Ver la versión completa : [Ayuda] Necesito alguien con firm oficial.
Hola a todos:
Me gustaría que alguien con cierta experiencia en lenguajes Fenix-like se pusiera en contacto conmigo para hacer algunas pruebas. Debe tener alguno de los firms oficiales (2.1.x o 3.0.0). La experiencia es simplemente por si sale algún imprevisto que sepa más o menos solucionarlo sin tener yo que estar encima de él :P
De ello depende la salida oficial de lo último que he compilado :D
animanegra
06/09/2009, 20:08
yo tengo el firm oficial 2.0 pero creo que no es lo que buscas ¿no?
Si, me vale. Es que esto lo he compilado con el SDK de open2x y no se si va en los firms oficiales.
Si me quieres echar una mano, ya que somos viejos conocidos y todo (:D) te mando un MP.
animanegra
06/09/2009, 21:24
Pues pasamelo y lo testeo. De todas formas ¿No has dicho que era fenix? Deberia de funcionar todo... :D
Enviame lo que sea a animanegra(arrobar)gmail(punto)com y seguimos por ahi.
You got a PM!!! :D
Ssssh, it's a secret ;)
DMusta1ne
06/09/2009, 21:52
Yo tengo firm 2.1.2, eso sí, fenix hace muchísimo que no lo toco y nunca llegué a hacer gran cosa. Pero vamos, probar lo que tu quieras :D
Y bueno, si hace falta meterle mano al código, si me guias un poco lo mismo hago algo. ¡Aunque lo mismo va perfecto!
GameMaster
06/09/2009, 22:09
Si, me vale. Es que esto lo he compilado con el SDK de open2x y no se si va en los firms oficiales.
Si me quieres echar una mano, ya que somos viejos conocidos y todo (:D) te mando un MP.
Tanto rollo, para decir que es el Bennu actualizado para la Gp2x :D
animanegra
06/09/2009, 22:26
tienes un MP drumpi.
Tengo 2 F100 y una F200 cada una con un firmware distintoi (2.0, 2.1.x y 3.x). Si necesitas ayuda aqui me tienes.
nintiendo1
06/09/2009, 23:50
Tengo 2 F100 y una F200 cada una con un firmware distintoi (2.0, 2.1.x y 3.x). Si necesitas ayuda aqui me tienes.
Pensaba que las F200 no podían tener un firmware menor a la 4.0
Saludos.
Joño, eso, el 4 :p es que el 3.0 es tan "inutil" que siempre lo omito.
Tanto rollo, para decir que es el Bennu actualizado para la Gp2x :D
:lamer:
Ea, ya me ha estropeado la sorpresa.
Pues si, se trata de un port de BennuGD para GP2X. Estaba esperando confirmación de que funcionaba en los firms oficiales para hacer el anuncio. De momento parece que falla, así que estoy esperando que animanegra me diga si funciona con el "parche" que le he mandado, para no tener que liarla otra vez :P
Las pruebas prometen, pero no quiero decir nada hasta que testee un poco más.
:lamer:
Ea, ya me ha estropeado la sorpresa.
....
Pues que poca gracia que te hayan estropeado la sorpresa de esa forma…
Bueno, para ir aligerando un poco la cosa, y que se puedan hacer pruebas más a fondo, aqui teneis el enlace de BennuGP2X (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.bennugp2x.zip)
Probadlo y mirad los logs que genera a ver qué errores da: según animanegra es posible que falte ESTE ARCHIVO (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.libc.zip) en la carpeta del runtime. Cuantos más firmwares mejor.
Los que tengais el Open2x, con el primero ya podeis empezar a trabajar ;)
Lo siento, animanegra, me puede el :hype: :D:D:D
romeroca
08/09/2009, 09:27
Bajando y probando.
Gracias por portar Bennu a la blanquita.
Muchas gracias por ir probando.
El "parche que puse ayer dudo que vaya a funcionar (animanegra me lo ha confirmado), más que nada porque es un fichero de texto ^^U
Él está probando otro de las toolchains, a ver si conseguimos que funcione. Mientras ¿podriais ir probando este? el anterior borradlo y meted este en la carpeta del runtime.
GameMaster
08/09/2009, 14:11
Pues que poca gracia que te hayan estropeado la sorpresa de esa forma…
Pero que sorpresa más secreta!, para eso no lo anunciaba a 7 vientos en el foro oficial :)
< - >
Bueno, para ir aligerando un poco la cosa, y que se puedan hacer pruebas más a fondo, aqui teneis el enlace de BennuGP2X (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.bennugp2x.zip)
Probadlo y mirad los logs que genera a ver qué errores da: según animanegra es posible que falte ESTE ARCHIVO (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.libc.zip) en la carpeta del runtime. Cuantos más firmwares mejor.
