Ver la versión completa : ¿ Algún vegetariano en el foro ?
Hola, una dudilla a ver si alguien que entienda del tema me puede ayudar.
Por segunda vez tengo el colesterol algo elevado ( me gustan bastante los bollos, el queso curado, etc. ), así que como no me ha bastado con suprimir los alimentos ricos en colesterol he decidido suprimir todos los que lo llevan, en especial los alimentos de origen animal, por lo que básicamente me estoy alimentando de fruta y verdura.
Los primeros dias me sentia un poco raro pero ahora me siento incluso mejor, y me imagino que me habrá bajado el colesterol o al menos los triglicéridos, pero el problema es que estoy bajando de peso demasiado rápidamente, o al menos eso creo, pues he bajado 5 kilos en dos semanas.
Hambre desde luego no paso por que como toda la fruta que me apetece.
En principio incluso me agrada porque tengo bastante sobrepeso ( mido 170cm y en este momento peso 85 Kg. ) pero no creo que sea recomendable bajar de peso a este ritmo.
Si hay algún vegetariano en el foro le agradecería que me explicase que debería comer aparte de vegetales para no poner en peligro mi salud.
Saludos.
MoReNiLLo
14/07/2009, 17:54
nunca es bueno perder peso rapidamente... has probado a filetes de pollo a la plancha? son muy buenos ...
Molondro
14/07/2009, 17:54
Es normal que hayas bajado 5 kilos en 2 semanas, yo bajé casi éso y nisiquera hacía dieta, pero tomaba un complemento para eliminar líquidos.
Éso es que tu cuerpo está eliminando porquería. A partir de ahora deberías perder mucho menos peso.
Gracias a los dos por contestar.
Morenillo, me encanta el pollo, pero el problema es que tiene colesterol :(
Gracias molondro, me dejas más tranquilo.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=sWlbbswov4k
(la chica se hace menos tonta dos episodios después, supongo que ya comería con normalidad :) )
En cuanto a tu pregunta, dicen que los primeros cinco kilos son fáciles de perder porque son líquidos. Preocupante sería que mantuvieses el ritmo. Por otro lado, los especialistas tan para algo :)
Gracias, si veo que sigo perdiendo peso a ese ritmo empezaré a preocuparme :)
Y si, los especialistas estan para algo; para vender productos dietéticos y tratar de perpetuar su clientela, es decir, prolongar el problema lo máximo posible.
Gracias por tu consejo pero no confio en médicos, dentistas, nutricionistas, psicólogos etc, aplican paliativos pero no solucionan los problemas.
Saludos.
Es normal que hayas bajado 5 kilos en 2 semanas, yo bajé casi éso y nisiquera hacía dieta, pero tomaba un complemento para eliminar líquidos.
Éso es que tu cuerpo está eliminando porquería. A partir de ahora deberías perder mucho menos peso.
Además, en dietas aunque recomiendan tomar fruta, no se pueden mezclar tipos de frutas. Y también se ha de vigilar porque hay frutas que tienen muuuucho azucar.
< - >
Gracias por tu consejo pero no confio en médicos, dentistas, nutricionistas, psicólogos etc, aplican paliativos pero no solucionan los problemas.
Prefieres escuchar a gente que no sabe del tema? :S
Prefiero escuchar las experiencias de la gente y sacar mis propias conclusiones.
Por cierto, ¿ cuales son esas frutas que tienen mucho azucar ? De todas formas, la fructosa no es tan "guarra" como la sacarosa, ¿no?
De azucar estoy perféctamente, pero supongo que será mejor evitar las frutas que tienen demasiado azúcar.
Saludos.
Prefiero escuchar las experiencias de la gente y sacar mis propias conclusiones..
Esa es una mala idea. Precisamente por eso, las buenas dietas son personalizadas. Mi novia y yo, haciendo una misma dieta (más bien cuidabamos lo que cocinabamos) y yo perdía casi el doble de peso que ella.
Frutas con azucar y de este tiempo: melón y creo recordar que también la sandia.
enkonsierto
14/07/2009, 18:24
Tienes multitud de tipos de pasta, de arroces. Puedes hacerte sopas de cualquier tipo de cosa.
Complementa nuestra dieta con la comida de otros paises (árabe, india, china) será una buena aliada ya que disponen de muchos platos sin carne. Ellos usan alimentos poco utilizados por aquí que abren mucho el abanico de posibilidades, el tofu, la soja, el cuscus, el arroz basmatí, las especias.
Y si eres imaginativo, las ensaladas pueden dar mucho juego, intenta echarle casi de todo lo que se te ocurra, frutos secos, nueces o pipas peladas, por ejemplo. Hazte ensaladas de pasta, de arroz, de legumbres (lentejas, garbanzos, judías).
Después puedes hacerte algún revuelto de setas o alguna tortilla con el ingrediente que te parezca (cebolla, patata, pimiento, etc), aunque imagino que el huevo para el colesterol pues es chungo.
El secreto es probar, combinar y echarle imaginación. No te quedes en la primera posibilidad.
Desconozco si alguno de los que he comentado es un alimento malo para el colesterol, pero por recomendar que no quede.
En el corte ingles y fnac he visto con frecuencia librillos (y libracos) que por 6 euros o así te dan muchas opciones de comida vegetariana.
Y si eres imaginativo, las ensaladas pueden dar mucho juego, intenta echarle casi de todo lo que se te ocurra, frutos secos, nueces o pipas peladas, por ejemplo. Hazte ensaladas de pasta, de arroz, de legumbres (lentejas, garbanzos, judías).
Una idea más: usa germinados.
Gracias por los consejos :brindis:
yo no soy vegetariano, pero me gusta comer en restaurantes vegetarianos, siempre que tengo oportunidad voy a uno.
lo malo es que no hay muchos , y los que hay no suelen ser baratos
Hola, yo soy vegetariano.
Si deseas disminuir la cantidad de carne que comes y no quieres limitarte a pastas y arroces te aconsejo lo siguiente.
Existen muchos "sustitutivos" de la carne con mucho aporte proteico y poca grasa y colesterol, pero no esperes misma calidad y sabor que la carne. Tienes salchichas de tofu (muy buenas, es la única clase de tofu que me gusta), chorizo de soja, etc... en el herbolario más cercano verás por tí mismo la variedad que hay.
Te aconsejo que pruebes el Seitán, lo encuentras en forma de grandes "bolas" que puedes cortar en filetes y freirlo acompañado de especias o de salsa de soja baja en sal.
Como guarniciones para pastas u otras cosas a parte del propio seitán puedes probar la soja texturizada. La soja texturizada fina es un buen sustitutivo de la carne picada y la gruesa como por ejemplo de la carne guisada.
Por el tema colesterol te aconsejo muy mucho la leche de soja, a mi padre se la aconsejé y en poco tiempo le ayudó. Te costará acostumbrarte a su sabor pero por ejemplo con café o Ecko (tb te lo aconsejo para bajar el colesterol) no se nota.
Por otro lado en el tema pastas y arroces si no lo has hecho ya te aconsejo que te pases a las integrales.
Esto es lo que se me ocurrre así a bote pronto, si se me ocurre algo más o tienes mas dudas te ayudaré en lo que pueda.
Saludos, Nakio.
Pd. sobre los consejos de ensaladas de todo a cascoporro es muy relativo, los garbanzos engordan muchísimo, los frutos secos también (aunque algunos como las nueces son buenos para el colesterol), cenar arroz, pasta, cous cous, etc también engorda bastante, la patata también.
Las tortillas hazlas solo de claras de huevo y no abuses de ellas. Las verduras evita freirlas, cuecelas o bien hornealas con un chorrín de aceite de oliva por encima (a ser posible aceite acalórico).
Gracias nakio :brindis:
Lo que debo procurar tomar si no como carne son proteinas, ¿no?
El sabor de la carne no es problema, la carne roja no me gusta, la que si me gusta es la de ave pero puedo prescindir de su sabor sin problemas, lo que quiero es comer a base de fruta, verdura, cereales, legumbres etc y lo que me preocupa es no perder la salud por no comer carne y para ello necesito saber que debo comer en su lugar.
Por lo que he leido puedo substituir la carne por tofu o seitan, ¿no? ¿ realmente es necesario tomar algo en lugar de la carne o puedo comer a base de vegetales sin tener problemas de salud ?
Saludos.
Gracias nakio :brindis:
Lo que debo procurar tomar si no como carne son proteinas, ¿no?
El sabor de la carne no es problema, la carne roja no me gusta, la que si me gusta es la de ave pero puedo prescindir de su sabor sin problemas, lo que quiero es comer a base de fruta, verdura, cereales, legumbres etc y lo que me preocupa es no perder la salud por no comer carne y para ello necesito saber que debo comer en su lugar.
Por lo que he leido puedo substituir la carne por tofu o seitan, ¿no? ¿ realmente es necesario tomar algo en lugar de la carne o puedo comer a base de vegetales sin tener problemas de salud ?
Saludos.
A base de vegetales no obtendrás toda la proteina que necesitas. Por lo tanto es necesario comer cosas de estas. Hay otras cosas que aportan proteinas que no eliminarías como la leche de vaca o el arroz y pan integrales pero no en la cantidad necesaria.
A parte, deberías tomar espirulina que consiste en unas pastillas de vitamina B12, o bien pasarte a la leche de soja, rica en B12.
Saludos, Nakio.
PD. en el post anterior te decia que la cebollas las hicieras o cocidas o al horno, etc. Me refería a todas la verduras xD
Muchas gracias nakio, ahora lo tengo más claro.
Saludos
MoReNiLLo
14/07/2009, 19:54
joe con el pollo no sabia que tenia colesterol.... bueno en estos casos lo mejor es un dietista y mucho autocontrol mas que nada !! animo y suerte!
Buenas, yo soy vegano desde hace casi 4 años y anteriormente ovo-lacteo-vegetariano desde hace casi 10... y mi salud y niveles de todo, perfecto. La cuestión es lo de siempre, comer variado y equilibrado, obteniendo buenes niveles de hidratos de carbonos, grasas, proteinas y vitaminas, y todo esto, los vegetales tienen más que de sobra.
Sobre el tema de las proteinas, bueno, como dice Nakio, claro, los substitutos como el tofu o el seitán son muy ricos en proteinas, y son ideales para obtenerlas, pero el tofu no deja de ser soja, una legumbre, y como todas las legumbres, rica en proteínas (recordemos que las legumbres son un aglomerado de proteínas e hidratos de carbono para alimentar al embrión de la planta que contienen mientras germina...), aunque las que más proteínas tienen, sean la soja y los cacahuetes. Pero vamos, que no tienes porque comer tofu o seitán todos los dias, si te comes unos buenos platos de lentejas, fabes, o lo que sea (la soja verde en grano por ejemplo, la cocinas como las lentejas exactamente y está buenisima).
Es que cuando pensamos en vegetarianos, muchas veces pensamos solo en lechugas y asi, y nos olvidamos de los cereales, las legumbres.. etc.
Luego si vas a seguir una dieta Ovo-Lacto vegetariana, de la vitamina B12 no tienes que preocuparte, ya que tanto los huevos como la leche, tienen grandes cantidades de esta, sólo podrias tener el problema de esta vitamina (que sólo la producen bacterias que viven en los intestinos de ciertos animales, y claro, esta pasa a su carne), es con una dieta vegana, pero hoy en dia, esta vitamina de cultivo bacteriano, se encuentra añadida a todo tipo de alimentos como los cereales de desayuno, margarinas, bebidas y postres de soja, etc.
Luego por ejemplo para el colesterol, la leche de soja te vendría genial (además de que es infinitamente más digestiva que la de vaca, al no tener lactosa, algo que la mitad de la población no tolera en algún grado que otro, desde intolerancia total, a que toda la vida le resulte pesado el café con leche y nunca se lo plantee). El tema es que no te esperes que sepa a leche de vaca, es soja, no puede ser lo mismo, y encima hay marcas que saben realmente mal. Te recomiendo probar la de marca "Alpro", a mi esta me gusta realmente.
Y por lo demás lo que te comentaba, equilibrio, frutas, verduras, legumbres, cereales, y claro, sus derivados, como pasta, etc.
Ah, como los aportes de grasas son muy bajos (asi que tengan grasa, los frutos secos, los aguacates, y poco más), pues no hay que cortarse mucho con el aceite(de oliva virgen a poder ser o soja si quieres algo mas ligero), que además es sano.
Cualquier cosa pregunta, que ya son muchos años xD
Un saludo!
egleuterio
14/07/2009, 20:11
Mi madre es hippie con años de experiencia, asique de esto voy sobrado! XD
Lo que te dijo nakio es lo mejor, ten en cuenta ademas las imcompatibilidades de los alimentos, por poner un ejemplo, la piza es pesada porque junta varias cosas incompatibles.
No se pueden juntar carbohidratos con carbohidratos (harina de trigo y feculas) o proteinas con proteinas (soja y huevo).
Poder, se puede mezclar todo, pero si juntas iguales dificultas la digestión y por ende la absorción de esos nutrientes, o algo asi, que ahora no tengo a la hippie a mano, jejeje
Muchas gracias xzakox, me lo has aclarado aún más.
En realidad no me preocupa el sabor de los alimentos pues no me gusta comer, es decir, no es algo placentero para mi como puede ser para otras personas, y si me he engordado ha sido porque dejé de fumar hace casi cinco años y el primer año me dio por comer a saco y a partir de ahí adquirí malos habitos alimenticios. Esto lo digo por que me da exactamente igual comer carne, que fruta o que tofu, lo único que me preocupa es la salud.
Voy a tomar buena nota de cuanto me has dicho y voy a seguir tus consejos, en pocos meses tengo que hacerme otra analítica por el tema del colesterol, así que si hago algún desaguisado en mi salud estaré a tiempo de corregirlo.
Lo que he entendido es que si como todo tipo de vegetales, es decir, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pasta y cereales no debería tener carencias nutricionales, ¿ es correcto ?
Muchas gracias y un saludo.
< - >
Gracias egleuterio, habia oido algo de eso pero aún no lo tengo claro, trataré de averiguar más al respecto.
Yo ahora mismo suelo desayunar solo fruta, como ensaladas variadas ( con tomate, peino, lentejas, queso fresco, arroz..... ) o arroz o pasta o un poco de pollo y fruta y ceno por lo general un cuenco de cereales con yogurt o un bocatita de fiambre de pavo y más fruta, así que creo que no hago mezclas de esas. Tampoco me lo tomo como una dieta; los sabados como en casa de mi madre y por lo general one una paella de la hostia, y a veces ( pocas ) mi mujer y la cria piden una pizza, por poner un par de ejemplos.
Lo único que me fastidia es el queso curado pues me encanta, pero con el colesterol lo tengo prohibidisimo.
Saludos.
Si los comes correctamente, si, esta claro que si comes garbanzos 10 comidas por semana y solo una manzana al mes, es probable que te falten vitaminas xDDD
En principio comiendo equilibradamente, vamos, la tipica piramide nutricional, te dejo una piramide ovo-lacteo-vegetariana para que te hagas la idea:
http://noticiasnaturales.com/wp-content/uploads/2009/02/piramide_vegetariana2.jpg
Si fuera vegana, pues quitas los lacteos y huevos y aumentas un poco las legumbres :-)
Y bueno, que aparte, si algun dia te apetece, aunque como digo no es estrictamente necesario, un buen bocata de seitán a la plancha, con pimientos, ajitos, tomates, y demás, está riquisimo y tomarás más proteina que el mismo bocata de {inserte aqui su trozo de animal preferido}. (un 25% de su peso es proteina en el seitan, contra un 20% de las carnes más proteicas... la soja en legumbre, tiene hasta un 40%!!!)
Si los comes correctamente, si, esta claro que si comes garbanzos 10 comidas por semana y solo una manzana al mes, es probable que te falten vitaminas xDDD
En principio comiendo equilibradamente, vamos, la tipica piramide nutricional, te dejo una piramide ovo-lacteo-vegetariana para que te hagas la idea:
http://noticiasnaturales.com/wp-content/uploads/2009/02/piramide_vegetariana2.jpg
Si fuera vegana, pues quitas los lacteos y huevos y aumentas un poco las legumbres :-)
Y bueno, que aparte, si algun dia te apetece, aunque como digo no es estrictamente necesario, un buen bocata de seitán a la plancha, con pimientos, ajitos, tomates, y demás, está riquisimo y tomarás más proteina que el mismo bocata de {inserte aqui su trozo de animal preferido}. (un 25% de su peso es proteina en el seitan, contra un 20% de las carnes más proteicas... la soja en legumbre, tiene hasta un 40%!!!)
Muchisimas grácias, entre esto y los que me has explicado antes tengo ya más que claro como debe ser una correcta alimentación.
Por lo que veo, en lo que como ahora debo hacer algunos cámbios, tengo que comer más legumbres y frutos secos pues lo que más como son frutas y verduras, es decir, estoy tomando pocas proteinas.
Saludos :brindis:
bulbastre
14/07/2009, 20:45
Una idea más: usa germinados.
¿ein?
germinados... brotes de soja, de lentejas, de alfalfa, etc...
Sabia que habian germinados de soja, pero no de lentejas; habrá que probarlos. De alfalfa va a ser que no xD
Alfalfa:
Principios activos
Sales minerales en especial calcio (http://es.wikipedia.org/wiki/Calcio), potasio (http://es.wikipedia.org/wiki/Potasio), hierro (http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro) y fósforo (http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo).
Gran cantidad de aminoácidos (http://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidos).
Betacaroteno (http://es.wikipedia.org/wiki/Betacaroteno) y vitaminas (http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina) C, D, E y K.
Propiedades medicinales
Por la cantidad de minerales, vitaminas y aminoácidos se emplea para combatir la anemia y como suplemento alimenticios.
Por su contenido de vitamina D (http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_D) y calcio (http://es.wikipedia.org/wiki/Calcio) ayuda en caso de artritis (http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis) y artrosis (http://es.wikipedia.org/wiki/Artrosis).
Oye, hace algun siglo las patatas se usaban solamente para dar de comer a los cerdos... :-)
< - >
PD: Ah y los germinados te los puedes hacer tu mismo, un paño grande humedecido, unas cuantas lentejas/sojas/etc... y en una semanita manteniendo la humedad, ahi los tienes.
egleuterio
14/07/2009, 21:03
Los germinados esta buenisimos!!!!
Y tres nueces al dia contrarrestan el mal colesterol que tu tienes con el bueno que llevan de serie :)
Alfalfa:
Principios activos
Sales minerales en especial calcio (http://es.wikipedia.org/wiki/Calcio), potasio (http://es.wikipedia.org/wiki/Potasio), hierro (http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro) y fósforo (http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo).
Gran cantidad de aminoácidos (http://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidos).
Betacaroteno (http://es.wikipedia.org/wiki/Betacaroteno) y vitaminas (http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina) C, D, E y K.
Propiedades medicinales
Por la cantidad de minerales, vitaminas y aminoácidos se emplea para combatir la anemia y como suplemento alimenticios.
Por su contenido de vitamina D (http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_D) y calcio (http://es.wikipedia.org/wiki/Calcio) ayuda en caso de artritis (http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis) y artrosis (http://es.wikipedia.org/wiki/Artrosis).
Oye, hace algun siglo las patatas se usaban solamente para dar de comer a los cerdos... :-)
< - >
PD: Ah y los germinados te los puedes hacer tu mismo, un paño grande humedecido, unas cuantas lentejas/sojas/etc... y en una semanita manteniendo la humedad, ahi los tienes.
Captada la directa, habrá que probarla. ¿ Donde la consigo ? ¿ el el herbolario ?
Saludos.
< - >
Los germinados esta buenisimos!!!!
Y tres nueces al dia contrarrestan el mal colesterol que tu tienes con el bueno que llevan de serie :)
Los frutos secos me gustan pero no acostumbro a comerlos, es una de las cosas que tengo que cambiar.
Las nueces me encantan.
[quote=fosfy45;934253]Captada la directa, habrá que probarla. ¿ Donde la consigo ? ¿ el el herbolario ?
Saludos.
Pues creo que la he visto en los carrefour o los supercor... al lao de los brotes de soja.
Bueno, no te creas que sabe a mucho, son brotes de hilos muy finitos, pero echas un poco en una ensalada y vitaminazas y minerales por un tubo como lees :-)
yo me alimento basicamente de pasta y pescado :D
A ver fosfy45, yo te puedo comentar mi experiencia personal un poco, tengo 28 años, y soy vegetariano desde los 15 años, poco a poco he ido pasando de comer unas cosas a ir dejando otras y esto me ha ido sentando mejor con el tiempo, por ejemplo, a los 15 años pesaba unos 83 kilos (mido 1,70 aprox), por lo que tenia bastante sobrepeso, en un año con la dieta vegetariana perdí 20 kilos, pero claro es un poco drastico, ahora mi peso se ha regularizado, no he vuelto a ganar kilos, me mantengo y mis analisis salen perfectos, hasta hace poco comia huevos y demas, he dejado de comer huevos y he notado cierta mejora pero donde mas he notado mejora es al dejar de comer fritos y grasas (patatas fritas y cosas que ensucian el estomago), tambien he dejado de beber coca-colas y cosas asi, y ahi si que realmente he notado MUUCHISIMA diferencia, no sabia porque pero despues de comer mis digestiones eran muy pesadas y me sentia el estomago como forzado, ha sido dejar la coca-cola y mi estomago funcionar al 100%, ya no me siento pesado nunca mas, en cuanto a lo que tomar, pues puedes ser muy imaginativo con las comidas, esta es una pequeña lista de mis platos:
- paella vegetariana (paella de verduras, con arroz, salsa de tomate , etc...)
