PDA

Ver la versión completa : Destripar la musica



Haohmaru
03/09/2009, 16:00
Buenas gentuza de la tierra media. :P

Tengo intriga desde hace tiempo de saber si es posible destripar las canciones en algun formato especifico, es decir.

Dispongo de un mp3 por ejemlo, me gustaría saber si con algún software puedo separar las posibles melodias que suenen en este y poder guardarlas como samples de audio.

¿Alguien conoce algún software que me permita hacer esto de manera no muy complicada*?

Complicada: Dicese de las aplicaciones de audio complicadisimas tipo CubaSe x'D

Saludos y gracias de antemano.

nazca
03/09/2009, 16:05
Tu dices, por ejemplo ¿aislar una guitarra de una canción y que sólo suene ésta? no, no se puede y menos de manera sencilla con un programa.

Tengo un oboe
03/09/2009, 16:06
En un mp3 creo que no se puede, pero en un MIDI por ejemplo sí, yo uso rosegarden (ubuntu)
pero no se si responde a tu pregunta

Malenko
03/09/2009, 16:41
Porque en un MIDI los instrumentos van separados. En un MP3 todos los instrumentos y las voces van juntas.

chipan
03/09/2009, 16:43
Poderse se puede, pero no de manera sencilla; eso no existe.

XWolf
03/09/2009, 16:48
mp3 no separa por canales, al menos los instrumentos por canales
la canalización es automatica.

peavy
03/09/2009, 16:53
En efecto, si el Cubase te parece complicado, olvídate :brindis:

capzo
03/09/2009, 17:29
syto, se lo dices tu o se lo digo yo...

enkonsierto
03/09/2009, 17:33
la eterna cuestión. Hilos dejavus fan club.

dardo
03/09/2009, 17:39
la eterna cuestión. Hilos dejavus fan club.

La eterna cuestión es separar la voz de la música, pero considerando que la voz un instrumento más tienes razón. Es la pregunta de siempre.

Sale más a cuenta en tiempo y esfuerzo aprender a tocar de oído el instrumento en cuestión y imitar lo que escuchas.

5 comentarios para que aparezca Syto para decírselo al chaval.

Kurraudo
03/09/2009, 17:42
Los MP3 no se pueden destripar. Algún apaño se puede hacer con el Audacity, pero queda muy guarro y sólo sirve para cosas específicas, no aísla cada instrumento. Para eso habría que hablar con el que hizo la música y que te de los sonidos aislados, pero lo más seguro es que no quieran.

Drumpi
03/09/2009, 17:47
[modo coña on]
Hola amigos, hoy vamos a aprender a obtener instrumentos aislados de un mp3:

-Primer paso: descubrir el nombre de la discográfica que creó el disco.
-Segundo: conseguir un equipo de "entradas en casas ajenas por motivos de emergencia".
-Tercero: acercarnos a la discográfica y dejar al guardia de seguridad fuera de combate con una llave a lo Solid Snake.
-Cuarto: emular a Ninja Gaiden e ir desactivando las cámaras previamente a nuestro paso.
-Quinto: localizar el almacen y hacernos con las grabaciones del estudio.
Y listo, así las tendremos previas al montaje y a la mezcla de pistas.

Hola amigo: es posible que con el método anterior algunos instrumentos ya estén mezclados en una de las pistas y no las podamos separar ni usando un cuter del nº 8, así que vamos a comentar un método alternativo.
-Primer paso: identificar el instrumento y al artista que lo toca.
-Segundo: consultar google earth y localizar la casa del individuo.
-Tercero: conseguir el mismo equipo de acceso de emergencia del método anterior, añadid algo del calibre 9 que podeis conseguir en vuestra ferretería de confianza, una que empiece por "Le" y termine por "roy Merlin".
-Cuarto: entrad en la casa del artista y convencedlo para que os grabe lo que necesitais.
-Paso adicional: si se negase, utilizad alguna de las herramientas disponibles para convencerlo.

Tambien podeis usar un método más artesanal, que consiste en aprender a tocar el instrumento y conseguir la partitura, pero perderíamos el sabor original de la obra.

Y eso es todo, amigos. Mañana aprenderemos a conseguir una producción de éxito sin que aparezca Steven Seagal.

[Modo coña off]

Grus
03/09/2009, 17:58
Sólo por curiosidad, ¿qué necesitas extraer?

dj syto
03/09/2009, 20:16
bueno! ya le habeis contestado! muy bien famigos mios!! ya sabeis volar solos!!
XDDD

pues eso. Solo te quedan las posibilidades del midi o de algun mod (tracker).

DMusta1ne
03/09/2009, 21:08
Voy a aportar algo nuevo. No es la solución, pero creo que es lo más que se puede conseguir:

Hace años, en el foro de megadeth.com, en la sección en español estaban preparando una maqueta tributo a un grupo que empieza po M y termina por egadeth. La cuestión es que todo el mundo presentaba temas (yo en aquel foro no pasé de lurker). Hubo uno que hizo un experimento muy curioso:
Cogió del DVD del directo de Rude Awakening y en el sonido 5.1 por lo visto en los sonidos estaban bastante más separados por los canales que en una mezcla stereo, pero seguían estando mezclados. Es sí, en el altavoz de enfrente, estaba la voz de Dave, y los solos de guitarra. Así que lo tuvo fácil, sacó la voz y el punteo tb (xD) solo tuvo que recortarla un poco para que fuera entrando a tiempo.

