PDA

Ver la versión completa : Benchmark OMAP3503



JoJo_ReloadeD
21/08/2009, 16:04
He aqui un benchmark cutre que he hecho del OMAP que lleva la BeagleBoard (http://en.wikipedia.org/wiki/Beagle_Board), que es exactamente el mismo que montara la Pandora.

Este bench lo unico que hace es contar el tiempo que tarda en hacer una serie de calculos entre varias entidades de integer y varias float. La idea es que cuanto menos tarde, mas rapida es la CPU. Si tenemos una CPU A que tarda 200 segundos en hacerlo, y otra B que tarda 100 segundos... en TEORIA B es el doble de rapido que A.

Aqui por supuesto estamos obviando la velocidad de la memoria, el uso intensivo de ciertas instrucciones, no hay optimizacion via SIMD... solo es calculo en si hecho por la CPU.. asi que los resultados hay que cogerlos con pinzas... pero para darse una idea estan bien.

He aqui los resultados:


beagleboard:~/bench# cat /proc/cpuinfo
Processor : ARMv7 Processor rev 3 (v7l)
BogoMIPS : 493.67
Features : swp half thumb fastmult vfp edsp thumbee neon
CPU implementer : 0x41
CPU architecture: 7
CPU variant : 0x1
CPU part : 0xc08
CPU revision : 3

Hardware : OMAP3 Beagle Board
Revision : 0020
Serial : 0000000000000000
beagleboard:~/bench# ./ps3bench
Iniciando tests...
F1. Float de 32 bits
E1. Enteros de 8 bits con signo
E2. Enteros de 8 bits sin signo
E3. Enteros de 16 bits con signo
E4. Enteros de 16 bits sin signo
E5. Enteros de 32 bits con signo
F2. Float de 64 bits
E6. Enteros de 32 bits sin signo
E7. Enteros de 64 bits con signo
F3. Float de 128 bits
E8. Enteros de 64 bits sin signo
Tiempo total:915.910000 segundos.


Y aqui los resultados de varias plataformas:


celeron 666 mhz: 285.150000 segundos.
Athlon XP 2400+ 2000mhz: 92.300000 segundos.
Pentium 3 800 mhz: 248.460000 segundos.
Core 2 Duo T7400 2160mhz: 78.210000 segundos.
Celeron 1733mhz: 105.180000 segundos.
X-BoX (P3 733mhz): 259.210000 segundos.
Gp2x (Arm9 200mhz SIN FPU): 10560.00000 segundos.
K6-3 400 mhz: 759.020000 segundos.
Pentium 4 3000HT: 105.750000 segundos.
Playstation 3 (Cell): 852.070000 segundos.


Asi, podemos deducir que este ARM rinde como un x86 a unos 300 mhz, more or less

Espero que sirva de referencia a aquellos que hacen una correspondencia directa entre ARM y x86: 'En la gp2x no va bien snes? si en mi p200mmx iba de cine!', etc...

Mas informacion acerca del benchmark (y un test que hice en la ps3) aqui:
http://www.sabeono.com/archives/000058.html#comments

efegea
21/08/2009, 16:14
Ala, ¿tienes una beagle? No lo sabía. Yo estuve interesado por una pero me quitaron las ganas en gp32x.com, y la verdad que tenían razón, no me convenía comprarla...

Gusarapo
21/08/2009, 16:15
Sin jojojorobar XD pero no entiendo como el Cell puede tener tan mal resultado en comparación con un Celeron. ¿Realmente un Cell es tan malo?

efegea
21/08/2009, 16:17
La gracia del Cell eran sus SPUs, pero eso no hace que la cpu principal, la POWER, sea tan lenta. Será lo que dice JoJo, que está ejecutandose el linux en una máquina virtual y está muy limitado..

