Grus
16/08/2009, 22:30
ADVERTENCIA: Tocho inside.
Pues veréis, el otro día me llegó a casa un disco duro nuevo, concretamente un Western Digital WD6400AAKS 640 GB, SATA/300 a 7200rpm.
La cosa es que quería transferir los datos de mi disco duro viejo (otro WD IDE) al nuevo, podría haberlo hecho poniendo ambos en un ordenador y moviendo datos, pero el SO del IDE había petado, así que no se podía arrancar desde él.
Total, que utilicé un trastejo que tengo para conectar discos IDE y SATA al puerto USB de un ordenador como si fueran dispositivos externos.
Copié los datos del IDE a otro ordenador por este método, todo bien. Después pinché el SATA al ordenador y éste me lo reconocía como disco duro sin formato, supuse que esto era normal, así que con todo el espacio sin particionar creé una partición activa de 640GB (sé que es un poco borriquería hacer una partición tan grande, pero era por no estarme con particiones de momento, ya las haría después). Después de crear la partición, el disco duro funcionaba correctamente, así que copié los datos que tenía en el ordenador y los pasé al SATA. Tras esto, borré todos los datos del otro ordenador (enormísimo error por mi parte, pero ea).
Con los datos en el SATA me dispuse a formatear el IDE para instalar otra vez el SO, así que conecté los dos discos duros a otro ordenador y arranqué con el CD de Windows XP.
En la pantalla donde salen las particiones para elegir dónde quieres instalar Windows aparecían las tres particiones que yo tenía en el IDE y otro disco misterioso de 128GB. Pensé que ese disco era el SATA, pero me extrañaba que lo reconociera como 128GB cuando el disco era de 640. Así que me dije: ¿para qué quiero el SATA de momento si sólo va a dar problemas con drivers y demás durante la instalación? Así que apagué el ordenador, desconecté el SATA, volví a arrancar el ordenador sólo con el IDE e instalé Windows correctamente.
Una vez dentro de Windows, apagué el ordenador para volver a conectar el SATA, arranqué de nuevo y al ir a abrir el SATA con el Administrador de discos, me reconocía el SATA con una partición de 128GB y el espacio restante como espacio sin particionar. Los 128GB de esa partición estaban vacíos, cuando fuí a explorar esa partición de 128GB con el explorador me aparecía la puñetera ventanita esa de "El disco no tiene formato, ¿formatear?", como cuando le pasa a un diskette. Me resultó raro que sucediera esto, así que apagué el ordenador, cogí el SATA y lo pinché con el cacharrito de SATA->USB en el otro ordenador, con los mismos resultados, esa partición no tenía formato y por supuesto no se podía acceder a los datos que yo había guardado en el SATA. Así que de momento, todos mis datos se habían perdido.
Utilizando TuneUp Utilities logré rescatar la gran mayoría de los datos eliminados del ordenador donde copié los datos para transferirlos al SATA, pero claro, como suele pasar al recuperar archivos eliminados, hay varios archivos que están corruptos, como fotografías o cosas asín.
Así que no he tocado en absoluto el SATA para mantenerlo intacto por si hay alguna manera de recuperar esos datos perdidos, que se supone que siguen ahí.
Después de la biblia que os he metido: ¿Hay algún paso que haya hecho mal y por eso el SATA ha quedado corrupto? ¿Alguna idea de cómo recuperar los datos que tiene el SATA?
Gracias.
Pues veréis, el otro día me llegó a casa un disco duro nuevo, concretamente un Western Digital WD6400AAKS 640 GB, SATA/300 a 7200rpm.
La cosa es que quería transferir los datos de mi disco duro viejo (otro WD IDE) al nuevo, podría haberlo hecho poniendo ambos en un ordenador y moviendo datos, pero el SO del IDE había petado, así que no se podía arrancar desde él.
Total, que utilicé un trastejo que tengo para conectar discos IDE y SATA al puerto USB de un ordenador como si fueran dispositivos externos.
Copié los datos del IDE a otro ordenador por este método, todo bien. Después pinché el SATA al ordenador y éste me lo reconocía como disco duro sin formato, supuse que esto era normal, así que con todo el espacio sin particionar creé una partición activa de 640GB (sé que es un poco borriquería hacer una partición tan grande, pero era por no estarme con particiones de momento, ya las haría después). Después de crear la partición, el disco duro funcionaba correctamente, así que copié los datos que tenía en el ordenador y los pasé al SATA. Tras esto, borré todos los datos del otro ordenador (enormísimo error por mi parte, pero ea).
Con los datos en el SATA me dispuse a formatear el IDE para instalar otra vez el SO, así que conecté los dos discos duros a otro ordenador y arranqué con el CD de Windows XP.
En la pantalla donde salen las particiones para elegir dónde quieres instalar Windows aparecían las tres particiones que yo tenía en el IDE y otro disco misterioso de 128GB. Pensé que ese disco era el SATA, pero me extrañaba que lo reconociera como 128GB cuando el disco era de 640. Así que me dije: ¿para qué quiero el SATA de momento si sólo va a dar problemas con drivers y demás durante la instalación? Así que apagué el ordenador, desconecté el SATA, volví a arrancar el ordenador sólo con el IDE e instalé Windows correctamente.
Una vez dentro de Windows, apagué el ordenador para volver a conectar el SATA, arranqué de nuevo y al ir a abrir el SATA con el Administrador de discos, me reconocía el SATA con una partición de 128GB y el espacio restante como espacio sin particionar. Los 128GB de esa partición estaban vacíos, cuando fuí a explorar esa partición de 128GB con el explorador me aparecía la puñetera ventanita esa de "El disco no tiene formato, ¿formatear?", como cuando le pasa a un diskette. Me resultó raro que sucediera esto, así que apagué el ordenador, cogí el SATA y lo pinché con el cacharrito de SATA->USB en el otro ordenador, con los mismos resultados, esa partición no tenía formato y por supuesto no se podía acceder a los datos que yo había guardado en el SATA. Así que de momento, todos mis datos se habían perdido.
Utilizando TuneUp Utilities logré rescatar la gran mayoría de los datos eliminados del ordenador donde copié los datos para transferirlos al SATA, pero claro, como suele pasar al recuperar archivos eliminados, hay varios archivos que están corruptos, como fotografías o cosas asín.
Así que no he tocado en absoluto el SATA para mantenerlo intacto por si hay alguna manera de recuperar esos datos perdidos, que se supone que siguen ahí.
Después de la biblia que os he metido: ¿Hay algún paso que haya hecho mal y por eso el SATA ha quedado corrupto? ¿Alguna idea de cómo recuperar los datos que tiene el SATA?
Gracias.