Ver la versión completa : Programación y reconocimiento de trazos
Estamos haciendo propuestas para una beca de la uni del año que viene y una de las más jugosas incluiría el reconocimiento de escritura y trazos sobre un interfaz táctil basado en Android.
¿Alguien que lo haya hecho podría hablarnos de la dificultad y viabilidad del tema partiendo de un conocimiento de 0 acerca tanto de AndroidSDK como de los algoritmos de reconocimiento de trazos? serían unos 9 meses entre 3 personas.
Un ejemplo de reconocimiento de símbolos, pero con otra aplicación distinta a la que le daríamos nosotros: http://detexify.kirelabs.org/classify.html
Un saludo.
MoReNiLLo
02/09/2009, 18:07
Estamos haciendo propuestas para una beca de la uni del año que viene y una de las más jugosas incluiría el reconocimiento de escritura y trazos sobre un interfaz tácti basado en Android.
¿Alguien que lo haya hecho podría hablarnos de la dificultad y viabilidad del tema partiendo de un conocimiento de 0 acerca tanto de AndroidSDK como de los algoritmos de reconocimiento de trazos? serían unos 9 meses entre 3 personas.
Un saludo.
Joe con el niño! Eso creo yo que vas a tener varias salidas con ese conocimiento... lo intentaria si o si...
Joe con el niño! Eso creo yo que vas a tener varias salidas con ese conocimiento... lo intentaria si o si...
Un compañero hizo de PFC una modificación de un VNC para tener unos controles bastante mejores usando el acelerómetro, brújula, multitáctil, y tal...y le han dado trabajo en telefónica xDD Se le ve futuro al tema.
animanegra
02/09/2009, 18:20
Programar eso con redes neuronales no es para nada dificil. Entiendo que es solo para tema de lera a letra y no escritur de palabras enteras. Si quereis tema de esritura entera eso tiene mas complicacion.
< - >
Hablo del algoritmo de reconocimiento no del sdk de android
Si, si, eso es justo lo que quiero saber. Y si, sería para reconocimiento letra a letra o de otros símbolos.
Cuéntame más.
PD: Y me cago en la ponti por no dar redes neuronales decentemente >.<
animanegra
02/09/2009, 18:28
Tranki son muy sencillas. y aprenden solas asi que... :D estoy buscando ver si encuentro un link en el que habia un ejemplo muy grafico con numeros. ^^
el algoritmo backpropagation para prendizaje es superfacil de programar. ademas si quieres para lasp pruebas de concepto puedes usar el octave + libreriannet + libreria image (tambien puedes usar matlab) para hacer las pruebas de entrenamiento y ver si es o no lo que buscas.en cuanto encuentre la web te la paso.
Hombre, yo no he mirado nada por internet, salvo un método que usa una cuadrícula de 3x3 para reconocer las letras (supongo que es el que se usa en las PDA): segun el orden por el que pases por cada cuadrícula, te sale una letra. Si aumentas la cuadrícula y la adaptas al tamaño del trazo no debe ser dificil.
Creo que tambien lei algo de usar Fourier para reconocimiento de formas, pero ahi ya ni idea. Lo vi de pasada para lo que tengo que hacer yo: algo parecido a lo tuyo, pero sin pantalla táctil.
Nathrezim
02/09/2009, 18:59
Para el reconocimiento de trazos el primer algoritmo que se me ocurre es una simple distancia euclidiana al cuadrado entre la letra que se acaba de escribir y las posibles letras que se vayan a escribir (claro que se necesitaría primero almacenar las letras que se puedan escribir con la forma de escribir del usuario).
Y sobre usar el SDK de Android no te preocupes, hay muchísma información por toda internet.
animanegra
02/09/2009, 19:17
epa no he encontrado el ejemplo que queria :( pero he encontrado algo un poco similar:
http://www.sff.net/people/dave_slusher/network.htp
el que conocia yo era igual pero en lugar de iluminar los palos se hacia un dibujo del numero que querias para entrenar o para testear. Este no lo he probado pero bueno como todos se llevan la pulga de un piojo, porque sebasan en entrenar y despues testear sirve para tocar un poquito el tema.
Hay monton de info por la red sobre esto, y lo dicho yo probaria con octave o matlab un poco a ver que te parecen los resultados metiendo imagenes(imread, y usadolas como matrices) y entrenando(train, newff, test).
Hombre, yo no he mirado nada por internet, salvo un método que usa una cuadrícula de 3x3 para reconocer las letras (supongo que es el que se usa en las PDA): segun el orden por el que pases por cada cuadrícula, te sale una letra. Si aumentas la cuadrícula y la adaptas al tamaño del trazo no debe ser dificil.La idea es buena, pero en concreto para la aplicación que queremos darle nosotros no serviría. La idea es hacerlo para ciegos y éstos no podrían tener un punto de referencia central, además de que requeriría bastante precisión a la hora de dibujarlos.
No te creas: ya te he dicho que por software podrías regular el tamaño de la cuadrícula, pues no todos escribimos con el mismo ancho/alto, por lo que sólo necesitan la referencia de los bordes de la pantalla o superficie táctil.
Además, puedes comprobar donde comienza y acaba un trazo (que no lo letra) midiendo la velocidad del lapiz táctil: al llegar a un vértice, el lápiz se detiene durante décimas o centésimas de segundo... una eternidad para un DSP.
Añádele que tu cices que no tienen una referencia... pero el no ver no significa que no sepan tener una buena percepción espacial: hay ciegos que escriben a máquina o tocan el piano sin ver dónde están las teclas ;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.