PDA

Ver la versión completa : Handheld clasico Space Invaders Electro Mecanica



Isidor
02/09/2009, 23:00
Hola,

alguien recuerda una especie de maquinita electromecanica de Space Invaders, que aparecio a finales de los 70 o principios de los 80.

No era LCD, ni LED, salian como tres filas de marcianos en una cinta motorizada, y disparabas un misil, que si tocaba un invasor, hacia mover un contador mecanico.

Busco información por mera nostalgia, ya que fue la primera portatil que quise tener, pero no pude.

Ahora no recuerdo si la primera fue la Mattel Battlestar Galactica, la Mattel Auto Race o el Gakken Space Invaders (cuando pienso como acabaron aun me maldigo, lo unico que me queda es la placa de la Galactica, sin carcasa, pero funciona).

Saludos y gracias.

Isidor
04/09/2009, 07:40
Hola,

supongo que la falta de respuestas es porque la mayoria de foreros aun soys unos yogurines, y vejetes como yo debe haber pocos.

En todo caso gracias a quien lo habeis intentado.

Un saludo.

enkonsierto
04/09/2009, 08:05
Ostia, yo tenía una de esas. Era totalmente analógica. Y también deseo saber más información porque no sé cómo buscarla.

JoJo_ReloadeD
04/09/2009, 08:07
http://www.zonadepruebas.com/modules/smartsection/item.php?itemid=1133

dj syto
04/09/2009, 08:16
alucinante. Simplemente alucinante.

enkonsierto
04/09/2009, 08:23
eso es, algo así era. Pero no me acuerdo exactamente si era ese modelo concreto.

Ñuño Martínez
04/09/2009, 10:50
Ahora no recuerdo si la primera fue la Mattel Battlestar Galactica, la Mattel Auto Race o el Gakken Space Invaders (cuando pienso como acabaron aun me maldigo, lo unico que me queda es la placa de la Galactica, sin carcasa, pero funciona).

Esta no es mecánica, pero tiene sus buenos treinta años:

http://www.handheldmuseum.com/Mattel/Mattel-BattlestarGalactica.jpg

Mas información de esta y otras muchas maquinitas aquí (http://www.handheldmuseum.com/Mattel/Battlestar.htm). Y sólo he tenido que buscar "Mattel Battlestar Galactica" en Google images.

Isidor
04/09/2009, 12:49
http://www.zonadepruebas.com/modules/smartsection/item.php?itemid=1133

Hola,

eres un crack, si no era esta era muy parecida y con este funcionamiento.

Quien pudiera pillar una a buen precio ...

Por cierto : http://www.youtube.com/watch?v=sRSUWppGb_Q

Muchas gracias.

Saludos.

< - >

Esta no es mecánica, pero tiene sus buenos treinta años:

http://www.handheldmuseum.com/Mattel/Mattel-BattlestarGalactica.jpg

Mas información de esta y otras muchas maquinitas aquí (http://www.handheldmuseum.com/Mattel/Battlestar.htm). Y sólo he tenido que buscar "Mattel Battlestar Galactica" en Google images.
Hola, esta es la que tengo sin carcasa pero funcionando, fue una de mis tres primeras.

La web que indicas ya la conocia, es muy buena.

Gracias.

Saludos.

Actualización :
resulta que en Handheld Musemu tambien esta, y mira que consulto a menudo esa web (claro, tambien ha sido facil encontrarla, porque ahora se que es de Tomy ...).

Gracias a todos.

Saludos.

dj syto
04/09/2009, 13:33
*****, anda ke el pong ke va con cuerda que?

http://www.youtube.com/watch?v=VReGfc6KfsI

JoJo_ReloadeD
04/09/2009, 13:41
*****, anda ke el pong ke va con cuerda que?

http://www.youtube.com/watch?v=VReGfc6KfsI

Este es mas hardcore aun:

http://cyberniklas.de/pongmechanik/indexen.html

josepzin
04/09/2009, 14:46
Alucinante :)

Yo nunca tuve uno, miraba con envidia a mis amigos y primos que sí tenian, pero cuando se le rompió a uno de mis conocidos, yo se lo pedí porque quería ver como era por dentro, cómo funcionaban! :)

Y todavía me acuerdo del sistema para simular el misil, las lucesitas para las explosiones... ¡increíble!

