PDA

Ver la versión completa : ¿El doblaje en España es una mierda?



NEKRO
28/08/2009, 11:44
Hace años que se dice que en España el doblaje es muy bueno, que tenemos los mejores profesionales del mundo y bla bla bla, pero últimamente he notado que en películas y series en las que se emplean dobladores de "nueva hornada" su actuación es pésima: se nota que están leyendo,no interpretan, las voces de los niños son patéticas,...

Puede ser que me haya acostumbrado a ver las series en V.O. y que al verlas dobladas me chirrien más de lo que deberian pero yo pienso que en general el doblaje en España ha perdido mucha calidad. Ayer, por ejemplo, vi Heroes en Tele Madrid y ninguna de las voces me parecia la más apropiada para ninguno de los personajes: voces jóvenes para personajes mayores, voces dulces y sosegadas para el mayor de los ******** (el poli malo que les persigue sin cesar), falta de carisma,... A todo esto hay que sumarle el que al doblar las series/películas se silencia parte del sonido original, por lo que nos encontramos con situaciones tan patéticas y comunes como que llaman a la puerta o al teléfono y no lo escuchamos aunque el personaje contesta :(

¿Que pensais?

Marcus
28/08/2009, 11:49
Después de ver Lost en V.O., cuando el otro día pillé un capítulo en cuatro debo decir que me chocó bastante.

Ahora, peor es lo que han hecho con Dexter. Por poner un ejemplo, la hermana es un camionero malhablado, y aquí le han puesto una voz de pija tontalhaba que tira para atrás.

Así que sí, me siento inclinado a pensar como tú. Aunque me da que gran parte de la culpa la tienen los que hacen los castings de los actores del doblaje.

dj syto
28/08/2009, 11:50
pues yo pienso ke el doblaje cada vez es mejor.

El problema eske veis series en idioma original, y luego en español no os cuadran las voces.

Si, es la eterna discusion.

Y eso de llamar a la puerta o telefono y ke no suene... joer, creo ek no lo he visto ni en los doblajes ni series mas cutres. Porque claro, el doblaje en españa es buenisimo si lo hacen los buenos. Porque hay doblajes ke dan bastante pena. Pero por lo general, las series de renombre y las peliculas estrenadas en cines tienen un doblaje cojonudo.

A veces las voces pueden ser mas apropiadas, o menos. Todo depende del idioma en el que lo hayais visto antes. Pero no podeis decir ke las interpretaciones son malas. Porque entonces estais faltando a la verdad, ya que en la mayoria de casos, el doblaje hace ke un actor malo parezca bueno.

Osea que yo replantearia la encuesta a: "¿Se eligen mal las voces en los doblajes españoles?"

galaad
28/08/2009, 11:54
Es que una vez visto algo en V.O.,no hay vuelta atras.El problema no radica,para mi,en los dobladores,sino en quien elige quien dobla a quien,porque muchas veces no cuadra.Y ojo,no coinciden ni siquiera en lo que dicen ni en lo que quieren decir,que esa es otra.unque repito que no creo que sea culpa de los dobladores en si.
Asi que no voto porque no me convencen las opciones,pero esta claro que algo falla.

capzo
28/08/2009, 11:55
Es que Heroes no es un buen ejemplo... es de los peores doblajes que he oido, equiparable al de Sinchan xD
Pero yo creo que el problema del doblaje, no es de los actores de doblaje, sino de los estudios y del director de doblaje.

Bizkaitarra
28/08/2009, 11:56
Yo si sigo pensando que en España tenemos un buen doblaje, pero lo suyo sería no tenerlo y que las pelis se pusieran en VOS. Se pierde mucho sonido ambiente, y matices en los diálogos que en la VO quedan mucho mejor, y no digamos según en que peliculas cuando deciden cambiar diálogos enteros para adaptar chistes, etc...
Eso sería lo ideal si un % alto de la población entendiera esa VO, pero esa no es la realidad.
Es posible que esa medida ayudara a subir el % pero... mucha gente dejaría de ir al cine antes que aprender

dj syto
28/08/2009, 11:57
Es que una vez visto algo en V.O.,no hay vuelta atras..

eso no es cierto. Yo me hincho a ver cosas en v.o. pero cuando estan en español prefiero verlas en español. Osea que hablad por vosotros, y no deis por verdad absoluta vuestras opiniones.

Ademas, esto va sobre si el doblaje es malo o no. No de si es mejor version original o doblaje. Que ese tema ya esta mas que requemao.

JoJo_ReloadeD
28/08/2009, 12:01
Yo creo que en general el doblaje es bueno.. pero en ocasiones por muy bueno que sea, se cargan el espiritu de una serie o pelicula.

Un caso que me viene a la cabeza es The Big Bang Theory.

En español es BASURA. No hay un chiste que tenga gracia.

Aqui influyen dos factores, la mala actuacion de los actores de doblaje, y que hay chistes que NO TIENEN TRADUCCION POSIBLE. Si los ves doblados, pues los pierdes, asi de sencillo.

En VO es una serie super graciosa :)

ivanjpm
28/08/2009, 12:05
Para mi, el doblaje expañol es excelente. Se lo curran de lo lindo.

capzo
28/08/2009, 12:15
Yo creo que en general el doblaje es bueno.. pero en ocasiones por muy bueno que sea, se cargan el espiritu de una serie o pelicula.

Un caso que me viene a la cabeza es The Big Bang Theory.

En español es BASURA. No hay un chiste que tenga gracia.

Aqui influyen dos factores, la mala actuacion de los actores de doblaje, y que hay chistes que NO TIENEN TRADUCCION POSIBLE. Si los ves doblados, pues los pierdes, asi de sencillo.

En VO es una serie super graciosa :)
Si, en español sheldon es gay, en lugar de repelente. Truño de cojones.

galaad
28/08/2009, 12:15
eso no es cierto. Yo me hincho a ver cosas en v.o. pero cuando estan en español prefiero verlas en español. Osea que hablad por vosotros, y no deis por verdad absoluta vuestras opiniones.

Evidentemente,hablo por mi,no hace falta decir que cuando doy MI opinion,solo es MI opinion y nada mas.

dj syto
28/08/2009, 12:16
Evidentemente,hablo por mi,no hace falta decir que cuando doy MI opinion,solo es MI opinion y nada mas.

mentiroso!! [wei5]

popihmt
28/08/2009, 12:21
big bang theory es una de las pocas series que he visto entera tanto en inglés como en castellano, y no me parece PARA NADA que tenga un mal doblaje. Y eso que los chistes en castellano dejan de tener gracia.... ¿qué sentido tiene?

El doblaje en España es BUENÍSIMO, si no intentar ver una película doblada al portugués, frances, euskera.... y veréis lo que es leer sin entonación ni dramatización. El problema es que os estais acostumbrando a ver las series primero en su idioma original, y luego os quedáis chafados con las voces que les ponen aquí.

Y en cuanto a los doblajes de los niños, antes se usaban voces de mujeres que ponían voz de "pito", y ahora para darle más realismo, se utilizan niños de verdad, y tampoco les puedes pedir gran cosa...

Ñuño Martínez
28/08/2009, 12:21
Yo no sólo me quejo de los dobladores, pésimos en mi opinión, sino también de los traductores, cuyo nivel ha bajado considerablemente en los últimos veinte años y son responsables de los barbarismos que invaden el español. Ahora no sé poner ejemplos concretos de tal capítulo de tal serie, pero hay cientos de ellos donde hispanolizan la palabra cuando no conocen su significado o porque en castellano existe una palabra similar o porque no quieren leer más allá de la primera acepción del Collins.

Por ejemplo: del inglés casual (informal) utilizan en castellano casual (que sucede por casualidad) y eso está mal. Que me expliquen qué tiene que ver lo uno con lo otro. Es como lo de concrete (hormigón) y concreto (preciso, determinado, ...).

Otro error que estoy encontrando últimamente y que me sangran los oídos cada vez que lo oigo son las cacofonías al estilo de "esta arma", cuando en castellano siempre se ha dicho "este arma", aunque arma sea femenino, para evitar la cacofonía "est'arma". Sin embargo en plural sí se utiliza el femenino "estas armas" ya que no hay cacofonía. Lo mismo ocurre con muchas otras palabras como el agua/las aguas, el águila/las águilas, el alma/las almas, etc., aunque con algunas palabra no se hace y no śe por qué, como con almohada (nunca he oído "el almohada" sino "la almohada"), tal vez sea porque es de origen árabe.

galaad
28/08/2009, 12:22
mentiroso!! [wei5]
Me has pillado...!!

Propeller
28/08/2009, 12:25
big bang theory es una de las pocas series que he visto entera tanto en inglés como en castellano, y no me parece PARA NADA que tenga un mal doblaje. Y eso que los chistes en castellano dejan de tener gracia.... ¿qué sentido tiene?

Oh, I see (O.I.C.).

josepzin
28/08/2009, 12:29
Por comodidad es mas fácil verlo en español, pero cuando ves algo en su versión original, SIEMPRE las voces originales son mejores, todo parece tener mas produndidad y pureza.

Seguramente habrá muchos ejemplos de buenos doblajes y de malos doblajes, pero la VO es la VO. El doblaje es una imitación...