Los que tengais el Open2x, con el primero ya podeis empezar a trabajar ;)
Lo siento, animanegra, me puede el :hype: :D:D:D
Muchas gracias por tu trabajo, cuando vaya por mis Gp2x's ya me pongo con el port de Art Shot para la Gp2x.
Mientras tanto seguire con mi nuevo port para la Wiz.
Pero que sorpresa más secreta!, para eso no lo anunciaba a 7 vientos en el foro oficial :)
Pero este no es el foro oficial.
Otra cosa es que la gente se pase por allí y se entere antes de las cosas que se cuecen en bennu, pero era una sorpresa :quepalmo:
animanegra
08/09/2009, 18:05
Epa al loro, no copiesla libc en la carpeta /lib que brikeais la gp. Voy a buscar solucion para briks con pantalla verde ^^
< - >
Carga de firm y solved. :D ya vuelvo a tener consola :P
Bueno, para ir aligerando un poco la cosa, y que se puedan hacer pruebas más a fondo, aqui teneis el enlace de BennuGP2X (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.bennugp2x.zip)
Probadlo y mirad los logs que genera a ver qué errores da: según animanegra es posible que falte ESTE ARCHIVO (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.libc.zip) en la carpeta del runtime. Cuantos más firmwares mejor.
Los que tengais el Open2x, con el primero ya podeis empezar a trabajar ;)
Lo siento, animanegra, me puede el :hype: :D:D:D
Creo que no me expliqué con suficiente claridad ^^U
Animanegra, creo que lo que tendrás que hacer es reinstalar el firm, saltándote los pasos para instalar el UBoot.
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=43675 <==Acceso directo.
EDIT: bueno, se me ha adelantado
No dejeis de probar el archivo que está al principio de la pag 2, PERO EN LA CARPETA BGD-RUNTIME QUE VIENE EN EL ZIP DE LOS EJEMPLOS!!!!!!!!!!!!!
darionapole
11/09/2009, 22:49
no se q estan haciendo con los archivos del sistema pero antes de reemplazar por alguno experimental les recomiendo q usen
"mount --bind /archivo/experimental /archivo/original/del/sistema"
de esa forma no se reemplazara nada solo q al accesar /lib/libc.so el sistema acesara a /mnt/sd/libc.so
Espero q les sirva :P
PD:
para poder desmontar la SD tendran primero q hace umount /lib/libc.so y recien ahi podran hace umount /mnt/sd sin q tire error de recurso ocupado
what? yo no quiero algo tan complejo, basta con copiar los archivos a la carpeta del runtime, los usará antes de ir a buscar los del sistema o en caso de error.
¿Alguien ha podido probar con el último archivo que subí? Repito, sólo copiar a la carpeta bgd-runtime que viene dentro del zip, no hay ningun peligro de ladrillo ni nada, pues no se toca ninguna carpeta del sistema, se guarda en la SD.
Bueno, parece que la cosa le falla a animanegra, de todas formas, me gustaría que alguien más lo probara, pero esta vez probad usando estas librerías:
http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.gp2xlibs.rar
Recordad, sólo copiar en la carpeta del runtime, según os las vayan pidiendo, a ver si falta alguna o no. Si podeis tener una consola de depuración, mejor, si no, id mirando los logs que deja (los .txt)
GameMaster
02/10/2009, 02:21
No te preocupes Drumpi, en una semana voy por mis 2 Gp2x, la normal y la touchscreen y ya te ayudo con lo que pueda probar.
masteries
02/10/2009, 14:19
Drumpi, yo tengo una F200 con firmware 4.0 original.
¿Pero qué ventajas presenta Bennu frente al Fénix actual en la GP2X?
¿Se pueden utilizar más de 18000 y pico KB de ram (lo que deja disponible el Fénix actual)? Sé algo de que en Bennu se puede elegir que funciones del intérprete cargar, para ahorrar recursos si algo no lo vas a utilizar.
No hace falta que seas muy pormenorizado, con que indiques las ventajas a modo de lista vale.
Ah! Antes de que lo olvide cuenta conmigo para probarlo.
GameMaster
02/10/2009, 14:43
La ventaja es que lo estoy esperando para sacar el port de mi cutre game 'Art Shot' a Gp2x de una vez, que con Fenix era imposible por su peor rendimiento frente a Bennu.