Anarchy
04/09/2009, 17:01
En mi vida los había visto en funcionamiento. Menudo sorpresón. Los diseñadores tenían que devanarse los sesos para conseguir un resultado tan bueno solamente con elementos mecánicos. Esto sí que es IMPRESIONANTE. :lol:

Drumpi
04/09/2009, 17:27
http://www.handheldmuseum.com/Mattel/Mattel-BattlestarGalactica.jpg


Perdonad el offtopic, pero me extraña que nadie lo haya dicho.
¿Por qué no pensaron en la foto de la derecha al diseñar la GP2X? :D:D:D:D

Nuria
04/09/2009, 17:45
Increíble, con lo que me han gustado a mi siempre las "maquinitas" estas nunca las había visto.

Me ha encantado lo de que el sonido de la explosión sea una carraca :D

kiero
05/09/2009, 00:56
ya que estamos recuerdo un juego de formula 1 o así similar que entraba me parece dentro de los denominados juegos de bolsillo geyper -a lo mejor no son esos pero vista la estética me parece que sí- ..., alguién me podría recordar como era? si hay un video o alguna imagen ya que no lo he encontrado ...,en pixfans hablaron sobre ellos aunque no aparece comentado , aqui está el reportaje en http://www.pixfans.com/pocketeers-los-juegos-de-bolsillo/ para saber a que estilo de juegos me estoy refiriendo ...

Isidor
05/09/2009, 01:03
Hola,

la primera vez que vi la maquinita en cuestion, fue en el aparador de una tienda de juguetes en la zona de la Plaça de Pi de BCN, supongo que a principios de los 80. Recuerdo que me quedaba embobado mirandola, hasta que un dia le dije a mi madre que queria preguntar el precio. No recuerdo cuanto era, pero si recuerdo que no la pude tener ni para Reyes.

En unos añitos, me pude comprar la Gakken Space Invaders, despues de hacer un pacto con mi padre para renunciar a la paga semanal durante 2 años y medio (supongo que al final no fue tanto).

Con la de Tomy, pude jugar un fin de semana que uno del cole nos invito a varios a un apartamento en la playa. La tenia por el apartamento, y creo que pase mas tiempo jugando que en la arena. Vivias la acción plenamente, ya que notabas la vibración del motor, y casi sentias la explosión en tu cara. En fin nunca la pude tener.

Si me permitis, recuerdo una tienda en BCN, que estaba en la Puerta del Angel, esquina Carrer de Santa Anna, que tenian el aparador lleno de HandHelds (de las que ya eran totalmente electronicas). Siempre me quedaba mirando, y nunca pude comprar una. Supongo que por eso, despues pillaba todas las que podia, y me converti en colecionista. La verdad que querria que existiera esta tienda actualmente, con las consolas de entonces, para poder volverme a quedar embobado mirandolas (y espero que poder comprar alguna).

Si alguien recuerda mas maquinitas de este tipo (electromecanicas), podemos aprovechar este hilo para compartir experiencias. Y si a alguien le sobra alguna, ya sabe donde lo puede anunciar.

Por cierto kiero, yo tuve esa maquinita, que era totalmente mecanica, y a cuerda.

He encontrado la foto adjunta.

Gracias de nuevo.

Saludos.

egleuterio
05/09/2009, 01:10
Dios mio, las quiero todas!!!

hardyx
05/09/2009, 01:14
Madre mía, yo llegué a jugar con esa de fórmula uno. Y el space invaders con lucecitas me ha dejado flipado.

geekko
05/09/2009, 01:18
No es 100% relacionado pero si se parece al tema (ya que sin ser videojuego era un juego un tanto peculiar):

En los bares, habia una especie de circuito circular que era como un laberinto y tu, mediante un volante, lo movias. En la parte superior introducias una moneda y tenias que llevarla hasta el final del circuito (habia una que recuerdo que en el centro habia un motorista en plan Angel Nieto). Si se te caia, perdias la moneda y si llegabas al final creo recordar que te la devolvia. Todo esto totalmente manual, nada de electronico.

Lo mas tipìco de estas "maquinas" era que en TODAS habia un kiko/pipa/garbanzo/lo que sea atascado de algun listo que se queria ahorrar el meter un misero duro.