Un ejemplo que se me ocurre, el capitulo piloto de Galactica, en inglés el rubión tiene una voz que te deja helado y pegado al asiento, en la version doblada... pfff.. nada de nada.
Jod3er, cuando dice le dice "¿Estas vivo?" en el oído al embajador humano...

cheszan
28/08/2009, 12:31
Yo creo que el doblaje es bueno en general, pero habría que evitar el instrusismo. Personas que no tienen expeirencia en interpretación, doblan sólo por ser famosos (Dani Martín y Escuela de Rock). A mí el doblaje de Lost me parece bastante bueno.

popihmt
28/08/2009, 12:39
Oh, I see (O.I.C.).

vale, chistes de ese tipo, pero no abundan muchos. la serie por lo demás esta bien doblada y los chistes también

neostalker
28/08/2009, 12:51
Yo creo que el doblaje es bueno en general, pero habría que evitar el instrusismo. Personas que no tienen expeirencia en interpretación, doblan sólo por ser famosos (Dani Martín y Escuela de Rock). A mí el doblaje de Lost me parece bastante bueno.

Totalmente de acuerdo.

El doblaje en España es muy bueno por lo general, no en vano aquí se dobla todo (por eso dicen que los españoles tenemos un nivel más bajo de inglés que Portugal, por ejemplo) y a base de hacer doblar se va perfeccionando la técnica. El problema es que entre doblajes muy buenos a veces nos encontramos esos que dice Cheszan, los mierdadoblajes hechos por el Dani Martín, el Fernando Tejero o la Anabel Alonso de turno. Pero son una minoría en comparación con los trabajos de Constantino Romero (T-800, Darth Vader, Mufasa...), Claudio Serrano (dobla a Christian Bale), Ricardo Solans (es voz habitual de Stallone, De Niro, Al Pacino...), Ramón Langa (dobla a Bruce Willis), Miguel Ángel Jenner (dobla a Samuel L. Jackson), o Nuria Mediavilla (dobla a Angelina Jolie)

NEKRO
28/08/2009, 12:55
Un caso que me viene a la cabeza es The Big Bang Theory.

En español es BASURA. No hay un chiste que tenga gracia.

Otro claro ejemplo: The IT Crowd. En inglés las voces y las entonaciones son graciosas ya de por sí,la forma de hablar de Moss y los cambios de entonación de Jen han desaparecido de la versión doblada destruyendo toda la graciade la serie.

En el caso de Dexter hasta el propio actor protagonista se sorprendió al escuchar su voz doblada: de una voz ruda y profunda a una sensual y, como dicen por ahí "casi de actor porno". Igual que la de su hermana, de barriobajera malhablada a pija. Un ejemplo de lo que nos perdemos con el doblaje:

http://a9.video.blip.tv/1260003959151/Planasjoan-doblajeDesxterSinAcento588.flv?bri=0.2&brs=711

Más ejemplos de chapuzas del doblaje:


FORT APACHE (1948) – John Ford

La escena más surrealista y a la vez más graciosa de lo doblajes chapuzas españoles se da en esta película. Los soldados van a hablar con los indios que hablan español ya que son de una tribu de Nuevo Mexico. Llevan con ellos a un traductor mexicano (interpretado por Pedro Armendáriz). El jefe indio habla español y el traductor se lo traduce a los soldados al inglés. En el doblaje los soldados hablan español, claro, por lo que los dobladores inventaron el idioma indio y así nos encontramos con la diversión al verla doblada de saber que. todo eso que dicen los indios en un supuesto “idioma indio”, un idioma inventado en España para salvar una escena que doblada no tenía sentido.

Y no hace falta irse muy lejos...


VICKY CRISTINA BARCELONA (2008) – Woody Allen

Los personajes interpretados por Javier Bardem y Penélope Cruz hablan español entre ellos y el interpretado por Scarlett Johansson no se entera de sus conversaciones por lo que continuamente Bardem le dice a Penélope que hable en inglés para que ella les comprenda. Al doblar la película, todos hablan en español, y la diversión de esas escenas se pierde, teniendo además que variar el dialogo para adaptar las frases de Bardem en las que le dice que hable en español, y así tengan algún sentido.

Como decia Borges:


El arte de combinar no es infinito, pero suele ser espantoso. Los griegos engendraron la quimera, un monstruo con tres cabezas (una de león, otra de dragón, otra de cabra). Los teólogos inventaron la Trinidad, en la que conviven Padre, Hijo y Espíritu. Y ahora la cinematografía acaba de enriquecer ese vano museo con “el doblaje”, un artificio maligno que combina las facciones de Greta Garbo con la voz de cualquier dulcinea española. ¿Cómo no quejarnos ante ese prodigio penoso, ante esas anomalías fonético-visuales?

josepzin
28/08/2009, 13:01
¡Qué grande Borges!

enkonsierto
28/08/2009, 13:03
Otro claro ejemplo: The IT Crowd. En inglés las voces y las entonaciones son graciosas ya de por sí,la forma de hablar de Moss y los cambios de entonación de Jen han desaparecido de la versión doblada destruyendo toda la graciade la serie.

En el caso de Dexter hasta el propio actor protagonista se sorprendió al escuchar su voz doblada: de una voz ruda y profunda a una sensual y, como dicen por ahí "casi de actor porno". Igual que la de su hermana, de barriobajera malhablada a pija. Un ejemplo de lo que nos perdemos con el doblaje:

http://a9.video.blip.tv/1260003959151/Planasjoan-doblajeDesxterSinAcento588.flv?bri=0.2&brs=711

Más ejemplos de chapuzas del doblaje:



Y no hace falta irse muy lejos...



Como decia Borges:
y se te ocurre una solución más buena para mejorar el doblaje de esas "chapuzas"? No me vale verla en v.o.

Metalbrain
28/08/2009, 13:06
A mi me faltaría una opción para poder votar:

> No lo se, desde que veo las series y películas en versión original, no escucho los doblajes, y por lo tanto no sabría decir si son mejores o peores.

galaad
28/08/2009, 13:07
Ahora me viene a la cabeza una escena de Quien engaño a Roger Rabbit,justo antes de actuar Jessica,el detective pide un "whisky en las rocas" (!!¡¡)

enkonsierto
28/08/2009, 13:09
Otro error que estoy encontrando últimamente y que me sangran los oídos cada vez que lo oigo son las cacofonías al estilo de "esta arma", cuando en castellano siempre se ha dicho "este arma", aunque arma sea femenino, para evitar la cacofonía "est'arma". Sin embargo en plural sí se utiliza el femenino "estas armas" ya que no hay cacofonía. Lo mismo ocurre con muchas otras palabras como el agua/las aguas, el águila/las águilas, el alma/las almas, etc., aunque con algunas palabra no se hace y no śe por qué, como con almohada (nunca he oído "el almohada" sino "la almohada"), tal vez sea porque es de origen árabe.
Tal vez sea por la acentuación.

doble-h
28/08/2009, 13:13
seguro que soy el unico que no es un cineasta ni un teleadicto de aqui?

miro poco la tele, lo que miro todo en castellano o catala, nunca e visto una peli subtitulada, y ultimamente solo veo los simpson (ahora futurama a las 3 en la sexta :spam:)

xzakox
28/08/2009, 13:14
Yo desde que en no recuerdo que serie en el cable, vi como para despedir a un australiano le cantaban sus colegas el "waltzing matilda (http://es.wikipedia.org/wiki/Waltzing_Matilda)" y lo subtitulaban como "bailando vals con Matilda"... ya me espero cualquier cosa de los doblajes/traducciones...

dj syto
28/08/2009, 13:22
Yo desde que en no recuerdo que serie en el cable, vi como para despedir a un australiano le cantaban sus colegas el "waltzing matilda (http://es.wikipedia.org/wiki/Waltzing_Matilda)" y lo subtitulaban como "bailando vals con Matilda"... ya me espero cualquier cosa de los doblajes/traducciones...

esque sois de un frikismo que da asco joer xddddd... Esto roza lo surrealista. Me has recordado al de la tienda de los comics de los simpson.

marc75
28/08/2009, 13:23
En las series de actores no se (casi ni las veo),pero en las de animacion han pegado un bajon de espanto,comparad el doblaje de series que se esten emitiendo ahora con el de las de hace 10 años.

El de las peliculas americanas parece que se mantienen,dentro de lo posible claro.El otro dia vi la pelicula esa de la habitacion 1408 y el doblaje dejaba bastante que desear en comparacion al original.

popihmt
28/08/2009, 13:29
los que os quejais de los doblajes sois unos moñas xDDDD

dj syto
28/08/2009, 13:31
y decid lo que querais, pero esque yo hasta firmaria para que se doblaran las pelis y las series españolas. Seguro que ganarian bastante.

Si, muchos puristas direis que "hay ke apreciar de forma completa el trabajo de los actores, y doblandolo lo destrozas blablalbal". Pero esque viendolos doblados, todos los actores PARECEN BUENOS.