Nathrezim
21/08/2009, 16:17
Sin jojojorobar XD pero no entiendo como el Cell puede tener tan mal resultado en comparación con un Celeron. ¿Realmente un Cell es tan malo?


no hay optimizacion via SIMD... solo es calculo en si hecho por la CPU

Es como pasar el benchmark a un PowerPC (con dos cauces creo recordar), ya que no se usan los SPE's.

JoJo_ReloadeD
21/08/2009, 16:19
Sin jojojorobar XD pero no entiendo como el Cell puede tener tan mal resultado en comparación con un Celeron. ¿Realmente un Cell es tan malo?

No lo habia comentado porque no es el proposito del post, pero ya que alguien lo pregunta ahi va:



Aqui podemos ver los tiempos de ejecucion en varias plataformas y al final el de la PS3...

¿¿??? ¿Es la PS3 mas lenta que un Athlon normalucho de un pc de sobremesa???

¿Que conclusion sacamos de esto? Es la PS3 mas lenta que la XBOX? Imposible...

Solo queda pensar que el linux que corre sobre la ps3 corre bajo una maquina virtual y que esta esta muy muy recortada, para evitar que nadie use dicho linux para el pirateo.

efegea
21/08/2009, 16:21
De todas formas, los benchmarks son benchmarks, y nunca se puede fiar uno de ellos. Lo digo porque si se hace otro benchmark diferente los resultados van a ser muy diferente. Esto me recuerda que según los Drhystone MIPS por Mhz que dice la web de ARM sobre el procesador de la Wiz, ésta equivaldría en su velocidad por defecto a un Pentium II de unos 350 Mhz... (según el cálculo que hice hace tiempo)

Gusarapo
21/08/2009, 16:23
Es como pasar el benchmark a un PowerPC (con dos cauces creo recordar), ya que no se usan los SPE's.

OOHH gracias, está chula tu página Jojo.

JoJo_ReloadeD
21/08/2009, 16:27
De todas formas, los benchmarks son benchmarks, y nunca se puede fiar uno de ellos. Lo digo porque si se hace otro benchmark diferente los resultados van a ser muy diferente. Esto me recuerda que según los Drhystone MIPS por Mhz que dice la web de ARM sobre el procesador de la Wiz, ésta equivaldría en su velocidad por defecto a un Pentium II de unos 350 Mhz... (según el cálculo que hice hace tiempo)

Precisamente la idea de este benchmark es pasar de los Drhystones y los Whetstones y hacer un programa que haga las cosas a pelo. Muchos calculos, todos iguales para todas las plataformas y que cuente el tiempo.

Pasa lo mismo con los bogomips, que no es mas que una relacion 1:1 con los mhz de la maquina.

Un core2duo a 2400mhz tiene menos bogomips que un p4 a 3000mhz, pero es por ello mas lento? pos va a ser que no...

Anarchy
22/08/2009, 22:03
En los resultados veo que está la GP2X pero no la Wiz. ¿Habría forma de realizar el test en la Wiz? Tengo curiosidad por ver el resultado que daría.

JoJo_ReloadeD
22/08/2009, 22:26
En los resultados veo que está la GP2X pero no la Wiz. ¿Habría forma de realizar el test en la Wiz? Tengo curiosidad por ver el resultado que daría.

Aqui tienes el binario para arm:

http://vieju.net/pub/Programas/ps3bench/ps3bench_arm

Si por lo que sea no funciona, se puede compilar con una toolchain arm para la wiz:
http://vieju.net/pub/Programas/ps3bench/ps3bench.c

con ejecutarlo desde una consola dara los resultados el solo.

Ahora, si como en la gp2x, el procesador de la wiz no tiene fpu... eso va a tardar la vida...