¿Alguien lo recuerda y sabe como buscar mas info e imagenes de esto?

Asly
05/09/2009, 01:48
Por cierto kiero, yo tuve esa maquinita, que era totalmente mecanica, y a cuerda.

He encontrado la foto adjunta.



antes leyendo el hilo se me ha venido un flashback borroso de mi jugando a "algo asi", en plan mecanico y con esos sonidos tan caracteristicos. Ahora que has puesto esa foto sé que era esa misma maquina. No recuerdo si la tenía yo o era de algun amigo y la verdad es que tampoco recuerdo muy bien la máquina, recuerdo mejor el sonido!!! Pero era esa fijo, recuerdo esquivar coches a ritmo de carraca... la quieroooooooooooooooooooo!!!!

kiero
05/09/2009, 04:13
Por cierto kiero, yo tuve esa maquinita, que era totalmente mecanica, y a cuerda.

He encontrado la foto adjunta.


era ese mismo . Gracias Isidor . La verdad que no me acordaba mucho del juego y estaba intentando ver si encontraba algún video pero parece que no hay nada..., o lo hay pero no he buscado lo suficientemente bien ...Alguién sabe cuantas maquinas de juegos de bolsillo geyper llegaron a salir al mercado ?

Ah , y de la máquina que comenta geekko ya sé cual es, de hecho yo la viera por primera vez en el Parque de Atracciones , de Madrid a finales de los 80 ...,me llamaba la atencion porque habia un monton de máquinas que aun se jugaban con monedas de 5 pesetas y las veía un poco fuera de tiempo ,además de que no costaban los 5 duros habituales ,pues eran en blanco y negro ,algunas de coches tenian metido un coche de juguete dentro y aparecian luces que simulaban la carrera-la verdad no me acuerdo como se jugaba a eso...

pepe_faruk
05/09/2009, 04:55
No es 100% relacionado pero si se parece al tema (ya que sin ser videojuego era un juego un tanto peculiar):

En los bares, habia una especie de circuito circular que era como un laberinto y tu, mediante un volante, lo movias. En la parte superior introducias una moneda y tenias que llevarla hasta el final del circuito (habia una que recuerdo que en el centro habia un motorista en plan Angel Nieto). Si se te caia, perdias la moneda y si llegabas al final creo recordar que te la devolvia. Todo esto totalmente manual, nada de electronico.

Lo mas tipìco de estas "maquinas" era que en TODAS habia un kiko/pipa/garbanzo/lo que sea atascado de algun listo que se queria ahorrar el meter un misero duro.

¿Alguien lo recuerda y sabe como buscar mas info e imagenes de esto?

¿Te refieres a la mítica Monza de Recreativos Franco?

La de la imagen debe ser más moderna que la que yo jugaba ya que las monedas eran de 1 Pta. En algunos sitios dicen que es de 1977 pero juraría que yo he jugado siendo un renacuajo y en el 77 tenía 9 años.
Lo de la pipa es cierto, pero entonces venía Vicente el cuidador de los recreativos, te daba un capón y te echaba (igualito que ahora). :D

Invitado
05/09/2009, 05:01
Mira y aprende GAMEPARK,mira y aprende:

http://img196.imageshack.us/img196/7017/bateriad.jpg

Todo era cuestión de un sticker. ¡Imaginen cuantos posts menos hubieran tenido estos foros!, eh? ;)

geekko
05/09/2009, 05:13
¿Te refieres a la mítica Monza de Recreativos Franco?

La de la imagen debe ser más moderna que la que yo jugaba ya que las monedas eran de 1 Pta. En algunos sitios dicen que es de 1977 pero juraría que yo he jugado siendo un renacuajo y en el 77 tenía 9 años.
Lo de la pipa es cierto, pero entonces venía Vicente el cuidador de los recreativos, te daba un capón y te echaba (igualito que ahora). :D

¡Exacto! Eso era. Pero esa de la foto la veo MUY MODERNA, yo las que recuerdo eran mucho mas cutres, como de madera y con circuitos mas enrevesados. ¿Como has buscado la imagen e info? Me gustaria investigar un poco mas.