- amburguesas vegetarianas (saben igual que las de carne si te interesa)
- ensaladilla rusa (sin atun, por lo demas muy rico)
- pizzas margaritas
- pasta de todo tipo
- lentejas con arroz
- bocadillos de queso
- sopas vegetales
...
Yo no puedo hablar por los demas, yo solo digo que antes comia carne y ahora he dejado , y desde entonces me siento MUCHO mejor, haya cada uno.
Gracias a los dos por contestar.
Morenillo, me encanta el pollo, pero el problema es que tiene colesterol :(
Gracias molondro, me dejas más tranquilo.
Saludos.
Come pavo, aunque yo lo detesto, es mucho mas sano que el pollo.
Mi hermana fue vegetariana una epoca larga de su vida, y perdio bastante peso, al comienzo fue rapido, pero despues se estabilizo, asi que supongo que sera normal.
Saludos
< - >
- amburguesas vegetarianas (saben igual que las de carne si te interesa)
Eso es mentira, la carnita, hamburguesas vegetarianas y demas engaños no valen un cagao, hace mucho que no tomas una hamburguesa, pero ya te digo yo que no saben igual de ni coña.
Para comer, si te pasas para siempre al lado vegetariano, te recomiendo que le preguntes a un nutricista, mi hermana fue a uno y le acosnejo muy bien, con muchos platos que estan bien, muy ricos, de forma que no sueles hechar de menos a la carne.
Yo casi termino siendolo por mi hermana, pero nadie me quita un bocata de chorizo xDDD
Saludos.
PD.Y haz ejercicio para bajar el coresterol!!
Prefiero escuchar las experiencias de la gente y sacar mis propias conclusiones.
Por cierto, ¿ cuales son esas frutas que tienen mucho azucar ? De todas formas, la fructosa no es tan "guarra" como la sacarosa, ¿no?
De azucar estoy perféctamente, pero supongo que será mejor evitar las frutas que tienen demasiado azúcar.
Saludos.
Las frutas con más carbohidratos son el plátano, las frutas en almibar (aunque no lleven azúcar añadido, el propio zumo es una inyección directa de glucosa), las uvas y los higos y bueno, si nos ponemos exquisitos las chirimoyas.
La fructosa actua de forma similar a la glucosa, puede que sea menos guarra porque se metaboliza antes que el azúcar de mesa (sacarosa) pero no dejan de ser monosacáridos (rápida absorción).
Yo de todas formas, no prescindiría de ningún tipo de fruta, pues los plátanos, por ejemplo, aportan potasio aunque sean ricos en "azúcares".
Bueno, otro vegetariano -aunque llega tarde al foro- dispuesto a aconsejar a nuestro hamigo fosfy. Todos los compañeros te han dado buenos apuntes; partiendo de tu "dieta" actual basada en frutas y verduras, está claro que necesitas un buen "chute" de legumbres, pastas y arroces.
El tofu (siempre bien cocinado) es un plato central delicioso. Los alimentos que imitan la carne no tienen su sabor (lógico) pero creo que otto exagera diciendo que no valen un cagao. Las hamburguesas de tofu y queso que venden en el supercor están riquísimas, al igual que las de fry´s (una empresa especializada en alimentos veganos y vegetarianos). Salchichas he probado algunas muuuy similares a las "reales" y otras que saben sólo a especias. Hay que probar, pero por ejemplo la "carnita" vegetal que yo uso para la pasta también está muy buena.
Te recomiendo que comiences con una dieta ovoláctea (incluyendo huevos y leche además de los alimentos de origen vegetal), y así te olvidas de suplementos vitamínicos; tendrás todo lo que necesitas. Recuerda, eso sí, que los huevos también pueden tener colesterol, y si puedes emplea sólo la clara, o una yema cada tres huevos que tomes... algo así. En el futuro, podrás dar el paso al veganismo sin problema alguno.
Bienvenido a esta "aventura", una elección que algunos tomamos por ética, otros por salud y otros por ser guays (jojojo) pero de la que no te arrepentirás.
Un saludo y suerte.
Bienvenido a esta "aventura", una elección que algunos tomamos por ética, otros por salud y otros por ser guays (jojojo) pero de la que no te arrepentirás.
Nah, los que lo hacen por ser guays, no duran dos asaltos, comprobado xD
Y si, a ver, es normal que las hamburguesas/salchichas/etc, vegetales no sepan igual que las de carne, pero es que lo que tratan de imitar es el formato, que es bueno (un trozo redondo de proteinas) y no tanto el sabor, de hecho las empresas como Fry's que hacen productos veganos, pues tienen cosas riquisimas, pero eso, no son los mismos sabores, claro.
Otras empresas si intentan imitar productos cárnicos, porque básicamente lo hacen para gente que por obligación tiene que dejar de comer carne, entonces hacen cosas como chorizo de soja, (soyrizo?) o morcilla y cosas asi, que yo personalmente no he probado xD
Igualmente estos productos suelen ser caros a no ser que te busques la vida y pidas fuera en grandes cantidades junto con unos colegas... por lo que yo solo los compro de vez en cuando (el tofu y el seitan si compro a menudo que están a un precio razonable), pero si buscas por ahi, hay cosas interesantes, por ejemplo, en muchos supermercados chinos, tienen unas latas azules, que ponen "mock duck" (pato falso??) que es básicamente seitán con ciertas especias, son como 300gr por 90 centimos de euro, eso y unas patatas y unas verduritas de guarnición y comen dos personas, asi mismo suelen tener tofu muy barato, etc, mucho más que en dietéticas o el supercor ;P
< - >
PD: Estoy cenando (si, ya se que hora es...), una ensalada de pasta, con rúcula, berros, escarola, aceitunas, cebolla, espárragos y aguacate, aceite virgen y vinagre de módena, y pa acompañar unos panes al ajo y perejil ;-)
MoReNiLLo
15/07/2009, 03:04
Sinceramente lo de ser vegetariano... no es que lo vea mal pero por mucho que me digan una persona que coma de todo y con moderacion a lo largo de su vida seguro que tendra mejor nutricion que de un vegetariano de por vida.... (me he eexplicado?) lo que vengo diciendo es que si es como el caso de fosfy que tiene que reducir el colesterol ... pues mira lo acepto incluso creo que como han dicho el pavo no tiene colesterol ni nada pero vamos que en un momento puntual pues mira... pero no esta mal comer un poco de grasa para quemarla ... son calorias que quemamos y eneergia que usamos... de momento no conozco ningun vegetariano que en su vida no haya tenido algun principio de anemia o algun tipo de falta de algo
Sinceramente lo de ser vegetariano... no es que lo vea mal pero por mucho que me digan una persona que coma de todo y con moderacion a lo largo de su vida seguro que tendra mejor nutricion que de un vegetariano de por vida.... (me he eexplicado?)
Si, te has explicado, pero no estás en lo cierto, es una realidad de facto, comprobada por numerosos estudios independientes a lo largo de generaciones (no interesados y objetivos, por organizaciones como la asociación americana de la salud), que los vegetarianos de por vida, tienen mejor salud, una esperanza de vida mayor, y un porcentaje infimo de muertes por enfermedades cardiovasculares y derivadas.
lo que vengo diciendo es que si es como el caso de fosfy que tiene que reducir el colesterol ... pues mira lo acepto incluso creo que como han dicho el pavo no tiene colesterol ni nada pero vamos que en un momento puntual pues mira... pero no esta mal comer un poco de grasa para quemarla ... son calorias que quemamos y eneergia que usamos... de momento no conozco ningun vegetariano que en su vida no haya tenido algun principio de anemia o algun tipo de falta de algo
Pues conoces pocos vegetarianos o que se alimentan muy mal, te puedo asegurar, y conozco... diría que cientos, que solo he conocido algún caso de carencias y era o por una alimentacón muy irregular o por algún problema de su metabolismo.
repito... mis analisis salen perfectos al 100%, ni colesterol, ni bajo en hierro, ni nada.
Conozco el caso contrario, gente con una alimentacion muy pobre que tiene los analisis perfectos, pero estoy seguro que si no equilibras de alguna forma tu dieta, te pasa factura.
Y no es que la carnita y sucedaneos tengan poco sabor, es que un estudio cientifico desarrollado en un campamento por mi y mas gente, demostro que la carnita tiene el mismo gusto y tacto que masa de carton con pizca de sal y pimienta...
Con la cantidad de cosas ricas que hay en el mundo vegetal, tirar por los sucedaneos no es el camino xD
[quote=fosfy45;934253]Captada la directa, habrá que probarla. ¿ Donde la consigo ? ¿ el el herbolario ?
Saludos.
Pues creo que la he visto en los carrefour o los supercor... al lao de los brotes de soja.
Bueno, no te creas que sabe a mucho, son brotes de hilos muy finitos, pero echas un poco en una ensalada y vitaminazas y minerales por un tubo como lees :-)
Gracias, las probaré :)
< - >
A ver fosfy45, yo te puedo comentar mi experiencia personal un poco, tengo 28 años, y soy vegetariano desde los 15 años, poco a poco he ido pasando de comer unas cosas a ir dejando otras y esto me ha ido sentando mejor con el tiempo, por ejemplo, a los 15 años pesaba unos 83 kilos (mido 1,70 aprox), por lo que tenia bastante sobrepeso, en un año con la dieta vegetariana perdí 20 kilos, pero claro es un poco drastico, ahora mi peso se ha regularizado, no he vuelto a ganar kilos, me mantengo y mis analisis salen perfectos, hasta hace poco comia huevos y demas, he dejado de comer huevos y he notado cierta mejora pero donde mas he notado mejora es al dejar de comer fritos y grasas (patatas fritas y cosas que ensucian el estomago), tambien he dejado de beber coca-colas y cosas asi, y ahi si que realmente he notado MUUCHISIMA diferencia, no sabia porque pero despues de comer mis digestiones eran muy pesadas y me sentia el estomago como forzado, ha sido dejar la coca-cola y mi estomago funcionar al 100%, ya no me siento pesado nunca mas, en cuanto a lo que tomar, pues puedes ser muy imaginativo con las comidas, esta es una pequeña lista de mis platos:
- paella vegetariana (paella de verduras, con arroz, salsa de tomate , etc...)
- amburguesas vegetarianas (saben igual que las de carne si te interesa)
- ensaladilla rusa (sin atun, por lo demas muy rico)
- pizzas margaritas
- pasta de todo tipo
- lentejas con arroz
- bocadillos de queso
- sopas vegetales
...
Yo no puedo hablar por los demas, yo solo digo que antes comia carne y ahora he dejado , y desde entonces me siento MUCHO mejor, haya cada uno.
Muchas gracias por tus consejos :brindis:
Llevo unos dias sin comer carne ni porquerias y se nota mucho al hacer la digestión, normalmente despues de comer me sentia pesado y sin energia y ahora tan pronto como he terminado de comer puedo seguir con mi ritmo de actividad normal.
< - >
Las frutas con más carbohidratos son el plátano, las frutas en almibar (aunque no lleven azúcar añadido, el propio zumo es una inyección directa de glucosa), las uvas y los higos y bueno, si nos ponemos exquisitos las chirimoyas.
La fructosa actua de forma similar a la glucosa, puede que sea menos guarra porque se metaboliza antes que el azúcar de mesa (sacarosa) pero no dejan de ser monosacáridos (rápida absorción).
Yo de todas formas, no prescindiría de ningún tipo de fruta, pues los plátanos, por ejemplo, aportan potasio aunque sean ricos en "azúcares".
Gracias por la aclaración.
Tomo todo tipo de frutas porque todas me gustan a excepción de las naranjas, que solo tomo en zumo, pero como ahora como al menos dos piezas de fruta tres veces al día me va bien conocer este dato para no pasarme con la ingesta de azúcar.
< - >
Bueno, otro vegetariano -aunque llega tarde al foro- dispuesto a aconsejar a nuestro hamigo fosfy. Todos los compañeros te han dado buenos apuntes; partiendo de tu "dieta" actual basada en frutas y verduras, está claro que necesitas un buen "chute" de legumbres, pastas y arroces.
El tofu (siempre bien cocinado) es un plato central delicioso. Los alimentos que imitan la carne no tienen su sabor (lógico) pero creo que otto exagera diciendo que no valen un cagao. Las hamburguesas de tofu y queso que venden en el supercor están riquísimas, al igual que las de fry´s (una empresa especializada en alimentos veganos y vegetarianos). Salchichas he probado algunas muuuy similares a las "reales" y otras que saben sólo a especias. Hay que probar, pero por ejemplo la "carnita" vegetal que yo uso para la pasta también está muy buena.
Te recomiendo que comiences con una dieta ovoláctea (incluyendo huevos y leche además de los alimentos de origen vegetal), y así te olvidas de suplementos vitamínicos; tendrás todo lo que necesitas. Recuerda, eso sí, que los huevos también pueden tener colesterol, y si puedes emplea sólo la clara, o una yema cada tres huevos que tomes... algo así. En el futuro, podrás dar el paso al veganismo sin problema alguno.
Bienvenido a esta "aventura", una elección que algunos tomamos por ética, otros por salud y otros por ser guays (jojojo) pero de la que no te arrepentirás.
Un saludo y suerte.
Pues si, me falta comer bastantes mas legumbres, arroz y pasta como varias veces a la semana pero debo consumirlos un poco más, a partir de hoy mismo enmendaré este error, me he flipado con la fruta por que está deliciosa y además es muy comoda de comer; simplemente es pelarla y listo, jejeje.
El tofu y demás los probaré por curiosidad y los seguiré comiendo si me gustan, pero en principio creo que no los necesito por que puedo obtener las proteinas de las legumbres y frutos secos y la carne no me gusta así que no la voy a echar de menos; se puede decir que comia carne por que lo consideraba necesario.
Por ahora voy a seguir tomando mi yogur con cereales y huevo duro en la ensalada de vez en cuando y tal vez más adelante me plantée hacerme vegano, aunque creo que en mi caso no es necesarío.
La verdad es que mi principal motivación para hacerme vegetariano es la salud, lo de ir de guai es algo que a mi edad solo los idiotas tienen en consideración, y en cuanto a la ética me parece una burrada que en Africa la gentre se muera de hambre porque sus cereales los compra europa y américa para engordar su ganado, pero en lo que respecta al amor a los animales pienso que a pesar de que me encantan y que sería incapaz de matar a un animal para comerlo, el orden natural es que unos seres vivos comen a otros para sobrevivir, en fin, ya sabes, la cadena alimenticia. Disculpa si suena un poco bruto o resulta grosero para tus ideas, pero yo lo veo así.
Muchas gracias por tus consejos, no esperaba menos de ti :brindis:
Saludos.
Molondro
15/07/2009, 09:52
Pues si, me falta comer bastantes mas legumbres, arroz y pasta como varias veces a la semana pero debo consumirlos un poco más, a partir de hoy mismo enmendaré este error, me he flipado con la fruta por que está deliciosa y además es muy comoda de comer; simplemente es pelarla y listo, jejeje.
Si fueras como yo, la fruta ni la pelabas xDD la piel tiene mucha fibra, no necesitas cuchillo y no te pringas. El melocotón basta lavarlo concienzudamente para no comerte toda la pelusilla.
Frutas a evitar si te gusta comerlas con piel:
-Naranja
-Plátano
-Melón
-Sandía
-Piña
-Coco xD
< - >
El tofu y demás los probaré por curiosidad y los seguiré comiendo si me gustan, pero en principio creo que no los necesito por que puedo obtener las proteinas de las legumbres y frutos secos y la carne no me gusta así que no la voy a echar de menos; se puede decir que comia carne por que lo consideraba necesario.
El tofu bien cocinado es delicioso.
La pregunta que yo lanzo al aire es: es factible hacer "compra barata" sustituyendo las carnes por productos sucedáneos?
Si fueras como yo, la fruta ni la pelabas xDD la piel tiene mucha fibra, no necesitas cuchillo y no te pringas. El melocotón basta lavarlo concienzudamente para no comerte toda la pelusilla.
Frutas a evitar si te gusta comerlas con piel:
-Naranja
-Plátano
-Melón
-Sandía
-Piña
-Coco xD
< - >
El tofu bien cocinado es delicioso.
La pregunta que yo lanzo al aire es: es factible hacer "compra barata" sustituyendo las carnes por productos sucedáneos?
Bueno, lo de pelar la fruta en unas lo hago por que no me gusta y en otras por que me dan rollo los pesticidas resistentes al agua que le ponen a las frutas ( a las verduras también se los ponen, pero salvo lechugas y similares al cocinarlas y escurrirlas se eliminan )
Las únicas frutas que como con piel son las peras, las ciruelas y las uvas y cerezas xD, y creo que fibra consumo la suficiente pues me gustan mucho los cereales de desayuno ( yo los tomo en la cena ) y el arroz.
Definitivamente tengo que probar el tofu, me pica mucho la curiosidad.
Y bueno, teniendo en cuenta lo cara que es la carne no creo que sea mucho más caro substituirla por otros alimentos ricos en proteinas.
Por cierto, creo que el coco tiene muchisimo colesterol.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
15/07/2009, 10:42
La pregunta que yo lanzo al aire es: es factible hacer "compra barata" sustituyendo las carnes por productos sucedáneos?
A esto te puedo responder yo:
en mi casa hace un tiempo en cada compra pillabamos cada 2 semanas sobre 1 - 1'5kg de carne de cerdo picada, ya que nos gusta mucho la pasta, y la boloñesa y derivados siempre triunfa.
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Son como unos copos de soja desecada que hay que hidratar antes de cocinar, se les echa un chorro de salsa de soja y una vez frito este mejunje, tiene el mismo aspecto y sabor que la picada de magra de cerdo, en serio.
Sobre los precios.. el kg de magra picada suele costar unos 4€.. el kg de soja texturizada vale unos 2€... pero al rehidratar la soja salen unos 4kg de mejunje conque.. mira tu el ahorro :brindis:
En serio, ni se nota la diferencia. Un dia probamos en plan 'a ver si es que nosotros somos unos autoconvencidos', a darle una lasaña a mi abuela hecha con esto, que es de las de 'eso de los vegetarianos son cosas raras', y penso que era carne de verdad :D
Vale, solo he hablado de como sustituir la carne de cerdo picada, pero si eres un fan de la pasta como yo... te puedes ahorrar una pasta (que ingenioso juego de palabras xD)
Molondro
15/07/2009, 10:48
A esto te puedo responder yo:
en mi casa hace un tiempo en cada compra pillabamos cada 2 semanas sobre 1 - 1'5kg de carne de cerdo picada, ya que nos gusta mucho la pasta, y la boloñesa y derivados siempre triunfa.
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Son como unos copos de soja desecada que hay que hidratar antes de cocinar, se les echa un chorro de salsa de soja y una vez frito este mejunje, tiene el mismo aspecto y sabor que la picada de magra de cerdo, en serio.
Sobre los precios.. el kg de magra picada suele costar unos 4€.. el kg de soja texturizada vale unos 2€... pero al rehidratar la soja salen unos 4kg de mejunje conque.. mira tu el ahorro :brindis:
En serio, ni se nota la diferencia. Un dia probamos en plan 'a ver si es que nosotros somos unos autoconvencidos', a darle una lasaña a mi abuela hecha con esto, que es de las de 'eso de los vegetarianos son cosas raras', y penso que era carne de verdad :D
Vale, solo he hablado de como sustituir la carne de cerdo picada, pero si eres un fan de la pasta como yo... te puedes ahorrar una pasta (que ingenioso juego de palabras xD)
Interesante, MUY interesante. La verdad es que la pasta me encanta :D aunque yo pensaba más en algo tipo filetes, o embutido, que me pirra.
JoJo_ReloadeD
15/07/2009, 10:53
Interesante, MUY interesante. La verdad es que la pasta me encanta :D aunque yo pensaba más en algo tipo filetes, o embutido, que me pirra.
Eso ya no. No hay nada que se le asemeje.
Hay como bien ha dicho xzakox antes, hay proteina vegetal con forma que emulan las tipicas hamburguesas.. hasta he visto bacon vegetariano...
que si, que estan buenas, pero no, no es lo mismo.
Yo ya te digo, soy omnivoro, pero ante una alternativa (la de la soja texturizada esta) mas sana (no colesterol) mas barata(1kg 4€ vs 4kg 2€), y en la que no notas la diferencia.. creo que la respuesta es obvia, no ? ;)
Como apunta xZakox, la manera más barata de conseguir tofu y seitán barato es en los supermercados de los chinos, pero concretamente en los que están ideados para ellos mismos, que venden todo o casi todo orientado a la población china residente en España.
500 gr de tofu (de soja no transgénica) a 1 lebro. ¿Alguien da más? En el Supercor de al lado de mi casa, la mitad de cantidad vale más del doble... aunque con una marca "guay".
Saludos!
< - >
A esto te puedo responder yo:
en mi casa hace un tiempo en cada compra pillabamos cada 2 semanas sobre 1 - 1'5kg de carne de cerdo picada, ya que nos gusta mucho la pasta, y la boloñesa y derivados siempre triunfa.
