PDA

Ver la versión completa : [ZEND] ¿Usar Frameworks para trabajar en PHP?



Estopero
01/09/2009, 01:28
Hola!!

Tengo más dudas para desarrolladores jejeje. Esta vez quizá algo más avanzada que otras

Resulta que cada vez veo que PHP está pasando a ser más importante en mi vida XD, y quería preguntaros acerca de los framework, en concreto acerca ZEND Framework (http://framework.zend.com/).

Para proyectos de embergadura media... es de verdad útil en todos los sentidos (o muchos) acostumbrarse a trabajar a través de un framework? ahorra trabajo y tiene flexibilidad a la hora de desarrollar un site? Librerías no-propias, templates,... compensa darles uso?

Me gustaría saber vuestras experiencias con estas herramientas, y más en concreto con ZEND si es posible puesto que parece que está cogiendo muchos defensores en el campo y me ha llamado la atención.

Saludos y gracias!

PharaOnyx
01/09/2009, 01:39
Hola!!

Tengo más dudas para desarrolladores jejeje. Esta vez quizá algo más avanzada que otras

Resulta que cada vez veo que PHP está pasando a ser más importante en mi vida XD, y quería preguntaros acerca de los framework, en concreto acerca ZEND Framework (http://framework.zend.com/).

Para proyectos de embergadura media... es de verdad útil en todos los sentidos (o muchos) acostumbrarse a trabajar a través de un framework? ahorra trabajo y tiene flexibilidad a la hora de desarrollar un site? Librerías no-propias, templates,... compensa darles uso?

Me gustaría saber vuestras experiencias con estas herramientas, y más en concreto con ZEND si es posible puesto que parece que está cogiendo muchos defensores en el campo y me ha llamado la atención.

Saludos y gracias!
'Embergadura' te voy a dar yo a tí. ¡Envergadura, ostias! x'D

Yo en PHP tengo experiencia nula con frameworks, en Java bastante más. Claro que diría que en Java están muchísimo más extendidas que en PHP. La idea es siempre la misma: acsotumbrarse a utilizar ciertas cosas para no tener que escribirlas una y otra vez

A mí a día de hoy me parecen un poco innecesarias, ya que la mayoría de cosas que se suelen hacer en PHP por lo general son muy específicas y poco propensas a reutilizar mucho código como para hacer realmente útiles estas cosas. Y las cosas que sí tienen más uso (como puede ser una biblioteca de acceso a base de datos, por ejemplo) ya viene incluída en PHP y no necesita de un framework

Pero vamos, como todo es a gustos: en Java sí los usaba a diario pero ahora mismo en PHP no. Imagino que cuando a mis jefes les de la ventolera pues tocará joderse x'D

Saludos, Alex

Aiken
01/09/2009, 09:22
Nosotros en el curro hemos usado Zend para algunos proyectos. La verdad es que cuando empezamos a usarlo hace como 1 año y medio, estaba medio en bragas y eso lo sufrimos al principio un poco. Ahora me he desvinculado de esos proyectos, pero creo que esta todo mucho mas estable con Zend Framework.

En mi experiencia, si que es una buena idea utilizar algun framework lo unico asegurate que es un framework serio, pues como bien dices hasta no hace mucho no habia mucha andadura en frameworks para php, no sea que te pilles alguno en beta. ;)

Aiken

civantoz
01/09/2009, 09:27
Si eres programador habitual de php, seguro que a estas alturas tendrás de cosecha propia un montón de codigo reutilizable que te hace montar un esqueleto de web en un rato, y luego desarrollar la idea gorda. Si te apañas así en realidad no necesitas mucho más.

Por otra parte en cuanto al uso de frameworks, del zend no te puedo hablar mucho, pero si que probé en su tiempo el cakephp principalmente y algo de symfony (o algo así se escribia xD), y la verdad que con ellos montas el esqueleto de una web en cuestión de minutos, eso si, te debes tragar primero unos cuantos tutoriales para adaptarte un poco al método de trabajo MVC (modelo vista controlador), donde van completamente por caminos distintos la parte de acceso a datos, la lógica del programa y la forma de plasmarlo en pantalla. La gracia de estos sistemas, es que digamos que para cada entidad de datos que generas en la aplicación, esta hace toda la tarea de scaffolding (¿andamiaje?) por ti, generandote una vista básica para el modelo, y las funciones básicas de añadir, editar, borrar, etc... ampliar sobre esa base es relativamente fácil cuando te adaptas al sistema que utiliza el framework.

Por otra parte está la pega del espacio, el framework debe estar en el servidor, que no es una cosa exagerada, pero ya sabes que vas a tener que tenerlo subido por cada sitio que quieras una web :D cuando que para cosas pequeñitas igual te apañas con un par de scripts de los de toda la vida hechos a mano :P

Te recomiendo que te eches un vistazo a esto por ejemplo, el tutorial del blog, y veas como un tio con práctica, en unos minutos te monta una web funcional xD http://cakephp.org/screencasts