Rivroner
23/08/2009, 03:21
Estos tests no sirven para nada, bueno sí, para que la gente saque sus erróneas conclusiones como decir: "Co_ño, la Pandora tira casi como una PS3 :D" " Y la GP2X casi como una Pandora :P"

Gusarapo
23/08/2009, 04:07
Estos tests no sirven para nada, bueno sí, para que la gente saque sus erróneas conclusiones como decir: "Co_ño, la Pandora tira casi como una PS3 :D" " Y la GP2X casi como una Pandora :P"


Pues a mí me parece recordar que en los foros oficiales más o menos comentaron lo mismo (¿No había en los foros oficiales un esquema donde se indicaba qué juegos se podrían portar y qué juegos no siendo una de las variables la velocidad de procesador x86 necesaria para ejecutarlos en MHz?) Que el procesador comparado con el típico x86 podía rondar los 300 o 400 Megaherzios como dice Jojo.
¿La GP2X casi como una Pandora? Según el test es más de 10 veces más rápida que una GP2X.
Y supongo que el test en la Beagleboard fue hecho a 600MHz.

Rivroner
23/08/2009, 04:14
Vale, en lo de la GP2X me he colao, que he visto un cero de menos :D Pero en lo de la PS3 no, la Pandora es casi como una PS3 de rápida según este test O_o

Bueno, como el mismo Jojo ha dicho, estos test son muy pero que muy relativos y de poco o nada sirven.

Pensad que luego cada cacharro tiene sus coprocesadores de apoyo, DSP, etc,...,

La SNES tb tenía menos de la mitad de mhz que la MD.Seguramente en este test la MD sería mucho mejor.

Gusarapo
23/08/2009, 04:18
Vale, en lo de la GP2X me he colao, que he visto un cero de menos :D Pero en lo de la PS3 no, la Pandora es casi como una PS3 de rápida según este test O_o



Rivro, despierta amigo. Que Jojo explicó lo de la PS3 en un post anterior. :)

Rivroner
23/08/2009, 04:27
Si ya lo había leído, pero aún así, sin tener en cuenta todos los copros de apoyo esto na vale para nada.

Por que si me está diciendo que la pandora va a ser 3-4 veces más lenta que la XBOX cuando ya hay un emu de PSX rulando a tope y en XBOX no lo había (aunque iba muy bien) esto no cuadra.

De todas formas, si es 10 veces más rápida que una GP2X la cosa promete, pero es que esos números tampoco me los creo.¿Significa esto que en la Pandora se podrá correr el emu de PSX y SNES a 200 frames y sobrados? Pues no creo, aunque está más que claro que a sus 60 sobraos sí que lo hará.

Drumpi
23/08/2009, 04:42
Los benchmark están para los que los entienden, obviamente, pero nos permite hacernos una idea de la velocidad general de partes o de grupos de partes de un dispositivo.

Es como si voy y te comparo en la N64 el Super Mario 64 y el Banjo-Tooie ¿la consola con el Mario es peor que la consola con el Tooie porque mueve escenarios la mitad de grandes con peores texturas, o que está mal la segunda por no conseguir los 60fps?

Yo voy a una tienda a por un ordenador y pregunto por la CPU que lleva, porque es una referencia de lo que le montan alrededor tambien. Y claro que importa la tarjeta de video, la de sonido... ¿pero de qué me sirve la mejor tarjeta de video si uso un PIII? (o viceversa).
Me gusta ver estas cosas porque veo la diferencia de efectividad entre diversas CPU, y así estimo a ojo lo que pueden llegar a hacer, y lo que pueden mejorar si se le añade X HW.

Ay, que tiempos aquellos en que se sabía de sobra la potencia de un ordenador sólo por la velocidad de la CPU.

JoJo_ReloadeD
23/08/2009, 12:03
Rivroner... a ver...

los datos de la gp2x mejor ni hacerles caso, por que es una CPU sin FPU, de ahi que el resultado sea tan dispar. Creo que esta bien indicado.

Y sobre esto...



Por que si me está diciendo que la pandora va a ser 3-4 veces más lenta que la XBOX cuando ya hay un emu de PSX rulando a tope y en XBOX no lo había (aunque iba muy bien) esto no cuadra.


Me estas diciendo que el que haya un software y que vaya bien es indicativo de la potencia de una cpu?