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Son como unos copos de soja desecada que hay que hidratar antes de cocinar, se les echa un chorro de salsa de soja y una vez frito este mejunje, tiene el mismo aspecto y sabor que la picada de magra de cerdo, en serio.
Sobre los precios.. el kg de magra picada suele costar unos 4€.. el kg de soja texturizada vale unos 2€... pero al rehidratar la soja salen unos 4kg de mejunje conque.. mira tu el ahorro :brindis:
En serio, ni se nota la diferencia. Un dia probamos en plan 'a ver si es que nosotros somos unos autoconvencidos', a darle una lasaña a mi abuela hecha con esto, que es de las de 'eso de los vegetarianos son cosas raras', y penso que era carne de verdad :D
Vale, solo he hablado de como sustituir la carne de cerdo picada, pero si eres un fan de la pasta como yo... te puedes ahorrar una pasta (que ingenioso juego de palabras xD)
¿Dónde la pillas tan barata? Yo la encuentro bastante más cara. Ilumíname, oh jojo!
:brindis:
JoJo_ReloadeD
15/07/2009, 12:00
¿Dónde la pillas tan barata? Yo la encuentro bastante más cara. Ilumíname, oh jojo!
:brindis:
En el sitio mas caro por antonomasia es donde curiosamente esta mas barato. En el hipercor esta a ese precio :)
eToiAqui
15/07/2009, 12:06
A esto te puedo responder yo:
en mi casa hace un tiempo en cada compra pillabamos cada 2 semanas sobre 1 - 1'5kg de carne de cerdo picada, ya que nos gusta mucho la pasta, y la boloñesa y derivados siempre triunfa.
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Son como unos copos de soja desecada que hay que hidratar antes de cocinar, se les echa un chorro de salsa de soja y una vez frito este mejunje, tiene el mismo aspecto y sabor que la picada de magra de cerdo, en serio.
Sobre los precios.. el kg de magra picada suele costar unos 4€.. el kg de soja texturizada vale unos 2€... pero al rehidratar la soja salen unos 4kg de mejunje conque.. mira tu el ahorro :brindis:
En serio, ni se nota la diferencia. Un dia probamos en plan 'a ver si es que nosotros somos unos autoconvencidos', a darle una lasaña a mi abuela hecha con esto, que es de las de 'eso de los vegetarianos son cosas raras', y penso que era carne de verdad :D
Vale, solo he hablado de como sustituir la carne de cerdo picada, pero si eres un fan de la pasta como yo... te puedes ahorrar una pasta (que ingenioso juego de palabras xD)
Lo probaré :brindis:.
En el sitio mas caro por antonomasia es donde curiosamente esta mas barato. En el hipercor esta a ese precio :)
Gracias tío. Ya te diré qué me pareció :)
A esto te puedo responder yo:
en mi casa hace un tiempo en cada compra pillabamos cada 2 semanas sobre 1 - 1'5kg de carne de cerdo picada, ya que nos gusta mucho la pasta, y la boloñesa y derivados siempre triunfa.
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Son como unos copos de soja desecada que hay que hidratar antes de cocinar, se les echa un chorro de salsa de soja y una vez frito este mejunje, tiene el mismo aspecto y sabor que la picada de magra de cerdo, en serio.
Sobre los precios.. el kg de magra picada suele costar unos 4€.. el kg de soja texturizada vale unos 2€... pero al rehidratar la soja salen unos 4kg de mejunje conque.. mira tu el ahorro :brindis:
En serio, ni se nota la diferencia. Un dia probamos en plan 'a ver si es que nosotros somos unos autoconvencidos', a darle una lasaña a mi abuela hecha con esto, que es de las de 'eso de los vegetarianos son cosas raras', y penso que era carne de verdad :D
Vale, solo he hablado de como sustituir la carne de cerdo picada, pero si eres un fan de la pasta como yo... te puedes ahorrar una pasta (que ingenioso juego de palabras xD)
Eso tengo que probarlo ^^
Una cosa, se puede hacer de alguna forma que no pille aceitazo?? en plan al horno despues de hidratarlo o algo asin??
Saludos
Bueno... saber igual igual la soja texturizada que la carne picada no lo tengo yo muy claro :D
Me encanta pero es algo distinto.
Sobre lo de hornear la soja texturizada fina no me parece buena idea sin antes haberla frito con cebolla, especias o algo así.
Saludos, Nakio.
En el extranjero, durante un tiempo me alimentaba con 300g diarios de pasta con caballa, tomate albahaca, cebollino, etc... y fruta, la carne solo la probaba cuando me invitaban xD. Y de vez en cuando una tortilla de patatas, que rica.
Cuando volvi a España se me revolvieron los intestinos durante una semana.
Actualmente tomo de todo, pero nada entre comidas, por eso de lavarse siempre los dientes después, acostumbrado a tener un pedazo de esmalte cuando me empastaron 4 caries se me cayo el santo al cielo, y si se adelgaza aunque nunca he tenido sobrepeso.
Lo cierto es que se puede vivir sin carne, bollos y frutos secos, y te sientes mil veces mejor.
Puedes quitarte los bollos industriales "nunca me han gustado" (y tomarte un postre los fines de semana, un heladito :D), la pasta, a mi gusto sabe mejor en tipo ensalada del tiempo (pasada por el grifo), lazos-farfalle, fussilli tricolore,... con salsa italiana de tomate, albahaca, cebollino, caballa... (la salsa pesto es muy fuerte para mi), pero nada de hacerla estilo española con chorizo o tomate frito industrial.
Y frutas, o batidos de fruta (yogur+leche+cucharilla de azucar+ {platano,fresas,kiwi...}). Mas fruta que batidos.
Yo siempre ceno algo de ensalada de pasta con fruta y te aligera el intestino de grasas, evitalas y te sentiras mejor, es mas cuestión de presión social el que tomes tanta carne.
Lo de ser vegetariano al 100% es una soberana tontería, fijate los japos que son los que mas sano comen, sano, pero asqueroso en cuanto texturas y sabores (ginger puaj...). Si comes a base de costumbre ensaladas, pasta, fruta, legumbres y pescado ya te vale, que de vez en cuando te tentarán con algo de proteinas por ahí. Y nada de bollos, en todo caso alguna galletita y en cuanto a lacteos, yogures y todo eso, nada de quesos.
Yo no quitaría el pescado jamas de la dieta, mi abuela de la rioja comia de todo en pequeñas cantidades y vivio 99 años sin niguna enfermedad, aunque los genes tienen que ver ahí tambien. Y por último, por aquí han hablado de la soja, soja deshidratada, nunca compres de tarro pues te estas comiendo un litro de vinagre y vete tú a saber que más, es asqueroso. En serio, yo compraba babycorn y sabía solo a vinagre.
MoReNiLLo
16/07/2009, 04:07
Si, te has explicado, pero no estás en lo cierto, es una realidad de facto, comprobada por numerosos estudios independientes a lo largo de generaciones (no interesados y objetivos, por organizaciones como la asociación americana de la salud), que los vegetarianos de por vida, tienen mejor salud, una esperanza de vida mayor, y un porcentaje infimo de muertes por enfermedades cardiovasculares y derivadas.
Pues conoces pocos vegetarianos o que se alimentan muy mal, te puedo asegurar, y conozco... diría que cientos, que solo he conocido algún caso de carencias y era o por una alimentacón muy irregular o por algún problema de su metabolismo.
cierto que no conozco a muchos simplemente habrá dado la casualidad ... no lo sé ... pero nosoy cientifico ... pero creo que en la variedad esta la clave comer de todo y sin abusar en una dieta equilibrada... no se... dudo yo que pudier irme a entrenar sin comer carne :lol:
En el extranjero, durante un tiempo me alimentaba con 300g diarios de pasta con caballa, tomate albahaca, cebollino, etc... y fruta, la carne solo la probaba cuando me invitaban xD. Y de vez en cuando una tortilla de patatas, que rica.
Cuando volvi a España se me revolvieron los intestinos durante una semana.
Actualmente tomo de todo, pero nada entre comidas, por eso de lavarse siempre los dientes después, acostumbrado a tener un pedazo de esmalte cuando me empastaron 4 caries se me cayo el santo al cielo, y si se adelgaza aunque nunca he tenido sobrepeso.
Lo cierto es que se puede vivir sin carne, bollos y frutos secos, y te sientes mil veces mejor.
Puedes quitarte los bollos industriales "nunca me han gustado" (y tomarte un postre los fines de semana, un heladito :D), la pasta, a mi gusto sabe mejor en tipo ensalada del tiempo (pasada por el grifo), lazos-farfalle, fussilli tricolore,... con salsa italiana de tomate, albahaca, cebollino, caballa... (la salsa pesto es muy fuerte para mi), pero nada de hacerla estilo española con chorizo o tomate frito industrial.
Y frutas, o batidos de fruta (yogur+leche+cucharilla de azucar+ {platano,fresas,kiwi...}). Mas fruta que batidos.
Yo siempre ceno algo de ensalada de pasta con fruta y te aligera el intestino de grasas, evitalas y te sentiras mejor, es mas cuestión de presión social el que tomes tanta carne.
Lo de ser vegetariano al 100% es una soberana tontería, fijate los japos que son los que mas sano comen, sano, pero asqueroso en cuanto texturas y sabores (ginger puaj...). Si comes a base de costumbre ensaladas, pasta, fruta, legumbres y pescado ya te vale, que de vez en cuando te tentarán con algo de proteinas por ahí. Y nada de bollos, en todo caso alguna galletita y en cuanto a lacteos, yogures y todo eso, nada de quesos.
Yo no quitaría el pescado jamas de la dieta, mi abuela de la rioja comia de todo en pequeñas cantidades y vivio 99 años sin niguna enfermedad, aunque los genes tienen que ver ahí tambien. Y por último, por aquí han hablado de la soja, soja deshidratada, nunca compres de tarro pues te estas comiendo un litro de vinagre y vete tú a saber que más, es asqueroso. En serio, yo compraba babycorn y sabía solo a vinagre.
Hombre, gracias por tus sugerencias y consejos pero hay algunas cosas en las que me parece que te equivocas.
Los japoneses no comen sano, los japoneses se ponen hasta el culo de pescado crudo y por eso sufren mucho de cáncer de colon.
En cuanto a lo de que ser vegetariano es una tontería quizá pueda serlo para tí, pero ellos pueden tener razones que tu no conoces o no comprendes.
Saludos.
< - >
En el sitio mas caro por antonomasia es donde curiosamente esta mas barato. En el hipercor esta a ese precio :)
Ey, gracias por el dato :brindis:
< - >
cierto que no conozco a muchos simplemente habrá dado la casualidad ... no lo sé ... pero nosoy cientifico ... pero creo que en la variedad esta la clave comer de todo y sin abusar en una dieta equilibrada... no se... dudo yo que pudier irme a entrenar sin comer carne :lol:
Pues no se si entrenas todos los días, pero te aseguro que comer carne cada día es abusar de la carne y por supuesto no es nada sano.
Lo de ser vegetariano al 100% es una soberana tontería, fijate los japos que son los que mas sano comen, sano, pero asqueroso en cuanto texturas y sabores (ginger puaj...). Si comes a base de costumbre ensaladas, pasta, fruta, legumbres y pescado ya te vale, que de vez en cuando te tentarán con algo de proteinas por ahí. Y nada de bollos, en todo caso alguna galletita y en cuanto a lacteos, yogures y todo eso, nada de quesos.
Hombre, gracias, muy objetiva tu apreciación sobre el vegetarianismo. Y también sobre lo ¿asqueroso de las texturas japonesas? Bien por esos posts fundamentados y no particulares!!!
cierto que no conozco a muchos simplemente habrá dado la casualidad ... no lo sé ... pero nosoy cientifico ... pero creo que en la variedad esta la clave comer de todo y sin abusar en una dieta equilibrada... no se... dudo yo que pudier irme a entrenar sin comer carne :lol:
Ya, no eres cientifico, entonces no deja de ser una apreciación personal no fundada xD
Los cientificos han dejado claro hace años, la salubridad de una dieta vegana, puedes buscar información. :-)
Y respecto a lo de entrenarte, no se a que entrenas, pero por ponerte un ejemplo, Mike Mahler, uno de los entrenadores de fitness más famosos de USA, que ha entrenado a numerosos campeones de la UCF y cosas asi, es vegano... y como él otros muchos.
http://joshcarter.com/images/fitness/Mike-Mahler-photo.jpg
http://www.mikemahler.com/articles/vegan_diet.html
GameMaster
16/07/2009, 11:00
Yo sigo todo al reves, heheh. Miro la piramide esa, y enpiezo por encima y los dos ultimos pilares del suelo de la piramide ni los toco :) El poblema es que los vegetales no me quitan el hambre, dices comer vegetales hasta quedarte sin hambre, pero a mi esto no me funciona, te llenas pero sientes hambre... Tomar porquerias de laboratorio no va conmigo, la alimentación hay que saborearla sea buena o mala la que uno haga. A mi lo que mas me funciona es no comer. sólo cuesta empezar, despues con el tiempo ya pasas a comer menos porque no te da tanta hambre.
Hombre, comete por ejemplo un buen plato hasta arriba de lentejas estofadas con arroz, que creo que te quitará el hambre... :-)
GameMaster
16/07/2009, 11:41
Hombre, comete por ejemplo un buen plato hasta arriba de lentejas estofadas con arroz, que creo que te quitará el hambre... :-)
No digo que no, pero a los 30 minutos veras que te apetece alguna cosilla más.
No digo que no, pero a los 30 minutos veras que te apetece alguna cosilla más.
Como te digo, llevo siendo vegetariano 10 años xD Y no, una comida normal, una ensalada, ese plato de lentejas estofadas con verduras y arroz, y una pieza de fruta, y ya puedes ir a cavar a la mina si quieres, las legumbres se tardan bastante en digerir, asi que si te apetece algo más, es psicológico :-)
Molondro
16/07/2009, 11:52
Pues yo ayer tuve que comer fuera, y al pasar por la frutería vi las manzanas ácidas que tenían buen aspecto, y ésa fue mi comida, un par de manzanitas, y ni hambre a media tarde ni hostias.
Claro, además depende mucho del metabolismo de cada uno, yo por ejemplo, de siempre (también antes de ser vegetariano) siempre he comido 5 comidas al dia (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena)... básicamente soy nervioso y quemo todo muy rápido, asi que estoy delgado (pero sin falta de energía, de hecho, practico surf, skate, escalada... y antes artes marciales).
Tengo otros amigos vegetarianos que comen menos y tienen mucha más masa muscular que yo.
Hombre, gracias, muy objetiva tu apreciación sobre el vegetarianismo. Y también sobre lo ¿asqueroso de las texturas japonesas? Bien por esos posts fundamentados y no particulares!!!
Ya :D. Lo digo no porque ser vegetariano no conlleve una alimentación sana, sino que no por no ser vegetariano se tiene que comer mal. Al final es una cuestión de grasas y proteinas. Yo el unico fallo que veo es quitarse del todo los huevos y algún que otro producto que aún teniendo colesterol, la llema, tiene muchos componenetes fundamentales, que ya se que se pueden suplantar con otros productos, pero al final es cuestión tomar mas ensaladas, pastas, legumbres, etc... que proteinas y grasas.
Y quien tenga hambre después de haberse zampado un plato o dos de lentejas, es que tiene que enfrentarse a un problema psicológico mas que otra cosa, es un problemas de costumbres que hay que reemplazar.
Yo el unico fallo que veo es quitarse del todo los huevos y algún que otro producto que aún teniendo colesterol.
Yo antes comia huevos (los de las gallinas), y en mi ultimo test de sangre me dio que tenia un poco de colesterol, ha sido dejar de comer huevos y grasas y ahora mi indice de colesterol es 155 (se recomiendo 200 para estar bien, si es menos mejor, si es mas peor).
En cuanto a lo de la masa muscular tambien he notado un gran cambio al dejar las grasas y las coca-colas, sin hacer nada de ejercicio he notado como mi masa muscular ha aumentado, digamos mas fibroso...
Yo como huevos 2 o 3 veces por semana, y sin embargo tengo el colesterol normalito...
Respondiendo a lo de vegetariano... Creo que si no es por necesidad, no podría ser vegetariano nunca.... no me gustan las verduras, tampoco me gustan todas las frutas, etc etc...
GameMaster
16/07/2009, 15:28
Bueno, ultimamente tambien como mas huevos de gallina (no de gallo hheheh), por iniciante en el mundo de la cocina (coking for dummies por si no habeis entendido), pero nunca he medido el colesterol, aunque me imagino siempre lo peor, tengo 10 kilos de más, y no hay forma de ponerme a dieta.
MoReNiLLo
16/07/2009, 15:30
Yo como huevos 2 o 3 veces por semana, y sin embargo tengo el colesterol normalito...
Respondiendo a lo de vegetariano... Creo que si no es por necesidad, no podría ser vegetariano nunca.... no me gustan las verduras, tampoco me gustan todas las frutas, etc etc...
eso tambien influye la genetica... por familia de parte de madre deberia tener el colesterol alto ... pero entre el deporte y que suelo comer muy bien lo tengo medio alto... asi que imaginate ^^
Como te digo, llevo siendo vegetariano 10 años xD Y no, una comida normal, una ensalada, ese plato de lentejas estofadas con verduras y arroz, y una pieza de fruta, y ya puedes ir a cavar a la mina si quieres, las legumbres se tardan bastante en digerir, asi que si te apetece algo más, es psicológico :-)
Ya te digo, los vegetales son de las cosas que mas sacian, pero cada cual con su cuerpo.
Yo ayer me cene un plato de ensalada y una barrita de muesli y me queria morir xDDD y soy de comer mucho, mucho mucho mucho mucho.
Saludos
pues come muchas muchas muchas barritas y ensaladas...
MoReNiLLo
16/07/2009, 15:51
Ya te digo, los vegetales son de las cosas que mas sacian, pero cada cual con su cuerpo.
Yo ayer me cene un plato de ensalada y una barrita de muesli y me queria morir xDDD y soy de comer mucho, mucho mucho mucho mucho.
Saludos
pero se digeren muy rapido y por lo tanto al poco tiempo te entra hambre...
bulbastre
16/07/2009, 16:21
¿He recomendado ya las estupendas salsas que existen para las ensaladas?
Yo CADA DÍA como ensaladas, y más ahora con el calor que hace. Es ligero y alimenta sin necesidad de empacharte. Y no cansa. En cualquier Carrefour / LIDL similares tienes salsas buenísimas. La vinagreta balsámica es ENORME. En la misma colección hay salsa mediterránea creo que es, y una que tiene aspecto de salsa tártara pero que, evidentemente, no lo es.
También, en otro formato, pues es más espesa, está la salsa cocktail. IDEA para ensaladas de pasta.
Aparte yo me he hecho manualmente salsa de miel (aceite+miel) y de mostaza (aceite+mostaza).
Lo que no sé ya es si son sanas. Pero haberlas, haylas.
PD: Salsa de yogur, salsa de chocolate para ensaldas (existen)
< - >
Eso ya no. No hay nada que se le asemeje.
Hay como bien ha dicho xzakox antes, hay proteina vegetal con forma que emulan las tipicas hamburguesas.. hasta he visto bacon vegetariano...
que si, que estan buenas, pero no, no es lo mismo.
Yo ya te digo, soy omnivoro, pero ante una alternativa (la de la soja texturizada esta) mas sana (no colesterol) mas barata(1kg 4€ vs 4kg 2€), y en la que no notas la diferencia.. creo que la respuesta es obvia, no ? ;)
A mí ya me pueden convencer lo que quieran, pero me parece una cutrada del copón.
Dices "no voy a comer carne", y comes vegetales que se le parecen.
Es como decir, "voy a hacer voto de castidad", y te metes unos dildos de 15cm de grosor. Si eres mujer, por supuesto XD
Que no. Que si algún día soy vegetariano no me daré al tofu ni a la soja, me dan asco.
Otra cosa. Un humano adulto se basta con una pieza de carne por semana. A mí me encanta la carne, pero no como mucho más que esa.
Pero a ver, el tofu o el seitán no son "substitutos" de carne, son alimentos que se comen desde hace miles de años en asia, que resultan ser excelentes fuentes de proteinas y minerales, pero ya está. Otra cosa es hablar de "muslitos de pollo de soja", "chipirones de tofu" o Soyrizo... (he visto todo eso), pero son más alimentos para gente que está a dieta o gente que está en "proceso de transición" que alimentos que comen los veganos/vegetarianos normalmente.
Invitado
16/07/2009, 16:27
Fosfy:
En mi caso debido a un problema cardíaco tuve que cambiar mi dieta. No soy ni carnívoro ni vegetariano. Practico una rara dieta en la cual como solo:
- productos de origen vegetal
- productos de origen animal que salgan del mar
O sea que no como huevos, ni carne de ningún tipo que no sea de pez. La carne de pescado tiene todos los beneficios de la carne animal , pero SIN UNA GOTA DE COLESTEROL MALO. Mejor aún, la carne de pez azul (lisa, palometa, sardina, atún) contiene grandes cantidades de COLESTEROL DEL BUENO o OMEGA 3. Tener el colesterol bueno alto es tan importante como tener el COLESTEROL MALO bajo, y tener el colesterol BUENO alto ayuda a mantener el otro bajo.