Yo aun no he visto ningun actor que no salga beneficiado en tema de interpretacion con el doblaje. Que le hayan puesto una voz de moñas, o lo que sea, ya es otra historia. Pero el doblaje consigue ke todos parezcan buenos actores. Y yo, lo prefiero asi.

neostalker
28/08/2009, 13:35
Yo desde que en no recuerdo que serie en el cable, vi como para despedir a un australiano le cantaban sus colegas el "waltzing matilda (http://es.wikipedia.org/wiki/Waltzing_Matilda)" y lo subtitulaban como "bailando vals con Matilda"... ya me espero cualquier cosa de los doblajes/traducciones...

Esa serie es JAG :lol:

< - >

Yo aun no he visto ningun actor que no salga beneficiado en tema de interpretacion con el doblaje. Que le hayan puesto una voz de moñas, o lo que sea, ya es otra historia. Pero el doblaje consigue ke todos parezcan buenos actores. Y yo, lo prefiero asi.
Yo conozco una excepción! Hayden Christensen en El Ataque de los Clones! Con el doblaje se hace algo menos penoso ver su actuación xDDDDDDDDD

nazca
28/08/2009, 13:35
Yo creo que el doblaje español es bueno, otra cosa es lo que hacen a veces con las pelis de dibujitos contratando a VIPs que no tienen ni zorra de doblar...

Uncanny
28/08/2009, 13:36
En la mayoría de películas y series creo que el doblaje es decentemente bueno, siempre se pierde algo en la traducción (que ese es otro tema) y en el posterior doblaje como ya han comentado (chistes, frases hechas, etc.), pero en general, aunque siempre se puede mejorar algo, no tengo demasiadas quejas.

Eso si, tema a parte es el doblaje de las películas y series de animación japones. No se que pensareis los demás, pero mi opinión es que actualmente, salvo contadas excepciones, el doblaje del anime en España es penoso y casi tan inútil como doblar una peli porno. Uno podría argumentar que puede deberse a que es costumbre ver el anime japo en V.O. subtitulado antes de que salga aquí y que, luego al verlo doblado al español y no guardar las voces similitud alguna con la de los seiyuus que le dieron las voces originales a los personajes, pues te puede decepcionar. Sin duda sería una buena razón y en parte estaría de acuerdo, pero aun así discreparía, puesto que he llegado ver series dobladas sin verlas antes en V.O. y notar que algo no encajaba, vamos, que la voz de ciertos personajes no pegaba ni con cola, y si en algún momento dudaba o pensaba que quizás era demasiado quisquilloso solo había que cambiar al audio original para ver que realmente tenía razón, que el doblaje español no había por donde cogerlo. No se porque lo hacen así, mi hipótesis es que solo existen 4 dobladores para todas las series animes que se licencian en España (incluidos los animes hentai xD), sea la distribuidora que sea, y de ahí que no den para más...

popihmt
28/08/2009, 13:37
y decid lo que querais, pero esque yo hasta firmaria para que se doblaran las pelis y las series españolas. Seguro que ganarian bastante.

Si, muchos puristas direis que "hay ke apreciar de forma completa el trabajo de los actores, y doblandolo lo destrozas blablalbal". Pero esque viendolos doblados, todos los actores PARECEN BUENOS.

Yo aun no he visto ningun actor que no salga beneficiado en tema de interpretacion con el doblaje. Que le hayan puesto una voz de moñas, o lo que sea, ya es otra historia. Pero el doblaje consigue ke todos parezcan buenos actores. Y yo, lo prefiero asi.

De hecho, Ben Affleck siempre ha estado consiterado un mal actor, pero llegó donde llegó gracias a Kevin Smith. El tema es que al oirlo siempre doblado, aquí en españa no parece PARA NADA un mal actor. Y como este, muchos.

dj syto
28/08/2009, 13:40
Yo conozco una excepción! Hayden Christensen en El Ataque de los Clones! Con el doblaje se hace algo menos penoso ver su actuación xDDDDDDDDD

entonces me estas dando la razon!

< - >

De hecho, Ben Affleck siempre ha estado consiterado un mal actor, pero llegó donde llegó gracias a Kevin Smith. El tema es que al oirlo siempre doblado, aquí en españa no parece PARA NADA un mal actor. Y como este, muchos.

mira steven seagal. Yo nunca entendí por que se decia ke era mal actor hasta ke le oi en version original. En castellano parece un actorazo como la copa de un pino. Por eso me gusta ver las cosas dobladas.

< - >


Eso si, tema a parte es el doblaje de las películas y series de animación japones. No se que pensareis los demás, pero mi opinión es que actualmente, salvo contadas excepciones, el doblaje del anime en España es penoso y casi tan inútil como doblar una peli porno. Uno podría argumentar que puede deberse a que es costumbre ver el anime japo en V.O. subtitulado antes de que salga aquí y que, luego al verlo doblado al español y no guardar las voces similitud alguna con la de los seiyuus que le dieron las voces originales a los personajes, pues te puede decepcionar. Sin duda sería una buena razón y en parte estaría de acuerdo, pero aun así discreparía, puesto que he llegado ver series dobladas sin verlas antes en V.O. y notar que algo no encajaba, vamos, que la voz de ciertos personajes no pegaba ni con cola, y si en algún momento dudaba o pensaba que quizás era demasiado quisquilloso solo había que cambiar al audio original para ver que realmente tenía razón, que el doblaje español no había por donde cogerlo. No se porque lo hacen así, mi hipótesis es que solo existen 4 dobladores para todas las series animes que se licencian en España (incluidos los animes hentai xD), sea la distribuidora que sea, y de ahí que no den para más...
por eso siempre decimos que las series de dibus es mejro verlas en catalan si eres catalanoparlante. Puesto que los que doblan los dibus en catalan suelen ser los mismos que doblan las pelis de hollywood en castellano.

popihmt
28/08/2009, 13:44
por eso siempre decimos que las series de dibus es mejro verlas en catalan si eres catalanoparlante. Puesto que los que doblan los dibus en catalan suelen ser los mismos que doblan las pelis de hollywood en castellano.

Aqui en el pais vasco mejor no. Ahora es cuando alguno me apedreará, pero TODAS las series que se doblan al euskera, están dobladas por las mismas personas e incluso varios personajes tienen la misma voz en la misma serie.

A600
28/08/2009, 13:46
Falta una opción en la encuesta: "Me la suda el doblaje. Todo los que no sea VO no me interesa".

dj syto
28/08/2009, 13:49
Falta una opción en la encuesta: "Me la suda el doblaje. Todo los que no sea VO no me interesa".

esque la encuesta NO VA DE ESO. eso ya esta mas que hablado en el foro.

Dokesman
28/08/2009, 13:50
Yo siempre prefiero ver la V.O. pero para NADA el doblaje español es malo, pero para nada.

Por ejemplo en Trailer Park Boys, la V.O es gloria bendita, pero en español se lo han currado pero bien, incluso me hace mucha mas gracia J-Roc en Español que en Ingles.

En Entourage (el séquito aqui) para mi, la V.O es insuperable por Ari Gold, esa interpretación es magistral, igual que la risita de Drama. Pero ****, en español me gusta mas Vince y está a un muy buen nivel.

El tema es que a veces meten unas cagadas del 15, en una pelicula de Takeshi Kitano, Brother, transcurre en los USA pero hay dos Japoneses, que evidentemente hablan en Japo entre ellos, con lo que luego lo dicen en ingles a los demás.

Pues doblado, todos hablan en Español y repiten las frases. EPIC.

dj syto
28/08/2009, 13:50
Aqui en el pais vasco mejor no. Ahora es cuando alguno me apedreará, pero TODAS las series que se doblan al euskera, están dobladas por las mismas personas e incluso varios personajes tienen la misma voz en la misma serie.

pues igual ke en la comunidad valenciana. Cada vez ke veo alguna serie o dibujos en valenciano, siempre me kedo un rato esperando oir la voz de nobita. Y evidentemente, termina estando.

Y dios, no hay nada mas cutre ke en una misma serie te pongan personajes terciarios con la misma voz del prota. Y ojo. No dijo ke los actores de doblaje de canal nou (estan en nomina de ellos) sean malos. Sino que tienen 4.

neostalker
28/08/2009, 13:51
Aqui en el pais vasco mejor no. Ahora es cuando alguno me apedreará, pero TODAS las series que se doblan al euskera, están dobladas por las mismas personas e incluso varios personajes tienen la misma voz en la misma serie.
Eso es lo que se conoce como "Doblaje Rina y Gaudi" o "Doblaje Slayers", donde 4 personas doblan a 150 personajes y aquí no ha pasado nada xDDDDD

juanvvc
28/08/2009, 13:58
Los dibus en catalán (TV3) o valenciano (Canal9) sí son bastante buenos. O quizá es que como me he pasado la infancia viéndolos pues me he acostumbrao. Los dibus de CanalSur sí que me parecían insoportables, y ni siquiera sabía de chico que eso era "español latino estándar". Y luego tenemos actores de doblaje que son la *****-con-cebolla, como Constantino Romero alias "alégrame el día".

Pero las pelis y series actuales han pegado un bajón descomunal. Aún no he visto ninguna que no haya perdido con el cambio, sea el original el idioma que sea. No hemos llegado a la basura de doblaje que tienen en república checa (que es un solo tío que te cuenta lo que están diciendo todos los personajes :D) pero poco a poco nos estamos acercando :(

JoJo_ReloadeD
28/08/2009, 13:58
Yo desde que en no recuerdo que serie en el cable, vi como para despedir a un australiano le cantaban sus colegas el "waltzing matilda (http://es.wikipedia.org/wiki/Waltzing_Matilda)" y lo subtitulaban como "bailando vals con Matilda"... ya me espero cualquier cosa de los doblajes/traducciones...

