PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Disco duro formateado misteriosamente



Grus
16/08/2009, 22:30
ADVERTENCIA: Tocho inside.


Pues veréis, el otro día me llegó a casa un disco duro nuevo, concretamente un Western Digital WD6400AAKS 640 GB, SATA/300 a 7200rpm.

La cosa es que quería transferir los datos de mi disco duro viejo (otro WD IDE) al nuevo, podría haberlo hecho poniendo ambos en un ordenador y moviendo datos, pero el SO del IDE había petado, así que no se podía arrancar desde él.

Total, que utilicé un trastejo que tengo para conectar discos IDE y SATA al puerto USB de un ordenador como si fueran dispositivos externos.

Copié los datos del IDE a otro ordenador por este método, todo bien. Después pinché el SATA al ordenador y éste me lo reconocía como disco duro sin formato, supuse que esto era normal, así que con todo el espacio sin particionar creé una partición activa de 640GB (sé que es un poco borriquería hacer una partición tan grande, pero era por no estarme con particiones de momento, ya las haría después). Después de crear la partición, el disco duro funcionaba correctamente, así que copié los datos que tenía en el ordenador y los pasé al SATA. Tras esto, borré todos los datos del otro ordenador (enormísimo error por mi parte, pero ea).

Con los datos en el SATA me dispuse a formatear el IDE para instalar otra vez el SO, así que conecté los dos discos duros a otro ordenador y arranqué con el CD de Windows XP.

En la pantalla donde salen las particiones para elegir dónde quieres instalar Windows aparecían las tres particiones que yo tenía en el IDE y otro disco misterioso de 128GB. Pensé que ese disco era el SATA, pero me extrañaba que lo reconociera como 128GB cuando el disco era de 640. Así que me dije: ¿para qué quiero el SATA de momento si sólo va a dar problemas con drivers y demás durante la instalación? Así que apagué el ordenador, desconecté el SATA, volví a arrancar el ordenador sólo con el IDE e instalé Windows correctamente.

Una vez dentro de Windows, apagué el ordenador para volver a conectar el SATA, arranqué de nuevo y al ir a abrir el SATA con el Administrador de discos, me reconocía el SATA con una partición de 128GB y el espacio restante como espacio sin particionar. Los 128GB de esa partición estaban vacíos, cuando fuí a explorar esa partición de 128GB con el explorador me aparecía la puñetera ventanita esa de "El disco no tiene formato, ¿formatear?", como cuando le pasa a un diskette. Me resultó raro que sucediera esto, así que apagué el ordenador, cogí el SATA y lo pinché con el cacharrito de SATA->USB en el otro ordenador, con los mismos resultados, esa partición no tenía formato y por supuesto no se podía acceder a los datos que yo había guardado en el SATA. Así que de momento, todos mis datos se habían perdido.

Utilizando TuneUp Utilities logré rescatar la gran mayoría de los datos eliminados del ordenador donde copié los datos para transferirlos al SATA, pero claro, como suele pasar al recuperar archivos eliminados, hay varios archivos que están corruptos, como fotografías o cosas asín.

Así que no he tocado en absoluto el SATA para mantenerlo intacto por si hay alguna manera de recuperar esos datos perdidos, que se supone que siguen ahí.


Después de la biblia que os he metido: ¿Hay algún paso que haya hecho mal y por eso el SATA ha quedado corrupto? ¿Alguna idea de cómo recuperar los datos que tiene el SATA?

Gracias.

Rivroner
16/08/2009, 22:34
El XP tiene muchos pronblemas con discos mayores de 137 gigas, ponte el Windows 7.

Molondro
16/08/2009, 22:49
El XP tiene muchos pronblemas con discos mayores de 137 gigas, ponte el Windows 7.

¿?
He tenido 2,5 TB distribuido en discos de no menos de 500 GB de todas marcas, interfaces y colores con un xp sp2 y no me ha dado ningún problema...

Rivroner
16/08/2009, 22:54
No he dicho que no funcionen, he dicho que da problemas, a mí me los daba y no era el único.

El problemas es con tener particiones de más de 137 gigas.

ChUKii
16/08/2009, 23:04
La primera noticia que tengo de las particiones de 137gb, al igual que Molondro he tenido particiones de 500GB bajo XP (con 1.8TB la particion más pequeña era la de 60GB del SO, las demás superaban todas los 160GB) y ningun problema.

Ahora uso 7 y tambien 0 problemas :)

Grus, no se me ocurre que te ha podido pasar, pero es una putada :( perdi yo ambien un HD con 500GB y duele jeje

:brindis::brindis:

Rivroner
16/08/2009, 23:09
Pues a mí me los daba.

Para recuperar los datos usa GETDATABACK, y para arreglar el boot sector por ejemplo usa el testdisk.Mano de santo ambos.

capzo
17/08/2009, 00:25
La placa base es Gigabyte...

Grus
17/08/2009, 02:24
Para recuperar los datos usa GETDATABACK, y para arreglar el boot sector por ejemplo usa el testdisk.Mano de santo ambos.

Con el TestDisk en un periquete todo solucionado, y efectivamente, ahí estaban los datos.

Muchísimas gracias Riv. :P

pakoito
17/08/2009, 02:26
La placa base es Gigabyte...
Que curioso, como la hijaputa triunfante a tope de mierdas que me ha dado por culo a mi con mi pc nuevo.