Te pongo un ejemplo practico:

En la gp2x megacd va genial y en la psp no. La gp2x es mas potente que la psp !!

Aplausos y vitores. Vamos a pensar lo que decimos un poco, no ?

Rivroner
23/08/2009, 13:24
No hombre, pero lo mismo lo puedes aplicar a este benchmark.

Que tienes razón ehhh, pero eso no quita que estas comparaciones sean muy relativas.

Estopero
23/08/2009, 13:47
Aplausos y vitores. Vamos a pensar lo que decimos un poco, no ?

Jojo tienes una forma de hablar últimamente en el foro que de verdad me sorprende mucho, y más aún ante una persona como Rivroner que es de lo más comedido y objetivo que hay en este foro. Otra cosa es que esté equivocado o se confunda =).

Tío en RetroMadrid en persona no eras de esta manera XD, no sé si sería por la falta de confianza, en cualquier caso en mi opinión deberías medir un poco tu tono con la gente.

Sobre los resultados solo decir que creo que un benchmark como tal siempre es útil, solo que no todo el mundo sabrá valorarlo correctamente, como pasa con todo en esta vida. Me parecen unos datos interesantes.

En cuanto al test de la wiz, si tiene FPU (que no recuerdo ahoramismo) sería curioso ver la capacidad de calculo respecto a otras consolas, y si no la tiene será curioso al menos ver la diferencia con su antecesora =).

Saludos!

JoJo_ReloadeD
23/08/2009, 13:56
Jojo tienes una forma de hablar últimamente en el foro que de verdad me sorprende mucho, y más aún ante una persona como Rivroner que es de lo más comedido y objetivo que hay en este foro. Otra cosa es que esté equivocado o se confunda =).

Tío en RetroMadrid en persona no eras de esta manera XD, no sé si sería por la falta de confianza, en cualquier caso en mi opinión deberías medir un poco tu tono con la gente.

Sobre los resultados solo decir que creo que un benchmark como tal siempre es útil, solo que no todo el mundo sabrá valorarlo correctamente, como pasa con todo en esta vida. Me parecen unos datos interesantes.

En cuanto al test de la wiz, si tiene FPU (que no recuerdo ahoramismo) sería curioso ver la capacidad de calculo respecto a otras consolas, y si no la tiene será curioso al menos ver la diferencia con su antecesora =).

Saludos!

La cosa es que tienes razon, el motivo de que este asi es el ambiente que veo ultimamente por el foro donde gracias a los comentarios de ciertos usuarios, veo que lo que parece que impera es la ignorancia, la estupidez y sobre todo, ideologias que promulgan el odio y la injusticia.

Me voy por los cerros de Ubeda. Sea como sea, esto no es excusa para mi salida de tono que comentas. Fallo mio.

Lo siento Rivroner, no tiene nada que ver contigo, pero ultimamente es entrar en este foro y encenderme.

[apacigueitor]

Estopero
23/08/2009, 14:01
La cosa es que tienes razon, el motivo de que este asi es el ambiente que veo ultimamente por el foro donde gracias a los comentarios de ciertos usuarios, veo que lo que parece que impera es la ignorancia, la estupidez y sobre todo, ideologias que promulgan el odio y la injusticia.

Me voy por los cerros de Ubeda. Sea como sea, esto no es excusa para mi salida de tono que comentas. Fallo mio.

Lo siento Rivroner, no tiene nada que ver contigo, pero ultimamente es entrar en este foro y encenderme.

[apacigueitor]

jejeje sí se te nota un poco crispado últimamente, sin embargo todos sabemos que eres una gran persona así que bueno, una pequeña llamada a la calma es más que suficiente xD

saludos =)

swapd0
23/08/2009, 19:10
Un fallo muy gordo que le veo al test es que estas mezclando distintos tipos de calculos (enteros y flotantes) y das la suma de todos ellos. Seria mucho mejor separar como mínimo los test de enteros y los números reales.

