería funcionar sin retocarla apenas pues al fin y al cabo son arm-linux.
Y cómo se ve el navegador? Redimensiona la página para caber en la pantalla? ves solo una parte a tamaño natural y tienes que ir moviendote a lo largo de toda la página para leerla (en horizontal y vertical)? o bien puedes hacer zoom y deshacerlo en cualquier zona?
Es un aparato comodo para navegar tirado en el sofa???
Es que me hace tener uno, pero las dudas son muchas, ya que el eeepc900 me sirve y me sobra, esto simplemente seria su acompañante, ya que lo usaria a modo rapido para mirar algo en internet, o alguna nota o algo así...
otra cosa, sabes si soporta aircrack?
y navegando y usandolo cuanto dura la bateria?
muchas gracias! y perdona el abuso!
firesign
08/09/2009, 14:19
¿Con el Windows CE no iria mas fluido?
Al ser un SO pensado para chismes pequeños, quizas este mejor preparado para correr en un aparato "limitado" como este que no todo un Linux por mucho que su kernel este preparado para el procesador ARM...
Y cómo se ve el navegador? Redimensiona la página para caber en la pantalla? ves solo una parte a tamaño natural y tienes que ir moviendote a lo largo de toda la página para leerla (en horizontal y vertical)? o bien puedes hacer zoom y deshacerlo en cualquier zona?
redimensiona bastante bien, hay algunas enlas que no (pero creo que es por mis ajustes); no he probado el zoom pero se puede hacer. el midori se parece mucho a un firefox adelgazado.
redimensiona bastante bien, hay algunas enlas que no (pero creo que es por mis ajustes); no he probado el zoom pero se puede hacer. el midori se parece mucho a un firefox adelgazado.
que no tiene nada que ver porque está basado en webkit, y no en gecko.
Y a mi me gusta más, es más light.
que no tiene nada que ver porque está basado en webkit, y no en gecko.
Y a mi me gusta más, es más light.
Muchísimo más; el firefox se arrastra a duras penas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.