PDA

Ver la versión completa : Por que usar overlock?



SplinterGU
25/08/2009, 02:06
Bien, acabo de conectar la consola por usb, y de modo muy desagradable, me encuentro con unos cuantos archivos recuperados del filesystem... es la primera vez que me pasa, y lo raro es que paso luego de usar el picodrive... y el problema que entre esos archivos recuperados no solo tengo archivos zip, sino tambien tengo algunos ELF que vaya a saber que son... algo se me arruino y no se que...
diablos! he leido hace unos dias que uno ha tenido que reinstalar el firmware... ya que se habia quedado la pantalla negra de forma misteriosa... yo supongo que todo esto se debe a los overlocks de memoria y de cpu... ya que estamos poniendo al limite las cosas y esto puede generar basura en la memoria y podemos estar arruinando cosas...
yo sugiero que intentemos evitar hacer overlock de nuestros wiz... y si lo hacemos con algun emu o en algun problema advertirlo, y dar la opcion de correr sin overlock de ningun tipo...

Saludos.

Drumpi
25/08/2009, 03:31
Overclockear las CPU no tiene ningun peligro, pues GPH nos da las consolas con una velocidad por defecto muy por debajo de su velocidad máxima. Supongo que es la que han visto que se ahorra más batería con la mayor velocidad posible.
Un ejemplo: la GP2X lleva dos CPU, estas vienen por defecto a 200MHz, pues según el fabricante de los chips se pueden poner a 250MHz sin peligro (y es verdad, comprobado), pero hay gente que les ha llegado a ir a 270 y 280 sin problemas, algun suertudo incluso más. El único problema si te pasas de la velocidad, es que no lea correctamente algunos valores porque no le da tiempo a cambiar de 1 a 0 y se bloquee la consola (esto suele suceder antes de quemarse, muchísimo antes).

Con la WIZ igual. Respecto a la RAM, no se, nunca ha habido ningún problema, se supone que pasa tres cuartos de lo mismo.
Sin embargo, no eres el único que ha tenido problemas con los datos de la NAND, lo que me lleva a pensar que ha habido algún error de diseño por ahi.

No es malo hacer overclock, al contrario (mientras no te pases, claro ^^U) pero si quieres ponerla a su velocidad, pues nada, pon los emuladores a 600MHz en vez de a 800MHz. Yo hay algunos que los pongo por debajo para ahorrar pilas. Al menos esa es mi experiencia.

SplinterGU
25/08/2009, 03:52
nah... y entonces porque se cuelgan o pasan cosas raras cuando va a mucha velocidad? si no le das el timming adecuado al hard es posible que introduzcas basura o no le des el tiempo suficiente para mentener los datos fiables... yo sinceramente prefiero cosas sin overlock...

lo raro es que no me paso hasta hoy... justo coincide en que use un emulador que tiene overlock y timming de memoria y video...

voy a remover esos timming de los scripts... no entiendo para que son necesarios, si estos emus corrian bien en un pentium 200 mmx.... algo no va...

SpaVampyre
25/08/2009, 04:48
como te ha dicho drumpi, funciona hasta un punto tal que no da tiempo a los registros a actualizarse o leerse correctamente, ese putno puede ser inferior (que es lo habitual) o superior al punto en que se quema; traducido, si te pasas con el overclock se bloquea la consola y ese bloqueo si puede generar datos incorrectos, que no suelen llegar a ningun lado, si no se te ha bloqueado por overclock entonces el overclock no ha corrompido los datos.

Como simil, por la carretera en tu coche puede correr todo lo que quieras (overclock) hasta que: o el coche no da más de si (limitación de pontecia) o el coche no soporta la tensión (Se quema) o no te da tiempo a ver las curvas a tiempo y te sales (bloqueo) y si te sales no llegas a tu destino, destrozado o no. En este simil tu eras los datos.

SplinterGU
25/08/2009, 05:22
je, creo que me exalte un poco...

eso igual no significa que me agrade la idea del overlock...

hardyx
25/08/2009, 13:21
Creo que los ARM no se queman por subir la velocidad, posiblemente se bloquean o se reinician en caso de velocidad muy alta. Por si acaso no probéis a más de 800 mhz, y usad la velocidad por defecto siempre que sea posible.