Es importante hacer esto porque son arquitecturas diferentes, ademas en alguna de ellas hay mucha diferencia en la velocidad de calculo con enteros y con coma flotante, independientemente de que tengamos una FPU.

Por ejemplo, la FPU de un pentium 1 era mucho mas rapida que la de un 486, recuedo hace eones que no podia escuchar mp3 en mi 486dx a 100mhz pero en un pentium a 75mhz si que se podia.

dj syto
23/08/2009, 20:59
La cosa es que tienes razon, el motivo de que este asi es el ambiente que veo ultimamente por el foro donde gracias a los comentarios de ciertos usuarios, veo que lo que parece que impera es la ignorancia, la estupidez y sobre todo, ideologias que promulgan el odio y la injusticia.

Me voy por los cerros de Ubeda. Sea como sea, esto no es excusa para mi salida de tono que comentas. Fallo mio.

Lo siento Rivroner, no tiene nada que ver contigo, pero ultimamente es entrar en este foro y encenderme.

[apacigueitor]

curioso ke digas eso. Porque ultimamente es una d elas epocas mas calmadas del foro. Solo se discute en hilos de politica. Pero los temas de politica, politicos son, y que uno o dos den la nota, no deberia hacertelo pagar con el resto del foro donde se esta bastante agusto, hombre :)

xzakox
23/08/2009, 22:38
Hombre, por comentar (ya si eso por acabar el offtopic), muchas veces no tenemos en cuenta que el lenguaje escrito, carece en gran medida de la expresión del hablado, y que a veces, que nos lleven la contraria en un foro, no significa que lo hagan en mal tono... es uno de los pequeños defectos de los internets, pero eso, que también el que lee tiene que leer sin intencionalidad ;)

ArChEr
24/08/2009, 12:48
Si a veces se le da mas importancia alguna frase de la que tiene... seguro que no lo diría a malas.

Sobre el test, creo que seria una buena idea lo que ha comentado swapd0, lo de separar los tiempos de los diferentes tipos de cálculos...luego se podría hacer una valoración total cogiendo todos los resultados pero para poder comparar entre cálculos enteros o de coma flotante creo que seria interesante :)


Un saludo!

try2psp
24/08/2009, 20:55
¿La calidad del color en pandora se puede poner a 32bits ?
Saludos

esp3tek
24/08/2009, 21:07
Yo, si estopero no llega a decir lo que ha visto, yo ni me entero... está claro que no estuvo presente en la mayoría de los threads de pandora (quien dice threads de pandora dice... campos de exterminio) xD

Y referente al hilo, y no queriendo salir de él:

por lo que he leido el bechmark..

¿Tan solo tiene en cuenta el poder de ejecución de cada aparato por defecto sin optimizar para sus copros ni nada?

Rivroner
24/08/2009, 21:09
¿La calidad del color en pandora se puede poner a 32bits ?
Saludos

Sólo si instalas Windows 7. [wei]

try2psp
24/08/2009, 21:14
menuda locura he dicho entonces.... ¿cuantos bits se pueden poner en pandora?

swapd0
24/08/2009, 22:30
menuda locura he dicho entonces.... ¿cuantos bits se pueden poner en pandora?

Teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla creo que es una tonteria poner los graficos a mas de 16bits.

Ademas el PowerVR una de las ventajas que tiene es que internamente te calcula todo a 32bits, y si tienes una profundidad de color menor el cambio te lo hace al final y la perdida de calidad es menor.

Supongo que ahora muchos chip graficos funcionaran igual pero cuando salio el PowerVR 2 era de los pocos o casi el unico que funcionaba asi.

try2psp
24/08/2009, 22:43
Haber quiero saber si el duke nukem a 32bits polymost puede verse en pandora.
EDITO: bueno si dices que PowerVR calcula todo a 32bits debe funcionar.
Gracias por la respuesta.