Peor aun, ahora mismo se me viene a la cabeza Abyss... la escena final donde el prota va a recoger la bomba a sabiendas de que se va a matar... tradujeron 'Let's rock!' como...

VAMOS A BAILAR EL ROCK.

Bien...

*****, algo como 'dale caña', 'vamos al tema', yo que se...

Rock rock.. baila el rock, rock rock rock catacrock...

pakoito
28/08/2009, 14:00
Sin leerme el hilo, he visto pelis ochenteras y noventeras y comparando con las actuales el doblaje ha perdido millones, en variedad y calidad.

Uncanny
28/08/2009, 14:08
Eso es lo que se conoce como "Doblaje Rina y Gaudi" o "Doblaje Slayers", donde 4 personas doblan a 150 personajes y aquí no ha pasado nada xDDDDDJuer, se ve que no soy el único que pensaba eso de "Slayers" alias "Rina y Gaudi" :quepalmo:

Por cierto, esa es otra, la "traducción" del título de ciertas series o los nombres de los personajes, tanto de animes de hace bastantes años como no tan antiguos, suerte que ahora este tema se respeta algo más, incluidas las canciones de openings y endings, sobre todo si la serie va dirigida un público adolescente o adulto, el resto es mejor ni comentarlo xDD

nazca
28/08/2009, 14:12
Lo que mola de verdad son las traducciones de los títulos de las pelis chungas de Antena 3 después de comer y derivados... lo mismo pone "Strange killers" y lo traducen como "La venganza de mi exmarido" :D :D :D Grandioso...

Ñuño Martínez
28/08/2009, 14:13
Eso es lo que se conoce como "Doblaje Rina y Gaudi" o "Doblaje Slayers", donde 4 personas doblan a 150 personajes y aquí no ha pasado nada xDDDDD

¿Eso no lo hacía Ángel Garó? XD


Peor aun, ahora mismo se me viene a la cabeza Abyss... la escena final donde el prota va a recoger la bomba a sabiendas de que se va a matar... tradujeron 'Let's rock!' como...

VAMOS A BAILAR EL ROCK.

Bien...

*****, algo como 'dale caña', 'vamos al tema', yo que se...

Rock rock.. baila el rock, rock rock rock catacrock...

Ya se ha dicho que los traductores son pésimos.

Y aprovecho para añadir a lo que ya he he dicho en la otra página, que últimamente a los traductores les falta cultura, por lo que se pasan por el forro las frases hechas, los refranes y los juegos de palabras y las traducen tal cual. A ver: que para traducir una serie japonesa (o británica, o francesa, o estadounidense o de donde sea) no es suficiente con saber el idioma: también hay que conocer algo de su historia y tradiciones, incluso cuales son los programas de TV que emiten en ese país, y su correspondencia con la cultura española, aunque sólo sea para comparar, leñes...

Y si la serie/película suelta una frase friki, ya ni te cuento. La de veces que he visto en series de la tele que dicen "Hasta la vista, beibe" en vez del "Sayonara, beibe". ¿Dónde narices han estado escondidos los últimos quince años, si puede saberse? Ya sólo me falta que me traduzcan "Luke Skywalker" por "el suertudo caminador de cielos", no te jo#e...

Uncanny
28/08/2009, 14:19
Sin leerme el hilo, he visto pelis ochenteras y noventeras y comparando con las actuales el doblaje ha perdido millones, en variedad y calidad.La verdad es que en los 80 a parte de grandes películas se hicieron grandiosos doblajes, un ejemplo, Cobra, con Stallone en estado puro:

http://www.youtube.com/watch?v=mibmCWIdzLM

"El crimen es una plaga y yo soy el remedio" - Marion Cobretti, alias Cobra.

Que grande :D

xabi
28/08/2009, 14:36
Eso sería lo ideal si un % alto de la población entendiera esa VO, pero esa no es la realidad.
Es posible que esa medida ayudara a subir el % pero... mucha gente dejaría de ir al cine antes que aprender

Asi nos va en España, sin ninguna intención de cambiar el borreguismo que reina en este pais, siguiendo la estele de alguien que dirigia el pais de manera dudosamente legitima.

Las peliculas dobladas dan por saco, ver una pelicula doblada es como grabar una cancion de la radio usando un microfono.

Kurraudo
28/08/2009, 14:43
Los dibus de CanalSur sí que me parecían insoportables, y ni siquiera sabía de chico que eso era "español latino estándar".
En esos canales he visto casos de series dobladas en una especie de "andaluz forzado" (Dobladores comunes intentando imitar el habla andaluza, como intentando que la gente se sienta identificada con el canal) que da asco oírlo. Street Shark es un ejemplo. Luego si que hay doblajes buenos, pero sólo aparecen cuando hay bastante dinero de por medio, y a veces ni eso.

dj syto
28/08/2009, 14:46
Las peliculas dobladas dan por saco, ver una pelicula doblada es como grabar una cancion de la radio usando un microfono.

alaaaa!. Si el doblaje mejora la interpretacion! y en muchisimos casos, mejora hasta el sonido original.

tu has debido confundirte con el anuncio del pollo yon XDDd

http://www.youtube.com/watch?v=TmuEXXl27P8

josepzin
28/08/2009, 15:47
"El crimen es una plaga y yo soy el remedio" - Marion Cobretti, alias Cobra.

Que grande :D
Totalmente :D

< - >


tu has debido confundirte con el anuncio del pollo yon XDDd

La palabra "patético" no alcanza a cubrir la totalidad de lo que se ve en este anuncio...

neostalker
28/08/2009, 16:11
Polloyon es muy funky, oh yeah!

Polloyon es la versión porno de Pocoyó? :D

Khan
28/08/2009, 17:10
Así de simple:

Para anime, cine asiático y series frikis, mil veces mejor en V.O (salvo honrosas excepciones).

En anime no pueden andar más errados a la hora de elegir voces que encajen con los personajes: convierten personajes inteligentes en palurdos, yogurines en hombretones, yogurinas en mujeronas... y, en general, pierden todo carisma y expresividad, por no hablar de doblajes sobreactuados. (El shonen, ese gran damnificado xDD)

En el cine asiático suelen encasquetarnos doblajes de Todo a 100 (¡Anda! que apropiado :D) con voces clónicas y carentes de sentimiento.

En las series frikis, como ya se ha comentado, muchas coñas suelen perder su gracia con las adaptaciones.


Para todo lo demás Masterc.... ¡doblaje! (el carisma de actores como Clint Eastwood, Robert de Niro, Bruce Willis, Al Pacino, etc... se deben en buena parte a esos geniales doblajes con los que hemos crecido :rever: )

Marcus
28/08/2009, 17:26
La verdad es que me pones El Sargento de Hierro en V.O. y no es lo mismo. Constantino Romero hace que Clint parezca 1000 veces más duro.

Iced
28/08/2009, 18:43
El doblaje cada vez es mejor , firmado , un doblador , osea , yo

MoReNiLLo
28/08/2009, 18:49
Yo creo que en general el doblaje es bueno.. pero en ocasiones por muy bueno que sea, se cargan el espiritu de una serie o pelicula.

Un caso que me viene a la cabeza es The Big Bang Theory.

En español es BASURA. No hay un chiste que tenga gracia.

Aqui influyen dos factores, la mala actuacion de los actores de doblaje, y que hay chistes que NO TIENEN TRADUCCION POSIBLE. Si los ves doblados, pues los pierdes, asi de sencillo.

En VO es una serie super graciosa :)

anda yaaaa me la acabo de ver del tiron en español y me he puesto en el tnt algun capi en ingles y son muyyy semejantes XD

como syto si puedo en spanish en el español porque la verdad tenemos uno de los mejores doblajes del mundo

Asly
28/08/2009, 18:59
y decid lo que querais, pero esque yo hasta firmaria para que se doblaran las pelis y las series españolas. Seguro que ganarian bastante.

Si, muchos puristas direis que "hay ke apreciar de forma completa el trabajo de los actores, y doblandolo lo destrozas blablalbal". Pero esque viendolos doblados, todos los actores PARECEN BUENOS.

Yo aun no he visto ningun actor que no salga beneficiado en tema de interpretacion con el doblaje. Que le hayan puesto una voz de moñas, o lo que sea, ya es otra historia. Pero el doblaje consigue ke todos parezcan buenos actores. Y yo, lo prefiero asi.

Un consejo, si se te aparece un negro ofreciendote pastillas no elijas la roja.

dj syto
28/08/2009, 19:04
El doblaje cada vez es mejor , firmado , un doblador , osea , yo

un aplauso pa mi compañero de doblaje.

http://blogs.eveningsun.com/troublebrewing/bender.jpg

Estopero
28/08/2009, 19:04
Yo digo lo que siempre digo, a mí los doblajes de the big bang theory ME GUSTAN MUCHO. Y me tirareis los trastos a la cabeza (sobretodo el impresentable de RiCoChi XDD) pero los he visto también en V.O y creo que están mucho mejor definidas las voces en el doblaje xDDD. Y yo tiro por ver cosas en V.O muchas veces, aunque no siempre.