Mil gracias :brindis:

pepe_faruk
05/09/2009, 05:43
¡Exacto! Eso era. Pero esa de la foto la veo MUY MODERNA, yo las que recuerdo eran mucho mas cutres, como de madera y con circuitos mas enrevesados. ¿Como has buscado la imagen e info? Me gustaria investigar un poco mas.

Mil gracias :brindis:

Pues la imagen la he buscado por el nombre de la recreativa en Google images. Es que ya tengo unos añitos y me acordaba del nombre. :rolleyes:

Por cierto, la que yo recuerdo era exactamente este modelo.

Grus
05/09/2009, 06:18
Que pasada de máquinas, la verdad. Es flipante que se pudiera conseguir tal cosa.

dj syto
05/09/2009, 07:08
y que me decis de los que funcionaban con agua? XDD habia de baloncesto, de aros, etc etc. Tambien entraria dentro de las consolas no electronicas XDD.

josepzin
05/09/2009, 08:02
Si, yo me acuerdo del juego de F1, una rueda con todos los coches menos el propio, que se movia con un "slider" :)

Isidor
05/09/2009, 20:09
y que me decis de los que funcionaban con agua? XDD habia de baloncesto, de aros, etc etc. Tambien entraria dentro de las consolas no electronicas XDD.
Hola,

por ejemplo los miticos juegos de agua Geyper, yo tambien tuve alguno. La verdad es que esta empresa fabrico gran cantidad de aparatejos de este estilo (buscar en Google y vereis).

Saludos.

Asly
05/09/2009, 21:17
de agua ya he pillado uno y pillaré otro en breve, mi hija tendrá juguetes como dios manda, a ver si en la caja pone la edad minima recomendada :D No, en serio, no os comiais la cabeza a saco con los acuaticos? Yo me tiraba horas to concentrao.

Y el de F1 ya lo tengo como próximo objetivo tambien, NECESITO volver a oir ese ruidillo xD

Invitado
06/09/2009, 00:47
Cuando iba a la escuela en los primeros años, justo entre mi primera handheld mecánica (una de formula 1) y mi primera Game And Watch (la HELMET de Nintendo) , aparecieron las POCKETER, acá en Uruguay al menos eran de orígen brasileño y eran maquinitas mecánicas. Algunas a cuerda, otras con otros mecanismos pero ninguna a pila. Todas del mismo tamaño. Algunas realmente enviciantes y con efectos muy logrados. Mi favorita era una de guerra en la cual el cañón lo que disparaba era una munición que pegaba en aviones y tanques enemigos que al ser golpeados se daban vuelta y los mostraban destruidos.

http://enspa84.files.wordpress.com/2008/12/pocketeers.jpg

Había algunas multijugador, como la de Basketball, y no había placer mas grande para un niño de esa época que llegar al cole con una nueva pocketer que era rapidamente compartida/canjeada/prestada con otros usuarios.

Pero pronto aparecieron las Game and Watch oficiales y otras similares y las pocketer pasaron al olvido. Recuerdo algunas de cristal líquido muy logradas. Hubo una que tuve llamada SQUIRREL que incluso era a color y se miraba a través de un filtro oscuro de pantalla porque los colores de los sprites de cristal líquido eran demasiado brillantes (debe haber sido la primera Handheld a color que vi) . La Burger Time G&W tenía joystick y cargaba créditos... la Donkey Kong y la Oil Panic eran (y siguen siendo) enviciantes conceptualmente. Las juego en el DS en el simulador de GAME AND WATCH .

Otro detalle curioso: hay un "emulador" de juegos Mattel para Zodiac (LEDHEAD) y los tiene todos. Así que pude volver a jugar a este tipo de máquinas en la Zodiac casi casi con el mismo efecto.(dejo link a la página de emulador para todas las plataformas)
http://the-gadgeteer.com/assets/palmemu-17.jpg
http://the-gadgeteer.com/assets/palmemu-18.jpg

LEADHEAD EMULATORS

http://www.peterhirschberg.com/handheld/ledhead/

Isidor
06/09/2009, 00:52
Hola,

excelente aporte scaramouche. Curiosas maquinitas, de estas si que no tenia noticia.

El emulador de Mattel ya lo conocia, pero no juego mucho porque prefiero el tacto de la maquina en mi mano, aunque no la tenga ...