Otros alimentos que mantienen a raya el colesterol malo son:
- el aceite de oliva (reduce la absorción de colesterol)
- el aceite de canola y de soya (contienen omega 3)
- frijoles, porotos, como le digan en tu país. (contienen omega 3)
- semillas de lino (fitoestrogenos y omega 3)
- vino tinto (moderadamente, contiene flavonoides y polifenoles que reducen el colesterol y su absorción)
- té (flavonoides)
- chocolate (el de mayor cacao y sin grasa animal, yo lo uso 100 por ciento cacao puro en polvo sin leche)
Con esta dieta logre tener una recuperación tremenda y hoy día estoy dado de alta practicamente luego de haber estado desauciado.
Yo creo que la dieta "acuovegetariana" (asi la llamo yo) es la mas completa , dado que incluye alimentos de origen animal de los únicos animales cuya carne es benigna para nuestra salud: los peces.
Mas o menos la ecuación es asi:
- carne roja = mala
- carne de pollo = neutra
- carne de pez = buena
Mas grasa de pescado y mas carne, pues mejor te hace. Es todo lo contrario a la carne roja. Y luego que te acostumbras.. a una palometa al horno con papitas, a un atún a la plancha con pimienta, a unas sardinitas rebozadas en germen de trigo (la fibra es importante) saltadas en jugo de limón (el aceite NUNCA FRITO, pues las grasas que no tienen colesterol se HIDROGENIZAN y luego lo producen en tu cuerpo), pues que te cuento...
Esas son mis recomendaciones. Pasala bien: mucho pescado y porotos para las proteinas. Un tintillo al día. Mucho té , como refresco , todo el día. Ajo, aceite de oliva, vamos todo lo mediterraneo.. Y cacao puro, con edulcorante todo lo que quieras hombre. Y en dos meses examina ese colesterol y veras que tienes el benigno por las nubes y el maligno por el piso.
Saludetes!
bulbastre
16/07/2009, 16:38
Pero a ver, el tofu o el seitán no son "substitutos" de carne, son alimentos que se comen desde hace miles de años en asia, que resultan ser excelentes fuentes de proteinas y minerales, pero ya está. Otra cosa es hablar de "muslitos de pollo de soja", "chipirones de tofu" o Soyrizo... (he visto todo eso), pero son más alimentos para gente que está a dieta o gente que está en "proceso de transición" que alimentos que comen los veganos/vegetarianos normalmente.
gracias a Dios. Porque son una mi3rrrrrrrrrrrrrrda muy muy grande.
Otra movida.
Yo, antes de veranear en UK, había sido de comer MUNCHO. En UK, como la hora de comida apenas existe (y la que existe no vale la pena -i.e. fish and chips-), comí mucho menos. Y para mi sorpresa, sí, se podía vivir perfectamente con el 50% de lo que comía habitualmente. Adelgacé cantiduviduvidá. Eso sí: los primeros días pasas hambre.
Pero en serio, es cuestión de costumbre. Podemos vivir con bastante menos de lo que habitualmente comemos.
< - >
Mas o menos la ecuación es asi:
- carne roja = mala
- carne de pollo = neutra
- carne de pez = buena
Ojo, que dentro de los peces están los de carne roja (maligna) y los de carne azul (benigna).
Muchas gracias scaramouche, me faltaba información sobre el colesterol. Por cierto, me alegro de que hayas salido bien del mal trance cardiaco, mi padre estuvo también muy cerca y se recuperó dejando el tabaco ( fumaba dos paquetes de negro y uno de rubio al dia ), pero a diferencia mia le gusta mucho la comida y está demasiado grueso.
Los vegetales me gustan casi todos así que para mi no es un sacrificio dejar la carne por que no me gusta, pero el pescado ( y el marisco ) es algo que no me gusta absolutamente nada a excepción de las sardinas y el atún.
Las judias ( frijoles, aunque no se si es la misma variedad a la que tu te refieres, luego le pregunto a mi mujer que es peruana y seguro que lo sabe ) me gustan mucho, y el aceite de oliva en la ensalada digamos que no me molesta, así que pienso que con ellos tendré suficiente ingesta de omega 3.
Gracias por tus consejos compañero :brindis:
Mi comida de hoy:
Lentejas estofadas con cebolla, ajo, pimientos, zanahoria, setas de cardo y tofu.
Lentejas: proteinas e hidratos + hierro
Cebolla y Ajo: calcio, potasio, magnesio, flavonoides, vitaminas, zinc, fosforo..
Pimiento: Vitamina C, carotenos, fibra...
Zanahoria: Vitamina A, B3, E, carotenos, yodo...
Setas: Fibra, vitaminas, potasio...
Tofu: Proteinas (contiene los 10 aminoácidos esenciales), lecitina, mucho calcio, otros minerales.
Vamos, que con un buen plato de esto, tienes casi todo lo que podrias necesitar xD
Yo como huevos 2 o 3 veces por semana, y sin embargo tengo el colesterol normalito...
Respondiendo a lo de vegetariano... Creo que si no es por necesidad, no podría ser vegetariano nunca.... no me gustan las verduras, tampoco me gustan todas las frutas, etc etc...
Me encanta esta serie, una pena que el que hace de Cosmo Kramer este un poco ido:
http://www.youtube.com/watch?v=RQ6e9siQyrY
Yo, antes de veranear en UK, había sido de comer MUNCHO. En UK, como la hora de comida apenas existe (y la que existe no vale la pena -i.e. fish and chips-), comí mucho menos. Y para mi sorpresa, sí, se podía vivir perfectamente con el 50% de lo que comía habitualmente. Adelgacé cantiduviduvidá. Eso sí: los primeros días pasas hambre.
Pues yo en UK disfrutaba el doble que en españa, por lo menos a la hora de comer, razones:
1º- tienen una multiculturalidad mas amplia que en españa, mas inmigrantes, desde hace mas tiempo, por lo que esta mas arraigada a la sociedad britanica, por consiguiente esto se traduce en que los supermercados tienen productos mas "exoticos" que no sueles encontrar en los supermercados españoles donde la mayoria es carne y pescao.
2º- En los restaurantes lo mismo... mas variedad y un respeto MUUUCHO mas amplio hacia la sociedad vegetariana.
3º- Hablando de respeto y de restaurantes... en UK todos o casi todos los productos vienen etiquetados con una V o una etiqueta verde para señalar que ese producto es apto para vegetarianos, es un standard, vamos que voy al super y puedo hacer la compra con los ojos cerrados porque se que es correcto para mi, esto es inpracticable aqui en españa, donde tienes que leer la letra pequeña de cualquier producto que creas apto para los vegetarianos por si te la meten de canto... nada de etiquetas grandes y bien señalizadas... aqui en españa ser vegetariano ES RARO, en Inglaterra es una opcion comun y respetada.
P.D: estoy hasta los cojones de tener que dar explicaciones a la gente de aqui cada vez que hablo que soy vegetariano, como si fuera lo mas raro del mundo...
SilentSei
16/07/2009, 21:46
Desde hara unos dos años la hemos sustituido por soja texturizada y literalmente, no notas la diferencia.
Y una mierda que no se nota la diferencia. Todos los vegetarianos igual, que si con las especies disimulas el sabor, etc. No es verdad, si se nota y mucho. Y a mi me la preparaba una mujer que se pasa 9 meses viviendo en un templo en la India y se traía las especies de allí (y ya te digo que las de aquí no saben ni la mitad de bien),
Los estudios esos que dicen que las personas con dietas vegetarianas tienen mejor salud, viven más, etc me los paso por el forro del pantalón. El tema es que la matoría de la gente que come carne suele tener una dieta desequilibrada y/o no se preocupa de lo que come, mientras que la gente vegetariana suele preocuparse de comer todo lo necesario para el organismo.
Si un omnívoro tiene una dieta sana y equilibrada, vivirá igual de bien y lo mismo que un vegetariano. Eso para mí es un hecho. El problema es que la gente pasa de comer como cerdos, mucho y mal, a comer sano cuando le ven las orejas al lobo, entonces claro que notan la diferencia.
P.D: Por cierto, los huevos si les quitas la yema bye, bye colesterol. La clara es basicamente proteinas y agua.
JoJo_ReloadeD
16/07/2009, 21:55
Y una mierda que no se nota la diferencia. Todos los vegetarianos igual, que si con las especies disimulas el sabor, etc. No es verdad, si se nota y mucho. Y a mi me la preparaba una mujer que se pasa 9 meses viviendo en un templo en la India y se traía las especies de allí (y ya te digo que las de aquí no saben ni la mitad de bien),
Yo no soy vegetariano. Y si miras mis posts veras que hablo de opiniones de gente que piensa como tu, a la que le dimos de comer lasaña como si fuera de carne, y no notaron la diferencia.
Pero bueno, para gustos los colores.
Y una mierda que no se nota la diferencia. Todos los vegetarianos igual, que si con las especies disimulas el sabor, etc. No es verdad, si se nota y mucho. Y a mi me la preparaba una mujer que se pasa 9 meses viviendo en un templo en la India y se traía las especies de allí (y ya te digo que las de aquí no saben ni la mitad de bien),
De todos los vegetarianos nada, yo te digo que puede estar riquisimo, no que quiero que se parezca a la carne, que no tengo ningún interés. Como comenté anteriormente, lo interesante son los formatos, como salchichas o hamburguesas, y eso no es "imitar" a cosas de carne, porque que yo sepa los cerdos no tienen ninguna parte del cuerpo que la cortes y sea una hamburguesa.
Los estudios esos que dicen que las personas con dietas vegetarianas tienen mejor salud, viven más, etc me los paso por el forro del pantalón. El tema es que la matoría de la gente que come carne suele tener una dieta desequilibrada y/o no se preocupa de lo que come, mientras que la gente vegetariana suele preocuparse de comer todo lo necesario para el organismo.
Pásatelos por donde quieras, como dije son estudios SERIOS hechos por organizaciones objetivas (no pienso darte datos del PETA por ejemplo, sería ridiculo), hablo de la OMS, de la US Food and Drug administation, de la Asociación americana de dietética, etc, etc.
Y bueno, si, si sigues una dieta omnivora sana con las pautas marcadas, deberias de comer carne una o dos veces por semana máximo, y para eso, pues mira...
Si un omnívoro tiene una dieta sana y equilibrada, vivirá igual de bien y lo mismo que un vegetariano. Eso para mí es un hecho. El problema es que la gente pasa de comer como cerdos, mucho y mal, a comer sano cuando le ven las orejas al lobo, entonces claro que notan la diferencia.
P.D: Por cierto, los huevos si les quitas la yema bye, bye colesterol. La clara es basicamente proteinas y agua.
Vuelvo a lo de antes, para comer una clara... que no sabe a nada, comes un trozo de tofu que tampoco sabe a nada xD y te aseguras de tomar los 10 aminoácidos esenciales y además numerosos minerales, calcio, etc. :-)
Y bueno, todavía no he entrado en otros beneficios que tiene una dieta vegana y por los que han conestado aqui, algunos los tendrán, pero eso es ya más personal.
JoJo_ReloadeD
19/07/2009, 13:30
En el sitio mas caro por antonomasia es donde curiosamente esta mas barato. En el hipercor esta a ese precio :)
Ayer pasamos por el hipercor para pillar soja de esta y ahora la tienen mas cara: 2,39€ un paquete de 500g. ***** es el doble :(
Molondro
19/07/2009, 13:37
Ayer pasamos por el hipercor para pillar soja de esta y ahora la tienen mas cara: 2,39€ un paquete de 500g. ***** es el doble :(
han lido gp32spain y han previsto que iba a subir la demanda xDDDDDDDDDDDDDDD
JoJo_ReloadeD
19/07/2009, 13:39
han lido gp32spain y han previsto que iba a subir la demanda xDDDDDDDDDDDDDDD
fijo que si xD
Ya llevo mes y pico con el tema de cuidar la alimentación, y bueno, he bajado de 91 a 79 kilos, me siento bastante mejor que antes ( supongo que por haberme librado de una parte de mi sobrepeso ) y en general me siento mejor, incluso duermo mejor, y pese a no comer carne ni pescado salvo los sabados en casa de mi madre la verdad es que no tengo hambre fuera de las horas de comida y encuentro los vegetales mucho mas apetecibles que antes de cambiar de dieta.
Lo que no se es si habré bajado el nivel de colesterol que al fin y al cabo es mi objetivo primario, pero creo que en vista del éxito me voy a quedar con estos hábitos alimenticios.
Y digo hábitos porque no me ha costado nada adaptarme, me lo esperaba más dificil. Ah!, aún no he probado el tofu ni el seitan, pero me pego unos platos de judias que tiembla el misterio :D
Saludos.
Ya llevo mes y pico con el tema de cuidar la alimentación, y bueno, he bajado de 91 a 79 kilos, me siento bastante mejor que antes ( supongo que por haberme librado de una parte de mi sobrepeso ) y en general me siento mejor, incluso duermo mejor, y pese a no comer carne ni pescado salvo los sabados en casa de mi madre la verdad es que no tengo hambre fuera de las horas de comida y encuentro los vegetales mucho mas apetecibles que antes de cambiar de dieta.
Lo que no se es si habré bajado el nivel de colesterol que al fin y al cabo es mi objetivo primario, pero creo que en vista del éxito me voy a quedar con estos hábitos alimenticios.
Y digo hábitos porque no me ha costado nada adaptarme, me lo esperaba más dificil. Ah!, aún no he probado el tofu ni el seitan, pero me pego unos platos de judias que tiembla el misterio :D
Saludos.
Espero que mucho de ese peso sea en liquido, siunno no puede ser sano.
Yo estoy empezando a reducir drasticamente el consumo de carne en las comidas, me falta quitarme de la dependencia que tengo del pavo, que me encanta, pero seguro que soy capaz de hacerlo xD
Saludos
josepzin
10/08/2009, 22:24
Ya llevo mes y pico con el tema de cuidar la alimentación, y bueno, he bajado de 91 a 79 kilos.
Interesante... me vendría bien a mi para bajar de mis 86 mal distribuidos a 79 tambien mal distribuidos pero mas disimulables :D
SplinterGU
11/08/2009, 02:24
yo fui vegetariano, vegano, por 2 años y no baje nada, es mas, subi...
no se como hiciste para bajar de peso, por otro lado, 1,70 y 85kg esta bien...
yo mido 1,65 y peso 85kg...
Petit Mort
11/08/2009, 02:42
¿y por qué no pruebas con lecitina de soja (para el colesterol)?
A mi siempre me ha dado demasiado bajo el colesterol. Puede que sea por la edad o porque como mucho pescado que dicen que es bueno para ello, porque del resto de alimentos como más o menos equilibrado (eso sí, la bollería industrial y los pasteles me dan asco, lo cual ayuda). Una temporada tomé la lecitina, pero no controlé los resultados, sin embargo la gente dice que sí le funciona.
yo fui vegetariano, vegano, por 2 años y no baje nada, es mas, subi...
no se como hiciste para bajar de peso, por otro lado, 1,70 y 85kg esta bien...
yo mido 1,65 y peso 85kg...
Supongo que será cuestion de metabolismos, yo siempre he sido muy delgado, con decirte que cuando pasé revisión médica al incorporarme al servicio militar pesaba 55 kilos....
85 kilos para 170 cm. es demasiado, yo me conformo con pesar 70 kilos.
< - >
¿y por qué no pruebas con lecitina de soja (para el colesterol)?
A mi siempre me ha dado demasiado bajo el colesterol. Puede que sea por la edad o porque como mucho pescado que dicen que es bueno para ello, porque del resto de alimentos como más o menos equilibrado (eso sí, la bollería industrial y los pasteles me dan asco, lo cual ayuda). Una temporada tomé la lecitina, pero no controlé los resultados, sin embargo la gente dice que sí le funciona.
Interesante, ¿ eso donde se puede comprar ?.
SplinterGU
12/08/2009, 02:07
si, debe ser metabolismo o las toneladas de vegetales que comia... :D
No se, quizá tengas mucho apetito, yo me dejo 10€ en fruta y verdura cada tres dias y estoy perdiendo peso.
Saludos.
Petit Mort
12/08/2009, 20:00
Interesante, ¿ eso donde se puede comprar ?.
Pues juraría haber visto lecitina en supermercados (sección de dietética), pero donde hay fijo es en herbolarios.
Es granualada:
http://img.vitonica.com/2009/05/lecitina.jpg
Y suele venir en tarros grandes:
http://www.feliubadalo.com/images/product/1/medium/pm_1_1_959.jpg
buba-ho-tep
12/08/2009, 20:35
Hay que comer de todo moderadamente. Yo he perdido 6 kilos sin obsesionarme y saltandome la dieta de vez en cuando. Es más lo kilos que se van rápido siempre vuelven.
SplinterGU
13/08/2009, 03:24
Hace ya unos 3 o 4 años que no soy vegetariano... y no solo comia frutas... comia comidas de todo tipo, y como estaba obsesionado con no comer nada en cuya elaboracion o procedencia dependiera de algun tipo de animal, me hacia la comida yo mismo... todo, milanesas de soya super elaboradas, comidas con vegetales de todo tipo... y todo muy sabroso, nada de ensaladitas o frutitas (solas)... comida como dios manda...
pero luego deje, al estar un tiempo de viaje por mexico (al segundo viaje) y con la cantidad de comidas tentadoras que hay con carnes, no lo pude evitar... ademas, demas esta decir que actualmente, no hay practicamente nada que no tenga algo animal en su composicion o en su elaboracion... desde el azucar, gelatina, un chicle, un caramelo, un yogurt, incluso vitaminas... todos necesitaron de la muerte de un animal para ser elaborados... asi que no se puede ir contra la corriente...
Pues juraría haber visto lecitina en supermercados (sección de dietética), pero donde hay fijo es en herbolarios.
Es granualada:
http://img.vitonica.com/2009/05/lecitina.jpg
Y suele venir en tarros grandes:
http://www.feliubadalo.com/images/product/1/medium/pm_1_1_959.jpg
Gracias, me informaré más sobre sus propiedades.
ademas, demas esta decir que actualmente, no hay practicamente nada que no tenga algo animal en su composicion o en su elaboracion... desde el azucar, gelatina, un chicle, un caramelo, un yogurt, incluso vitaminas... todos necesitaron de la muerte de un animal para ser elaborados... asi que no se puede ir contra la corriente...
Una excusa un tanto insulsa, no te justifiques, has hecho lo que te dio la gana y punto.
Yo tomo azucar moreno(al no estar refinada no pasa por el proceso con huesos), y nada con gelatinas(fácil), ni chicle, y siendo vegano por supuesto lácteos tampoco, etc. Hoy en dia tienes muchas fuentes de información para saber que procesos y subproductos contienen ingedientes animales, es todo preocuparse un poco. Y si un dia se te escapa algo y no te das cuenta, oye, sería normal (sobretodo teniendo en cuenta el deficiente etiquetado en españa), en mi caso se trata en este sentido de no contribuir a la explotacion sistematizada y masiva de animales en nuestro beneficio, no de un dogma religioso que si lo incumplo voy al infierno :)
josepzin
13/08/2009, 11:02
No entiendo a los veganos, explícate, justifícate ante mi.
JoJo_ReloadeD
13/08/2009, 11:10
No entiendo a los veganos, explícate, justifícate ante mi.
Yo no soy ni vegano ni vegetariano, pero te lo puedo explicar igualmente:
Evitar el sufrimiento animal. Punto.
'Bebiendo leche no se hace sufrir al animal'. Poco sabes acerca de las explotaciones agrarias.
'Comiendo huevos etc'. Las pobres bichas viven en matrix desde que nacen hasta que mueren.
'Con lo que tu haces no se consigue nada'. Es mas una cuestion de principios mas que de estadisticas.
Yo de verdad que admiro a los veganos.
Comentarios en contra a partir de esta linea:
__________________________________________________ __________________________
FFantasy6
13/08/2009, 11:22
'Bebiendo leche no se hace sufrir al animal'. Poco sabes acerca de las explotaciones agrarias.
'Comiendo huevos etc'. Las pobres bichas viven en matrix desde que nacen hasta que mueren.
Si compras la leche a mi vecino la vaca no sufre ya te lo digo yo. Y a mis gallinas se les ve muy contentas.
josepzin
13/08/2009, 11:24
Evitar el sufrimiento animal. Punto.
Cierto, es un buen resumen... aunque lo veo bastante utópico, no deja de ser una muy buena razón.
'Bebiendo leche no se hace sufrir al animal'. Poco sabes acerca de las explotaciones agrarias.
'Comiendo huevos etc'. Las pobres bichas viven en matrix desde que nacen hasta que mueren.
Digamos que hay extremos, me imagino que para la produccion a gran escala (o sea la mayoría) sí que es como dices, es penoso y debería estar prohibido.
Pero yo he visto en mis tierras (interior de Arghh.) y cuando era chico cómo es un tambo y no hay sufrimiento para los animales. Algo parecido con los huevos.
La gran diferencia la hacen los criaderos intesivos, donde realmente es Matrix, o los "feed-lots" que son un horror. En cambio la crianza "al campo" les da una buena vida a los bichos.
Al final terminan en el matadero, que eso ya es otro tema.
'Con lo que tu haces no se consigue nada'. Es mas una cuestion de principios mas que de estadisticas.
El tema ecológico hace 20 o 30 años era así, 4 locos que tiraban la basura en el contendor y no en la calle :D
< - >
Si compras la leche a mi vecino la vaca no sufre ya te lo digo yo. Y a mis gallinas se les ve muy contentas.