Sin embargo estoy de acuerdo en que hay algunos estudios de doblaje de "nueva generación" que de verdad que me parecen penosos, y lo digo en cosas que no conozco la V.O

Ejemplos HORRIBLES que me vienen ahora a la cabeza

Doblaje de la chica Bond de Quantum of Solace
Doblaje de la chica de "Dí que sí" (De Jim Carrey)

Películas de presupuesto no-bajo que se podían permitir no meter aberraciones como las que nos meten a veces XDDD

Esta es mi opinión, solo mi opinión respeto a quien los doblajes no les de la misma sensación que a mí, y es curioso ver como la gente se atreve a asegurar ciertas cosas tan rotundamente y tirar las opiniones de los demás a la basura XDD

dj syto
28/08/2009, 19:18
Ejemplos HORRIBLES que me vienen ahora a la cabeza

Doblaje de la chica Bond de Quantum of Solace
Doblaje de la chica de "Dí que sí" (De Jim Carrey)


eso es algo que he notado en los ultimos años. En pelis superproducciones cogen y meten por ahi en medio alguna voz que se nota por cojones ke no es de dobladores profesionales. Generalmente lo hacen para gente ke es o hace de extranjero en la peli. Pero por eso ya tienen ke coger a cualquier persona por la calle del mismo pais? Queda falsisimo y mil veces peor que si cualquiera de los dobladores profesionales imitara el acento, o que directametne le quiten el acento *****, si total en muchisimas pelis no es ni necesario!.

Lo que tiene cojones es que pongan voces asi a personajes protagonistas.

Ahora creo que me viene a la mente, si no recuerdo mal, la chica protagonista de el codigo da vinci. Prefiero ke jean reno tenga el acento frances de miguel angel jenner que una cutre voz aunke sea de un frances real.

pakoito
28/08/2009, 19:23
http://www.youtube.com/watch?v=kNVZAlhqlnA

Un vistazo al futuro.

http://www.gp32spain.com/foros/customavatars/avatar1489_14.gif < PUES A MI ME ENCANTA!

http://www.gp32spain.com/foros/customavatars/avatar3619_12.gif< ¡T.A.C.G.M.!

dj syto
28/08/2009, 19:30
http://www.youtube.com/watch?v=kNVZAlhqlnA

Un vistazo al futuro.

http://www.gp32spain.com/foros/customavatars/avatar1489_14.gif < PUES A MI ME ENCANTA!

http://www.gp32spain.com/foros/customavatars/avatar3619_12.gif< ¡T.A.C.G.M.!

si, no veas, me vuelve loco.

pakoito
28/08/2009, 19:34
si, no veas, me vuelve loco.
El caso es llevar la contraria xDDD

Mashmaro
28/08/2009, 20:08
Polloyon es la versión porno de Pocoyó? :D

No ;____; Pocoyó es demasiado cuco como para hacer películas de esas...
pd: Bueno, el poop de "Pocapolla" nada tiene que ver con el porno, que conste!

Bueno, voy con mi opinión con quotes incluidos...


eso no es cierto. Yo me hincho a ver cosas en v.o. pero cuando estan en español prefiero verlas en español. Osea que hablad por vosotros, y no deis por verdad absoluta vuestras opiniones.

Ademas, esto va sobre si el doblaje es malo o no. No de si es mejor version original o doblaje. Que ese tema ya esta mas que requemao.

De acuerdo con Syto! En mi caso ocurrió con Bienvenidos al Norte y Bleach. La primera iba a verla, y resulta que me la encontré doblada al español.

No he oído para nada el audio francés original y creo que han hecho un gran trabajo, no caen en el tópico de “adaptar” el dialecto Ch’ti (pronúnciese “cheti”) a andaluz, gallego o algún dialecto de la península –como sí se hizo en Kung Fusión, por ejemplo-

Poco he visto del anime de Bleach en japonés, y en español de España luce pero que muy bien –Oh my…Ricky Coello como Kenpachi es brutal…salvo una pequeña sensación de apatía en el doblaje-.

Y cierto, Syto, hablar de si el doblaje es malo o no, que sin caer en comparaciones, verdad?


esque sois de un frikismo que da asco joer xddddd... Esto roza lo surrealista. Me has recordado al de la tienda de los comics de los simpson.

Tampoco me gusta ese tipo de purismo D: Es como si se boicotease el doblaje…
Aunque en algunos casos, incluso sin ver la VO, ya sabes que en los doblajes hay actores metidos con calzador y otros que dan la talla por completo!


(...)

Otro error que estoy encontrando últimamente y que me sangran los oídos cada vez que lo oigo son las cacofonías al estilo de "esta arma", cuando en castellano siempre se ha dicho "este arma", aunque arma sea femenino, para evitar la cacofonía "est'arma". Sin embargo en plural sí se utiliza el femenino "estas armas" ya que no hay cacofonía. Lo mismo ocurre con muchas otras palabras como el agua/las aguas, el águila/las águilas, el alma/las almas, etc., aunque con algunas palabra no se hace y no śe por qué, como con almohada (nunca he oído "el almohada" sino "la almohada"), tal vez sea porque es de origen árabe.

¿”Esta arma”? Uff, Ñuño, eso chirría!!
Alguien me riñó vía Messenger por decir yo “la arena”. Según esa persona, era obligatorio decir “el arena” por estar esa forma en la RAE…
Estabamos hablando de Naruto, la frase era “los ninjas de la arena”, que decía que era incorrecta. Según “esa norma” lo correcto era decir “los ninjas del arena”. Por raro que suene, que alguien me diga si tenía razón esa persona!

Algo raro pasa…



En las series de actores no se (casi ni las veo),pero en las de animacion han pegado un bajon de espanto,comparad el doblaje de series que se esten emitiendo ahora con el de las de hace 10 años.

(…)


Los nostálgicos lamentamos la pérdida de los doblajes míticos de animación (Véase Tortugas Ninja –antes de que cambiaran el doblaje en la serie original de manera que una de las tortugas sería doblada por Ramón Rocabayera, y antes de que Luk introdujera sus “voces-para-todo” (como dice mi hermano) en la serie de 2003-; Vickie el Vikingo…-
Menos mal que alguna excepción anda suelta, pero eso no parece suficiente…


En la mayoría de películas y series creo que el doblaje es decentemente bueno, siempre se pierde algo en la traducción (que ese es otro tema) y en el posterior doblaje como ya han comentado (chistes, frases hechas, etc.), pero en general, aunque siempre se puede mejorar algo, no tengo demasiadas quejas.

Eso si, tema a parte es el doblaje de las películas y series de animación japones. No se que pensareis los demás, pero mi opinión es que actualmente, salvo contadas excepciones, el doblaje del anime en España es penoso y casi tan inútil como doblar una peli porno. Uno podría argumentar que puede deberse a que es costumbre ver el anime japo en V.O. subtitulado antes de que salga aquí y que, luego al verlo doblado al español y no guardar las voces similitud alguna con la de los seiyuus que le dieron las voces originales a los personajes, pues te puede decepcionar. Sin duda sería una buena razón y en parte estaría de acuerdo, pero aun así discreparía, puesto que he llegado ver series dobladas sin verlas antes en V.O. y notar que algo no encajaba, vamos, que la voz de ciertos personajes no pegaba ni con cola, y si en algún momento dudaba o pensaba que quizás era demasiado quisquilloso solo había que cambiar al audio original para ver que realmente tenía razón, que el doblaje español no había por donde cogerlo. No se porque lo hacen así, mi hipótesis es que solo existen 4 dobladores para todas las series animes que se licencian en España (incluidos los animes hentai xD), sea la distribuidora que sea, y de ahí que no den para más...

Más o menos…al menos eso creo…


Eso es lo que se conoce como "Doblaje Rina y Gaudi" o "Doblaje Slayers", donde 4 personas doblan a 150 personajes y aquí no ha pasado nada xDDDDD

150?...Es un decir, ¿no?
En Ferngully, las aventuras de Zack y Crysta..."La versión española figurará en el libro Guinness de los records por el insólito hecho de contar con un solo doblador estrella, Ángel Garó. En un "tour de force" sin precedentes, la voz de Garó se multiplica en 32 voces distintas"
LEL xD Por eso la voz de Crysta sonaba así de rara...

capzo
28/08/2009, 20:47
eso es algo que he notado en los ultimos años. En pelis superproducciones cogen y meten por ahi en medio alguna voz que se nota por cojones ke no es de dobladores profesionales. Generalmente lo hacen para gente ke es o hace de extranjero en la peli. Pero por eso ya tienen ke coger a cualquier persona por la calle del mismo pais? Queda falsisimo y mil veces peor que si cualquiera de los dobladores profesionales imitara el acento, o que directametne le quiten el acento *****, si total en muchisimas pelis no es ni necesario!.