Saludos.

dj syto
06/09/2009, 00:59
excelente aporte.

ARGGGGGG MIS OJOS!!!

y eso ke esta bien escrito. XD

Invitado
06/09/2009, 02:44
ARGGGGGG MIS OJOS!!!

y eso ke esta bien escrito. XD

Syto... crees que está repentina popularidad sea oportuna para que abra algún thread off topic, nada polémico digo..algo sobre el aborto , o el creacionismo u oriente medio , o me espero un poco mas?... :D

Ya en serio: soy un nostálgico empedernido. Y miren mañana voy a la feria de Tristán Narvaja. Es un rastro de varios kilómetros donde se pueden encontrar a veces joyas de estas. Haré lo siguiente, buscaré, fotografiaré e intentaré conseguir alguna. Seguro que mas de una no es cara.De noche pegaré fotos. Se me abrió la nostalgia sin dudas...

Ahhh .. aquellos tiempos.. una handheld de formula uno como regalo de reyes. Ahora que me acuerdo casi todos los regalos de reyes que pedía eran handhelds. O sea, se vé que esto es algo con lo que uno nace. Mi orden fue:

- F1 (mecánica total)
- HELMET GAME AND WATCH
http://www.geocities.com/ediegodot/gw/helmet1.jpg

Mi hermano en Madrid me la mandó , era una época en que estas cosas solo se conseguían en el primer mundo y los que teníamos era porque teníamos algún familiar fuera. Luego hubo una tienda local que comenzó a importarlas llamada DELTA HOBBY que era el sueño de cualquier pibe... eran CARISIMAS.

El juego era sencillo , e imaginen la paliza que le dí que el botón derecho (el mas usado pormucho) se terminó dañando. Sencilla pero efectiva.

- HOP MONSTERS
http://www.handheldempire.com/game_images/451_1231008092872_Casio_Hop_Monster.jpeg

Esta era enviciante de verás. Era de una linea CASIO que tenia dos juegos en uno, o sea las primeras handhelds con mas de una stage.. en el caso de HOP MONSTER el recurso era usado alternadamente. Si los monstruos rompían tu robot pasabas a un segundo juego con el astronauta que tenía que armarlo de nuevo. Además había varias formas de morir: sea por destrucción de la nave, o por mordida al astronauta cuando reparaba el robot. No puedo creer que la haya encontrado en internet...

De esta linea de CASIO también tuve al menos dos o tres modelos mas. Pero creo que la mejor por lejos fue la HOP MONSTERS. El concepto, el juego, la jugabilidad, y la adicción eran comparables a cualquier juego de NES o GAMEBOY de la mejor época. En la HOP MONSTERS el primitivo sistema de figuras prediseñadas en LCD era aprovechado al máximo seccionandolas al punto que había escenas que parecían casi de gameboy, como cuando el robot martillaba la nave (donde la figura del robot mostraba un pequeño martillo cuando uno apretaba el boton) o cuando el astronauta capturaba las partes del robot (aparecía un globo en el mismo astronauta que un segundo antes no lo tenía).

Saludos

moai
06/09/2009, 10:07
Gracis Scaramouche, yo tuve la Hop Monsters pero no recordaba cómo se llamaba ^^ Quizá la busque a ver si veo alguna en buen estado, que las de Casio no son especialemnte caras.
De las mecánicas que comentáis, recuerdo haber probado en algún supermercado (entonces NO había centros comerciales xD) alguna de un avión o un coche, pasando por un rodillo, pero me ha impresionado la Terra Hit, es increíble que se metan en tantas complicaciones mecánicas, que diría un relojero, para hacer una máquina de entretenimiento xD
Me encantaría probarla.

Invitado
06/09/2009, 15:31
Hey Moai , si tuviste la Hop Monsters me imagino que recuerdas como yo lo enviciante que era, y los trucos como cuando el monstruo estaba en el piso se podía "pasar a traves de él" (en modo astronauta)

Y la velocidad que cobraban los Monstruos ya cuando uno pasaba los 10.000 puntos? Guau,. parecían pulgas . El sonido de la maquina era ademas un martirio de beeps para el que lo rodeara a uno.