Drumpi
25/08/2009, 00:41
Lo cierto es que yo también me he hecho la pregunta, pues cuando se dice que la pantalla puede representar nosecuantos millones de colores simultaneos, a menudo no llegan a los 24bits de color real (recordemos que en el modo 32bits, 8 se usan para especificar el grado de transparencia de cada pixel del sprite).
Pero claro, luego he pensado: la gráfica hace los cálculos en base a los 24bits, pero al mandarle los datos a la pantalla, esta tiene un HW que hace las transformaciones al color más cercano que puede representar.

Y eso de que por el tamaño de pantalla no merece la pena poner más de 16bits... por el tamaño no será, será más bien por la calidad (quiero pensar que Swapd0 quería decir que como es para un dispositivo portatil no importa tanto la calidad como en un tft de 30 pulgadas, donde hay más espacio para mejorar la calidad lo que se quiera)

try2psp
27/08/2009, 13:54
¿Alguien puede aclararme esto?:



TI loosens the leash a little (http://openpandora.wordpress.com/2009/08/27/ti-loosens-the-leash-a-little/)

We’re used to speed bumps on this road; we’re not so used to spec bumps. Code guru Exophase has discovered some interesting revisions to the OMAP3530 data sheet (http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/omap3530.html), which seems to be giving us a little more head room in terms of clock speed than we had before. The Cortex-A8, known to us as a “600Mhz+” processor, is now being listed as “Up to 720MHz”. Also getting an on-paper boost is the DSP core, which has jumped from 430Mhz to 520Mhz.
MWeston speculates:

The truth is that the chips all seem to do 720MHz for sure but TI only lists speeds they have tested so maybe they have finally qualified it at 720/520 now.
Or to re-phrase, the 700Mhz mark could now be considered “normal operating range”, rather than being a cheeky 100Mhz overclock. It’s like eating a guilt free hamburger, even though you would have eaten it anyway. The 520Mhz DSP figure is more interesting though, as it may push us further into HD decoding territory.
The hardware itself hasn’t changed, it should be said. The team doesn’t have to run out and replace their stock of 3530s (gasp!) or anything crazy like that. All this means is that we can squeeze more fun out of the existing hardware, without feeling too naughty. Hit the source link if you’re up for some scarily in-depth discussion.

CoMiKe
27/08/2009, 14:09
Pues, según he leído en GP32X, los de Texas Instruments han hecho modificaciones en las especificaciones técnicas del OMAP3530, indicando que ahora, con el mismo voltaje y sin dañar el procesador se puede llegar hasta los 720 MHz de forma estable, y el DSP puede alcanzar de la misma forma los 520 MHz.

Imagino que desde TI han hecho nuevas pruebas sobre el SoC y se han dado cuenta que se puede exprimir un poco más sin que los procesadores del mismo sufran daños.

Anarchy
27/08/2009, 14:33
Yo ya daba por hecho que se podría overclockear, pero es raro que este procesador de 600Mhz sólo se pueda overclockear hasta 720Mhz (+20%) de forma segura y en la Wiz haya consolas que llegan incluso hasta 900Mhz (+70%) sin problemas (siendo lo normal 800~850Mhz (+50~60%)) cuando tiene un procesador a 533Mhz.
Supongo que será por la arquitectura del procesador utilizado, que aparenta ser mucho más compleja.

efegea
27/08/2009, 14:50
Yo ya daba por hecho que se podría overclockear, pero es raro que este procesador de 600Mhz sólo se pueda overclockear hasta 720Mhz (+20%) de forma segura y en la Wiz haya consolas que llegan incluso hasta 900Mhz (+70%) sin problemas (siendo lo normal 800~850Mhz (+50~60%)) cuando tiene un procesador a 533Mhz.
Supongo que será por la arquitectura del procesador utilizado, que aparenta ser mucho más compleja.

Anarchy, no confudas, que la Pandora (bueno, placas de desarrollo) se ha overclockeado de siempre hasta los 900Mhz sin problemas (sin tocar voltajes). Lo que dice ahora Texas Instruments es que la velocidad oficial es de 720Mhz, igual que la velocidad oficial de Wiz es 533Mhz...