Rivroner
17/08/2009, 02:27
De nada hombre, a mí tb me arregló ayer mismo un WD de 320 gigas :D

Ahora tengo Windows 7, paso del XP con disco duros grandes, ya me ha pasado 2 veces.

Mi placa base no es de esas, es una Asus.

Grus
17/08/2009, 03:51
Ahora tengo Windows 7, paso del XP con disco duros grandes, ya me ha pasado 2 veces.

Por curiosidad, ¿qué problemas te daba?

Rivroner
17/08/2009, 03:54
Que a veces me lo reconocía y a veces no, hasta que al final no aparecía nunca al iniciar XP, lo curioso es que si entraba en administración de discos duros si que aparecía y decía que iba perfecto, pero el explorador no me lo mostraba.

enkonsierto
17/08/2009, 09:05
Que a veces me lo reconocía y a veces no, hasta que al final no aparecía nunca al iniciar XP, lo curioso es que si entraba en administración de discos duros si que aparecía y decía que iba perfecto, pero el explorador no me lo mostraba.
a mi me pasaba algo parecido y el problema era que la fuente no daba abasto a alimentar todo.

capzo
17/08/2009, 12:01
Que curioso, como la hijaputa triunfante a tope de mierdas que me ha dado por culo a mi con mi pc nuevo.
Y seguro que era para cpu intel.. :D
Las de intel son mas "bugeables" que las de amd.. al menos te lo dice un usuario de las de amd que no se ha encontrado nunca con ningun problema de los que teoricamente sufren todas, pero los problemas se deberian de solucionar con la ultima bios.

xabi
17/08/2009, 14:34
Y seguro que era para cpu intel.. :D
Las de intel son mas "bugeables" que las de amd.. al menos te lo dice un usuario de las de amd que no se ha encontrado nunca con ningun problema de los que teoricamente sufren todas, pero los problemas se deberian de solucionar con la ultima bios.

los de intel ni multiplicar saben xD

Drumpi
17/08/2009, 18:33
Si sirve de algo, yo he tenido problemas creando particiones FAT32 mayores de 40GB tanto en W2k como en XP64, y NTFS he formateado en w2k 160GB sin problemas. Pero el quebradero de cabeza para conseguir dos particiones de 60GB (FAT32 y NTFS), una de 10GB (NTFS de XP64) y otra de 20GB (EXT+swap) fue monumental.
Con lo bien que iba el fdisk en su época y que ahora haya que pagar por una herramienta que de fidelidad suficiente (no os ofendais los linuxeros, pero el NTFS no lo domina nadie salvo M$ y sus "afiliado$").

Rivroner
17/08/2009, 20:07
a mi me pasaba algo parecido y el problema era que la fuente no daba abasto a alimentar todo.

No es eso tío, voy sobrao de fuente. [wei]

Todas mis particiones son NTFS Drumpi.

Petit Mort
17/08/2009, 20:09
El XP tiene muchos pronblemas con discos mayores de 137 gigas, ponte el Windows 7.

A mi solo me ha dado problemas con placas bases viejas (con PentiumIII).
Conectado directamente no me reconoce ni los discos de 500M y a veces ni el disco Duro de 1,5T conectador por USB

Rivroner
17/08/2009, 20:12
La mia es nueva comprada hace 14-15 meses.

bernard
18/08/2009, 03:19
A mi me suena a que el instalador ha reconocido mal el disco duro (quizás por utilizar unos drivers incorrectos) y al hacer la instalación se ha montado un pifostio de aúpa. Lo normal sería descargarse los drivers suponiendo que existan (desde la página de WD), y en la pantalla de instalación presionar F6 (creo que era) cuando te indique si quieres utilizar dispositivos Serial ATA le metes los drivers que te has descargado (otra opción es utilizar nlite).

Para hacer copias, lo mejor es que te pilles un LiveCD (de la distro que más rabia te de) y hagas la transferencia de datos enchufando el dispositivo a su propio puerto. No me fiaria demasiado de esos conversores SATA - USB.

Sobre problemas de Win XP con discos duros grandes, me uno a lo dicho: tengo un disco duro de 500Gb en XP (NTFS) que nunca me ha dado problemas, ni archivos corruptos, ni leches; aunque el rendimiento se reduce cuando hay muchos archivos (problema del sistema de archivos).

Respecto a las placas Gigabyte, mi K8-VT800 tuve que cambiarla 2 veces (garantia) porque no reconocía bien los módulos de RAM (siendo, en teoría, idénticos). La última que me dieron era una revisión 2 :)

Drumpi
18/08/2009, 19:35
Para hacer copias, lo mejor es que te pilles un LiveCD (de la distro que más rabia te de) y hagas la transferencia de datos enchufando el dispositivo a su propio puerto. No me fiaria demasiado de esos conversores SATA - USB.

Aqui estoy totalmente de acuerdo: llevo ya un año y pico con un adaptador de estos, no suele fallar, pero con archivos grandes a veces no atina y corrompe los datos. Si los datos no son importantes, es muy util, si no, mejor la conexion directa por IDE.

MaRcMa99
18/08/2009, 19:41
Yo me compré una carcasa para un disco SATA de 250gb que me quería traer de la torre de Barcelona cuando vine a Finlandia, y 0 problemas. Tanto en el port'atil como con la torre que me compré hace 1 año...!