Tuviste alguna mas de esa linea de Casio? Casi todas eran doble juego (o dos escenas) y muy buenas: había una tipo Spy Hunter de autos asesinos, otra de marcianos pistoleros, etc.

Isidor
11/09/2009, 22:12
Hola,

tengo un Bono de HCG, de 3 leuros, que no utilizare.

Caduca el 15/9/2009. lo regalo al primero que me lo pida, y que haya escrito por lo menos un post en este hilo.

Saludos.

< - >
:arriba:

geekko
11/09/2009, 22:14
Yo no lo quiero pero te agradezco el detalle

:brindis:

aitorpc
11/09/2009, 23:25
Preciosas las primeras maquinas del hilo. Yo la unica que conoci asi fue la de F1 en salas de maquinas, pero nunca jugue.

Sobre las maquinias de agua... me encantaban de pequeño, tuve dos o tres.

moai
11/09/2009, 23:30
Pues no, no tuve ninguna más de Casio ^^u
Hop Monsters era algo caótica y la verdad es que su sonido era bastante rayante, pero me encantaba porque tenía cruceta y botón, algo que para entonces, era raro ya que casi todas era de esquivar o recoger cosas hacia derecha o izquierda.
¿Alguien se acuerda de los relojes Casio con juego? Un amigo tenía uno de coches buenísimo xD

Isidor
11/09/2009, 23:43
Hola,

aunque nos estamos desviando del hilo (que es sobre maquinitas mecanicas o electro-mecanicas, las electronicas no entran), siempre quise tener este reloj (Casio Car Race).

Si encontrara uno por menos de 30 € lo compraria.

Saludos.

aitorpc
11/09/2009, 23:44
Pues no, no tuve ninguna más de Casio ^^u
Hop Monsters era algo caótica y la verdad es que su sonido era bastante rayante, pero me encantaba porque tenía cruceta y botón, algo que para entonces, era raro ya que casi todas era de esquivar o recoger cosas hacia derecha o izquierda.
¿Alguien se acuerda de los relojes Casio con juego? Un amigo tenía uno de coches buenísimo xD

Yo juegos de reloj me acuerdo de uno de naves y el de futbol, eran increibles en su epoca:

http://www.pixfans.com/wp-content/uploads/2008/02/casio_game_collection.jpg

Isidor
12/09/2009, 14:21
Hola,

sobre el tema del bono, anulo la oferta aqui, porque la paso a otro hilo abierto a todos.

Saludos.

kiero
09/08/2010, 23:11
Bueno . Estaba viendo unos videos en los que SEGA hizo algunas recreativas electro mecánicas que pintan bastante interesantes y aquí los traigo :

-Missile (1969)

http://www.youtube.com/watch?v=Sp7lv1lhNJI

-Sega Moto Champ (1973)

http://www.youtube.com/watch?v=xhO02gQEu-k

-Sega Jumbo (1970)

http://www.youtube.com/watch?v=8WudP3QS8Tw

otras recreativas de SEGA antes de la aparición de los videojuegos en http://www.segaretro.org/Category:Electro-Mechanical_Arcade_Games

La verdad que no se encuentran muchos videos de máquinas recreativas anteriores a los videojuegos , y es una lástima que la mayoría se acaben perdiendo para siempre ya que obviamente no se pueden emular ...

Aiken
10/08/2010, 00:49
esto si que eran ingenieros ... y ademas con imaginacion y con recursos :D

bulbastre
10/08/2010, 01:05
Me recuerda a los arcade de SEGA viejunos.

Segata Sanshiro
10/08/2010, 01:24
Me recuerda a los arcade de SEGA viejunos.

¿Esas recreativas antiguas de SEGA te recuerdan a los arcade de SEGA viejunos? Quién lo iba a decir.

josepzin
10/08/2010, 07:43
Alucinante... :O

Isidor
18/08/2010, 17:14
esto si que eran ingenieros ... y ademas con imaginacion y con recursos :D

Hola.

+1.

Por cierto, interesante reflote kiero, gracias.

Saludos.

_-Caleb-_
18/08/2010, 19:54
osti el de las motos me ha dejado poco menos que tonto xDDDD

Respecto a los acuáticos yo tb tube algunos...

Que recuerdos!!

Saludos!!!!!!!!!!!!