Drumpi
27/08/2009, 14:55
¿Y no puede ser que los de GPH den un valor muy por debajo de las especificaciones de sus fabricantes, para que la gente lo use a esa velocidad y poder alcanzar la duración de las baterías que prometían en un principio? Vamos, lo digo por el "susto" que se llevaron cuando prometieron 4h ininterrumpidas en GP2X y apenas conseguían llegar a la hora y media.
Aquí hablamos de especificaciones de los desarrolladores del HW y es lógico que apuren al máximo (cuanto más rápido sea su CPU menos competencia y más ventas). Es un poco raro este "descubrimiento" ¿no le habían hecho ya las pruebas en laboratorio? ¿O es que tenían una remesa de OMAPs funcionando en "zona crítica" y llevan esperando todo este tiempo a ver si se rompen?

Anarchy
27/08/2009, 15:28
Anarchy, no confudas, que la Pandora (bueno, placas de desarrollo) se ha overclockeado de siempre hasta los 900Mhz sin problemas (sin tocar voltajes). Lo que dice ahora Texas Instruments es que la velocidad oficial es de 720Mhz, igual que la velocidad oficial de Wiz es 533Mhz...
Ok, era de suponer, pero lo que había entendido en el texto es que a sólo se podría considerar "seguro" hasta 720Mhz. ¿Entonces a qué viene la noticia si realmente no dicen nada que no se haya comprobado ya en las placas de desarrollo?


¿Y no puede ser que los de GPH den un valor muy por debajo de las especificaciones de sus fabricantes, para que la gente lo use a esa velocidad y poder alcanzar la duración de las baterías que prometían en un principio? Vamos, lo digo por el "susto" que se llevaron cuando prometieron 4h ininterrumpidas en GP2X y apenas conseguían llegar a la hora y media.Nop. El procesador que trae la Wiz es de 533Mhz. Además, en los battery test que ha hecho la gente hay duraciones de más de 6 horas a 800Mhz.

efegea
27/08/2009, 15:32
Ok, era de suponer, pero lo que había entendido en el texto es que a sólo se podría considerar "seguro" hasta 720Mhz. ¿Entonces a qué viene la noticia si realmente no dicen nada que no se haya comprobado ya en las placas de desarrollo?

La supuesta noticia es que ahora la velocidad oficial es 720Mhz, en lugar de los 600Mhz de antes. Otra cosa que he leído es que antes se overclockeaba sin variar los voltajes y al parecer ahora se confirma que es seguro variar los voltajes, bueno eso si no he entendido mal..

CoMiKe
27/08/2009, 18:55
La supuesta noticia es que ahora la velocidad oficial es 720Mhz, en lugar de los 600Mhz de antes. Otra cosa que he leído es que antes se overclockeaba sin variar los voltajes y al parecer ahora se confirma que es seguro variar los voltajes, bueno eso si no he entendido mal..
No exactamente. Al parecer, el OMAP 3530 puede operar en distintos modos (conocidos como OPPn).

He estado leyendo, y cada modo OPP utiliza un voltaje diferente, siendo el más bajo el OPP1 (parece ser que son 0.95v) y el estandar el OPP3 (creo que 1.15v).

Pues bien, parece ser que TI ha modificado las especificaciones en la web del OMAP3530, indicando que las frecuencias por defecto son 720 MHz para el Cortex A8 y 520 para el DSP:

OMAP3530/25 Applications Processor:

* OMAP™ 3 Architecture
* MPU Subsystem
o Up to 720-MHz ARM Cortex™-A8 Core
o NEON™ SIMD Coprocessor
* High Performance Image, Video, Audio (IVA2.2™) Accelerator Subsystem
o 520-MHz TMS320C64x+™ DSP Core
o Enhanced Direct Memory Access (EDMA) Controller (128 Independent Channels)
o Video Hardware Accelerators

Aumentando hasta el modo OPP5 o OPP6 se puede conseguir una velocidad estable de 925 MHz, según han reportado en los foros de BeagleBoard y el propio Squidge con su prototipo de Pandora.