Esto me recuerda a wargames, que si la has visto en el doblaje catalán, al principio de la peli cuando expulsan a David (M. Broderick) para que vaya al despacho del director (justo antes del momento en que descubre el cajon con las clave "PENCIL" del ordenador :D) , habla antes con una secretaria negra que tiene una voz de pena [baneo]
Seguro que les faltaba repartirse esa voz entre los secundarios , nadie la queria hacer y usaron a la mujer de la limpieza o algo asi .

juanvvc
28/08/2009, 20:59
Es increible cómo olvidamos las lecciones de lengua que estudiamos en el cole :D Recordemos la norma, copiada directamente del panhispánico de dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=el):

El artículo femenino "la" toma obligatoriamente la forma "el" cuando se antepone a sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica (gráficamente a- o ha-), con muy pocas excepciones (que encontráis en el panhispánico, a saber: letras, topónimos excepto continentes y cuando puede generar error) Se aplica lo mismo al artículo indefinido y sus compuestos: "un", "ningún" y "algún".


Otro error que estoy encontrando últimamente(...) son las cacofonías al estilo de "esta arma", cuando en castellano siempre se ha dicho "este arma", aunque arma sea femenino, para evitar la cacofonía (...) aunque con algunas palabra no se hace y no se por qué, como con almohada (...) tal vez sea porque es de origen árabe.

Mirando la norma y lo que dice el panhispánico (punto 2.2), tienes dos errores:

- Se pone artículo masculino cuando la palabra empieza por /a/ tónica. Almohada tiene la tónica en la tercera sílaba, así que no se pone artículo masculino.
- Esta norma solo vale para el artículo, no para otros determinantes. Así, se dice "esta agua, esa águila, aquella hacha".

Y además se dice así de toda la vida de dios: "nunca digas de esta agua no beberé" :D Por ejemplo, en la edición original de Fuente Ovejuna (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/86715916879745094474424/ima0003.htm).


Según “esa norma” lo correcto era decir “los ninjas del arena”. Por raro que suene, que alguien me diga si tenía razón esa persona!

Arena: tónica en la segunda sílaba, así que no está influida por esta norma: se debe decir "los ninjas de la arena".

FFantasy6
28/08/2009, 20:59
Yo creo que en general el doblaje es bueno.. pero en ocasiones por muy bueno que sea, se cargan el espiritu de una serie o pelicula.

Un caso que me viene a la cabeza es The Big Bang Theory.

En español es BASURA. No hay un chiste que tenga gracia.

Aqui influyen dos factores, la mala actuacion de los actores de doblaje, y que hay chistes que NO TIENEN TRADUCCION POSIBLE. Si los ves doblados, pues los pierdes, asi de sencillo.

En VO es una serie super graciosa :)

Pues yo me rio cuando los veo en Nova, vale que te pierdes algunos chistes, pero no es para tanto, por todo lo demás un doblaje perfecto.

Austin Powers si no llega a ser por la traducción sería una castaña de pelicula, y Kung-Pow nisiquiera la he visto en castellano por lo malo que es.

Los que prefieren el doblaje catalán en según que series tendrian que ver Hospital Central en catalán a ver si piensan luego igual.

Que hay casos y casos, lo mejor es ser multiplataforma como siempre.

Ñuño Martínez
28/08/2009, 22:30
Es increible cómo olvidamos las lecciones de lengua que estudiamos en el cole :D Recordemos la norma, copiada directamente del panhispánico de dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=el):

El artículo femenino "la" toma obligatoriamente la forma "el" cuando se antepone a sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica (gráficamente a- o ha-), con muy pocas excepciones (que encontráis en el panhispánico, a saber: letras, topónimos excepto continentes y cuando puede generar error) Se aplica lo mismo al artículo indefinido y sus compuestos: "un", "ningún" y "algún".

Y además se dice así de toda la vida de dios: "nunca digas de esta agua no beberé" :D Por ejemplo, en la edición original de Fuente Ovejuna (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/86715916879745094474424/ima0003.htm).

Gracias por lo de la sílaba tónica, porque no lo sabía y ahora que lo pienso es verdad (lo hago de forma inconsciente). Eso sí, en mi pueblo (y acabo de consultarlo por si las moscas) se dice "De este agua no beberé" de toda la vida, así que eres la primera persona que me ha corregido eso y la academia vuelve a equivocarse (otra vez).

juanvvc
28/08/2009, 22:41
en mi pueblo (y acabo de consultarlo por si las moscas) se dice "De este agua no beberé" de toda la vida (...) y la academia vuelve a equivocarse (otra vez).

Se equivocan la academia y Lope de Vega, no te olvides de Lope de Vega.

Por cierto, en mi pueblo no se dice "agua" se dice "aillua". Cosas que tienen los pueblos.

Aiken
25/09/2009, 17:41
Un consejo, si se te aparece un negro ofreciendote pastillas no elijas la roja.

Por cierto, ayer me vi Matrix en version original (la habia visto varias veces pero en español), y me parecio que por una vez el doblaje a español casi mejoraba las voces de los personajes. Por ejemplo, Morfeo tiene una voz mas varonil y le pega mas en el doblaje español que su voz real :)

Aiken

josepzin
25/09/2009, 18:00
Yo creo que muchas veces es una cuestión de costumbre

Xonaag
25/09/2009, 19:12
En películas el doblaje no me parece tan malo, de hecho diria que en algunos casos supera al original (por ejemplo la voz de Bruce Willies), donde noto que me gusta menos es en el manga (aunque vea más bien poco), las voces no terminan de transmitirme nada, como si simplemente se dedicaran a leer el guion.

Se despide Xonaag

aitorpc
25/09/2009, 22:48
En películas el doblaje no me parece tan malo, de hecho diria que en algunos casos supera al original (por ejemplo la voz de Bruce Willies), donde noto que me gusta menos es en el manga (aunque vea más bien poco), las voces no terminan de transmitirme nada, como si simplemente se dedicaran a leer el guion.

Se despide Xonaag

El anime es de lo peorcito en doblajes, vamos, creo que eso hay un acuerdo bastante amplio.

Y series que se han mentando como The Bing Theory da asco es español. En cambio, Perdidos, por ejemplo, tiene un gran doblaje, hay de todo, y casi siempre depende simplemente del dinero/importancia de la serie/pelicula, es asi de simple.

Rivroner
25/09/2009, 22:54
Pues a mí la voz de Bruce Willis original me parece mejor que el doblaje del Langa, y eso que le queda muy bien el doblaje del Langa.

Siempre hay buenos y malos doblajes, y no me refiero a las voces, me refiero a detalles como el eco de cierta escena etc,.., hasta en nuestros días se cargan esos ecos o cosas del estilo como ruidos de fondo.

Asly
25/09/2009, 23:56
Por cierto, ayer me vi Matrix en version original (la habia visto varias veces pero en español), y me parecio que por una vez el doblaje a español casi mejoraba las voces de los personajes. Por ejemplo, Morfeo tiene una voz mas varonil y le pega mas en el doblaje español que su voz real :)

Aiken

Pero eso es porque tu ya te habías hecho al personaje de Morfeo en español y no te lo imaginabas con una voz menos constantinoromerizada. Si los directores hubieran querido una voz más varonil se lo habrían pedido a Fishburne o directamente hubieran elegido a otro actor.

Yo he llegado a un punto en el que prefiero un mal original a un buen doblaje. Me explico. Cuando veo algo doblado, por muy bien que esté, por muy acertada que sea la voz, no puedo evitar pensar en una voz enlatada y no termino de disfrutar, es casi obsesivo. Y aunque el doblaje mejore al original o simplemente no cante mucho me queda un regomello tal que tengo que volver a verlo en VOS. Cada vez me pasa menos porque ya es raro que no lo vea original, me pasó con distrito 9 y mira, dos horas que voy a perder como si me sobraran :S

Propeller
26/09/2009, 00:11
Pero eso es porque tu ya te habías hecho al personaje de Morfeo en español y no te lo imaginabas con una voz menos constantinoromerizada. Si los directores hubieran querido una voz más varonil se lo habrían pedido a Fishburne o directamente hubieran elegido a otro actor.

Yo he llegado a un punto en el que prefiero un mal original a un buen doblaje. Me explico. Cuando veo algo doblado, por muy bien que esté, por muy acertada que sea la voz, no puedo evitar pensar en una voz enlatada y no termino de disfrutar, es casi obsesivo. Y aunque el doblaje mejore al original o simplemente no cante mucho me queda un regomello tal que tengo que volver a verlo en VOS. Cada vez me pasa menos porque ya es raro que no lo vea original, me pasó con distrito 9 y mira, dos horas que voy a perder como si me sobraran :S

Estamos en sintonía en esto, me temo. Hoy mismo nos han llegado las series originales remasterizadas de Star Trek, y hemos probado a oir las voces en castellano... en fin, enlatadas total.

Very illogical.

Propeller

Rivroner
26/09/2009, 00:28
Hablando de doblajes acabo de probar la demo del Section 8 en la 360 y es el peor doblaje que he escuchado en mi vida O_o

¡Penoso! Espero que el juego final no tenga este doblaje porque es de vergüenza ajena.

NEKRO
26/09/2009, 00:28
Hablando de latas :): El otro me vi un par de episodios de "Galactica, Estrella de combate", la serie de finales de los 70. en V.O. La voz de los Cylon es, simplemente, genial. La forma de doblar estas voces al castellano es, simplemente, una mierda.