Eso mismo digo yo, uno tendría que elegir la procedencia de estos productos.
JoJo_ReloadeD
13/08/2009, 11:28
Cierto, es un buen resumen... aunque lo veo bastante utópico, no deja de ser una muy buena razón.
Digamos que hay extremos, me imagino que para la produccion a gran escala (o sea la mayoría) sí que es como dices, es penoso y debería estar prohibido.
Pero yo he visto en mis tierras (interior de Arghh.) y cuando era chico cómo es un tambo y no hay sufrimiento para los animales. Algo parecido con los huevos.
La gran diferencia la hacen los criaderos intesivos, donde realmente es Matrix, o los "feed-lots" que son un horror. En cambio la crianza "al campo" les da una buena vida a los bichos.
Al final terminan en el matadero, que eso ya es otro tema.
El tema ecológico hace 20 o 30 años era así, 4 locos que tiraban la basura en el contendor y no en la calle :D
< - >
Eso mismo digo yo, uno tendría que elegir la procedencia de estos productos.
Si compras la leche a mi vecino la vaca no sufre ya te lo digo yo. Y a mis gallinas se les ve muy contentas.
Obviamente hablaba de la ganaderia intensiva. Yo mismo he ordenado vacas y no les haces ningun daño. Igual que unas gallinas que andan libres en un corral, con su gallo ahi haciendo de chuloputas xD.
El problema es que la produccion ganadera de este tipo es muy poco rentable respecto a la intensiva, y por tanto, en el mercado es un porcentaje muy bajo. Pero con el tiempo la tendencia es que esto cambie. Sin ir mas lejos en el mercadona, desde hara un año o asi, ya se pueden comprar huevos 'procedentes de gallinas criadas en suelo'.
No es la mejor opcion, pero mucho mejor que las explotaciones de bateria.
De hecho creo que para el 2012, la UE piensa prohibir ese tipo de explotaciones.
En fin, vamos avanzando, poco a poco, pero se va avanzando.
Molondro
13/08/2009, 11:32
Venga, un poco de humor que os veo picaos
http://www.nellaluce.com/storage/images/Simpsons1204.jpg
Soy vegano de nivel 10, no como nada que proyecte sombra
xDDDD
JoJo_ReloadeD
13/08/2009, 11:53
Venga, un poco de humor que os veo picaos
http://www.nellaluce.com/storage/images/Simpsons1204.jpg
xDDDD
Que va hombre, si lo que este tema esta dando de si es la leche:
la hay condensada
tambien la hay en bote
una sale del pezon
la otra de mi cip**te
uuuuh! es la leche!
buba-ho-tep
13/08/2009, 12:34
Por favor, lloro por no reír. El hombre es omnivoro por naturaleza.
Si compras la leche a mi vecino la vaca no sufre ya te lo digo yo. Y a mis gallinas se les ve muy contentas.
Eso iba a decir.
El pueblo de mi madre se dedica a la explotacion agraria, es decir, tienen gallinas para huevos y tienen vacas, de las cuales sacan leche que venden a grandes marcas, y te aseguro que los animales que hay en ese pueblo viven muy bien, ya que gracias a ellos la gente puede vivir y de paso llevarse subvenciones xD
No toda la leche ni todos los productos salen de megafactorias animales
Evitar el sufrimiento animal. Punto.
Aparte de esta buena razón existen otras relacionadas con el cambio climático y la cada vez más problemática escasez de alimentos. Lo voy a plantear con dos simples preguntas :lol:
¿Cuánto grano hace falta para alimentar a un ternero hasta que se le sacrifica?
¿Cuántos kilos de carne salen finalmente de ese ternero para consumo humano?
Que conste que yo no me considero vegano ni mucho menos. Pero si que he cambiado por ejemplo la carne picada de los macarrones por champiñones, los filetes por setas rebozadas (buenísimas :babea:), etc...
Un chuletón a la piedra o una morcilla de arroz de vez en cuando pues claro que me los como, pero en mi vida diaria no me cuesta nada prescindir de la carne. (Me autopongo un pin :p)
josepzin
13/08/2009, 13:54
En mi casa hace mucho que comemos poquísima carne, por ningún motivo en especial y por una dieta mas sana, pero de vegetariano nada :D
Petit Mort
13/08/2009, 13:56
¿Cuánto grano hace falta para alimentar a un ternero hasta que se le sacrifica?
¿Cuántos kilos de carne salen finalmente de ese ternero para consumo humano?
Esto me recuerda a cuando estudiaba ciencias de la tierra en bach y nos decían el porcentaje de energia que se perdía en cada eslabón de la cadena alimentaria... ¡¡Eran unos datos escalofriantes cuando se sumaba lo de toda la cadena!!
josepzin
13/08/2009, 14:08
Esto me recuerda a cuando estudiaba ciencias de la tierra en bach y nos decían el porcentaje de energia que se perdía en cada eslabón de la cadena alimentaria... ¡¡Eran unos datos escalofriantes cuando se sumaba lo de toda la cadena!!
Así vamos, aplicando un modelo de crecimiento constante en un espacio limitado y sin medir las consecuencias.
Nuestros descendientes (si no nos extinguimos antes) nos culparán de todas sus desgracias.
Petit Mort
13/08/2009, 14:51
Así vamos, aplicando un modelo de crecimiento constante en un espacio limitado y sin medir las consecuencias.
Nuestros descendientes (si no nos extinguimos antes) nos culparán de todas sus desgracias.
Eso me recuerda al age of empires, que llega un momento que te quedas sin recursos y se pasa muy mal :S
Tal vez deberían enviar una demo a los politicos :cool:
JoJo_ReloadeD
13/08/2009, 14:58
Por favor, lloro por no reír. El hombre es omnivoro por naturaleza.
vete a la cueva hombre, quitate esa ropa, deja esa tecnologia y abandona tu casa moderna llena de comodidades. Autentica naturaleza humana!
< - >
En mi casa hace mucho que comemos poquísima carne, por ningún motivo en especial y por una dieta mas sana, pero de vegetariano nada :D
ademas, creo que en argentina es ilegal no? a los que dicen serlo les obligan a comer de esto hasta que revientan:
http://www.marcosgarcia.es/imagenes/churrasco_1.jpg
:babea::babea::babea::babea::babea:
josepzin
13/08/2009, 15:36
ademas, creo que en argentina es ilegal no? a los que dicen serlo les obligan a comer de esto hasta que revientan:
http://www.marcosgarcia.es/imagenes/churrasco_1.jpg
:babea::babea::babea::babea::babea:
Jajajaj!! mas o menos si :D
En Arghh. se come muchísima carne, demasiada... Lo que no quita que sea muy buena, pero la dieta está demasiado basada en la eso.
vete a la cueva hombre, quitate esa ropa, deja esa tecnologia y abandona tu casa moderna llena de comodidades. Autentica naturaleza humana!
Lo mejor es no hacer ni put0 caso.
guroykups
13/08/2009, 16:12
buenas, yo soy vegano (vegetariano estricto) desde hace unos 5 años, lo de perder peso al principio rapidamente es normal, luego tiende a estabilizarse y cuesta mucho recuperarlo siguiendo la misma dieta. Eso al menos me paso a mi a y todos los vegetarianos que conozco, cerca de una decena. yo te recomiendo que ingieras proteinas vegetales (tofu, proteina de soja...) e hidratos de carbono (pasta, pan, cereales en general) asi y a base de deportes como la escalada o las pesas consegui ganar peso. si sigues con esa dieta notaras muchos cambios en tu metabolismo, el estomago se te hará mas devil a la larga a la hora de ingerir cosas pesadas como la carne, te cambiará el paladar y posiblemente cojas menos enfermedades víricas.
***** que chapa os he metidoo, enorabuena si has leido asta aqui...[wei]
< - >
LA gente no tiene vida social que le mantanga ocupado?, que invierne su tiempo en escrivir tontadas digna del mas lelo de los niños de preescolar?
FFantasy6
13/08/2009, 16:16
Desde luego, la tolerancia de los vegetarianos y demás es asombrosa.
guroykups
13/08/2009, 16:19
tole... que?
te recomiendo que ingieras proteinas vegetales (tofu, proteina de soja...)
¿Y algo que no sepa a suela de playero recalentada?
guroykups
13/08/2009, 16:23
como es que conoces el sabor del playero recalentado?
como es que conoces el sabor del playero recalentado?
Es largo de contar, pero en resumen: nunca combines alcohol, apuestas y amigos cabroncetes.
buenas, yo soy vegano (vegetariano estricto) desde hace unos 5 años, lo de perder peso al principio rapidamente es normal, luego tiende a estabilizarse y cuesta mucho recuperarlo siguiendo la misma dieta. Eso al menos me paso a mi a y todos los vegetarianos que conozco, cerca de una decena. yo te recomiendo que ingieras proteinas vegetales (tofu, proteina de soja...) e hidratos de carbono (pasta, pan, cereales en general) asi y a base de deportes como la escalada o las pesas consegui ganar peso. si sigues con esa dieta notaras muchos cambios en tu metabolismo, el estomago se te hará mas devil a la larga a la hora de ingerir cosas pesadas como la carne, te cambiará el paladar y posiblemente cojas menos enfermedades víricas.
***** que chapa os he metidoo, enorabuena si has leido asta aqui...[wei]
< - >
LA gente no tiene vida social que le mantanga ocupado?, que invierne su tiempo en escrivir tontadas digna del mas lelo de los niños de preescolar?
Gracias por el aporte ;)
Ayer prové el tofu para poder opinar en este hilo..... NUNCA MAIS
Después cené un bocadillo de salchichas
Rivroner
13/08/2009, 16:43
Yo también soy Vegano:
http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2009/06/08/1244457000_0.jpg
ayer prové el tofu para poder opinar en este hilo..... Nunca mais
después cené un bocadillo de salchichas
xdddddddd
guroykups
13/08/2009, 16:51
el tofu sin acompañar no sabe a nada y puede asta saber mal, pero las salchichas de tofu y cosas por el estilo estan muy buenas, eso dice al menos la gente que las a probado sin ser vegeta.
FFantasy6
13/08/2009, 16:52
En BCN dieron bebidas de soja, al ir a comer veias como la gente los aceptaba, al volver de comer veias lo contrario. Mira que esta malo malo.
el tofu sin acompañar no sabe a nada y puede asta saber mal, pero las salchichas de tofu y cosas por el estilo estan muy buenas, eso dice al menos la gente que las a probado sin ser vegeta.
prové tofu sólo, 4 tipos de hamburguesa de tofu diferentes (barbacoa, a la pimienta....) y salchichas de tofu de otras tantas variedades.
Un hamigo se está preparando unas proevas físicas para su trabajo, y el nutricionista le ha mandado que coma esto. Pues ni mi amigo se las ha podido comer. Ayer abrimos todos los paquetes, y acabamos bajando a la tienda de abajo a comprar comida de verdad
Pues aunque no he probado el tofu, gracias a este hilo sí que me entró la curiosidad por las bebidas de soja. Y llevo un par de viajes al super metiéndolas en el carrito, y esta tarde iré a por más :)
la leche de soja no está mala, eso es verdad.
la leche de soja no está mala, eso es verdad.
aguatxirri como se dice en mi tierra
aguatxirri como se dice en mi tierra
jejejejeje, depende mucho de las marcas, pero para hacerte un nesquik frio al volver de la playa está super bien porque es más ligera que la leche de vaca y no deja esa sensación de empacho cuando te bebes 2 o 3 vasos.
josepzin
13/08/2009, 17:15
La leche de soja a mi me gusta mucho.
Mi madre siempre hizo milanesas (http://es.wikipedia.org/wiki/Milanesa) de soja que a mi me parecían tan buenas como las de carne.
Bueno, igual las de carne son un poco mas ricas... :P
Rivroner
13/08/2009, 17:19
La mayoría de leche de soja que venden no es leche de soja ni nada parecido, es como la horchata y con azucar y todo.Vamos, que eso engorda como un batido de chocolate.
Mirad los ingredientes, que hay cosas que venden como sanas y luego engordan más que comerte 6 donuts rellenos seguidos :quepalmo:
La mayoría de leche de soja que venden no es leche de soja ni nada parecido, es como la horchata y con azucar y todo.Vamos, que eso engorda como un batido de chocolate.
Mirad los ingredientes, que hay cosas que venden como sanas y luego engordan más que comerte 6 donuts rellenos seguidos :quepalmo:
por cierto, ¿qué ha sido de los american donuts rellenos de crema?
Rivroner
13/08/2009, 17:53
Acabé con las existencias, lo siento :quepalmo:
Acabé con las existencias, lo siento :quepalmo:
juas! qué cabr0n
buba-ho-tep
13/08/2009, 18:33
LA gente no tiene vida social que le mantanga ocupado?, que invierne su tiempo en escrivir tontadas digna del mas lelo de los niños de preescolar?
Me haces gracia tio. ¿Como sabes que no tengo vida social, eh?
Para tonterías las tuyas, que los vegetarianos se creen ser más sanos que los que comemos la dieta mediterránea. Un medico recomiendo comer de todo. Hasta dulces pero con moderación. Se puede comer sano si hacer chorradas. He perdido 6 kilos comiendo carne, fruta, verdura, legumbres, de todo.
Me haces gracia tio. ¿Como sabes que no tengo vida social, eh?
Para tonterías las tuyas, que los vegetarianos se creen ser más sanos que los que comemos la dieta mediterránea. Un medico recomiendo comer de todo. Hasta dulces pero con moderación. Se puede comer sano si hacer chorradas. He perdido 6 kilos comiendo carne, fruta, verdura, legumbres, de todo.
Y? No se si sabias que la gente es DIFERENTE y que hay que comen sano y que tienen barriga de sancho panza, o gente que se pasa a pizzas , donuts y bollerias y no engorda nada (servidor).
O sea que el que tu comas mediterranea no lleva a:
1. Que eso sea sano. Porque el concepto sano es un concepto variable para cada uno, igual que el concepto felicidad. A mi no me hace feliz lo mismo que a ti y a mi cuerpo tampoco le sienta bien lo mismo que a ti.
2. Por lo de antes mismo, que porque lo recomienden los médicos o porque lo recomiendes tu porque a ti te funciona, no lo convierte en verdad universal.
Porque a mi me funciona, es que es verdad y lo demás es mentira. Pues no, las verdades y las mentiras tambien son relativas, porque bajo ese punto de vista,
el que a mi me sienten bien las pizzas y los donuts y que a dia de hoy, esté como una rosa (bueno, hecho una mierda por el calor, pero eso es otra cosa) fisicamente (otro dia hablamos de lo mental :D), no lo convierte en una verdad absoluta y no me permite recomendarselo a todo el mundo.
He dicho :teacher:
Con todo esto no quiero decir que no hayan comidas mas sanas que otras (y de hecho lo más sano es no comer carne [wei5] por mucho que los comedores de mondongo no lo quieran ver, como tambien es mas sano no empozoñarse con bebidas alcoholicas ni nada de eso) pero que el cuerpo de cada uno ya sabe lo que le conviene, y si uno no lo sabe, el cuerpo ya se encarga de hacerselo saber :D
Molondro
13/08/2009, 19:05
Ojo con la leche de soja, yo probé una vez una (en casa de mis suegros sólo toman leche de soja) y estaba SALADA, casi vomito. No recuerdo la marca, sólo que tenías que echarle medio kilo de azucar para que empezase a dejar de estar vomitiva. Alguien recomienda una marca que esté buena? Lo pregunto porqueyo me he quitado de la leche de vaca (me sienta fatal) y el colacao con caldo de pollo está asqueroso.
buba-ho-tep
13/08/2009, 19:13
Y? No se si sabias que la gente es DIFERENTE y que hay que comen sano y que tienen barriga de sancho panza, o gente que se pasa a pizzas , donuts y bollerias y no engorda nada (servidor).
O sea que el que tu comas mediterranea no lleva a:
1. Que eso sea sano. Porque el concepto sano es un concepto variable para cada uno, igual que el concepto felicidad. A mi no me hace feliz lo mismo que a ti y a mi cuerpo tampoco le sienta bien lo mismo que a ti.
2. Por lo de antes mismo, que porque lo recomienden los médicos o porque lo recomiendes tu porque a ti te funciona, no lo convierte en verdad universal.
Porque a mi me funciona, es que es verdad y lo demás es mentira. Pues no, las verdades y las mentiras tambien son relativas, porque bajo ese punto de vista,
el que a mi me sienten bien las pizzas y los donuts y que a dia de hoy, esté como una rosa (bueno, hecho una mierda por el calor, pero eso es otra cosa) fisicamente (otro dia hablamos de lo mental :D), no lo convierte en una verdad absoluta y no me permite recomendarselo a todo el mundo.
He dicho :teacher:
Con todo esto no quiero decir que no hayan comidas mas sanas que otras (y de hecho lo más sano es no comer carne [wei5] por mucho que los comedores de mondongo no lo quieran ver, como tambien es mas sano no empozoñarse con bebidas alcoholicas ni nada de eso) pero que el cuerpo de cada uno ya sabe lo que le conviene, y si uno no lo sabe, el cuerpo ya se encarga de hacerselo saber :D
Pero vaya tocho me sueltas para decir algo que todo el mundo sabe. Yo no digo que la dieta mediterránea sea la mejor. Lo dicen los médicos de cabecera. ¿O esos no saben lo que dicen?
Ojo con la leche de soja, yo probé una vez una (en casa de mis suegros sólo toman leche de soja) y estaba SALADA, casi vomito. No recuerdo la marca, sólo que tenías que echarle medio kilo de azucar para que empezase a dejar de estar vomitiva. Alguien recomienda una marca que esté buena? Lo pregunto porqueyo me he quitado de la leche de vaca (me sienta fatal) y el colacao con caldo de pollo está asqueroso.
mmmmm leche de soja, con su saborcito a mimbre, mmmm que ricaaaaa
http://imagenes.solostocks.com/z11746835/cesto-de-mimbre-forrado-multi-usos-muy-practico-en-cualquier-lugar-de-la-casa.jpg http://www.vanitatis.com/fotos/noticias/200801178soja_dentro.jpg
Busca las 7 diferencias entre el sabor.
buba-ho-tep
13/08/2009, 19:21
Yo probe la leche de soja y no estaba mal. Mejor que la de vaca que me da asco.
Pero vaya tocho me sueltas para decir algo que todo el mundo sabe. Yo no digo que la dieta mediterránea sea la mejor. Lo dicen los médicos de cabecera. ¿O esos no saben lo que dicen?
Pues leetelo otra vez, porque no lo has entendido xD
y un apunte, los médicos no son dioses a adorar xD
En cuanto a la leche, al final despues de muchas vueltas, acabe con la vivesoy por un motivo bien sencillo: está en casi todos los sitios, con las marcas poco conocidas ya me ha pasado que cuando me gustaba alguna, la tenian un tiempo y luego traian otra que era aun peor, asi que al final acaba comprando la de marca "pija" vivesoy.
En cuanto a su sabor.. la leche sola? Pues no lo sé, como tampoco se a lo que sabe la leche animal sola, porque nunca la he probado, siempre he tomado leche con cafe o chocolate, pero yo diria que esta no la encuentro ni salada ni amarga como otras, y a lo que mas me recuerda tomada con el colacao o con el nesquik es a que tiene sabor de avellana.
buba-ho-tep
13/08/2009, 19:35
Pues leetelo otra vez, porque no lo has entendido xD
y un apunte, los médicos no son dioses a adorar xD
Lo he entendido pero tu no entiendes que si estudian medicina deben saber de lo que hablan. ¿O estudian la carrera para luego no saber ni hacer una dieta en condiciones a un paciente? Las dietas son personalizadas pero todas llevan algo animal y vegetal. Hay que comer de todo con moderación.
Lo he entendido pero tu no entiendes que si estudian medicina deben saber de lo que hablan. ¿O estudian la carrera para luego no saber ni hacer una dieta en condiciones a un paciente? Las dietas son personalizadas pero todas llevan algo animal y vegetal. Hay que comer de todo con moderación.
Dejemoslo...:rolleyes:
buba-ho-tep
13/08/2009, 19:43
Dejemoslo...:rolleyes:
Mejor que si, la verdad... Me voy a comer un entrecot de buey con patatas y all i oli. XDDDDDDDDD
Mejor que si, la verdad... Me voy a comer un entrecot de buey con patatas y all i oli. XDDDDDDDDD
Es que si no escribiria otro tocho y ni tu ni yo queremos eso en este momento xDD
buba-ho-tep
13/08/2009, 20:05
Es que si no escribiria otro tocho y ni tu ni yo queremos eso en este momento xDD
Simplemente pensamos diferente y yo soy muy fiel a mi forma de ser. No pasa nada.
Simplemente pensamos diferente y yo soy muy fiel a mi forma de ser. No pasa nada.
Oye pues al final te has enterado, de eso iba, de que no todo es blanco o negro.
Para tonterías las tuyas, que los vegetarianos se creen ser más sanos que los que comemos la dieta mediterránea. Un medico recomiendo comer de todo. Hasta dulces pero con moderación. Se puede comer sano sin hacer chorradas.
Luego decis por ahi arriba sobre la "tolerancia de los vegetarianos", básicamente cuando llevas años recibiendo ataques, normalmente basados en la ignorancia, pues sueles acabar hasta los huevos :-)
Alguien recomienda una marca que esté buena? Lo pregunto porqueyo me he quitado de la leche de vaca (me sienta fatal) y el colacao con caldo de pollo está asqueroso.