¿Cómo puedes extender esa idea a lo que tu estás pensando?

Pues básicamente, en la canción pop/rock media, las melodías memorables suelen estar en la voz y en los punteos de guitarra o teclados leads. Aplícate la idea, saca si es posible la voz/instrumentos solistas y luego tendrás que utilizar otras herramientas...

Pasar de una pista que solo contenga una nota a la vez a midi si es 100% posible. Exísten varios métodos, pero el más usado es el análisis de frecuencias. Busca por ahí que eso existe, y hay varios. Eso sí, si quieres la opción gnu, Puredata (si, es complicado) + el script que se hizo este hombre, pero modificado, y bueno, ahora que lo pienso, también necesitarías enrutas la salida midi del puredata a algún programa que grabe los datos del canal midi a un fichero midi, pero en fin, ya te las avías tu xD, el vidrio:

http://www.youtube.com/watch?v=DsFbZyNH9YY

¿Y ahora cómo os habeís quedado?

xD

dj syto
03/09/2009, 21:11
Voy a aportar algo nuevo. No es la solución, pero creo que es lo más que se puede conseguir:

Hace años, en el foro de megadeth.com, en la sección en español estaban preparando una maqueta tributo a un grupo que empieza po M y termina por egadeth. La cuestión es que todo el mundo presentaba temas (yo en aquel foro no pasé de lurker). Hubo uno que hizo un experimento muy curioso:
Cogió del DVD del directo de Rude Awakening y en el sonido 5.1 por lo visto en los sonidos estaban bastante más separados por los canales que en una mezcla stereo, pero seguían estando mezclados. Es sí, en el altavoz de enfrente, estaba la voz de Dave, y los solos de guitarra. Así que lo tuvo fácil, sacó la voz y el punteo tb (xD) solo tuvo que recortarla un poco para que fuera entrando a tiempo.

¿Cómo puedes extender esa idea a lo que tu estás pensando?

Pues básicamente, en la canción pop/rock media, las melodías memorables suelen estar en la voz y en los punteos de guitarra o teclados leads. Aplícate la idea, saca si es posible la voz/instrumentos solistas y luego tendrás que utilizar otras herramientas...

Pasar de una pista que solo contenga una nota a la vez a midi si es 100% posible. Exísten varios métodos, pero el más usado es el análisis de frecuencias. Busca por ahí que eso existe, y hay varios. Eso sí, si quieres la opción gnu, Puredata (si, es complicado) + el script que se hizo este hombre, pero modificado, y bueno, ahora que lo pienso, también necesitarías enrutas la salida midi del puredata a algún programa que grabe los datos del canal midi a un fichero midi, pero en fin, ya te las avías tu xD, el vidrio:

http://www.youtube.com/watch?v=DsFbZyNH9YY

¿Y ahora cómo os habeís quedado?

xD

pues que llevada a la practica, tu idea es inviable y practicamente imposible de llevar a cabo.

Haohmaru
03/09/2009, 21:19
Mira que sois...cuando dije por ejemplo un mp3, dije por ejemplo, lo que viene a significar un ejemplo de archivo de audio. Por eso dije al principio cualquier tipo de audio.

Lo que pasa que tener una melodia en MIDI no dispongo de la misma calidad de audio que quiero disponer. :(

dj syto
03/09/2009, 21:21
Mira que sois...cuando dije por ejemplo un mp3, dije por ejemplo, lo que viene a significar un ejemplo de archivo de audio. Por eso dije al principio cualquier tipo de audio.


pues ya te han contestao a eso, tio.[wei]

DMusta1ne
03/09/2009, 21:25
pues que llevada a la practica, tu idea es inviable y practicamente imposible de llevar a cabo.

¡hincreludo!

peavy
03/09/2009, 21:34
Leyendo a DMusta1ne me he acordado de un par de vinilos (Giant steps de Coltrane y otro que no recuerdo :D) en los que se escuchan claramente la bateria y el bajo por un lado y el saxo por el otro, aunque en la parte del saxo si se oye el acompañamiento pero muy bajito.

Si tienes la suerte de que la canción que quieras "deconstruir" tenga este tipo de estereo tan marcado, no creo que sea tan difícil separar las dos partes trasteando un rato (o varios ratos :lol:).

nazca
03/09/2009, 21:48
Si, pero aunque tuvieras la inmensa potra de que la canción en cuestión tuviera un paneo exagerado del 100% -cosa altamente improbable- ya no es solucionable con "un programa que te lo haga de manera sencilla" en plan le doy a aceptar y voilà.

peavy
03/09/2009, 21:52
Ya hombre, lo decía por el comentario de djSyto sobre la inviabilidad del asunto. De todos modos siempre puede tapar un altavoz con un trapo y grabar el otro con el movil :p

Haohmaru
03/09/2009, 22:45
xDDDD Bueno que no se puede, con eso me vale.

Saludos y gracias gentuza.