Pero en éstos modos, la duración del SoC se ve limitada, aunque no parece demasiado preocupante:


To avoid significant device degradation for commercial temperature OMAP3530/OMAP3525 devices (0°C
≤ Tj ≤ 90°C), the device power-on hours (POH) must be limited to one of the following:
• 100K total POH when operating across all OPPs and keeping the time spent at OPP5-OPP6 to less
than 23K POH.
• 50K total POH when operating at OPP5 - OPP6.
• 44K total POH with no restrictions to the proportion of these POH at operating points OPP1 - OPP6.

Esto quiere decir que la duración del OMAP, manteniendo en todo momento alguno de los modos de operación con voltajes más altos (OPP5 y OPP6), sería de 44000 horas.

Es decir, si utilizasemos la consola en plan destructivo con el procesador overclockeado durante 8 horas al día, el OMAP duraría aproximadamente unos 15 años. Nada preocupante, creo.

De todas formas, puede que me equivoque en alguna de mis afirmaciones, así que si quereis información de primera mano, podeis leeros el hilo original en GP32x.com o el data sheet del OMAP3530.

Fuentes:
http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/omap3530.html
http://www.gp32x.com/board/index.php?/topic/49301-change-in-mhz-ratings

Gusarapo
27/08/2009, 20:15
Por lo que se comentaba ayer en los foros puede que TI haya sacado estas nuevas especificaciones para no quedarse atrás con el Cortex fabricado por Samsung para el IPHONE, de este modo, me pareció entender que el OMAP de TI y el de Samsung para el IPHONE tenían las mismas especificaciones respecto a frecuencias.

A mí me parece una muy buena noticia que TI indique ahora que su OMAP puede funcionar a mayor frecuencia y su DSP también. Una cosa es que se suba la frecuencia y no "pase nada" y otra cosa muy distinta es que el mismo fabricante te indique que después de testear dicho procesador (se supone que TI habrá hecho tests) ahora su frecuencia de operación es superior.

efegea
27/08/2009, 23:19
Shit!!! Al parecer se han dado cuenta de que los que van por defecto a 720Mhz sí son productos nuevos, tienen un número de producto distinto y se venden mucho más caros..

Gusarapo
28/08/2009, 00:02
Shit!!! Al parecer se han dado cuenta de que los que van por defecto a 720Mhz sí son productos nuevos, tienen un número de producto distinto y se venden mucho más caros..


Pos vaya :-(

Anarchy
28/08/2009, 01:01
Shit!!! Al parecer se han dado cuenta de que los que van por defecto a 720Mhz sí son productos nuevos, tienen un número de producto distinto y se venden mucho más caros..
Bueno, si el procesador se puede overclockear sin problemas hasta 900Mhz, sigo sin ver el problema. :D

< - >
De todas formas, con el tiempo que ha transcurrido desde que seleccionaron el hardware y teniendo en cuenta el mercado en el que nos movemos, lo raro es que no hubiesen sacado antes uno superior "de la misma gama".

Gusarapo
28/08/2009, 01:05
Bueno, si el procesador se puede overclockear sin problemas hasta 900Mhz, sigo sin ver el problema. :D

< - >
De todas formas, con el tiempo que ha transcurrido desde que seleccionaron el hardware y teniendo en cuenta el mercado en el que nos movemos, lo raro es que no hubiesen sacado antes uno superior "de la misma gama".

Realmente no está claro que sea superior.

El problema es que si tienes un procesador testeado para trabajar a frecuencia más alta puedes asegurar que no tendrás ningun problema por trabajar a esa frecuencia. En cambio, si de fábrica no está testeado para esa frecuencia sabrás que estás forzando el procesador si lo haces funcionar a frecuencias superiores.