Mucha gente no lo sabe, pero volviendo a que somos el único animal que bebe leche fuera de la epoca de lactancia, y por supuesto, el único que se bebe la de otras especies... perdemos la capacidad de digerir lactosa con los años, y mas o menos la mitad de la población sufre algún tipo de intolerancia, desde alergia total, hasta que simplemente te siente pesada.
De marcas, te recomiendo Alpro, la tienen en casi todos los sitios (carrefour, etc) donde las leches normales.
Pero vaya tocho me sueltas para decir algo que todo el mundo sabe. Yo no digo que la dieta mediterránea sea la mejor. Lo dicen los médicos de cabecera. ¿O esos no saben lo que dicen?
Muchas veces no. Quiero decir, ellos basan su discurso en lo que han aprendido, y han aprendido sobre estudios en una dieta con productos de origen animal, sobretodo en España. Pues bien, hay estudios de las organizaciones de salud (y no subjetivos, como los de la Asociacion americana de dietetica, o la canadiense, etc... que bueno, te lo pongo:
En el informe "Postura oficial de la Asociación Americana de Dietética (http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Americana_de_Diet%C3%A9tica) sobre las dietas vegetarianas"[19] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-uni.C3.B3n-18) se afirma públicamente lo siguiente:
"La postura de la Asociación Americana de Dietética y de la Asociación de Dietistas de Canadá es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades. Las dietas veganas y ovo-lacto-vegetarianas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo y la lactancia. Las dietas veganas y ovo-lacto-vegetarianas adecuadamente planificadas satisfacen las necesidades nutritivas de los bebés, los niños y los adolescentes y promueven un crecimiento normal."
A.D.A.
La Asociación Dietética de Nueva Zelanda ha adoptado y avalado el artículo sobre la postura de las dietas vegetarianas publicado por la Asociación Dietética Americana.[20] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-19)
Las dietas veganas bien planificadas son más saludables que las dietas ovo-lacto-vegetarianas[21] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-cancer-20) en el ámbito de que reducen las posibilidades de riesgo de: cancer de colon (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_colorrectal), ataques al corazón (http://es.wikipedia.org/wiki/Infarto_agudo_de_miocardio), colesterol (http://es.wikipedia.org/wiki/Colesterol) alto en la sangre, presión alta en la sangre (http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_arterial), cáncer de próstata (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3stata), infartos (http://es.wikipedia.org/wiki/Infartos), osteoporosis (http://es.wikipedia.org/wiki/Osteoporosis) entre otras enfermedades.[21] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-cancer-20) [22] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-21) Un estudio de investigadores suecos sugiere que una dieta vegana libre de gluten puede mejorar la salud de pacientes con artritis reumatoide (http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoide).[23] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-22) [24] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-23) [25] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-24) Una investigación realizada por un equipo del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York y por la Universidad de California en San Francisco muestra que los niveles de un marcador clave biológico para tumores de próstata cayeron considerablemente cuando los pacientes adoptaron una dieta vegana.[26] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-25) Otros estudios insinúan que una dieta vegana minimiza el riesgo de cáncer de mama.[27] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-26) [28] (http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo#cite_note-27) La dieta vegetariana estricta es recomendada para el tratamiento de la gota (http://es.wikipedia.org/wiki/Gota_%28enfermedad%29).
Pues eso.
He aquí la dieta mediterranea según la Fundación de la Dieta Mediterranea; la carne roja y los dulces son alimentos a tomar excepcionalmente.
http://www.fdmed.org/03_piramide.asp
Saludos.
Obviamente hablaba de la ganaderia intensiva. Yo mismo he ordenado vacas y no les haces ningun daño. Igual que unas gallinas que andan libres en un corral, con su gallo ahi haciendo de chuloputas xD.
El problema es que la produccion ganadera de este tipo es muy poco rentable respecto a la intensiva, y por tanto, en el mercado es un porcentaje muy bajo. Pero con el tiempo la tendencia es que esto cambie. Sin ir mas lejos en el mercadona, desde hara un año o asi, ya se pueden comprar huevos 'procedentes de gallinas criadas en suelo'.
No es la mejor opcion, pero mucho mejor que las explotaciones de bateria.
De hecho creo que para el 2012, la UE piensa prohibir ese tipo de explotaciones.
En fin, vamos avanzando, poco a poco, pero se va avanzando.
por color o por peso? :lol::lol::quepalmo::quepalmo:
Petit Mort
13/08/2009, 22:33
Ayer prové el tofu para poder opinar en este hilo..... NUNCA MAIS
Después cené un bocadillo de salchichas
Eso es porque no has probado la sopa de miso con tofu :babea:
Ojo con la leche de soja, yo probé una vez una (en casa de mis suegros sólo toman leche de soja) y estaba SALADA, ...
Pues yo siempre que la he probado (y de 2 marcas al menos) la he tenido que echar sal porque me parecía sosa.
mmmmm leche de soja, con su saborcito a mimbre, mmmm que ricaaaaa
http://imagenes.solostocks.com/z11746835/cesto-de-mimbre-forrado-multi-usos-muy-practico-en-cualquier-lugar-de-la-casa.jpg http://www.vanitatis.com/fotos/noticias/200801178soja_dentro.jpg
Busca las 7 diferencias entre el sabor.
1. El mimbre es más seco
2. El mimbre suele tener cierto regustillo a barniz :D
3. El mimbre raspa la lengua
El resto de lo dejo a los demás :quepalmo:
Lo he entendido pero tu no entiendes que si estudian medicina deben saber de lo que hablan. ¿O estudian la carrera para luego no saber ni hacer una dieta en condiciones a un paciente? Las dietas son personalizadas pero todas llevan algo animal y vegetal. Hay que comer de todo con moderación.
Recuerdo que en Ciencias de la Naturaleza (cursada en la ESO) nos anseñaban a realizar dietas estándar con ciertas propiedades: calorías adaptadas a la actividad física de la persona, cantidad de proteinas e hidratos adaptados a la edad, el 50% de las proteinas vegetales y 50% animales, etc. Pero luego, como se dice aquí, hay que adaptarlas a la persona por si quiere una dieta de adelgazar, aumentar músculo, mantener el peso, etc.
JoJo_ReloadeD
13/08/2009, 22:41
por color o por peso? :lol::lol::quepalmo::quepalmo:
juas, se me lenguo la traba!
Recuerdo que en Ciencias de la Naturaleza (cursada en la ESO)
http://i99.photobucket.com/albums/l311/unknown_exception/gaf/fry-see-what-you-did-there.jpg
Ojo con la leche de soja, yo probé una vez una (en casa de mis suegros sólo toman leche de soja) y estaba SALADA, casi vomito. No recuerdo la marca, sólo que tenías que echarle medio kilo de azucar para que empezase a dejar de estar vomitiva. Alguien recomienda una marca que esté buena? Lo pregunto porqueyo me he quitado de la leche de vaca (me sienta fatal) y el colacao con caldo de pollo está asqueroso.Yo te recomiendo la leche de soja del Mercadona (marca Hacendado), al menos una que viene en botella, decorada con motivos de hojas verdes, me sabe bastante bien, tiene un gusto interesante ligeramente similar a la almendra.
Ya que estamos y vistas las diferentes opiniones del hilo sobre el tema, debo decir que aunque no soy vegano ni simplemente vegetariano, el tema me es de gran interés, incluso me estoy planteando cambiar mi dieta poco a poco para que sea más vegetariana que carnívora, en especial por considerarla una dieta más sana que por temas de peso (gracias en gran parte a mi metabolismo), de hecho comprendo el punto de vista de los veganos y me parece una filosofía de vida más que aceptable, bastante sostenible y sobre todo más coherente que otras posturas alimenticias, posiblemente se deba a que muchos vegetarianos / veganos saben de lo que hablan en el aspecto nutricional, ya que su interés por su alimentación tiende a ser superior que la del "omnivaro" medio y se informan más de lo que necesitan para estar sanos desde el punto de vista alimenticio.
Respecto al colesterol, un dato que puede ser de interés para fosfy45, aunque no soy experto en estos temas (si puedes informate mejor aunque sea en un herbolario de confianza), tengo entendido que el karkadé (http://www.balansiya.com/ingredientes_karkade.html) o carcadé, también conocido como "agua de Jamaica" que es una infusión de hibisco (http://es.wikipedia.org/wiki/Hibiscus_sabdariffa) (Hibiscus sabdariffa), alias "Rosa de Jamaica", tiene muchas propiedades, entre otras reducir el colesterol "malo". Se puede tomar caliente o muy frío (con hielo y todo, está delicioso y quita la sed). Yo me lo preparo más que nada como bebida refrescante (básicamente es hervir agua, echar las flores de hibisco secas, añadir azúcar al gusto, colarla y al frigorífico), para tomarlo fresquito, me encanta el sabor que tiene (me es difícil de describir, tiene toques suaves de acidez contrastado ligeramente con el dulzor del azúcar que se le echa), aunque también lo he tomado caliente, me gusta más aun bien frío :)
SplinterGU
14/08/2009, 03:55
puf! 1 dia y cuanto escriben... lei muy por encima, asi que respondere algunas cosas no todas...
1) no me excuso para nada, siendo vegano era un gran sacrificio, porque la carme me encanta... el olor me embriaga... :P Ni tampoco era vegano por salud o por bajar de peso, solo por "etica". Dure 2 años, casi llegando a 3... me invitaban a asados y yo comia ensaladitas... una verguenza...
2) cuando decia sufrimiento me referia a muerte, leche, quesos, huevos no implica muerte... los huevos para consumo no son los huevos fecundados, son huevos no fertilizados, o sea, que si nadie se los come se van a pudrir.
3) No se que leche de soya hay por aquellos lares, aca hay muy ricas... hay unos de marca ADES que son riquisimos...
4) el problema de ser vegano esta en cuando necesitas comer fuera... todo lo que pidas, tiene algun componente animal... es muy dificil evitarlo... tarea casi imposible...
Por otro lado...
Me gustaria que aquellos que dicen ser veganos 100%, por favor, hagan aqui una lista de lo que comen por ejemplo en una semana... por favor, hagamos el ejercicio, muchos se van a desilucionar como yo lo hice cuando hay cosas que no podes evitar... incluso cosas de uso basico... como ser jabones, cremas, gel para el pelo y muchas cosas que sin saberlo tienen implicado la muerte de un animal...
yo decidi no luchar contra eso...
pero por favor, propongo hagamos el ejercicio, a ver que sale... quizas alguno encontro la formula magica de evitar todo componente animal (que implique muerte)...
buba-ho-tep
14/08/2009, 06:31
puf! 1 dia y cuanto escriben... lei muy por encima, asi que respondere algunas cosas no todas...
1) no me excuso para nada, siendo vegano era un gran sacrificio, porque la carme me encanta... el olor me embriaga... :P Ni tampoco era vegano por salud o por bajar de peso, solo por "etica". Dure 2 años, casi llegando a 3... me invitaban a asados y yo comia ensaladitas... una verguenza...
2) cuando decia sufrimiento me referia a muerte, leche, quesos, huevos no implica muerte... los huevos para consumo no son los huevos fecundados, son huevos no fertilizados, o sea, que si nadie se los come se van a pudrir.
3) No se que leche de soya hay por aquellos lares, aca hay muy ricas... hay unos de marca ADES que son riquisimos...
4) el problema de ser vegano esta en cuando necesitas comer fuera... todo lo que pidas, tiene algun componente animal... es muy dificil evitarlo... tarea casi imposible...
Por otro lado...
Me gustaria que aquellos que dicen ser veganos 100%, por favor, hagan aqui una lista de lo que comen por ejemplo en una semana... por favor, hagamos el ejercicio, muchos se van a desilucionar como yo lo hice cuando hay cosas que no podes evitar... incluso cosas de uso basico... como ser jabones, cremas, gel para el pelo y muchas cosas que sin saberlo tienen implicado la muerte de un animal...
yo decidi no luchar contra eso...
pero por favor, propongo hagamos el ejercicio, a ver que sale... quizas alguno encontro la formula magica de evitar todo componente animal (que implique muerte)...
Es que no lo puedo entender. A mi me chiflan los animales pero comer vegetales solo para evitar su sufrimiento es algo difícil de entender para mi ya que solo consigues evitar comidas para ti. Si los animales son para consumo humano no veo mal que los maten. El problema esta cuando su muerte se usa como diversión como los toros.
Por último, tengamos la fiesta en paz y vayamos a comer al BRUTUS:
http://www.brutuszaragoza.es/carta.htm
ESTO SI ES UN PARAISO!
josepzin
14/08/2009, 07:31
me invitaban a asados y yo comia ensaladitas... Una verguenza...
:d :d :d
Petit Mort
14/08/2009, 08:26
Es que no lo puedo entender. A mi me chiflan los animales pero comer vegetales solo para evitar su sufrimiento es algo difícil de entender para mi ya que solo consigues evitar comidas para ti. Si los animales son para consumo humano no veo mal que los maten. El problema esta cuando su muerte se usa como diversión como los toros.
Siempre me han dicho que esa carne se usa para comer después. Supongo que te refieres mas bien a cuando no se los mata direcamente, sino lentamente y con sufrimiento.
Sin embargo, aunque nunca iría a los toros, estoy a favor de que se conserve esa tradición que tanto caracteriza a España.
Yo te recomiendo la leche de soja del Mercadona (marca Hacendado), al menos una que viene en botella, decorada con motivos de hojas verdes, me sabe bastante bien, tiene un gusto interesante ligeramente similar a la almendra.
Ya que estamos y vistas las diferentes opiniones del hilo sobre el tema, debo decir que aunque no soy vegano ni simplemente vegetariano, el tema me es de gran interés, incluso me estoy planteando cambiar mi dieta poco a poco para que sea más vegetariana que carnívora, en especial por considerarla una dieta más sana que por temas de peso (gracias en gran parte a mi metabolismo), de hecho comprendo el punto de vista de los veganos y me parece una filosofía de vida más que aceptable, bastante sostenible y sobre todo más coherente que otras posturas alimenticias, posiblemente se deba a que muchos vegetarianos / veganos saben de lo que hablan en el aspecto nutricional, ya que su interés por su alimentación tiende a ser superior que la del "omnivaro" medio y se informan más de lo que necesitan para estar sanos desde el punto de vista alimenticio.
Respecto al colesterol, un dato que puede ser de interés para fosfy45, aunque no soy experto en estos temas (si puedes informate mejor aunque sea en un herbolario de confianza), tengo entendido que el karkadé (http://www.balansiya.com/ingredientes_karkade.html) o carcadé, también conocido como "agua de Jamaica" que es una infusión de hibisco (http://es.wikipedia.org/wiki/Hibiscus_sabdariffa) (Hibiscus sabdariffa), alias "Rosa de Jamaica", tiene muchas propiedades, entre otras reducir el colesterol "malo". Se puede tomar caliente o muy frío (con hielo y todo, está delicioso y quita la sed). Yo me lo preparo más que nada como bebida refrescante (básicamente es hervir agua, echar las flores de hibisco secas, añadir azúcar al gusto, colarla y al frigorífico), para tomarlo fresquito, me encanta el sabor que tiene (me es difícil de describir, tiene toques suaves de acidez contrastado ligeramente con el dulzor del azúcar que se le echa), aunque también lo he tomado caliente, me gusta más aun bien frío :)
Gracias por la info :brindis:
Saludos.
< - >
Por añadir algo a este hilo, decir que para los que necesitéis omega-3 en cantidades industriales para apalizar un poco al colesterol chungo, se venden cápsulas de, si la memoria no me engaña, algún tipo de concentrado de aceite de salmón, con la que son bastante fácil equilibrar los niveles evitando la carne, y evitando comidas que por "gusto" no se pueden/quieren comer
Por lo que a mi respecta te doy las gracias, pero para regular mi colesterol preferiría no recurrir a ningún tipo de medicamento de farmacia o herbolario sino mantenerme sano en todos los aspectos adquiriendo unos hábitos alimenticios sanos.
Saludos amigo :)
Es que no lo puedo entender. A mi me chiflan los animales pero comer vegetales solo para evitar su sufrimiento es algo difícil de entender para mi ya que solo consigues evitar comidas para ti. Si los animales son para consumo humano no veo mal que los maten. El problema esta cuando su muerte se usa como diversión como los toros.
Hombre, si partimos de la base de que hoy en dia comer animales no es necesario para alimentarte sanamente, estarias matándolos tambien por "diversion" (por un placer sensorial al igual que puede ser el lúdico de ir a ver una corrida). De hecho en la industria cárnica, muchos mueren en condiciones similares (degollados hasta desangrarse, rotura de cuello sin garantia de morir al instante, etc), pero encima viven toda su vida en agobiante cautividad, sobrealimentados, maltratados, etc, que los de lidia viven parte de sus vidas en mejores condiciones.
Asi que para mi es igual de aberrante lo uno que lo otro.
Siempre me han dicho que esa carne se usa para comer después. Supongo que te refieres mas bien a cuando no se los mata direcamente, sino lentamente y con sufrimiento.
Sin embargo, aunque nunca iría a los toros, estoy a favor de que se conserve esa tradición que tanto caracteriza a España.
Vale, conservemos otras tradiciones que caracterizan a los paises, como la ablación, las lapidaciones, la quema con ácido, los latigazos...
Siglo XXI por favor....
Petit Mort
14/08/2009, 10:02
Vale, conservemos otras tradiciones que caracterizan a los paises, como la ablación, las lapidaciones, la quema con ácido, los latigazos...
Pues hasta cierto punto estarían bien :D (me empieso a sentir como el de Death Note :S)
JoJo_ReloadeD
14/08/2009, 10:09
Pues hasta cierto punto estarían bien :D (me empieso a sentir como el de Death Note :S)
Tenias que haber nacido en un pais islamista. Las coñas con cosas serias no, por favor.
josepzin
14/08/2009, 10:34
Vale, conservemos otras tradiciones que caracterizan a los paises, como la ablación, las lapidaciones, la quema con ácido, los latigazos...
Siglo XXI por favor....
:D :D Muchisimas veces creo que la mayoría de la humanidad sigue en el medievo o antes, mucho antes...
Petit Mort
14/08/2009, 11:03
Tenias que haber nacido en un pais islamista. Las coñas con cosas serias no, por favor.
Y lo digo en serio, hasta cierto punto estaría bien, pero sin perder el control como se hizo en otros siglos Ò.ó
JoJo_ReloadeD
14/08/2009, 11:09
Y lo digo en serio, hasta cierto punto estaría bien, pero sin perder el control como se hizo en otros siglos Ò.ó
Estas como una regadera
Petit Mort
14/08/2009, 11:12
Estas como una regadera
Simplemente tengo una forma de ver las cosas un tanto peculiar.
Piensa que si no hubiese sido por las grandes masacres de la historia hoy el planeta estaría más poblado, así que en cierto modo es una selección natural al convertirnos en la especie dominante (o eso se cree).
Simplemente tengo una forma de ver las cosas un tanto peculiar.Y tanto, además que que no se que tendrá que ver la idea principal y motivación del protagonista de Death Note con lo que has dicho.
Piensa que si no hubiese sido por las grandes masacres de la historia hoy el planeta estaría más poblado, así que en cierto modo es una selección natural al convertirnos en la especie dominante (o eso se cree).¿Mande? No se que tiene que ver el tocino con la velocidad. Si el ser humano decidiera racionalmente hacer un control de población solo tendrían que chingar "con cabeza" o usar métodos anticonceptivos para seguir chingando como conejos, vamos es preferible eso al genocidio o al método espartano...
El sufrimiento humano causado por otros humanos no tiene nada de selección natural, es un acto innecesario para saciar los más bajos instintos de aquellos que tienen exceso de poder y de ansias de dominación (posiblemente unos psicópatas y sádicos faltos de toda empatía que solo obtienen el placer con el sufrimiento ajeno), saca lo peor del ser humano, es una expresión del horror que puede causar a su propia especie, porque los ejemplos que te han puesto son de tortura y mutilaciones innecesarias (y siendo mujer como dices ser, no se como puedes estar a favor de la ablución del clítoris, una "tradición" de una cultura machista para privarle del placer natural a las mujeres) nada que implique una supuesta "selección natural". Seamos serios por favor, no se puede frivolizar con temas así.
Ya que este este hilo es del vegetarianismo y el veganismo te recomiendo que veas el documental Earthlings, buscalo en Google Video mismo, incluso está doblado al español, no es para que te hagas vegana, es para que compruebes si sientes alguna empatía después de ver como el ser humano es capaz de mostrar lo peor de si mismo con otras especies, que es poco más de lo que hace con la suya propia, si no sientes algo de ira, pena o cierta lastima al verlo entonces no tendré muchos más argumentos que darte...
SplinterGU
14/08/2009, 13:45
ja, cada pastillita esas de omega3, en su composicion tienen involucrados algun animal muerto...
yo lo veia asi antes, ya que a mi parecer, si creemos en la cadena de la evolucion, entonces todo ser vivos tenemos un descendiente en comun, y por ende somos todos hermanos o primos de alguna forma, y yo no me comeria a un pariente... eso creo... eso es la ciencia, ahora si vamos a la religion, en la biblia cuando inicia dice que el hombre debe señorar entre todas las criaturas, cuidarlas, y alimentarse de los vegetales... asi que asi pensaba yo... no es que no lo siga pensando... pero bueno...