Esto ya es motivo más que suficiente :)
Muchas gracias por ayudar, a ver si podemos sacar esto sin tener que recurrir a instalar de nuevo el toolkit :S
Ventajas tiene muchas: bennu es modularizado, sólo cargas las funciones que vas a usar (si no usas el start_scroll no guardas en memoria las 10 structs globales predefinidas, ni hace las comprobaciones de uso); resuelve muchísimos bugs de Fenix (interesante sabiendo que las que hay ahora son las que más bugs tienen ¿a que no lo habíais notado? :D); tiene un mayor rendimiento (un 10% más en mi motor de tiles, un 80% más en los scrolls, y en según que cosas incluso más)...
Tambien se pueden cambiar los módulos por otros si no te gustan (puedes dejar de usar el de video por defecto, que va bajo SDL, y programarte otro que vaya sobre openGL, con aceleración HW o específico para la máquina que uses).
Por desgracia, hay algun problema con el HW de GP2X y de WIZ y no funciona el modo de video de 32bits (si, hubiese sido viable juegos true color con la potencia de la negrita).
De memoria RAM no te se decir, yo he hecho un port directo (mis conocimientos no dan ni para esto siquiera :D) y no se si aprovechará la memoria de las dos CPU o si tendremos libres los 16MB.
Yo creo que son unas buenas razones. Yo tengo la mia: el motor de scroll tileado, fundamental para mis proyectos, funciona con Bennu y no con UFenix, y la última modificación tropieza con un bug extraño en Fenix (en PC).
masteries
05/10/2009, 10:40
Muy interesante Drumpi, más rendimiento, de todas formas yo he estado logrando resultados satisfactorios con tiles en color de 16 bits (para un juego 2D realmente no hacen falta más colores, sino mira Baldur´s Gate en color de 16 bits :awesome:).
Esa ganancia de rendimiento me viene muy bien para emplearla en el audio, no más calidad de muestreo sino hacer el sonido "posicional". Y lo del la ram disponible ya se verá cuando el Bennu vaya bien. Me parecen excelentes todas esas mejoras, y que por fin funcione tu motor de tiles en la GP2X.
romeroca
12/12/2009, 18:45
Buenas.
Perdón por el :arriba: pero querría saber si hay novedades.
Por cierto Drumpi si te aún quieres hacer más pruebas dímelo.
Un saludo a todos.
Bueno, novedades no hay. De hecho, no he avanzado nada.
La dependencia de las librerías mencionadas hace que sea imposible ejecutarse desde firm oficial, y yo sólo tengo instalado el entorno para open2x, así que, mal arreglo tiene esto.
Ya he dicho varias veces que necesito de alguien que sepa, pero están todos metidos en WIZ, Pandora o Dingoo.
Ya lo último que me queda por probar es intentar instalar el sdk oficial en Linux, pero no voy a poder hacerlo hasta que pasen unos meses. De todas formas, si alguien se anima a intentarlo, podría intentar guiarle por mensajería instantánea dentro de mis limitados conocimientos (ya lo estoy haciendo junto a otro forero, pero no para gp2x).
De todas formas, si alguien consigue que alguno de los masters de la 2x se ponga a ello, le daría las gracias.
romeroca
13/12/2009, 17:58
Gracias por la respuesta.
Y tranquilo hombre, sin prisas.
Las dependencias dan muchos problemas, pero en el caso de la GP2X casi todas las librerias de open2x funcionan bien en la consola. De hecho el pack de codeblocks para GP2X usa las librerias de open2x. Puedes hacer lo siguiente para saber las librerías de un ejecutable:
readelf -d programa.gpe | find "NEEDED"
Esto te dará una lista de las librerías dinámicas (y sus versiones) que necesita el programa. Si el programa está linkado en estático no te dará nada. readelf es una utilidad del toolchain que puedes encontrar tanto en Linux como en Windows.
Dependencias actuales del port de Bennu con las toolchains Open2X (usando cygwin):
ld-2.2.5.so
libc-2.2.5.so
libcrypt-2.2.5.so
libdl-2.2.5.so
libm-2.2.5.so
libnsl-2.2.5.so
libnss_dns-2.2.5.so
libnss_files-2.2.5.so
libresolv-2.2.5.so
librt-2.2.5.so
libutil-2.2.5.so
Puedo meter la libc en la misma carpeta del runtime sin problemas, pero luego esta apunta a /usr/lib para las demás (usa una dirección absoluta en lugar de relativa) y ahi ya no puedo hacer nada. Ya existen en el firm oficial unas librerías con ese nombre y no son compatibles, y mejor no sobreescribirlas o se enladrilla la consola, como le pasó a animanegra.