Drumpi
26/09/2009, 01:47
Hablando de doblajes acabo de probar la demo del Section 8 en la 360 y es el peor doblaje que he escuchado en mi vida O_o

¡Penoso! Espero que el juego final no tenga este doblaje porque es de vergüenza ajena.

No se por qué se me ha venido a la cabeza un anuncio que vi hace tiempo, algo de un tal "Halo 2".

Pues pienso que es más cosa de la costumbre que de gustos. Las canciones me gustan más en la primera version que oigo que en la segunda. Cuando me pasé a One Piece en japonés me rechinaban los oidos durante la primera semana pero ahora me da igual una que otra (bueno, mejor la japonesa, que ponen más voces diferentes, aunque hecho de menos los acentos, ese Usuff moro, el del restaurante Baratie con asento pisha gaditano peleándose con el mulaaaato...).

Pero seguro que no imaginais a Darth Vader, Clint Eastwood o al chuache con otra voz que la del gran Constantino (bueno, al chuache lo prefiero con acento maño y doblado por Miki Nadal, ¡¡¡kiaaaaAAAAAA!!!)

dardo
26/09/2009, 10:36
Lo que pasa es que en España se traduce y se dobla todo y tenemos un nivel de idiomas extranjeros bastante bajos. En la mayoría de países se subtitula en la lengua propia y no se dobla.

Observación: el español ya es el segundo idioma más hablado del mundo, y según los países americanos vayan saliendo del agujero en el que están sumidos cobrará mayor importancia.

Por su parte como el chino no lo habla practicamente que no sea chino es en cada lugar de china lo hablan distinto y algunos no se entienden con otros pasará como con el italiano. El chino oficial (en el que se redactan las leyes y se hacen los noticiarios nacionales) será hablado de verdad y no sólo escrito cuando tengan movilidad y les permitan a los chinos utilizar voz sobre IP libremente y tener libertad, y poco a poco gracias a los canales nacionales chinos se estandariza el idioma.

En fin, se traduce al español porque es el segundo idioma más hablado del mundo, aunque el idioma de los negocios siga siendo el inglés, pero tiene más público potencial algo en español que en inglés.

Como español que habla castellano y que algunos tipos de español le hacen daño a los oídos me gusta que se traduzca y se doble en España (o en su defecto en Panamá o algún lugar donde se les entienda bíen) mejor que en México o en otros sitios donde no se entienden ni ellos.

Molondro
26/09/2009, 10:41
Estoy viendo ahora Samurai 7 y el doblaje español es de **** pena. No he escuchado la VO, pero SE que ésas voces no pegan nada...

Propeller
26/09/2009, 10:58
No se por qué se me ha venido a la cabeza un anuncio que vi hace tiempo, algo de un tal "Halo 2".

No me parece un doblaje malo. El problema, simplemente, es otro.



Pues pienso que es más cosa de la costumbre que de gustos. Las canciones me gustan más en la primera version que oigo que en la segunda. Cuando me pasé a One Piece en japonés me rechinaban los oidos durante la primera semana pero ahora me da igual una que otra (bueno, mejor la japonesa, que ponen más voces diferentes, aunque hecho de menos los acentos, ese Usuff moro, el del restaurante Baratie con asento pisha gaditano peleándose con el mulaaaato...).

El doblador de Usopp en castellano es otro de esos hijos de perra que parece que paga por poner su voz. De verdad, no he visto cosa igual en ninguna parte. Cuando oí que ese doblador ponía su voz al colega wannabe-marine de Luffy en los primeros capítulos, me planteé incluso dejar de ver la serie. Luego me enganché, y luego apareció Usopp, doblado por ese mismo soplapollas. Ahí ya era demasiado tarde para mi, pero entonces aparecieron los fansubs (de eso hace ya...) y descubrí otro nivel de satisfacción.



Pero seguro que no imaginais a Darth Vader, Clint Eastwood o al chuache con otra voz que la del gran Constantino (bueno, al chuache lo prefiero con acento maño y doblado por Miki Nadal, ¡¡¡kiaaaaAAAAAA!!!)

Todos para ti, de verdad.

Propeller

Kurraudo
26/09/2009, 12:12
El doblador de Usopp en castellano es otro de esos hijos de perra que parece que paga por poner su voz. De verdad, no he visto cosa igual en ninguna parte. Cuando oí que ese doblador ponía su voz al colega wannabe-marine de Luffy en los primeros capítulos, me planteé incluso dejar de ver la serie. Luego me enganché, y luego apareció Usopp, doblado por ese mismo soplapollas. Ahí ya era demasiado tarde para mi, pero entonces aparecieron los fansubs (de eso hace ya...) y descubrí otro nivel de satisfacción.
Pepe Carabías creo que se llama. Y sí, el doblador está hasta en la sopa.
Otra cosa que odio del doblaje es Luk Internacional. Aborrezco Doraemon y Shinchan por su culpa.

pakoito
26/09/2009, 12:28
Yo mataba ya mismo a la que dobla a Bart Simpson. Si en una serie sale alguien menor de 20, la voz cae. Y algunas veces en gente de 40.

Kurraudo
26/09/2009, 12:30
Yo mataba ya mismo a la que dobla a Bart Simpson. Si en una serie sale alguien menor de 20, la voz cae. Y algunas veces en gente de 40.
Sara Vivas. No tengo foto, así que tu Death Note no creo que te valga. Hablando de Death Note ¿Tiene doblaje español decente?

Propeller
26/09/2009, 13:50
hablando de death note ¿tiene doblaje español decente?

ni de palo.

dj syto
26/09/2009, 14:02
Pepe Carabías creo que se llama. Y sí, el doblador está hasta en la sopa.
Otra cosa que odio del doblaje es Luk Internacional. Aborrezco Doraemon y Shinchan por su culpa.

pepe carabias es un gran actor. El problema es que no situan bien su voz. Y de doraemon, supongo ke odiaras el doblaje nuevo. Antes era el mismo que el catalan, y me daba igual como ver los dibujos o las pelis. Ahora si puedo, evito el castellano...

buba-ho-tep
26/09/2009, 15:03
El doblaje en España ni es una mierda ni es asombroso. Hay películas que quedan muy bien dobladas y otras quedan fatal.... Vease Quarentine o Rojo oscuro. El mejor ejemplo de una peli muy mal interpretada que el doblaje le salva el culo es Dagon de la Fantastic Factory. La bien es su día en el festival de Sitges en V.O.S y me horrorice de lo mal que hablan el ingles los actores. Cuando la vi doblada en DVD la cosa cambio muchísimo. Es más hizo que la peli me gustara ya que tiene una atmósfera muy bien conseguida. Se nota que su director, Stuart Gordon, es un apasionado de H.P. Lovecraft.

PD: Como mola tu nuevo avatar Nekro. Habría que resucitar a Lucio Fulci y Antonio Margheriti para poder rendirles el homenaje que se merecen en este festival de Sitges'09.

Y pensar que en el año 91 vino y nadie le reconocía cuando caminaba solitariamente por la playa. Todo el mundo se pensaba que era un viejo solitario. Hasta su "enemigo" Dario Argento reconoció su talento y quiso producirle una peli (La máscara de cera) pero se murió y la dirigió Sergio Stivaletti.

Danielo515
27/09/2009, 14:40
Yo creo que es cuestión de gustos y costumbres, la diferencia es que los que escuchamos las versiones dobladas (al menos mayoritariamente) no somos tan pedantes y decimos que la V.O. es una mierda y que nos sangran los oidos, y un largo etc de faltas de respeto a los dobladores profesionales buenísimos que hay en españa.

El doblaje debería considerarse una herramienta más, pues en ocasiones hay actores que dan el perfil, pero su voz no es la apropiada para el personaje, ye so lo soluciona el doblaje.

Constantino romero, por ejemplo es un doblador genial, y su "volveré" me parece genial, incluso más contundente y amenazador al ser una única palabra que no un "i will back" (i'll be back) que lo tiene que pronunciar atropellado para que quede bien. Otro ejemplo de doblador buenísimo es el antiguo doblador de homer, ni el original ni el actual, ni los sudamenricanos ni ninguno, es sencillamente el mejor, le da una profundidad al personaje que los demás no saben, parece idiota, pero dentro del rango aceptable para el personaje, no ********* profundo como pareceen los demas doblajes. Y si bien es cierrto que del inglés al español se pierden muchas bromas, hay otras que se resuelben muy bien e incluso aparecen algunas que no están en la V.O. y tengo ejemplo, así que un poco de respeto.

Zenzuke
28/09/2009, 03:09
Yo depende... hay cosas que me veo en V.O. hay cosas que me veo en castellano, y hay cosas que me dan igual... depende de qué versión me guste más...

Por ejemplo... Cómo conocí a vuestra madre en castellano no puedo con ella, no tiene gracia. Big Bang Theory igual (que si, que el doblaje NO ESTA MAL... pero pierde muchisima gracia, sobre todo el indio).
Futurama me gusta más en castellano doblada (no os echéis encima los puristas :D)
Y Lost por ejemplo... me da casi casi igual. Aunque la veo en V.O. porque siempre voy adelantado a cuando la echan aquí en España... cuando la veo doblada no se me caen los dientes...

