PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Sobre procesadores



doble-h
07/08/2009, 11:26
Cual da mas rendimiento de estos, es que estoy liado

P4 a 3.20 Ghz
DualCore Intel Pentium D 820, 2800 MHz (14 x 200)

este no es dual 2 core...

hay mucha diferencia?

Saludos :brindis:

hardyx
07/08/2009, 11:32
Los dualcore tienen dos núcleos separados y dan más rendimiento que los Pentium normales a 3Ghz. Equivalen a dos procesadores de 2800 Mhz, aunque no es el doble exactamente, depende de la carga del sistema.

doble-h
07/08/2009, 11:33
vamos que me dara mas rendiemiento que un p4 a 3ghz no?

XWolf
07/08/2009, 11:35
DualCore 2.8 mejor que P4 3.2

y Code 2 Duo 2.8 mejor que DualCore 2.8

doble-h
07/08/2009, 12:11
esta grafica que tal esta?
ATI 3850 HD 256 MB

XWolf
07/08/2009, 12:32
ATI mal.
Nvidia Bien.

doble-h
07/08/2009, 12:34
y eso?
bueno la verdad que las que e probado me a ido muy bien las nvidia

egleuterio
07/08/2009, 12:53
Yo hasta poco use esa grafica y es muy buena, lo de Ati y Nvidia es como el futbol, tu pillate la que tenga relacion calidad/precio.

XWolf
07/08/2009, 12:55
Ati lo esta haciendo muy bien, y durante un tiempo aqui atras, las ati dominaron a nvidia (en tiempos del geforce 2), pero una cosa esta clara, y no puede negarse

Nvidia es poseedora del GLIDE.

neostalker
07/08/2009, 13:24
esta grafica que tal esta?
ATI 3850 HD 256 MB

Según decían, no lo sé seguro porque nunca he probado ese modelo, la generación de las 38XX no había salido especialmente buena en comparación con los modelos de Nvidia. Mucho mejor una 4850 o una 4770 si te quieres gastar un poco menos :D

hardyx
07/08/2009, 15:12
Nvidia es poseedora del GLIDE.
Pues a mí me parecen más fiables las ATI por experiencia propia. ¿Pero GLIDE se sigue usando en las tarjetas Nvidia? Porque era un API muy bueno de 3dfx, empresa que fué comprada y totalmente destruída por su rival Nvidia. No dieron ni soporte a lo que compraron.

Darumo
07/08/2009, 16:11
los drivers de ATI dejan que desear, y si tienes un minimo pensamiento tan siquiera de probar linux corre de las ATI como la peste (Nvidia tiene hasta aceleracion de video HD en linux en toda su gama 8xxx y mayor, eso deja mucho que decir del soporte de sus graficas por parte de la empresa ,y en cambio ATI ha abandonado toda la generacion 1000 dejando portatiles de hace un año a 2 velas, vamos igualito).

Si nunca vas a salir de Windows, los drivers te dan igual mientras tiren y el precio si es algo menor te viene bien entonces elige ATI.

doble-h
07/08/2009, 17:24
si el procesador es 64bit hay que ponerle un SO de 64 bits no? hay el XP ue de 64 bit?

neostalker
07/08/2009, 17:26
No necesariamente, puedes usar perfectamente un SO de 32 bit en un ordenador con procesador de 64. Por lo menos con Windows.

doble-h
07/08/2009, 17:30
y no dara menos rendimiento¿?

neostalker
07/08/2009, 17:33
Solo si los programas vienen específicamente optimizados para 64 bits, que a día de hoy siguen sin ser muchos.

doble-h
07/08/2009, 18:07
oooki, muchas gracias :brindis:

Drumpi
07/08/2009, 19:06
Según mi "sabidurida", puedes poner perfectamente SO de 32 bits con CPUs x64, sólo que no usaras sus capacidades a tope. Yo de momento tiro con un XP64 y una ubuntu 8.10 x32 sin problemas... aunque tampoco los he puesto en plan exigente. Según tengo entendido, el soporte Linux para x64 está avanzando a pasos agigantados, de tal forma que en la 8.04 había muchísimos problemas e incompatibilidades y hoy día no hay casi ninguna queja.

Respecto a lo de usar un mononucleo o un dual-core, dudo mucho que puedas usar un dual-core como dos procesadores colaborando si el programa no está dispuesto a ello. El SO hace transparente el uso de los distintos nucleos según lo ocupados que estén en cada momento, pero no creo que puedan manejar una tarea de un único hilo en dos por separado, por lo que CREO que para aplicaciones individuales viene mejor el mononucleo (salvo que estén diseñados para eso, como por ejemplo, el 3DS Max), pero para la multitarea (treinta ventanas activas) un dual-core irá más fluido... Aunque claro, la cosa puede haber cambiado mucho por debajo sin haberme enterado.

PD: evidentemente, se avanza hacia el diseño de placas y SO que soportan multi-nucleos (no sólo dos, es posible que en cinco años estemos hablando de ocho nucleos), así que los dual-core y familia son la opción de futuro más plausible.

doble-h
08/08/2009, 21:20
como andara este procesador y esta grafica?

tiene Intel(R) Core(TM)2 CPU 6400 @ 2.13 GHz como procesador
Radeon X1650 SE

para jugar a jueguecillos sobretodo online que no coman muchos recursos

chipan
08/08/2009, 21:25
Respecto a lo de ATI y NVIDIA pilla un dado y tiralo:
si sale de 1 a 5: NVIDIA.
si sale 6: Vuelves a tirar.

doble-h
08/08/2009, 21:30
y el procesador?

lo que no tengo muy bien entendido si un juego me pide procesador minimo p4 a 2.5
un duo a 2.0 basta?

K-teto
08/08/2009, 21:50
Soy el unico que encuentra las ati de esta generacion mas atractivas que las nvidia?

EDIT: Bueno, lo del linux es indiscutible, lo se, yo hablo del tema potencia/€

NWOBHM
09/08/2009, 11:05
vamos que me dara mas rendiemiento que un p4 a 3ghz no?

No necesariamente.

Los pendtium D no son procesadores multinúcleo, son dos micros core Prescott metidos en un encapsulado procesando en paralelo, esto no tiene nada que ver con los micros multinúcleo, los micros son independientes, no tienen caché compartida y se comunican a través del FSB. A efectos prácticos funcionan como las antiguas placas multiprocesador. Si vas a utilizarlos para tareas que aprovechen el procesamiento en paralelo, rendirá mejor que un P4, pero para un uso normal rinde mejor un P4 Prescott single core a 3,2. Además este tiene hyperthreading y el D 820 no.

doble-h
09/08/2009, 15:22
y esta combinacion¿?

QUAD CORE Intel Core 2 QUAD Q9550, 2833 MHz (8.5x333) (4nucleos super rapido) Cache L2 12mb
Tarjeta Grafica Integrada NVIDIA GeForce 9300 /nForce 730i (512MB)FULL HDMI 1980x1080

seria mejor que la grafica Radeon X1650 SE no?