Si por mi fuera, yo os paso los makefiles y todo de mi version.
Puede que el toolchain de open2x necesite librerías que no son compatibles con las de la consola. Además la libc y demás siempre se cargan en dinámico. El runtime usado depende también de las librerías y el compilador con que se genere.
Prueba a compilar con estos toolchains que vienen ya preparados: Full Devkit (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/gp2x.cgi?0,0,0,0,14,1362) para Windows o DJWillis windows toolchain (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/gp2x.cgi?0,0,0,0,14,1918). El FullDevkit es el que usa el pack de code::blocks y funciona bien siempre.
El problema que tengo es que sólo se compilar Bennu usando configure y make, con las autotools, porque Bennu consta de un montón de códigos fuente que no se si hay que añadir al proyecto, si se añaden solas, cual es el código principal...
Tengo el que usa dev-c++, porque más o menos lo he usado antes, pero claro, para los típicos ejercicios de clase como "hola mundo", averigua el número aleatorio, o aprende mecanografía con un juego implementando listas enlazadas. Ni clases, ni cargas de liberías, ni códigos auxiliares (que de haberlos ya nos daban un código inicial para no tener que hacer nada), ni tan siquiera nos explicaron lo que eran los "templates" (esos iconos tan bonitos del principio para "console aplication", "window aplication" o "teleco" :D:D:D
De todas formas, probaré a ver qué tal se dan las toolchains de djwillis. Muchas gracias (ya no sabía dónde buscar).
El full devkit parece que es más actual, solo tienes que colocarlo en un directorio y configurar los paths en el fichero .bat que trae. Al ejecutarlo te creará un directorio de usuario al estilo Linux y ahí puedes poner tus proyectos.
Los proyectos muy complejos hacen uso de utilidades de Linux que no incluye el kit de Dev-C++. Normalmente estos proyectos se configuran y te crean ficheros include y Makefile adaptados al compilador y al sistema. Estos Makefile indican los módulos que hay que compilar y los parámetros necesarios. Normalmente se genera un configure.h con flags que dependen del compilador. Por eso es muy difícil hacerlo a mano en un proyecto de Dev-c++.
Ahora que lo dices tengo un proyecto complejo de construir con autoconf y makefiles, y hay cosas que no se pueden emular en Windows con el cygwin. Me pedía un montón de librerías y utilidades. Un mes me tiré para nada, en Linux lo hice en dos tardes (al menos la compilación).
También puedes usar CoLinux (http://www.labrujulaverde.com/linux/colinux-linux-sobre-windows/), es un Linux (Ubuntu) que ha sido modificado para correr de forma nativa bajo Windows. Es muy recomendable si no quieres hacer particiones, y tienes todas las herramientas necesarias a tu alcance.
No, si Linux tengo, pero me he leido el tutorial de instalación y es que me lio. Pensaba que era usar tar para descomprimir y listo, o en todo caso un SH que descomprimiese y copiase en una carpeta, pero no se, lo mismo he cogido una versión algo más compleja de lo normal ^^U
¿Hay que modificar el .bat que trae? eso explicaría que nunca me arrancase, pese a tenerlo en la carpeta raiz de C. Ayer le eché un vistazo pero no vi nada raro, pero miraré mejor (¿estoy torpe o es que estoy demasiado metido en otras cosas?). Sorry por parecer tan noob ^^U.
En teoría no hay que cambiar el .bat, ya que se configura sólo creo, pero revisa el PATH que aparece en el fichero que debería apuntar al directorio bin del toolchain. Tienes que poder ejecutar "gcc" y que no te diga "comando no encontrado".
Para Linux deberías usar este toolchain (GP2X build script (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/gp2x.cgi?0,0,0,0,14,1040)). Sólo hay que ejecutar un .sh y tras unos minutos se compilará todo y quedará preparado (tarda un rato largo). Lo bueno que tiene es que no ocupa nada, porque se autogenera.
Bueno, antes tiene que funcionarte el gcc nativo de Linux. Para ello haces: sudo apt-get install build-essential. Esto te instala todas las librerías necesarias para poder usar el gcc.
Bueno, señores, ahora sí que sí, necesito ayuda de alguien que tenga el firm oficial para hacer una prueba rápida.
Necesito de alguien con dicho firm (da igual si es de la 2.x, 3.0 o 4.x), que sepa cómo va el tema de bennu (sólo de ejecutar programas) y con ganas de trastear un par de minutos.