Aun asi, y para responder de verdad a lo que preguntaba el hilo... yo creo que SI, que los actores de doblaje NUEVOS (no los que aun siguen pero llevan mil años) son peores que los que había... lo siento. Eso se nota SALVAJEMENTE en las películas muy antiguas o en blanco y negro en las que han cambiado el doblaje porque la pista de audio original estaba ya muy cascada... y se nota horrores... en esas épocas la gente que doblaba películas eran actorazos de teatro... y ahora no.

Y tiene razón Nuño... también ha perdido mucho la TRADUCCIÓN (de hecho yo creo que tiene más culpa que el doblaje).

Esque no es lo mismo un doblador que un actor de doblaje, que le oí decir a uno una vez :D

javili23
28/09/2009, 06:19
Yo creo que lo mejor es ver todo en V.O, es verdad que en España hay excelentes dobladores, pero ver la actuacion original de los actores para mi es fundamental.

Claro que hay que admitir que los doblajes a veces son muy buenos....pero a veces son pesimos.

Como doblajes malos, me biene a la cabeza Dexter, Como conoci a vuestra madre, The big bang theory, etc...

Pero rompo una lanza a favor de los actores de rodaje, no es culpa suya, si no de quien los elige para hacer un papel que no les va ni en pintura.

Como chascarrillo aqui os paso enlaces a los actores de doblaje

DEXTER

Dexter Morgan (Tambien es Klauss de Padre made in Usa, jeje)

http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=118

Este papel particularmente es una cagada, rompe totalmente el personaje.

La hermana

http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=2953

The Big Bang Theory

Sheldon Cooper

http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=34

Naruto

http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=24

Rivroner
28/09/2009, 06:23
Pues gustándome más en V.O el doblaje de Dexter no me parece que se cargue mucho la serie pero bueno, si es verdad que la voz más siniestra en la V.O. es mejor.

Hay doblajes mucho peores.

Y no es por nada, pero atención a los subtítulos que nos comemos con las seies en V.O.S.E. recién salidas del horno, hay muchos fallos, pero muchos muchos.

Yo no sé mucho inglés pero aún así oigo y entiendo en inglés muchas cosas que los subtituladores se cargan o traducen mal o cambian directamente.

dj syto
28/09/2009, 07:04
que mania con que dexter tiene mal doblaje... Lo que tiene es una mala seleccion de voces. Pero el doblaje o los actores elegidos no son malos en absoluto.

Rivroner
28/09/2009, 07:10
Sí, he visto mucho peores la verdad.

dj syto
28/09/2009, 08:56
Esque no es lo mismo un doblador que un actor de doblaje, que le oí decir a uno una vez :D

Al gran Pepe Padilla, alias skinner alias mickey mouse. XDD

uqbar
14/10/2009, 16:02
Bender Doblador García...

yo no creo que los profesionales sean una mierda, pero por ejemplo el otro día fui a ver Malditos Bastardos. La ví en versión original y creo que acerté hubiera sido un fallo perderse todos los acentos. ¿En la doblada sólo doblaban cuando hablaban en inglés?

pakoito
14/10/2009, 16:31
Bender Doblador RodriguezFixed.

Martín Flores
24/04/2013, 15:35
Creo que estás en lo cierto, es realmente pésimo el doblaje en España. He visto algunos doblajes en México y son de muy buena calidad. Más allá de la diferencia de culturas y todo lo demás, son más profesionales. Hay buena elección en la voz y se ajustan a las escenas muy bien. Me atrevo a decir que algunos de ellos me agradan más que las versiones originales.
Saludos a todos.

chipan
24/04/2013, 15:54
Creo que estás en lo cierto, es realmente pésimo el doblaje en España. He visto algunos doblajes en México y son de muy buena calidad. Más allá de la diferencia de culturas y todo lo demás, son más profesionales. Hay buena elección en la voz y se ajustan a las escenas muy bien. Me atrevo a decir que algunos de ellos me agradan más que las versiones originales.
Saludos a todos.
Hay de todo en todos lados, hay doblajes tanto en españa como en mexico que son muy buenos y tambien los hay que dan ganas de encarcelar a los dobladores y tirar la llave.

Ryo-99
24/04/2013, 16:48
Toma reflote, de aquí al mercadillo.. gooby pls.

ChAzY_ChaZ
24/04/2013, 18:48
El doblaje de España es aconsonante y lo mejor esta en catalunya sin lugar a Adidas

dj syto
24/04/2013, 21:20
Creo que estás en lo cierto, es realmente pésimo el doblaje en España. He visto algunos doblajes en México y son de muy buena calidad. Más allá de la diferencia de culturas y todo lo demás, son más profesionales. Hay buena elección en la voz y se ajustan a las escenas muy bien. Me atrevo a decir que algunos de ellos me agradan más que las versiones originales.
Saludos a todos.

Es que no se puede hablar de doblajes en internet sin que aparezcais por algun lado? La madre que os pario...

Ryo-99
24/04/2013, 21:59
El doblaje de España es aconsonante y lo mejor esta en catalunya sin lugar a Adidas

Es muy bueno en catalunya el estudio sonoblock, seguramente por la larga tradición de culebrones catalanes, lo malo es que se repiten mucho las mismas voces. Y que ultimamente el catalán que hablan es bastante incorrecto, es más "barcelonés" que catalán. EMHO.

darkcrono
24/04/2013, 22:21
Lo malo del doblaje español es que parece que tengamos 5 dobladores en total, *****, que son las mismas voces en todas partes, que si pones la tele en la cocina y la oyes del pasillo no sabes si estas viendo a chuck norris o a house, en serio, no tenemos suficientes voces...

dj syto
24/04/2013, 22:26
Lo malo del doblaje español es que parece que tengamos 5 dobladores en total, *****, que son las mismas voces en todas partes, que si pones la tele en la cocina y la oyes del pasillo no sabes si estas viendo a chuck norris o a house, en serio, no tenemos suficientes voces...

En eso estoy de acuerdo. El 98% de los anuncios son jason statham, rusell crow y jim carrey. Con excepciones como gollum, langa y chuck norris, que son el 2% restante.

enkonsierto
24/04/2013, 23:00
Lo malo del doblaje español es que parece que tengamos 5 dobladores en total, *****, que son las mismas voces en todas partes, que si pones la tele en la cocina y la oyes del pasillo no sabes si estas viendo a chuck norris o a house, en serio, no tenemos suficientes voces...

El problema es que es un círculo super cerrado en el que no entra nadie con lo que todos los trabajos se lo dan a los mismos.

aitorpc
24/04/2013, 23:42
Yo desde hace ya unos pocos años y tras ver muchas series en VO estoy bastante desencantado, salvo muy pocas excepciones, con los doblajes en general, cada vez son peores.

seint
25/04/2013, 00:13
Siempre habrá doblajes que superan la V.O y dobladores que empeoren la V.O a mi me parece discutir sobre algo sin sentido, es decir, no se puede meter todo en el mismo paquete cuando hay bastantes dobladores y actores.

dj syto
25/04/2013, 00:30
Siempre habrá doblajes que superan la V.O y dobladores que empeoren la V.O a mi me parece discutir sobre algo sin sentido, es decir, no se puede meter todo en el mismo paquete cuando hay bastantes dobladores y actores.

Totalmente de acuerdo. Lo unico cierto en todo este hilo es que los doblajes mejicanos son porqueria, basura, con false friends a saco y actores que suenan todos igual. Infinitamente peor que el español, y solo los compararia con intencion de dejar mal al castellano alguien cuya cultura se basa en dar gracias a dios constantemente.

Y que conste que lo digo porque el tal martin salomon ese se registró para sacar el jodido tema de "megor la vercion latina que la gallega".

seint
25/04/2013, 00:33
Totalmente de acuerdo. Lo unico cierto en todo este hilo es que los doblajes mejicanos son porqueria, basura, con false friends a saco y actores que suenan todos igual. Infinitamente peor que el español, y solo los compararia con intencion de dejar mal al castellano alguien cuya cultura se basa en dar gracias a dios constantemente.

Y que conste que lo digo porque el tal martin salomon ese se registró para sacar el jodido tema de "megor la vercion latina que la gallega".

Jajaja, lo único que he visto en mexicano son los simpsons y la verdad me gusta mas el doblaje mexicano o me acostumbre a ello no sé xD

El doblaje español de hora de aventuras es sublime comparado a la EEUU

dj syto
25/04/2013, 00:34
Jajaja, lo único que he visto en mexicano son los simpsons y la verdad me gusta mas el doblaje mexicano o me acostumbre a ello no sé xD

El doblaje español de hora de aventuras es sublime comparado a la EEUUEncima me pones de ejemplo los simpson. Pa matarte. No te volvere a ver jamas del mismo modo. Xddd

seint
25/04/2013, 00:43
Encima me pones de ejemplo los simpson. Pa matarte. No te volvere a ver jamas del mismo modo. Xddd

No te ralles wei

bulbastre
25/04/2013, 10:34
Yo creo que sigue siendo bueno, pero distinto.
Antes primaban los vozarrones masculinos. En algunas series, había unos timbres preciosos, pero unas actuaciones supersosas, como en Caballeros del Zodíaco. Ahora se centran más en actuar que en sonar a Constantino Romero, independientemente de que lo hagan bien o mal.