Sobre la corrupción de datos, creo que se debe a que GPH está usando el sistema FAT para la NAND, el cual no es muy tolerante a los fallos. Sobre todo si se apaga la consola por algún fallo y no se han escrito los datos al disco.

xabi
25/08/2009, 13:36
Creo que los ARM no se queman por subir la velocidad, posiblemente se bloquean o se reinician en caso de velocidad muy alta. Por si acaso no probéis más de 800 mhz.
Sobre la corrupción de datos, creo que se debe a que GPH está usando el sistema FAT para la NAND, el cual no es muy tolerante a los fallos.

lo cual es una basura que se utiliza hasta la saciedad, con la anterior gp2x ya tuvieron que cambiarlo

flozanot
25/08/2009, 13:37
El sistema FAT es muy insensible a fallos, hardyx, pero estamos hablando de nand, no de una memoria mecanica (como los HDs) con riesgo de que se produzcan accidentes por magnetizacion incontrolada de cabezales, desprendimiento de particulas, "aterrizaje"etc... asi que en principìo, los criterios que se aplican a los HDs no se aplican a las NAND.

Las NAND se van al garete por cortes bruscos durante un proceso de lectura o escritura (prueba a sacer tu sd en mitad de una escritura o de una lectura, veras como al final para tirar) o por anomalias en el fluido electrico que la alimenta.

Dicho de otra forma: que o bien la bateria produce corrientes "raras" o bien el overclock causa un mal funcionamiento en la maquina, o bien la nand de tu maquina esta defectuosa.
Tenla horas trabajando (reproduciendo musica) sin overclock, si todo va ok, la consola esta bien.

Segun he podido "ver" han creado, por fin, una particion de memoria virtual que desahoga la memoria principal de la Wiz. Esto implica lecturas y escrituras en la nand y en la ram a tope, quiza vayan por ahi los tiros.

Yo he probado a 800Mhz, durante menos de 1 hora, el quake y sin problemas.
Me da la impresion de que es mas un problema de que se te cuelgue que de overclock.
Yo creo que si te pasas de overclock se te cuelga, y si pilla en mitad de un operacion e/s ya la hemos liado.

hardyx
25/08/2009, 13:51
Pero si eso es lo que he dicho, si apagas la máquina cuando está escribiendo o tiene datos en la caché no escritos, se corrompe. Ya sé que la NAND es un chip, me refiero a que FAT tiene menos estructuras para arreglar fallos como otros sistemas de ficheros. Como JFFS o YAFFS, que están pensados para las NAND.

flozanot
25/08/2009, 14:37
Entonces no te entendi bien hardyx, tienes toda la razon.
Aunque en este hilo echo de menos a coleguita de GPH, ¿como se llamaba? ¿Tony Han?.
Bueno, el que queria que la Wiz "bolara" (que es "volar", no "bolar") como la NDS.
Seria un detallazo por su parte mandar estas incidencias a los ingenieros que diseñan las consolas para que puedan corregirlos en un futuro y dar una explicacion de porque puede producirse.
Vamos, en mi opinion.

firesign
25/08/2009, 14:42
Entonces no te entendi bien hardyx, tienes toda la razon.
Aunque en este hilo echo de menos a coleguita de GPH, ¿como se llamaba? ¿Tony Han?.
Bueno, el que queria que la Wiz "bolara" (que es "volar", no "bolar") como la NDS.
Seria un detallazo por su parte mandar estas incidencias a los ingenieros que diseñan las consolas para que puedan corregirlos en un futuro y dar una explicacion de porque puede producirse.
Vamos, en mi opinion.

Si, pero entonces la Wiz "bolaria" [wei]

Yo creo que de cosas como estas mas vale olvidarnos. Me da a mi que cuando salga el SDK (si sale), mas de uno nos vamos a llevar un chasco... (ojala me equivoque). :lamer:

SplinterGU
25/08/2009, 15:11
Creo que Tony aca no tiene nada que ver...