Sería coger cualquier juego hecho en Bennu, sustituir los archivos del runtime por estos (http://drumpi.se32.com/cosas/bennugd144.zip) y usar el siguiente script para arrancarlo (o uno parecido, que a lo mejor hay que cambiar las direcciones a los archivos):
#!/bin/sh
LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBRARY_PATH:../bgd-runtime
PATH=$PATH:../bgd-runtime
export LD_LIBRARY_PATH
export PATH
echo 2 > /proc/cpu/alignment
for prg in *.prg; do
name=`basename $prg .prg`
bgdc $prg >log1.txt 2>err1.txt
bgdi $name >log2.txt 2>err2.txt
done
cd /usr/gp2x
exec /usr/gp2x/gp2xmenu
O bien sustituir el bucle directamente por los comandos BGDC y BGDI y sus parámetros. Yo recomendaría el Echo, que ya viene preparado, pero vale cualquiera (sobre todo, porque aun tengo que optimizar, que no va como debiera).
Espero impresiones, empezando por si funciona y los errores que da. Que va lento lo sé, es el siguiente paso a modificar.
animanegra
21/05/2010, 17:45
***** lo haria yo pero con el aluvion de curro que me llego :S no he tenido tiempo de hacer nada en la consola aun (sigue brikeada) ^^. De hecho ya ves que hace mil que no paso por bennugd :(. Espero allgun dia ser libre, animos y a ver si alguien te tira un cable :D
Hola Drumpi, lo he probado en mi F200 y funciona de maravilla!!! Enhorabuena por tu trabajo. A lo mejor algo más lento, pero va bien. No tiene fallos ni parpadeos, el volumen va bien y el sonido y la música también. He avanzado con el "Echo" más que donde llegué la primera vez en Wiz. :D
Lo único que al salir y se me ha quedado bloqueado al final y se ha quedado en negro, lo mismo era yo que no sabía como se sale. Otra cosa, la línea del bgdc es el compilador, con compilarlo en PC sería suficiente y más rápido, pero lo has portado y funciona también.
Mi máquina es una F200 del 2007 con el firmware oficial 4.1.0
Me ha generado los ficheros log, pero el único que tiene contenido es el log1.txt que te pongo aquí, los demás están vacíos.
BGDC 1.0.0 (May 20 2010 17:57:21)
Copyright © 2006-2010 SplinterGU (Fenix/BennuGD)
Copyright © 2002-2006 Fenix Team (Fenix)
Copyright © 1999-2002 José Luis Cebrián Pagüe (Fenix)
Bennu Game Development comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY;
see COPYING for details
/tmp/mnt/sd/echo_gp2x/echo_game/librender:1: warning: Variable redeclared ("ALPHA_STEPS")
File echo.dcb compiled (972981 bytes):
Processes 145
Global data 2764 bytes
Local data 244 bytes
Private data 5140 bytes
Public data 0 bytes
Code 786344 bytes
System processes 324
Globals vars 66
Locals vars 34
Private vars 1048
Publics vars 0
Identifiers 1328
Structs 9
Strings 269 (2892 bytes)
Gracias por tu interés, Animanegra, suerte con tu negrita.
Y gracias a ti también, hardyx, por probarlo. Gran parte del mérito es de Splinter, que lo ha hecho muy portable y me ha estado dando soporte, yo sólo me he limitado a aprender a usar una toolchain.
Aun así "algo más lento" supongo que te refieres respecto a la versión anterior, sólo para firmwares no-oficiales, porque el Echo ya en el primer nivel va casi a la mitad de su velocidad. Ahora necesitaré ayuda para aplicarle las librerías aceleradas de GP2X, como las SDL de Paeryn, o aplicarle overclock a los juegos (¿has podido overclockear el juego?) y el mmuhack para acelerar la RAM, lo mismo consigo que vaya tan bien como el anterior.
Lo raro es que esta versión falla con los ángulos en el firm open2X. A ver si tiene algún arreglo, no me haría gracia tener que hacer dos releases al mismo tiempo (aunque ya no me costaría tanto).
Lo de más lento es comparado con Wiz, pero es normal. Aún así, se puede jugar muy bien. Puede que el open2x tenga las SDL de paeryn en dinámico, por eso va mejor.
Para usar las librerías paeryn en el firm oficial, sólo linka en estático con ellas.
http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/gp2x.cgi?0,0,0,0,19,1240
Aquí tienes un articulo sobre el mmuhack:
http://wiki.gp2x.org/wiki/Using_the_upper_32MB_of_memory
Como cambiar la velocidad de la cpu:
http://wiki.gp2x.org/wiki/CPU_Frequency
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.