Hay que ver como degeneran los temas cuando ya no dan más de si :D
SplinterGU
14/08/2009, 14:02
jeje... si bien has dicho algo parecido ("con la que son bastante fácil equilibrar los niveles evitando la carne, y evitando comidas que por "gusto" no se pueden/quieren comer")... yo mas bien lo decia a modo de aclaracion...
jeje... es cierto, todo se termina degenerando...
Mejor no cerrarlo porque entre chorrada y chorrada se van diciendo cosas interesantes, pero de verdad que es una pena que los dos o tres imbéciles de siempre tengan que entrar a reventar las conversaciones.
Lo que si que agradecería es que ignoráseis a esos tontines a ver si se cansan y se van a dar morcilla a otra parte.
Saludos.
SplinterGU
14/08/2009, 14:05
por que candado? mientras se hable sin insultar o atacar... no creo que sea necesario... uno debatiendo puede siempre aprender cosas...
si alguien se sintio atacado por algo que dije, pido disculpas, nunca interprete estar siendo atacado por alguno o fue mi intencion hacerlo...
< - >
Mejor no cerrarlo porque entre chorrada y chorrada se van diciendo cosas interesantes, pero de verdad que es una pena que los dos o tres imbéciles de siempre tengan que entrar a reventar las conversaciones.
Lo que si que agradecería es que ignoráseis a esos tontines a ver si se cansan y se van a dar morcilla a otra parte.
Saludos.
Repito que si lo dices por mi, pido disculpas, no me doy cuenta donde dije algo malo...
No va por ti, tu no has tratado de ofender a nadie.
Molondro
14/08/2009, 14:09
Yo en ningún momento he dicho que no haya que cepillarse a algún animal, de hecho si las pastillas de omega-3 son de aceite de salmón (o la especie que toque), me hago una ligera idea de que el bicho debe morir para obtenerla.
Que va! ponen al salmón en una cinta de correr hasta que suda como un cerdo, y entonces recogen el aceite :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
ja, cada pastillita esas de omega3, en su composicion tienen involucrados algun animal muerto....No tiene porque ser necesariamente así, los acidos grasos esenciales como el Omega 3 no solo están en el pescado, hay muchas semillas y frutos secos con cantidades importantes de Omega 3 de la que se puede extraer, otra cosa es la "materia prima" que ciertos laboratorios usen para extraerla sea de origen animal por razones económicas o productivas, que eso si que me cuesta menos creerlo.
Lo que si que agradecería es que ignoráseis a esos tontines a ver si se cansan y se van a dar morcilla a otra parte.Tienes razón, porque este tema es interesante y creo que puede dar más de si, así que lo mejor es ponerse en modo "don't feed the troll" y seguir con el tema central :)
josepzin
14/08/2009, 14:14
Lo de ser vegetariano es una decisión, porque naturalmente hemos llegado a ser una especie dominante comiendo carne. Y si nos guiamos por la naturaleza, ahi no vamos a encontrar mucha piedad ni empatia ni nada parecido... :P
Yo soy partidario de minimizar lo más posible la explotación del planeta en todas sus formas, y cuando me refiero al planeta me refiero a los animales también, no solo al medio ambiente.
Pero yo creo que deberán pasar cientos de años antes que se logre un equilibrio con la naturaleza... y si se logra será gracias a que no quedará otra alternativa... el ser humano es muy perro.
SplinterGU
14/08/2009, 14:16
aclarado, gracias...
es cierto, habia olvidado que hay vegetales que proveen omega3, (o eso tengo entendido de oido, tengo que buscar informacion concreta...), pero digamos que si...
:)
Petit Mort
14/08/2009, 14:52
Y tanto, además que que no se que tendrá que ver la idea principal y motivación del protagonista de Death Note con lo que has dicho.
¿Mande? No se que tiene que ver el tocino con la velocidad. Si el ser humano decidiera racionalmente hacer un control de población solo tendrían que chingar "con cabeza" o usar métodos anticonceptivos para seguir chingando como conejos, vamos es preferible eso al genocidio o al método espartano...
Lo del Death note es por la filosofía de la muete: ¿debe o no hacerse?. Y me refiero a aplicarlo a criminales. (nota: solo he visto las pelis, no la serie)
Y me refiero a controles de población antes de los métodos anticonceptivos y de que el sexo sólo fuese tabú para los niños.
El sufrimiento humano causado por otros humanos no tiene nada de selección natural, es un acto innecesario para saciar los más bajos instintos de aquellos que tienen exceso de poder y de ansias de dominación (posiblemente unos psicópatas y sádicos faltos de toda empatía que solo obtienen el placer con el sufrimiento ajeno), saca lo peor del ser humano, es una expresión del horror que puede causar a su propia especie, porque los ejemplos que te han puesto son de tortura y mutilaciones innecesarias (y siendo mujer como dices ser, no se como puedes estar a favor de la ablución del clítoris, una "tradición" de una cultura machista para privarle del placer natural a las mujeres) nada que implique una supuesta "selección natural". Seamos serios por favor, no se puede frivolizar con temas así.
Te olvidas de la creencia que hay detrás.
Ya que este este hilo es del vegetarianismo y el veganismo te recomiendo que veas el documental Earthlings, buscalo en Google Video mismo, incluso está doblado al español, no es para que te hagas vegana, es para que compruebes si sientes alguna empatía después de ver como el ser humano es capaz de mostrar lo peor de si mismo con otras especies, que es poco más de lo que hace con la suya propia, si no sientes algo de ira, pena o cierta lastima al verlo entonces no tendré muchos más argumentos que darte...
Como si no hubiese visto videos gore ¬¬ Si me acuerdo en otro momento con mas tiempo lo veo, de momento tengo prisa.
josepzin
14/08/2009, 15:36
Carl Sagan la Tierra en el cosmos (http://www.youtube.com/watch?v=Gh6ulPNrGdk)
Lo del Death note es por la filosofía de la muete: ¿debe o no hacerse?. Y me refiero a aplicarlo a criminales. (nota: solo he visto las pelis, no la serie)
Y me refiero a controles de población antes de los métodos anticonceptivos y de que el sexo sólo fuese tabú para los niños.
¿Y qué tiene que ver la muerte de un criminal (se supone que estarias impartiendo un tipo de justicia, sin entrar a valorar si es válida o no), con la tortura y muerte de miles de millones de animales indefensos?
Te olvidas de la creencia que hay detrás.
¿Y porque haya una creencia detrás, ya es justificable?
porque entonces venga, abrimos la caja de pandora... y volvemos de paso al siglo X
Como si no hubiese visto videos gore ¬¬ Si me acuerdo en otro momento con mas tiempo lo veo, de momento tengo prisa.
Vuelta la burra al trigo, una cosa es que perdamos sensibilidad ante ciertas imágenes (como que no nos ponemos a llorar cada vez que vemos imágenes de niños muriendo de hambre en el tercer mundo), y otra es que realmente no tengamos un juicio moral sobre ello (como para saber que lo anterior es denigrante, injusto, y que somos participes de ello dentro de un inmenso desequilibrio productivo... etc).
JoJo_ReloadeD
14/08/2009, 17:20
¿Y qué tiene que ver la muerte de un criminal (se supone que estarias impartiendo un tipo de justicia, sin entrar a valorar si es válida o no), con la tortura y muerte de miles de millones de animales indefensos?
¿Y porque haya una creencia detrás, ya es justificable?
porque entonces venga, abrimos la caja de pandora... y volvemos de paso al siglo X
Vuelta la burra al trigo, una cosa es que perdamos sensibilidad ante ciertas imágenes (como que no nos ponemos a llorar cada vez que vemos imágenes de niños muriendo de hambre en el tercer mundo), y otra es que realmente no tengamos un juicio moral sobre ello (como para saber que lo anterior es denigrante, injusto, y que somos participes de ello dentro de un inmenso desequilibrio productivo... etc).
No vale la pena, es mejor pasar de ella.¿No ves que se dedica sistematicamente a 'opinar' en todos y cada uno de los hilos del foro solo para dejar constancia de que su opinion es 'un tanto peculiar'?
En resumidas cuentas:
http://images1.wikia.nocookie.net/uncyclopedia/images/2/2b/Attention_Whore.jpg
Rivroner
14/08/2009, 17:21
Bueno, que alguien vaya cerrando el hilo antes del napalm.
Ya que hemos hablado del Omega-3, me gustaría preguntar algo a quienes puedan conocer mejor este tema. Tengo entendido que una de las fuentes vegetales con mayor valor cantidad de estos ácidos grasos esenciales, así como de proteínas e hidratos de carbono son las semillas de cañamo (http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1713) o cannabis (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1%C3%B1amo), dato que me resultó sorprendente pues no conocía que el cannabis pudiera tener un uso nutricional importante (industrial si y bastante), aunque sean de sus semillas, así que la pregunta es ¿alguien sabe si estas semillas se pueden comprar en un herbolario cualquiera y sin problemas para consumo alimenticio?
Lo pregunto porque no tengo claro como está el tema legal de la compra/venta de dichas semillas de esta planta y/o subproductos derivados de la misma (tipo aceite de semillas), pues a priori no veo cual es el problema de las mismas si el objetivo es su consumo alimenticio e incluso aunque fuera para plantarlas y cultivarlas siempre que el único fin fuese obtener más semillas cuando se polinicen entre ellas, porque una hembra polinizada casi no tiene THC que es lo que les interesa a quienes buscan otros "usos" de dicha planta... [wei]
Carl Sagan la Tierra en el cosmos (http://www.youtube.com/watch?v=Gh6ulPNrGdk)Que grande Carl Sagan, cuanta sabiduría y humildad desprende con esa reflexión en menos de 4 minutos de video :)
josepzin
14/08/2009, 17:29
Ese video de Carl Sagan es ESPECTACULAR
buba-ho-tep
14/08/2009, 17:33
Sin embargo, aunque nunca iría a los toros, estoy a favor de que se conserve esa tradición que tanto caracteriza a España.
¿Tu sabes lo que dices tia? :loco: ¿Ves bonito hacer sufrir un animal para el disfrute de unos sádicos gastandose hasta 3000€ en una entrada? 3000 ostias les daba yo...
Una cosa es para consumo humano y la otra por diversión. ¿Te molaría que en vez de torear toros los hiciesen con perros o con gatos? Total son animales igual, ¿no?
Mejor no cerrarlo porque entre chorrada y chorrada se van diciendo cosas interesantes, pero de verdad que es una pena que los dos o tres imbéciles de siempre tengan que entrar a reventar las conversaciones.
Lo que si que agradecería es que ignoráseis a esos tontines a ver si se cansan y se van a dar morcilla a otra parte.
Saludos.
Siento mucho mis salidas de tono.
Ya que hemos hablado del Omega-3, me gustaría preguntar algo a quienes puedan conocer mejor este tema. Tengo entendido que una de las fuentes vegetales con mayor valor cantidad de estos ácidos grasos esenciales, así como de proteínas e hidratos de carbono son las semillas de cañamo (http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1713) o cannabis (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1%C3%B1amo), dato que me resultó sorprendente pues no conocía que el cannabis pudiera tener un uso nutricional importante (industrial si y bastante), aunque sean de sus semillas, así que la pregunta es ¿alguien sabe si estas semillas se pueden comprar en un herbolario cualquiera y sin problemas para consumo alimenticio?
Si quieres probarlo puedes pillar semillas de cáñamo de las que comen los loros que están baratillas, eso sí, si las plantas no esperes colocarte mucho:lol:.
P.D. El cáñamo del que se sacan los cogollitos con THC es el "cannabis sativa", cuyas semillas es legal vender, aunque no están baratas y menos si te las vas a comer ;)
Si quieres probarlo puedes pillar semillas de cáñamo de las que comen los loros que están baratillas, eso sí, si las plantas no esperes colocarte mucho:lol:.¿Los loros comen de semillas de cáñamo? Tenía entendido que comen pipas de girasol, de calabaza, sésamo o incluso maíz, pero de cáñamo ni idea la verdad, de hecho no me imagino la escena de preguntarle al dependiente de una pajarería "¿Tiene usted semilllas de cannabis... estooo cañamo, para un loro?" :quepalmo:
Respecto a lo otro, aunque no tenga intención de utilizarlas más que fines alimenticios te agradezco el consejo y no te voy a preguntar como sabes la "calidad" de las plantas obtenidas de esas semillas de cañamo para loros... xDDDDD
P.D. El cáñamo del que se sacan los cogollitos con THC es el "cannabis sativa", cuyas semillas es legal vender, aunque no están baratas y menos si te las vas a comer ;)Se me ha pasado este PD. Pues si, conocía la variedad, y suponía que era esta misma de la que se habla con esos valores nutricionales, a falta de más información, pero no estaba muy seguro de si era legal la venta de sus semillas en tiendas.
Gracias por la info :D
Siento mucho mis salidas de tono.
Te aseguro que yo las siento más, y es una lástima, porque cuantos más puntos de vista diferentes intervengan en una conversación más interesante es esta, pero si estropeas tus aportaciones al despreciar las opiniones de lo demás lo único que logras es crear mal ambiente además de desprestigiarte tu mismo y las opiniones que defiendes.
De verdad que no he abierto este hilo para defender una postura a muerte sino para que todos tratemos el tema bajo nuestro punto de vista y desde el respeto a los demás.
Yo también siento haber empleado palabras groseras.
Saludos.
civantoz
14/08/2009, 19:23
Yo tampoco conozco ningún sitio donde pillar cañamones en cantidades industriales, habría que preguntar en herboristerías por si acaso, que supongo que ellos saben más.
- En el caso de las comidas para pájaros, son esos típicos sacos de revueltos de grano, esos llevan muchos cañamones, pero no te veo yo con muchas ganas de ponerte a hacer la selección manual para sacar para un plato de algo, inviable totalmente. Por otra parte llevan un tratamiento por el que si lo que quieres es plantarlos, o no germinan, o su producción de THC (y no se si de algún otro componente útil) que es la que pega el viaje no mola.
- La otra opción es mucho mas inviable todavía, es la compra legal de cañamones en algún grow shop dedicado al cultivo de marihuana, pero esos suelen ser selecciones especiales, de plantas garantizadas hembras, con cruces para potenciar el THC, y de media te puede salir cerca de 1€ el cañamón. Mejor comprarlas únicamente para lo que son, uso lúdico festivo :D
La mayoría de leche de soja que venden no es leche de soja ni nada parecido, es como la horchata y con azucar y todo.
¿Eso no es especie de obviedad? Vamos, ya me imaginaba yo que la leche de soja no se sacaba de las mini-ubres de las semillitas de la soja, sino que en realidad era horchata de soja aunque se llamase "leche" :D
Mirando por la internés esa, parece que para producir la leche de soja hierven las semillas, cosa que no hacen con la horchata de chufa pero creo recordar que sí con la horchata de melón.
Edito: ah, pues no, según la wikipedia no se hierve la soja. Así que se hace como cualquier otra horchata, y se debería llamar "horchata de soja" ¿no?
Rivroner
14/08/2009, 19:56
Claro :D
Pero a mí lo que me hode es que le pongan azúcar a algunas, así que gente, mejor beber leche semidesnatada o desnatada normal o "leche" de soja sin azúcar, que las hay que le ponen y eso es peor que beberte 1 litro de batido de cacao.
Este ejemplo sería de una que se puede beber, aunque lo de la sal marina no me convence :quepalmo:
http://www.biomanantial.com/leche-de-soja-ecologica-p-675.html
Lo dicho, cuando vayáis al mercamujer o al cagaful mirad los ingredientes, normalmente la barata lleva azúcar y la cara no :D
Lo dicho, cuando vayáis al mercamujer o al cagaful mirad los ingredientes, normalmente la barata lleva azúcar y la cara no :DLa que yo comentaba del Mercadona "Soja Natural" de Hacendado tiene azucar moreno de caña y sal marina, no es que lo desconociera, pero si gracias a esos ingredientes tiene ese sabor me gusta, que me la dejen tal y como está, es más, no noto demasiado dulzor que digamos, en su punto para que me la tome "a pelo" sin necesidad de añadirle nada más con ese agradable gustillo a almendra, no como la de otras marcas que no me han gustado tanto xD
Rivroner
14/08/2009, 21:31
Si está buena, y está muy bien que lleve moreno de caña pero sigue siendo azúcar y por lo tanto siempre será mucho más sano tomar la leche normal.
O tomar las leches de soja edulcoradas artificialmente o sin edulcorar ni añadir azúcar.
Muchas llevan fructosa. Pero igualmente, no, no es mas sano tomar leche "normal" que leche de soja aunque ésta lleve un poco de azucar, recordemos que la leche de vaca está diseñada para que un ternero duplique su peso cada semana... muchísima grasa (triglicéridos y acidos grasos saturados), lactosa mala de digerir para nosotros... etc.
Rivroner
14/08/2009, 21:47
Pues yo he adelgazado muchas veces a base de tomar entre horas mucha leche semidesnatada (ni siquiera era desnatada).
A pelo eso sí, nada de azúcar o colacao :D
Es que tengo la suerte de que me guste sóla.
civantoz
15/08/2009, 02:17
Recordad que también existe leche de la de toda la vida SIN lactosa, tipo kaiku, de modo que te quitas el rollo del azúcar a lo bestia, y seguramente tendrás digestiones mas suaves
buba-ho-tep
15/08/2009, 08:18
Pues yo he adelgazado muchas veces a base de tomar entre horas mucha leche semidesnatada (ni siquiera era desnatada).
A pelo eso sí, nada de azúcar o colacao :D
Es que tengo la suerte de que me guste sóla.
Pues menos mal que a mi me han prohibido la leche en mi dieta por que no me gusta nada. Yo soy más de cafés americanos con doble carga. Si me pongo leche son 4 gotas para cambiarle el color. XDDD :brindis:
Petit Mort
17/08/2009, 11:10
¿Y qué tiene que ver la muerte de un criminal (se supone que estarias impartiendo un tipo de justicia, sin entrar a valorar si es válida o no), con la tortura y muerte de miles de millones de animales indefensos?
Esque me refería a la tortura aplicada en siglos anteriores a los humanos, no a los animales.
¿Eso no es especie de obviedad? Vamos, ya me imaginaba yo que la leche de soja no se sacaba de las mini-ubres de las semillitas de la soja, sino que en realidad era horchata de soja aunque se llamase "leche" :D
Mirando por la internés esa, parece que para producir la leche de soja hierven las semillas, cosa que no hacen con la horchata de chufa pero creo recordar que sí con la horchata de melón.
Edito: ah, pues no, según la wikipedia no se hierve la soja. Así que se hace como cualquier otra horchata, y se debería llamar "horchata de soja" ¿no?
horchata de melon?!?!DONDE!!!!
Petit Mort
17/08/2009, 11:21
¿Y porque haya una creencia detrás, ya es justificable?
porque entonces venga, abrimos la caja de pandora... y volvemos de paso al siglo X
Para algunos sí. Otra cosa es que haya gente en desacuerdo, en cuyo caso tendrían que darles la oportunidad de elegir, al menos eso pienso.
Vuelta la burra al trigo, una cosa es que perdamos sensibilidad ante ciertas imágenes (como que no nos ponemos a llorar cada vez que vemos imágenes de niños muriendo de hambre en el tercer mundo), y otra es que realmente no tengamos un juicio moral sobre ello (como para saber que lo anterior es denigrante, injusto, y que somos participes de ello dentro de un inmenso desequilibrio productivo... etc).
Tengo en otras cosas más importantes que hacer que perder el tiempo en pensar lo injusto que es eso. Que lo hagan los de su sector que mi sector es otro.
< - >
No vale la pena, es mejor pasar de ella.¿No ves que se dedica sistematicamente a 'opinar' en todos y cada uno de los hilos del foro solo para dejar constancia de que su opinion es 'un tanto peculiar'?
Creeme: no soy la única que piensa así. E incluso los he conocido más sádicos.
< - >
¿Tu sabes lo que dices tia? :loco: ¿Ves bonito hacer sufrir un animal para el disfrute de unos sádicos gastandose hasta 3000€ en una entrada? 3000 ostias les daba yo...
Una cosa es para consumo humano y la otra por diversión. ¿Te molaría que en vez de torear toros los hiciesen con perros o con gatos? Total son animales igual, ¿no?
Los perros no valen para eso y los gatos si fuesen más grantes tal vez porque son muy fieros...
De todas formas lo que estoy a favor es de que conserve el toreo, pero no me importaría que se quitase lo de clavarlos las picas que es cuando maltratan al animal, en el toreo solo "juegan" con él.
Ya que hemos hablado del Omega-3, me gustaría preguntar algo a quienes puedan conocer mejor este tema. Tengo entendido que una de las fuentes vegetales con mayor valor cantidad de estos ácidos grasos esenciales, así como de proteínas e hidratos de carbono son las semillas de cañamo (http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1713) o cannabis (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1%C3%B1amo), dato que me resultó sorprendente pues no conocía que el cannabis pudiera tener un uso nutricional importante (industrial si y bastante), aunque sean de sus semillas, así que la pregunta es ¿alguien sabe si estas semillas se pueden comprar en un herbolario cualquiera y sin problemas para consumo alimenticio?