Uso la consola durante horas y no pasa nada... quizas alguno de mis hijos la uso, se le colgo y no me dijo nada... bueno, igual no deberian tener que avisarme si se les cuelga una consola...
Se que a mi no se me colgo y me llamo la atencion que me aparecieran archivos recuperados cuando no paso nada... supongo que debe ser de alguna colgada vieja, porque son archivos viejos que he borrado hace tiempo... o quizas copie y desconecte la consola antes de hacer sync desde mi linux... por lo que creo que el linux de la wiz debe tener al igual cualquier linux en su startup que cada X arrancadas o ante un error I/O en la session previa hace un chequeo de sus FS al iniciar... y por ende llego a las X arrancadas, hizo el chequeo y recupero los archivos...
Igual no me agrada mucho la idea de overlockear el micro, ni jorobar al extremo con los timming de memoria y video... no solo por el posible riesgo de que algo se queme, sino por el riesgo de perder informacion importante o corromper algo del operativo que luego sea dificil recuperar la consola.

< - >
Yo creo que la wiz deberia volar... creo que algo estamos haciendo mal... un arm a 550mhz es un buen equipo.

SpaVampyre
25/08/2009, 15:21
Yo creo que la wiz deberia volar... creo que algo estamos haciendo mal... un arm a 550mhz es un buen equipo.

Si, pero uno a 800 es mejor, el tema es que no hay una velocidad correcta para un procesador, lo que hay son las velocidades a las que funcionan y las velocidades a las que no, en eso se basa el overclock, en averiguar cual es la más alta de las primeras, si a 800 se te cuelga de vez en cuando, entonces baja a 750, hasta que encuentres la velocidad a la que no falla, esta será superior a esos 550, de hecho por lo que comentan en este micro ronda los 800, (790 creo que dijo anarchy para asegurar) dentro de esos margenes, la principal pega del overclock es el mayor consumo.

Anarchy
25/08/2009, 18:22
De hecho yo la uso casi al 100% a 800Mhz y por el momento jamás he tenido problemas de datos corruptos. Es más, con la Wiz que más me aguanta suelo jugar en ocasiones a determinados juegos en el MAME a 860Mhz y en el pocket SNES a 870Mhz. :D
Por la arquitectura del micro ya se sabe que lo único que haces al overclockearla es reducir su vida útil. La cosa es que la vida útil del micro es mucho mayor que la de la pantalla o la de la batería. Es decir, incluso a 800Mhz tendrían que pasar 2 o 3 "generaciones" de consolas (estaríamos en la GP5X) :lol: y cambiar un par de veces la batería y la pantalla antes de que llegase el punto en el que el micro no diese más de si.

Drumpi
26/08/2009, 00:43
El problema de la NAND, y de la tecnología flash en general, es que cada lectura de datos que se hace se destruye el contenido original, digamos que la célula de memoria se "descarga" (realmente es lo que hace) y hay que restaurar el valor, pero eso es algo transparente para el usuario final.
De todas formas, es muy raro que se corrompa la memoria, pues tendrías que estar accediendo a ella, y si las cosas se hacen bien, los programas sólo acceden a la NAND para cargar datos o guardar, no están siempre abiertos, por lo que la probabilidad debería ser baja.
¿Que pasa? pues si, más de uno ha jurado en arameo por la tendencia del firm 2.1.2 y 3.0.0 de GP2X a marcar sectores corruptos como el que come palomitas, así que no me extrañaría que hubiese algo raro.

No te voy a decir que le hagas overclock a tu WIZ (aunque cuando pongas el MAME y algún juego te vaya a tirones ya la subirás :D), sólo quitarte el miedo: la CPU se cuelga, no se quema si te pasas, la RAM puede tener errores de lectura/escritura de los datos que le entran (pero no afecta a los datos de la NAND, que para eso existen los buffers intermedios).
Pero claro, a cuanta menos velocidad vaya tu WIZ, pues mejor: más dura, menos consume... Si no te gustan los juegos de PSX, te van los más clasicos de MAME y no juegas homebrew exigente, no necesitas 800MHz... y cuando saquen el SDK y se use aceleración HW, menos.

SplinterGU
26/08/2009, 02:11
estaba pensando ponerle algun monitor, teclado, disco usb, y armarme un pc arm...

Drumpi
26/08/2009, 02:40
Yo lo he hecho con la mia... aunque en lugar de monitor tenía TV :D:D:D
Tranquilo, en cuanto salga la cradle en ¿navidades?