Lo pregunto porque no tengo claro como está el tema legal de la compra/venta de dichas semillas de esta planta y/o subproductos derivados de la misma (tipo aceite de semillas), pues a priori no veo cual es el problema de las mismas si el objetivo es su consumo alimenticio e incluso aunque fuera para plantarlas y cultivarlas siempre que el único fin fuese obtener más semillas cuando se polinicen entre ellas, porque una hembra polinizada casi no tiene THC que es lo que les interesa a quienes buscan otros "usos" de dicha planta... [wei]Que grande Carl Sagan, cuanta sabiduría y humildad desprende con esa reflexión en menos de 4 minutos de video :)
Las semillas de canabis son completamente legales en españa, no en francia. El pienso de los pajaros trae semillas de cañamo, que ademas crecen:D:D
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=638634&idseccio_PK=1021&h=
Rivroner
20/08/2009, 17:47
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=638634&idseccio_PK=1021&h=
Lo mejor es no ir al médico NUNCA, por mucho que os duela :D [wei]
Lo mejor es no ir al médico NUNCA, por mucho que os duela :D [wei]
No me acaba de convencer tu estrategia :D
Es asombrosa la capacidad humana para convertir los alimentos en mierda.
Molondro
20/08/2009, 18:43
Es asombrosa la capacidad humana para convertir los alimentos en mierda.
Más que asombrosa yo diría que es intrínseca :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Como llevas el cambio de dieta fosfy?
Rivroner
20/08/2009, 18:54
Fosfy, si no vas al doctor nunca estarás enfermo, al menos oficialmente :D :P
Más que asombrosa yo diría que es intrínseca :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Como llevas el cambio de dieta fosfy?
*****, no era ese el sentido en que yo lo decia xDDDD
Dabuti, me ha costado mucho menos de lo que esperaba.
Ayer fuí con la mujer y la peque a comer al Fresc Co de Jaume I y me puse como un guarro, jejeje, y por la tarde tomamos los helados de plátano, pera y melocotón que hice por la mañana; les gustaron a las dos y eso que no añadí nada de azúcar.
Saludos.
< - >
Fosfy, si no vas al doctor nunca estarás enfermo, al menos oficialmente :D :P
Pues si, mira, no he tenido colesterol hasta que el médico me lo ha dicho :D
Cuando le visite en noviembre a ver que me dice...
Bueno, faltan pocos dias para que se cumplan tres meses desde que cambié de dieta y he perdido ya casi 21 kilos, lo cual me parece excesivo y empieza a preocuparme. Aún no estoy por debajo de mi peso ideal ( mido 170 cm y mi complexión siempre ha sido delgada ) pero a este ritmo pronto pesaré demasiado poco :(
El caso es que no me privo de comer cuanto me apetece, simplemente no como carne, pescado y bolleria industrial ( huevos y yogur si que tomo ).
Me siento mucho mejor de salud, ahora peso 70 kilos y respiro mejor ( ya no necesito ponerme oximetazolina para dormir algunas noches ) y me canso mucho menos, me siento con mas energia.
El caso es que hasta primeros de noviembre no voy a ir al médico para controlarme el colesterol, pero estoy preocupado por esto.
Si sigo bajando peso a este ritmo tengo un problema, pues si no como carne seguiré bajando de peso, y si como carne me subirá el colesterol.
¿ Alguna sugerencia ? ¿ como haceis los vegetarianos para no perder peso ?
Como proteinas de soja varias veces por semana, así que de eso no es. Supongo que lo que está gastando mi cuerpo es la grasa que tiene acumulada. ¿ que pasará cuando ya no me queden reservas de grasa ? ¿ perderé masa muscular ?
A ver si alguien puede orientarme.
Muchas gracias y un saludo.
Molondro
27/09/2009, 21:48
Es que no se puede dejar de comer nada, hombre. No tomas NADA de grasas? Si has tomado la determinación de no comer carne, un donut a la semana no hace daño a nadie [wei5]
De cualquier manera, si ves que bajas peso a un ritmo alarmante no está de más una visita al endocrino o al dietista, no sea que el cambio brusco de dieta haya traído consigo algún desajuste...
EDIT: Vale, he leído que comes huevos, en cualquier caso... un donut a la semana no hace daño a nadie [wei5]
Segata Sanshiro
27/09/2009, 23:15
Hombre, puestos a ingerir grasa, la hay más sana que la de un donut, que suele ser grasa vegetal hidrogenada, malísima para el colesterol. No sé hasta que punto será bueno perder 20 kilos en tan poco tiempo sin supervisión médica. No existe una dieta universal ideal, y una de las personas más recomendadas para ayudarte a buscar la tuya es el endocrino, como sugieren arriba. Si no te fías de los médicos o algo de eso, ahí ya no te sé decir.
Edito: aclaro que lo de los médicos lo digo porque hay gente a la que le pasa, y creo que en este foro he leído casos, no sé tú también lo piensas.
FlipFlopX
27/09/2009, 23:54
Yo con 1.70 y 60 Kg me siento todo el día cansado, he pasado de fumar 1 cajetilla de tabaco a 4-5 cigarrillos diarios, aparte de tomar complementos de vitaminas con ginseng y jalea real y bueno algo si he mejorado, pero creo que necesito unos kilitos más para no estar tan chuchurrío todo el día.
Hombre, puestos a ingerir grasa, la hay más sana que la de un donut, que suele ser grasa vegetal hidrogenada, malísima para el colesterol. No sé hasta que punto será bueno perder 20 kilos en tan poco tiempo sin supervisión médica. No existe una dieta universal ideal, y una de las personas más recomendadas para ayudarte a buscar la tuya es el endocrino, como sugieren arriba. Si no te fías de los médicos o algo de eso, ahí ya no te sé decir.
Edito: aclaro que lo de los médicos lo digo porque hay gente a la que le pasa, y creo que en este foro he leído casos, no sé tú también lo piensas.
En general los médicos me parecen vendedores de medicinas, paso de recurrir a ellos si no estoy enfermo.
Y bueno, de dentistas, nutricionistas, masajistas, fisioterapeutas, naturistas, etc, ni te hablo, salvo excepciones me parecen unos estafadores que lo único que pretenden es perpetuarte como cliente.
Saludos.
< - >
Yo con 1.70 y 60 Kg me siento todo el día cansado, he pasado de fumar 1 cajetilla de tabaco a 4-5 cigarrillos diarios, aparte de tomar complementos de vitaminas con ginseng y jalea real y bueno algo si he mejorado, pero creo que necesito unos kilitos más para no estar tan chuchurrío todo el día.
Pues si, me parece que tu peso es muy bajo, pero si te sientes debil creo que más que falta de peso lo que padeces es mala alimentación.
Asegúrate de que comes variado; yo a los 20 años pesaba 55 kilos pero era mi metabolismo, comia básicamente lo que me daba mi madre y estaba perfectamente, solo que mucha fuerza física no tenía.
65 kilos.
No se si debería empezar a preocuparme en serio, dentro de unos dias tengo que ir al médico, a ver que me dice.
Saludos.
kennyspirit
01/11/2009, 22:17
vas a kilo por día... no esperes demasiados en ir y llama cuanto antes, que telefónicamente ya te dirán si es o no normal y si tienes que ir
65 kilos.
No se si debería empezar a preocuparme en serio, dentro de unos dias tengo que ir al médico, a ver que me dice.
Saludos.
Te dirá que 65 kilos de fruta al día puede resultar excesivo.
A ver si has pillao un parásito como la paula vazquez.
vas a kilo por día... no esperes demasiados en ir y llama cuanto antes, que telefónicamente ya te dirán si es o no normal y si tienes que ir
No, han sido 25 kilos en 4 meses.
< - >
Te dirá que 65 kilos de fruta al día puede resultar excesivo.
A ver si has pillao un parásito como la paula vazquez.
xDDDD
kennyspirit
01/11/2009, 22:48
No, han sido 25 kilos en 4 meses.
el día 27 pesabas 70 y hoy 65, en 4 días 5 kilos, vas acelerando xD
el día 27 pesabas 70 y hoy 65, en 4 días 5 kilos, vas acelerando xD
70 kilos el 27 de septiembre, hoy estamos a 1 de noviembre.
Saludos.
kennyspirit
01/11/2009, 22:56
Diosssssssss, se nota que ayer estuve de fiesta verdad? jajajaj pedazo owned xD
pos na, esa velocidad a mi no me preocupa tanto jajajaj
Diosssssssss, se nota que ayer estuve de fiesta verdad? jajajaj pedazo owned xD
pos na, esa velocidad a mi no me preocupa tanto jajajaj
Tranqui, estas cosas nos pasan a todos.
Ahora bajo cada vez más despacio, las primeras semanas bajé muy deprisa, sobre todo la primera, que baje 5 kilos.
Mi problema es que no se como voy a hacer para seguir una dieta vegetariana y no seguir bajando de peso pues obviamente no quiero bajar más pero tampoco quiero comer grasas para que no me suba el colesterol, que era mi problema primario y que supongo que ya he resuelto.
Saludos.
Uala, si que has bajao, si. Normalmente sería que como has dicho, tu cuerpo ha ido quemando la grasa acumulada, pero eso suele ser normal. Ahora al pesar bastante menos, también al cuerpo le supone menos esfuerzo hacer cualquier cosa y eso hace que necesite consumir menos energía, por eso ahora adelgazas a menor ritmo que al principio. Igualmente para no perder más grasa, asegurate de que tienes un importante aporte de hidratos de carbono (que es lo que consume en principio el cuerpo, cuando no tiene demasiados, quema grasa), así que no te prives de pasta, arroz y dulces caseros (galletas, bizcocho), que no pasa nada.
Ya nos vas contando :-)
MoReNiLLo
02/11/2009, 00:04
Uala, si que has bajao, si. Normalmente sería que como has dicho, tu cuerpo ha ido quemando la grasa acumulada, pero eso suele ser normal. Ahora al pesar bastante menos, también al cuerpo le supone menos esfuerzo hacer cualquier cosa y eso hace que necesite consumir menos energía, por eso ahora adelgazas a menor ritmo que al principio. Igualmente para no perder más grasa, asegurate de que tienes un importante aporte de hidratos de carbono (que es lo que consume en principio el cuerpo, cuando no tiene demasiados, quema grasa), así que no te prives de pasta, arroz y dulces caseros (galletas, bizcocho), que no pasa nada.
Ya nos vas contando :-)
arroz y pasta a cascoporro!! esa es mi dieta
Uala, si que has bajao, si. Normalmente sería que como has dicho, tu cuerpo ha ido quemando la grasa acumulada, pero eso suele ser normal. Ahora al pesar bastante menos, también al cuerpo le supone menos esfuerzo hacer cualquier cosa y eso hace que necesite consumir menos energía, por eso ahora adelgazas a menor ritmo que al principio. Igualmente para no perder más grasa, asegurate de que tienes un importante aporte de hidratos de carbono (que es lo que consume en principio el cuerpo, cuando no tiene demasiados, quema grasa), así que no te prives de pasta, arroz y dulces caseros (galletas, bizcocho), que no pasa nada.
Ya nos vas contando :-)
Gracias por el consejo.
Hace una horita que me he metido un plato de macarrones de soja texturizada que temblaba el misterio :babea: ( y mi hija otro, que tambien los prefiere a los de carne ) y una pera, y con eso ya me he quedado lleno.
También es verdad que tengo menos apetito que antes del verano.
Saludos.
josepzin
02/11/2009, 14:06
un plato de macarrones de soja texturizada .
¿Donde compras esas cosas? Me imagino que es mas carita este tipo de comida...
¿Donde compras esas cosas? Me imagino que es mas carita este tipo de comida...
La soja texturizada es facil de encontrar, al menos en España, en tiendas de dietética, y no es muy cara; un envase de 300 o 400 gramos, que te rinde para una generosa cantidad de platos, te sale por algo menos de 2 dólares norteamericanos, y se cocina como si fuese carne pues al igual que esta es muy rica en proteinas.
No se como la llamarán en Argentina, es simplemente soja deshidratada, si estás interesado en probarla y no la encuentras dímelo y te envío una bolsa ( entre su precio y los gastos de envio no creo que salga por más de cinco dólares )
Saludos.
josepzin
02/11/2009, 14:27
La soja texturizada es facil de encontrar, al menos en España, en tiendas de dietética, y no es muy cara; un envase de 300 o 400 gramos, que te rinde para una generosa cantidad de platos, te sale por algo menos de 2 dólares norteamericanos, y se cocina como si fuese carne pues al igual que esta es muy rica en proteinas.
Ha, pero entonces no es que compras macarrones de soja sino que los haces tú mismo usando soja ¿? No entiendo...
No se como la llamarán en Argentina, es simplemente soja deshidratada, si estás interesado en probarla y no la encuentras dímelo y te envío una bolsa ( entre su precio y los gastos de envio no creo que salga por más de cinco dólares )
En Arghh. se llama "soja" también, pero yo no estoy viviendo allí (igual si quieres puedo sacar más defectos de mi país y sus habitantes :P)
Ha, pero entonces no es que compras macarrones de soja sino que los haces tú mismo usando soja ¿? No entiendo...
En Arghh. se llama "soja" también, pero yo no estoy viviendo allí (igual si quieres puedo sacar más defectos de mi país y sus habitantes :P)
No, claro que no; por un lado se prepara la pasta y por otro lado la soja. La pasta la preparas como siempre y la soja la sofries como si fuese carne picada.
Y bueno, donde estés viviendo es lo de menos, si no la encuentras donde estés te la envío si me pagas los gastos.
Saludos.
Uala, si que has bajao, si. Normalmente sería que como has dicho, tu cuerpo ha ido quemando la grasa acumulada, pero eso suele ser normal. Ahora al pesar bastante menos, también al cuerpo le supone menos esfuerzo hacer cualquier cosa y eso hace que necesite consumir menos energía, por eso ahora adelgazas a menor ritmo que al principio. Igualmente para no perder más grasa, asegurate de que tienes un importante aporte de hidratos de carbono (que es lo que consume en principio el cuerpo, cuando no tiene demasiados, quema grasa), así que no te prives de pasta, arroz y dulces caseros (galletas, bizcocho), que no pasa nada.
Ya nos vas contando :-)
Bueno, esto marcha :saltando:
Incrementando el consumo de hidratos de carbono como me dijiste sigo estable en unos 65 kilos de peso ( un poco más por la noche y un poco menos por la mañana ), incluso gorreándole chocolate a mi ex-mujer :D
Pero lo mejor ha sido hoy cuando he ido al médico a ver el resultado de los análisis; el colesterol me ha bajado de 320 a 151mg/dL ( debe estar entre 142 y 240 ) y los triglicéridos de 245 a a 76mg/dL ( debe estar entre 44 y 200 ), y además no tengo déficit de hierro ni vitamina B12 y todos los demás aspectos de mi hematología y bioquímica general son correctos. Mi médico me ha felicitado :)
Bueno, tanto mi objetivo primario como el secundario ya están cumplidos, ahora lo que toca es mantener los resultados y para ello he de mantenerme constante en mi forma de alimentarme.
Hacerme vegetariano me ha costado un poco al principio pero estoy muy satisfecho con los resultados, y anímo a todos los que tengan el mismo problema que yo a que se atrevan a dar el paso sin miedo, pues como todos los cámbios importantes al principio cuesta pero despues compensan con creces el esfuerzo y el sacrificio.
Muchísimas gracias a todos los que me habeis orientado en temas de nutrición :brindis:
Saludos.
guroykups
03/12/2009, 22:35
Enhorabuena!!:brindis:
Enhorabuena!!:brindis:
gracias :)
Rivroner
03/12/2009, 23:06
Yo no soy vegetariano pero practicamente como casi como si lo fuera, no tengo dinero para ir comprando carne. :D
Sólo dejo de comer com un vegetariona cada 2-3 meses que me permito el lujo de ir a un chino o algo así y gastarme 7-8 euros en un menú.
Yo no soy vegetariano pero practicamente como casi como si lo fuera, no tengo dinero para ir comprando carne. :D
Sólo dejo de comer com un vegetariona cada 2-3 meses que me permito el lujo de ir a un chino o algo así y gastarme 7-8 euros en un menú.
Vegetariano y palomero, vaya
Rivroner
03/12/2009, 23:17
Vegetariano y palomero, vaya
NO lo pillo tío.
SilentSei
03/12/2009, 23:22
NO lo pillo tío.
Lo de palomero lo dice por la leyenda urbana de que sirven carne de paloma en lugar de pollo.
Lo de palomero lo dice por la leyenda urbana de que sirven carne de paloma en lugar de pollo.
En el mejor de los casos
SilentSei
03/12/2009, 23:34
En el mejor de los casos
Si de niño has comido en un comedor de colegio, chaval, los chinos son restaurantes con estrellas michelín...
Rivroner
04/12/2009, 01:33
Ahh vale, no sabía eso, por esto lares se habla de gato, nunca se ha dicho nada de palomas. :D
De todas formas, como digo a todos los que despotrican de los chinos (eso sí, luego se comen unos Quebacs de esos guarrindongos o van al MacDonals todas la semanas :D), pues que bueno está el gato. :D
Yo donde nunca voy es a baretos o medio restaurantes españoles, donde te clavan la vida y encima no ocultan los guarros que son.Sí sí, esos a los que va casi todo el mundo de tapeo y se conforman con cualquier mierda, esos donde todo da asco pero pagas el triple que en un chino cualquiera donde el mantel es de tela, los cubiertos y el servicio son de lujo y el baño huele y está limpio.
FlipFlopX
04/12/2009, 19:47
Ahh vale, no sabía eso, por esto lares se habla de gato, nunca se ha dicho nada de palomas. :D
De todas formas, como digo a todos los que despotrican de los chinos (eso sí, luego se comen unos Quebacs de esos guarrindongos o van al MacDonals todas la semanas :D), pues que bueno está el gato. :D
Yo donde nunca voy es a baretos o medio restaurantes españoles, donde te clavan la vida y encima no ocultan los guarros que son.Sí sí, esos a los que va casi todo el mundo de tapeo y se conforman con cualquier mierda, esos donde todo da asco pero pagas el triple que en un chino cualquiera donde el mantel es de tela, los cubiertos y el servicio son de lujo y el baño huele y está limpio.
El tapeo consiste en eso, en usar las menos servilletas posibles y nada de tenedores ni cuchillos y con el acabado de chuparse los dedos.
Bueno, me he esperado a postear a tener los resultados de los análisis;
Después de un año de seguir una dieta prácticamente vegetariana ( sigo tomando huevos y leche ) mi analítica y peso son estupendos, estoy en mi peso ideal sin pasar hambre, mis niveles de hierro, colesterol, azúcar, triglicéridos etc etc etc son perfectos y estoy bien en todos los aspectos y no me canso ni me falta energía. Eso si, sigo siendo igual de feo que siempre xD.
Chicos, quien diga que las personas no pueden estar sanas y llenas de energía prescindiendo de la carne y el pescado no sabe de lo que está hablando.
Saludos.
Rivroner
22/06/2010, 14:04
Yo no soy vegano ni nada de eso pero me paso muchas temporadas sin comer carne y nunca he notado falta de nada la verdad. :D
Tienes razón, el que diga que sin carne se siente flojo es tonto del culo directamente. ¿Pescao tampoco Fosfy45 :D?
FFantasy6
22/06/2010, 14:05
Pero sin carne ni pescado no eres feliz :P
Yo no soy vegano ni nada de eso pero me paso muchas temporadas sin comer carne y nunca he notado falta de nada la verdad. :D
Tienes razón, el que diga que sin carne se siente flojo es tonto del culo directamente. ¿Pescao tampoco Fosfy45 :D?
Nada tío, ninguna clase de pescado, ni tampoco conejo de campo ni ciudad xD
< - >
Pero sin carne ni pescado no eres feliz :P
Eso depende de cada uno, a mi lo que me putearía es no poder comer chocolate ni patatas fritas.
Rivroner
22/06/2010, 14:13
Joer macho, ni un bocata de atún :(, y mira que no me mola mucho el atún, pero una vez al mes igual si que como en ensalada o algo :D
Y bueno, como te pongas a mirar lo que lleva cada galleta o cada mahonesa no comes nada tío, casi todo procede de algún animal. :D
Y ya que te pones no compres ni piel ni nada parecido, ni nada que en su proceso use grasa animal o lo que sea, te puedes volver loco tío. :D Pa empezar ni conducir podrías.
Yo es que soy muy radical y si me pongo se caga la perra, por eso paso. A medias no me gustan las cosas. :D
Felicidades por tu estupendo estado de salud Fosfy !!
Bienvenido al club, pero mas aun enhorabuena por tus resultados, a mi los analisis tambien me salen perfectos. Sin carencias de nada, lo unico que te recomendaria es que miraras de conseguir por algun medio la vitamina B12, que parece ser que es la mas dificil de conseguir por medios no carnicos, hay unos bricks de Leche de soja con avellanas que llevan la B12, y algunas bebidas energeticas tambien llevan B12 como Red Bull.
Nada tío, ninguna clase de pescado, ni tampoco conejo de campo ni ciudad xD
¿Y castaña? xDD
Eso depende de cada uno, a mi lo que me putearía es no poder comer chocolate ni patatas fritas.
Si, eso me hace gracia, los que te dicen "hombre, algun dia date el gustazo y el homenaje y cómete un filete"... ¿no se entiende que NO QUEREMOS?
No lo hacemos obligados ni estaríamos deseando meternos un entrecot sangrante en la boca xD
Comparto las patatas fritas, no hay cosa mejor para acompañar la cena xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.